El masculino atentó contra la vida de su pareja en 2024. PÁG. 6B
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. PÁG. 14G
LOS SINIESTROS se registraron en los municipios de Zimapán, Zacualtipán, Apan, Huasca, Cuautepec, Acaxochitlán, Singuilucan, Tepeapulco, Jacala, Agua Blanca, San Bartolo Tutotepec, Metepec y Tolcayuca. PÁG. 5A £ EN
8C
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
CRISIS DE CUIDADOS EN
LAS MUJERES
MAYORES
Temperaturas extremas para mañana
ANA LUISA VEGA I
anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana existe posibilidad de precipitaciones, además se esperan temperaturas superiores a los 35 grados centígrados por la mañana.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 35 y la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas, propiciando un ascenso de las
egún el Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024 de las CEPAL de la ONU, expresa que la demanda de cuidados a largo plazo y de protección social está en aumento debido al envejecimiento demográfico en América Latina y el Caribe, este cambio demográfico reduce la necesidad de cuidados para niños y adolescentes, pero incrementa la demanda para la población mayor, especialmente aquellos de 80 años o más, quienes requieren cuidados prolongados.
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
A medida que la población mayor crece, también lo hacen los riesgos de discapacidad y dependencia, exacerbados por la falta de protección social y recursos adecuados, las redes familiares de cuidado, ya estresadas por la falta de reconocimiento del trabajo no remunerado, se verán aún más presionadas en el futuro.
Esto crea una crisis de cuidados que afecta especialmente a las mujeres, quienes suelen asumir la mayor parte de esta carga, limitando su participación en el mercado laboral lo que exige fortalecer la protección social, especialmente la no contributiva, para abordar las carencias más agudas en los grupos de bajos ingresos.
En las últimas siete décadas, la región ha experimentado una rápida transición demográfica, aumentando la proporción de personas mayores.
temperaturas diurnas sobre el noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana. Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, mantendrá una baja probabilidad de lluvia en gran parte del territorio mexicano
Por lo anterior, para la entidad se espera, para el miércoles y el viernes, lluvias aisladas; y para el jueves, intervalos de chubascos. Además, para el miércoles y jueves se prevén vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y para el viernes de 15 a 25, las rachas serán
Se proyecta que para 2050, la cantidad de personas de 65 años y más alcanzará los 138 millones; aunque hay oportunidades para reformar los sistemas de protección social y de cuidado, los cambios poblacionales generarán una demanda creciente de cuidados, influenciada por la migración y las cadenas globales de cuidados, donde mujeres migrantes desempeñan un papel crucial. Estas trabajadoras suelen enfrentar condiciones laborales precarias y carecen de protección adecuada, a pesar de los esfuerzos normativos como el Convenio de la OIT sobre trabajadores domésticos, la informalidad y la dificultad para obtener contratos formales son comunes, lo que perpetúa su vulnerabilidad.
No obstante, la alta demanda de cuidados y la escasez de mano de obra en este sector hacen que las cadenas de migración para el cuidado sean cada vez más relevantes, conectando países para satisfacer esta necesidad, a pesar de los desafíos que enfrentan estas trabajadoras en su búsqueda de empleos decentes y condiciones laborales justas.
La población de personas mayores de 80 años está creciendo más rápidamente que la de 65 y más, pasando del 0.5 por ciento en 1950 al 2 por ciento actual, con proyecciones de alcanzar el 5 en 2050 y el 10 en 2075. Este grupo presenta un índice de feminidad superior a 100, debido a la mayor
entre 50 a 70, 40 a 60 y 30 a 50 kilómetros por hora, respectivamente. Respecto a las temperaturas, las máximas oscilarán entre 30 y 35 grados centígrados para el martes y viernes; y de 35 a 40 para mañana; mientras que las mínimas estarán en los 5 grados bajo cero, para las madrugadas del miércoles, jueves y viernes.
esperanza de vida de las mujeres, que en 2024 será de 154 mujeres por cada 100 hombres. Las desigualdades de género en el sistema de pensiones resaltan la necesidad de establecer sistemas no contributivos y fortalecer la salud pública.
Las áreas rurales, afectadas por la migración hacia las ciudades, presentan un envejecimiento prematuro y menos acceso a servicios de salud, especialmente para las mujeres mayores, muchas de las cuales son viudas; la viudez es común entre las mujeres mayores, lo que aumenta la probabilidad de vivir solas, esta situación resalta la urgencia de fortalecer los servicios de cuidado institucional. El aumento de enfermedades crónicas entre las personas mayores, especialmente en las mujeres, también incrementa la demanda de cuidados de largo plazo, las políticas de protección social deben ser integrales y centradas en derechos para mantener la funcionalidad y autonomía de las personas mayores, promoviendo la salud a lo largo de la vida.
Finalmente, se prevé un aumento significativo en la población de 80 años y más con discapacidad, lo que generará una presión considerable sobre los sistemas de protección social. Por tanto, la implementación de políticas inclusivas es esencial para apoyar a las personas con discapacidad y sus familias, garantizando su bienestar y acceso a servicios necesarios.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 14 de marzo de 2025. Año 19 Número 7134• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I MIGUEL LÓPEZ
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
£ EN IMSS-BIENESTAR HIDALGO
Llaman a acudir al especialista para el diagnóstico oportuno de epilepsia
ENFERMEDAD NEUROLÓGICA CRÓNICA caracterizada por crisis convulsivas
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Eduardo Palomares Valdez, neurólogo pediatra del Hospital General de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Pachuca, destacó la importancia de identificar signos de alerta y acudir con un especialista para identificar y tratar la epilepsia. “Las convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios del cuerpo, que en
algunos casos pueden acompañarse de pérdida de conciencia y control de esfínteres”, explicó.
Algunos síntomas que pueden sugerir la presencia de epilepsia incluyen: movimientos o sacudidas incontrolables del cuerpo, confusión o pérdida de conciencia y dificultad para recordar lo ocurrido después de una crisis convulsiva.
El especialista subrayó la importancia de acudir con un neurólogo para realizar estudios como el
£ EN MINERAL DE LA REFORMA
electroencefalograma y la tomografía de cráneo, a fin de confirmar el diagnóstico y definir el tratamiento adecuado.
Además, señaló que la epilepsia puede presentarse en cualquier etapa de la vida y no siempre tiene una causa específica. Sin embargo, los antecedentes familiares pueden ser un factor de riesgo, por lo que es importante estar atentos a cualquier síntoma.
Una vez diagnosticada, la epilepsia puede tratar-
Persona pierde la vida tras un incendio en casa habitación
SE PRESUME que el siniestro se originó tras un cortocircuito
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La noche de este lunes se reportó a los números de emergencias un incendio en una casa habitación de la colonia Rinconada de Los Ángeles, en Mineral de la
Reforma, por lo que personal de distintas corporaciones estatales y municipales, acudieron al lugar para brindar auxilio. Bomberos estatales y municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de Protección Civil, sofo -
se eficazmente. El manejo adecuado con un neurólogo y el apego al tratamiento permiten que la mayoría de los pacientes lleven una vida plena. “Si los medicamentos se toman correctamente, el porcentaje de remisión es alto”, afirmó el especialista.
Finalmente, Palomares Valdez destacó que la
epilepsia no debe ser una limitante. Con un tratamiento adecuado, hasta el 80 por ciento de los casos pueden controlarse con éxito.
Por ello, exhortó a la población a acudir a las unidades de salud del IMSS-Bienestar Hidalgo para recibir orientación y atención especializada.
caron el fuego que afectó una vivienda de dos pisos.
En el lugar fue hallada una persona del sexo masculino sin vida; de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el origen de las llamas se debió a un cortocircuito.
AUNQUE LA EPILEPSIA NO ES PREVENIBLE, SÍ ES TRATABLE, Y UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO PERMITE A LOS PACIENTES LLEVAR UNA VIDA NORMAL
I CORTESÍA
I CORTESÍA
£ EN OCHO MUNICIPIOS
Registra Hidalgo 12 casos de tosferina
DEL TOTAL, 7 FUERON CONFIRMADOS en hombres y 5 en mujeres
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hasta el momento han sido confirmados 12 casos de tosferina, de los cuales, siete fueron registrados en hombres y cinco en mujeres.
Los casos se reportaron en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
La dependencia aseguró que la entidad cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica que permite la detección y
£ EN HIDALGO
control de la tosferina y el síndrome coqueluchoide, cuadro parecido a la tosferina, de manera efectiva y oportuna.
Precisó que aunque uno de los síntomas más distintivos de la tosferina es la tos quintosa, comúnmente conocida como “canto de gallo”, este sistema de vigilancia incrementa la sensibilidad en el diagnóstico sindromático con pruebas que facilitan obtener los resultados en un tiempo clínicamente rápido.
De tal manera que permite identificar casos que podrían confundirse con otros padecimientos como: bronquiolitis, bronquitis, neumonía, bronconeumonía, laringotraqueítis, laringotra -
LA TRANSMISIÓN SE GENERA POR CONTACTO DIRECTO CON SECRECIONES RESPIRATORIAS DE PERSONAS INFECTADAS, LO QUE FACILITA SU PROPAGACIÓN EN ENTORNOS CERCANOS. SU PERIODO DE INCUBACIÓN OSCILA ENTRE 6 Y 20 DÍAS
queobronquitis, asma bronquial y/o la presencia de cuerpos extraños en el tracto respiratorio.
En ese sentido, enfatiza que derivado de estas estrategias, este sistema de vigilancia epidemiológica refuerza la capacidad del estado para identificar, tratar y prevenir, de manera particular, los casos de tosferina.
Lo anterior, puntualiza, contribuye a la protección de la población, en especial, los grupos más vulnerables a este padecimiento, como son las y los menores de un año de edad, con una incidencia del 80 al 90 por ciento en personas no vacunadas.
La SSH detalló que la
Concluyó la Olimpiada de Filosofía celebrada en Hidalgo
SOCIEDAD FILOSÓFICA ITALIANA y la Universidad de Estudio de Bari, reconocieron el trabajo del Cobaeh
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Rubén López Valdez, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) informó que en el marco de la Decimotercer Olimpiada Nacional de Filosofía, llevada a cabo en la capital hidalguense, la Sociedad Filosófica Italiana y la Universidad de Estudio de Bari, Aldo Moro, extendieron un reconocimiento al subsistema educativo de Hidalgo por su contribución a la organización
de la olimpiada así como por el interés de promover la filosofía en las aulas.
López Valdez, mencionó que este reconocimiento obedece al gran desempeño del personal docente, administrativo y a la comunidad estudiantil que conforma al Cobaeh: “sin su colaboración, entusiasmo y dedicación, no habría sido posible obtener tan buenos resultados”, dijo.
Y agregó que las instituciones que emiten la condecoración internacional, son sedes de la Olimpiada Internacional de Filoso -
EL ENCUENTRO REALIZADO ALBERGÓ A CASI 200 PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, PROVENIENTES DE 13 ESTADOS
fía en Italia, y participaron en el encuentro realizado, mismo que albergó a casi 200 participantes de educación media superior, provenientes de 13 estados.
“Es digno de mencionar el gran involucramiento que ha tenido el Cobaeh en este tipo de eventos, puesto que desde hace ya
tres años y de forma consecutiva hemos formado parte de la organización de las etapas estatales, siendo diversos centros educativos los que han sido ocupados como sede para las fases regionales”, explicó López Valdez. Finalmente, reconoció el entusiasmo de los jóvenes bachilleres de quienes dijo: “han atendido la convocatoria de la olimpiada, es una buena parte del alumnado quienes integran la delegación hidalguense en los certámenes nacionales, son ellos y ellas quienes año tras año
tosferina o tos convulsiva es una infección bacterial altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable, el agente causal es la bacteria bordetella pertussis.
La transmisión se genera por contacto directo con secreciones respiratorias de personas infec-
tadas, lo que facilita su propagación en entornos cercanos. su periodo de incubación oscila entre 6 y 20 días, mientras que el cuadro clínico puede persistir desde 7 días hasta 6 u 8 semanas; y si no se trata adecuadamente y de manera oportuna, puede ser mortal.
deciden inscribirse en este certamen y siempre hemos tenido resultados destacables.
En categoría de español: obtuvo el primer lugar a distancia, Anel Martínez Falcón del plantel Alfajayucan; el segundo lugar de presencial lo ganó Carlos Fernando
Cerón Ángeles del plantel Actopan; el tercer lugar presencial fue para Alfredo Germán Vargas del plantel de Huasca; finalmente, el plantel Tasquillo se quedó con el tercer lugar presencial en idioma inglés, con la participación de Hobed Martínez Arciniega.
HASTA EL MOMENTO HAN SIDO CONFIRMADOS 12 CASOS DE TOSFERINA. I CORTESÍA
UNA IMAGEN DEL EVENTO. I FACEBOOK RUBÉN LÓPEZ VALDEZ
£ EN EL CONGRESO LOCAL
Propone diputada reforma a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial
LA PROPUESTA exige a los ayuntamientos que garanticen en estacionamientos, espacios dignos y que favorezcan la movilidad de personas con discapacidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Cynthia Citlali
“LA MOVILIDAD ES UN DERECHO HUMANO
RECONOCIDO EN EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO
NACIONAL E INTERNACIONAL”
Delgado Mendoza, diputada local de la fracción de Morena, propuso reformar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para Hidalgo, en materia de estacionamientos para personas con discapacidad o movilidad reducida, para promover entornos accesibles que beneficien a dicho sector de la población.
En su exposición, la legisladora señaló que “la movilidad es un derecho humano reconocido en el ordenamiento jurídico nacional e internacional”, sin embargo, destacó que en la práctica, las
personas con discapacidad o movilidad reducida enfrentan múltiples barreras que limitan su autonomía y restringen su acceso a espacios públicos y privados.
“Entre estas barreras, la falta de infraestructura adecuada en los estacionamientos representa un obstáculo que perpetúa la discriminación y el trato desigual. Esta problemática se agrava por la insuficiente regulación y vigilancia en la asignación y uso de estos espacios, lo que perpetúa la exclusión y vulnera sus derechos”, argumentó Delgado Mendoza.
Por lo anterior propuso que las autoridades estatales y municipales
promuevan que en los estacionamientos exista infraestructura y espacios exclusivos para personas con discapacidad, bicicletas y motocicletas, además, estos espacios deberán contar con las instalaciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas y
los vehículos, así como con espacios adecuados y señalizados.
Y aseveró que se debe garantizar que las nuevas construcciones tengan este tipo de infraestructura, por lo que enfatizó que el proyecto de reforma contempla la obligatoriedad de la misma.
£ CON FIRMA DE CONVENIO
CONGRESO Y UNAM TRABAJARÁN EN PROYECTO DE TRABAJO METROPOLITANO
SE HAN TENIDO los primeros acercamientos, aseguró Hilda Miranda
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
H£
Un total de 10 incendios forestales registrados en la entidad
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Con base en información proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en tan solo 24 horas se registraron 10 incendios forestales y un conato.
Esta cifra, considerada como alarmante por la dependencia, se registró del viernes 14 al sábado 15 de marzo; hasta el domingo, cuatro incidencias seguían activas, y dos de ellas, estaban bajo control.
Los siniestros se registraron en los municipios de Zimapán, Zacualtipán, Apan, Huasca, Cuautepec, Acaxochitlán, Singuilucan, Tepeapulco, Jacala,
ESTA CIFRA, CONSIDERADA COMO ALARMANTE POR LA DEPENDENCIA, SE REGISTRÓ DEL VIERNES 14 AL SÁBADO 15 DE MARZO
Agua Blanca, San Bartolo Tutotepec, Metepec y Tolcayuca. Para hacer frente a los incendios forestales, participaron brigadistas de los tres órdenes de gobierno, de Protección Civil, CONAFOR, Semarnath, bomberos, seguridad pública y voluntarios.
Ante este escenario, la dependencia exhortó a la población a no quemar basura ni pastizales; no hacer fogatas en zonas no permitidas, no tirar colillas de cigarro en áreas naturales y no usar pirotecnia en espacios abiertos. Asimismo, en caso de observar un incendio o columna de humo, invitan a llamar al 911 para que los servicios de emergencias atiendan las contingencias.
ilda Miranda Miranda, diputada local de Morena, informó que después del “Encuentro de Legisladoras Transformando las Metrópolis”, que se realizó en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en breve, el Congreso de Hidalgo firmará un convenio de colaboración con la máxima casa de estudios en México para trabajar en materia de asuntos metropolitanos.
La legisladora dijo que ya se tuvieron los primeros acercamientos para trabajar en conjunto con la UNAM, sin embargo destacó que la firma del acuerdo podría ser después del Segundo Encuentro Nacional de las Megalópolis que se realizará el próximo 29 de marzo en la capital hidalguense.
“La finalidad es atender a mediano y largo plazo el crecimiento acelerado en zonas urbanas, de ahí la importancia de impulsar políticas públicas con un diseño de ciudades limpias, compactas y con inclusión social”, dijo.
Así mismo, Miranda Miranda apuntó que en el Encuentro de Legisladoras Transformando las Metrópolis, se acordó trazar una ruta metropolitana enfocada a la nueva Ley General de Desarrollo Metropolitano, por lo que será de mucha ayuda la intervención de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.
I CORTESÍA
I FACEBOOK CITLALI MENDOZA
Municipios
6B MARTES 18 DE MARZO DE 2025
Sindicalizados
de Apan, exigen solución al pliego petitorio
Con una marcha pacífica, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Apan (SUTSMA), exigieron a la alcaldesa, María Zoraida Robles Barrera, la solución al pliego petitorio de la revisión contractual del año 2025, la cual ya tiene cinco meses sin dar respuesta.
Durante esta marcha, que sumó a más de 500 trabajadores y que se llevó a cabo por las principales calles de la cabecera municipal de Apan, el secretario general de la SUTSMA, Alfonso Pérez Guevara, resaltó la importancia que tiene el gremio sindical: “le servimos a nuestro municipio, teniendo en cuenta las responsabilidades y compromisos que tiene cada uno de nosotros”, subrayó.
Asimismo, Pérez Guevara hizo hincapié que entre sus demandas laborales se está exigiendo, el debido respeto a las Condiciones Generales de Trabajo Vigentes, así como la pronta solución al “Pliego Petitorio”, el pago de medicamentos y de Cirugías al 100 por ciento, la atención y el debido respeto al Comité Ejecutivo y a los trabajadores agremiados, el respeto y la debida seriedad a los acuerdos de las mesas de trabajo, y el reembolso de descuentos mal ejecutados, que nos sean respetados las incapacidades al trabajador y respeto a su salario, el mantenimiento a las unidades recolectoras de basura, equipo de protección y seguridad para el personal, material, papelería y equipos de trabajo en buenas condiciones.
“Considerando que como agrupación sindical, la cual ha tenido una tolerancia debida para poder llegar a buenos términos, pero ante la falta de interés y respuesta a nuestros derechos como trabajadores, exigimos nos escuchen y nos den solución”, finalizó el líder sindical.
£ OFFICE DEPOT
SÍGUENOS EN
El día de hoy, 18 de marzo, se llevará a cabo la décimo tercera sesión ordinaria de cabildo de Tula de Allende, la transmisión podrá seguirse a través de la página oficial de Facebook, la cual se puede encontrar como: “Gobierno Municipal de Tula de Allende”
Detuvieron a dos por presunto intento de robo de celulares
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Cerca del mediodía de este lunes 17 de marzo, fueron detenidas dos personas al interior de la tienda conocida como Office Depot, en Tulancingo, luego de ser sorprendidas al intentar robar un teléfono celular.
El hecho fue reportado al interior de dicho establecimiento, ubicado en la Plaza Patio, en el Fraccionamiento Santa Ana. Hasta donde se trasladaron elementos de Seguridad Pública de Tulancingo.
Los uniformados informaron que, en el lugar, se llevó a cabo la detención de quienes dijeron llamarse F. J. V. R. y E. M. R. al interior de Office Depot.
El gerente del lugar, identificado como C. A. L. manifestó que ambas personas fueron retenidas por
un intento de robo de un celular.
Al entrevistarse con el gerente, este decidió no proceder legalmente en contra de los detenidos, pero solicitó sean retirados del lugar, por lo que se les detiene únicamente por falta administrativa.
Ambas personas fueron aseguradas y trasladadas ante el Juez Calificador para la determinación de su situación legal.
£ UNA DE ELLAS QUEDÓ PRENSADA
UN APARATOSO CHOQUE DEJÓ SALDO DE CUATRO PERSONAS LESIONADAS
Aun año de andar prófugo, un presunto feminicida fue detenido por Elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía de Género y Trata de Personas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Al existir la orden de aprehensión, girada por el Juez Penal, en contra de quien dijo llamarse R.G.F., por el delito de feminicidio, ocurrido el pasado 27 de enero de 2024, en la co-
munidad de Tepetates, en donde el presunto sujeto se dio a la fuga, tras haber quitado la vida a quien fuera su pareja sentimental, de nombre E.S.M..
El aseguramiento ocurrió cuando el sujeto caminaba por una de las calles principales de la cabecera municipal de Tepeapulco, cuando fue detectado y por los elementos de la Fiscalía de Género, quienes ya habían ubicado a esta persona por el delito de feminicidio.
Cabe recordar que el pasado 27 de enero del año 2024, diversas corporaciones policiacas tuvie-
ron conocimiento del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, en la localidad de Tepetates, del municipio de Tepeapulco, misma que por las condiciones del hallazgo se encontraba en calidad de desconocida.
La mañana del pasado domingo 16 de marzo, se dio un choque de frente entre dos vehículos, sobre la carretera Tulancingo-Acaxochitlán, a la altura de San Alejo, que dejó como saldo cuatro personas lesionadas, una de ellas quedó prensada dentro de una de las unidades.
En el siniestro que se registró sobre este tramo de carretera correspondiente a la México-Tuxpan, participaron un automóvil Volkswagen color blanco y un vehículo Jetta color gris.
Al sitio acudieron elementos de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, quienes utilizaron el equipo mecánico conocido como las “quijadas de la vida” para rescatar a un hombre de aproximadamente 65 años de edad.
El lesionado fue trasladado para recibir atención médica especializada a sus lesiones, que se reportan graves.
Con apoyo de Cruz Roja local, fueron trasladadas otras tres personas lesionadas, también para recibir atención médica. El flujo vehicular se vio afectado por algunas horas.
ABEL RICARDO FLORES I APAN
I CORTESÍA
I CORTESÍA
CORTESÍA
I CORTESÍA
Barandilla
8C MARTES 18 DE MARZO DE 2025
£ LAS VÍCTIMAS SON CUATRO MUJERES Y DOS MASCULINOS
SÍGUENOS EN
En seis municipios de Hidalgo, denuncian desapariciones y activan fichas búsqueda
LAS SOLICITUDES para hallar a los infortunados, se piden a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Comisión de Búsqueda de Personas
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Durante las últimas horas, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH), en los municipios de Tizayuca, Pachuca, Tulancingo, y en Francisco I. Madero, recibió denuncias por el delito de desaparición de personas, entre las que se cuentan a amenores de edad, mujeres y hombres, por lo que realizó la activación de las seis
fichas de búsqueda correspondientes.
En uno de los casos, la dependencia encargada de procurar justicio solicita la colaboración para la difusión de la Ficha de Búsqueda en favor de Mirna Jaqueline Aguilera Santiago de 29 años, quien fue vista por última vez en el municipio de Tizayuca, desde el 14 de marzo de 2025 y desde ese momento se desconoce sobre su paradero. Así mismo, se dio paso a la Ficha de Búsqueda de
quien responde al nombre de Jimena Antonieta Arce Monroy de 17 años, quien fue vista por última vez al salir de su domicilio en la ciudad de Pachuca el 13 de marzo de 2025.
Otra de las personas que se encuentra desaparecida, lleva por nombre el de Arturo Alberto Álvarez de la Garza de 46 años, quien fue visto por última vez en el municipio de Tulancingo. Pese a que sus familiares ya salieron a preguntar con amigos, vecinos y parientes,
£ ACTÚAN RÁPIDAMENTE PARA PROTEGER MEDIO AMBIENTE
En Chilcuautla una mujer taxista vuelca con la unidad y en ello se le fue la vida
REDACCIÓN- Tras aparatosa volcadura, joven conductora de un taxi murió la tarde del domingo en la carretera Chilcuautla-Alfajayucan, a la altura de Cerro Azul.
nadie les supo dar razón de dónde o cómo pueda encontrarse y temen que pueda ser víctima de un delito o un daño físico, por lo que piden la colaboración de las autoridades y de la ciudadanía en general, no se sabe de su localización desde el 09 de agosto de 2024 y sus seres queridos ya se encuentran angustiados.
También se denunció la desaparición de Hugo Arenas Ramírez de 50 años,
Con intensas brigadas se combaten a los incendios forestales devastadores
EN HIDALGO se insta a la población a reportar los conatos de incendio y a seguir recomendaciones de autoridades para evitar afectaciones
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con el compromiso con la protección de los recursos naturales, en Hidalgo se insta a la población a reportar cualquier conato de incendio y a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar mayores afectaciones.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnath) mantiene un intenso monitoreo de los incendios forestales en el estado, activando brigadas y coordinando esfuerzos para enfrentar la situación.
En el municipio de Zimapán, en la comunidad de La Encarnación, el incendio está bajo control en un 85%, gracias al arduo trabajo de las brigadas de Semarnath y CONAFOR, junto con Protección Civil y voluntarios.
Aunque aún no se determina la magnitud exacta de la afectación, se asegura que no hay riesgo para los habitantes de la zona.
Además, el combate al fuego continúa con el apoyo de brigadas adicionales que se suman para liquidar cualquier posible resurgimiento.
En Zacualtipán de Ángeles, el incendio en el bosque de pino afecta un 80% de
control, con brigadas trabajando sin descanso para liquidarlo.
En este municipio, se espera que en las primeras horas del día se inicien las labores de liquidación total del fuego.
Por otro lado, en Apan y Huasca de Ocampo, los incendios han sido completamente sofocados gracias al esfuerzo conjunto de Semarnath, Protección Civil
quien fue visto por última vez en el municipio de Tulancingo el 12 de agosto de 2024 y desde ese entonces se desconoce su paradero.
En Tizayuca solicitan la colaboración para la difusión de la Ficha de Búsqueda que se activó en favor de quien responde al nombre de Itati Valentina Ramírez Pérez de 14 años, quien fue vista por última vez al salir de su casa desde el 13 de marzo de 2025 y como no se sabe nada de
OTRA DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRA DESAPARECIDA, LLEVA POR NOMBRE EL DE ARTURO ALBERTO ÁLVAREZ DE LA GARZA DE 46 AÑOS, QUIEN FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ EN EL MUNICIPIO DE TULANCINGO EN EL 2024
ella se le considera como a una persona desaparecida. Finalmente se presentó una denuncia para informar sobre la desaparición de Michell Nahomi Serrano Olivas de 26 años, quien fue vista por última vez en el municipio de Francisco I. Madero, el 08 de marzo de 2025; sus familiares la buscan con desesperación y piden la colaboración de las autoridades y de la ciudadanía en general para tratar de localizarla.
Las solicitudes para la colaboración que permita hallar a los seis infortunados, cuatro mujeres y dos masculinos se hizo llegar también a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo.
Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y voluntarios. A pesar de las dificultades, las afectaciones son menores y el control es total.
La Semarnath agradeció el
trabajo de todas las brigadas y cuerpos de emergencia, quienes siguen luchando para mantener la seguridad de los recursos naturales y la población.
EN SEIS
£ VIOLENTARON SEIS MUNICIPIOS DE AMBAS ENTIDADES
Emboscada en Jalisco-Michoacán dejó 6 militares sin vida y otros más lesionados
LOS ÚLTIMOS ATAQUES en contra de las fuerzas federales en Michoacán y Jalisco dejaron muertos y heridos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una ola de terrible violencia se desató durante las últimas horas en seis municipios del estado de Michoacán: Yurécuaro, Tanhuato, Tangamandapio, Chilchota, Chavinda y La Piedad, donde además una emboscada en Jalisco-Michoacán dejó 6 militares sin vida y varios lesionados.
Este ataque ha sido calificado como una de las más atroces emboscadas de las que se tenga memoria, donde los delincuentes utilizaron más de 1 mil balas, no obstante, para lograr su objetivo colocaron poncha llantas en la carretera cuando los uniformados acudían en auxilio de la población.
De manera intempestiva antes de que los agentes bajaran de las unidades ya estaban siendo víctimas del ataque desde diferentes puntos encontrados, desafortunadamente los enfrentamientos se prologaron por varios municipios y localidades.
La información al respecto revela que civiles armados, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), llevaron a cabo una serie de ataques simultáneos en Jalisco y Michoacán este domingo 16 de marzo, mismos que dejaron un saldo de seis agentes de las fuerzas de seguridad asesinados; lo que ha marcado una jornada de extrema violencia.
Mediante un comunicado oficial la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, informó que uno de los ata-
ques más letales tuvo lugar en Chilchota, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron emboscados en un tramo carretero. Los soldados quedaron varados debido a estrellas ponchallantas colocadas por los atacantes y, mientras intentaban reparar los neumáticos de su unidad, fueron atacados con rifles de asalto por criminales ocultos entre la maleza, resultando en la muerte de tres militares y heridas graves a dos más.
No obstante, de manera simultánea, en Guadalupe de Lerma, Jalisco, agentes de la Guardia Nacional fueron agredidos por sujetos armados mientras patrullaban, dejando un saldo de dos oficiales fallecidos. En una acción posterior, durante un operativo de búsqueda en la carretera Yurécuaro-Vista Hermosa, se registró un nuevo enfrentamiento con personal de la Guardia Nacional y el Ejército.
NARCO BLOQUEOS
PARA IMPEDIR LA LLEGADA DE UNIDADES POLICIALES EN APOYO
La cruenta jornada de violencia incluyó bloqueos carreteros, además del uso de estrellas ponchallantas, lo que generó la interrupción del tránsito vehicular en diversos tramos de las carreteras que conectan los municipios michoacanos de Zamora, La Piedad, Ixtlán de los Hervores, Churintzio, Ecuandureo, Tangamandapio y Jacona.
Además los delincuentes incendiaron al menos cinco vehículos para obstruir las vialidades, mientras las fuerzas de seguridad trabajaban en la liberación de las rutas bloqueadas. En redes sociales circularon imágenes que mostraban algunos de los vehículos afectados por el fuego.
Gracias a una grabación se captó una conversación en la que el conductor de un vehículo recibe instrucciones por radio en las que se le pide tomar otro
LA VIOLENCIA PODRÍA ESTAR VINCULADA A HERACLIO GUERRERO MARTÍNEZ, “EL TÍO LACO”, QUE ESTA IDENTIFICADO COMO LUGARTENIENTE DEL GRUPO CRIMINAL CON FUERTE PRESENCIA EN MICHOACÁN Y MUY CERCANO A NEMESIO OSEGUERA CERVANTES
camino si puede, al tiempo que registra el paso de unidades de emergencia. Otras imágenes muestran el hallazgo de artefactos ponchallantas.
Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en conjunto con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, activó un operativo interinstitucional en las regiones de Zamora, La Piedad y Jiquilpan, con el objetivo de localizar a los responsables y restablecer el orden. Las autoridades estatales y federales han reforzado sus labores operativas para garantizar la seguridad y el libre tránsito en la entidad. La SSP, exhortó a la población a colaborar con las labores de los uniformados, quienes continúan desplegados en la zona para asegurar la tranquilidad y la seguridad de la sociedad.
Finalmente, de forma extraoficial se ha señalado que estas acciones violentas podrían estar vinculadas a Heraclio Guerrero Martínez, alias “El Tío Laco”, identificado como lugarteniente de un grupo criminal con fuerte presencia en Michoacán y cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG.
META
10D MARTES 18 DE MARZO DE 2025 SÍGUENOS EN
£
DESPUÉS DEL TRIUNFO ANTE TIJUANA…
CONFIANZA AL CIEN
LUEGO DE LA GOLEADA ANTE XOLOS DE TIJUANA, Los Tuzos recuperaron la confianza y se meten de lleno al torneo
LUIS ANTONIO MONROY I
EESTE FIN DE SEMANA NO HABRÁ ACTIVIDAD EN LA LIGA MX, POR LA FECHA FIFA
n conferencia de prensa, el entrenador de los Tuzos del Pachuca, el uruguayo Guillermo Almada, se mostró satisfecho por el resultado y particularmente por el rendimiento de su equipo, luego de golear 4-1 a los Xolos de Tijuana, en la Liga Mx como locales.
“El equipo tuvo una muy buena actuación. Hicimos cuatro goles, generamos muchísimas actuaciones de gol, con un rival que tiene
buenos futbolistas”.
En cuanto a la fecha FIFA, donde los equipos mexicanos tendrán que parar actividades, el estratega charrúa comentó:
“La fecha FIFA son las circunstancias que siempre se dan en un torneo, seguramente tendremos un partido amistoso el sábado que viene, cosa que nos hace seguir en competencia, que nos ayudará a prepararnos bien en el torneo, estaremos listos, así como todos los equipos”, expuso Almada.
Inversiones millonarias para mejorar estadio Akron de Guadalajara a un año para el Mundial
AGENCIA EFE.- A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se prepara para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (unos 12,4 millones de dólares). El recinto se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped, ya que el grupo Omnilife-Chivasmexicano. (CONTINUA 11 A)
I AGENCIA EFE
Finalmente, el entrenador tuzo, resaltó el llamado del portero Carlos Moreno a la Selección Mexicano, quien reconoció el buen momento que vive el joven cancerbero.
“Es muy merecido su llamado, por que ha tenido
£ FUTBOL NACIONAL
una evolución muy grande, tuvo una gran Copa Intercontinental y está teniendo un gran torneo, ahora depende de el de seguir mostrando sus condiciones y ojalá pueda llegar al Mundial del 2026”, concluyó Almada.
MARTÍN DEMICHELIS: “HOY DEMOSTRAMOS QUE ESTAMOS UNIDOS”
El argentino Martín Demichelis, entrenador de los Rayados del Monterrey, aseguró irse contento luego del triunfo de su equipo por 1-3 en casa de los Pumas, porque sus jugadores demostraron la unión que existe en la institución.
“Demostramos que estamos unidos. Las derrotas siempre son duras, más una eliminación. Esta fue la semana más
“LUEGO DEL GOLPE EN CONCACAF, HABLAMOS MUCHO ENTRE NOSOTROS. NOS MIRAMOS A LA CARA Y NOS DIJIMOS LO QUE PENSÁBAMOS, PERO QUE TENÍAMOS QUE ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN FÁCIL”.
difícil que me ha tocado atravesar en Monterrey”, explicó, al referirse a la derrota a mitad de semana ante el Vancouver que los dejó fuera de la Copa de Campeones de la Concacaf.
La victoria llegó en un buen momento para el antiguo estratega del River Plate argentino, luego del revés en Concacaf. Ese fracaso, sumado a resultados irregulares, generaron un ambiente adverso para Demichelis.
SERGIO RAMOS
SE BURLA EN SUS REDES SOCIALES, TRAS SER EXPULSADO
El español Sergio Ramos, defensa de los Rayados de Monterrey, que fue expulsado en el partido que su equipo ganó este domingo a los Pumas UNAM (1-3), dio a entender este lunes que ya esperaba recibir alguna tarjeta roja durante su paso por el fútbol mexicano.
“Estaba claro que no me iba a ir de esta liga sin una roja”, escribió el capitán de los Rayados en su cuenta de la red social X, horas después de ser expulsado en los instantes finales del citado partido. Ramos se convirtió en centro de atención del duelo Pumas-Monterrey.
FUTBOLISTAS
DE
TODO EL MUNDO SE UNEN EN ORACIÓN A SALUD DEL PAPA
AGENCIA EFE I
Grandes nombres del mundo del fútbol como el italiano Andrea Pirlo, el brasileño Neymar o el español Iker Muniain, capitán del San Lorenzo, el equipo del papa, mostraron su apoyo y desearon una pronta recuperación a Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral. El pontífice cumplió este lunes 32 días ingresado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, al que llegó con un cuadro complejo que le provocó varias crisis respiratorias graves, aunque desde hace unos días se mantiene estable dentro de la gravedad.
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
EL ESTADIO AKRON DE GUADALAJARA SE ALISTA PARA EL MUNDIAL 2026 CON INVERSIONES MILLONARIAS
EL GRUPO OMNILIFE-CHIVAS mexicano apuesta por una renovación integral del recinto, por lo que se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped.
AGENCIA EFE I
Apoco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se alista para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (más de 12,4 millones de dólares), informó el grupo Omnilife-Chivas, propietario de la instalación.
El grupo Omnilife-Chivas mexicano apuesta por una renovación integral del recinto, por lo que se encuentra inmerso en trabajos en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped.
“Algunas de esas adecuaciones son ecuaciones que nos solicitó la FIFA y la mayoría de ellas son de ecuaciones que nosotros mismos estamos haciendo”, explicó en entrevista con EFE Amaury Vergara, presidente y director general del grupo y dueño del Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido como Chivas.
El empresario mexicano señaló que, si bien el estadio Akron estaba en buenas condiciones, su deseo es que los visitantes internacionales y locales se sorprendan con una experiencia de primer nivel “a la altura de cualquier estadio de las mejores ligas del mundo”.
Las adecuaciones incluyen la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de última generación, un sonido renovado y un césped de máxima calidad, adaptado a los estándares de la FIFA.
EL ESTADIO AKRON HA INTEGRADO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA GESTIÓN DEL RECINTO DEL CLUB DEPORTIVO GUADALAJARA, UNA ESTRATEGIA QUE YA EMPLEA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EQUIPO. VERGARA EXPLICÓ QUE HAN DESARROLLADO HERRAMIENTAS DE “MACHINE LEARNING” PARA PREDECIR LA ASISTENCIA A LOS PARTIDOS CON GRAN PRECISIÓN, AL TIEMPO QUE SE ANALIZAN DATOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. £ FUTBOL INTERNACIONAL £ FUTBOL NACIONAL E
Además, detalló que se ha implementado Wi-Fi de
alta velocidad en todo el recinto, convirtiéndolo en el primer estadio en México con conectividad total para los aficionados, incluso en el estacionamiento.
LA EXPERIENCIA DEL AFICIONADO
El estadio Akron ha integrado la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en la gestión del recinto del Club Deportivo Guadalajara, uno de los más importantes de México, una estrategia que ya emplea en la administración del equipo.
Vergara explicó que han desarrollado herramientas de “machine learning” para predecir la asistencia a los partidos con gran precisión, al tiempo que se analizan datos con inteligencia artificial.
Para ello analizan variables como el rival, la fecha, el impacto económico y la historia del enfrentamiento, lo que les permite mejorar la seguridad e incluso optimizar los recursos y servicios que ofrecen como parte de la experiencia de los aficionados.
“En el futuro, los aficionados podrán ordenar comida y bebida desde su asiento, comprar productos oficiales con solo escanear un código QR e incluso participar en dinámicas interactivas en tiempo real”, adelantó el directivo.
Guadalajara y su legado mundialista
Guadalajara se ha consolidado como una ciudad clave en la historia de los mundiales organizados en México. Fue sede en 1970 y 1986, y ahora, con el Mundial 2026, espera recibir nuevamente a miles de afi-
cionados de todo el mundo.
“Sabemos que en México hemos tenido tres mundiales y muy probablemente no nos vuelva a tocar en nuestra generación un mundial en México. Entonces sí es una gran oportunidad, una gran ventana para mostrarle al mundo que somos mucho más que lo que la gente a veces piensa de la violencia. Somos un país maravilloso, que nos encanta el fútbol, somos el país que más gente lleva los mundiales”, afirmó Vergara.
Además, sostuvo que la fuerte identidad cultural de Guadalajara, cuna del tequila y el mariachi, entre diversas ofertas culturales y gastronómicas, caracterizan el estado de Jalisco.
Con estas mejoras, el Estadio Akron se posiciona como un referente en innovación y modernización en el fútbol mexicano.
“Nos felicitaron de la FIFA porque somos el estadio (donde) menos requerimientos se levantaron en México. Y lo digo con mucho orgullo, somos el estadio que más dinero le va a invertir. De nuestro propio bolsillo”, celebró al señalar las otras dos sedes mundialistas: Ciudad de México y Monterrey.
LIONEL MESSI, BAJA PARA LOS PARTIDOS DE ARGENTINA CONTRA URUGUAY Y BRASIL
AGENCIA EFE I
El delantero del Inter Miami Lionel Messi será baja para los próximos partidos que la selección de Argentina disputará contra Uruguay y Brasil, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026. El exfutbolista del Barcelona y del Paris Saint-Germain no fue incluido en la lista ofrecida por el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, hecha pública este lunes por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Ayer, el entrenador Lionel Scaloni anunció los 26 citados para los dos clásicos en este mes de marzo donde la Albiceleste buscará certificar su pasaporte al Mundial de Norteamérica 2026.
Además de la ausencia de Messi, por una lesión muscular en el aductor izquierdo que sufrió este domingo en la victoria de Inter Miami ante Atlanta United, Scaloni dio de baja también por lesión a Paulo Dybala (Roma), Giovani Lo Celso (Real Betis) y Gonzalo Montiel (River Plate).
A estas ausencias, Scaloni desafectó por temas tácticos-técnicos a Francisco Ortega (Olympiakos), Claudio Echeverri (Man-
chester City) y Alejandro Garnacho (Manchester United).
Pese a las especulaciones con más convocatorias del ámbito local, en esta lista definitiva cuenta con un solo jugador del fútbol argentino: Germán Pezzella, de River.
Los partidos en esta doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas serán el 21 de marzo ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo y cuatro días después frente a Brasil en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
Luego de los clásicos rioplatense y sudamericano, Argentina se enfrentará con Chile (en Santiago), ante Colombia (de local) en junio, y contra Venezuela (de local) y Ecuador (visitante) en septiembre.
Los vigentes campeones del mundo y bicampeones de América lideran la clasificación con 25 puntos sobre 36, y en el segundo lugar está Uruguay, que reúne 20 unidades.
Luego se ubican Ecuador y Colombia, con 19; Brasil, con 18; y Paraguay, con 17. Bolivia está séptima y en zona de repesca, con 13 enteros. Venezuela la persigue a un punto, mientras que Chile tiene nueve y Perú cierra las posiciones con siete unidades.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
Ciencia
RESPONSABLE:
MARTES 18 DE MARZO DE 2025
12E SÍGUENOS EN
£ MISIÓN EDUCATIVA ESPACIAL 2026
CAMINOS AL CONOCIMIENTO: FORMANDO MENTES, INSPIRANDO FUTUROS
ENTRE LOS LOGROS del Mtro. Juan Carlos Pérez está la acreditación para la capacitación en el SEEC de la NASA
Originario de la comunidad de Mangas, en el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, el Mtro. en Derecho Juan Carlos Pérez Serrano ha demostrado que la enseñanza no solo ocurre en un aula tradicional, sino en cualquier espacio donde haya ganas de aprender y compartir conocimiento. Actualmente, se desempeña como docente en el Instituto Las Torres Siglo XXI, pero su vocación por la educación nació en un entorno inesperado: su servicio militar. Ahí, al brindar clases y asesorías a personas que buscaban concluir su educación básica, descubrió el poder transformador del aprendizaje.
Su trayectoria docente ha abarcado distintos niveles educativos, desde secundaria hasta licenciatura, impartiendo materias como Introducción al Derecho, Derecho Romano, Historia de México, Historia del Mundo y Formación Cívica y Ética. Su objetivo ha sido siempre dejar una huella en cada estudiante, fomentando el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual.
El Mtro. Pérez Serrano ha participado activamente en diversas ferias de ciencias y ExpoCiencias en niveles institucional, estatal, nacional e internacional.
Su primera experiencia en ExpoCiencias Nacional fue en 2019, en Nuevo León, donde logró la acreditación de dos proyectos:
“Departamentos Cápsula” y “Escuela Sustentable”. Este último tuvo un impacto significativo, sirviendo como prototipo para la instalación de paneles solares en su institución, transformándola en una escuela amigable con el medio ambiente.
En 2024, su compromiso con la ciencia y la innovación lo llevó a participar en ExpoCiencias Nacional en Villahermosa, Tabasco, con el proyecto “Fashion
Security”, obteniendo una acreditación internacional para representar a México en la feria de ciencias CIENCAP en Paraguay. Uno de los logros más significativos en su carrera ha sido la acreditación para la capacitación en el Space Exploration Educators Conference (SEEC) de la NASA. Aunque el SEEC está orientado a la ciencia y la tecnología, su impacto en las ciencias sociales y humanidades es profundo,
ya que aborda temas relacionados con la sociedad, la historia, la ética y la comunicación.
Durante su capacitación, exploró temáticas como: Exploración espacial, Astronomía y astrofísica, Robótica y programación, Ingeniería aeroespacial, Neuroeducación y aprendizaje experiencial. Este programa no solo proporciona conocimientos científicos y tecnológicos, sino también herramientas didácticas
LA MISIÓN EDUCATIVA ESPACIAL 2026, QUE CAPACITARÁ A DOCENTES EN TODO EL PAÍS Y SELECCIONARÁ A 40 EDUCADORES PARA ASISTIR AL SEEC DE LA NASA
en robótica, programación y exploración espacial. Sin embargo, reconoce que la falta de infraestructura y recursos limita estas iniciativas.
Gracias al liderazgo del Dr. Omar Chávez Campos y al desempeño de la delegación mexicana, México ha logrado la Misión Educativa Espacial 2026, que capacitará a docentes en todo el país y seleccionará a 40 educadores para asistir al SEEC de la NASA. Este logro representa una gran oportunidad para la educación mexicana, permitiendo el acceso a metodologías innovadoras que transformarán la enseñanza.
innovadoras para inspirar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico y creativo.
El Mtro. Pérez Serrano sueña con un modelo educativo que incluya asignaturas como inteligencia financiera, habilidades para hablar en público, gestión de proyectos y el uso de mecánicas de juego en el aula. Propone la creación de clubes de ciencia y tecnología en las escuelas para fomentar el talento
Para el Mtro. Pérez Serrano, la clave del éxito radica en rodearse de personas que inspiren y motiven a ser mejores. “Siempre seremos el promedio de las personas con las que nos juntamos”, afirma. Su historia es un ejemplo de cómo la educación puede cambiar vidas y de la importancia de impulsar la preparación académica en Hidalgo, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades para las nuevas generaciones.
DULCE ESCAMILLA OLVERA
EL MTRO. EN DERECHO JUAN CARLOS PÉREZ SERRANO
Cine de Hoy JORGE CARRASCO V.
CONDUCTORA DEL METRO
En esta ocasión vamos a hablar de “Arillo de hombre muerto” de Alejandro Gerber Bicecci, una película que trata de dar rostro a los miles de desaparecidos en México
Aúltimas fechas han proliferado las buenas cintas sobre desaparecidos como “El grosor del polvo” de Jonathan Hernández y “Vergüenza” de Miguel Salgado.
“Arillo de hombre muerto” de Alejandro Gerber Bicecci, a cuya premier nos invitaron las buenas amigas de Mandarina, ofrece algunas novedades.
De acuerdo al guion del propio realizador, la trama gira en torno a Dalia (Adriana Paz), una conductora del Metro que vive con su marido y sus dos hijos.
El hombre no llega a su casa y su familia comienza a buscarlo, incluyendo su madre Marta (la legendaria Gina Morett).
Poco a poco nos vamos enterando de su historia.
Su relación con Dalia no pasa por los mejores momentos, pues ésta tiene como amante a Carlos López (Noé
Un Adulto Responsable
“El que tenga miedo de morir…
Hace bien, porque morirse debe ser espantoso”
Frase que hace referencia al famoso meme
Hernández), un compañero de trabajo. Ambos han sido castigados por oponerse al líder sindical.
Pero es precisamente esta relación la que hace que Dalia busque con mayor ahínco a su marido desaparecido.
La pobre Adriana ha tenido galanes tan lamentables como el de Emilia Pérez y al multiarielado Hernández.
Solamente en “Nómadas” de Ricardo Benet se había mostrado a una conductora del Metro tan a fondo; esta vez con una cuidada fotografía en blanco y negro del también director Hatuey Viveros.
El director de “Vaho” y “Viento”, consigue una interesante película que trata de dar rostro a los miles de desaparecidos en México.
SOLAMENTE EN “NÓMADAS” DE RICARDO BENET SE HABÍA MOSTRADO A UNA CONDUCTORA DEL METRO TAN A FONDO; ESTA VEZ CON UNA CUIDADA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO DEL TAMBIÉN DIRECTOR HATUEY VIVEROS
£ 15 DE MARZO
CONAN O’BRIEN PRESENTARÁ DE NUEVO LOS OSCAR EN 2026
El humorista estadounidense, Conan O’Brien, volverá a presentar la gala de los Oscar, cuya 98 edición se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, anunció el lunes la Academia de Hollywood en un comunicado. “La única razón por la que presentaré los Oscar el año que viene es porque quiero escuchar a Adrien Brody terminar su discurso”, dijo O’Brien en referencia a la larga intervención del actor tras ganar el premio a mejor intérprete protagonista por ‘The Brutalist’.
Brody habló durante 5 minutos y 40 segundos, lo que supuso un nuevo récord en la historia de los Oscar.
“Conan fue el anfitrión perfecto, guiándonos con gran habilidad durante toda la velada, con humor, calidez y respeto”, señalaron por su parte la presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, Janet Yang, y el consejero delegado de
la institución, Bill Kramer. Raj Kapoor y Katy Mullan también repetirán como productores ejecutivos de la gala por tercer año consecutivo, así como Jeff Ross y Mike Sweeney, que ejercerán como productores por segunda vez.
MARTÍN TRIGUEROS
MIEDOS (IR)RACIONALES (PARTE I)
ace unos años había un programa de televisión que en su intro decía: “El hecho de que sigamos vivos es un milagro, porque cada día de nuestras vidas, enfrentamos mil maneras de morir”. Y creo que es una frase muy cierta, que despierta uno de los terrores primigenios en la vida.
Quizá el primer miedo que tenemos no sea morirnos, pero vaya que es el primero que nuestros padres nos transmiten, porque el dar vida se convierte muchas veces en un caos para todos los involucrados: que la muerte de cuna, que la depresión postparto, que la primera vez que se cae el bebé, que cómo debemos dormir para que no nos atragantemos, que los primeros tres meses son terriblemente desgastantes… Les digo, un caos. Y entonces sobrevivimos y nuestro recorrido consciente inicia con otra lista de sobrevivencia: no caerse, no quemarse y no enfermarse de gravedad. Claro, no depende de nosotros, seguimos siendo vigilados por nuestros padres, siguen siendo sus miedos, los mismos que comienzan a heredarnos … Crecemos, y ahora sí que hay miedos que vienen únicamente de nosotros, quizá el más poderoso y que nos va a acompañar por muchos
años (o toda la vida): el abandono. Cuando somos pequeños puede presentarse en cualquier momento, pero generalmente se manifiesta cuando nuestros progenitores nos dejan a la puerta del jardín de niños, un momento, por decir lo menos, traumático; pero quizá el primero que superamos. Es ahí que nos hacemos fuertes ante lo desconocido, ante nuestros propios temores, ante lo que veíamos gigantesco. En esa canasta recordamos al hombre del costal, al monstruo bajo la cama, a decirle “mamá” a la maestra, a perder los juguetes/peluches, a soñar feo y a hacerse del baño en cualquier lado que no fuera el sanitario. Y los vencimos o por lo menos, lo intentamos. Lo más raro es que entre más avanzamos, nuestros miedos se vuelven más irracionales. En la secundaria crece en nosotros el famosísimo pavor al “qué dirán” y una parte de nosotros se muere con esa tontería; de pronto todo nos da pena… Que si hacer el ridículo en el bailable, que declarar nuestro amor, que levantar la mano, que hacer amigos. Y es extraño que a quienes más les teníamos miedo, a veces se transformaban en los más grandes apoyos o las peores influencias: nuestr@s maestr@s o amig@s. En la vida, avanzamos, avanzamos nuevamente, buscando nuestra propia identidad,
mientras los temores se acumulan, pero también nuestras victorias ante ellos. Es en esta etapa, la de la secundaria, según me dicen algunos médicos, que los miedos se vuelven fobias permanentes. Entre los más comunes: la aracnofobia (a las arañas), claustrofobia (a estar encerrado), agorafobia (a estar en ciertos lugares y/o situaciones) y acrofobia (a las alturas), esto por decir algunos de los más “normales”, pero las hay de todo tipo.
Es en el final de la adolescencia que, según mi punto de vista, volvemos a sufrir de miedos racionales, sobre todo porque ahora tienen que ver con el futuro: la carrera que estudiaremos (o si de verdad queremos seguir ese camino), la terrible sensación de romperle el corazón a alguien, la dicotomía de afrontar las responsabilidades o seguir siendo un(a) niñ@, afrontar las consecuencias de nuestros actos. Entre algunos otros que nos forjan para enfrentar la vida adulta.
Los miedos son parte de nuestro camino y nos ayudan a vivir de forma integral, superarlos es la utopía de nuestra existencia y espero de corazón que lo logremos algún día, a nuestro ritmo, con ayuda o sin ella.
Nota: Nos leemos la próxima semana para seguir hablando de este tema.
CONAN O’BRIEN Y LIZA POWEL O’BRIEN DURANTE LOS OSCAR DE 2025.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
Nacion
Anuncian reformas para dar certeza a familias de desaparecidos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes reformas para usar “toda la fuerza del Estado” ante las crisis y protestas de personas desaparecidas tras el hallazgo del un presunto campo de exterminio del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país.
Entre las medidas, la mandataria destacó en su conferencia diaria cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear la “base única de información forense” con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva “plataforma federal de identificación humana”.
“En el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada a la delincuencia organizada. En cualquier caso es un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse y, por ello, actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, manifestó.
Familias de personas desaparecidas de todo el país protestaron tras los hallazgos en un rancho en la localidad de Teuchitlán, en Jalisco, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.
Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista.
“Estamos comprometidos en brindar certeza y verdad a las familias de las personas de desaparecidas. Nunca ocultaremos nada”, prometió Sheinbaum.
£ INFORMÓ CLAUDIA SHEINBAUM
Publican reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico
AGENCIA EFE- l La presidenta mexicana,Claudia Sheinbaum,publicó el pasado lunes la reforma que prohíbe en la Constitución la siembra de maíz transgénico,pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).Con ello,se reforma el artículo 4 de la Constitución.
Nuestro país analiza reducir los centros para deportados
AGENCIA EFE I
El Gobierno mexicano analiza reducir los centros que instaló para recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos tras recibir solo a 24 mil 413 en las primeras ocho semanas de la nueva Administración de Donald Trump, informó el pasado lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “No han sido muchos. En total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, el 20 de enero, (hemos recibido) 24 mil 413 personas, 19 mil 846 mexicanos y 4 mil 567 extranjeros. Vamos a hacer una valoración este mes de cuántos centros de atención deben quedarse, si dejamos todos o hacemos lugares más pequeños”, expuso Sheinbaum.
La presidenta, quien en enero anunció 10 centros en los estados de la frontera norte para recibir a deportados por el Gobierno de Trump, comentó en su conferencia diaria que a “algunos lugares prácticamente no han llegado” migrantes, y en otros, “prefieren no quedarse, sino de inmediato trasladarse” a sus lugares de origen.
Sheinbaum revela que “hackearon” su teléfono y su correo electrónico
AGENCIA EFE I
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó el pasado lunes que sujetos desconocidos “hackearon” su teléfono móvil y su cuenta personal de correo electrónico tras entregar a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, el 27 de febrero, como reportó The New York Times.
“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. Apple llamó de inmediato a la Agencia
de Transformación Digital (del Gobierno). Adecuadamente, se dieron cuenta del hackeo, la Agencia de Transformación Digital tomó cartas en el asunto y muy rápido lo revisó”, indicó la mandataria en su conferencia matutina. La gobernante mexicana reconoció el reporte del diario neoyorquino, que el viernes publicó que “poco después de la entrega” de los criminales a Estados Unidos, “el celular de Sheinbaum fue hackeado, según varias perso -
nas familiarizadas con el asunto”, aunque ella aclaró que aún desconocen a los responsables.
“Están investigando, es difícil conocer (quién lo hizo)”, comentó.
CAPTURAN A UN MIEMBRO DE LA MARA SALVATRUCHA
ESTABA SEÑALADO por el FBI como uno de los diez prófugos más buscados
Las autoridades mexicanas detuvieron el lunes a Francisco Javier ‘N’ en Veracruz, señalado por el FBI como uno de los diez prófugos más buscados en Estados Unidos.
El detenido es de nacionalidad salvadoreña y, de acuerdo con informes de inteligencia, pertenece a la organización criminal Mara Salvatrucha (MS-13), con presencia internacional, detalló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mexicano, Omar García Harfuch. Además, dio a conocer que sobre el apodado ‘Veterano´ pesan acusaciones por conspiración para prestar apoyo a terroristas, conspiración narcoterrorista, crimen organizado y tráfico de personas, según las autoridades estadounidenses.
Tras labores de inteligencia y vigilancia, las fuerzas de seguridad localizaron a Francisco Javier ‘N’ en la localidad de Baxtla, en el estado de Veracruz (este de México=. Equipos especializados realizaron operativos de seguimiento en la carretera Teocelo-Baxtla, donde fue identificado y detenido.
Posteriormente, fue trasladado a la Ciudad de México, donde quedó bajo custodia de las autoridades correspondientes, en espera de su deportación a Estados Unidos.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
EL GOBIERNO MEXICANO ANALIZA REDUCIR LOS CENTROS QUE INSTALÓ
ANTE LA LLEGADA DE TRUMP. I AGENCIA EFE
UNA IMAGEN DE LA DETENCIÓN. I AGENCIA EFE
BUSCAN DAR CERTEZA A FAMILIARES. I AGENCIA EFE
LA PRESIDENTA MEXICANA, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
Orbe
MARTES 18 DE MARZO DE 2025
SÍGUENOS EN 15H
ENBREVE
Recaudan 5 mil 800 mde para ayudar a Siria
£ EFE I La novena conferencia internacional de donantes para Siria, organizada por la Unión Europea (UE), recaudó el lunes 5 mil 800 millones de euros para apoyar financieramente la transición en el país después de la caída del régimen de Bachar al Asad, frente a los 7 mil 500 millones de 2024.
42 muertos en E.U. por el impacto de
tornados
£ EFE I Al menos 42 personas han fallecido en Estados Unidos y cuatro están desaparecidas por el impacto de tornados y fuertes tormentas el pasado fin de semana en el centro-este y el sur del país, que además han dejado a miles de personas sin electricidad y a múltiples estados en alerta.
Abaten en Colombia a miembro del Clan del Golfo
£ EFE I Un miembro del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, vinculado a un supuesto plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro, fue abatido por el Ejército en el Dovio, departamento del Valle del Cauca, informó ayer el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.
vehículos de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe
£ ESTADOS UNIDOS
AGENCIA EFE- l Cuatro vehículos de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) fueron atacados a tiros por un grupo de hombres armados en Puerto Príncipe, denunció el lunes la organización,que condenó lo ocurrido y exigió una investigación “exhaustiva” para identificar a los responsables.
Trump dice que hará públicos 80 mil archivos inéditos
ELLO, sobre la muerte de John F.Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
AGENCIA EFE I
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hoy por la tarde hará públicos aproximadamente 80 mil archivos inéditos sobre el asesinato del ex presidente John F. Kennedy (1961-1963).
“Vamos a liberar los archivos de JFK... Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra”, aseguró el mandatario ayer.
El presidente dijo que los archivos se publicarán en su totalidad, sin ningún tipo de
censura, y los describió como “muy interesantes”. En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del ex presidente John F. Kennedy, del ex fiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. Además, durante su
campaña de 2024, Trump prometió desclasificar los documentos gubernamentales restantes sobre la muerte de Kennedy, que fue asesinado en 1963 por el ex infante de la marina estadounidense Lee Harvey Oswald. El FBI indicó a mediados
de febrero que había encontrado más de 2 mil 400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy en 1963 y durante el domingo, el presidente también anunció que se van a desclasificar nuevos archivos del caso del magnate Jeffrey Epstein.
Siria y Líbano acuerdan un alto el fuego, tras los recientes choques
ASÍ LO AFIRMÓ la agencia de noticias oficial siria, SANA
AGENCIA EFE I
Siria y Líbano anunciaron este lunes un acuerdo de alto el fuego entre ambos países tras los choques y enfrentamientos de los últimos dos días en la frontera común, que dejaron al menos siete muertos y medio centenar de heridos, informaron fuentes oficiales.
“Un acuerdo entre los Ministerios de Defensa sirio y libanés estipula un alto el fuego en la frontera y una mayor coordinación y cooperación entre ambas partes”, afirmó la agencia de noticias oficial siria, SANA.
LOS ENFRENTAMIENTOS SE DESENCADENARON
HACE TRES
DÍAS, DESPUÉS DE QUE TRES
SOLDADOS
SIRIOS
LEALES AL NUEVO GOBIERNO DE DAMASCO
MURIERAN
EN UNA EMBOSCADA
Los enfrentamientos se desencadenaron hace tres días, después de que tres soldados sirios leales al nuevo Gobierno de Damasco murieran en una emboscada perpetrada por militantes del grupo libanés chií Hizbulá dentro del territorio sirio.
El medio estatal sirio no dio a conocer detalles, si bien la agencia de noticias nacional libanesa, NNA, confirmó que un entendimiento para el cese de las hostilidades fue alcanzado durante una conversación telefónica entre los ministros de Defensa del Líbano, Michel Mensa, y Siria, Mathaf Abu Qasra.
I AGENCIA EFE
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP. I AGENCIA EFE