19 02 17

Page 1

$ 5.00 PESOS DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

DIARIO

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4351

PLAZA JUAREZ FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

PARCIALMENTE NUBLADO

MAX.

MIN.

CENTÍGRADOS

23º

PACHUCA ¨ SINDICATO

EMPLAZAN A HUELGA EN AYUNTAMIENTO Denuncian acoso laboral, hostigamientos, y amenazas de despidos por parte del personal de Yolanda Tellería. PAG. 3A

OSCAR PÉREZ CABRERA

¨ SAN SALVADOR

BARANDILLA ¨ IXMIQUILPAN

VIOLENTA RIÑA ENTRE TRANSPORTISTAS Se registró una violenta riña entre dos grupos de transportistas en el Barrio San Antonio; dos personas resultaron gravemente lesionadas. PAG. 12A

RETIENEN A ALCALDESA

En la comunidad Lázaro Cárdenas le exigen una obra de pavimentación que durante años han pedido. MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

DÓLAR

INFORMACIÓN GENERAL DIFH

PACHUCA

OMITLÁN DE JUÁREZ

BARANDILLA

No se han detectado niños migrantes que viajen solos

Basura inunda calles de la capital

Sólo seis millones de pesos para obras públicas

Aparatosa volcadura en la colonia Morelos

OSCAR PÉREZ CABRERA

PAG. 3A

ANA LUISA VEGA

PAG. 4A

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PAG. 4A

VENTA

PAG. 12A

$20.75 COMPRA

$19.95

PAG. 11 A

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

PIDO LA PALABRA

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Adimnistración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 19 de febrero de 2017*. Año 12 Número 4351* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

La locura de la política… MIGUEL ROSALES PÉREZ

E

n el juego de la política todo el mundo está loco, menos tú y yo, aunque ya comienzo a tener mis dudas sobre ti; cada uno de esos loquitos asegura tener la razón, sus aseveraciones ligeras las matizan con la finalidad de dar a entender que ellos son los únicos que actúan con decencia y con una elevadísima calidad moral que los hace ser dignos de ser aceptados por las multitudes, y que fuera de ellos, los demás son necios, corruptos, mapaches y hasta políticos aldeanos; lo cierto es que un loco no puede ver a otro loco. Se acusa al contrincante en turno, como si el acusador tuviese la conciencia limpia que le permita un sueño tranquilo; los burros hablan de orejas; asimismo, los políticos se inculpan de mapaches escondiéndose baja la manga las cartas que les permitan hacer trampa; los ases los convierten en heces; esa es la virtud de los tramposos, de los mezquinos y delirantes del poder. Por ello pregunto: ¿quién vigila al vigilante? Todos contra todos para ganar el hueso, y al final, todos se inmovilizan, todos se quedan quietecitos, dejando al ciudadano -como siempre- en la tablita y abandonado a su suerte; eso es lo que están haciendo los paranoicos que carentes de auténticas plataformas de lucha política, hacen lo único que saben hacer: bloquear, denostar, agredir, acusar y decir que ellos son las únicas blancas palomitas que merecen ser favorecidos con los votos; así estamos a punto de verlo en el Estado de México. Con esas conductas atávicas, cavernícolas, lo único que los Partidos Políticos han logrado es que el electorado les haga un vacío en

las urnas; hacer que la violencia aleje de las casillas a los potenciales votos a favor de sus contrincantes, saben que la gente desea tranquilidad y no se acercará a las urnas en el momento que vea signos de peligro. Qué fácil es empujar a la gente, pero qué difícil es guiarla; con la finalidad de ganar espacios y enseñar el músculo, muchos políticos no dudan ni un segundo en arrojar a la gente a la calle para gritar consignas; compran apoyo y venden promesas, luego, ya con el triunfo en el bolsillo, esas promesas se quedarán solamente en eso, solo promesas, alimentadas con esperanzas de un cumplimiento que casi nunca llega; pero los políticos tramposos se encargarán de mantener encendida siempre la llama de la ilusión, para usar a esas masas a su antojo y cuando así convenga a los intereses de los líderes. Es asqueroso ver que la pobreza se ha convertido en un medio de manipulación y no de solución; indigna el darnos cuenta las maniobras que usan los líderes para obligar a la gente a asistir a sus convocatorias. Lo cierto es que los políticos están mostrando la peor de sus facetas, están convirtiendo a la política en un vil cochinero; en el Estado vecino escucharemos de todo, la política ya la convirtieron es una locura, solo espero que no la ensucien a grado tal de espantar a los electores y alejarlos de las casillas, porque entonces, además de locos, también serían tontuelos (mi moral, mis principios y hasta mi religión me impide escribir la palabra jarocha que mejor define su acción). Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.

HOMO POLITICUS

Querella contra la razón

L

CARLOS BARRA os pasos perdidos se suman a las gotas amargas de una verdad que se revela con la fuerza y furia que pretende devastar al más débil. Sombrío panorama cuando los imperios se imponen a la razón digna de los pueblos, cuestión que se manifiesta a través de la incertidumbre, el hambre, el desempleo y la ignorancia. El racismo y la xenofobia, pese a no ser lo mismo, son estelas que se repiten en estos días aciagos, advirtiendo que son zonas oscuras de la conducta humana que no habrán de desaparecer, pese a que la humanidad hable de la razón como privilegio para sobreponerse a cualquier cosa. Hemos construido sociedades de dobles discursos, hacemos de nuestros actos intenciones de impugnación social y, fácilmente, generamos terror y desolación para los demás. Es difícil pensar al mundo desde la ciencia que desde el siglo XX parece habernos heredado mayores argumentos para edificar una vida mejor; pero lo cierto es que la realidad que vivimos es miserable, egoísta y asquerosa, porque la mayoría vive en condiciones infrahumanas en el planeta, mientras que las minorías parecen vivir en el paraíso. Weber lo advirtió magistralmente en su obra “El político y en científico”, donde deja ver que la ciencia se decapita ante el uso del poder, por lo que no importan cuanto avancemos en el conocimiento, invariablemente, alguien lo utilizara como rescoldo de sus apetitos en contra de la humanidad. El mundo que construimos no asegura las oportunidades de generar una sociedad de iguales, donde cada hombre de acuerdo a sus cualidades y preferencias pueda edificarse un porvenir. La igualdad no presupone uniformidad, pero esto no importa, porque cuando se cacarea a la igualdad se hace en términos de jure no de facto, por lo que el laberinto de la soledad sigue presente. Nada parece detener a la extinción de nuestra especie, hemos perdido el rumbo ante intereses mezquinos, que lamentablemente no habrán de desaparecer, porque mientras la igualdad no se trace como oportunidad social, sólo el egoísmo ciego prevalecerá.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN EL SUTSMP

Emplazan a huelga en ayuntamiento de Pachuca Denuncian hostigamientos y amenazas de despidos OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

su trabajo, lo anterior por parte del ayuntamiento que encabeza Yolanda Tellería Beltrán”, explicó Espinoza Bustamante. De igual forma dijo que están listos para tener dos años de huelga si así se requiere, y agregó que otro de los factores fue la violación del artículo 14 de las condiciones generales de trabajo, en donde queda estipulado que el ayuntamiento tiene la obligación de requerir al SUTSMP al personal necesario, a fin de que el sindicato en no más de cinco días presente al trabajador que ocupará el puesto, sin embargo el ayuntamiento ha contratado a más de 220 personas sin requerir al sindicato. En temas como la insuficiencia que hay en la recolección de basura, señaló que el problema no es de los trabajadores del departamento de limpias, sino del ayuntamiento que no ha dado las condiciones necesarias para que los trabajadores cumplan con su trabajo, además de la inoperatividad que tiene Cambio Verde, empresa que sigue recibiendo dinero del municipio, pero que no tiene con qué trabajar.

No se han detectado niños migrantes que viajen solos Estamos atentos a lo que sucede en las fronteras: Patricia González Valencia OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a presidenta general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Patricia González Valencia, señaló que en el tema de niños migrantes y su protección, no han sido detectados en las fronteras del país, y mucho menos que viajen sin la compañía de sus familiares, por lo que enfatizó que han estado atentos a la situación ya que en caso de que se diera un caso de tal naturaleza, el DIFH intervendrá por el resguardo y la integridad de los niños y niñas hidalguenses. Sin embargo aseveró que hasta el momento ningún niño se ha encontrado en esta situación, o en la que haya sido deportado al intentar cruzar a los Estados Unidos, aunque dijo que el DIFH está preparado para afrontar una situación así “tendríamos que actuar, y tenemos todo un protocolo en caso de que un niño sin compañía sea deportado por el gobierno estadounidense”, dijo. Y explicó que en tal caso, personal de la procuraduría tendría que viajar a la frontera para ir por el niño o niña, y

TENDRÍAMOS QUE ACTUAR, Y TENEMOS TODO UN PROTOCOLO EN CASO DE QUE UN NIÑO SIN COMPAÑÍA SEA DEPORTADO POR EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE” PATRICIA GONZÁLEZ VALENCIA

regresarlos con sus familias, aunque en caso de que no tenga familiares, el Ministerio Público tendrá que intervenir y girar una medida urgente de protección, con la que el infante quedaría al cuidado del DIFH, sin embargo reiteró que en lo que va del año, no se ha atendido una situación similar. Finalmente, González Valencia señaló que ante las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump, el sistema está atento por cualquier situación que se pudiera generar y que pudiera poner en riesgo la integridad de algún niño o niña hidalguenses, “estamos listos y atentos para atender cualquier situación y escenario que se pueda generar, siempre en atención de nuestra niñez”, concluyó.

FOTO: ERICA BAUTISTA

l Sindicato Único de Trabajadores al Servicio Municipal de Pachuca (SUTSMP), durante una asamblea en el Parque Hidalgo, denunció una serie de situaciones que han ocurrido dentro del ayuntamiento, entre las que destacan el denominado “Mobbing” (acoso laboral), hostigamientos, y amenazas de despidos por parte del personal recién contratado y de confianza de la presidenta Yolanda Tellería Beltrán. Por lo anterior y por unanimidad, los cientos de trabajadores que asistieron, votaron a favor del emplazamiento a huelga, con el objetivo de que sus derechos laborales sean respetados, las condiciones laborales mejoren y se acabe el hostigamiento laboral en el

ayuntamiento de Pachuca. En su mensaje, el líder del sindicato, Percy Espinoza Bustamante, señaló que todos los trabajadores, incluso los que han sido propuestos, serán defendidos por la organización y que la decisión fue tomada derivado de “los tantos atropellos y desventajas que ha dejado el ayuntamiento, así como la falta de negociación del ayuntamiento”. Por lo anterior los trabajadores del ayuntamiento de Pachuca, emplazaron a huelga, y están en espera de que sean cumplidas las demandas de respeto y trato digno como trabajadores de la ciudadanía, de lo contrario, podría estallar la huelga en la administración de Yolanda Tellería Beltrán, por lo que exigen el respeto a todos y cada uno de los derechos laborales. “Nosotros hablamos de la serie de atropellos que se han generado al interior del ayuntamiento, en contra de los compañeros sindicalizados, quienes son agredidos verbalmente, hostigados y otro tipos de situaciones que les perturban al momento de hacer

¨ EN LO QUE VA DEL AÑO

El SUTSMP denunció una serie de situaciones que han ocurrido dentro del ayuntamiento, entre las que destacan el denominado “Mobbing” (acoso laboral) por parte del personal recién contratado y de confianza de la presidenta Yolanda Tellería Beltrán.

Patricia González Valencia aseveró que hasta el momento ningún niño se ha encontrado en esta situación, o en la que haya sido deportado al intentar cruzar a los Estados Unidos, aunque dijo que el DIFH está preparado para afrontar una situación así.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

Ulises Hernández Vásquez informó que para su ejercicio, Omitlán cuenta con 33 millones de pesos, sin embargo sólo seis mdp serán destinados para obras, el resto se destinará al pago de salarios de trabajadores del ayuntamiento, seguridad pública, así como los servicios de oficina.

¨ BAJO PRESUPUESTO De acuerdo con los inconformes, aunque sellen sus bolsas, los animales callejeros se encargan de romper el plástico y regar los residuos, mismos que permanecen ahí por días, ante el incumplimiento del servicio de recolección de basura del ayuntamiento.

¨ MIENTRAS PRESIDENCIA ANALIZA SITUACIÓN

Basura inunda diversas calles de Pachuca En colonias como Bosques del Peñar, Adolfo López Mateos, San Cayetano, Santa Julia, entre otras ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

olonias como Bosques del Peñar, Adolfo López Mateos, San Cayetano, Santa Julia, entre otras, se han visto dañadas derivado de la falta de frecuencia con la que pase el camión recolector de basura, situación que ha provocado el surgimiento de focos de infección que en determinado momento podrían repercutir en la salud de los habitantes de dichas zonas. Por lo anterior, vecinos pachuqueños señalaron para Diario Plaza Juárez, que a pesar de que se ha hecho la denuncia no se ha tenido respuesta por parte del ayuntamiento, incluso manifestaron que en su

VECINOS PACHUQUEÑOS SEÑALARON PARA DIARIO PLAZA JUÁREZ, QUE A PESAR DE QUE SE HA HECHO LA DENUNCIA NO SE HA TENIDO RESPUESTA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO.

momento pidieron certeza de los días en que pasará el camión recolector para no sacar los desechos sólidos a la calle antes de tiempo. De acuerdo con los inconformes, aunque sellen sus bolsas, los animales callejeros se encargan de romper el plástico y regar los residuos, mismos que permanecen ahí por días, ante el incumplimiento del servicio de recolección de basura del ayuntamiento. Cabe recordar que en semanas anteriores, al cuestionarle sobre el tema, la Alcaldesa manifestó “Hemos tenido algunas quejas de la ciudadanía en donde se comenta que no ha estado pasando la basura en los horarios que normalmente está desig-

nado para cada una de las colonias, nosotros hemos estado atendiendo esos reportes por unidades auxiliares cubriendo las rutas”. Añadió, “no estoy en contra de esas denuncias puesto que nos sirve para poder tomar acciones y modificar rutas que necesitan tener mayor atención… Podemos mejorar este servicio, estamos viendo qué va a hacer el ayuntamiento para terminar con el contrato de cambio verde y poder tener el servicio que la ciudadanía está esperando de los pachuqueños”, remató. Finalmente, la Alcaldesa precisó que el ayuntamiento se encontraba analizando los escenarios para tomar la mejor decisión, concesionar o que el ayuntamiento captara la responsabilidad, “Estamos en el estudio de las diferentes empresas puesto que hasta el día de hoy el ayuntamiento no tiene la capacidad para cumplir con toda la ciudad de Pachuca, ni cambio verde está cumpliendo al 100 por ciento las rutas que le quedan”, concluyó.

Sólo seis millones de pesos para obras públicas en Omitlán Informó el alcalde, Ulises Hernández Vásquez MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Omitlán de Juárez, Ulises Hernández Vásquez aseguró que es poco el presupuesto con el que cuenta el municipio para ejercerlo en obra pública, aunado a la necesidad que tienen en diferentes colonias de contar con los servicios básicos. Para su ejercicio, Omitlán cuenta con 33 millones de pesos, sin embargo sólo seis mdp serán destinados para obras, el resto se destinará al pago de salarios de trabajadores del ayuntamiento, seguridad pública, así como los servicios de oficina tales como luz, agua, entre otros, aseguró el Alcalde. Aunque Hernández Vásquez reconoció estar a la par de las políticas del Gobernador del estado en cuanto a austeridad, agregó que en su caso no disminuyeron la nómina pero sí los privilegios de los trabajadores tales como el servicio de celulares y la gasolina, misma que será financiada únicamente para casos de emergencia.

EL EDIL INFORMÓ QUE EL MUNICIPIO REQUIERE DE VARIAS NECESIDADES PRIORITARIAS, ENTRE ELLAS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y PAVIMENTACIÓN DE CALLES, TEMAS EN LOS QUE TRABAJARÁ DE MANERA INICIAL.

Destacó que desde el 18 de enero que tomó protesta como alcalde de dicho ayuntamiento, cuenta con una nómina de 120 trabajadores con base sindical, y su salario es de 30 mil pesos mensuales, no obstante garantizó que entregarán resultados con los pocos recursos con los que cuenta la alcaldía. Refirió que por necesidad se tuvieron que crear nuevos organismos para entablar vínculos con las dependencias a nivel estatal en temas como salud, área agropecuaria y el instituto de la mujer “hay esas áreas especiales, pero no tuvimos que aumentar nuestra nómina” recalcó. Sin embargo, anunció que con los seis millones de pesos que se destinarán para obra cumplirán con las metas, de acuerdo a lo establecido por el Gobernador de hacer mucho con los recursos que ya tienen.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

¨ ASOCIACIÓN GERONTOLÓGICA “EL SABIO ROBLE”

“Necesitamos más brazos y más manos para atender a más adultos mayores” Solicitan el apoyo altruista de la población hidalguense ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a Asociación gerontológica “El Sabio Roble” solicita el apoyo altruista de la población hidalguense, para continuar brindando atención y ampliar el umbral de servicios dirigido hacia las personas de la tercera edad. Al respecto Margarita Campos, voluntaria de la institución, manifestó que esta institución está encargada de atender al adulto mayor e integrarlo a la sociedad y a su círculo más cercano que es la familia, a través de actividades que impacten en su calidad de vida. “Tienen muchas necesidades físicas, de salud, emocionales, psicológicas, se intenta darles actividades, terapia, atención para que no se deterioren en un ambiente armónico, se busca que el adulto se sienta útil con talleres que les

permitan generar algún tipo de sustento”, dijeron. Recordó que el Sabio Roble es una asociación fundada en 2014 en Mineral de la Reforma, por Patricia Orozco Martínez, “era su sueño, incluso donó su casa para hacer esta asociación y se mudó con su esposo a un lugar más pequeño para que las personas tuvieran más espacio”. Margarita Campos precisó que esta asociación tiene una capacidad de atención para 30 personas de la tercera edad, sin embargo el objetivo es incrementar la oferta, así como los servicios, sin embargo es necesario el apoyo de la sociedad y organismos del gobierno para lograr esta meta. Al respecto puntualizó, que si bien la institución cuenta con una red de apoyo en donde se integran a la labor universidades, terapeutas, áreas gubernamentales como vinculación social, sistema DIF, y el sector privado, que ayudan con donaciones o servicio social, es necesario ampliar el apoyo para continuar brindando atención. En su oportunidad Leticia Campos, también voluntaria de El Sabio Roble, señaló “Buscamos que apoyen a la asociación, ya no

puede crecer, a la cocina le hacen falta más utensilios, es necesario un comedor y techar un espacio para crecer en la atención; buscamos apoyo para que crezca la capacidad atención, la calidad de servicios, necesita aparatos para dar mayor terapia física a los adultos”, indicó. Añadió, “Queremos que se difunda la labor de la asociación y que la gente empatice y pueda brindar apoyo, ya sea en especie, económico o con tiempo”. Finalmente las voluntarias, coincidieron en exhortar a la sociedad en hacer conciencia y empatizar con este sector y brindar apoyo para su crecimiento, “necesitamos más brazos, más manos”, concluyeron. Para informes y donaciones, los interesados pueden visitar las instalaciones ubicada en calle Sinaloa 511, privada San Cristóbal, en el municipio de Mineral de la Reforma; Pedir informes con Leopoldo Pérez Bobadilla al teléfono 771 720 21 403, en el correo elsabiorobleac@gmail.com, página web elsabiorobleac.webnode.mx, o en las redes sociales El Sabio Roble A.C en Facebook y @sabio_roble en twitter.

Las voluntarias de “El Sabio Roble” solicitaron el apoyo altruista de la población hidalguense, para continuar brindando atención y ampliar el umbral de servicios dirigido hacia las personas de la tercera edad.

¨ EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

IMJP busca fomentar el emprendimiento de los jóvenes A través de asesorías y capacitaciones que se realizarán en diversos programas MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Instituto Municipal para la Juventud de Pachuca (IMJP), a cargo de Arturo Rivera Cruz, busca fomentar el emprendimiento de los jóvenes a través de asesorías y capacitaciones que se realizarán en diversos programas en conjunto con la secretaría de desarrollo económico, además intenta crear una vinculación entre los jóvenes y el gobierno y atender sus necesidades. En entrevista, el director del Instituto informó que en la capital existen más de 96 mil jóvenes que representan a un 30 por ciento de la población, por lo que reiteró la importancia de promover la participación e integración a los programas que ofrece su área, entre ellos fomentar el emprendimiento y desarrollo social y económico. Aseguró que trabajarán coordinados con las distintas dependencias del municipio en jornadas que tienen como fin disminuir índices de violencia, embarazos no deseados, alcoholismo y drogadicción, temas presentes y recurrentes

EL DIRECTOR DEL INSTITUTO INFORMÓ QUE EN LA CAPITAL EXISTEN MÁS DE 96 MIL JÓVENES QUE REPRESENTAN A UN 30 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, POR LO QUE REITERÓ LA IMPORTANCIA DE PROMOVER LA PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN A LOS PROGRAMAS QUE OFRECE SU ÁREA, ENTRE ELLOS FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO.

entre las colonias. Lo anterior, mencionó Rivera Cruz, será a través de caravanas de trabajo en las que se recorrerán las colonias con la Alcaldesa todos los jueves, y dar a conocer los servicios del instituto con conferencias, proyectos de becas, programas artísticos y culturales, entre otras acciones. Finalmente, recalcó la importancia de crear un contacto directo con este grupo social y conocer de cerca sus necesidades e inquietudes, por lo que llevarán conferencia y talleres a las comunidades y en el centro de la ciudad para crear canales de vinculación y comunicación con el gobierno.

Arturo Rivera Cruz recalcó la importancia de crear un contacto directo con este grupo social y conocer de cerca sus necesidades e inquietudes.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ INDEMUN

Continúa la certificación de servidores públicos municipales Se entregaron becas para la evaluación y certificación de 63 contralores municipales

E

La delegación hidalguense estuvo conformada por los universitarios Gustavo Figueras, Damián Zayago además de los estudiantes de diferentes escuelas de nivel medio superior Gabriel Alvarado García; José Carlos Díaz Leal; Karla Guadalupe Balderas Carrera y Yadira Lizbeth Castro San Agustín.

¨ ACTIVIDAD CELEBRADA EN CAMPECHE

Obtienen universitarios preseas en Olimpiada Nacional de Biología Alumnos de la Escuela Preparatoria Número 2 de Tulancingo dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtuvieron obtuvieron medalla de Plata y Bronce

G

ustavo Figuer as Guevara y Damián Zayago Muñoz, alumnos de la Escuela Preparatoria Número 2 de Tulancingo dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtuvieron obtuvieron medalla de Plata y Bronce, respectivamente, en la XXVI Olimpiada Nacional de Biología. Autoridades del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI), de la UAEH dieron a conocer que de 442 alumnos participantes de 157 escuelas y planteles de nivel bachillerato, se seleccionaron 16 jóvenes, mismos que realizaron un curso teórico-práctico de 10 días en el Área Académica de Biología, impartido por docentes de la máxima casa de estudios de la entidad. Posteriormente y a través

de una réplica del examen nacional celebrado el día 16 de diciembre de 2016, se declaró ganadores a seis estudiantes con los puntajes más altos, quienes representaron a la entidad en el certamen nacional. En esa actividad celebrada en Campeche, Campeche, en pasadas fechas, se dieron cita 178 concursantes ganadores de las olimpiadas de 30 entidades federativas del país, que realizaron un examen teórico y sólo la mitad con los mejores resultados participó en una serie de pruebas prácticas con una duración de alrededor ocho horas. Cabe destacar que la delegación hidalguense conformada por los universitarios Gustavo Figueras, Damián Zayago además de los estudiantes de diferentes escuelas de nivel medio superior Gabriel Alvarado

AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS (ICBI), DE LA UAEH DIERON A CONOCER QUE DE 442 ALUMNOS PARTICIPANTES DE 157 ESCUELAS Y PLANTELES DE NIVEL BACHILLERATO, SE SELECCIONARON 16 JÓVENES, MISMOS QUE REALIZARON UN CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE 10 DÍAS EN EL ÁREA ACADÉMICA DE BIOLOGÍA, IMPARTIDO POR DOCENTES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE LA ENTIDAD

García; José Carlos Díaz Leal; Karla Guadalupe Balderas Carrera y Yadira Lizbeth Castro San Agustín, contaron con el apoyo financiero para poder asistir y participar de parte de la UAEH, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la UAC.

n el marco de las acciones del Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), continúa con el proceso de evaluación y certificación de los servidores públicos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Hidalgo. En esta ocasión el turno fue para los encargados de las oficinas de Contraloría Municipales de 63 municipios en el estado, mismo número de servidores públicos a los que se les otorgaron becas para realizar su proceso de certificación, tal como lo mencionó José Luis Guevara Muñoz, Director General del INDEMUN. Guevara Muñoz reconoció la importancia de continuar con la profesionalización del servicio público municipal y reiteró el compromiso del gobierno del estado, que a través del INDEMUN, se lleva a cabo de continuar con la certificación de competencias y con la inscripción de los servidores públicos municipales en el Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal. Durante su intervención,

HASTA EL MOMENTO SE HAN CAPACITADO A FUNCIONARIOS DE OBRAS PÚBLICAS, TESORERÍA, SECRETARÍA MUNICIPAL Y CONTRALORÍA; EN FECHAS PRÓXIMAS SE CAPACITARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES DE LA OFICIALÍA DEL ESTADO FAMILIAR, INSTANCIAS DE LAS MUJERES Y PLANEACIÓN.

Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaria de Contraloría, señaló que para esta secretaría es más importante el trabajar en la prevención y no en el castigo o la sanción. “La contraloría no es un área que se deba politizar, la contraloría es una fusión que hay entre la correcta rendición de cuentas y entre el trabajo que debe tener la legalidad y todo el ejercicio del servicio público”, recalcó. El Secretario de Gobierno de la entidad, Simón Vargas Aguilar, exhortó a los contralores municipales, a trabajar de la mano con las acciones que ha implementado el Gobernador del Estado, Omar Fayad, de llevar a cabo una política de cero tolerancias y de una sana rendición de cuentas, para hacerle frente a la corrupción y de este modo fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia el servicio público.

INDEMUN continúa con el proceso de evaluación y certificación de los servidores públicos.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) presentó gran concierto este viernes 17 de febrero.

¨ GRAN CONCIERTO

Hace vibrar OSUAEH con ópera para enamorados

Diconsa abastece de alimentos a pobladores de la Sierra Gorda queretana.

¨ QUERÉTARO

Diconsa prioriza abasto en poblaciones de Sierra Gorda Ahí se encuentran 87 tiendas comunitarias de la paraestatal, así como un comedor de la Secretaría de Desarrollo Social que son abastecidos por el almacén Pinal de Amoles

C

on un camión tipo rabón, cuya capacidad de carga es de 8 toneladas, Diconsa transita por los angostos caminos y profundos voladeros de la Sierra Gorda queretana para llegar, tras una hora y media de trayecto, a la comunidad San Gaspar, donde sus 365 habitantes reciben alimentos de la canasta básica con un ahorro superior al 20 por ciento. “El abasto lo llevamos cada dos semanas e incluye alimentos y artículos de limpieza. Para ellos somos la única opción de abasto”, afirmó el gerente de la Sucursal Bajío, Manuel Mendoza Alegría.

“EL ABASTO LO LLEVAMOS CADA DOS SEMANAS E INCLUYE ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE LIMPIEZA. PARA ELLOS SOMOS LA ÚNICA OPCIÓN DE ABASTO”, AFIRMÓ EL GERENTE DE LA SUCURSAL BAJÍO, MANUEL MENDOZA ALEGRÍA EN LA SIERRA GORDA OPERAN 87 TIENDAS COMUNITARIAS DE LA PARAESTATAL Y UN COMEDOR OPERADO POR LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), TODOS ELLOS ABASTECIDOS POR EL ALMACÉN DE PINAL DE AMOLES, QUE TIENE COMO SU PRINCIPAL TAREA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN DICHO TERRITORIO

La venta de las 8 toneladas de productos se ofrece en la explanada principal de San Gaspar y concluye al mediodía, por lo que hay tiempo suficiente para regresar al almacén rural Pinal de Amoles, que se encarga de surtir suficiente inventario para cubrir la principal necesidad de

los habitantes. “El abasto con camión tipo rabón lo realizamos en regiones donde no hay tiendas comunitarias. En ellos cargamos regularmente maíz, aceite, sardina, atún, harina de maíz, frijol y arroz. Los lugareños ya están enterados de los días y horarios de nuestras visitas”, explicó el funcionario. La habitante de la comunidad San Gaspar, María Dolores Aguilar, asegura que la presencia de Diconsa significa ahorrar 2 horas de camino, pues de no contar con su apoyo, tendrían que trasladarse hasta el municipio Pinal de Amoles por la despensa. Sólo necesitamos hacer el pedido con dos semanas de anticipación, el resto lo hace Diconsa”, mencionó. En la Sierra Gorda operan 87 tiendas comunitarias de la paraestatal y un comedor operado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), todos ellos abastecidos por el almacén de Pinal de Amoles, que tiene como su principal tarea garantizar la seguridad alimentaria en dicho territorio.

Ejecución de arias de obras musicales dramáticas conformaron el programa en conmemoración del Día de San Valentín “Amor, Amistad, Drama y Ópera”

G

ran concierto presentó este viernes 17 de febrero la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), con la ejecución de arias de obras musicales dramáticas que conformaron el programa en conmemoración del Día de San Valentín “Amor, Amistad, Drama y Ópera”. El Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), lució llena una vez más en esta gala en la que estuvo presente el señor rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola, funcionariado universitario, docentes, alumnos y público en general. Las alumnas de la Licenciatura en Arte Dramático Aileen Elizalde Gardini y Daniela Avendaño Zúñiga abrieron el programa con la presentación de la obertura de El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, preámbulo perfecto para que iniciara participación la soprano Elena Díaz con “Quel Guardo il Cavaliere” de la obra Don Pascuale, escrita por Gaetano Donizetti.

PARA CONTINUAR LOS FESTEJOS DEL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA OSUAEH, EL PRÓXIMO VIERNES 24 DE FEBRERO RECIBIRÁ A DARRELL ANG COMO DIRECTOR HUÉSPED, AL PIANISTA FERNANDO SAINT MARTÍN Y A LA VIOLINISTA NANA BAEVA

Las jóvenes de la Autónoma de Hidalgo presentaron de manera dinámica cada una de las piezas que se ejecutaron en esta noche los músicos universitarios. Ramón Yamil, quien cantó “Amor ti vieta” de Fedora, composición de Umberto Giordano, fue el segundo en entrar a escena. La orquesta, bajo la batuta del francés Gaétan Kuchta, deleitó al público con dos obras del italiano Giacomo Puccini: “Madame Butterfly”, en su movimiento intermezzo y “Ch’ella mi creda” de La funiculla del West, en esta última estuvo acompañada del tenor Ramón Yamil. Antes de irse al intermedio la OSUAEH dio pie a “Adieu notre petite table” de la obra Manon del escritor Jules Massenet. Para continuar con el programa, la Orquesta reanimó al público con la obertura de “Las Bodas de Fígaro” del incansable Wolfgang Amadeus Mozart y seguir con “É la solita storia del pastore” de L´arlesiana, escrita por Francesco Cilea.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

LAREGIÓN

¨ TULA DE ALLENDE

FOTO: CARLOS GUERRERO

Imparten capacitación sobre la importancia de clorar el agua

FOTO: CARLOS GUERRERO

Los Comités independientes de Agua Potable se reúnen con personal de la Capyat y Copriseh

Personal de la Capyat y Copriseh imparten capacitación a Comités Independientes de Agua Potable. VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / PLAZA JUÁREZ

L

a Comisión del Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), en coordinación con el sector salud, a través de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), imparte capacitación a los comités independientes de Agua Potable, con la finalidad de concientizarlos sobre la importancia de clorar el agua y así evitar enfermedades entre la población. A la primera reunión de capacitación, en el pozo de Iturbe, acudieron miembros de los 10 comités de los 18 que operan en el municipio de Tula, quienes se mostraron complacidos por el interés del gobierno municipal por cuidar la salud de los ciudadanos. El evento estuvo encabezado por el delegado Jurisdiccional de Copriseh, Juan José Hernández Godínez, el jefe de Mantenimiento de la Capyat y representante del titular del organismo operador, Salvador Jiménez Calzadilla, así como

de Salud Municipal Keyla Paredes, quienes explicaron la importancia de la cloración del agua para evitar enfermedades diarreicas. Juan José Hernández precisó que para la Copriseh es de suma importancia coadyuvar esfuerzos con los organismos operadores como en este caso con la Capyat que ha emprendido acciones de cloración en las diferentes fuentes de abastecimiento de agua potable y que sin duda incluye a los Comités Independientes. Invitó a los integrantes de los Comités Independientes a que se sumen a la vigilancia de que se distribuya a la población agua para consumo humano en óptimas condiciones, para tener la certeza de que a los hogares llega agua segura. El representante de Copriseh dijo que el agua que se distribuye en todo el municipio de Tula es agua que cumple con la normatividad sanitaria, pero que se todos los días se debe de trabajar para que las cosas continúen de esa manera y más debido a la temporada de estiaje. Felicitó a los asistentes por

la apertura que han mostrado y que en ese entendido el Gobierno Municipal les seguirá apoyando con la dotación de los productos de cloración. Por su parte, el representante de la Capyat, Omar Bravo Bárcenas, dijo que el objetivo de las capacitaciones es que los miembros de los comités vean al organismo operador como un aliado para tener mejores procedimientos de cloración. Bravo Bárcenas agregó que al gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ismael Gadoth Tapia le interesa emprender acciones que redunden en el bienestar de la población y que por eso llevan a cabo ese tipo de acciones, a sabiendas de que se acerca la temporada de calor, que es cuando más se presentan enfermedades intestinales, o casos de cólera. El objetivo es evitar ese tipo de enfermedades y por eso se han dado a la tarea de trabajar con los Comités Independientes, dotándolos del cloro y haciendo hincapié en que deben aplicarlo para tener una cloración eficiente. Insistió en que la intención del director de la Capyat, Salvador Jiménez Calzadilla, es concientizar a los miembros de los Comités Independientes de manera que se vuelvan aliados del organismo para ayudarlos a brindar un mejor servicio a sus usuarios. Finalmente, se dijo que el tema del agua al ser uno de los servicios vitales para la población debe de cumplir con normas específicas de higiene para garantizar la salud de la población.

La UTTT llevó a cabo su reunión del Consejo de Vinculación y Pertinencia.

¨ TULA DE ALLENDE

Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTTT Acuden empresarios e industriales VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / PLAZA JUÁREZ

C

on la participación de empresarios y representantes del sector industrial, la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) realizó la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia. La reunión estuvo encabezada por Luis Téllez Reyes, rector de la UTTT, quien dio la exposición de motivos de la sesión en la que dio a conocer los resultados obtenidos en el Foro de Vinculación Empresarial “La empresa en el aula”. Hizo referencia a los diversos servicios tecnológicos que brinda la UTTT al sector empresarial, industrial y de servicios. Por su parte, Sergio Martínez Cruz, director de Vinculación Interinstitucional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), presentó el Programa de Responsabilidad Social Universitaria. En tanto que Eduardo

Cuevas García, director de Centro de Investigación Avanzada de Hidalgo (CIATEQ Hidalgo), informó de las labores que realizan en el instituto y cómo pueden apoyar al desarrollo del sector empresarial e industrial. Durante la sesión además se llevó a cabo la firma de convenio de alianza estratégica entre la UTTT y la empresa Gas Internacional, en el que se se establece que un porcentaje de la compra de gas que realice la comunidad universitaria a esa empresa, será destinado para apoyar la adquisición de equipamiento que requiere esta casa de estudios. Finalmente, se mostró el proyecto de Modelo educativo dual o en alternancia que pretende implementar la UTTT a partir de septiembre de 2017, de manera inicial en los programas educativos de Mantenimiento y Procesos Industriales, y que combina la formación teórica en la universidad, con la formación práctica directamente en la empresa.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

¨ TIZAYUCA

Estudiantes de Tizayuca recibieron taller de “no violencia en el noviazgo” Casi 5 mil alumnos recibieron esta plática en nueve escuelas de secundaria y bachillerato del municipio LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

L

a Presidencia Municipal, a través del Instituto Tizayuquense de la Juventud, llevó a cabo la jornada sobre la importancia de la no violencia en el noviazgo que benefició a 4 mil 725 estudiantes de secundaria y bachillerato. Sobre estas acciones, el presidente municipal, Gabriel García Rojas, dijo que el objetivo de esta campaña es sensibilizar a la juventud para que no permitan que en su relación de noviazgo exista algún ataque intencional de tipo: sexual, físico o psicológico, por parte de algún miembro de la pareja

en contra del otro. Comentó que además se busca ofrecer a los jóvenes distintos espacios de sano entretenimiento, para que se mantengan alejados de las adicciones o los vicios y entiendan que se puede ser feliz pero en un marco de respeto, amor y tolerancia. Por su parte, Daniel Jiménez Quezada, director del Instituto Tizayuquense de la Juventud, comentó que esta Jornada se llevó a cabo por las festividades pasadas del Día del Amor y la Amistad, y se realizaron 14,15 y 17 de febrero, en nueve escuelas de nivel de secundaria y bachillerato de la demarcación. Durante la jornada, en cada una de las instituciones educativas, se presentó un con-

Intervención del Grupo de baile Dream Dance Studio.

cierto con la banda Rockwell Road, además se ofreció una demostración del grupo de baile Dream Dance Studio, en la parte de la comedia estuvo Jonhy Show. Como responsable de impartir el tema de la “No Violencia

en el Noviazgo”, estuvo el Instituto Municipal de Mujer. Daniel Jiménez Quezada, explicó que entre las escuelas que se visitaron estuvieron: Técnica No. 72, de Fuentes de Tizayuca; secundaria Ismael Villaseñor de Huitzila; Técnica No. 50 del

¨ EMILIANO ZAPATA

Primera Jornada de matrimonios colectivos

Seis parejas legalizaron su matrimonio

ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco del “Día del Amor y la Amistad”, la Presidencia municipal, en coordinación con la oficina del Registro Civil y el Sistema DIF Municipal, llevó a cabo su primera jornada del año de matrimonios colectivos. En el ‘’Día de los Enamora-

dos’’ se llevaron a cabo casamientos gratuitos a parejas, quienes desearon formalizaron su unión. Este año, seis parejas decidieron formalizar su relación, con lo que obtienen certeza jurídica en su unión matrimonial. Ayer, las parejas que participaron en la primera campaña de Matrimonios Colectivos, formalizaron su unión bajo los términos legales, con los que dan seguridad a sus hijos, así como a sus bienes como matrimonio. En el evento, el alcalde, An-

Que gachos, a poco de verdad sólo hubo un pastel... y ni siquiera de buen tamaño.

tonio Espinoza Espinoza, llevó a cabo la ceremonia protocola-

ria, durante la cual se leyeron los derechos y obligaciones

Nuevo Tizayuca; la Telesecundaria 189 de Tepojaco, Conalep, plantel Tizayuca; Secundaria General No. 6 de Haciendas de Tizayuca; el CECYTEH Metropolitano; Secundaria Elisa Acuña Rossetti y el Cobaeh de Haciendas de Tizayuca.

como lo marca la ley, que se adquieren al unirse en legítimo matrimonio. Comentó que espera que las nuevas familias ante la ley deriven en un entorno de amor y armonía, teniendo respeto hacia la pareja y los infantes, “es nuestro deseo que en el futuro el matrimonio derive de una familia afectiva, sólida y responsable que fomente la armonía, el respeto, pero sobre todo que busquen siempre el bien común de sus integrantes”, explicó. Finalmente, mencionó que estas campañas sirven de apoyo a la economía de los contrayentes, ya que se realizan de manera totalmente gratuita; además de brindar las condiciones necesarias para fortalecer el núcleo principal de la sociedad.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Capacitan a elementos de SP sobre violencia de género Capacitan a elementos de SP sobre violencia de género JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), a través de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM), impartió un curso de sensibilización a elementos de Seguridad Pública de Tulancingo sobre “Prevención de la Violencia Familiar”, para atender, prevenir y erradicar actos en contra de la población femenina. Paulina Rodríguez Uribe; titular de la IMM, destacó la importancia de contar con policías sensibilizados en materia de violencia de género, ya que, en la mayoría de casos, son la primera autoridad a la que acude una mujer cuando es violentada. Indicó que las capacitaciones las impartió personal del IHM, a través del psicólogo; Tonatiuh Escobedo, quien, en su intervención con los policías, analizó la importancia de temas de violencia, género, emociones y sus implicaciones en la vida cotidiana, además de mostrar diversas formas de conductas, que faciliten la convivencia con

EL TALLER INFORMA Y OFRECE LAS HERRAMIENTAS PARA RECONOCER LA DESIGUALDAD EN DIFERENTES ESFERAS SOCIALES Y ACTUAR SOBRE ELLAS, ESPECÍFICAMENTE EN LAS MUJERES”

Max Sanz, artista oaxaqueño.

¨ TULANCINGO los demás y propicien ambientes de respeto y colaboración. Rodríguez Uribe, dijo que las pláticas impartidas en las instalaciones del cuartel de Seguridad Pública, duraron 90 minutos y en cada una, participaron 88 elementos, de los cuales seis son mujeres. De acuerdo con la funcionaria, los delitos más denunciados por mujeres ante la IMM, son: violencia física, económica y psicológica, por lo que mantendrán acciones de sensibilización de la violencia. “Las conferencias servirán para aportar ideas, analizar y prevenir el maltrato contra la mujer, garantizar seguridad pública y justicia con perspectiva de género”, concluyó.

Capacitan a policías municipales sobre violencia de género.

“Buscando Amor”, una exposición de Max Sanz Fue inaugurada ayer; estará durante un mes en la galería Ábside JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on una muestra de 23 piezas, el artista oaxaqueño; Max Sanz, exhibirá su obra “Buscando Amor”, en la galería Ábside, en Tulancingo. El artista plástico manifestó que tardó alrededor de dos meses para construir dicha serie, en la cual plasma un tipo de hibridación con elefantes, así como líneas constantes, que representan constelaciones que unen estrellas, usando la técnica mixta sobre papel y óleo en tela. Puntualizó, que su exposición está basada en la historia de amor de su abuelo, quien por ser minero emigró a Oaxaca, donde conoció a una mujer con quien des-

ESI TU NO PINTAS TE MUERES, ES LO QUE REALMENTE ME MANTIENE CON VIDA, REPRESENTAMOS LOS ANHELOS, SENTIMIENTOS Y FRUSTRACIONES, EL ARTE LO QUE BUSCA ES GENERAR SENTIMIENTOS YA SEAN BUENOS O MALOS”

pués contrajo matrimonio. “La serie se concentra en la búsqueda del amor y el amor puede ser representado en diferentes escalas: profesional, pareja, familia, y lo proyecta a partir de cosas como clichés, lo que venga a la mente del espectador”, detalló. La inauguración se llevó a

cabo ayer, a las 19:00 horas, en la galería Ábside, ubicada en la calle Miguel Hidalgo, 319, colonia Centro, donde esperan una afluencia de cien personas y la muestra durará un mes en exhibición. En ese lapso, contemplan invitar a estudiantes de bachillerato del municipio, que tienen como parte de sus materias apreciaciones artísticas, con la finalidad de que conozcan su arte. Max Sanz lleva siete años de carrera artística y ha realizado más de 20 exposiciones tanto colectivas como individuales, las cuales ha montado en el Museo de Arte Moderno, Museo Soumaya y la Torre Mayor, incluso en países como: Francia, España, China, por mencionar algunos.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ SAN SALVADOR

¡Retienen a Alcaldesa durante 20 horas! En la comunidad Lázaro Cárdenas le exigen una obra de pavimentación… que durante años la han exigido, y que no fue atendida por administraciones anteriores MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR / PLAZA JUÁREZ

L

a presidenta municipal de San Salvador, América Juárez García, fue liberada tras varias horas de permanecer retenida en la comunidad de Lázaro Cárdenas, donde le exigieron una obra de pavimentación que ha permanecido durante varios años en espera. La Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento informó que se entabló un diálogo con la ciudadanía como la única forma de resolver cualquier conflicto con el gobierno municipal. Tras el conflicto, la Alcaldesa reiteró su compromiso de servir a todos los habitantes con calidad y calidez; de tocar las puertas necesarias y gestionar recursos, después de permanecer 20 horas en la comunidad de Puerto

Alcaldesa realizó un recorrido por la comunidad.

LA JEFA DEL EJECUTIVO MUNICIPAL PERMANECIÓ CON SU EQUIPO DE TRABAJO RETENIDA, LUEGO DE AUDIENCIA A LA COMUNIDAD DE PUERTO LÁZARO CÁRDENAS, DONDE LA COMUNIDAD ACORDÓ ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.

Lázaro Cárdenas, en reunión con su gabinete y Cabildo. El problema se registró luego que el delegado municipal, Dolores Martínez Hernández, invitó a los integrantes del Ayuntamiento a realizar un recorrido el 16 de febrero. Los funcionarios acudieron de manera voluntaria y con la disposición de trabajar, escuchar y caminar en la comunidad para conocer sus necesidades, al concluir el recorrido y ya en reunión con los funcionarios, manifestaron que sus obras y necesidades no fueron atendidas por administraciones anteriores.

“La razón y el diálogo con el grupo de vecinos de la misma comunidad fue lo que permitió llegar a un común acuerdo, que permita trabajar en el proyecto de la obra (pavimentación), desde la elaboración completa de su expediente técnico, actualización y validación, para poder gestionar en diferentes dependencias”. Los habitantes manifestaron su cansancio, debido a que estaban cansados que les mintieran con falsas promesas, concluyeron que su mejor paso es dar seguimiento al proyecto, trabajar juntos y de la mano y mediante el diálogo elaborar un plan de trabajo. En mesa de reunión con los habitantes, se acordó dar seguimiento a lo que en administraciones pasadas habían ignorado, en el 2015 les elaboraron un expediente incompleto, sin seguir la ruta de gestión. Ante esta situación los pobladores se sentían inconformes, engañados, ya que desde 2009 tenían documentos sólo con un sello de recibido, sin respuesta positiva. La Alcaldesa, el Síndico, el Secretario municipal, 14 directores de diferentes áreas y cuatro regidores, confirmaron que no hubo ninguna agresión física, la Alcaldesa continuará con sus actividades oficiales de manera normal y con la firme convicción de servir a la población.

Le comentaron a la Jefa del Ejecutivo municipal que su petición tiene años, y que las anteriores adminsitraciones municipales no les hicieron caso.

Entregan constancia a los delegados recién electos.

¨ ALMOLOYA

Tomaron protesta a delegados municipales ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA / PLAZA JUÁREZ

L

a presidencia municipal llevó a cabo la toma de protesta a los nuevos delegados municipales que fueron elegidos la semana pasada en votación directa. Durante el evento, las Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Víctor Manuel Hernández Paredes, entregaron las constancias que los acreditan como delegados y subdelegados Municipales. Se reiteró que en sus tareas recibirán el respaldo de los integrantes del Cabildo. El Jefe del Ejecutivo municipal agradeció la participación activa de los ciudadanos que cumplen con esta importante labor en las diversas colonias y comunidades, los cuales durante un año de trabajo deberán gestionar las obras necesarias para sus lugares de origen. Asimismo, agradeció la participación activa de los ciudadanos que cumplen con esta importante labor ya que “es un honor para el municipio de Almoloya, contar con ciudadanos tan responsables, comprometidos y

atentos hacia las necesidades ciudadanas, de cada una de sus comunidades”. Hernández Paredes mencionó que a través de los delegados municipales se da cobertura a todas las colonias y las comunidades, “estas personas son ciudadanos comprometidos con la ciudad, ellos están haciendo esta labor de manera honorífica, gratuita, y de hecho estamos planteando presentar ante el Ayuntamiento, que se les pueda dar un beneficio en cuanto a la obra social”. Los delegados, de conformidad con la Ley Orgánica del Municipio, son autoridades auxiliares de la administración pública local en sus respectivas jurisdicciones en materia de planeación, programación, evaluación, control y seguimiento, así como de seguridad pública. Asimismo, el Alcalde específico que estos organismos coadyuvan a la promoción de sus comunidades, mediante la cooperación de los habitantes en la realización de obras de infraestructura, equipamiento y servicios urbanos en centros de población, así como actividades sociales de impacto benéfico, en pro del desarrollo.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

HALLAN TRES CUERPOS, INFORMÓ LA PROCURADURÍA ¨ La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la ejecución a tiros de tres personas, cuyos cuerpos fueron localizados la mañana del sábado sobre la calle Antonio León Gama de la colonia Ciudad Industrial, esto en Morelia.

¨ PACHUCA

Aparatosa volcadura en la colonia Morelos

Joven conductor perdió el control del vehículo; aparentemente iba borracho y a exceso de velocidad REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

brio conductor provocó una intensa movilización el pasado viernes por la noche, luego de volcar su automóvil sobre una concurrida calle de la colonia Morelos, ubicada en la capital hidalguense. Y es que cerca de las 21:00 horas, a través de la línea única de emergencias 911, se recibió una llamada que alertó a las autoridades y a los servicios de rescate, debido a que un coche había volcado sobre la calle Felipe Carrillo, esquina con Juan Barragán. De inmediato agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca y elementos de la Policía estatal acudieron al sitio a fin de tomar conocimiento de los hechos

Choferes de combis se enfrentaron este fin de semana en Ixmiquilpan.

El accidente ocurrió el viernes por la noche.

y atender el reporte. Al arribar, localizaron la unidad con placas T45-AJK, la cual era conducida por un joven en aparente estado de ebriedad. Del conductor se sabe que tiene 23 años y fue encontrado muy alterado, incluso, trascendió que el hombre se comportó de forma violenta al arribo de los agentes

municipales. Pese a lo aparatoso del percance, el sujeto no presentó lesiones y sólo se registraron cuantiosas pérdidas materiales. Mientras el individuo fue asegurado por las autoridades, se solicitó el apoyo de una grúa a fin de mover el vehículo siniestrado, mismo que fue trasladado hasta el corralón.

¨ IXMIQUILPAN

VIOLENTA RIÑA ENTRE TRANSPORTISTAS Ocurrió este fin de semana y el Ministerio Público ya le está dando seguimiento al caso en donde también, se dice, se cometió el delito de robo REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

¨ BUSCAN A VIOLENTO INDIVIDUO

CHOCA, DISPARA AL AIRE Y LUEGO ESCAPA

Hasta el momento no se sabe nada del hombre que chocó contra dos automóviles en la calle Patoni, el viernes por la noche REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras escandalizar en la vía pública, conducir ebrio, chocar y presuntamente realizar detonaciones con un arma, un sujeto logró escapar de la policía y hasta el momento no se ha logrado su ubicación. Y es que el viernes cerca de las 23:00 horas, una intensa movilización policiaca se generó en el centro de la ciudad de Pachuca, luego de que supuestamente un

individuo realizaba detonaciones con un arma de fuego. Rápidamente los oficiales de diversas corporaciones se trasladaron hasta la calle Patoni, cerca del mercado Primero de Mayo, en donde implementaron un intenso operativo para dar con el responsable, sin embargo logró escapar sin dejar huella. Y es que minutos antes el escandaloso conductor de la camioneta de la marca Ford, tipo Windstar, impactó contra dos vehículos estacionados sobre dicha

Pese a que oficiales peinaron la zona, el violento hombre logró escapar.

calle; aparentemente, el individuo iba en completo estado de ebriedad cuando el incidente ocurrió. No conforme con los daños provocados, trascendió que el conflictivo sujeto disparó al aire en repetidas ocasiones y después huyó a fin de no dar la cara ante las autoridades. Pese a que agentes de la policía capitalina peinaron la zona, el hombre escapó.

utoridades investigan los hechos ocurridos en el Barrio San Antonio, ubicado en Ixmiquilpan, luego de que se registrara una violenta riña entre dos grupo de transportistas. Trascendió que durante el enfrentamiento dos personas resultaron gravemente lesionadas y además les robaron varias de sus pertenencias. Sobre los hechos se sabe que un grupo de sujetos arribaron al mencionado sector para enfrentarse con choferes de la ruta San Antonio – Comercial Mexicana. Durante la riña también los despojaron de dinero en efectivo y celulares, de ahí que los afectados acudie-

ron al Ministerio Público a levantar una denuncia en contra de los agresores. En la carpeta de investigación 07-2017-00171 quedó asentada la agresión, el robo y que dos de los transportistas resultaron con lesiones de consideración durante esta riña que se registró el fin de semana en el mencionado municipio. Las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) serán las encargadas de dar seguimiento a este caso y ubicar a los presuntos agresores. De ser localizados y si se les comprueba que participaron en los violentos hechos, deberán de ser juzgados conforme lo marca la ley.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

HOY ES LA FERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN TIZAYUCA ¨ Hoy se llevará a cabo la Feria de Prevención del delito organizada por la secretaría de Seguridad pública del municipio, la cita es a las 11:00 horas en el Bioparque Tizayuca.

FIN DE SEMANA DEJA 15 DETENIDOS EN TEPEJI ¨ Como parte de las estrategias de trabajo del secretario de Seguridad Pública de Tepeji del Río, Juan Gabriel Rocha Sánchez, este fin de semana 15 personas fueron detenidas en diversos actos constitutivos de delito.

¨ EN EXITOSO OPERATIVO

Aseguran litros de diesel en Tula de Allende Dos camionetas y varios litros de combustible fueron asegurados durante recorridos de seguridad y vigilancia

D

erivado de los recorridos de seguridad y vigilancia implementados por elementos de la policía estatal, se logró el aseguramiento de dos vehículos que transportaban combustible presuntamente extraído de forma ilegal. De acuerdo con el reporte, agentes estatales solicitaron el apoyo de elementos de la

Policía municipal de Tula de Allende, tras localizar dos vehículos en el poblado de Santa Ana Ahuehuepan. Se conoció que fue asegurada una camioneta Pick up, color oro, sin placas de circulación, en cuyo interior se hallaron dos contenedores de plástico con capacidad de mil litros, cada uno lleno en su totalidad de aparente diesel. De la misma forma, se

aseguró una camioneta de la marca Ford, con placas de circulación HJ3-55-55 del estado de Hidalgo, color rojo, misma que transportaba cuatro contenedores con capacidad para mil litros, de los cuales dos estaban llenos; uno al 50 por ciento de su capacidad; y el último totalmente vacío. Dur ante el hallazgo del combustible no se reportó la detención de alguna persona

Una de las camionetas encontradas por las autoridades.

involucrada. Tanto las unidades como el combustible fueron puestos

a disposición de las autoridades correspondientes para su resguardo.

¨ EN SAN JAVIER

Alarma por flamazo en restaurante Por fortuna ninguna persona resultó lesionado en los hechos registrados el sábado por la tarde REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

T

remendo susto se llevó el personal de un restaurante ubicado en la capital hidalguense, luego de que se registrara un flamazo al interior del establecimiento. Los hechos ocurrieron el día de ayer, cerca de las 15:00 horas y provocó una rápida movilización de los integrantes

A LAS 15:00 HORAS SE RECIBIÓ UNA LLAMADA A LA LÍNEA 911, MEDIANTE LA CUAL SE ALERTÓ A PROTECCIÓN CIVIL SOBRE EL INCIDENTE.

del Protección Civil y Bomberos del municipio de Pachuca. Y es que a través de la línea única de emergencias 911, se recibió una llamada que alertó a las autoridades sobre lo ocurrido; al parecer una

fuga de gas había provocado un flamazo al interior del establecimiento ubicado en la colonia Valle de San Javier. Integrantes del cuerpo d e re s c a te s e t r a s l a d a ro n de inmediato hasta el sitio, confirmaron el reporte e implementaron las medidas de seguridad necesarias a fin de garantizar la seguridad del personal. Trascendió que no fue una fuga lo que provocó el flamazo sino la acumulación de gas,

Protección Civil y Bomberos de Pachuca, los encargados de atender el reporte.

al parecer, en la campana de la cocina del negocio. Pese a la alarma y el nerviosismo

que se generó en torno a este hecho, por fortuna no hubo personas lesionadas.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

¨ CDMX

Detienen a dos por almacenar combustible robado Los imputados fueron puestos a disposición del ministerio público federal, en la delegación Azcapotzalco AGENCIAS CDMX / Plaza Juárez

P

olicías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a dos individuos por almacenamiento de combustible de procedencia ilícita en calles de la delegación Gustavo A. Madero (GAM). Los policías preventivos acudieron a un domicilio ubicado en la calle Sonora, de la colonia Providencia, donde ubicaron a dos jóve-

nes de 28 y 22 años de edad, quienes traían consigo un garrafón con capacidad para 50 litros. Reportaron que la puerta del inmueble se encontraba abierta por lo que solicitaron realizar una inspección ocular en la que ubicaron seis contenedores de combustible, cada uno con capacidad de mil 500, tres llenos y tres vacíos. Al cuestionarlos sobre la procedencia legal del mismo, no pudieron acreditarla. En el sitio también se ubi-

¨ SAN LUIS POTOSÍ

ABANDONAN A RECIÉN NACIDA ENTRE BASURA

Empleados del servicio de limpia levantaron varias bolsas y las arrojaron al camión recolector, en una de ellas iba la pequeña

U

na niña recién nacida fue rescatada tras ser abandonada entre montones de basura el sábado en la colonia Julián Carrillo de esta ciudad. A las 06:50 horas, empleados del servicio de limpia levantaron varias bolsas de la Calle Guadalupana esquina con Espinosa Cuevas y las arrojaron al camión recolector, en una de ellas iba la pequeña. El llanto de la menor entre los desechos alertó a los recolectores, quienes al revisar el contenedor encontraron a la bebé dentro de una bolsa color

La bebé fue trasladada al Hospital del Niño y la Mujer.

negra y reportaron el hallazgo al 911. El reporte generó la movilización de los policías municipales

Se aseguraron tambos y camionetas en esta acción.

caron dos vehículos, entre ellos una camioneta General Motors, color negro, en la cual se encontraban dos tambos vacíos, con capacidad para 200 litros, así como un auto Chevrolet Astra, color azul. Los imputados fueron puestos a disposición del ministerio público federal, en la delegación Azcapotzalco. y estatales, encabezados por el comandante Delfino Cruz, quienes arribaron al lugar y resguardaron a la niña mientras esperaban la llegada de la ambulancia de la Cruz Roja. La menor estaba envuelta en una cobija con restos de placenta y cordón umbilical. De acuerdo a la valoración médica tenía tres horas de nacida, con un peso de tres kilos 40 gramos. Técnicos en urgencias médicas se abocaron a darle los primeros auxilios para trasladarla de inmediato al Hospital del Niño y la Mujer. Policías estatales realizaron acompañamiento a la ambulancia, arribando al nosocomio donde fue valorada por los médicos, reportándola como estable. Personal del hospital notificó el hecho al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones por el abandono de la bebé.

Los empaques, que procedían del estado de Michoacán, tenían como destino la ciudad de Tecate, en Baja California.

¨ BAJA CALIFORNIA

Binomio canino halla marihuana oculta en tubos de PVC Ocurrió cuando policías federales efectuaban un operativo de prevención del delito en una empresa de paquetería

U

n binomio canino de la Policía Federal descubrió 275 kilogramos de marihuana ocultos en tubos de PVC durante una inspección a empresas de mensajería en Tijuana, Baja California; la droga provenía de Michoacán. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el binomio participó en revisiones de seguridad en empresas de mensajería de Baja California, donde se localizaron seis envíos que contenían aproximadamente 275 kilos de marihuana dentro de tubos de PVC. Los hechos ocurrieron cuando policías federales e f e c t u a b a n u n o p e r a t ivo de prevención del delito en una empresa de paquetería

ubicada en la colonia Parque Industrial Misiones, Tijuana, donde un binomio canino entrenado en la detección de narcóticos realizó marcaje positivo sobre seis paquetes de forma cilíndrica. Los empaques, que procedían del estado de Michoacán y tenían como destino la ciudad de Tecate, Baja California, contenían tubos de PVC, dentro de los cuales se localizó hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 275 kilogramos. Para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes, los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, en Tijuana, Baja California.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ CDMX

Capturan a líder del Cártel Independiente de Acapulco “El Alacrán” se encontraba en un domicilio que ocupaba como escondite y autoridades realizaron un cateo

U

no de los presuntos líderes del cártel Independiente de Acapulco, a quien se le atribuye la violencia en el puerto, fue aprehendido por personal de Infantería de Marina y de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, en la delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México. De acuerdo con los primeros informes, el imputado, quien dijo ser Edén Parra López, alias “El Alacrán”, se encontraba en un domicilio que ocupaba como

En apego al debido proceso, Parra López es considerado inocente hasta que se compruebe lo contrario.

escondite y autoridades realizaron un cateo. En tanto, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), informó en un comunicado que la acción judicial se llevó a cabo derivado de trabajos de gabinete y campo de diferentes dependencias de seguridad del Gobierno de la República, entre las que destaca la Procuraduría General de la República (PGR).

¨ GUSTAVO A. MADERO

A LA CÁRCEL POR ROBO DE MEDICAMENTOS En calles de la delegación Gustavo. A. Madero (GAM) agentes adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec arrestaron a dos hombres que presuntamente robaron un vehículo cargado con medicamentos cuando circulaba por vialidades del Estado de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, fueron operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte quienes detectaron la camioneta repartidora de una empresa farmacéutica hurtada minutos antes en el municipio de

Tlalnepantla. Rápidamente contactaron a policías preventivos para indicarles que localizaron el transporte de carga. La camioneta blanca Dodge Ram 4000, de tres y media

Esta persona cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Guerrero por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, delincuencia organizada y posesión de armas prohibidas. “Al efectuarle la revisión se identificó como Eden “N”, procediendo un elemento de esta institución a leerle la Cartilla de Derechos Humanos, por lo que fue puesto inmediatamente a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Delegación de PGR en la Ciudad de México”, precisó la Semar. En apego al debido proceso, Parra López es considerado inocente hasta que la autoridad competente compruebe lo contrario; se hace público su nombre en respuesta al interés público, por si alguna persona que haya sido víctima lo identifica.

toneladas, se encontraba estacionada afuera de un domicilio, en la calle Gonzalo Curiel de la colonia Compositores Mexicanos. Los uniformados se dirigieron al punto y al llegar encontraron a varios hombres que trasladaban cajas de la camioneta hacia la casa. En el lugar fueron aprehendidos dos hombres, de 23 y 20 años de edad, a quienes se les decomisaron diversas cajas de medicamentos que habían apilado en el interior de la vivienda. Los agentes también encontraron un inhibidor de señales satelitales. Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en la Atención del Delito de Robo de Vehículo, junto con la camioneta recuperada.

Tlatelolco, en la Ciudad de México.

¨ CDMX

Hallan cuerpo de mujer en departamento de Tlatelolco

E

l cuerpo de una mujer, de aproximadamente 75 años de edad, fue hallado al interior de su departamento, ubicado en avenida Paseo de la Reforma, colonia Nonoalco Tlatelolco, delegación Cuauhtémoc; las autoridades investigan las causas de la muerte. Cerca de las 10:47 horas del sábado, policías preventivos fueron notificados por vecinos de la presencia del cuerpo, que

se encontró en una de las habitaciones; al parecer el deceso ocurrió hace varios días. Al tomar conocimiento de estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-1 inició carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo, y dio intervención a agentes de la PDI, así como a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar las primeras indagatorias.

Reportan detención de escolta de hijo de “El Chapo” Guzmán Fuentes castrenses confirmaron la detención de Francisco Javier Zazueta Rosales, mejor conocido como “Pancho Chimal”, presunto escolta de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”, durante un operativo en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con los primeros informes, durante un operativo para cumplimentar una orden de cateo en un inmueble en Culiacán se logró la aprehensión de Francisco Javier Zazueta Rosales, buscado por su presunta participación en la emboscada a un convoy del

Ejército el pasado 30 de septiembre cuando querían rescatar a Julio Ortiz, “El Kevin”, en el que fueron asesinados cinco elementos del Ejército. Al “Pancho Chimal” se le atribuye la venta y distribución de droga, así como su exportación a Estados Unidos por parte del cártel de Sinaloa, informó la Procuraduría General de República. En el despliegue participaron elementos del Ejército, quienes aseguraron dos armas largas, una corta, dos millones de pesos y equipos de radiocomunicación.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

“20 pesos, carnaaal”

Cuatro hermanos

ANA LUISA VEGA

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA

T

enía diez minutos de haber salido, su unidad estaba a mitad de la capacidad, y su tarjeta indicaba que le quedaban 15 minutos para llegar a su destino; durante los primeros cinco minutos su avance lento, en el afán de captar el mayor número de pasaje. Se acercaba a la segunda parada permitida, un grupo importante de estudiantes, principalmente, lo esperaban, en tanto el encargado de checar alistaba su reloj, la tarjeta y un lapicero para anotar el tiempo de llegada, así como el restante para el arribo al siguiente punto, que era de tan solo 10 minutos para atravesar la ciudad. Emprendió el viaje incrementando en cada minuto la velocidad hasta rebasar la legalmente permitida, las paradas para subir pasajeros se tenían que registrar en segundos, incluso apenas colocaban un pie en el transporte y continuaba su marcha. Algunos usuarios, a pesar de la molestia, permanecían callados

y se concentraban en sujetarse lo más fuerte posible, hasta las uñas jugaban un papel importante en la tarea de agarrarse para no caer y golpearse. Momentos de angustia sufrían los pasajeros, los gestos así lo indicaban, cada parada significaba un instante para reacomodarse en los asientos y tomar más energías en el objetivo de detenerse; en uno de estos momentos, un joven aún no alcanzaba a subir cuando la unidad emprendió su marcha, y entonces el silencio se rompió- ¿llevas prisa? Aún no termino de subir. El conductor entre sorprendido y en un intento de justificar su carrera loca respondió con un acento bastante habitual en algunos operadores del servicio público – Pues sí carnaaaaaal, a mí me cobran por cada minuto que llegue tarde. La discusión parecía interesante para los pasajeros, quienes vieron en el joven un representante de su voz; por lo que esperaban la respuesta - ¿Cuánto te cobran, que te parece más importante que

preocuparte por la vida de todas las personas que llevas aquí? – y enseguida replicó el conductor – Pues 20 pesos por minuto carnaaaaaal, ¿qué, tú me los vas a pagar? El joven contestó, - te pagamos por un servicio, y tu responsabilidad es hacerlo profesionalmente y de forma cordial- sugerencia que fue complementada por otra voz – lo que pasa es que ustedes nunca piensan, se hacen tontos cuando salen de su base, casi van a vuelta de rueda, y después quieren llegar con el otro checador, que está en el otro lado de la ciudad en 10 minutos, no piensan en los riesgos- . Inmediatamente, más reclamos fueron surgiendo – hace poco una camioneta de esta ruta se volteó y muchas personas salieron lesionadas. Ante los reclamos de los usuarios, el operador permaneció callado hasta llegar al punto destino, los usuarios bajaron de la unidad sin pagar y al unísono dijeron, “ahí para la próxima, carnaaaaaaal”.

E

s un festival escolar, donde varios estudiantes presentan sus mejores trabajos en una exposición dispuesta en medio de la cancha de futbol, son acompañados por familiares, maestros y varios compañeros de escuela. Casi es el turno de Daniela para exponer su proyecto; la acompañan sus dos hermanos mayores, Fernanda y Francisco, y su hermana menor, Fania. Ha estado muy nerviosa por lo que ha pedido a Fernanda que la apoye con su discurso. Se encuentran en el centro del lugar platicando cuando de pronto una gran explosión se escucha por los cielos, justo encima de su cabeza. La gente en el lugar corre asustada al ver que enormes piezas de metal caen al suelo e intentan refugiarse bajo el techo de las gradas, Fernanda y Daniela huyen juntas pero algo que parece ser parte del ala de un avión se desploma a su lado y se separan tratando de salvar cada una su vida. Justo en las gradas la gente se desespera, se aglutina en espacios para protegerse de las enormes piezas que siguen llegando al suelo, algunas incluso con fuego; no se han dado cuenta que en medio del tumulto han pasado encima de otros, se golpean y empujan por ganar mejores espacios de refugio. Aunque parece eterno, la escena

dura algunos minutos y sin embargo se puede ver que son varios los muertos, desde los pisoteados por los tumultos de gente hasta aquellos que no pudieron esquivar los escombros del avión. Cuando todo parece haber terminado poco a poco la gente comienza a salir, a buscar a sus familiares. Se oyen llantos y gritos de desesperación y el ambiente se resquebraja aún más cuando comienzan a sonar las sirenas de apoyo. Fernanda, quien había corrido a los vestidores, ahora buscaba a sus hermanos esperando encontrarlos sanos. A lo lejos puede ver a Daniela que camina en dirección a ella sin dejar de llorar, al parecer se encuentra bien pero han perdido de vista a Fania y Francisco. Entre los que comienzan a rescatar ven a un hombre envuelto en una pequeña sábana y se acercan para confirmar que es Francisco; su cuerpo está completamente vendado por las heridas y su rostro lleno de sangre y moretones, no reacciona, pero cuando Daniela y Fernanda comienzan a llorar junto a él, abre lentamente los ojos para decir “estoy bien”. Al encuentro llega Fania, quien había estado ayudando todo el tiempo pues parece no tener ni un solo rasguño, se alegran de verse y se funden en un largo abrazo de hermanos sabiendo que al menos ellos permanecen juntos.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

DORAR LA PÍLDORA

PEDAZOS DE VIDA

MÓNICA LAVÍN*

La señora de la tienda

Carta a Eusebio Ruvalcaba

¿

Sabes qué nos ganó? Los medios electrónicos, impersonales pastillas de palabras que dan la sensación de inmediatez y cercanía, y el dejar el tiempo al garete. Porque nuestro último intercambio fue a través de un correo: se me pidió invitar escritores para el Festival de la Palabra en Tamaulipas, para que leyeran obra, para que dialogaran. Y te propuse para música y literatura, que era lo tuyo, como buen melómano que eras, hijo de violinista y pianista. La música de las palabras estaba también en tus poemas, cuentos, ensayos y novelas. Lo último que supe por ti es que en El Mante había habido poca gente para la lectura. Creo, y es una pena, siempre hay poca gente para la lectura. Tú y yo éramos gente para la lectura, me refiero a que me bastaba con aquel tiempo en que nos veíamos en el parque de Arenal junto a la Gandhi y tú me leías poemas de José Hierro, uno de tus poetas favoritos. Eso era un regalo a mis oídos, querido Eusebio, luego sacabas tu anforita con vodka y mi pudor de colegiala (que no lo era) me hacía mirar a todos lados, pero le daba un trago a la botella de metal, porque al fin y al cabo estábamos celebrando la poesía a la luz del día. ¿Qué hicimos de la conversación? ¿Por qué la relegamos si para ambos la amistad es tan preciada y si creemos en ella? Tu partida no sólo ha sido dolorosa sino una llamada de atención. Hay que recuperar el delicioso y trasnochada hábito de sentarse a la mesa, en la banca, y conversar. Escucharse, mirarse a la cara, reírse. No te dije, Eusebio, o tal vez sí, que aquella historia que me regalaste de la cabaretera yucateca la hice cuento. Y que eso sólo tú lo reconocerías. Uno de esos guiños que habría que sumar a los sesenta que propones en tu delicioso libro “Primero la A”. ¿Circulará todavía? Yo lo tengo en mi estante, al lado de otros. Cada ensayo está dedicado a un amigo, una no está acostumbrada a tal generosidad, y el libro entero a nuestro solidario

amigo Julio Derbez, que estuvo para nosotros en las buenas y en las malas. Si no te lo dije, fui muy torpe, porque uno es así, relega las verdades del alma, le parece que no es necesario abundar en ellas, que allí están aunque no se nombren: Eras un hombre generoso, cariñoso y cordial con los amigos. Y me hubiera gustado conjugar el verbo en presente. Eres. Cuando escribiste sobre La más faulera (diecisiete años atrás…) en tu columna de El financiero, me encantó tu frescura, tu compañía. Los escritores tan de palabras y batallas solitarias, pedimos a gritos el diálogo, el abrazo de los pares y no el snobismo y el pedestal. Por eso disfruto el libro donde reuniste citas de Flaubert, una deliciosa compañía para la escritura. Recuerdo que me pediste un cuento sobre el cigarro pues preparabas una antología de cuentos para fumadores, y yo decliné, porque no lo soy. Pero pensaste en incluirme, como siempre. Estoy segura que no te dije que tu lista de sugerencias musicales, tus imprescindibles clásicos, que aparecen en “Al servicio de la música”, es una tarea que cumplí a medias y que voy a retomar. Son 101 piezas, de las cuales he palomeado la mitad. Escucharlas todas será una manera de conversar contigo, de estar en la esfera de tu gusto musical, de tus muchas horas de escucha y elección. Allí está el cuarteto de cuerdas de Borodin, que escuché por primera vez, y el cuarteto Cartas íntimas de Janácek, cuyo CD compré nada más por el puro nombre de la composición. Javier García Galeano acaba de escribir sobre ti. Me gusta la coincidencia entre amigos, te extrañamos todos y subrayamos tus muchos talentos y muestras de afecto. Deseo que esta carta sea una forma de conversación que hace tiempo obviamos, aunque parezca un despropósito. Con cariño, Mónica (La más faulera) *AGENCIA EL UNIVERSAL

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

L

a señora de la tienda, es una persona de carácter, tiene gracia para decir las cosas, pero sobre todo, siempre tiene oídos atentos para escuchar a la gente. La señora de la tienda, se levanta todos los días antes de las siete de la mañana, porque a esa hora debe abrir el changarro, y vender lo que las madres de familia necesitan para el almuerzo que le ponen a los hijos que se van a la escuela y al marido que se va a trabajar. Desde temprano comienza su jornada laboral, debe barrer y limpiar para que todo fluya en el negocio. De vez en vez se mete a su casa para ver cómo va el café, preparara el desayuno, y continuar las ventas del día, las primeras horas son de mucha actividad, luego viene la calma y el regreso de las mujeres que han llevado a sus hijos al colegio. Entonces como la tienda les queda de paso, entran y compran lo que utilizarán para la comida. Entonces la señora de la tienda, en reiteradas ocasiones es interrogada sobre lo que preparará para la comida, sólo para ver si surge una idea en las clientas que piden consejo para no repetir platillos tan seguido, aunque siempre hay quienes no tienen suficiente dinero y terminan comiendo casi lo mismo por semanas. Así es la señora de la tienda, la consultora de las mujeres y de uno que otro chamaco desorientado que se toma una cerveza y platica con la señora, hombres que se dan cuenta de la porquerías que han resultado sus vidas, de lo que han hecho mal, o bien se

convierten en la diversión de los clientes, por las personas tan graciosas que surgen después de unas cervezas. La señora de la tienda, atiende los reclamos de las clientas, escucha sus problemas y preocupaciones, les da un abrazo cuando lloran, y les aconseja cuando sufren, por eso muchas personas van y compran algo, lo que sea, no importa si lo ocupan al momento o lo ocuparán después, el chiste es ir a la tienda, escaparse de la vida y platicar con la señora que atiende, porque con palabras fuertes o no, siempre tiene la razón y si no la tiene, al menos tiene algo que decir. Doña “Toñita”, así se llama la señora de la tienda, a veces ayuda a la gente que no tiene,

mira a otro lado al momento de pesar los productos que la gente pobre compra con lo poco que tiene, y “sin darse cuenta pesa de más”, cuando puede regala un kilo de tortillas, o da los productos que les falta poco para caducar, pero si hay una gente verdaderamente necesitada, sin pensarlo les ofrece algo de comer y platica con ellos. La señora de la tienda es un cofre de secretos, de alegrías y tristezas que le cuenta la gente, siempre es atenta con sus clientas y aun así le da tiempo de preparar desayuno, atender su casa, ver por sus hijos y su esposo. La señora de la tienda es una mujer excepcional, y es también la madre de quien escribe en este espacio todos los domingos.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito D

on Julián era un minero que en sus tiempos no había quién le ganara para barrenar en cualquier mina y en cualquier lado, frentes, rebajes, cielos, planes. Era muy peleonero, se la rifaba con cualquiera, demostraba que era bueno para el madrazo, y no le tenía miedo ni al diablo. Siempre andaba pelón por las descalabradas que le hacían en los pleitos, pero nunca se le abría a ningún chango marango. Vivía en el barrio de “La Palma”, en un callejón que se encuentra en la calle de Observatorio, que se llama Manuel Doblado. Vivía con su jefa Goyita, una viejita chaparrita, muy buena gente. Se lo trajo de Real del Monte porque ya lo habían amenazado que le iban a partir la madre. Era trabajador de la mina La Rica. Conoció en la vecindad a otro borracho igual que él, que se llamaba Ernesto Hernández, mejor conocido como “El Chirimoya”. Formaban la pareja atómica y tomaban mucho pulque. No había día en que no llegaran borrachos a sus casas. Él era casado y como apodo le decían “El Chirimoya”. Su mujer era grandota y tenía un genio de todos los diablos, llamada Francisca, mejor conocida en el bajo mundo como

“Doña Pancha”. Lo tenía amenazado de que un día se le iba a ir a su tierra si seguía de borracho. Lo iba a dejar de a perro. No entendía razones y no se le quitaba lo tomador. Un día que estaban en la cantina “El Relámpago” le dijo Julián: - ¿Qué te pasa, calabaza? Tiene días en que te veo muy triste, achicopalado; si tienes algún problema, yo te ayudo con gusto, para eso somos muy cuates. - No me pasa nada, vamos a decir salud. Así pasó el tiempo, y, poco a poco, dejaban de verse. Ernesto se le escondía a la salida de la mina a Julián, para que no se fueran a la cantina, y cuando lo encontraban de frente, le ponía un pretexto. Le reclamó Ernesto: - Ayer te vi y te hiciste pendejo, por más que te chifle, no volteaste. ¿Por qué? ¿Ya no te quieres juntar conmigo? ¿Acaso es cosa de tu mujer? A lo mejor ya te dio a beber agua de coco. Ernesto se quedó callado, y luego le dijo: - No es nada de lo que dices, vamos a la cantina y allá hablamos, de amigo a amigo. - A ver, dime qué te pasa. - Te la voy a soltar, y no quiero que lo tomes a mal. Yo quiero mucho a mi vieja, y me dijo que si sigo de borracho se va ir para su tierra. Ella es de Sinaloa, y yo tengo miedo de que lo haga. Ya

tiene días que duerme con las patas cruzadas. - ¿Por qué te lo dice? ¿Por mí? No mames, cabrón. Ya estás grandecito, ya tienes peleas en la coliseo. - La verdad sí, porque desde que nos conocimos le entramos muy duro al neutle. Mejor vamos a ser amigos, pero ya no voy a tomar. Se lo prometí. - Deja que se vaya tu pinche vieja. Hay muchas aquí en Pachuca. - Pero ninguna como ella. Así que desde este momento te digo adiós, cada quien su camino. Eso hizo enojar a don Julián, que hasta los pelos se le pararon. - Órale, cabrón, a la chingada, pero un día me vas a buscar y no me vas a encontrar; y procura no encontrarme briago porque te puedo desconocer pero, viéndolo es mejor. Así si nos vimos nos hablamos, pero hoy la cortamos, y yo no quiero tener un amigo mandilón que su vieja lo mande. Como dijo la Venada: cada quien a la chingada. Ernesto se salió y Julián siguió como siempre, no había cambiado en nada. Hasta que un día, en el callejón se puso una virgen de Guadalupe y a él le tocó ser uno de los organizadores para su fiesta. Anduvo de casa en casa pidiendo su cooperación para contratar un sonido y hacer un baile. Con papel china arreglaron y estando dentro de

la iglesia, se volvió bueno. Con el paso del tiempo, se casó y su vieja lo tuvo de mandilón. Ya no quiso que viviera en el barrio ni que tampoco fuera minero. Se volvió peluquero. Con el tiempo, aprendió ese oficio y así pasaron los años. A la salida del barrio El Arbolito había una peluquería, era un local chico, lleno de espejos, con un sillón viejo en el centro y varias sillas alrededor; pero se notaba que ni las pinches moscas se paraban. Sentado como chango, estaba don Julián “El Pelucas”, durmiendo con el hocico abierto, que se le caía la baba. Por momentos, dormía profundamente y roncaba como olla de frijoles por falta de clientes. Bajó por ahí “El Cabezotas”, al verlo durmiendo agarró una piedra y le pegó muy fuerte a la puerta de lámina, que el peluquero, espantado, se levantó rápido y se pegó en la cabeza con una de las cómodas, que lo volvió a sentar. - ¡Órale, pinche chupas, no espantes! ¡Qué susto me distes! “El Cabezotas” no dejaba de reír, hasta se agarraba la panza. - ¡Pinche maestro, parece que está chipil! Los ojos los tiene de bolsa de tanto abrirlos y cerrarlos todo el día. - ¿Te vas a pelar? - ¡Pero qué me pelo, si estoy pelón! Sólo que me quiera sobar la cabeza. - ¡Te voy a sobar pero el lomo!

“El Cabezotas” jaló una silla y se sentó junto al peluquero, que se sobaba la cabeza por el madrazo que se dio. - ¡Ya, pinche maestro, no se esté espantando los piojos! - ¡No mames, güey! Me cay que me descalabré. - ¡A ver, déjeme ver! No sea chillón, sólo se hizo un chipote. - ¡No me andes espantando, se me puede ir la leche! - ¡No me jale! - ¡De las patas! - Estaba soñando que una güerita entraba a la peluquería para que le emparejara su pelo. La tenía sentada en el sillón y se lo acariciaba, cada que le daba la vuelta y quedaba de espaldas recargaba mi cara en su suave cabellera. Cuando ella sacó su mano de la sábana para acariciarme, de pronto escuché el madrazo que le diste en la puerta y me espanté. - ¡Tenga cuidado, no vaya a tomar agua porque se puede quedar panzón como su hermana! - ¡Me la prestas una semana! - ¡Ya mejor había de buscar otra chamba, porque como peluquero va a valer puro chile! - ¡No chille, aguántese como su hermana! Me cae que con esta situación me voy a morir de hambre. Estoy trabajando con números rojos. Nadie quiere entrar a pelarse, prefieren andar como leones melenudos, y no saco para el chivo. Mi vieja co-


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco “EL PELUCAS”

mienza a rebuznar, he tenido un chorro de broncas con ella. Ayer. para completar lo del gasto, fui a empeñar una máquina del cero, dos navajas de rasurar y unas tijeras. Es mediodía y no me ha caído ni un pinche greñudo. - Es que usted los ahuyenta, aparte de carero, les quiere leer la Biblia. Había de tener aquí en su changarro revistas de viejas encueradas, periódicos del día. ¡Mire los periódicos y revistas que tiene, son del año del caldo! Están amarillos y manchados de tanto miado de ratón, son de varios años y pico atrás. - ¡No es eso, Cabechupas! Lo que pasa es que quieren andar como mujercitas o muchos de ellos son puñales. - ¡Vamos a la cantina y le invito un pulque para que se le levante el ánimo! - Ahorita no se me levanta, aunque vea a tu hermana en cueros; además estoy en ayunas, el pulque me vaya apendejar y si llega un cliente le puedo mochar una oreja. - ¡Se la recorto para que le quede pareja! Cierre su pulguero, ya mañana será otro boleto, pero si no quiere ir, voy por un garrafón de pulque y aquí no lo chingamos. Baje su lira y se pone a cantar unas rolas, a lo mejor llega una manifestación de greñudos. - ¡Pero…! - ¿Pero qué? ¿O tiene miedo de

que le pegue su vieja? Voy por el pulque, es el único remedio que cura los males. Sólo borracho se olvida lo jodido. El sonsacador del “Cabezotas” fue por el garrafón de pulque, mientras don Julián, muy pensativo, se quedó parado en la puerta. Miles de ideas cruzaron en su mente. Se imaginaba a su vieja con la mano estirada para que le diera el gasto. Al pobre peluquero le chillaban las tripas de hambre, parece que se había tragado un gato; también se le figuraba un plato de frijoles de olla bien calientitos. Todo se borró cuando llegó “El Cabezotas”. - ¡Listo, don Julián, écheme de habladas! - ¡Te voy a echar pero de un pujido! “El Cabezotas” escombró una mesita, le puso una de sus sábanas, sacó dos vasos y le sirvió, diciéndole salud. Después de unos vasos el peluquero demostró su euforia, echó un grito como Pedro Infante, descolgó su guitarra, y le dijo: - ¡Esta es la canción que le gusta a mi vetarra! “Te he de querer, te he de adorar, aunque le pese al mundo, si se enojan porque te amo más adrede lo he de hacer”. “El Cabezotas” sonriendo estiraba el brazo, y luego lo encogía de golpe, diciendo: - ¡Yeesss! Conforme iban tomando, se ponían pedorrecontentos y for-

maban un dueto que al cantar ladraban los perros. Le dijo “El Cabezotas”: - Vamos a echarnos “La Mancornadora”, esa canción me recuerda mucho a mi vieja. - ¡Ya rugiste, cabezón! - Shit. Me cae maestro, sin relajo o con el relajo de fuera, usted canta y toca a todisísima madre. Los Panchos le quedan chicos. - ¡Qué bueno que me prestes atención! El peluquero se pulía cada vez más tocando su guitarra, aunque sonaba un poco desafinada porque le faltaba una cuerda. Ya eran cerca de las 9 de la noche cuando entro a su peluquería uno de los Calcetines, que era el jefe de la banda de vagos, y le dijo: - ¿Me puede echar un corte? - ¡Simón! Siéntate y dime cómo lo quieres. - ¡Híjole! Pero está usted bien borracho, mejor vengo mañana. - ¡No, joven! Si me voy de lado es que se me durmieron las nalgas de tanto estar sentado, y me dieron calambres en las patas, por eso me iba a caer, pero ya pasó. El peluquero abría los ojos lo más que podía y metía las tijeras a lo loco, dejándole unas mordidas como si se las hubiera dado un burro. “El Tarzán” muy enojado se bajó del sillón y le dio un aventón al peluquero, que cayó

de cola, paró las patas dándose un calaverazo en el suelo. “El Cabezotas” que estaba igual de briago, salió al quite aventándole un madrazo al cliente, que si no se agacha le vuela la cabeza. - ¡A mi amigo ningún cabrón lo empuja! El jefe de la banda de “Los Calcetines” del barrio El Arbolito

silbó y llegaron como 20 vagos que los madrearon y les quebraron los espejos y destruyeron la peluquería, mandándolos al hospital. Al pasar el tiempo, nos dimos cuenta que cada uno tiene su destino. Ernesto no sale de la iglesia y a Julián lo tiene su vieja en la cocina, pues es el que pela las papas.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20A META

META

PLAZA JUÁREZ

LOS ESMERALDAS DEL LEÓN RESCATA AGÓNICO EMPATE EN SU CASA ¨ La Fiera sigue sin ganar en casa, pero al menos rescató el empate a dos goles frente a Santos Laguna, en intenso partido realizado en el estadio Nou Camp. Los Guerreros dirigidos por José Manuel de la Torre ya no son una sorpresa del torneo, ya que su buen juego les ha dado merecidamente una buena cantidad de puntos.

Los Tuzos del Pachuca pierden por la mínima ante Rayados

GALLOS CANTÓ DE VISITA SOBRE LOS RAYOS DE NECAXA La era de Jaime Lozano al frente de los Gallos Blancos de Querétaro marcha a pedir de boca. Antes, con Víctor Manuel Vucetich, el equipo no ganaba ni anotaba, y ahora con el Jimmy ya hasta golea. Los Gallos golearon al Necaxa por 1-4, con lo que sale de los últimos lugares de la tabla de competencia y empieza a pelear por meterse en puestos de clasificación a la Liguilla. Luis Noriega, quien se ha convertido en el goleador de los queretanos abrió el marcador (6’), pero los Rayos reaccionaron por conducto de Edson Puch quien igualó (22’). Al finalizar la primera parte (44’), Hiram Mier puso el segundo de los Gallos. Tiago Volpi tuvo una gran actuación bajo los palos y de nueva cuenta la dio aire al Querétaro que al final del juego aprovechó la desesperación de los locales para marcar dos goles más.

El tanto de la victoria cayó al minuto 45 por conducto de Dorlan Pabón con soberbio disparo que dejó sin oportunidad a Óscar “Conejo” Pérez

R

ayados de Monterrey venció de local un gol a cero a los Tuzos del Pachuca y se posicionó como sublíder del torneo Clausura 2017 con 13 puntos. Asimismo, el tanto de la victoria cayó al minuto 45 por conducto de Dorlan Pabón con soberbio disparo que dejó sin oportunidad a Óscar “Conejo” Pérez, portero tuzo. Este descalabro le costó a Pachuca caer al sexto lugar de la tabla, con 11 unidades, en la continuación de la jornada 7 de la Liga MX. Cabe señalar, que

MARCADOR FINAL MONTERREY 1-0 PACHUCA

Pachuca no jugó en el primer tiempo con su cuadro titular, ya que se medirá la próxima semana ante el Saprissa de Costa Rica en la Liga de Campeones de la CONCACAF, no obstante, es una derrota dolorosa para el equipo de Diego Alonso. Ahora Pachuca deberá concentrarse en el duelo que tendrá en el torneo internacional.

LA MÁQUINA NO LE GANA A NADIE Y PIERDE ANTE ATLAS

LAS CHIVAS SE LLEVAN EL CLÁSICO ANTE UN FRÍO AMÉRICA

C

hivas levantó una sola vez la mano y el América cayó rendido. Una bofetada de Ángel Zaldívar, mediante un penalti, sirvió para derrumbar aún más a su máximo enemigo, empequeñecido y tristón. Rebaño clemente que se apiadó de los azulcrema. Perdonó el proceso lavolpista en Coapa. Guadalajara pudo tener una goleada de época ante 10 americanistas. No quiso. Igual el triunfo fue celebrado por la ansiosa fanaticada rojiblanca. Primera victoria del

chiverío en un Clásico Nacional como local desde 2011. Hoy, Guadalajara mira las altura con 14 puntos. América se hunde en su mediocridad al quedarse con siete. La renuncia al ataque de Ricardo La Volpe le permitió al Guadalajara tener el balón. Los americanistas se preocuparon más por descomponer los ataques del chiverío que construir los propios. Los locales estuvieron desconcertados, porque nadie les impedía la circulación de la pelota hasta que llegaron a tres cuartos de terreno. Ahí, los

nubarrones se colocaron en las mentes rojiblancas. Chivas comenzó a desbalancear a la defensiva de su acérrimo enemigo. La movilidad de Rodolfo Pizarro, Javier López,

Alan Pulido y Ángel Zaldívar era perseguida por los defensores capitalinos. En una acción individual fue que el Guadalajara encontró el gol y fue el penal.

El Atlas lucía como víctima, pero ante Cruz Azul cualquiera renace y lo venció de un solo tiro y ante su gente. La anotación de Fidel Martínez al minuto 42 fue suficiente para sellar una victoria de los Zorros que llegaron a 10 puntos en la continuación de la jornada 7 del torneo Clausura. Mientras que La Máquina se hunde más en la tabla general, donde navega momentáneamente en el sitio 15, pero puede descender aún más al término de la jornada. Juego disputado en el estadio Azul que una vez más registró una entrada aceptable.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

¨ LIGA ESPAÑOLA

¨ PARA HOY

DIEGO REYES SUCUMBE ANTE EL MADRID En la segunda parte, Gareth Bale regresó a la actividad luego de ser operado en noviembre pasado por una lesión en el tobillo derecho, y selló el triunfo del Madrid

E

l Espanyol del defensa mexicano Diego Reyes cayó este sábado por 2-0 ante el líder Real Madrid en su visita al Estadio

Santiago Bernabéu, en partido correspondiente a la Jornada 23 de la Liga de España. Isco levantó la mirada y dio un pase perfecto a Álvaro

MARCADOR FINAL REAL MADRID 2-0 ESPANYOL

Morata, que remató de cabeza de forma impecable para abrir el marcador al minuto 33’ y darle la ventaja al conjunto ‘merengue’ antes del descanso. En la segunda parte, Gareth Bale regresó a la actividad luego de ser operado en noviembre pasado por una lesión en el tobillo derecho, y selló el triunfo del Madrid, luego de definir con la izquierda a pase de Isco. El juego fue abierto y aunque la escuadra del técnico Quique Sánchez Flores tuvo algunas oportunidades, no las supo aprovechar, y el Real Madrid sin forzar la máquina se llevó una importante victoria en casa. Diego Reyes jugó los 90 minutos y llegó a 19 partidos disputados con el Espanyol en lo que va de la Liga Española; los últimos 17 con titularidad incluida. El equipo madridista dirigido por Zinedine Zidane, con dos partidos pendientes, sumó 52 puntos para continuar en la cima de la clasificación general por encima del Barcelona (48); mientras que el Espanyol está a media tabla con 32 unidades. En la siguiente fecha del fútbol ibérico, Real Madrid visitará al Villarreal, y Espanyol recibirá al Osasuna.

¨ LIGA HOLANDESA

GRAN ACTUACIÓN DE LOS MEXICANOS CON EL PSV Los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno fueron titulares

E

l PSV logró su sexta victoria consecutiva en la Eredivisie al derrotar 3-1 al NEC Nijmegen y sigue a la caza de los líderes Feyenoord y Ajax. Marco van Ginkel por la vía penal (20ʼ), Bart Ramselaar (55ʼ) y Luuk de Jong (94ʼ) dieron el triunfo a los Granjeros. Ali Messaoud (30ʼ) hizo el empate transitorio. Los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno fueron titulares. El tapatío, que jugó 88

minutos, coqueteó con el gol en dos oportunidades: al 36ʼ con un tiro libre que rozó el travesaño; y al 75ʼ cuando falló un mano a mano ante el portero Joris Delle. El sinaloense completó el partido con actuación sólida en defensa y al 93ʼ se dio el lujo de estrellar en el travesaño un tiro bombeado. El PSV, además, llegó a 17 juegos sin perder en Eredivisie. No cae desde el pasado 18 de septiembre, con resultado en contra de 1-0

MARCADOR FINAL PSV 3-1 FEYENOORD

ante Feyenoord en casa. Precisamente el cuadro de Rotterdam es líder con 57 puntos y Ajax es segundo con 52, los mismos a los que llegó PSV. Aunque los rivales de los Granjeros todavía tienen pendiente su juego de la fecha 22 que completarán hoy.

BARCELONA LE HARÁ LOS HONORES AL LEGANÉS El partido se pondrá en marcha a las 13: 45 (tiempo de México)

E

l Barcelona regresa al campo con la tremenda resaca de la Champions: la estrepitosa goleada que recibió del PSG, 4-0 en la ida de los octavos de final, está muy fresca en la memoria de jugadores y aficionados del Barça. En la jornada 23 de la Liga española recibe al Leganés y cualquier triunfo sabrá a poco. Es obligación de los catalanes resarcirse ante los madrileños, y con goleada. Porque incluso una victoria ajustada avivaría una crisis que se asoma, que quiere prender. Y mejor ni hablemos de un empate o de una derrota. Porque entonces la llama prendería en el club más sólido y exitoso de los últimos 15 años en el fútbol mundial. Además, ganar significaría seguir a un punto del líder Real Madrid, que todavía tiene dos partidos pendientes. Ganar significaría cumplir luego de la vergonzosa actuación el pasado martes en el Parque de los Príncipes. No ganar, ¿qué

MARCADOR FINAL OSASUNA 1-3 REAL MADRID

significaría? Ya lo veremos, si es que ocurre. Pero nada bueno, por supuesto. As í q u e e s te d o m i ngo Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar tienen una deuda con el juego, que no pagarán por completo pero que están obligados a cumplir. La verdadera deuda será ante PSG el 8 de marzo, pero un nuevo tropiezo ante el modesto Leganés entonces sí que justificaría la palabra crisis aplicada al club que ha enamorado al fútbol en los últimos tres lustros.


DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ BOX

SACARÁN A CHÁVEZ JR. DEL CONFORT El pugilista sinaloense arribará a la Ciudad de México para comenzar la gira promocional el próximo lunes

A

3 mil 200 metros de altura. Apartado de las tentaciones nocturnas. Respirando la esencia de campeones mundiales, Julio César Chávez Jr. realizará un mes de preparación en el Centro Ceremonial Otomí. Antes, el pugilista sinaloense arribará a la Ciudad de México para comenzar la gira promocional el próximo lunes en las instalaciones de Televisión Azteca. Tras desempacar del tour de medios que incluye visitas la próxima semana a tres ciudades de Estados Unidos: Nueva York, Houston y Los Ángeles, Chávez Jr. arribará el 1 o 2 de marzo a Temoaya, Estado de México, para para enclaustrarse durante 30 días. En el mismo sitio donde su padre forjó la disciplina y coraje que lo llevaron a ser tres

veces monarca en diferentes categorías, el Junior tratará de encontrarse con su espíritu de antaño y lograr la preparación que lo respalde para el pleito del 6 de mayo contra Saúl “Canelo” Álvarez. Al terminar el mes en la montaña mexiquense, el ex campeón mediano del CMB se dirigirá a su natal Culiacán para delinear la estrategia por otro mes y trasladarse a Las Vegas, sede de la velada que protagonizarán los dos mexicanos más mediáticos de la actualidad en el boxeo. A pesar de que su entrenador, Ignacio Beristáin, cree que el Centro Ceremonial Otomí no es un sitio confortable y llegará a ser incómodo para Chávez Carrasco, confía en que el peleador de 31 años se disciplinará durante el mes de trabajo en la altura de Temoaya. “El 1 o 2 de

CON LA OPORTUNIDAD QUE LE DIO “CANELO” Y EL PASADO DE CHÁVEZ JUNIOR, PARA BERISTÁIN EL “HIJO DE LA LEYENDA” TIENE MUCHO MÁS QUE GANAR QUE PERDER.

marzo llegamos al Otomí. Yo regreso de Inglaterra el domingo 26 de febrero y esperaría un par de días para irme con Julio [Chávez Jr]”, declaró el experimentado entrenador. Beristáin reconoce que no ha estado más de 10 días en el Otomí en toda su carrera, por lo que le pedirá al Jr. que rente una casa o departamento en Toluca, para hacer más cómoda la estancia. “Yo nunca he estado de lleno ahí [Otomí]. Hace 10 años pasé algunos días con Guty Estrada hijo,

pero ahora tengo que estar con Julio”, apuntó don Nacho. En el mes que estarán en la montaña y los otros 30 días en Culiacán, Beristáin espera que su nuevo pupilo se encuentre a sí mismo y respete al boxeo, pues el deporte no premia sin sacrificio. “Yo quiero que Julio encuentre su vocación. El boxeo no regala nada a nadie. Él es un buen peleador y tiene que dejar la dolce vita [dulce vida], a un lado. Es muy joven todavía [31 años], y cuando se retire puede ir a divertirse todo lo que quiera”. Con la oportunidad que le dio “Canelo” y el pasado de Chávez Junior, para Beristáin el “Hijo de la Leyenda” tiene

mucho más que ganar que perder. Pero quiere quitar ese pensamiento, pues le parece conformista. “Vamos a tratar de erradicar el que Julio piense que tiene mucho más que ganar que perder. Su carrera aún no está terminada. Hay que trabajar con la mentalidad y la ilusión de que va ganar”. Para que la leyenda siga en pie, don Nacho dejará de lado los entrenamientos nocturnos que acostumbró “El Hijo de la leyenda”, en varias de las preparaciones que realizó. Beristáin confía en que Julio no tenga problemas con el peso y descartó que la pelea pactada con el tapatío en 164.5 libras sea debilitante para su nuevo alumno.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 23A

PLAZA JUÁREZ

¨ DEPORTE RÁFAGA

HIDALGO PRESENTE EN EL NACIONAL David Quiterio Mendoza, presidente de la Asociación de Baloncesto en Hidalgo, informó sobre la participación de los deportistas en esta justa nacional LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

¨ ATLETISMO

CUMPLE CARRERA “CORRIENDO CONTIGO” Los participantes estuvieron formados por parejas de corredores que llegaron a temprana hora al punto de salida y meta

LAS PAREJAS QUE CRUZARON LA LÍNEA DE META RECIBIERON SU MEDALLA CONMEMORATIVA

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

A

yer se puso en marcha en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR) la celebración de la primera carrera atlética y caminata “Corriendo contigo”, la cual logró reunir a más de 500 corredores que festejaron de esta manera el Día del Amor y la Amistad. El ambiente fue cien por ciento familiar, donde cada vez son más los que corren en la entidad hidalguense, situación que ha originado a que se incrementen el número de carreras en Pachuca. Asimismo, los participantes estuvieron formados por parejas de corredores que llegaron

a temprana hora al punto de salida y meta. Los atletas recorrieron una distancia de cinco kilómetros, mientras que en la caminata la distancia fue de tres kilómetros. Cabe señalar, que hubo una gran respuesta por parte de los corredores, quienes pasaron una mañana muy amena. Del mismo modo, con un empate en el primer lugar llegaron las parejas compuestas

por Dulce Yadira Torres- Leonardo Trejo, al igual que, Franz Jairo Arteaga Cerda- Habacuc Copca Ferreira; el segundo sitio fue para Anabel Vega- José Luis Pérez y el tercer puesto fue para los hermanos Fátima Caballero-Ramsés Caballero. Las parejas que cruzaron la línea de meta recibieron su medalla conmemorativa que al juntarlas formaron un corazón, además, recibieron premiación en especie. Al finalizar la ceremonia, se realizó una rifa entre los participantes con artículos de patrocinadores. El banderazo de salida corrió a cargo de la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE) Fatima Lorena Baños Pérez, quien estuvo acompañada por autoridades estatales. La titular del deporte, indicó que lo recaudado por la carrera atlética, será para la rehabilitación de algunas áreas del Centro Estatal de Alto Rendimiento, esto para brindar instalaciones de primera a los atletas que realizan sus entrenamientos en este espacio deportivo.

l equipo hidalguense de baloncesto de la categoría cadetes (2001-2002), se encuentra en Irapuato, Guanajuato, para formar parte del Campeonato Nacional de la especialidad, evento que es organizado por la Federación Mexicana en esta disciplina. La selección está conformada por elementos del equipo de Panteras Pachuca, quien resultara campeón en el estatal realizado en Ixmiquilpan en el 2016, ellos son: Moisés Rosal Zúñiga, Aldahir Mejía Avalos, Edwin Avilés Rodríguez, Axel Bravo Rivera, Carlos Osorio Sánchez, Óscar Vargas Vite, Alonso Tapia Escamilla, Jairo Ortega Delgado, Omar Gómez Pérez, Emiliano Montufar Tostado, Moisés Axel Osorio Cárdenas y Erik Iván Galaviz Labra, todos bajo la dirección de Miguel Ángel Gómez Gómez. Asimismo, David Quiterio Mendoza, presidente de la Asociación de Baloncesto en

LA DELEGACIÓN HIDALGUENSE ASISTIÓ AL CERTAMEN CON EL RESPALDO DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DEL DEPORTE (INHIDE)

Hidalgo, informó sobre la participación de los deportistas en esta justa nacional, que reúne a 21 representativos de los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Estado de México, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, entre otros. En tanto, la delegación hidalguense asistió al certamen con el respaldo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), miembros de la asociación estatal y padres de familia. Finalmente, el deporte ráfaga ha crecido mucho en Hidalgo, donde los equipos de distintas categorías le compiten el tú por tú a importantes representativos del interior de la República Mexicana.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

JEFF DANIELS

62 AÑOS

Actor y músico estadounidense, famoso por sus papeles en películas como La rosa púrpura del Cairo y La fuerza del cariño.

¨ INSTANTÁNEAS DATAN DE CUANDO GRABABA “THE MISFITS”

Salen a la luz fotos de Marilyn Monroe embarazada En ellas la actriz aparece con una peculiaridad: un bulto en su vientre llama la atención

E

r a el 8 de julio de 1960, a las afueras de los estudios Fox en Nueva York, cuando Marilyn Monroe se tomó unas fotografías que ahora fueron sacadas a la luz. En ellas la actriz aparece con una peculiaridad: un bulto en su vientre llama la atención.

Según reporta el portal ABC. es, las instantáneas datan de cuando Monroe grababa “The Misfits”, cinta coprotagonizada con Clark Gable y Montgomery Clift. Las fotos estaban en el poder de Frieda Hull, amiga y confidente de la actriz Marilyn, pero cuando murió fueron subastadas por

SEGÚN REPORTA EL PORTAL ABC. ES, LAS INSTANTÁNEAS DATAN DE CUANDO MONROE GRABABA “THE MISFITS”, CINTA COPROTAGONIZADA CON CLARK GABLE Y MONTGOMERY CLIFT. LAS FOTOS ESTABAN EN EL PODER DE FRIEDA HULL, AMIGA Y CONFIDENTE DE LA ACTRIZ MARILYN, PERO CUANDO MURIÓ FUERON SUBASTADAS POR TAN SÓLO 2.91 DÓLARES

tan sólo 2.91 dólares. Tony Michael fue el comprador de estas fotografías. “Frieda estaba muy orgullosa de estas fotografías y de mantener el secreto hasta su muerte. Ella me contó la historia que había detrás de ellas, que Marilyn se había quedado embarazada de Yves Montand en el verano de 1960”, cita el portal. El diario Daily Mail, quien las sacó a la luz, sugiere que

aquél bebé no era de su entonces marido, Arthur Miller, sino del actor italiano-francés Yves Montand, a quien conoció durante el rodaje del film “Hagamos el amor”. Durante años, la versión de un posible romance entre ambos ha estado presente. Marilyn Monroe sufrió un aborto involuntario producto de una crisis nerviosa durante el rodaje de “Vidas rebeldes”.

¨ OSCAR EN UN COMUNICADO LA CANTANTE RECONOCE QUE A PESAR DE HABER PASADO 27 AÑOS ACOMPAÑADA DE MARIACHI, EL GÉNERO DE MÚSICA DE BANDA TIENE CIERTA CERCANÍA CON LO QUE HA HECHO A LO LARGO DE SU CARRERA

NUEVA CANCIÓN DE LUCERO CON MÚSICA DE BANDA Lanzó este viernes el sencillo “Hasta que amanezca”, tema compuesto por el ahora fallecido Joan Sebastian

L

a cantante mexicana Lucero lanzó este viernes el sencillo “Hasta que amanezca”, tema compuesto por el ahora fallecido Joan Sebastian y que formará parte de su nuevo álbum en el que incursiona en la música de banda.

El sencillo es parte de “Enamorada con banda”, título del nuevo disco, y presenta el debut de la también actriz en el género sinaloense. En un comunicado la cantante reconoce que a pesar de haber pasado 27 años acompañada de mariachi, el

género de música de banda tiene cierta cercanía con lo que ha hecho a lo largo de su carrera. El material también marca el regreso de “la novia de América” a la música en español, ya que últimamente se había dedicado a diversos proyectos en Brasil. Además, la cuenta oficial de Twitter de Premios Lo Nuestro confirmó la presencia de la intérprete durante la entrega del galardón el próximo 23 de febrero, ocasión en la que Lucero cantará por primera vez este sencillo.

Vestido inspirado en el cine mexicano desfilará en gala

D

urante la alfombra roja del Oscar que se realizará el próximo 26 de febrero, un vestido inspirado en el cine mexicano estará a la vista internacional de todas las cámaras de foto y televisión. Mónica Chiapa Vivas, esposa de Rodrigo Prieto, mexicano nominado al premio en la categoría de Mejor fotografía por el filme Silencio, lucirá un diseño exclusivo de la también mexicana Mariana Luna: será un vestido mikado rojo quemado, que llevará como accesorios un bolso hecho de textil bordado (plata y rojo) y aretes de filigrana. La prenda tomó como referencia cintas como “Enamorada” de María Félix, hecha en 1946. “Quería estar con algo que

simbolice México, no solamente con este gran fotógrafo, sino este vestido inspirado en la moda mexicana en tiempos de la Revolución”, dice Chiapa Vives. El trabajo, refiere la diseñadora Luna, comenzó hace un par de semanas, poco después de darse a conocer la nominación, y aunque ambas radican en ciudades lejanas (Ciudad de México y Los Ángeles), la tecnología les ayudó. A través de una cámara, la creadora supervisaba la toma adecuada de las medidas de Mónica.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

BENICIO DEL TORO

CRISTINA KIRCHNER

50 AÑOS

64 AÑOS

Política argentina, presidenta argentina de 2007 a 2015.

ARATH DE LA TORRE VA A TERAPIA EN NUEVA OBRA La fama, su carrera, las críticas, los triunfos y los fracasos son más llevaderos para Arath de la Torre gracias a la terapia psicológica que toma constantemente desde hace algunos años, de otra forma ser actor sería algo casi imposible, según explicó. “Los que realmente estamos comprometidos en ser actores tenemos contacto con distintos tipos de energías, la terapia me ha ayudado mucho a ubicarme y a estar muy claro que lo que se diga de mí no debe de importarme, sino que debo de enfocarme en mis sueños y en lo que yo quiero. Me ha ayudado para sobrevivir allá afuera, porque en el escenario es donde me siento seguro, la vida es en donde me cuesta trabajo estar”, expresó. Es precisamente esa perspectiva lo que no lo ha desanimado a seguir en el camino, mucho menos después del tropiezo que tuvo con su programa “Está noche con Arath de la Torre”, que fue cancelado después de tan sólo 12 emisiones el año pasado. “El error y prueba es siempre importante; las cosas no se dieron porque los momentos que estamos viviendo son complicados, no era lo que yo esperaba del programa. Tengo jefes y desafortunadamente no pudieron hacer el movimiento que yo necesitaba para hacer lo que yo quería. Al final del programa comencé a hacer cosas que yo sabía, desafortunadamente ya era tarde”.

Actor y productor español de origen puertorriqueño, célebre por sus papeles en películas como 21 gramos, Traffic y Los sospechosos de siempre.

STAR WARS ACLARA INCÓGNITA POR TÍTULO DE SU NUEVA PELÍCULA

STIGLITZ SEÑALÓ QUE LOS ATAQUES DEL NUEVO PRESIDENTE DE EU NOS DAN UN ALICIENTE PARA ESTAR MÁS UNIDOS, QUE NOS PONGAMOS A TRABAJAR, Y NO VEAMOS EN EL OTRO LADO UN SUEÑO: “EL SUEÑO ES VIVIR EN MÉXICO, ESTAR ORGULLOSOS DE ESTE PAÍS, DE NUESTRAS RAÍCES, DE NUESTRA COMIDA, QUE ES DE PRIMERA, NO COMO EL HOT DOG”

¨ LLAMA A DEFENDER NUESTRAS RAÍCES

El primer actor Hugo Stiglitz se arma contra el crimen en película

“A nosotros nos va a ayudar que haya un salvaje que no entiende lo que es México, que no entiende la cultura”, indicó respecto a las posturas de Donald Trump

E

l primer actor Hugo Stiglitz indicó respecto a las posturas de Donald Trump: “A nosotros nos va a ayudar que haya un salvaje que no entiende lo que es México, que no entiende la cultura”. Agregó que los mexicanos tenemos grandes culturas como la olmeca, tolteca, maya o zapoteca, “y ellos tienen al Hombre Araña”. Por eso, dijo, “tenemos que defender nuestras raíces que ellos no tienen, y menos Trump”. Stiglitz señaló que los ataques del nuevo presidente de EU nos dan un aliciente para estar más unidos, que nos pongamos a trabajar, y no veamos en el otro lado un sueño:

“El sueño es vivir en México, estar orgullosos de este país, de nuestras raíces, de nuestra comida, que es de primera, no como el hot dog”. En entrevista previa a la presentación de la película “El ocaso del cazador”, basada en la historia de don Alejo Garza Tamez, un hombre que decidió enfrentar solo a un grupo del crimen organizado sabedor de que no iba a ser defendido por las autoridades, dijo Stiglitz, quiere llevar un mensaje de unión a los mexicanos para defender nuestra tierra y educar a los hijos. El actor y productor del filme comentó que en esta cinta se habla de un México que está pasando por un momento

lamentable y de mucha violencia e indicó que la mejor forma de enfrentarla es haciendo que nuestros hijos vayan a la escuela, que la familia les de principios, y la escuela bases para que esa gente sin escrúpulos no vea en el secuestro, la extorsión, el robo y el asesinato una manera fácil de vivir. Expuso que la intención es que México vea cómo este honorable norteño (Alejo Garza Tamez) en una provincia, en un pueblo donde hay paz social, cultura, amor a la tierra, a la agricultura y amor al ganado, a los caballos y a las tradiciones mexicanas, tiene que defender a su pueblo y a sus amigos ante la inacción de las autoridades.

Después de que fuera anunciado el título en inglés para la nueva cinta de Star Wars quedaron algunas dudas entre los fanáticos de la saga, ya que “The last Jedi” era un título un tanto ambiguo que podía referirse al último o los últimos jedis. Sin embargo, después de dichas especulaciones, las cuentas de Facebook y Twitter de Star Wars Latinoamérica y España, aclararon este viernes que el título oficial en español del Episodio VIII de la saga será “Los últimos Jedi”. Las acciones de la nueva película iniciarán después de la conclusión del Episodio VII, “The Force Awakens”, justo cuando la protagonista Rey (Daisy Ridley) se encuentra con Luke Skywalker (Mark Hamill) para entregarle el que fuera su antiguo sable de luz.

SECUELA DE JOHN WICK BUSCA DAR INICIO A UNA LEYENDA En 2014 cuando se veía en las marquesinas de las salas cinematográficas el nombre de la película “John Wick”, prácticamente uno pensaba que el filme era uno más que pasaría sin pena ni gloria, sin embargo, la cinta volvió a poner al actor Keanu Reeves en el gusto del difícil público. “John Wick” es una historia de venganza contra una mafia, sin embargo, la elegancia de los personajes y la apuesta de una “violencia estética”, pero ante todo, el honor en ese submundo, terminó por hacer del filme una referencia en el currículum del actor y así zafarse de la sombra de su otrora éxito “Matrix”.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26AMETA

PLAZA JUÁREZ

ARTERIA

El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.”

CULTURAL

- RUBÉN DARÍO -

¨ SAN MIGUEL DE ALLENDE

Piden construir muro de libros en Festival ¨ BERLINALE

Imcine felicita a Everardo González por su triunfo Obtuvo el premio Amnistía Internacional, por “La libertad del diablo”

E

l cineasta mexicano Everardo González obtuvo el premio Amnistía Internacional, por “La libertad del diablo”, en el marco de la edición 67 del Festival Internacional de Cine de Berlín. Mediante un comunicado de prensa, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) felicitó al realizador por su galardón en la Berlinale, encuentro cinematográfico que comenzó el pasado 9 de febrero y concluye este 19. En “La libertad del diablo”, González retrata el dolor y miedo de quienes fueron violentados y de quienes cometieron alguna

L

a fotografía como medio o fin, una bienal de fotografía o una bienal de imagen, las dinámicas sociopolíticas en la imagen, la apertura hacia el arte contemporáneo, ¿la evolución de la fotografía se concibe sólo en ese diálogo con el arte contemporáneo?, ¿qué se entiende hoy por fotografía?, ¿qué pasa con la fotografía en redes sociales? Todos estos fueron temas y preguntas que se plantearon en el inicio de los Diálogos de la XVII Bienal de

violencia.; el documental fue producido por Inna Payán y Roberto Garza y comenzó a gestarse como proyecto desde 2012. Después de su paso por la Berlinale, el filme se proyectará en Cartagena, Colombia, y regresará a México para su exhibición en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Everardo González es un director, productor y fotógrafo de cine documental mexicano; su primer largometraje fue La canción del pulque (2013); también ha realizado Los ladrones viejos: “Las leyendas del artegio” (2007) y “El cielo abierto” (2010).

En esta doceava edición es una literatura y una palabra unidas las que exigen que si se han de construir muros deben ser de palabras y de libros

I

gual que en otras ediciones, en el Festival Internacional de Escritores y Literatura de San Miguel de Allende priva la literatura y la palabra, pero en esta doceava edición es una literatura y una palabra unidas las que exigen que si se han de construir muros deben ser de palabras y de libros. La fiesta literaria que inició el pasado miércoles y concluye este domingo en San Miguel Allende, Guanajuato, es un encuentro de ideas, de literatura, de lenguas y de culturas de América del Norte. Se trata de un festival bilingüe que congrega a escritores y pensadores de México, Canadá y EU durante cinco días. Es tal la efervescencia del contexto internacional que los jóvenes becarios que participan en los talleres han asumido una postura crítica ante la

LA FIESTA LITERARIA QUE INICIÓ EL PASADO MIÉRCOLES Y CONCLUYE ESTE DOMINGO EN SAN MIGUEL ALLENDE, GUANAJUATO, ES UN ENCUENTRO DE IDEAS, DE LITERATURA, DE LENGUAS Y DE CULTURAS DE AMÉRICA DEL NORTE

situación de México frente a EU y trabajan en “una iniciativa para conformar una declaratoria como jóvenes creadores y

jóvenes estudiantes que está confluyendo en el Festival con otros creadores que ganaron el concurso norteamericano y canadiense”, dijo Armida Cepeda, directora del Festival. La promotora cultural aseguró que desde este encuentro, que es una ONG sin fines de lucro, también han asumido una postura frente a este momento histórico. “Queremos declararnos contra la construcción del muro, porque somos una encrucijada literaria, política, social. Nuestro objetivo es fortalecer y cimentar de la mejor manera los puentes. Si se habrá de construir un muro tendrá que ser de libros, de ninguna otra manera puede existir un muro en ninguna frontera. Sólo de ideas o solo de libros”, afirmó. Dijo que el objetivo del Festival es el mismo con el que arrancaron hace 12 años, el de ser una confluencia, pero asegura que las circunstancias actuales los obligan a repensar su compromiso de acercar a la literatura y los profesionales de la letra en un solo escenario. “El festival no se queda al margen y sí tenemos sobre todo en el programa en español, pero también en el programa en inglés y en el programa canadiense el tema porque estamos juntos en este embrollo contemporáneo del siglo XXI y nuestra postura es no muros, puentes sí”.

INICIAN DEBATES SOBRE LA XVII BIENAL DE FOTOGRAFÍA Convocados por el Centro de la Imagen, en la primera sesión de los diálogos de la que se propone como Bienal de Ruptura, participaron cuatro de los artistas que concursaron y exponen en la Bienal Fotografía. Convocados por el Centro de la Imagen, en la primera sesión de los diálogos de la que se propone como

Bienal de Ruptura, participaron cuatro de los artistas que concursaron y exponen en la Bienal: Diego Berruecos (segundo premio de

adquisición en el certamen), Bruno Bresani, Jota Izquierdo y Ricardo Cárdenas, quienes abordaron el tema “Estrategias documentales.

Hablar desde lo real”, con comentarios de Amanda de la Garza y Sergio Rodríguez Blanco. El auditorio estuvo lleno, muchos debieron seguir la sesión desde afuera; casi todos eran jóvenes.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 27A

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Trump: reestructuración imperial Los EE.UU. de Trump son los mismos que lanzaron la conquista del oeste para aniquilar a las tribus indias nómadas guiadas por los búfalos, los que aplastaron a México, los que definieron en 1824 la Doctrina Monroe de “América (EE.UU.) para los americanos”

W

ASHINGTON, D.C.Resulta que ante la ofensiva atrabancada, grosera, superficial, anímica, reactiva, derechista y geopolítica del presidente Donald Trump, la crisis de liderazgo mundial se hizo evidente: ningún país, ningún líder internacional, ninguna organización multinacional ha sido capaz siquiera de enfrentarlo con decisión. El presidente español Mariano Rajoy se ofreció como intermediario de la Casa Blanca con la Unión Europea. Los extremos de la política exterior estadounidense agresiva ocurrieron contra México y los nacionales de siete países dominados por la ideología musulmana radical: el muro en la frontera México-EE.UU. y las restricciones a la validez de visas fueron los indicios de que la Casa Blanca no sólo no andará con juegos diplomáticos, sino que el trasfondo geopolítico es el de la recuperación de la dominación del imperio. En el camino a esas dos decisiones había algunas ligeras desviaciones que hubieran podido diluir el conflicto, pero Trump ha sido bastante directo en que viene por la restauración del

poder --en sentido weberiano: la dominación de los otros-- de Washington. Desde Ronald Reagan (19811989) no había habido en el mundo una gran ofensiva de la Casa Blanca para imponer su fuerza, inclusive con el dato mayor de que Reagan --con el apoyo del Vaticano del papa polaco Juan Pablo II-- realizó un largo operativo para destruir a la Unión Soviética en 1989. Bush Sr. careció de continuidad imperial y por eso fue desplazado luego de apenas un periodo de cuatro años y Clinton osciló entre el impulso a la economía --“es la economía, estúpido”-y el mantenimiento del poder imperial sólo contra radicales árabes. Bush Jr. se encontró con el terrorismo y Obama no supo aterrizar su modelo de maduración imperial con la dominación implícita, la ausencia de pensamiento estratégico y de seguridad nacional y la crisis económica del capitalismo estadounidense. Trump, por tanto, es producto de un proceso histórico en la evolución de la sociedad mayoritaria estadunidense. El discurso de “hagamos América grande otra vez” apeló al destino manifiesto del siglo XIX que, por cierto, México padeció de 1826 a 1848 y que le costó la pérdida de

la mitad de su territorio, culpa, ciertamente, de sus divisiones internas, pero también producto de la invasión militar estadounidense 1846-1848. Los EE.UU. de Trump son los mismos que lanzaron la conquista del oeste para aniquilar a las tribus indias nómadas guiadas por los búfalos, los que aplastaron a México, los que definieron en 1824 la Doctrina Monroe de “América (EE.UU.) para los americanos”, los que consolidaron la doctrina Wilson de rectoría del orden mundial y los que diseñaron a doctrina Kissinger de que los EE.UU. tienen responsabilidades que en los hechos no son más que intereses, los que se apropiaron de la economía mundial en 1944 en el balneario de Bretton Woods a través del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y los que asentaron la doctrina Nixon del dólar. En un enfoque geopolítico, estratégico, de seguridad nacional y de dominación, los EE.UU. de Trump retoman el papel imperial de Washington que se había relajado por la caída del Muro de Berlín y el fin fukuyamista de la historia. Después de la derrota del comunismo --autoderrota, más bien, por los errores de las burocracias soviéticas--, el terrorismo pasó al centro del escenario mundial

podría decirse que en la misma lógica de las contradicciones de dominación económica: el petróleo al servicio de los países productores desde 1973, con el terrorismo --palestino, primero, pero luego religioso musulmán-- como el enemigo histórico del capitalismo. De 1989 al 2016, los EE.UU. pasaron por un aflojamiento de su condición de imperio; en el fondo, las leyes patrióticas de Bush Jr. y su ofensiva contra Irak y Afganistán carecieron de un escenario geopolítico mayor y se circunscribieron a las pasiones del propio Bush Jr. animado por el odio a Sadam Hussein a partir de sus ataques contra Bush Sr. La política imperial estadounidense de responsabilizarse del orden mundial se diluyó en las decisiones de los presidentes demócratas Clinton y Obama de no definir sus guerras en el medio oriente como parte del ajedrez mundial. La configuración de una multipolaridad después de Berlín y la reconstrucción de los imperios soviético y chino, aunado a una globalización de los mercados comerciales que hundieron a la economía estadunidense en tasas mediocres de crecimiento económico y de pérdida de nivel de bienestar, desdibujaron el papel de la Casa Blanca.

Por eso el llamado de Trump a recuperar la grandeza fue leído correctamente por los sectores conservadores y no pocos liberales. En este sentido, el repudio a las órdenes ejecutivas de Trump ha salido de los sectores liberales y progresistas que quisieran el mundo imposible del bienestar social promovido por el capitalismo estadounidense, el dominio hegemónico del mundo y la autoridad moral a partir del reconocimiento a los derechos de los demás. Ello explicaría el quiebre del sentido del voto a favor de Obama ahora por Trump. El mundo asiste pasivo a la reorganización del orden mundial alrededor, de nueva cuenta, de los EE.UU. y no hay líderes que se opongan. Al final, pareciera que las élites mundiales estaban esperando a alguien que pusiera de nuevo orden en el desorden posterior al fin del imperio soviético. Las naciones del mundo no maduraron su responsabilidad en la construcción de un nuevo equilibrio mundial: Europa y América Latina parece que se sienten más cómodos con Trump y por eso su tibieza en la condena institucional a la agenda de migración. Así que el ascenso y la consolidación de Trump son corresponsabilidades de los líderes mundiales.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

PRI; PREPARA SU ESTRATEGIA ELECTORAL DE 2018 ¨ El martes próximo, el Consejo Político Nacional del PRI convocará a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, a realizarse en agosto, con el objetivo de preparar las bases partidarias y definir el perfil de su candidato a la presidencia de la República, y su estrategia electoral para 2018.

¨ “SE RESISTE A PROMOVER UNA DEMANDA EN LA ONU”

¨ COINCIDEN LEGISLADORES DE MÉXICO Y CUBA

AMLO acusa a EPN de sumiso ante Trump

“MURO SERÁ UN BLOQUEO PARA AMÉRICA LATINA” Legisladores de México y Cuba se manifestaron por consolidar la unidad de América Latina ante los múltiples desafíos actuales, y se pronunciaron por defender con firmeza los derechos de los pueblos de la región, acechada hoy por interferencias externas. Durante las mesas de trabajo de la XVI Reunión Interparlamentaria México-Cuba, que se llevan a cabo en Mérida, Yucatán, los congresistas expresaron coincidencias para fortalecer la cooperación entre naciones de la zona y ampliar los vínculos que permitan el desarrollo en turismo, salud, educación y cultura. En la mesa uno, “Perspectivas, retos y desafíos de los Parlamentos de Cuba y México en el ámbito internacional”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Francisco Martínez Neri, afirmó que el muro proyectado por el gobierno de Estados Unidos representa una “preocupante y novedosa” fórmula de ejercer un bloqueo económico para América Latina. “Requerimos enfrentar la hostilidad y la animadversión expresada reiteradamente por el presidente Donald Trump en contra de los latinos y los migrantes, y combatir su convicción de diseñar las relaciones diplomáticas y económicas de manera unilateral”, señaló Martínez Neri.

XVI Reunión Interparlamentaria México-Cuba.

AGENCIAS PUEBLA, PUE. / PLAZA JUÁREZ

Daniel Ramírez Medina.

¨ PENDIENTES DEL RESULTADO DE ESTE CASO 750 MIL

Juez rechaza poner en libertad a ‘dreamer’ en Seattle La defensa de Daniel Ramírez Medina asegura que un documento fue falsificado para que pareciera que pertenece a una banda

U

n juez federal de Seattle, James Donohue, rechazó poner en libertad a Daniel Ramírez Medina, detenido desde hace una semana por agentes de inmigración a pesar de tener un permiso de trabajo y carecer de antecedentes criminales. Resolvió pasar la cuestión de la puesta en libertad a una corte de inmigración, que deberá celebrar una audiencia para fijar fianza antes de una semana. Sobre el fondo del asunto, es decir, si Ramírez puede ser detenido para deportación o no, Donohue pidió a las partes nuevos argumentos para asegurarse de que es él el que tiene competencias para decidir en este caso. “Reconozco la naturaleza inusual de este caso, y reconozco que hay mucha gente en situación similar”, dijo Donohue. “Pero la Corte debe asegurarse de que tiene jurisdicción”. El caso de Ramírez Medina es el primero conocido en el país de una detención de un dreamer

como si fuera cualquier otro inmigrante indocumentado. Su resolución puede tener consecuencias para alrededor de 750.000 personas protegidas por Barack Obama bajo el programa DACA desde 2012. Estas personas fueron traídas a EU ilegalmente por sus padres cuando eran menores, muchos de ellos no recuerdan otra vida que no sea en EU. Gracias a DACA, una especie de limbo legal que no los legaliza pero los hace inmunes a la deportación mientras no cometan delitos, pueden trabajar, estudiar y llevar una vida normal sin temer a la policía. Según la denuncia, Ramírez llegó a EU en 2001 cuando tenía siete años. Le fue concedido DACA en 2014 y renovado en 2016. Tiene un hijo de tres años. El argumento presentado por la defensa decía que el juez federal debería liberar a Ramírez porque no había ninguna base para su detención. Ni siquiera debería entrar a considerarse si puede o no ser deportado.

A

ndrés Manuel López Obrador acusó al presidente Enrique Peña Nieto de actuar de manera sumisa ante la persecución del gobierno de Trump contra mexicanos avecindados en EU. Al encabezar en Puebla la firma de un acuerdo político de unidad, AMLO exhibió al titular del Poder Ejecutivo federal por resistirse a promover una demanda contra la administración norteamericana en la ONU por violación de derechos humanos y discriminación racial.

EXIGEN A MAGISTRADOS

REDUCIRSE 50% EL SUELDO Andrés Manuel López Obrador criticó los salarios de ministros, magistrados y consejeros electorales, y demandó que reduzcan su sueldo a la mitad. “Yo ya lo pensé. Son muy cínicos los ministros de la (Suprema) Corte, los magistrados del Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación) y los consejeros del INE. Los ministros de la Corte están ganando alrededor de 600 mil pesos mensuales, es un insulto. Pero dicen ellos que no se pueden bajar el sueldo porque sería inconstitucional, porque la Constitución no permite la reducción de sueldos, de salarios”, dijo que, de ganar en 2018, lo hará por ley.

Andrés Manuel López Obrador, en compañía de dirigentes de su partido, durante la firma de lo que nombró Pacto de Unidad por México.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN29A

PLAZA JUÁREZ

LORENZO CÓRDOVA PARTICIPA EN ELECCIONES DE ECUADOR

EXIGEN REFUNDAR LA CEAV ¨ ONGs exhortaron al Senado apresurar la ratificación de Sergio Jaime Rochín como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien fue propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto para el cargo, para dar inicio a los trabajos hacia la refundación de la CEAV.

¨ Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) participará hoy domingo como observador de las elecciones de Ecuador. Asistirá como integrante de la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

¨ LE SALIÓ BARATO… CUATRO AÑOS DE PRISIÓN

Elba Esther Gordillo obtiene prisión domiciliaria Ahora estará en su lujosa casa de Polanco, a pesar de haber sido acusada de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal

E

lba Esther Gordillo, quien presidió el sindicato de maestros más grande de América Latina, obtuvo un amparo que le otorgará el beneficio de prisión domiciliaria. Elba está presa desde febrero de 2013 acusada de los delitos de lavado de dinero,

delincuencia organizada y defraudación fiscal. El fallo obliga a un magistrado federal para que la petición de prisión domiciliaria sea nuevamente revisada por la instancia judicial. Marco Antonio del Toro, abogado de Gordillo, afirmó que en dos semanas se les

Elba Esther Gordillo, tras ser detenida en febrero de 2013, a escasos dos meses de iniciado el sexenio peñanietista.

notificará la autorización para que La Maestra, como se le conoce, pueda ser trasladada a su domicilio en Polanco, una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana, donde continuará los procesos legales que enfrenta. Gordillo era la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que aglutina a un millón de maestros. En febrero de 2013 La Maestra fue detenida por policías federales en el aeropuerto de Toluca, a donde había llegado procedente de San Diego (EU). La aprehensión de Gordillo,

EN 2013, EL ENTONCES PROCURADOR, JESÚS MURILLO KARAM, SEÑALÓ QUE GORDILLO SE BENEFICIABA DE UN DESVÍO SISTEMÁTICO DE LOS RECURSOS DEL SINDICATO Y DE LAVADO DE DINERO. ESE DINERO ERA RETIRADO MEDIANTE CHEQUES DE CAJA Y SERVÍA PARA REALIZAR PAGOS TANTO A UNA CADENA DE TIENDAS DE LUJO NORTEAMERICANA, COMO A UNA CLÍNICA DE CIRUGÍA ESTÉTICA O PARA SALDAR LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE GORDILLO.

ocurrida un día después de haberse promulgado la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, causó sorpresa, ya que llegó a ser un personaje sumamente poderoso que se formó en las filas políticas del PRI. El entonces titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, afirmó en una rueda de prensa que la detención de Elba Esther demostraba que con el nuevo Gobierno nadie estaba por encima ni al margen de la ley.

¨ “PIENSAN EN EL FUTURO DEL PRI; NO PROTEGER A FAMILIAS”

Bajar 2 centavos a gasolina, decisión política: PRD

E

l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados acusó que no aumentar la gasolina y disminuirla 2 centavos por litro, no tiene el objeto de proteger a las familias, sino simplemente es una decisión política pensando en el futuro del PRI, y del presidente Enrique Peña Nieto. A través de Nicanor Martínez Olguín, presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, el sol azteca detalló que el tricolor ya ve perdidos los procesos

electorales estatales de este año y las presidenciales del 2018. “La decisión del gobierno federal de ajustar el esquema de liberalización del precio de las gasolinas e incluso disminuir algunos centavos los precios de los combustibles no tiene el propósito de proteger a las familias del país, ni garantizar una sana economía, sino que es una decisión política, pensando en el futuro político del gobierno de Enrique Peña Nieto y su partido, el PRI, porque se

Nicanor Martínez Olguín, presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.

ven perdidos de cara a las elecciones estatales de este año y las presidenciales del 2018”, afirmó Martínez Olguín. Destacó que llama la atención la determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público porque evidentemente es una decisión política al ver el rechazo de la población. El legislador demandó congruencia al PRI para echar abajo reformas que permitieron el gasolinazo.

AGRADECE PEÑA NIETO LEALTAD Y ENTREGA DEL EMP El presidente Enrique Peña Nieto expresó este sábado su reconocimiento a los integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP). Escribió en su cuenta de Twitter: “En nombre de mi familia y el mío propio, expreso mi mayor gratitud y reconocimiento a los integrantes del Estado Mayor Presidencial”. Al conmemorar el día del Estado Mayor Presidencial, destacó la importancia de este cuerpo de seguridad que por décadas “ha sido pilar, apoyo y soporte en las tareas que realiza el Presidente de la República ¡Felicidades en su día!”. Dijo que el EMP está integrado por mujeres y hombres de intachable trayectoria, probada capacidad profesional e incuestionable lealtad y entrega.

URGEN A CREAR MODELO DE PRISIÓN Voluntad política, recursos económicos y sensibilidad de autoridades y sociedad son factores necesarios para crear un modelo de prisión orientado al respeto de los derechos humanos, destacó Ruth Villanueva, Tercera Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En su libro Un Modelo de Prisión. Criterios para un sistema orientado al respeto de los Derechos Humanos, destacó que anualmente la CNDH detecta grandes deficiencias en el sistema penitenciario nacional y dijo que por ello es necesaria una transformación que parta de estándares, normatividad y experiencias exitosas.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

LA ÚLTIMA FRONTERA DE LA GUERRA FRÍA ¨ La franja de cemento que separa el territorio bajo control de Corea del Norte del que vigilan las tropas de Corea del Sur y sus aliados de EU en la Zona Desmilitarizada (DMZ), tiene unos pocos centímetros de anchura pero es una distancia insalvable tanto a nivel físico como ideológico.

“COMPRA AMERICANO Y CONTRATA AMERICANO”: TRUMP “Nuestro objetivo como nación tiene que ser depender menos de importaciones y más de productos hechos en EU”, Trump en la fábrica de Boeing en North Charleston. En alusión a su lema nacionalista de América primero, Donald Trump defendió que el “mantra” debe ser “compra americano y contrata americano” e insistió en que habrá penalizaciones a las empresas que trasladen su producción fuera de EU y luego vendan sus productos de vuelta en el país. Trump no dio detalles pero en diciembre dijo que ese arancel, que debería aprobar el Congreso, sería del 35%. El impuesto busca castigar especialmente las deslocalizaciones a México, que fue blanco de su retórica electoral.

“ARGENTINA SUFRIÓ MUCHO POR EL POPULISMO”: MACRI Un año después de haber llegado a la Casa Rosada, Mauricio Macri, el líder conservador que acabó con 12 años de gobiernos kirchneristas, vive un momento de revuelo político por las fuertes críticas de la oposición ante varias medidas polémicas adoptadas por su Gobierno. Asegura que pese a los errores que se puedan cometer, la transparencia continúa siendo la bandera de su presidencia, y no duda al comparar su manera de ejercer el poder con su predecesora, Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusa de haber intentado “chavizar” el país. “Argentina sufrió mucho por el populismo”, se lamenta el mandatario.

“HAY DEMASIADA CHUSMA MARROQUÍ EN NUESTRA TIERRA” Surge un Trump holandés, Geert Wilders, líder xenófobo, que encabeza los sondeos para las elecciones generales de marzo, aboga por “devolver Holanda a los holandeses”

Dicen que Donald Trump no es político, sin embargo se comporta como tal, como esta pose de Redentor, tan preferida por los políticos de la dinosauria mexicana.

¨ PALABRAS DEL LOCO TRUMP

“La prensa es el enemigo del pueblo americano” El presidente gringo cierra una semana de ataques a los medios estadounidenses

E

n Washington se libra una batalla campal entre Donald Trump y los medios. Desde su llegada a la Casa Blanca, ataques e insultos a la prensa son rutinarios, erosionando cada vez más la confianza de la ciudadanía en los medios. El viernes, Trump cerró su cuarta semana en el cargo acusando a periodistas de seis grandes cadenas de televisión de ser “el enemigo del pueblo americano”. En un tuit, escribió: “Las noticias falsas de los medios fallidos (The New York Times, NBC, ABC, CBS, CNN) no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo americano”. A los pocos minutos, Trump escribió un segundo tuit en el que calificó a los medios de distribuir información “falsa” y “deshonesta”. Un día antes, Trump, en su primera rueda de prensa en solitario desde que es presidente, menospreció las informaciones filtradas a la prensa que alegaban que tanto él como miembros de su campaña estuvieron en contacto

con los servicios de inteligencia rusos. El republicano también criticó la exclusiva del diario The Washington Post que obligó al general Michael Flynn, el consejero de seguridad nacional del presidente, a dimitir tras revelarse que mintió acerca de una conversación con el embajador ruso en EU. El ataque no es nuevo. Durante la campaña, Trump se especializó en deslegitimar a los medios. En sus mítines, era habitual que el republicano acusara a cadenas de televisión como CNN o diarios como The New York Times de escribir información falsa o hacer una cobertura con prejuicios, carente de objetividad. Con su llegada a Washington, poco cambió. Y su llegada a la Casa Blanca, al contrario de lo que muchos creían, no calmó la furia del presidente contra los medios. En la primera semana, uno de sus asesores más cercanos, Steve Bannon, dijo en una entrevista con el Times que el partido de la oposición para la Administración Trump es “la prensa” y no el Partido Demócrata.

G

eert Wilders, el líder antimusulmán holandés, inauguró la campaña electoral de su Partido para la Libertad (PVV, en sus siglas en neerlandés) con una visita a la localidad de Spijkenisse, cercana a Rotterdam. Las fuertes medidas de seguridad y la abundancia de agentes de policía de uniforme y de paisano han relegado a los residentes del municipio de poco más de 70.000 habitantes. Consciente de la repercusión mediática de su presencia, Wilders ha resumido su programa en sendos mensajes: “Será una votación histórica porque los holandeses podremos recuperar nuestro país”; “hay demasiada chusma marroquí en nuestra tierra”. El político xenófobo encabeza las encuestas para los comicios del próximo 15 de marzo. El resultado será el primero en mostrar el verdadero tirón del populismo de extrema derecha europeo, ya que después votará Alemania y Francia, ambos con la extrema derecha en auge. Muy activo, y hábil, en su cuenta de Twitter, Wilders no había pisado todavía la calle como cabeza de lista de su grupo. A su paso por la ciudad se han visto pequeños carteles caseros donde se le criticaba por formar parte del establishment. En otros se daba la “bienvenida a los

EN 2016, POCO DESPUÉS DE LOS ASALTOS SEXUALES EN MASA REGISTRADOS EN COLONIA (ALEMANIA) DURANTE LA NOCHEVIEJA, REPARTIÓ EN LA PROPIA SPIJKENISSE FRASCOS DE SPRAY DE RESISTENCIA. CARGADOS DE PINTURA, PRETENDÍA AYUDAR CON ELLOS A LAS MUJERES A DEFENDERSE DE POSIBLES AGRESIONES POR PARTE DE “REFUGIADOS QUE SON BOMBAS DE TESTOSTERONA”, SEGÚN DECLARÓ.

refugiados”, una de sus batallas a batir. Muy crecido por el liderazgo otorgado por los sondeos, él ha hecho hincapié en que su grupo piensa en los holandeses, “y el PVV es su partido si quieren recuperar el protagonismo”. Seguido por un centenar de cámaras, apenas ha podido mezclarse entre la gente, aunque sus seguidores más entregados le han llamado a gritos “presidente, presidente”. Unos alaban la valentía del político porque secunda “la llegada de auténticos refugiados, no de cazadores de fortunas”. Otros más han rechazado a lo que a su juicio es “un tipo que pretende normalizar el racismo y la discriminación”.

El candidato xenófobo holandés, Geert Wilders, el 18 de febrero en Spijkenisse.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PLAZA JUÁREZ

LAS DIFICULTADES DE TRUMP PARA HACER SU ‘EQUIPO’

ESTADO ISLÁMICO RESPONDE CON ATENTADOS

¨ Casi un mes después de su arribo a la Casa Blanca, Trump sigue sin tener su equipo al completo. Parece lejos de tenerlo. Pero no sólo por la oposición demócrata, sino porque los hay que se van voluntariamente y candidatos que rechazan sumarse a su “caótico” equipo presidencial.

¨ El califato pierde terreno cada día en Irak y Siria, pero el grupo yihadista Daesh globaliza su amenaza con atentados como los realizados a lo largo de la semana en Irak y Pakistán, en los que han asesinado a cientos de personas.

ORBE 31A

Kim Jong-nam, una vida y una muerte de película Mujeriego y jugador, pasó de optar a la sucesión a que su hermano y líder norcoreano ordenase su muerte

“ Kim Jong-nam, escoltado por la policía japonesa en el aeropuerto de Narita, en mayo de 2001.

No tenemos donde escondernos. La única manera de escapar es optar por el suicidio”. Con estas palabras Kim Jong-nam había suplicado en una carta de 2012 a su hermano menor, el líder supremo norcoreano Kim Jong-un, que cancelara la orden permanente de matarle, según Corea del Sur. Cinco años más tarde, en un mensaje inequívoco contra posibles adversarios del régimen, el hijo mayor del “Querido Líder” Kim Jong-il ha sido asesinado en un aeropuerto malasio. Su vida ha sido tan novelesca como su muerte. Fruto en 1971 de la relación extramarital de su padre

El EI afgano echa raíces: secuestra niñas para obligarlas a casarse

Insultos de Maduro a Rajoy provocan una crisis diplomática

Si las familias se niegan, son torturadas y ejecutadas violentamente. También buscan nuevos reclutas ofreciéndoles 500 dólares al mes

E

l Estado Islámico de Khorasan, el brazo armado en Afganistán del grupo terrorista comandado por Al Bagdadi, está haciendo todo lo posible para establecerse firmemente en Nangarhar, al este del país, obligando a las familias viviendo en las zonas que controla a entregar a todas las niñas y mujeres solteras para que se casen con sus combatientes. En caso de negarse, los familiares son torturados y ejecutados violentamente. “Dejad que vuestras hijas se casen con nuestros yihadistas

o seréis castigados sin piedad”. Este es el mensaje que lanzan y están cumpliendo a rajatabla, según el consejo tribal del distrito de Deh-e Balla, donde se han producido algunas de las peores confrontaciones armadas entre los talibán y el IS por el control de esa zona estratégica cerca de la frontera con Pakistán. “Los terroristas del Daesh llevan meses secuestrado a decenas de mujeres y niñas para obligarlas a casarse con ellos”, ha explicado a ATN News Muhammad Dawood, uno de los

con la actriz Song Hae-rim, entonces casada, pasó sus primeros años a cargo de su abuela. Fue enviado a estudiar primero a Suiza, y después a Moscú. Aprendió a desenvolverse en inglés y francés, y a disfrutar de lo que él llamaba “la libertad” y otros, “la buena vida”. Su gusto por la vida nocturna proviene de entonces. Ante las noticias de comportamiento escandaloso que llegaban de Europa, el joven Kim fue regresado a Corea del Norte. Allí se convirtió, en el ojo derecho de su padre y favorito para la futura sucesión. Hasta que Kim Jong-il empezó a prestar más atención a sus hijos menores, Kim Jong-chul -un guita-

rrista de talento y descartado como heredero por unos gustos que su padre consideraba demasiado afeminados- y Kim Jong-un. Jong-nam se trasladó a Macao, la ciudad donde pasaría la mayor parte de su tiempo hasta su muerte. Mujeriego (se le conocen dos esposas y diversas amantes) y gustador de los casinos, siempre sostuvo que no tenía ningún interés en intervenir en la política de su país. Sin embargo, en comentarios al periodista japonés Yoji Gomi, Jong-nam expresó su oposición al sistema dinástico implantado en su país. Consideraba imprescindible realizar reformas para que Corea del Norte, y opinaba que las reformas supondrían la caída de la dinastía. Su hermano Jong-un -creía-, era solo una marioneta en manos de otros más poderosos.

L Fuerzas de seguridad afganas durante una operación contra el IS en Nangarhar.

residentes del vecino distrito de Kot, en el que los yihadistas han cometido algunas de las peores atrocidades con el objetivo de castigar a los que se oponen a su presencia.

a paz diplomática entre Venezuela y España saltó hecha añicos el jueves tras la embestida de Nicolás Maduro contra el presidente del Gobierno español. “Se le reventarán los dientes a Mariano Rajoy y a toda la derecha internacional si se mete con Venezuela y pretende intervenirla”, clamó el “hijo de Chávez”, el viernes, en respuesta a la nueva petición de libertad para Leopoldo López, el preso político más emblemático del chavismo. El Gobierno español ha respondido a sus declaraciones convocando al embajador de

Venezuela en Madrid, Mario Isea. El Secretario de Estado para Iberoamérica, Fernando García Casas, ha trasladado al embajador venezolano “el malestar del Gobierno español” por “el lenguaje empleado, ofensivo, inaceptable e injusto” de Maduro hacia Rajoy, según informó el Ejecutivo en un comunicado. Por su parte, Isea ha pedido a España que “no instrumentalice a Venezuela” para sus problemas internos, en unas declaraciones realizadas a los periodistas ante el Ministerio de Exteriores.


DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO MAGALLI DELGADILLO

Antes lavaban ropa en ríos; hoy, en lavaderos Cuentan las abuelitas que ellas lavaban en el río. Años después, surgieron los fregaderos públicos y las actividades se facilitaron

C

uando el reloj-sol dictaba las ocho de la mañana, las mujeres de la familia Ruíz—pobladoras de San Pablo Chimalpa, Cuajimalpa— se dirigían al arroyo para lavar. Tomaban su tina grande, la copeteaban de ropa, tanto que podía pesar hasta 20 kilos. Además, llevaban algo de comida, pues no regresaban a casa hasta las siete de la noche. Bajaban, poco a poco, los caminos empedrados y con lodo. A principios de la década de los 20, como resultado de la falta de tuberías, se observaba a las señoras restregar sus vestidos en piedras de aquel río en Cuajimalpa. Una de ellas era doña Elena—en ese entonces, tenía seis años—, su mamá y su abuelita. A veces, sus seis hermanos menores las acompañaban, pero ellos sólo iban a aventarse agua, atrapar ajolotes o se inventaban alguna actividad entretenida con las piedras, palos o tierra. La señora Refugio —una mujer de más de 60 años—, quien sigue asistiendo a los lavaderos comunales cercanos a los riachuelos “chico” y “grande”, de Chimalpa, dice: “Antes había ranitas, pero por (el uso de sustancias como el) jabón y blanqueador, ya se perdió”. La rutina era la misma: empezar a repartirse los calcetines, blusas, ropa interior… El agua de los afluentes corría entre las piedras rasposas, donde las mujeres tallaban. Los días más concurridos por las amas de casa eran los

martes o viernes. El siguiente paso era lo más incómodo: la posición. Tomaban una postura sumisa: se hincaban frente a una piedra, restregaban, hacían espuma, quitaban el exceso de jabón y exprimían, una y otra vez hasta quitar las manchas. En este tiempo no se usaba el jabón. Lo más ocupado entre las asistentes era el Sanacoche, una raíz (parecida al camote) usada como detergente natural. Escarbaban, cortaban el camote, lo machacaban con una piedra y lo usaban. “Las prendas quedaban bien suavecitas. Mejor que el Suavitel. Ya no lo usamos. ¡A qué hora estaríamos rascando (la tierra)!”, platica doña Refugio. Mientras lavaban, ellas platicaban de la vida cotidiana. Doña Elena no menciona detalles, pero quizá de las situaciones de las familias vecinas, los maridos, sus problemas… Si la prenda estaba lista, era puesta sobre los matorrales o el pasto para terminar con el proceso. Después de todo, convenía que la carga fuera menos pesada a la hora de irse. Cuando el hambre tocaba sus estómagos, sacaban los alimentos. La señora Elena recuerda: “Los que íbamos comíamos todo frío. ¿Dónde íbamos a calentar? A las dos de la tarde nos sentábamos un rato para después seguir”. El cansancio no se iba por los caudales, las madres de familia tenían que llegar a casa para

preparar la cena. En el hogar de Elena había algo parecido a una regla: 10 kilos de masa, se debían convertir en tortillas calientitas cocidas en comal bajo leña; claro, debían hacerse a mano, como era costumbre. Los días para no ir al río. No todos los días eran buenos para limpiar la ropa en las aguas. A veces llovía y mucho. Esto provocaba el incremento en el caudal y resultaba peligroso para las personas: “Nos agarraban unos aguaceros, ¡que Dios mío! Una vez subió la corriente. Ya no podía seguir. Agarré los calcetines, los eché al agua y se los llevó. Sufrimos mucho al ir a lavar hasta allá”. No todas las personas corrían con la suerte de pasar incómodos momentos bajo árboles, tratando de resguardarse de las lluvias. La señora de mirada pasiva comenta la vez que una mujer, a quien ella conocía, desapareció: “Se perdió. Según dijeron que se la llevó el agua. Primero encontraron los zapatos; una semana después, el cadáver, pero ya no la reconocieron. Pensamos que fue ella”. Se trataba de una ancianita solitaria. Algunas personas del pueblo comentaron que había ido a tallar, pero estaba lloviendo, por lo cual, se fue a atajar debajo del puente, vino la corriente fuerte y se la llevó. Lavaderos públicos urbanos. Desde la época colonial existían sistemas para abastecer de agua. “Las haciendas y ranchos con-

taron también con acueductos, pilas y fuentes para surtir a los campos, el ganado y las personas”, según Romero de Terreros en su obra Acueductos de México 1996. Además, “otro servicio urbano (...) fueron los lavaderos colectivos, algunos situados en espacios públicos, otros en la privacidad de conventos, colegios, hospitales, haciendas y ranchos. Uno de los más antiguos, del siglo XVI, es el de Xalitic, Xalapa (Veracruz)”, según la Semblanza Histórica del Agua en México, publicada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Gracias al desarrollo de obras hidráulicas, las tuberías comenzaron a utilizarse en las casas y las mujeres tenían un lavadero en sus hogares. Ahora, la señora Elena ya no va al río. La construcción de fregaderos y la tecnología le han facilitado la vida. “Cuando crearon los lavaderos, mucha gente dejó de ir al arroyo, pero ahorita hay muchas personas rentando (casas) son quienes vienen a lavar aquí”. Los del pueblo ya casi no. Además, remarca: “Ahorita ya tengo una lavadora desde hace 10 años y ni una compostura tiene”. En la década de los 60, era común encontrar a un grupo de mujeres platicando algunas anécdotas entre el agua y jabón en los lavaderos. En la Ciudad de México todavía existen estos espacios en delegaciones como Xochimilco, Iztapalapa (remodelados en 2011) y en el pueblo de San Pablo Chimalpa, Cuajimalpa, aún existen

dos de estos legendarios lugares: uno ubicado en la calle Reforma (en la parte alta de la comunidad) y otro cerca del “río chico” y “río grande” (en la zona baja). El primer centro de “lavado manual” en Chimalpa se construyó en la década de los 60. Sin embargo, el reestablecimiento de estos se llevó a cabo el 2 de marzo de 1979. Los vecinos se organizaron para compra varillas, cemento, arena, pilas… para establecer el nuevo sitio con 22 lavaderos. Ahora, cerca de 10 personas recurren a estos sitios diariamente. Según el texto “Espacios públicos urbanos: una contribución a la identidad y confianza social y privada”—publicado en la Revista invi en 2005—, “el espacio público es también el territorio donde se manifiesta con más fuerza la crisis de la vida en la ciudad”. Varios de los ríos donde se acostumbraba lavar ropa en la capital están entubados. Ejemplo de aquella estampa es la pintura de José María Velasco “Puente de Panzacola”, donde se observa a mujeres lavando en el Río Magdalena. Hoy los lavaderos públicos de Cuajimalpa “benefician a la gente que se viene a rentar en la parte alta de esta población, porque hoy todos aquí tenemos agua en los domicilios”, asegura doña Verónica Ruíz. Otros siguen asistiendo, quizá para recordar los buenos momentos cuando se iba a lavar al río. * EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.