MAX.
6º
MIN.
DIARIO
SOLEADO
LUNES 20 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
21º
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4380
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Tlaxcoapan, con foco rojo en hipertensión y diabetes
JOVEN NOMINADO AL NOBEL DICE QUE “MÉXICO SIGUE VIVO” PAG. 11A
PAG. 3A
MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez
¨ DOS PERECEN Y UNA TERCERA SE SALVA
LA REGIÓN
FOTO: CARLOS GUERRERO
TRÁGICO FIN DE PASEANTES
Acalorada la elección de delegado en la colonia Cuauhtémoc
Tras una colisión, la unidad Chevrolet Chevy vino, modelo 2002, con placas de circulación 371-LZR del Distrito Federal, cayó a las aguas negras, y de las tres personas que viajaban a bordo, dos de ellas murieron ahogadas
I
nfortunado deceso sufrieron un hombre y una mujer, en tanto que otra dama logró salvar la vida, luego de que la noche del sábado anterior, al filo de las 22:00 horas, una camioneta blanca chocó el auto en el que viajaban y cayeron al canal en la localidad de San Isidro Presas, de Tezontepec de
Aldama, casi colindante con La Loma de Tlahuelilpan. La unidad siniestrada que cayó a las aguas negras, es marca Chevrolet Chevy, color vino, modelo 2002, con placas de circulación 371-LZR del Distrito Federal, en la que viajaban Ana “A” “H”, de 23 años, su esposo Donovan Ariel “V” “D”, de 22 y Amairani
Entre dimes, diretes y empujones contra el alcalde Pedro Cruz Frías, se llevó a cabo en su tercera convocatoria, la elección de delegado en la colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlahuelilpan, donde al final de la votación a mano alzada, los colonos quedaron todavía más divididos al no aceptar los que perdieron el triunfo de Ángel Santos Barrera, al considerar que la otra propuesta que fue Marlem Mota López, obtuvo más votos.
“V” “D”, de 17, siendo los dos últimos quienes fallecieron ahogados. En el lugar, vecinos rescataron a Ana, quien fue trasladada al Hospital Integral de Cinta Larga, ya que estaba muy alterada y sufrió crisis nerviosa. PAG. 4D
Penosa tragedia a paseantes.
NACIÓN
VERÓNICA MONROY ELIZALDE /
FOTO: ERICA BAUTISTA
PAG. 6B
¨ HACIA LA REFINERÍA DE TULA
FOTO: DAVID PEÑA
Salen de San Juan del Río las calderas gigantes SAN JUAN DEL RÍO, QRO.- POCO DESPUÉS DE LAS 00:30 HORAS DE ESTE DOMINGO SALIÓ DE LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO LA ÚLTIMA DE LAS CUATRO CALDERAS GIGANTES, LAS CUALES TOMARON SU CAMINO HACIA LA REFINERÍA DE TULA, PAG. 11A
BARANDILLA
¨ SEÑALA ALCALDESA
Localizan fuga de combustible en un ducto en Santiago Tlapacoya
FOTO: DAVID PEÑA
INSUFICIENTE EL NÚMERO DE PATRULLAS EN SAN AGUSTÍN TLAXIACA ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
PAG. 5D
PAG. 12A
ORBE
BARANDILLA
CULPAN A MEXICANO POR CONSPIRACIÓN PARA MATAR AL PRESIDENTE DE HONDURAS
¨ VERACRUZ
VITRAL POLÍTICO
TERLENKA
RETRATOS HABLADOS
FAMILIA POLÍTICA
JUAN ARVIZU ARRIOJA
GUILLERMO FADANELLI
JAVIER E. PERALTA
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
Gastar, deber, corromper
¿Qué quieren?
• •
¿OFENDER A LA PERSONA EQUIVOCADA?
PAG. 3A
PAG. 5A
PAG. 3D
DÓLAR
PAG. 2A
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
Además en acción distinta, asesinaron a ocho personas por un ataque armado ocurrido en el norte del Estado de Veracruz
COLUMNAS
PAG. 2A
El dirigente municipal de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), César Lemus Arias, informó que de ninguna manera permitirán que queden impunes las malas prácticas y la serie de acontecimientos de corrupción que se han generado en la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, desde la falta de atención a la ciudadanía hasta las recientes acciones que se tuvieron dentro del proceso para la elección de delegados.
MATAN A PERIODISTA EN UN RESTAURANTE
PAG. 9A
La plaga de los líderes MINUTARIO
Insistirán en anulación de elecciones de delegados
PAG. 6A
VENTA
$19.31 COMPRA
$18.55
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE MaLuisa PPerusquía @MLPPerusquia Empoderar a las mujeres es fundamental para el crecimiento de #México y de #Hidalgo y permite avanzar en la erradicación de la violencia.
Finanzas Hidalgo @FinanzasHidalgo La Secretaría de Finanzas pone a su disposición 13 CRAC’S, donde podrán realizar su trámite de #Tenencia2017 con horario de 8:30 a 16:30 hrs Transporte Hidalgo @Transportehgo Si tu auto tiene placas con terminación 5 y 6 engomado amarillo, aprovecha ampliación del periodo de verificación vehicular @medioambiente_H
UNICEF México @UNICEFMexico Basta de discriminación y violencia vs niños/as y adolescentes migrantes,dales apoyo y protección #VidasEnTránsito http://bit. ly/VidasEnTransito
CITNOVA @CITNOVA #Súmate! Lanzan convocatoria al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos. https:// secure.pncta.com.mx/ssldocs/ @ AlonsoHuerta @Conacyt_MX
PLAZA JUÁREZ
VITRAL POLÍTICO
Gastar, deber, corromper JUAN ARVIZU ARRIOJA El país vio la abundancia petrolera en cantidades fabulosas de dinero, cuantificables con nueve ceros, durante los pasados 17 años, cuando la “gallina de los huevos de oro” cacareaba alegremente. Pero lejos de aprovechar esa buenaventura, México gastó su riqueza y, a la vez, incrementó su deuda pública. Qué manera de administrar la abundancia. De acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, de 2000 al año pasado, los ingresos de la Hacienda Pública fueron mayores a los que anualmente se presupuestaron, debido, primero, a los altos precios del petróleo. La suma de recursos, a valores de 2016, es superior a los cuatro billones de pesos. Esa cantidad es cercana al Presupuesto de la Federación 2017 de 4.8 billones de pesos, aprobado en noviembre por la Cámara de Diputados, y que tuvo un recorte de casi 240 mil millones de pesos, determinado por la estridencia antimexicana de Donald Trump. Si en los tres lustros pasados se hubieran ahorrado recursos excedentes en vez de ser gastados en forma discrecional, México contaría con un poderoso amortiguador de dificultades. En cambio, el país de la bonanza se dio vuelo en
gastar hasta lo que no tenía, y la deuda pública aumentó 14 puntos del PIB, entre 2009 y 2016, y la tarjeta de crédito está al tope. No hay dinero que “quemar”, diría el presidente Enrique Peña Nieto, en subsidios a la gasolina. Nadie puede tirar la primera piedra. Gastar a discreción y pedir prestado sin contrapeso real fue torneo en el que jugaron presidentes de la República, gobernadores, alcaldes de todo color partidario, ante un Congreso de la Unión y diputaciones locales carentes de instrumentos de control. La abundancia de dinero en estos 17 años coincide con gran número de escándalos de corrupción, desde quien “roba poquito”, hasta conteos de saqueo de miles de millones de pesos, que debieron ir a obra pública, finanzas fuertes, bienestar general. Esto es un fracaso nacional, que debe revisar el Congreso… CONTRASTE.— En Xalapa, es candidato del PRI a la alcaldía, Alejandro Montano Guzmán, quien fue secretario de Seguridad Pública con Miguel Alemán Velasco, y diputado federal en la pasada Legislatura. En este momento adverso para el priismo, don Alejandro vela sus armas fortalecido dos veces: Primero, por los militantes priistas de la capital de Veracruz, animados a competir con pundonor y, segundo, por su hoja de servicios, en la que consta que estuvo fuera
de los gobiernos locales en los dos últimos sexenios. Tiene, pues, un blindaje político para confrontarse con los candidatos postulados por Morena, Hipólito Rodríguez Herrero, y por el PAN, David Velasco Chedraui. Los priistas ven en Montano Guzmán, la experiencia en el manejo de la Seguridad Pública, que es el más grave problema del municipio y del estado. Comentan que mostrará en campaña sus conocimientos del tema. Si bien la elección estrella del año es la del Estado de México, a todas luces, casos como la postulación de Alejandro Montano Guzmán, quiebran la actitud y pronóstico de derrota automática del PRI. Así que los comicios en Veracruz por 212 presidencias municipales, pintan para ser de utilidad a los estrategas de 2018… VIDRIOS ROTOS.— La vía de la conciliación puede detener el desgaste del PRD en la disputa por la coordinación de la bancada en el Senado, que no parece ser prioridad para la dirección nacional. Seguir sólo los procedimientos legales y reglamentarios prolongará la divergencia y causará el daño de una herida abierta… VITRAL SOCIAL.— En el 01 800 553 3000, la CNDH toma denuncia de violaciones a derechos humanos… EL GRÁFICO
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 20 de marzo de 2017*. Año 12 Número 4380* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
TERLENKA
¿Qué quieren? GUILLERMO FADANELLI La navaja de Ockham y la de Pedro Navaja pertenecen a clases distintas, por principio. La navaja de Pedro se parece más a la del personaje central en la nueva obra de Miguel Calderón (Camaleón; 2017). Ambas son usadas en pos del crimen y de la violencia. En cambio, la navaja de Ockham sirve para cortar y menguar argumentos y retóricas inútiles, parloteo y discusiones interminables. Este principio, expuesto de la manera más burda y tradicional dice que si uno debe elegir entre una explicación sencilla y una complicada hay que inclinarse por la primera, es decir, la más simple. La complicada sería la que posee más hipótesis o causas para explicar un hecho o fenómeno evidente. En otras palabras: no hay que inventar tantas causas o hipótesis sobre lo que está atormentando y destruyendo a México cuando la sencillez para describir lo que sucede resulta abrumadora. Es posible que alguien me aleccione y me diga que el fraile franciscano y filósofo nominalista inglés, Guillermo de Ockham (12801349), pensaba en el lenguaje o en la física, más que en asuntos sociales. No lo creo; era un franciscano y por lo tanto, detrás de todo su despliegue filosófico se encuentra la preocupación por el ser humano, sus carencias y sus sufrimientos. “Vine al Reino Unido porque me dijeron que aquí vivía mi padre: un tal Guillermo de Ockham”. En política las hipótesis acerca de los crímenes cometidos en la sociedad mexicana se multiplican de una manera desmedida y, en consecuencia, cualquier verdad se hace difusa o se pierde entre tanta discusión interesada. Yo me atrevo a afirmar que el cúmulo de bravatas (por parte de los participantes en política), insultos, hipótesis relativas a los crímenes sucedidos (fosas, secuestros, desapariciones, pésima administración pública), declaraciones a la prensa, pugnas entre partidos y candidatos, tienen en esencia una finalidad: continuar en el mismo lugar, que nada se mueva, que los privilegios y crímenes continúen, y que la justicia se torne cada vez más lejana. Se le da la espalda a la contienda razonada y
a la sencillez de los argumentos. Quiero decir que la complicación de las causas de la derrota—o retórica del diagnóstico— no es complejidad creadora de formas simples (Luhmann), sino ocultamiento y nubes de humo. Cualquier persona de la calle sabe, por experiencia propia, que las instituciones públicas en México han sido corroídas desde décadas atrás por la corrupción (ejército, seguridad, etcétera); y no se salva ninguna, puesto que no es un mal propio de una sola institución y sí una lacra social que es tolerada por los gobiernos más ineptos (ellos mismos también atacados por la corrupción). Vean ustedes: yo creo, como lo pensó y expuso el filósofo pragmático John Dewey (1859-1952) que la democracia es una idea fundamentalmente moral y que su sustento son las instituciones educativas (agrietadas hoy también por la corrupción, descuido, obsesión tecnocrática y opacadas por la industria del entretenimiento). Es así porque si uno desea que haya mayor bienestar en su vida cotidiana no tendría que perderse entre tanta “argumentación” absurda y viciada que le transmiten los medios y la andanada “política”. Dewey pensaba que es posible criticar y señalar a las instituciones cuando no satisfacen las necesidades sociales que ellas mismas deberían de satisfacer. Y las tendrían que satisfacer puesto que representan el pacto que los seres humanos hacen para sobrevivir de la mejor manera posible (Estado). ¿Algo así sucede en México? ¿Se siente usted seguro cuando transita en la vía pública? ¿Ha progresado económicamente luego de tanto esfuerzo y trabajo, no sólo de usted, sino de las generaciones de su familia que lo precedieron? Y así. El constante descubrimiento de enormes fosas clandestinas en que los criminales ocultan cadáveres no es un hecho que pase inadvertido para casi nadie. Y si estos atroces crímenes han sucedido es porque hay ineptitud, complicidad e incluso participación activa de los gobiernos locales o federales (provengan del partido que sean). La sospecha sobre la incapacidad gubernamental es siempre adecuada y necesaria. ¿Acaso hay que volver a insistir en que una vez que el político obtiene —vía el voto o el dedazo— un cargo de representación pública, entonces debe gobernar para todos? La realidad política nos
convierte en maestros de civismo. Al único candidato a la presidencia (o a un puesto de elección popular) que yo defendí en alguna columna (en el suplemento cultural del periódico Crónica) fue al señor López Obrador cuando el poder en turno intimidaba con “desaforarlo”. Después me decepcione a causa de su incapacidad para conversar con los enemigos y de su solipsismo idealista. A partir de sus discursos incendiarios entregó la idea de “izquierda” a quienes han hecho de este país un lugar menos habitable (no entiendo como ese tal Fox y Felipe Calderón poseen el descaro de dirigirse públicamente y a posteriori a un país que ellos mismos han ofendido con su ausencia de miras y su raquítica noción de Estado). Es un reproche personal y vigente. A los candidatos actuales a la presidencia (a excepción de José Narro) los considero de muy poca monta, a no ser que pongan a disposición de quienes carecemos de furor partidista un programa inteligente, sencillo (navaja de Ockham) y sobre todo posible y pertinente de lo que será su trabajo en el gobierno (no ilusiones destinadas a los analfabetas) en pos de conservar un país que está dejando de existir. Me conforta llegar a viejo y percatarme de que mi pesimismo ha sido fundado. Lo único que podría sugerirles —consejo personal y subjetivo— es que se hagan preguntas sencillas respecto a su papel, posición y felicidad en la vida social, que desconfíen de quienes no reconocen sus errores y privilegios, y también de aquellos que hacen política por medio de ataques y vituperios y cuyo programa político y deliberación crítica consiste en denigrar a los demás (aunque tengan motivos de sobra para hacerlo), sean éstos del gobierno en turno, poderosos empresarios, periodistas o “salvadores de la nación” Rara vez me pronuncio acerca de estos temas, pues ustedes saben que a mí la izquierda, la derecha (lo que sea que esto signifique), me tienen apartado y me consideran un ser extravagante y no manipulable (para ellos yo, al menos, no existo), pero después del constante descubrimiento de más fosas clandestinas, de la incapacidad de impartir justicia y seguridad a los habitantes por parte de los gobiernos en turno, debo, por mera noción de libertad y dignidad de moribundo escribir esta columna.
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx
RETRATOS HABLADOS
FOTO: DAVID PEÑA
JAVIER E. PERALTA
Octavio Alejandro Maturano Maro, director de salud municipal de Tlaxcoapan, apuntó que la falta de nutriólogos conlleva a una mala alimentación entre los pobladores.
¨ SON NECESARIOS NUTRIÓLOGOS EN LA COMUNIDAD
Tlaxcoapan, con foco rojo en hipertensión y diabetes
Ante la carencia de médicos, se tiene como consecuencia gastos exorbitantes por parte de instituciones de salud públicas para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión y la obesidad MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l municipio de Tlaxcoapan se encuentra en focos rojos en enfermedades de hipertensión y diabetes, afirmó el doctor Octavio Alejandro Maturano Maro, director de salud municipal, quien apuntó que la falta de nutriólogos conlleva a una mala alimentación entre los pobladores, dejando consecuencias como la obesidad y sobrepeso. Ante la carencia de estos médicos, sostuvo que se tiene como consecuencia gastos exorbitantes por parte de instituciones de salud públicas para el tratamiento de enfermedades como la hipertensión y la
obesidad, por lo que se requiere de un nutriólogo que oriente a la población a llevar una sana alimentación. Dentro de la zona están consideradas con mayores índices de estas enfermedades, las comunidades de Teocalco, Doxey, Teltipan y la cabecera municipal; sin embargo, se requiere de un grupo de nutriólogos y médicos que puedan atender a un promedio de 30 mil habitantes. El director de salud municipal de Tlaxcoapan indicó que es necesario integrar un plan de alimentación para niños, jóvenes, mujeres y obreros, además de conocer qué es lo que se puede consumir de la zona donde habitan y lo que requieren, dependiendo de las actividades que realizan.
Estado (UAEH) su apoyo para poder llevar practicantes de medicina y nutrición a dicha región. “El sobrepeso lleva a desarrollar enfermedades como la diabetes e hipertensión”, indicó, por lo que reiteró la importancia de prevenir antes que atender dichas enfermedades que pueden llevar hasta la muerte, “los enfermos diabéticos y de hipertensión le cuestan a los servicios de salud por los tratamientos como las hemodiálisis”. Finalmente informó que por parte del municipio, no cuentan con ningún nutriólogo, aunado a la falta de una casa de salud, no obstante, trabajan alrededor de tres de ellos, foráneos, que dan servicio a los habitantes de manera privada.
DENTRO DE LA ZONA ESTÁN CONSIDERADAS CON MAYORES ÍNDICES DE ESTAS ENFERMEDADES, LAS COMUNIDADES DE TEOCALCO, DOXEY, TELTIPAN Y LA CABECERA MUNICIPAL; SIN EMBARGO, SE REQUIERE DE UN GRUPO DE NUTRIÓLOGOS Y MÉDICOS QUE PUEDAN ATENDER A UN PROMEDIO DE 30 MIL HABITANTES
“Estamos satisfaciendo nuestra hambre pero sin una adecuada alimentación”, agregó el galeno, por lo que en el marco de la reunión mensual de la Asociación Mexicana de Diabetes con sede en Hidalgo, solicitó a la Universidad Autónoma del
¨ TEMA DEL ISN
“Los que no pagan son los que dan vueltas a un asunto”: J. C. Martínez Comentó que para los empresarios es un asunto cerrado que se ha tratado de manera ajena a sus intereses, siendo otros los involucrados en insistir en que se aclare MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
“C
reo que los que no pagan el impuesto son los que han estado dándole vueltas a un asunto”, comentó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez, al ser cuestionado por el tema del Impuesto Sobre la Nómina que lleva su segunda quincena de aportación con saldo a favor. En este tema, comentó que para los empresarios es un asunto cerrado que se ha tratado de manera ajena a sus intereses, siendo otros los involucrados en insistir en que se aclare, aun cuando ellos están absolutamente satisfechos con las explicaciones del Poder Ejecutivo y Legislativo. Añadió: “creo que los que no pagan el impuesto son los que han estado dándole vueltas a un asunto que no entendemos, porque lo han controvertido de una forma que no tiene razón de
Juan Carlos Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH).
ser, como nosotros que somos los que realmente tributamos el impuesto”. Detalló que luego de que algunos sí pagarán el tres por ciento del ISN cuando les correspondía un porcentaje menor, se acordó en reuniones con los presidentes de las Cámaras que no exigirían una devolución, en cambio lo dejarían como un saldo a favor, “es un asunto muy común que una empresa el mes
de enero genera un saldo a favor y luego en marzo otra vez lo vuelve a pagar”. Además, recordó que de acuerdo con esta legislación, se permitirá que de forma gradual se incremente el impuesto, principalmente para las pequeñas y medianas empresas, de tal manera que todas lleguen a pagar el tres por ciento, “hoy existe un mecanismo de gradualidad para que de manera progresiva los
CREO QUE LOS QUE NO PAGAN EL IMPUESTO SON LOS QUE HAN ESTADO DÁNDOLE VUELTAS A UN ASUNTO QUE NO ENTENDEMOS, PORQUE LO HAN CONTROVERTIDO DE UNA FORMA QUE NO TIENE RAZÓN DE SER, COMO NOSOTROS QUE SOMOS LOS QUE REALMENTE TRIBUTAMOS EL IMPUESTO” JUAN CARLOS MARTÍNEZ
más pequeños vayan entrando a un esquema unificado”. Cabe recordar que en este tema, diputados locales del Partido Acción Nacional presentaron un exhorto para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en contra de quien resultara responsable, tanto por la modificación a la Ley de Ingresos como por el cobro que se realizó del tres por ciento desde el mes pasado.
• La plaga de los líderes • MINUTARIO
L
a construcción de liderazgos artificiales en un estado como el nuestro, ha desembocado en la existencia de verdaderos esperpentos que por momentos se convierten en un sin sentido, porque de origen carentes de toda representación real, manejan el gremio al que supuestamente dirigen como un negocio
particular. Son decenas los engendros de este tipo que en algún momento el poder en turno tuvo la certeza que le serviría como mecanismo de control, pero que a la postre se han transformado en un obstáculo para el desarrollo de una sociedad como la hidalguense. Ahí está el festival de la siglas, que habla de supuestas Uniones de Trabajadores del Volante, que han tenido al frente prácticamente desde su creación a la misma familia Solares, que ha logrado ser poseedora de una verdadera fortuna, gracias al trabajo para defender no a los taxistas o conductores, sino a los dueños de concesiones, que en ningún caso son los choferes. Igual con los líderes de vendedores ambulantes o de trabajadores al servicio del municipio de la capital hidalguense, o de los tres poderes del gobierno estatal, y ni se diga del magisterio del estado. No se quedan atrás las organizaciones campesinas y obreras, dígase las oficiales o de supuesta tendencia de izquierda. Todo resulta igual al final de cuentas: un dirigente que no representa a nadie, como no sea sus intereses, siempre de tipo económico. Sin embargo se mantienen en la faena cotidiana de chantajear al poder, de sacarle lo que sea necesario en prebendas de todo tipo, siempre con el argumento de la amenaza: “paralizaremos la ciudad, el ayuntamiento, el gobierno en su totalidad”. Y si lo anterior no es suficiente, luego entonces queda la posibilidad de amenazar con llevar a todos sus agremiados a votar en contra del que recibe la notificación en la siguiente elección. E l d a ño q ue e sto s organismos de supuesta representación han ocasionado a sus seguidores y a la sociedad en su conjunto es de plano preocupante. La desconfianza del trabajador es absoluta en todos sentidos, pero al no tener ninguna otra posibilidad de acceder a una fuente laboral, tiene que aceptar todas y cada una de las condiciones que la mafia de los dirigentes venales le obliga a aceptar. Así las cosas, vemos con frecuencia patética el surgimiento de dirigentes sinvergüenzas que están dispuestos, como el de la película “Ante el Cadáver de un Líder”, a entregar todo, sangre, vida, familia, todo por sus seguidores. Pero está claro que ese desprendimiento es por lo mucho que otorga el manejo de cierto número de personas como arma de chantaje. Lo peor del asunto es que los experimentos con gente de izquierda han resultado igual o peor que el charrismo sindical histórico. Una vez que tocan el poder transforman su proceder, que no su discurso, para buscar acumular más y más recursos en sus cuentas personales. En el horizonte actual no se ve solución cierta a mediano plazo. El juego que juegan les ha funcionado. Sin embargo tarde o temprano estos especímenes de la corrupción gremial tendrán que desaparecer, cuando simple y sencillamente no sirvan como arma de presión para ninguna de las partes involucradas. Cuando el chantaje que manejan tan perfectamente deje de funcionar. Por el bien de todos esperamos que sea pronto, muy pronto. MINUTARIO.- La sociedad es un organismo vivo, que siente, que padece. Resulta ingenuo creer que todo se mantiene igual. NO es así. Unos días simplemente nos dan la certeza de que nada puede ni debe ser igual que ayer, y eso es algo esperanzador en todo el sentido de la palabra.
Ahí está el festival de la siglas, que habla de supuestas Uniones de Trabajadores del Volante, que han tenido al frente prácticamente desde su creación a la misma familia Solares, que ha logrado ser poseedora de una verdadera fortuna, gracias al trabajo para defender no a los taxistas o conductores, sino a los dueños de concesiones, que en ningún caso son los choferes.
MIL GRACIAS, HASTA MAÑANA.
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN ARNOLDO KRAUS*
Tolerar versus aceptar La situación actual del mapamundi humano tiene demasiados rostros; innumerables identidades habitan el mundo; en ocasiones se mezclan con éxito, otras veces luchan y matan al diferente
P
ara algunos la geografía contemporánea del ser humano no ha cambiado: mismas virtudes, idénticos latrocinios, misma empatía, semejante maldad. Para otros la geografía actual sí se ha modificado: más crueldad, más odio, menos esperanza, menor solidaridad. Las diferencias de opinión tienen orígenes diversos, imposibles de compaginar: la vida en Berlín y en Puerto Príncipe difieren en todo. La situación actual del mapamundi humano tiene demasiados rostros; innumerables identidades habitan el mundo; en ocasiones se mezclan con éxito, otras veces luchan y matan al diferente. Tolerancia es una bella idea. No más. Amén de terso, tolerancia es un término complejo. Suele considerarse un acto positivo, una acción en bien de la sociedad. Políticos y religiosos se refieren a ella con frecuencia y la usufructúan. No a todos gusta el concepto. De hecho, como en múltiples circunstancias, el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española no sólo no ayuda, confunde. Comparto dos conceptos. Tolerar: 1. Sufrir, llevar con paciencia. 2. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente. Reflexiono: quien sufre se agota, difícilmente continúa aceptando oprobios. Reflexiono de nuevo: es difícil aprobar y convivir con una situación ilícita y hacerse cómplice de un evento con el cual no se está de acuerdo. Soportar a otro, sufrirlo o tolerarlo, a la larga, o más bien a la corta, es imposible. De soportar a prohibir hay un paso. Y entre prohibir y violencia hay menos de un paso.
UN REPASO RÁPIDO SOBRE LA SALUD DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO INDICA QUE LA TOLERANCIA, COMO PRINCIPIO, HA FRACASADO. EN EL SENTIDO TEOLÓGICO DOCTRINAS COMO LAS DEL ESTADO ISLÁMICO GENERAN MUERTE Y TERROR; LA ASUNCIÓN DE TRUMP, LA SOBERBIA DE CORREA, MANDATARIO DE ECUADOR, LA TIRANÍA DE NETANYAHU Y DE PUTIN Y DE MUCHOS OTROS HAN SEPULTADO EL SENTIDO POLÍTICO DE LA TOLERANCIA, MIENTRAS QUE LAS BONDADES IMPLÍCITAS EN EL SENTIDO SOCIAL, HAN SIDO ENTERRADAS POR LA FALTA DE ACEPTACIÓN DE OPINIONES DIVERGENTES Y LA COMPLEJIDAD PARA CONVIVIR CUANDO LAS OPINIONES DIFIEREN
Algunas ideas filosóficas y prácticas sobre tolerancia ilustran la salud de la humanidad y la dificultad de aplicarla a pesar de sus buenas intenciones originales: la convivencia pacífica entre creyentes de religiones diversas. Siguiendo a J. Ferrater Mora, tolerancia implica indulgencia hacia ciertas doctrinas (sentido teológico); conlleva respeto a las prácticas políticas siempre que se hallen dentro del orden prescrito y aceptado libremente por la comunidad (sentido político); por último, tolerancia insta a una actitud de comprensión frente a opiniones contrarias en la relaciones interindividuales sin la cual no prosperan dichas relaciones (sentido social). Un repaso rápido sobre la salud del mundo contemporáneo indica que la tolerancia, como principio, ha fracasado. En el sentido teológico doctrinas como las del Estado Islámico generan muerte y terror; la asunción de Trump, la soberbia de Correa, mandatario de Ecuador, la tiranía de Netanyahu y de Putin y de muchos otros han sepultado el sentido político de la tolerancia, mientras que las
bondades implícitas en el sentido social, han sido enterradas por la falta de aceptación de opiniones divergentes y la complejidad para convivir cuando las opiniones difieren. Lars Gustafsson, escritor sueco, reta, invita y siembra nuevas dudas: “La tolerancia de la intolerancia engendra intolerancia. La intolerancia de la intolerancia engendra tolerancia”. Gustafsson plantea un juego de sumas y restas: dos conceptos negativos (intolerancia) devienen una situación positiva (tolerancia). Si aceptamos que en el mundo prevalece la intolerancia, la ecuación filosófica/literaria de Gustafsson podría conllevar mejoras. Sin embargo, la intolerancia acaba con vidas, con esperanzas, entonces ¿qué hacer? Ir a la génesis de la intolerancia. Como en múltiples situaciones, los promotores de ella son los políticos y los religiosos, mancuerna simbiótica (perdón por la ironía) desde antes de Adán y Eva. Por ende, restarle voz y poder a opiniones autoritarias de políticos y religiosos cuyas acciones son el eje de la intolerancia debería
ser la meta. ¿Cómo? Fomentar la desobediencia, cuestionar, y utilizar la palabra aceptar en lugar de tolerar es una posibilidad. En esta ocasión, el Diccionario ayuda. Aceptar: Aprobar, dar por bueno, acceder a algo. Reflexiono: es más sencillo aceptar otras ideas y a otras personas que tolerarlas. No hay duda del fracaso de los modelos educativos imperantes. A pesar de las cifras gloriosas espetadas desde las oficinas del Banco Mundial o de la Organización Mundial de la Salud, entre otras instituciones, las enfermedades del mundo, llámense miseria, injusticia, falta de libertad, o diferencias diametrales entre las expectativas de vida en países pobres y ricos, es un triste retrato que conjuga la suma del poder de la política y de quienes utilizan la religión para beneficio personal en detrimento de la sociedad. Las acciones de políticos y religiosos han propiciado la falta de educación y son algunas de las razones que explican la situación actual de la humanidad. Como he escrito en otras ocasiones, sembrar ética desde la primaria y crear asignaturas donde la aceptación del otro sea tema central, podría modificar al menos un poco el desasosiego contemporáneo. Enseñar, desde el primer año de la escuela, Ética, crear una materia cuyo eje central sea aceptar, y difundir arte —música, poesía, danza— como me lo han sugerido algunos lectores, debería ser parte del currículo escolar. Notas insomnes. Ética, arte y aceptar al otro es el reto. En ocasiones los sueños guajiros se convierten en realidad. * MÉDICO
ESCRIBIENDO DERECHO ALFONSO VERDUZCO* @Habla_Derecho Hablando Derecho informaciontsjeh@gmail.com
La mexicana Xóchitl Domínguez Benetton tiene cuatro patentes en Europa por el desarrollo de diversas tecnologías electroquímicas.
¨ RESULTAN DE GRAN IMPACTO AMBIENTAL Y ECONÓMICO
PATENTA EN EUROPA INGENIERA MEXICANA CUATRO TECNOLOGÍAS ELECTROQUÍMICAS Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial AGENCIA ID
L
a mexicana Xóchitl Domínguez Benetton tiene cuatro patentes en Europa por el desarrollo de diversas tecnologías electroquímicas, la más reciente para remover metales disueltos en cuerpos de agua y convertirlos en materiales para uso industrial. Sin embargo, la misma tecnología sirve para sintetizar nanopartículas de alto valor económico y funcional. Actualmente, la científica connacional desempeña su labor en el Instituto Flamenco para el Desarrollo Tecnológico (VITO), en Bélgica, institución que realiza vínculos profesionales con más de diez empresas que pretenden respaldar el desarrollo tecnológico que encabeza; entre las interesadas se encuentran una de las petro-
Se trata de tecnología sostenible de vanguardia, de la que la misma doctora Domínguez Benetton refiere que genera tres beneficios directos. Explica que en algunos rubros de la industria existen concentraciones muy bajas de metales en agua pero cuando se liberan al ambiente pueden ser muy SOBRE SU PERMANENCIA EN contaminantes. Por ello, alguBÉLGICA, LA MEXICANA PUNTUALIZA QUE ACTUALMENTE nas empresas tienen que paDIRIGE UN PROYECTO gar penalizaciones muy altas PATROCINADO POR EL GOBIERNO cuando en sus descargas exceFLAMENCO QUE TIENE DOS den ciertas concentraciones de MILLONES DE EUROS, Y EN EL metales específicos, pero con CUAL PARTICIPAN LA el implemento de la innovaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE dora tecnología electroquímiLOVAINA (KU LEUVEN) Y LA UNIVERSIDAD DE GANTE (UGENT) ca los pagos se reducen, pues se remueven los compuestos hasta en un 99.99 por ciento a leras más importantes a nivel un bajo costo energético. Esto global, la segunda compañía puede aplicarse también en metalúrgica más grande del ambientes naturales, como en mundo para la extracción de agua de mar, sitios geotérmicos zinc, la más mayor multina- o salinas costeras, lo que percional de reciclaje de metales mite acceder a nuevas formas preciosos y especializados, de minería sustentable, ya que así como otras empresas de no se requieren excavaciones, producción de catalizadores, ni la adición de compuestos materiales funcionales y de químicos, ni el uso de energía tratamiento ambiental. fósil.
RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO, UNA NUEVA REALIDAD (2ª parte)
C
omo ya lo platicamos anteriormente, ahora en México existe la posibilidad de enjuiciar y llevar a proceso penal a las empresas. Esta nueva realidad debe interesar a los empresarios para tomar las diligencias necesarias a efecto de evitar que sucedan actos delictivos dentro de su organización que los puedan llevar a una sanción tan grave como la disolución de la misma. La creciente producción normativa en México e internacional, y su mayor complejidad, han puesto en riesgo a las compañías, especialmente desde la modificación al CNPP que introdujo aspectos de Derecho Penal de la Empresa como la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Eso supone que las penas se imponen también a la empresa si cualquier empleado comete un delito por no haber estado sometido al debido control de los administradores. Como medio de protección de las empresas, ha surgido en el mundo una nueva función preventiva de los abogados que puede ser entendida casi como una nueva profesión: compliance officer. Pero, ¿qué es esta figura? Tradicionalmente, estas funciones recaían en los departamentos
del abogado de la empresa, al menos a nivel general. Pero debido a la mayor complejidad regulatoria, han surgido personas que se especializan en esta función, ya sea desde dentro de la empresa como asesor in-house, o bien como parte de compañías especializadas en compliance legal. Un buen mecanismo de prevención implica diversos pasos, como la identificación de los riesgos a los que se enfrenta la empresa y la probabilidad de que se den; la prevención, una vez conocidos los riesgos, se debe diseñar e implementar procedimientos de control que protejan a la empresa; el monitoreo y la detección, la efectividad de los controles implementados debe ser supervisada realizando las auditorías periódicas; la resolución, cuando pese a estos controles surge algún problema de cumplimiento, debe trabajarse para su solución, ya que los códigos prevén penas disminuidas para aquellas que cooperen en la investigación. En todo el país podrá responsabilizarse a las empresas por los delitos del orden federal y en las entidades federativas habrán de ser las legislaturas locales las que determinen qué delitos serán por los que se pueda responsabilizar a las empresas. Es importante
advertir que la responsabilidad de una persona física frente a la comisión de un delito no exculpa a la empresa, ni viceversa. Esto es, los dos pueden ser sancionados por el mismo delito. Los tipos penales por los que puede responsabilizarse a las empresas serán los que se encuentren en catálogos cerrados en los propios códigos penales y, entre otras, las sanciones que pueden imponerse son: la suspensión de sus actividades; la clausura de sus locales o establecimientos; la prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido o participado en su comisión; la inhabilitación temporal consistente en la suspensión de derechos para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación del sector público; la intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores; el decomiso de instrumentos, objetos o productos del delito; la amonestación pública, y la más grave: su disolución. * SECRETARIO DE ESTUDIO Y PROYECTO DE LA SEGUNDA SALA PENAL DEL TSJEH
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
PROPONDRÁN RECURSOS EMERGENTES PARA APOYAR A MUJERES REPATRIADAS Los apoyos y programas no alcanzan como para cobijar también a los compatriotas, aseguró Martha López Ríos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
D
César Lemus Arias, informó que de ninguna manera permitirán que queden impunes las malas prácticas y la serie de acontecimientos de corrupción que se han generado en la presidencia municipal de Mineral de la Reforma.
¨ MINERAL DE LA REFORMA
Insistirán en anulación de elecciones de delegados
entro de las propuestas que está trabajando la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), y que se emitirá con las que se hagan en Congreso Agrario Permanente (CAP) en Hidalgo, es la de buscar la destinación de recursos emergentes para apoyar a las mujeres migrantes que sean deportadas a los distintos municipios de la entidad, ya que, de acuerdo con la líder campesina, Martha López Ríos, los recursos que se tienen destinados para los programas y apoyos 2017, son insuficientes. Por lo anterior, señaló que la responsabilidad del gobierno estatal debe concentrarse en apoyar a los repatriados y poner mayor atención a las mujeres, ya que en la gran mayoría de los casos, fueron ellas las que dieron la cara por sus familias y trabajaron para sacar a sus hijos adelante, “se requiere de la instrumentación de recursos
emergentes, para poner solución a este tipo de casos, no sólo los hombres se fueron a trabajar al país del norte”, dijo. Y agregó que por lo anterior, es necesario que se continúe el camino rumbo a la ampliación de políticas públicas con perspectiva de género, “no queremos que las mujeres que sean repatriadas engrosen las filas que actualmente hay en la gestión de apoyos y recursos para el campo y el desarrollo social, sino que se apliquen recursos específicos para ellas”, explicó. De igual forma, López Ríos destacó que de ninguna forma se pretende hacer a un lado o buscar el descobijo de las mujeres repatriadas pero sí una atención especial y ajena a los recursos que ya han sido etiquetados para el campo en este año, “es responsabilidad del gobierno dar solución a la situación de nuestros compatriotas que han sido deportados, finalmente ellos se fueron del estado en busca de oportunidades que en su momento no se les dieron”.
E
PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
l dirigente municipal de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), César Lemus Arias, informó que de ninguna manera permitirán que queden impunes las malas prácticas y la serie de acontecimientos de corrupción que se han generado en la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, desde la falta de atención a la ciudadanía hasta las recientes acciones que se tuvieron dentro del proceso para la elección de delegados. Por lo anterior, señaló que continuarán por el camino de la denuncia ante las autoridades correspondientes y el de la protesta
y el movimiento social, toda vez que los actos cometidos por el alcalde han sido atestiguados por los vecinos, e incluso aseguró que se tienen grabaciones y otras pruebas que muestran la forma en que el alcalde “hizo a modo”, la convocatoria para delegados, a fin de que se tuviera en la mayoría, representantes del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece. “Debemos ser claros, no es únicamente el tema de lo que hizo para favorecer a que panistas se convirtieran en delegados en varias colonias de Mineral de la Reforma, sino de todas las acciones que ha llevado desde que ocupó el cargo, y en este sentido seguiremos adelante, apenas se está destapando está gran cloaca del gobierno que encabeza Raúl
Camacho y del que tiene que dar cuentas a la ciudadanía”, dijo. De igual forma insistió en los despidos, presuntamente injustificados, que se realizaron a la entrada del gobierno panista, las arbitrariedades en contra de comerciantes, la falta de obras y atención para la ciudadanía, así como la nula atención y caso omiso de las peticiones que se han hecho en torno a la explicación de distintos hechos dentro del municipio. Finalmente destacó que el camino tanto en los procesos administrativos como con la demanda de atención por parte de la ciudadanía continuará en los próximos días, “no permitiremos que los actos queden impunes, el alcalde debe recibir una sanción y debe acatar lo que la ley señala”.
DEBEMOS SER CLAROS, NO ES ÚNICAMENTE EL TEMA DE LO QUE HIZO PARA FAVORECER A QUE PANISTAS SE CONVIRTIERAN EN DELEGADOS EN VARIAS COLONIAS DE MINERAL DE LA REFORMA, SINO DE TODAS LAS ACCIONES QUE HA LLEVADO DESDE QUE OCUPÓ EL CARGO, Y EN ESTE SENTIDO SEGUIREMOS ADELANTE, APENAS SE ESTÁ DESTAPANDO ESTÁ GRAN CLOACA DEL GOBIERNO QUE ENCABEZA RAÚL CAMACHO Y DEL QUE TIENE QUE DAR CUENTAS A LA CIUDADANÍA” CÉSAR LEMUR ARIAS
¨ CODUC
“Sedagroh ha dejado en el olvido a los hidalguenses” Prefieren vestirse con sombrero ajeno, que respaldar proyectos de la región: Marco Antonio Rico Mercado OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
l dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Marco Antonio Rico Mercado, informó que hasta el momento ha sido muy complicada la relación del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), Carlos Muñiz Rodríguez, con las organizaciones campesinas que no son afines al partido en el poder. Lo anterior, sumado a que, según explicó, “ha buscado hacerse de proyectos que no tiene trayectoria en el estado pero que piensa impulsar como hidalguenses, ya lo vimos con algunos anuncios que ha realizado, y lamentablemente no se acercan a los proyectos que realizan nuestros paisanos”, dijo. De igual forma, señaló que en el caso de la marca de tamales “tamalkua” (el caso de éxito de
Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de la Coduc.
Toluca), no va adelantar opiniones en torno a si funcionará o no el proyecto de exportarlos, sin embargo, dijo que es necesario que el secretario escuche que “está en el cargo para velar por los intereses de los hidalguenses y no para vestirse con sombrero ajeno”. “La actitud del secretario sólo refleja el desconocimiento que tiene del propio estado, sería bueno que alguien le dijera que antes que los tamales de maíz y los oaxaqueños, en Hidalgo se produce el famoso zacahuil de la región huasteca”, agregó Rico Mercado.
Por otra parte, hizo un llamado al gobierno estatal, a fin de que “escuche” que la organizaciones campesinas trabajan con el pequeño productor, y que es este sector el “más desprotegido y el más ignorado”, ya que se habla de proyectos según dijo, pero no se da seguimiento a los que dan de comer a las familias más humildes, la producción del maíz criollo, “es necesario el rescate del maíz nativo, la preservación de nuestra semilla, es un tema tanto cultural como económico”, dijo. “Es una actitud muy negativa
LA ACTITUD DEL SECRETARIO (CARLOS MUÑIZ) SÓLO REFLEJA EL DESCONOCIMIENTO QUE TIENE DEL PROPIO ESTADO, SERÍA BUENO QUE ALGUIEN LE DIJERA QUE ANTES QUE LOS TAMALES DE MAÍZ Y LOS OAXAQUEÑOS, EN HIDALGO SE PRODUCE EL FAMOSO ZACAHUIL DE LA REGIÓN HUASTECA” RICO MERCADO
la de la Sedagroh, tenemos que darle impulso a nuestros productores, tenemos una vasta cultura agropecuaria, que nos lleva a la riqueza gastronómica, si el deseo es de apoyar la exportación de productos elaborados, que vea los casos que tenemos de éxito en las organizaciones y que sean estos los proyectos que se impulsen en Hidalgo, desde una dependencia que mantienen los hidalguenses a través de sus impuestos”, concluyó.
PARA HIDALGO, TEMPERATURAS FRESCAS Y CIELOS SOLEADOS Hoy da inicio la primavera MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
erivado de una circulación de alta presión que se mantiene sobre el norte del país, se favorecen los cielos despejados a ligeramente nublados en el estado, con temperaturas máximas en las zonas de Pachuca, Tulancingo y el Valle del Mezquital. Para la capital, el Servicio Meteorológico Nacional reporta cielos mayormente despejados durante el día y la noche con máximas que alcanzarán hasta los 24 grados centígrados, vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y mínimas de ocho. Tulancingo mantendrá cielos despejados con ligera nubosidad por la tarde, temperaturas que oscilarán entre los seis a los 22 grados como máxima, sin embargo se esperan tormentas y cielos parcialmente nublados llegando al fin de semana. El Valle del Mezquital y la zona de la Huasteca registrarán las temperaturas más altas de hasta los 28 grados centígrados durante el día y
ESTE LUNES SE MARCA EL INICIO DE LA PRIMAVERA CUYA ENTRADA SE REGISTRA DESDE LAS 04:29 HORAS (TIEMPO DEL CENTRO) Y SU TÉRMINO SE MARCA CON LA ENTRADA DEL VERANO EL PRÓXIMO 21 DE JUNIO, EN ESTA ÉPOCA LAS TEMPERATURAS SE INCREMENTAN Y SE REGISTRAN MÁS HORAS DE SOL
la noche con cielos mayormente despejados e índices de rayos ultravioleta extremos, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y no exponerse largos tiempos a la luz solar. Para el país el nuevo sistema frontal sobre el noroeste del país originará durante los días martes y miércoles vientos de fuerte intensidad, propagación de nublados y lluvias matinales sobre dicha región. Circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional provocando una importante disminución en el potencial de lluvia.
FOTO: DAVID PEÑA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
FOTO: DAVID PEÑA
La UFIC asegura que Raúl Camacho Baños no ha querido atender la situación Esperan justicia y un alto a “los atropellos cometidos en contra de la ciudadanía”
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
FAMILIA POLÍTICA
¿OFENDER A LA PERSONA EQUIVOCADA?
NUESTRA PALABRA
“Cuando se encuentre ante un espadachín, saque la espada: no recite poesías frente a alguien que no es poeta”. Clásico budista.
OPINIÓN
PRISCILIANO GUTIÉRREZ Esopo, célebre fabulista griego escribió El Cuervo y la Oveja, composición literaria que dice, más o menos, lo siguiente: Un cuervo se posó sobre el lomo de una oveja; ésta, contra su voluntad, cargó de un lado a otro a su molesto huésped durante largo tiempo; un día, cansada, le dijo: “Si le hubieras hecho esto a un perro, te habría dado una lección, triturándote entre sus afilados dientes”. El ave de negro plumaje replicó: “Desprecio a los débiles y me inclino ante los fuertes. Sé bien a quién puedo dominar y a quién tengo que elogiar”. En relación con lo anterior, además de la consabida moraleja, alguien aconseja: “Nunca suponga que la gente con la que trata es más débil o menos importante que Usted. Hay quien tarda en ofenderse, por lo que puede mal interpretarse su actitud y hasta generarse un insulto. Pero, si llega a ofender el honor y el orgullo de estas personas, lo harán blanco de una violencia que parecerá repentina, exagerada, en relación con la lentitud de sus reacciones anteriores. Si Usted quiere rechazar a estos seres, le conviene hacerlo con cortesía y respeto aún cuando considere impertinentes sus palabras o ridículos sus consejos. Nunca desdeñe ni ofenda a alguien si no lo conoce a fondo. Siempre será posible que se trate de un rencoroso y vengativo triunfador en potencia”. Tengo autoridad moral para tratar el presente tema, ya que durante mi actividad partidista demostré falta de visión y escasa sensibilidad al confrontarme con personajes a quienes no imaginaba en los sitiales de poder que invariablemente conquistaron. Varias veces erré el camino: por acción, omisión o deber profesional ofendí a más de uno. Luis Spota recomendaba: “Trata a tus amigos, como si algún día fueran a ser tus enemigos y a tus enemigos, como si algún día fueran a ser tus amigos”; no siempre cumplí con ese consejo, lo hecho, hecho está. A pesar de todo, conservo buenos camaradas, aunque también, severos detractores. Fuera del escenario, como actor en el teatro de la política, recuerdo la máxima campirana que dice: “Nos dedicamos a dar buenos consejos cuando ya no podemos dar malos ejemplos”. De acuerdo con lo anterior, prosigo: en el despiadado (y desprestigiado) juego de la política, aparentemente no hay reglas; la ética no se advierte por lado alguno. Sin embargo, me atrevo a decir que las reglas están, aunque no las conozca cualquiera y que la axiología, que más se aproxima a normarla con sentido práctico, es la llamada Ética de la Responsabilidad que propusiera Max Weber. En conclusión no se puede jugar a la política con las
normas del futbol: aquí, el que se lleva se aguanta. Aún así Greene enumera una tipología de personalidades susceptibles a las ofensas y por lo tanto, peligrosas. En primer lugar, coloca a los seres arrogantes y orgullosos, capaces de realizar actos de venganza exagerada, ante cualquier agravio, real o imaginario. A éstos, suele dolerles más una burla que una ofensa. En segundo lugar coloca a los desesperadamente inseguros, quienes hierven sus rencores a fuego lento y atacan a pequeños mordiscos para matar lentamente. El tercer sitio corresponde a los paranoicos y desconfiados, tan violentos como fáciles de engañar o manipular mediante el arte sutil de la intriga. Muchos más pasarán por la mente del lector pero, antes de concluir, deseo hacer la siguiente transcripción de un consejo profesional: “La más elevada forma del arte del poder es la habilidad para distinguir entre lobos y corderos, zorros y liebres, águilas y buitres. Si Usted sabe diferenciarlos bien, tendrá éxito sin necesidad de ejercer demasiada coerción; si Usted actúa ciegamente, con quien quiera que se cruce en su camino, llevará una vida de constantes preocupaciones y problemas, si es que llega a vivir lo suficiente”. Cuando se hiere a alguien equivocadamente, las consecuencias pueden ser terribles. La sabia virtud de conocer el tiempo es vital. Se puede ofender a alguien, en contra del poder, desde el poder o después del poder. En cualquier caso, el agraviado puede reservarse el sereno placer de saborear la venganza; ésta es, por definición, un platillo que se come frío. Permítaseme concluir con catorce versos endecasílabos, que forman el siguiente Soneto: Nadie olvida una ofensa. Nada, nada cura la herida que su filo deja. Se puede perdonar, pero se aleja todo brillo sincero en la mirada. Si por honor o por valentonada, un insulto en tus labios se refleja, procura respetar la regla vieja: “No herir a la persona equivocada”. Toda humana reacción es diferente: en el violento, la agresión asoma, pero el prudente, precauciones toma. No te dejes llevar por lo aparente: puede envolverse en alas de paloma un corazón con sangre de serpiente. Marzo, 2017.
OPINIÓN
Populismo y democracia Para explicarse el populismo en el mundo hay que admitir que la gente está fascinada con la decadencia, especialmente la de lo político, sin reparar en sus consecuencias EDGAR ELÍAS AZAR* Prestar atención al clima político y social, siempre es necesario. Pero aún más en estos tiempos; tiempos que anuncian tormentas y otros meteoros muy destructivos, cuando el negro tornado americano aún prosigue su furioso trayecto, abatiendo sin pausa ni tregua las instituciones emblemáticas de la larga historia democrática de ese país; entre ellas, y sobre todo, la judicatura y la prensa. Platicando esto con un antiguo compañero de la prepa, me decía que él acababa de leer un texto profético de Baudrillard. En aquel en el que predijo el fin de lo social a la sombra de las mayorías silenciosas. Aquellas que por grandes y por calladas logran imponerse poco a poco ante los derechos de las minorías. Esto lo llamaba Stuart Mill, como la “tiranía de la mayoría”. Unos días después de aquella charla, di con el texto de Baudrillard, cuyo título podría traducirse en algo así: En tierra de ciegos… tiene cosas que es hoy es útil tenerlas presentes. Anticipa la trágica puesta en escena de las últimas elecciones generales estadounidenses; propone vías alternas para ir encontrando la salida al laberinto de las soledades en que se han transmutado las sociedades contemporáneas, sin darse a la desesperación. “Venimos —dice Baudrillard— de asistir a una ópera bufa o a una “comedia de costumbres”, política, trampa
para los ingenuos de la tierra de ciegos en la que el tuerto es rey. Es la denuncia a los sistemas electorales actuales; el método democrático pervertido por el populismo, que acaba devorando a la democracia, como si ésta pudiera reducirse a contar votos “transparentemente”, en vez de entenderla como un estado de cosas. La democracia es más que levantar la mano. Es un modo de ser del individuo en comunidad, una forma de vida que, dijo Torres Bodet hace muchos años, es una honda convicción nacida de una rigurosa pedagogía cívica, hoy empolvada en los sótanos del liberalismo. Baudrillard advierte el surgimiento (en 2002) del “indiferentismo” en política, indiferencia, menosprecio y hartazgos colectivos que han olvidado todo y no han aprendido nada. Para explicarse el populismo en el mundo hay que admitir que la gente está fascinada con la decadencia, especialmente la de lo político, sin reparar en sus consecuencias. Empero, a lo que se ha vuelto indiferente el pueblo es a la idea, al mito de la representación política. El cemento de la democracia es la voluntad: la de todos y la de la mayoría, el dilema célebre de Rousseau que no puede ser resuelto sino mediante esa fórmula de representación. Sin perder de vista que la representación es algo más que el simple acto de levantar un dedo; implica compromiso social y responsabilidad. * PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Encrucijada del TLCAN: ¿abandonarlo o renegociarlo? Tras 23 años, un balance de los impactos del TLCAN se puede resumir así: un crecimiento mediocre en México y bajo en EU
ALEJANDRO ÁLVAREZ BÉJAR Con Donald Trump en la Presidencia —un empresario de segunda venido a político de primera por representar a mega poderes bancarios, petroleros y militares— se proyecta a EU como víctima de México y al TLCAN como prueba, en rigor chivos expiatorios, del desempleo, los bajos salarios y el narcomenudeo. El TLCAN, ya es barrera inútil a la penetración china. Con decretos ejecutivos endurece deportaciones de migrantes, restricciones a viajeros musulmanes, va por ampliar el muro fronterizo y desmantelar la Agencia de Protección Ambiental, amenazando con abandonar el TLCAN si no se renegocia “algo bueno”. Migración, comercio transfronterizo, drogas y explotación de la riqueza energética de EU, son sus cuatro primeras “negociaciones” binacionales. Con las dos primeras montó abigarrado show mediático. Con las dos últimas, en silencio, quiere a EU en uni-fila para explotar la energía de México, militarizar el país y sellar nuestra frontera sur. En migración, el muro es sólo pretexto de negocios, porque los expertos no lo ven indispensable. En comercio, oscila entre imponer un arancel de 35% a las importaciones desde México, o aplicar una “tarifa de ajuste transfronterizo” de 20%. Más claro: está dispuesto a usar a su ejército, en la frontera y dentro de EU, contra narcos y migrantes; directo en México, legalizando la militarización doméstica. Logró generalizar el miedo: entre los migrantes indocumentados en EU, por su vulnerabilidad. Entre los beneficiarios del TLCAN, por jugosos negocios en riesgo (lo mismo energéticas que automotrices, agrícolas, comerciales y tecnológicas estadounidenses, y algunas empresas monopólicas mexicanas). Entre los funcionarios mexicanos, por vasallos del TLCAN. Entre los mexicanos todos, al profundizar la militarización. Tras 23 años, un balance de los impactos del TLCAN se puede resumir así: un crecimiento mediocre en México y bajo en EU; destrucción de empleos industriales bien pagados en EU, en Canadá y en México; creación de empleos industriales y de servicios peor pagados en EU, Canadá y México; reforzó la desigualdad por aumentar la participación de las ganancias en el ingreso total; en México, los salarios reales cayeron primero y se estancaron después; y la corriente migratoria que salía de cinco estados, ahora sale de todas las regiones de México y va a todas las de EU, debido a las oleadas de importaciones agrícolas que les compramos. La devastación social se refleja en altos niveles de pobreza en México (60% de la población), polarización de la riqueza en EU (en manos del 1%) y en una crisis ambiental que se extiende por toda América del Norte. Los recursos naturales en México fueron depredados con la integración (las reservas de petróleo) y eso apuntaló en EU el proceso de desregulación que empujó el auge del petróleo y gas shale de 2006 a 2015. Sin TLCAN, sería más difícil que EU exporte gas a México y que exportemos petróleo a EU, por la competencia de Canadá, Arabia Saudita y Venezuela. En los últimos años, aumentamos la dependencia respecto a las gasolinas y el gas de EU (que aportan 50% y 54% del total que importamos). El gas, clave en la generación de electricidad y, por eso, esencial para la industria en México. Los negocios energéticos prioritarios binacionalmente son pues: comercialización de gasolina, de gas, petróleo de aguas profundas, explotación del shale-gas, electricidad. Ante eso, Trump amenaza con abandonar el TLCAN y Peña Nieto coquetea con China, pero implora renegociarlo en silencio. CORREO: caceps@gmail.com * PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA E INTEGRANTE DEL CENTRO DE ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL COLABORACIÓN ESPECIAL
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
A LA MITAD DEL FORO
OPINIÓN
Va de nuevo...
Yo fui víctima de violencia política por ser mujer
"El Peje" es el único líder social con alcance nacional. Pero la disputa del poder no es batalla imaginaria LEÓN GARCÍA SOLER Guardia en el Monumento a la Revolución y discurso de Cuauhtémoc Cárdenas. Discreta y dispersa conmemoración del septuagésimo noveno aniversario de la Expropiación Petrolera. Anteayer fue 18 de marzo. Hace setenta y nueve años que Lázaro Cárdenas del Río reivindicó la soberanía nacional y el valor incontestable del imperio de la ley. No hubo privatización de Pemex, pero nadie puede o quiere explicar a los ciudadanos el significado de las palabras presidenciales sobre el costo de la importación de gasolinas que hoy es superior a los ingresos de lo que fuera Petróleos Mexicanos. Enrique Peña Nieto está en Campeche, frente al mar del que sustrajimos millones y millones de barriles de crudo. Tres millones y medio se vendieron diariamente en los frívolos años de Vicente Fox, a un precio de más de cien dólares por barril. El dinero del oro negro se dispersó en el “gasto corriente”, altos sueldos y multiplicación de subsecretarías y dependencias de vagas funciones muy bien pagadas. Nada invirtió en construir refinerías ni en extender la reducida red de ductos con la que contábamos y hoy son fuente de riqueza para los saqueadores que los “ordeñan” y venden en el libérrimo mercado del reino criminal. Frente a la costa campechana no hay riesgo de escandalitos de opositores sin partido, ni de comparsas del caos anarquizante: allá hay futuro en las zonas económicas especiales y en el relevo generacional del partido de la revolución nacionalista. Del PRI, aunque la extraña fusión de la derecha y la izquierda en los extremos sea matrimonio morganático en espera de que la gallina de los huevos de oro vuelva a ser cuento de hadas y su canasta se vea colmada con la tercera alternancia en las vueltas a la noria. En Isla del Carmen habló el presidente Peña Nieto del cambio y las inversiones comprometidas en la inversión de Pemex como empresa productora y asociada con petroleras del mundo entero. Cifras que marean y el recuerdo de los dos millones y medio de barriles diarios que se extraían de Cantarell, en aguas someras de Campeche. Ahí, al lado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, habló de la construcción del Puente de la Unidad entre Carmen y Campeche, obra pospuesta que, aseguró, estará en funciones antes que concluya su mandato. Va de nuevo. "El niño Dios te escrituró un establo/ Y los veneros de petróleo, el diablo". En aguas someras, un saludo presidencial a Carlos Romero Deschamps, líder del STPRM, cuestionado, acusado, señalado y firme en el trampolín de la reforma energética que ha puesto a los petroleros ante el vacío o la opción de las aguas profundas con financiamiento de miles de millones de dólares para cada pozo en explotación. Y un Puente de la Unidad entre los campechanos y los carmelitas para anunciar que se iniciará de inmediato la construcción del oleoducto Campeche, Mérida, Progreso y Cancún, trescientos kilómetros de extensión y urgencia de sistemas tecnológicos para vigilar y protegerlos del saqueo. Va de nuevo. Último año para prometer y emprender de inmediato el proceso electoral de 2018, que ya empezó en Nayarit, Estado de México y Coahuila. Con Trump y la hora de las mentiras, Nueva York se convirtió en escenario para el reestreno de la Verdad Sospechosa. O de cómo se convierte en mártir, profeta y mesías el estratega de Nacajuca. Andrés Manuel López Obrador vuelve a ser candidato a Presidente de la República. Dueño y señor de la credulidad y confianza de los fieles, repite la receta: ante los ataques, la misma
medicina a la misma hora. Ocasión hubo en que acusado de desacato, fue desaforado para comparecer ante un juez; y Vicente Fox dejó pasar el tiempo y la ocasión. El temor a convertir al opositor en mártir y fortalecer la fidelidad de sus huestes, con el añadido de multitudes convencidas de que el gobierno miente siempre, dejó en un cajón el asunto judicial. López Obrador perdió por unos cuantos votos con Felipe Calderón. Y México padeció seis años de violencia desatada y desigualdad creciente, mientras López Obrador recorría el país con la banda tricolor de “Presidente legítimo”, entre aclamaciones a la honestidad valiente por la cual “el pueblo impidió que fuera desaforado”. Atacarlo es fortalecerlo, repetían los oráculos. Y los suyos llegaron a creer que no lo habían desaforado. Hoy el milagro hizo conversos a los dueños del dinero y a los integrantes de la “mafia del poder”, agradecidos por la conversión del feroz tabasqueño en predicador del perdón: amnistía para los arrepentidos. Paso a paso, municipio tras municipio, no hubo ranchería que no visitara López Obrador en su tarea de predicador de la corrupción que padecemos; y la fuerza de la virtud en la cima del poder; tanta que bastaría la presencia de un hombre honrado y honesto en la Presidencia para acabar con la corrupción y la impunidad. El equivalente moral de la economía del derrame, las “trickle down economics” de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, de riqueza acumulada en las alturas para que algo se derrame y llegue a los de abajo. No es broma. Y mucho menos un ataque a López Obrador. Como en el mercado: “Así están y así se los están llevando, marchantita”. "El Peje" es el único dirigente social con alcance nacional. Pero la disputa del poder no es combate imaginario. En el largo camino, López Obrador dejó tendidos a potenciales adversarios. Sus seguidores son fieles a la voz que predica justicia, solidaridad, amor y perdón. Va de nuevo. Arturo Romo, de los de arriba, alejado de los Grupos Monterrey, pero siempre apegado al capitalismo financiero y la seguridad que ofrece, está ahora a cargo del Proyecto de Nación que elaboran para López Obrador. También colabora en el equipo Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Gobernación de Ernesto Zedillo y director de Fundación Azteca del Grupo Salinas. Nueva York fue escenario para la reposición de la obra. Visita para comunicarse con los mexicanos de allá, para entregar a la ONU denuncia contra Trump por violaciones a los derechos humanos. Y se le atravesó el padre de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: le exigió explicar sus relaciones con Abarca, el presidente municipal de Iguala, el ex gobernador Ángel Aguirre y otros allegados en Guerrero. Ya en el automóvil, López Obrador despidió al reclamante con la advertencia de no ser provocador. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, manifestó de inmediato su condena a las acusaciones “injustas y falsas” hechas al Ejército. El secretario de Gobernación, Ángel Osorio Chong, exigió respeto a las Fuerzas Armadas, pidió al dirigente de Morena: “Yo creo que ante esos señalamientos, particularmente en el caso de Ayotzinapa, mínimamente tiene que presentarse ante el MP para llevar las pruebas del señalamiento directo que hizo”. Las acusaciones han fortalecido al conductor de los agraviados por el poder político. La respuesta a lo de Nueva York le vuelve la oración por pasiva. Los desmentidos y la exigencia de comprobar cargos, van a ser una constante del proceso que termina el año entrante. Con y sin buenos augurios en las encuestas.
OPINIÓN
¿Existe el federalismo en México? JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ* El pasado miércoles 22 organizamos en la Comisión de Reforma del Estado del Senado de la República, un foro que llevó por título la gran interrogante de si existe el federalismo en México. El propósito fue incitar un debate reflexivo con especialistas en la materia en torno a la tendencia centralista que estamos viviendo. El tema puede ser examinado desde diferentes puntos de vista, por ejemplo, su regulación actual en el texto constitucional mexicano, donde vemos una paulatina e incesante transformación del régimen federal en una muy concentrada república unitaria, sin que se haya convocado siquiera a alguna asamblea constituyente para debatir el cambio. En los últimos años, el Poder Legislativo Federal ha venido configurando un nuevo sistema jurídico y político que favorece un modelo central en muchas de las materias de la función pública. Este afán centralista ha venido restando facultades a los estados, mediante la aprobación de leyes y reformas constitucionales que facultan al Congreso para legislar y expedir leyes generales en materias que pertenecían a las entidades federativas.
Estamos ante un Poder Legislativo que impone criterios a las entidades federativas mediante la aprobación de casi cien leyes generales y federales; un Poder Ejecutivo cuyas políticas van en el mismo sentido, y un Poder Judicial que favorece los criterios federales, en esferas reservadas a los estados. Es importante señalar que el Pacto Federal exige una doble responsabilidad, tanto de las entidades para la Federación, como de la Federación hacia las entidades, y no una tendencia centralizadora que reduce a las entidades federativas, aquellas que nuestra Carta Magna les otorga libertad y soberanía, en poco más que unidades administrativas. Como senador de la República siento la obligación de advertir esta tendencia, puesto que considero que la centralización de decisiones trastoca parte de nuestra identidad local; de esa forma diversa de ser en cada uno de nuestros estados. Debemos entender que representamos estados y regiones geopolítica y geoculturalmente distintas. No hay pues mejor forma de conmemorar nuestra Carta Marga que reflexionando sobre la vigencia de su diseño, desde la base que estableció el constituyente al establecer una república representativa, democrática y laica, bajo un sistema federal. *SENADOR DE LA REPÚBLICA
MARÍA DEL CARMEN ALANIS* El dictamen con proyecto de decreto que s e aprobó en el Senado de la República el martes 9 de marzo (un día después del Día Internacional de la Mujer) es un gran avance, aunque formal, pero que debemos reconocer y difundir. Hoy lo tiene la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Este decreto propone reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, para incorporar la violencia política en razón de género, regular procedimientos y definir autoridades competentes para sancionar. Por fin se reconoce que en México existe la violencia política. Se materializa nuevamente en las leyes lo que el TEPJF, el INE y la Fepade, ante la inacción del Legislativo (obvio no me refiero a las senadoras y diputadas valientes que nunca han quitado el dedo del renglón), hicieron con anterioridad. Años se tardaron las legisladoras en lograrlo. Nunca podré olvidar cómo funcionarios de ‘alto rango’ les exigían que les probaran los casos de violencia política contra mujeres. Les decían: “eso no existe”, “ya no saben qué inventar”. A mí me llegaron a decir: “¿No se conforman con las cuotas?”; “Jamás llegarás a la Suprema Corte si no te olvidas de esa m…da de la paridad horizontal”, y un largo etcétera. Desafortunadamente, nuevamente se impusieron los machos, y no se avanzó en la tipificación de la violencia política como delito electoral. ¿Qué se logró en el ámbito penal? En la Ley General de Delitos Electorales se propone el aumento de las penas hasta en una mitad, en algunos de los tipos penales electorales ya vigentes, “cuando las conductas ahí señaladas se cometan en perjuicio de una mujer que participe en política por el hecho de ser mujer”. Desafortunadamente estos delitos están muy lejos de reflejar las conductas que se cometen en contra de las mujeres en las elecciones y en el ejercicio del cargo. ¿Qué les pasa? La violencia política en contra de las mujeres no se concentra en el terreno de la presión a funcionarios de casilla, la compra y coacción del voto. ¡No! Queremos que se tipifique directa y claramente como delito, y se sancione la violencia política en razón de género. Si yo, como entonces magistrada de la Sala Superior del TEPJF fui objeto de violencia política, imagínense las mujeres más desprotegidas en los espacios municipales que se rigen bajo los sistemas tradicionales de elección de sus autoridades (fui excluida de los comités de magistrados una vez que concluyó mi periodo de 4 años de presidenta; se me ocultaba información institucional; fui retada por un magistrado… y no hay instancia para denunciar la violencia política por razón de género, menos a esos niveles). No podemos tapar el sol con un dedo. La violencia política en contra de las mujeres aumenta en México. Es visible, es palpable. Está documentado en demandas ante el Tribunal Electoral y sentencias que le dan la razón a las mujeres violentadas. Estos casos se utilizan en los discursos y en las exposiciones de motivos. Debería darnos vergüenza mencionarlos como Estado. Va un ejemplo: el caso de la magistrada del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, donde la Sala Superior del TEPJF resolvió que era responsable de acoso laboral el presidente y un magistrado de aquel Tribunal, y en la sentencia vinculó al Senado a sancionarlos, por ser el órgano que los nombró. ¿Qué hizo el Senado? Se declaró incompetente. ¿Entonces quién puede sancionar a los integrantes de los tribunales electorales?, pues según senadores y varias senadoras, nadie. Las mujeres ganamos terreno en el reconocimiento formal de nuestros derechos; en la representación política somos ejemplo mundial, pero esta situación no les gusta a muchos, y la respuesta ha sido la violencia política. Naciones Unidas (ONU Mujeres) y la OEA (CIM) han reconocido el avance mexicano, pero siguen de cerca casos lamentables y nos acompañan. Espero que la Cámara de Diputados apruebe estas reformas tan importantes, y que en la Ley General de Delitos Electorales, pronto, muy pronto, se tipifique la violencia política en contra de las mujeres, por el hecho de ser mujeres. Ya no estamos dispuestas a seguir escuchando: “Ya será en otro momento. Poco a poco mujeres, no pidan tanto…”. CORREO: ALANISFIGUEROASTER@GMAIL.COM *EX MAGISTRADA DEL TEPJF
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
@maurimm
MAURICIO MESCHOULAM
Siria e Irak, 2017: los 49 atentados silenciosos El terrorismo es una violencia distribuida de manera altamente desigual. Es decir, a veces pareciera que se trata de una manifestación que ocurre principalmente en Occidente: París, Bruselas, Orlando, Berlín
D
os ataques suicidas en Damasco el mismo día, 15 de marzo. El Palacio de Justicia. Un restaurante. Decenas de muertes que se suman a los cientos de miles de muertos a causa de la guerra siria. Pocas notas en los diarios. Poca atención. Como que algunas muertes importan más que otras. Tampoco recibieron demasiada atención los atentados del 11 de marzo que mataron a 74 personas en el mismo país. O los dos atentados del 6 de marzo. Tampoco parece haber foco para los otros 49 atentados que puedo contabilizar durante enero y febrero cometidos solamente en Irak y en Siria. Casi uno diario. Sí, por ISIS. Pero esta vez no es solo ISIS. Algunos de esos ataques fueron perpetrados por la filial de Al Qaeda, en Siria. Dos fenómenos paralelos deben ser analizados al respecto: El primero, evidentemente, el incremento del terrorismo en esos dos
países. El segundo, la poca atención que parecen recibir estos ataques. El terrorismo es una violencia distribuida de manera altamente desigual. Es decir, a veces pareciera que se trata de una manifestación que ocurre principalmente en Occidente: París, Bruselas, Orlando, Berlín. Y claro que esos atentados existen, y son muy lamentables, porque cualquier muerte de personas inocentes es lamentable. Sin embargo, menos de 2% de muertes por terrorismo se produce en países de la OCDE. En cambio, 72% de dichas muertes se genera en solo cinco países: Irak, Afganistán, Pakistán, Siria y Nigeria. Ahora bien, cuando las organizaciones terroristas son atacadas en sus centros de operación, éstas responden de la forma que saben y pueden, incrementando el número de atentados terroristas allá en los sitios donde mayormente operan. En la medida de sus capacidades, también aumentan sus atentados en otros sitios, pero nunca en la misma proporción que en sus centros. En
EN SIRIA, ADEMÁS DE ISIS, HAY UN GRAN NÚMERO DE MILICIAS ISLÁMICAS COMBATIENDO EN LA GUERRA. UNA DE ESAS MILICIAS ERA CONOCIDA COMO EL FRENTE AL NUSRA, LA FILIAL DE AL QAEDA. EN 2016 CAMBIÓ SU NOMBRE POR EL DE JABHAT FATAH AL SHAM.
Irak y Siria, ISIS ha perdido una gran parte de los territorios que tenía bajo su control. Pero lejos de estar acabada, la organización está retornando a operar como en el pasado, mucho más furtivamente, menos visible, mediante atentados cometidos cada vez más frecuentemente. En Siria, además de ISIS, hay un gran número de milicias islámicas combatiendo en la guerra. Una de esas milicias era conocida como el frente Al Nusra, la filial de Al Qaeda. En 2016 cambió su nombre por el de Jabhat Fatah al Sham. Hoy, al estar bajo asedio por parte de las tropas de Assad auxiliadas por el Kremlin, el frente Nusra recurre a una nueva estrategia este último febrero: forma una coalición con varias de las milicias islámicas con las que ya tenía afinidad. Ahora, todas juntas, como filial de Al Qaeda, se rebautizan Tahrir Al Sham y están dando a conocer su nuevo ímpetu mediante varios atentados en zonas controladas por el gobierno.
El otro fenómeno arriba mencionado consiste en que a la cantidad de ataques terroristas que ya venían ocurriendo ahora tenemos que añadir más. Esto suma un número de ataques muy difícil de procesar por las audiencias. En otras palabras, los ataques terroristas ocurren tan frecuentemente que nos dejan de funcionar como noticia, lo que se conoce como habituación. Deja de ser novedad y, por tanto, muchos medios optan por dejarlos de cubrir o dejar de darles el espacio que sí otorgan a atentados que ocurren en otras partes como Europa o EU. El terrorismo es un fenómeno que no debe sobredimensionarse y que debe ser cubierto con la proporción adecuada, pero tampoco debe ser evadido o minimizado. Habituarse a lo que sucede en sitios como Irak o Siria porque los atentados son cosa de todos los días no solo representa olvido; podría ser complicidad pasiva. *ANALISTA INTERNACIONAL EL UNIVERSAL
¨ SEMARNATH Y CONABIO
ACUERDAN PROMOVER CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Así como su uso sustentable ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Durante el presente año, investigadores, especialistas y médicos en formación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrollan más de tres mil investigaciones, de las cuatro mil que se llevan a cabo, enfocadas a resolver las principales enfermedades que aquejan a los derechohabientes, ya sea con el desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento o de medicamentos que permitan brindar mayor calidad en la atención. Los proyectos de investigación responden a los padecimientos con gran demanda y por los que se otorga el mayor número de consultas en las unidades médicas del Instituto, y son: Enfermedades cardiovasculares y circulatorias, diabetes mellitus, desórdenes mentales y de comportamiento y tumores malignos, entre otros. El Jefe de División de Evaluación de la Investigación en la Coordinación de Investigación en Salud, Juan Manuel Mejía Aranguré, indicó que una cuarta parte de las investigaciones están enfocadas a enfermedades menos frecuentes, pero que afectan la calidad de vida de los pacientes y representan una importante carga financiera a las instituciones de salud.
“E
n Hidalgo existen las condiciones para la firma de este convenio; el gobernador Omar Fayad y la sociedad organizada comparten una actitud positiva para realizar este trabajo, por eso consideramos que es el momento idóneo para consolidar las acciones a seguir en materia de biodiversidad, con ayuda de la Conabio podremos marcar la ruta a seguir”, afirmó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath). Lo anterior, durante un convenio celebrado con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
EN HIDALGO EXISTEN LAS CONDICIONES PARA LA FIRMA DE ESTE CONVENIO; EL GOBERNADOR OMAR FAYAD Y LA SOCIEDAD ORGANIZADA COMPARTEN UNA ACTITUD POSITIVA PARA REALIZAR ESTE TRABAJO, POR ESO CONSIDERAMOS QUE ES EL MOMENTO IDÓNEO PARA CONSOLIDAR LAS ACCIONES A SEGUIR EN MATERIA DE BIODIVERSIDAD, CON AYUDA DE LA CONABIO PODREMOS MARCAR LA RUTA A SEGUIR” BENJAMÍN RICO MORENO
Biodiversidad (Conabio), que preside José Sarukhán Kermez,
Semarnath y Conabio signan convenio con el propósito de diseñar una Estrategia Estatal de Biodiversidad.
“Conabio ha manifestado su disposición por trabajar con los gobiernos estatales, porque esto parte de la visión del gobierno, de la capacidad, actividad e
CULMINA FORO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN En la UAEH
L
FOTO: DAVID PEÑA
IMSS DESARROLLA TRES MIL INVESTIGACIONES SOBRE SALUD
con el propósito de diseñar una Estrategia Estatal de Biodiversidad. El secretario estatal manifestó que en Hidalgo hay interés por crear esta estrategia, y se cuentan con trabajos de investigación que permiten tener una base para su realización; luego que el objetivo es establecer una política pública a largo plazo para promover la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en armonía con el desarrollo económico y social de la entidad. En su oportunidad, José Sarukhán reconoció el interés de las autoridades estatales, instituciones educativas y la sociedad hidalguense para crear esta estrategia, misma que impactará en el uso adecuado de los recursos en todo el estado.
Luego de dos días de actividad, culminó el Foro Internacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, evento del que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue sede.
uego de dos días de actividad, culminó el Foro Internacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, evento del que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue sede. Los días 16 y 17 de marzo se realizaron talleres, paneles y conferencias para sostener debates para acordar la creación de un sistema nacional de evaluación y acreditación que homologue los criterios, teniendo como fin una mejor calidad educativa. El evento fue convocado por la Asociación Nacional
de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la subsecretaría de Educación Superior y la Autónoma de Hidalgo. En el día de cierre el rector de esta casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, moderó la conferencia “La experiencia europea sobre el aseguramiento de la calidad de la educación” dictada por Nora Skaburskiené, directora del Centro de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior en Lituania, en representación de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación
Superior (ENQA por sus siglas en inglés). Sobre el foro, la especialista invitada refirió que fue muy interesante saber lo que sucede en otros países, sobre todo de Latinoamérica porque no están muy enterados de ello en Europa. Agregó que es muy bueno saber que México se quiere involucrar más en la cuestión de la acreditación de la educación superior y puntualizó que en su país, Lituania, también están preocupados por dar seguimiento a los egresados, un criterio que debe considerarse.
interés de las instituciones académicas y también de la sensibilidad que la sociedad tiene al respecto para la valoración de su biodiversidad”, puntualizó. Posteriormente, en representación del secretario de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, el director general académico, Roberto Villers Aispuro, clausuró las actividades. En su mensaje destacó que es benéfico conocer lo que se hace en otros países pero es necesario construir los caminos propios. Agregó que hasta el momento, la acreditación y evaluación en México va por buen camino, arropada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Recalcó que se está trabajando de manera conjunta para lograr constituir un sistema nacional que agrupe a dichos organismos.
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
9A
PLAZA JUAREZ
MALASIA BUSCA MÁS SOSPECHOSOS AL MENOS 14 AMUERTOS EN UN DEL ASESINATO DE KIM JONG-NAM ATENTADO SUICIDA EN KABUL
Kuala Lumpur.- El inspector general de la Policía de Malasia, Khalid Abu Bakar, informó ayer que buscan a más sospechosos del asesinato de Kim Jong-nam, hermanastro del líder norcoreano Kim Jong-un, incluída una "persona importante". En declaraciones a la prensa a su salida de un evento público, el responsable policial reveló que se han identificado a nuevos sospechosos vinculados con el caso.
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ SEGÚN LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Culpan a mexicano por conspiración para matar al presidente de Honduras
DONALD TRUMP TENDRÁ SU NOMBRE EN UNA CALLE DE ALBANIA
El mexicano Jesús Gumaro Jaime Estrada y los hondureños Víctor Lorenzo Flores y José Javier Contreras fueron declarados “culpables” por “conspiración” para asesinar a Hernández en 2014
U
n juzgado de Honduras declaró culpables a un mexicano y dos hondureños por conspirar para asesinar al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en septiembre de 2014, según la resolución judicial difundida este domingo. El mexicano Jesús Gumaro Jaime Estrada y los hondureños Víctor Lorenzo Flores y José Javier Contreras fueron declarados “culpables” por “conspiración” para asesinar a Hernández en 2014, según la resolución del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, divulgada este domingo. Los jueces hondureños, que tomaron la decisión por unanimidad en una audiencia celebrada el sábado y que se prolongó hasta la noche, fijaron para el 24 de abril la audiencia de individualización de pena en la que anunciarán a cuántos años serán condenados.
Flores y Contreras también fueron condenados por asociación ilícita en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras, indica la resolución judicial. Los acusados del plan de magnicidio eran seis: los tres declarados culpables de conspiración, y también el mexicano Everaldo Enrique Figueroa, y los hondureños Karla Sinaí Ulloa y Héctor Antonio Vásquez. Everaldo Enrique Figueroa y Karla Sinaí Ulloa fueron absueltos por el tribunal, mientras que Héctor Antonio Vásquez fue condenado sólo por asociación ilícita, delito por el que fue absuelto Jaime Estrada. Las seis personas fueron detenidas en abril de 2015 en diferentes lugares de Honduras acusadas de formar una banda criminal, en conjunto con guatemaltecos y colombianos e intentar asesinar al gobernante hondureño.
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó en abril de 2015 que alertó en 2014 a las autoridades de Honduras de un plan del narcotráfico para asesinar al presidente Hernández. Tras la alerta estadounidense, el servicio de inteligencia hondureño logró desbaratar el plan, lo que no solamente implicó la captura de nacionales y extranjeros, sino que también se hallaron “armas que confirmaban la forma en que iba a
ser asesinado el presidente”, dijo en abril de 2015 el entonces el canciller hondureño, Arturo Corrales. Los narcotraficantes pensaban atentar contra Hernández el 20 o 21 de septiembre de 2014, cuando el gobernante llegara en helicóptero al aeropuerto de la ciudad de Gracias, en el occidental departamento de Lempira, de donde es originario, según las autoridades hondureñas.
LOS JUECES HONDUREÑOS, QUE TOMARON LA DECISIÓN POR UNANIMIDAD EN UNA AUDIENCIA CELEBRADA EL SÁBADO Y QUE SE PROLONGÓ HASTA LA NOCHE, FIJARON PARA EL 24 DE ABRIL LA AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE PENA EN LA QUE ANUNCIARÁN A CUÁNTOS AÑOS SERÁN CONDENADOS
¨ ALEMANIA
PLENO APOYO A SCHULZ PARA DIRIGIR EL DESTINO DE SOCIALDEMÓCRATAS "Considero que este resultado es el inicio de la conquista de la Cancillería", declaró el expresidente del Parlamento Europeo (PE)
E
l Partido Socialdemócrata (SPD) alemán depositó ayer de manera oficial toda su confianza en Martin Schulz para conducir a la formación hasta la Cancillería, al elegirlo su nuevo presidente con el 100 % de los votos y ratificarlo como candidato a las elecciones generales de septiembre. "Considero que este resultado es el inicio de la conquista de la Cancillería", declaró el expresidente del Parlamento Europeo (PE), visiblemente emocionado tras conocer el resultado de la votación, en un congreso extraordinario celebrado en Berlín. Con 605 votos a favor y 3 nulos de un total de 608 emitidos, Schulz, que calificó el momento de "abrumador", toma el testigo al
SCHULZ DEFENDIÓ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR MÁS EN EDUCACIÓN Y HACERLA GRATUITA "DESDE LA GUARDERÍA HASTA LA UNIVERSIDAD", INCLUIDA LA FORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO DE ALIVIAR LAS CARGAS FAMILIARES Y FACILITAR LA CONCILIACIÓN
frente de la formación más antigua de Alemania de su predecesor, el ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, tras siete años y cuatro meses en el cargo. Antes de la votación, en un discurso de más de una hora y cuarto de duración, Schulz habló a grandes rasgos de lo que será el programa electoral, cuya aproba-
ción definitiva está prevista para finales de junio próximo. "Hoy no pronunciaré un discurso programático definitivo", dijo, aunque avanzó que el programa de los socialdemócratas se basará en "la igualdad, el respeto y la dignidad". Aludió a sus planes de dar un giro a la izquierda y corregir la llamada Agenda 2010, el programa de reformas del Gobierno rojiverde que encabezó Gerhard Schröder (1998-2005), y aseguró que no se trata de "una revisión del pasado", sino de su "actualización". Asimismo, abogó por un mayor "respeto" para los que trabajan y se comprometen con el país, al tiempo que exigió igualdad de salarios entre hombres y mujeres y para un mismo trabajo.
KAMZA, ALBANIA / Agencias. Desde este fin de semana, una calle de la ciudad de Kamza, una de las zonas más pobres de Albania, situada al noroeste de Tirana, llevará el nombre del presidente americano. El boulevard Donald J. Trump, de 500 metros de longitud, fue inaugurado por el alcalde de Kamza, Xhelal Mziu, y el líder del opositor Partido Democrático, Lulzim Basha. La calle cruza con la principal avenida de la ciudad, el Boulevard Azul, nombre tomado de los colores de la bandera del PD, y termina en la calle Pacífico, que conduce hacia la de Europa. Donald Trump no es el primer político que figura en el callejero de Kamza, donde también están George Bush, Nicolas Sarkozy o Silvio Berlusconi. "Mziu está experimentando con nosotros. Muy poca gente les conoce y la mayoría ni sabe pronunciar sus difíciles nombres", explicó a la agencia EFE Haxhi Hyra, vendedor ambulante de cigarrillos que, con los 250 euros que gana al mes, debe mantener a una familia de 12 personas. Para Astrit Kastrati, actualmente en paro, las autoridades locales hacen bien poniendo el nombre de un mandatario de EE.UU. a una de las calles de la ciudad porque "sin la ayuda de Estados Unidos no hubiera existido ni Estado albanés en 1912 ni un Kosovo independiente". En Albania, una de las naciones más proestadounidenses de Europa, también hay una estatua al ex presidente George W. Bush, en recuerdo de su visita en 2008 a la ciudad de Fushe Kruje. Kamza es una de las localidades más jóvenes de Albania, creada tras la caída del comunismo, en 1991, cuando miles de albaneses abandonaron sus hogares del pobre norte y se establecieron en las cercanías de Tirana en busca de una vida mejor. Con una población de unos 100.000 habitantes, la ciudad se sitúa entre las zonas más pobres y de mayor desempleo de Albania.
DESDE ESTE FIN DE SEMANA, UNA CALLE DE LA CIUDAD DE KAMZA, SITUADA AL NOROESTE DE TIRANA, LLEVARÁ EL NOMBRE DEL PRESIDENTE AMERICANO
BRASIL BUSCA TRANQUILIZAR A PAÍSES IMPORTADORES DE CARNE El mandatario Michel Temer dijo a los diplomáticos en el palacio presidencial que el "gobierno quiere reiterar su confianza en la calidad de nuestro producto nacional"
E
l presidente de Brasil se reunió el domingo con decenas de embajadores de países que importan carne brasileña en su intento por minimizar los daños derivados de una pesquisa anticorrupción en la que empacadoras de carne sobornaron a inspectores para colocar producto caducado en
el mercado. El mandatario Michel Temer dijo a los diplomáticos en el palacio presidencial que el "gobierno quiere reiterar su confianza en la calidad de nuestro producto nacional". Temer convocó la reunión después de las pesquisas que la Unión Europea y China efectua-
ron a causa del escándalo. La policía federal emitió 38 órdenes de arresto que implicaron a las empacadoras gigantes JBS y BRF, situación que golpeó la reputación de Brasil como uno de los principales productores de carne en el mundo. El presidente minimizó la investigación al señalar que só-
lo 33 de los 11.000 inspectores del Ministerio de Agricultura son investigados por presuntamente recibir sobornos para que pasaran por alto que las empacadoras utilizaron sustancias químicas para mejorar la apariencia y el olor de la carne caducada. Parte de ese producto en mal
estado se exportó a Europa, según los investigadores. Temer dijo a los embajadores que el Ministerio de Agricultura difun-
dirá en breve una lista de países que tal vez recibieron la carne caducada y de las empacadoras implicadas en la regularidad.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
AMLO no merece ser Jefe de las Fuerzas Armadas, dice Ochoa
PES PRESENTARÁ ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD A FAVOR DE BLANCO CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Encuentro Social (PES) anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad para evitar que aspirantes a la gubernatura a Morelos tengan 12 años de residencia en la entidad. Calificó como inconstitucional e ilegal la iniciativa aprobada por el Congreso de Morelos, que pretende imponer como requisito mínimo 12 años de residencia para ser candidato a la gubernatura por esa entidad. “Ente esta situación damos a conocer que el Partido Encuentro Social presentará un recurso de inconstitucionalidad para echar atrás una ley que impone medidas restrictivas en contra el actual alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco”, detalló en un comunicado. La dirigencia del PES indicó que es totalmente ilógico aumentar la temporalidad, pues tiene el único objetivo de bloquear la postulación de Cuauhtémoc Blanco, quien es a todas luces el candidato natural a ese cargo público, cuando en todo el país se está eliminando ese requisito. “Reprobamos que el Congreso estatal se permita ser manipulado por el ejecutivo local para aprobar la llamada ‘Ley AntiCuau’ que impone una residencia de 12 años cuando a nivel nacional esa medida se ha reducido para eliminar las trabas en el proceso democrático de nuestro país”, resaltó. El pasado viernes, el pleno del Congreso de Morelos aprobó aumentar de cinco a 12 años el requisito de residencia o ser morelense por nacimiento para quien aspire a ser gobernador, además de contar con 30 años como edad mínima.
Al requerírsele su opinión sobre lo dicho por el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien por tercera vez pretende ser presidente de México, en contra del Ejército al que señala de ser presunto responsable en el caso Ayotzinapa, Ochoa Reza defendió a los miles de hombres y mujeres que dedican su vida a servir a la Patria AGENCIAS SALTILLO, COAH. / Plaza Juárez
“A
ndrés Manuel López Obrador no merece, de ninguna manera, aspirar a ser Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de nuestro país (cargo del Presidente de la República en turno), a las cuales constantemente agrede y miente y a las que les debe una disculpa pública”, afirmó el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza. Al requerírsele su opinión sobre lo dicho por el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien por tercera vez
OCHO REZA ADVIRTIÓ TAMBIÉN QUE ANTE LA CAMPAÑA SUCIA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), EL PRI RESPONDERÁ CON MÁS PROPUESTAS, CON UNA CAMPAÑA TRANSPARENTE, PARA CONVENCER A LA CIUDADANÍA QUE ES LA MEJOR OPCIÓN POLÍTICA PARA SEGUIR GOBERNANDO COAHUILA
pretende ser presidente de México, en contra del Ejército al que señala de ser presunto responsable en el caso Ayotzinapa, Ochoa Reza defendió a los miles de hombres y mujeres que dedican su vida a servir a la Patria. “López obrador recurrentemente ofende a las Fuerzas Armadas, miente al pueblo de México y ofen-
de a las mujeres y los hombres que han servido con lealtad en la Marina, en el Ejército y la Fuerza Aérea”, subrayó en entrevista posterior a la toma de protesta de Miguel Ángel Riquelme como candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila. Sostuvo que AMLO les debe una disculpa pública a las
Fuerzas Armadas porque son instituciones que tienen el más alto nivel de credibilidad y confianza en nuestro país, que no merecen –ciertamente—de Andrés Manuel López Obrador las acusaciones mentirosas que recurrentemente hace contra la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea.
¨ CUMPLIERON CON UN ARRESTO DE 36 HORAS
Suspenden a policías que entregaron a ocho jóvenes a grupo armado Se encuentran suspendidos del servicio y sujetos a un proceso de la Comisión de Honor y Justicia de la corporación LAS FAMILIAS DE LOS AGENTES IDENTIFICADOS POR ELLOS, CON LOS NOMBRES DE ÁNGEL ALONSO “N”, ELOY FELIPE “N”, LUIS ENRIQUE “N” Y PRUDENCIO “N”, PROMOVIERON AMPAROS ANTE UN JUEZ DE DISTRITO, CONTRA ACTOS DE RECLUSIÓN E INCOMUNICACIÓN
AGENCIAS CULIACÁN, SIN. / Plaza Juárez
L
os cuatro policías investigados por la entrega de ocho jóvenes a un grupo armado en Culiacán, cumplieron con un arresto de 36 horas, se encuentran suspendidos del servicio y sujetos a un proceso de la Comisión de Honor y Justicia de la corporación, la cual definirá su responsabilidad en el caso. El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Víctor Hugo Sánchez Mendieta informó que a las 03:00 de la mañana del sábado pasado, abandonaron las instalaciones al cumplir el arresto, por violar el reglamento de la corporación.
Las familias de los agentes identificados por ellos, con los nombres de Ángel Alonso “N”, Eloy Felipe “N”, Luis Enrique “N” y Prudencio “N”, promovieron amparos ante un Juez de Distrito, contra actos de
reclusión e incomunicación. Sánchez Mendieta explicó que el jueves pasado, derivado de la divulgación de un video en redes sociales, donde se aprecia que policías entregan a ocho jóvenes que
llevaban detenidos a varios civiles, armados, en un bulevar de la colonia CNOP, de esta ciudad, se abrió una investigación interna. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito explicó que se certificó que un comandante y un agente, conductor de la patrulla número 2966, sin autorización, ni notificación al radio operador se desplazaron a la colonia CNOP.
¨ MEGA OPERATIVO POLICIAL
EN COAHUILA DETIENEN A 441 PERSONAS EN FIESTA CLANDESTINA La mayoría son menores de edad –308 infantes, 133 adultos-- porque hubo una riña y estaban tomando bebidas alcohólicas en una “Fiesta Safari” AGENCIAS SALTILLO, COAH. / Plaza Juárez
E
n un mega operativo la policía “reventó” una fiesta clandestina y detuvo a 441 personas, la mayoría menores de edad –308 infantes, 133 adultos-porque hubo una riña y estaban tomando bebidas alcohólicas en una “Fiesta Safari”, que se hizo en forma clandestina, en una bodega en la calle Aldama, en pleno centro de la ciudad. Decenas de patrullas fueron insuficientes para el traslado de los infractores al área de menores y a los separos de la Policía Municipal. En medio de la confusión se estima que más de 150 lograron escapar. Según las primeras pesquisas
de la policía se sabe que la convocatoria para la fiesta se hizo a través de redes sociales, que es la nueva modalidad que usan los jóvenes para invitar a este tipo de eventos, informó la Coordinadora de la Unidad Especializada de la Policía en la Atención a la Violencia Familiar (UNEPAVIF), Patricia Moreno Domínguez. “La policía llamó a las casas de los chamacos y despertó a los padres para avisarles que tenían que venir por ellos con copias del acta de nacimiento, identificación y comprobante de domicilio, de modo que pudieran demostrar su identidad y que les autorizaran a llevárselos, aunque no se les cobró multa”, informó a EL UNIVERSAL. “Fue impresionante, este es un
TRES O CUATRO AGENTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL ACUDIERON AL LUGAR SEÑALADO Y SE PERCATARON QUE HABÍA AL MENOS 600 PERSONAS, QUE ERA UNA FIESTA Y VARIOS MENORES DE 18 AÑOS ESTABAN TOMANDO CERVEZA Y ALCOHOL, LA CERVEZA SE LAS VENDÍAN A 20 PESOS, POR ESO AVISARON A SUS SUPERIORES Y DE INMEDIATO SE ACTIVÓ EL CÓDIGO ROJO
hecho sin precedentes, el Código Rojo de emergencias policiales fue activado poco antes de la medianoche del sábado y el operativo terminó hasta en la madrugada del domingo la calle de Aldama fue cerrada a la circulación desde Acuña a Xicoténcatl”, refirió.
Dijo que ella estuvo al pendiente del operativo porque la policía no se daba abasto, les faltaban unidades y en la UNEPAVIF apoyaron con vehículos para llevar a los menores a la Delegación Poniente donde está el área especial para ellos.
El sábado después de las 11 de la noche, relató, se recibieron varias llamadas de vecinos de la calle Aldama, a través del número de emergencias 911, reportando que en una bodega entraban y salían personas, que había mucho escándalo, parecía que se estaban peleando y no los dejaban dormir.
Trasladan a Flavino Ríos a hospital de Xalapa VERACRUZ, Ver.- El ex gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, fue sacado del penal de Pacho Viejo la madrugada de hoy, por razones de salud, y trasladado a un hospital de la ciudad de Xalapa. De acuerdo con un comunicado de prensa del Gobierno estatal, Ríos Alvarado solicitó al servicio médico del centro penitenciario de Pacho Viejo que se le practicara un examen debido a que se sentía mal. El ex mandatario, quien enfrenta un proceso por presuntamente ayudar en su huida a Javier Duarte de Ochoa, fue evaluado y el médico determinó que presenta hipertensión arterial con antecedente de preinfarto hace tres años y tres meses. El médico de guardia recomendó su traslado a una institución hospitalaria, mismo que se llevó a cabo con la anuencia escrita del procesado.
Manuel Cota protesta como abanderado del PRI al gobierno de Nayarit CIUDAD DE MÉXICO.- La Convención Estatal de Delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nayarit, eligió por unanimidad al senador con licencia, Manuel Cota Jiménez como candidato del partido al gobierno del estado. Cota Jiménez recibió la constancia como candidato electo del tricolor rumbo a los comicios de este año ante los delegados estatales, el presidente nacional y secretaria general del PRI, Enrique Ochoa y Claudia Ruiz, respectivamente. Acto seguido, Ochoa Reza tomó protesta a Cota Jiménez como candidato a gobernador de Nayarit. Al proceso interno se inscribieron dos candidatos; Cota Jiménez y Juan Ramón Cervantes, quien señaló que tras valorar las condiciones y en favor de la unidad interna, declinó en favor de la candidatura del legislador con licencia. "Me uno al proyecto de un hombre visionario, me sumo al proyecto de mi amigo Manuel Cota para que sea el abanderado de nuestro gran estado. Los convocó a la unidad por Nayarit", dijo Cervantes.
AMLO ofrece respeto al Ejército QUERÉTARO, Qro.- El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que respeta la labor de los soldados y cuando gane no se usará al Ejército para reprimir al pueblo. Insistió en que el presidente Enrique Peña Nieto debe esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tras señalar que el gobierno federal sigue ocultando la verdadera historia sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, dijo que aclarar el hecho, en lugar de debilitar a las instituciones, las fortalecerá. Esto, luego de que uno de los padres de los 43 confrontó a López Obrador el martes pasado en Nueva York, y el tabasqueño le dijo que tanto Peña Nieto como las Fuerzas Armadas deben aclarar ese caso. Ese señalamiento le valió a López Obrador críticas del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. El tabasqueño tuiteó este domingo que respeta a las Fuerzas Armadas, y que los soldados son pueblo uniformado. “Cuando triunfemos no se utilizará al Ejército para reprimir al pueblo”, escribió en la red social.
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
PVEM PIDE 5 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN MANEJE EBRIO El diputado Jorge Márquez Alvarado presentó una iniciativa en la cual pide modificar la Ley General de Salud para castigar con cárcel a quien conduzca teniendo un grado elevado de alcohol en el cuerpo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
E
Joven nominado al Nobel dice que “México sigue vivo” Daniel Rodríguez Pérez es un joven hidalguense de piel blanca y pelo castaño AGENCIAS PACHUCA, HGO. / Plaza Juárez
D
aniel tiene un sólo objetivo en la vida: que el mundo sepa que México sigue vivo. A sus 19 años le ha tocado vivir en un país convulsionado por la violencia; plagado de muertos y desaparecidos. Ha escuchado a lo largo de su vida, dice, que México está acabado, pero “el corazón de este país sigue latiendo”. Daniel Rodríguez Pérez es un joven hidalguense de piel blanca y pelo castaño. Gusta de vestir camisas con bordados indígenas, de Ixmiquilpan, de Tenango o de Tepejique. Las usa, platica,
porque le dan identidad. Daniel, además, forma parte de los 318 nominados para obtener el premio que otorga la Fundación Nobel. Él, junto con el padre Alejandro Solalinde Guerra, son los dos únicos mexicanos considerados para este galardón que se otorga en Estocolmo, Suecia desde 1901. A los 15 años, Daniel supo que su camino sería la defensa de los derechos humanos. A esa edad empezó a promover lo que llamó Reforma Social, una iniciativa encaminada a recomponer el tejido comunitario. Inicialmente, Daniel planeó su proyectó pensando en trabajar con pueblos indígenas, mujeres y diversidad sexual. Con el tiempo,
LA LUCHA DE DANIEL HA SIDO CALLADA, PORQUE, EXPLICA, ASÍ ES COMO DEBEN SER LAS LUCHAS VERDADERAS. CON SU NOMINACIÓN AL NOBEL, DICE, VIENE TAMBIÉN LA RESPONSABILIDAD DE SUMAR PARA SER MÁS FUERTES, POR ELLO DESTACA QUE QUISIERA CONOCER AL PADRE SOLALINDE. EL JOVEN HIDALGUENSE DICE QUE LA NOMINACIÓN DEL NOBEL ES UNA GRAN DISTINCIÓN Y UNA OPORTUNIDAD PARA QUE EL MUNDO SEPA QUE EL PAÍS ESTÁ VIVO
la iniciativa evolucionó y se dividió en tres etapas diferentes:
educación para la paz, formación en derechos humanos y el fomento de la responsabilidad social. Fue con esta última etapa con la que ganó el primer lugar del Premio Estatal de la Juventud en 2014. Ese mismo año se capacitó como voluntario en derechos humanos. Desde entonces Daniel comenzó a llevar los derechos humanos a escuelas de la región de Tula. Fue por este trabajo que su maestro Juan Gabriel Zamora, presentó su postulación al premio Nobel. Daniel estudia Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pues por cuestiones económicas tuvo que dejar el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Obispo Arizmendi llama a dejar las armas en Chenalhó El prelado alertó de la presencia de armas de uno y otro bando; “las armas están ocultas pero a la hora de la hora salen. Esta situación es preocupante, ojalá que no, pero me temo que pudiera seguir habiendo sangre”, expresó EN MEDIO DE LA DISPUTA POR EL PODER POLÍTICO LOCAL, FELIPE ARIZMENDI HIZO UN LLAMADO URGENTE A LAS COMUNIDADES DE CHENALHÓ, A SUS DIRIGENTES Y A LAS AUTORIDADES ESTATALES A LA BÚSQUEDA DE UNA SALIDA PACÍFICA AL CONFLICTO EN LA ZONA
AGENCIAS TUXTLA GUTIÉRREZ/ Plaza Juárez
E
l obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, llamó a las partes en conflicto en Chenalhó a guardar las armas, “que las entierren o destruyan porque no son para matar”. El prelado alertó de la presencia de armas de uno y otro bando; “las armas están ocultas pero a la hora de la hora salen. Esta situación es preocupante, ojalá que no, pero me temo que pudiera seguir habiendo sangre”, expresó. Aunque, puntualizó que no serviría mucho que un desarme en la zona porque muchas veces lo han intentado y no han podido. “Si no hay la convicción de las personas y grupos sólo la fuerza del gobierno no es suficiente”.
Lo que importa es “desarmar los corazones” más que sólo las armas materiales, sostuvo el líder católico. En medio de la disputa por el poder político local, Felipe Arizmendi hizo un llamado urgente a las comunidades de Chenalhó, a sus dirigentes y a las autoridades estatales a la búsqueda de una salida pacífica al conflicto en la zona. En rueda de prensa subrayó que debido a los problemas, los ánimos no están pacificados
sino violentados y mucha gente inconforme quiere apoderarse de nuevo del palacio municipal. La sede del Ayuntamiento fue retomada el pasado 22 de febrero por partidarios de la presidenta municipal constitucional Rosa Pérez Pérez, con resultados de dos muertos y 16 lesionados de bala. El obispo añadió que la reinstalación de la mujer en la sede de la alcaldía, el pasado 14 de este mes, legalmente es “una buena acción” porque le
corresponde por norma, pero expresó que es preocupante, “pues ya hemos visto antes y pudieran pasar después acciones violentas que a todo mundo nos preocupan”. El 22 de diciembre de 1997 en la comunidad Acteal de Chenalhó un grupo armado asesinó a 45 tzotziles cuando realizaban un servicio de oración. La semana pasada, recordó, la parroquia de San Pedro Chenalhó y sus catequistas advirtieron por la división en la zona, “comunidades contra comunidades, autoridades contra autoridades y sobre todo intereses contra intereses”.
l grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la Cámara de Diputados, mediante una iniciativa busca que se castigue hasta con cinco años de cárcel a los automovilistas que conduzcan bajo los efectos del alcohol. El diputado Jorge Márquez Alvarado presentó una iniciativa en la cual pide modificar la Ley General de Salud para castigar con cárcel a quien conduzca teniendo un grado elevado de alcohol en el cuerpo, pues actualmente argumentó, solo es sancionado administrativamente, lo cual resulta insuficiente. El legislador señaló que al rebasar el grado de alcohol permitido al conducir, se sancionará con una pena de tres meses a dos años de prisión, una multa de 50 a 150 días y la suspensión de dos a tres años de la licencia para conducir; aumentando hasta cinco años
de cárcel, multa de 300 días y cancelación de licencia por cinco años, dependiendo de la reincidencia del infractor. “No estamos hablando de cualquier grado de consumo, sino sólo aquel que evidentemente represente un grave riesgo y peligro para la salud pública, por ello hemos establecido la medida en 300 miligramos por 100 mililitros, considerando que al llegar a este límite es posible causar algún percance automovilístico al conducir”, explicó en un comunicado.
El convoy, por esta entidad, transitó por la periferia de los municipios de Querétaro, El Marqués, Colón, Tequisquiapan y San Juan del Río, ocupando en su trayecto las carreteras 500, 200, 100 y 120.
SALEN DE SAN JUAN DEL RÍO LAS CALDERAS GIGANTES Debido al exceso de dimensiones de las calderas, la Policía Federal apoyó reduciendo la circulación de los carriles de la autopista México – Querétaro
P
oco después de las 00:30 horas de este domingo salió de la cabecera municipal de San Juan del Río, Querétaro la última de las cuatro calderas gigantes, las cuales tomaron su camino hacia la refinería de Tula, Hidalgo. Debido al exceso de dimensiones de las calderas, la Policía Federal apoyó reduciendo la circulación de los carriles de la autopista México – Querétaro, en los tramos comprendidos entre el kilómetro 158 y 148 con dirección a la capital del país, desde las 22 horas de ayer sábado hasta las 6 de la mañana de hoy domingo. Los tambores de coque como también se les conoce, partieron de la Avenida Panamericana en el municipio de San Juan del Río hacia la autopista México – Querétaro, a la que se incorporaron desde el kilómetro 158. Cada una de las cuatro calderas tardó en incorporarse a la autopista un periodo de aproximadamente una hora, tiempo que permitió a la empresa encargada del convoy hacer las maniobras necesarias para frenar la circulación e incorporarse a la carretera. Con anterioridad la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que las cuatro calderas gigantes se dirigen desde el Puerto de
EL PASADO SIETE DE MARZO, LA EMPRESA PESADO TRANSPORT, RECIBIÓ EL PERMISO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO ESTADO - TRAS HABERSE PRESENTADO UNA FIANZA QUE PERMITIÓ ASEGURAR LA REPARACIÓN DE EVENTUALES DAÑOS QUE PODRÍAN SUFRIR LAS VIALIDADES- PARA CONTINUAR CON EL TRASLADO DE CUATRO MEGA CALDERAS QUE TIENEN UN PESO DE 565 TONELADAS CADA UNA
LAS CUATRO CALDERAS GIGANTES QUE CRUZARON POR QUERÉTARO FORMAN PARTE DE UN TOTAL DE SEIS TANQUES Y DOS TORRES FRACCIONADORAS QUE EN TOTAL TENDRÁN QUE TRANSPORTARSE A LA REFINERÍA DE TULA
Altamira, Tamaulipas hasta la refinería de Tula, Hidalgo, la cual se encuentra en proceso de implementación de calderas y torres fraccionadoras de tecnología española para su operación. Por sus grandes dimensiones ha sido necesario transportarlas vía terrestre con extremo cuidado a través de diversos estados de la República, con una velocidad promedio de cuatro kilómetros por hora.
CHINA, INTERESADA EN TENER MAYOR COMERCIO CON MÉXICO La eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no tiene que ver AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi.
El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que su nación está interesada en fortalecer aún más las relación estratégica que tiene con nuestro país, del que es segundo socio comercial, pero sin que esto sea una consecuencia de lo que ocurre con Estados Unidos.
La eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no tiene que ver. “Para nosotros fortalecer la cooperación con México es siempre una buena posibilidad, eso no tiene que ver con otros. “Estamos dispuestos a trabajar junto con ustedes para un mayor fortalecimiento”, destacó.
En la conmemoración del 45 aniversario del establecimiento de relaciones México-China, y Día de la cultura China 2017, el diplomático aseguró que las relaciones de México y su país “están en su mejor momento histórico”, por el entendimiento económico y político alcanzado. Entre ambas naciones hay un
“acuerdo estratégico integral que es el que define un nivel en nuestras relaciones, es un alto nivel de confianza política mutua”, detalló. En 2015 el comercio bilateral alcanzó los 43 mil 850 millones de dólares, por lo que China es el segundo socio comercial de México en el mundo, en tanto que nuestro país es el segundo socio comercial de los chinos en América Latina.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 20 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
SE MANTIENE PROYECTO DE MANCERA Pese a las protestas de dirigentes de Morena para que se cambie el proyecto de rehabilitación en el Centro de Transferencia Modal Constitución de 1917, en Iztapalapa, la que ayer mandó un mensaje claro fue la secretaria de Gobierno capitalino, Patricia Mercado: “El proyecto va”. Al participar en un acto de apoyo por parte de la diputada local del PRD, Janet Hernández Sotelo, en la Plaza Tlaxcoaque, doña Patricia defendió el plan y la inversión privada para mejorar la infraestructura y el tipo de comercios que habrá. Nos recuerdan que la funcionaria sí ha recibido a los diputados de Morena, escuchó sus peticiones, pero, en el proyecto simplemente no hay marcha atrás. SÓLO 500 MEXIQUENSES DESDE EL EXTRANJERO VOTARÁN Fue escasa la respuesta que obtuvieron los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México para que los mexiquenses radicados en el extranjero se anotaran para poder participar en el proceso electoral del próximo 4 de junio. Se cerró el plazo el 15 de marzo y sólo se recibieron 500 peticiones. El consejero electoral, Gabriel Corona Armenta, responsable del programa en el IEEM, informó que 66% de las solicitudes captadas corresponden a mexiquenses que viven en Estados Unidos. También hubo peticiones de quienes radican en países como España, Francia, Alemania, Suiza y Portugal. QUIEREN BAJAR GASTOS DE CAMPAÑA EN EDOMEX Nos adelantan que en el Estado de México, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de Morena, están cocinando un acuerdo para reducir el tope de gastos de campañas que autorizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cuyo titular es Pedro Zamudio, y que quedó en 258 millones de pesos. Nos comentan que en el edificio que alberga al órgano electoral también se sabe que los representantes del tricolor y sus aliados electorales como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, han puesto “peros” para concretar y ampliar el acuerdo político. En los próximos días veremos si se concreta esta alianza, al menos, para bajar el dinero público que se empleará en la elección que definirá al nuevo gobernador del Estado de México.
SÍGUENOS EN:
¨ SEÑALA PRESIDENTA MUNICIPAL
Insuficiente el número de patrullas en San Agustín Tlaxiaca Diseñan una estrategia de prevención con respaldo de gobierno del estado, para complementar esta carencia EN UNIDADES ESTAMOS MUY LIMITADOS, SOLO SIETE PATRULLAS FUNCIONAN, RECIBIMOS MUCHAS DESCOMPUESTAS Y HEMOS ESTADO HABILITÁNDOLAS EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, CON LA CONCIENCIA DE QUE NECESITAMOS ADQUIRIR MÁS VEHÍCULOS, SON INSUFICIENTES PARA EL TERRITORIO QUE OCUPA EL MUNICIPIO QUE ES MUY AMPLIO, APROXIMADAMENTE 35 MIL HABITANTES, Y NO ES SUFICIENTE CUBRIRLO” DALILA LÓPEZ SANTIAGO
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca, Dalila López Santiago, reconoció que si bien son insuficientes el número de patrullas, así como de elementos, diseñan una estrategia de prevención con respaldo de gobierno del estado, para complementar esta ausencia. Recordó que el área de seguridad pública municipal, ha sufrido cambios luego de la destitución de Matías Sosa, como director de seguridad pública municipal; no obstante con el nombramiento de Roberto Yañez San Agustín, el área se desempeña funcionalmente. “Estuvimos aproximadamente dos semanas sin titular, sin embargo como pertenecemos al mando coordinado, solicitamos el apoyo de la secretaría de seguridad pública estatal a efecto de que pudiéramos contar con un director que tuviera la experiencia, capacidad y que entendiera de la situación que se vive en San Agustín Tlaxiaca”, dijo. La Alcaldesa precisó que el nuevo titular, ha estado en
La presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca, Dalila López Santiago, indicó que en breve será emitida una convocatoria para incorporar nuevos elementos al cuerpo de seguridad pública.
contacto con los delegados en las comunidades, atendiendo las situaciones inmediatas, pero también trabajando en un programa de prevención de mucha cercanía a la población. Indicó que con ese objetivo, en breve será emitida una convocatoria para incorporar
nuevos elementos al cuerpo de seguridad pública; pues actualmente el municipio cuenta con 27 oficiales para los dos turnos, y la meta es llegar a 40 que permita contar con 20 policías por turno. Sentenció que en el tema de unidades para patrullaje,
también se encuentran limitados, no obstante analizan la posibilidad de adquirir más, luego de que el territorio de San Agustín Tlaxiaca es amplio. “En unidades estamos muy limitados, solo siete patrullas funcionan, recibimos muchas descompuestas y hemos estado
habilitándolas en la medida de lo posible, con la conciencia de que necesitamos adquirir más vehículos, son insuficientes para el territorio que ocupa el municipio que es muy amplio, aproximadamente 35 mil habitantes, y no es suficiente cubrirlo”, puntualizó. En tanto López Santiago, manifestó que han recibido apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno del estado, a efecto de reforzar el tema de seguridad en el municipio, “han participado en diversas reuniones, también con la participación de la población; además cuando se requiere para reforzar acciones contamos con el apoyo de elementos y unidades”, remató.
Homilía dominical: los sedientos de paz, felicidad y vida, reconocerán al redentor La búsqueda de Dios del hombre, sumado de la búsqueda del corazón por Dios, se logra la comunión ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
n el marco de la celebración de la Pascua Anual de Jesucristo, es decir, su pasión, muerte y resurrección, el presbítero de la Basílica Menor de Guadalupe “La Villita”, Tomás Roque Cruz, indicó que los sedientos de paz, felicidad y vida, reconocerán al redentor. Lo anterior, en la homilía dominical en donde dio lectura al evangelio del encuentro de Jesús con la Samaritana; para después explicar que esta lección habla sobre el sentido de la conversión; es decir, de romper actitudes y tradiciones para entablar una nueva relación. Precisó que en este acercamiento, en donde Jesús toma la iniciativa y enfrenta a la mujer Samaritana con su verdad, sin condenarla, la invita a una adhesión personal a Cristo, “el
LA SED DE JESÚS ES LA SED DE DIOS POR EL HOMBRE, DIOS TIENE SED DEL SER HUMANO, NECESITA DEL SER HUMANO…DIOS NOS NECESITA POR ESO HA VENIDO A BUSCARNOS… Y EL HOMBRE PUEDE RECONOCER LA VACIEDAD DEL CORAZÓN ANTE LOS FALSOS AMORES, PARA DECIR TENGO SED DE TI” PRESBÍTERO DE LA BASÍLICA MENOR DE GUADALUPE “LA VILLITA”, TOMÁS ROQUE CRUZ.
que ve en su interior la necesidad de su presencia o vacío de su corazón reconoce a Jesús”. “La sed de Jesús es la sed de Dios por el hombre, Dios tiene sed del ser humano, necesita del ser humano…Dios nos necesita por eso ha venido a buscarnos… y el hombre puede
reconocer la vaciedad del corazón ante los falsos amores, para decir tengo sed de ti”, dijo el encargado de la Villita. Detalló que la búsqueda de Dios del hombre, sumado de la búsqueda del corazón por Dios, se logra la comunión; “Me voy a dejar encontrar por él, reconociendo que hay pasión en mi corazón, a pesar de mis debilidades, estoy abierto a la vida”. Asimismo apuntó, que toda la obra de salvación la pone Jesús enfrente de cada persona, con el propósito de convencer de la entrega hacia él, pues cuando se reconoce el vacío al interior, es cuando se encuentra la pasión por comenzar una relación con Jesús. “El próximo bautismo es retomar la obra divina que Dios pone al alcance, y decir, señor aquí estoy para hacer tu voluntad y vivir íntegramente comunión de vida”, finalizó.
¨ SSH
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD BUCODENTAL
E
n el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra este 20 de marzo, la Secretaría de Salud de Hidalgos (SSH), recomienda a la población evitar enfermedades manteniendo sus dientes y encías sanos. Instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este
día se conmemora con el objetivo de difundir los beneficios que representa una buena higiene bucal para la salud general de las personas. Una buena salud bucal va más allá de tener dientes sanos, por ello, la SSH, que dirige Marco Antonio Escamilla Acosta, combate el índice de caries y patologías
orales que sus especialistas detectan en los consultorios, donde se brinda una atención integral a cada persona que lo requiera. Ahí, se detecta la placa dentobacteriana, se realiza una revisión de tejidos y se enseña a los pacientes la técnica correcta del cepillado; el uso de hilo dental. La higiene bucodental es
FOTO: DAVID PEÑA
MORENA SUMA ALIADOS EN LA CDMX La suma de liderazgos territoriales en la capital del país para apoyar a Andrés Manuel López Obrador rumbo a la presidencia de la República en 2018 se sigue acrecentando. El viernes se dio a conocer que el ex diputado local del PRD y quien después compitió por la jefatura delegacional en Gustavo A. Madero por la vía independiente y obtuvo 20 mil votos, Nazario Norberto Sánchez, apoya al tabasqueño y a todos los candidatos de Morena a ocupar la jefatura de gobierno, alcaldías y diputaciones locales. En un evento que se realizó en esa demarcación, nos cuentan, estuvo presente un ex colaborador de Ricardo Monreal, delegado de Cuauhtémoc, Pedro Pablo de Antuñano. Nos señalan que quien operó para que Norberto Nazario se adhiera a Morena fue don Ricardo. ¿Quiénes más se sumarán a la lista en los próximos meses?
• www.plazajuarez.mx •
FOTO: DAVID PEÑA
EL CABALLITO
PLAZA JUAREZ
Homilía dominical.
la base para prevenir lesiones como caries y gingivitis; padecimientos que se presentan en cualquier etapa de la vida y que, de no atenderse, progresan hasta convertirse en enfermedad periodontal, principal causante de la pérdida de dientes en los adultos. En esta etapa, hay daños irreversibles en el hueso y los tejidos que rodean los dientes, estos se retraen y pueden caerse o requerir ser extraídos.
ALGUNOS SIGNOS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL SON: • • • • •
LAS ENCÍAS SANGRAN AL CEPILLARSE LOS DIENTES. ENCÍAS ROJAS, INFLAMADAS O DOLOROSAS. ENCÍAS FLOJAS Y SUELTAS. MAL ALIENTO PERSISTENTE. PUS ENTRE DIENTES Y ENCÍAS.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
20-03-17
AGENDA
IMPULSAN ESTUDIANTES DEL IDA ESPACIOS PARA JÓVENES GUITARRISTAS DURANTE TRES DÍAS los pachuqueños podrán disfrutar del talento de guitarristas locales, nacionales e internacionales
C
LA FRASE DE HOY La confianza en la bondad ajena es testimonio no pequeño de la propia bondad.”
-MICHEL DE MONTAIGNE -
on el objetivo de cultivar e incentivar el interés de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y sociedad en general por la guitarra, alumnos del Instituto de Artes (IDA) invitan a asistir al 3er Festival Internacional de Guitarra Joven: Sincretismo entre cuerdas. Orlando Ureña, miembro del comité organizador del evento, destacó que este festival es una plataforma que promueve al nuevo talento y que contará con la intervención de artistas invitados de talla nacional e internacional que tendrá lugar del 21 al 23 de marzo del presente año. Comentó que desde su primera edición el evento busca la apertura de un espacio en el que los músicos, menores de 30 años que se especializan en la interpretación de la guitarra, den a conocer su trabajo y compartan sus experiencias con músicos de talla nacional e internacional y de trayectoria destacada. Este año, la inauguración correrá a cargo de Thibaut García, músico
francés que ofrecerá un repertorio musical para guitarra mañana 21 de marzo en punto de las 16:00 horas en el Auditorio “Josefina García Quintanar”. Dicha participación será posible gracias a la gestión del grupo de alumnos del IDA que solicitaron a la Guitar Foundation of America contar la asistencia del joven franco que en el 2015 ganó el concurso de jóvenes talentos que organiza dicha fundación. El líder del proyecto expresó que en la agenda de actividades del evento, el guanajuatense José Daniel Salceda, que obtuvo el Premio Nacional de la Juventud 2016, interpretará para el público hidalguense un concierto de guitarra y ofrecerá una conferencia magistral para la comunidad universitaria. Agregó que para dar cierre a la celebración, la Orquesta de Guitarras de la UAEH integrada por doce estudiantes de la licenciatura en música, dará un concierto para la comunidad en general el 23 de marzo a medio día, en el auditorio del IDA, en Real del Monte, Hidalgo. Orlando, expuso que a pesar de que la guitarra es el instrumento
más demandado por los jóvenes, en Hidalgo no se cuenta con espacios suficientes que permitan la difusión del trabajo de los guitarristas, por lo que se busca hacer posible que los jóvenes se presenten ante el público y contribuir a la oferta cultural que tiene el estado y la Autónoma de Hidalgo. “Nuestro objetivo es inspirar a las futuras generaciones a estudiar este instrumento y también ofrecer un espacio para los que ya están ejerciendo esta profesión”, puntualizó. Al finalizar la entrevista, el joven alumno hizo un llamado a la comunidad en general para que asistan a todos los eventos: “No dejen de asistir, son conciertos de alto nivel con artistas de talla internacional, es un gran oportunidad para todos aquellos que quieran explorar este instrumento y la música en general”. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 5564507183, escribir al correo jovenguitarra@gmail.com, o bien entrar a la página oficial de Facebook en https://www.facebook.com/pg/jovenguitarra.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millan
LUNES 20 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4380
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ PULSO DEL MEZQUITAL ¨ VALLE DEL MEZQUITAL
Conflicto por límites territoriales, un problema serio en Hidalgo
“PURAS PROMESAS” Cómo se extrañan aquellos tiempos, cuando en la escuela te obligaban a vestir de petrolero, con tu overol y tu bacinica en vez de casco; y a las niñas con rebozos, cargando gallinas, y jadeando por culpa del sol. Todo para emular el pago a los extranjeros, cuando allá por el 38 del siglo pasado.
Derivado de los últimos hechos en la región del Mezquital, debido a las diferencias y disputa de límites territoriales, el diputado local por el distrito de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, explicó que propuso al Congreso Local...
PAG. 8B
PAG. 7B
¨ TULA DE ALLENDE ¨ TLAHUELILPAN
Acalorada la elección de delegado en la colonia Cuauhtémoc
CONMEMORAN CON MITIN LA EXPROPIACIÓN PETROLERA Con una caravana y un mitin, organizaciones civiles recordaron la Expropiación Petrolera, ya que dijeron que en lo que sería el 79 aniversario de aquella histórica fecha...
PAG. 3B
¨ TULANCINGO
ESPERAN ESTUDIO GEOLÓGICO PARA DEFINIR TRAZO DEL GASODUCTO El gobierno municipal de Tulancingo recibirá dentro de dos semanas, un expediente por parte del Servicio Geológico Mexicano, con el cual se redefinirá la ruta que deberá seguir el gasoducto en Tulancingo en la zona de Huajomulco, dijo el secretario municipal de Tulancingo, Raúl Renán Sánchez Parra.
PAG. 8B
¨ SANTIAGO TULANTEPEC
PONEN FIN A CONFLICTO POR CAMINO DE ACCESO AL CBTIS 287
Vecinos recriminaron la intromisión del alcalde, Pedro Cruz Frías, e intentaron retenerlo en el kiosco donde se llevó a cabo el proceso electivo que dejó como triunfador, con 122 votos, al ciudadano Ángel Santos Barrera
PAG. 6B
A lo largo de la semana pasada, autoridades locales realizaron la colocación de postes para delimitar los terrenos aledaños al camino de acceso al CBTis 287 del municipio de Santiago Tulantepec, con lo cual, se puso fin a un conflicto que por años se tuvo.
PAG. 5B
2B
LAREGION
TEPEAPULCO
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017 51,664
Habitantes
13,826 Viviendas
98 escuelas
Básica y media superior
Entregan obras con inversión de más de 4 millones de pesos Sedatu y gobierno municipal pusieron en marcha 15 acciones e inauguraron tres obras
REDACCIÓN TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
C
on una inversión de 4 millones 822 mil pesos, a través de su Delegación en Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu), entregó obras en y acciones en tres colonias del municipio de Tepeapulco. El presidente municipal, Alfonso Delgadillo, señaló que con las obras inauguradas se benefician de a 2 mil tepeapulquenses y destacó la: Construcción de drenaje, red de agua potable, pavimentación
y alumbrado autosustentable de la calle Jaime Nunó, en la colonia Ampliación Plaza Vieja. La construcción de pavimento con concreto hidráulico y señalización en las calles Mercurio, Uranio y Manganeso manganeso de la colonia Sales Minerales. Así como la construcción de domo en el patio del Centro de Desarrollo Comunitario, en la colonia Centro. El delegado federal Víctor Hugo Velasco Orozco reconoció la pulcritud con la que se han ejercido los recursos otorgados para las obras entregadas, por lo que expresó que mantendrá su apoyo para obras futuras en beneficio de los tepeapulquenses. Para las obras inauguradas fueron destinados 4 millones 399 mil pesos, en tanto que para las 15 acciones puestas en marcha fueron invertidos 482 mil 220 pesos; con lo que suman los 4 millones 822 mil 159 pesos ejercidos durante los primeros seis meses de la administración de Alfonso Delgadillo.
Entregan uniformes nuevos a PC Municipal LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ VILLA DE TEZONTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez
L
uis Castañeda Muñoz, presidente municipal de Villa de Tezontepec acompañado por miembros del ayuntamiento hizo entrega de uniformes al personal de protección civil y el pasado sábado las instalaciones ubicadas en la avenida de San Juan.
El personal de protección civil agradeció al alcalde por llevarles un paquete para cada empleado para que lo utilicen y hagan su trabajo de manera adecuada. Luis Castañeda dijo que tiene un gran compromiso con el personal de Protección Civil porque ellos son quienes apoyan a los ciudadanos y por eso es tan importante dar uniformes que sean de buena calidad y mejoren las condiciones en las que desenvuelven su trabajo.
Cada paquete contenía dos camisas, un par de botas, un pantalón y una chamarra.
MX
12
Unidades Médicas
Realizan primera audiencia ciudadana ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez
E
n su primer día de “Audiencias ciudadanas”, el alcalde Antonio Espinoza Espinoza, atendió más de 30 ciudadanos personalmente, con lo que dio inicio a sus jornadas de sábados de atención ciudadana El presidente municipal, señaló a todos los presentes que quiere construir un gobierno cercano a cada habitante, para escuchar las necesidades y darles solución en los casos donde pueda hacerlo personalmente ya que su administración será honesto y reconocerá en donde sí y donde no puede intervenir.
Haciéndose acompañar de todos sus integrantes de la Asamblea Municipal, tuvo la intención de escuchar y dar atención a las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, con lo que dijo dar cumplimiento con lo anunciado días antes. El presidente municipal, espera que el número de atenciones en este programa vaya en aumento los sábados de cada semana, con la principal finalidad de brindar una atención más personalizada a los que asistan a estas audiencias públicas, y que servirá como un parámetro para evaluar el funcionamiento del gabinete municipal y de cada área respectiva.
Inauguran cursos en la Unidad Rojo Gómez
El conductor de 22 años de edad fue detenido, según testigos no respetó la luz roja del semáforo LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
A
brieron el curso de manicura y pedicura en el centro de Desarrollo Humano de la unidad Rojo Gómez, Gabriel González García quien estuvo en representación de la Presidenta y Directora del SMDIF Juana García para presentar al grupo mujeres que tomarán las clases. En este curso les enseñaran mediante teoría y práctica cómo hacer un buen de trabajo del cuidado de las uñas. La finalidad de cada curso es que las personas que lo tomen posteriormente
puedan obtener un ingreso, a través del embellecimiento y cuidado de las uñas haciendo pedicura y manicure para que ofrezcan sus servicios o también consideren poner un negocio en su comunidad. El curso inició ayer y concluirá dentro de un mes, en el que tendrán una profesora que les mostrará todo lo que necesitarán para que puedan desempeñar un buen servicio.
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
TULANCINGO
151,584
37,698
Habitantes
Viviendas
281 escuelas
LAREGION
3B
17
Básica y media superior
Unidades Médicas
Realizan eliminatoria de voleibol de playa La competencia regional se llevó a cabo rumbo a la Olimpiada Nacional 2017 y participaron competidores de: Querétaro, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
J
óvenes voleibolistas de los estados de Querétaro, Guanajuato, Estado de México e Hidalgo, se dieron cita este fin de semana en la unidad deportiva de Tulancingo para participar en la eliminatoria regional de voleibol de playa, rumbo a la Olimpiada Nacional 2017. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo el pasado sábado 18 de marzo en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, encabezada por el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, donde alrededor de 50 deportistas com-
pitieron en las eliminatorias hasta este domingo 19 de marzo, para buscar acudir a la justa nacional. Durante su mensaje, el alcalde reiteró su compromiso que tiene con la juventud, y dijo que la administración municipal seguirá impulsando eventos para que los jóvenes desarrollen sus talentos y aptitudes deportivas. Asimismo, reconoció la participación de los equipos de los diferentes estados de la República, ya que este tipo de eventos, dijo, dan mayor realce al municipio, además, promueven y fomentan la activación física. Asimismo, agradeció la pre-
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
sencia de las autoridades estatales y municipales, así como de los visitantes, entre ellos deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, y familiares, por permitir llevar a cabo este encuentro deportivo.
26,937
Viviendas
184 escuelas
Por su parte, Luz Aurora Soto Díaz, directora de Cultura Física y Deportiva del Estado, quien acudió en representación de la directora del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Baños Pérez, manifestó
Básica y media superior
que el objetivo de este encuentro deportivo es generar una competencia sana, ya que promueve valores de convivencia. De igual forma, refrendó el compromiso del gobernador, Omar Fayad Meneses y de la secretaria de Educación, Sayonara Vargas, de apoyar el ámbito deportivo en favor de la sociedad. Soto Díaz concluyó que el INHIDE generará lazos de comunicación y confianza en beneficio al deporte de la región y del país. Cientos de personas se dieron cita en este inmueble deportivo para presenciar este atractivo deporte, que en extrañas ocasiones suele verse en Tulancingo. Cabe mencionar que, desde el año 2000, el estado de Hidalgo no era sede de este deporte en eliminatoria regional.
31
Unidades Médicas
Conmemoran con mitin y caravana la Expropiación Petrolera VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
C
on una caravana y un mitin, organizaciones civiles recordaron la Expropiación Petrolera, ya que dijeron que en lo que sería el 79 aniversario de aquella histórica fecha en la que en general Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo no había nada que celebrar, por el contrario, lamentar que el gobierno federal a través de la llamada reforma energética entregó a la iniciativa privada,
la riqueza del país. Los miembros de las organizaciones participantes, entre ellas el SME, la CNTE, ANUEE, CNPA y demás grupos campesinos se concentraron en la explanada de conocida tienda departamental de la colonia El Salitre y de ahí salieron en caravana en vehículos particulares y del servicio público para concentrarse en la explanada de la refinería Miguel Hidalgo donde llevaron a cabo un mitin. Recordaron que en México hay más de 120 millones de per-
sonas de los cuales 80 millones son pobres, 20 millones viven en extrema pobreza y 11 millones de mexicanos han tenido que ir a buscar mejor suerte en Estados Unidos, pero que al gobierno no le interesa. Los manifestantes recalcaron que no hay nada que celebrar y que más bien los mexicanos tienen mucho de qué preocuparse, de ahí que recomendaron que en las próximas elecciones razonen su voto y no lo entreguen a quienes han traicionado al país.
FOTO:CARLOS GUERRERO
Durante la reunión, rechazaron la reforma energética
Los manifestantes dijeron que en México, la crisis se agudiza cada día .
4B LAREGION ALFAJAYUCAN
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017 18,879
Habitantes
4,929
Viviendas
86 escuelas
Básica y media superior
MX
8
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
Núcleo agrario de Sacachichilco, regularizado al 90 por ciento Luego de 14 años de gestión, por fin, recibieron su certificado parcelario
Encabeza alcalde conmemoración del 18 de Marzo
MARCO A. CABAÑAS REYES ALFAJAYUCAN ; HGO. / Plaza Juárez
E
n el municipio de Alfajayucan, 96 ejidatarios del núcleo agrario de la comunidad de San Francisco Sacachichilco, tras 14 años de gestiones para obtener sus certificados parcelarios, por fin obtuvieron resultados positivos. El Registro Agrario Nacional (RAN), donde 61 documentos fueron de derecho sucesorio. Tras estos 14 años, finalmente los campesinos recibieron sus documentos, con lo cual de acuerdo al ayuntamiento, se regularizan el 90 por ciento. De acuerdo al gobierno municipal, en Alfajayucan se tienen contabilizados 27 núcleos agrarios en las diferentes comunidades, donde los propios campesinos han tramitado los títulos de propiedad, dándoles así certeza sobre la posesión de sus tierras. Según el ayuntamiento, los problemas son menores respecto a los campesinos que no han podido tramitar sus títulos de propiedad, lo cual se irá resolviendo poco a poco porque se tratan de casos especiales que requieren ser atendidos con particularidad. Se explicó, que una de las razones por las cuales los productores no cuentan con dichos documentos, son por situaciones particulares, en algunos casos, es porque fallecieron y no dejaron sucesor o que cedieron sus derechos pero no concluyeron sus trámites.
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
C
27
NÚCLEOS AGRARIOS EXISTEN EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO, DONDE LOS PROPIOS CAMPESINOS HAN TRAMITADO LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD, DÁNDOLES ASÍ CERTEZA SOBRE LA POSESIÓN DE SUS TIERRAS
Tras algunos problemas lanzados por el gobierno federal,
durante los últimos cuatro años la mayoría los campesinos han podido regularizar la tenencia de sus tierras, lo cual ha favorecido el rezago que se tenía en el municipio. La presidencia municipal, explicó que en 2015, campesinos de Baxthe, Xothe y Yonthe Chico, recibieron en total 325 certificados parcelarios y de solares, los primeros hacen referencia a los terrenos que están destinados al cultivo o alguna otra actividad productiva. En cuanto a los solares, es el documento asignado para las propiedades donde se encuentran establecidas las viviendas de los campesinos.
on la colocación de una ofrenda floral en el monumento al General Lázaro Cárdenas de la plaza del Nacionalismo y el acto cívico en la escuela primaria 18 de Marzo en la comunidad de Iturbe, el presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez encabezó el evento conmemorativo del 79 aniversario de la Expropiación Petrolera. El presidente Ismael Gadoth Tapia, dijo que la industria petrolera es uno de los principales activos de la nación, pero el mayor valor, es su gente que se adapta a las nuevas circunstancias y de quienes ven en México como un área de oportunidad, de crecimiento y de desarrollo que lleve a cada mexicano a una mejor calidad de vida. El regidor Alejandro Cabrera Díaz fue el encargado de emitir el mensaje oficial, tras mencionar brevemente datos históricos que dieron pie a lo que conocemos como la Expropiación Petrolera; subrayó que hoy la transformación es el mayor reto para Pemex en sus 79 años de historia, la compe-
tencia es abierta en todos los mercados que opera. Sostuvo que la principal carta para no solo competir, sino para consolidarnos, es afrontar y vencer el reto que este nuevo panorama se presenta en el mundo. "Ante este escenario que el Congreso del país ha creado para Pemex, a través de la reforma energética, que implica fundamentalmente competir con las diferentes vertientes de la industria con otras empresas interesadas en participar, los mexicanos responderemos como siempre con mayor dedicación, trabajo y esfuerzo". Durante los Honores a la Bandera, se llevó a cabo el juramento al Lábaro Patrio, a cargo del Jesús García Monroy; y el Himno Nacional fue dirigido por Jorge Reséndiz Juárez mientras que la reseña histórica correspondió a José Fernando Gress. Por último cabe hacer mención que en el acto cívico conmemorativo participaron las escuelas primarias "Liberación Nacional", "Ricardo Flores Magón" y "Moisés Sáenz"", el jardín de niños "Agustín de Iturbide", y la Telesecundaria 672, además de que estuvieron presentes autoridades educativas, municipales y civiles.
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
SANTIAGO TULANTEPEC
33,495
Habitantes
8,269
Viviendas
50 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
6
Unidades Médicas
Ponen fin a conflicto por camino de acceso al CBTis 287 La familia Del Razo donó los metros necesarios para que los alumnos puedan acceder
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SANTIAGO TULANTEPEC; HGO. / Plaza Juárez
A
lo largo de la semana pasada, autoridades locales realizaron la colocación de postes para delimitar los terrenos aledaños al camino de acceso al CBTis 287 del municipio de Santiago Tulantepec, con lo cual, se puso fin a un conflicto que por años se tuvo entre el dueño de dichos terrenos y el municipio, por el paso comunitario. Fue a partir del 2015 cuando el conflicto se intensificó, justo en el momento en que se
puso en marcha la institución educativa y el transporte público comenzó a transitar por lo que antes era tan solo un paso para las personas que radican en la comunidad de Los Romeros. Por ta l mot ivo, el señor Lázaro Del Razo reclamó a la administración local, en ese entonces encabezada por Jesús Aguilar, el uso de esta parte de su terreno como camino intermunicipal; pero al no haber diálogo y negociación, la molestia pasó a discusión e incluso hubo detenciones en contra del señor de más de 70 años de edad, acusado de intimidar y amenazar a vecinos y alumnos
que pasaban por este camino. En ese momento, la familia Del Razo optó por colocar unas piedras de grandes dimensiones para evitar que el transporte público y automovilistas subieran hacia los terrenos de cultivo para poder pasar en ambos sentidos, ocasionando el daño de las cosechas. De tal forma, intervino la fuerza pública mediante el apoyo del gobierno del estado para el retiro de dichas piedras; por lo que en ese momento se llegó a un primer acuerdo para liberar cuatro metros de camino para permitir el uso de este camino. Pero fue hasta la administración de Paola Domínguez
FRANCISCO DEL RAZO, HIJO DE DON LÁZARO, SEÑALÓ QUE EL ACUERDO, ES UNA MUESTRA DE QUE SU PADRE NUNCA ESTUVO EN CONTRA DE APOYAR A LOS ALUMNOS DEL CBTIS PARA CONTAR CON SU CAMINO, SINO QUE ESPERABAN A QUE SE HICIERA DE LA MANERA CORRECTA
que se formalizaron dichos acuerdos, por lo que se inició con el emparejamiento y mejora de dicho acceso, y ahora con la delimitación del mismo entre los terrenos que se encuentra. Por su parte, el director de Predial en este municipio, Raúl Martínez, confirmó que
son cuatro metros libres de terreno, entre las propiedades del señor Del Razo, los que se dejaron para ocupar este camino ya como parte del municipio, para tránsito y circulación de vehículos. Detalló que son alrededor de 275 metros lineales los que se delimitaron, a partir del primer predio del señor Del Razo hacia el CBTIs, donde se incluyen los cuatro metros libres para el tránsito, de acuerdo a lo estipulado en el convenio entre la familia y el municipio. El funcionario aseguró que el camino ya está registrado como parte del municipio, lo cual le da certeza jurídica y mitiga cualquier problema que pudiera suceder a futuro, “ya que ahora pertenece a los santiaguenses”.
6B LAREGION
Lunes 20 de marzo de 2017
TLAHUELILPAN
17,153
4,078
Viviendas
30 escuelas
Básica y media superior
4
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
Habitantes
MX
Pobladores no aceptan el resultado de la elección.
Acalorada la elección de delegado en la colonia Cuauhtémoc Vecinos recriminaron la intromisión del alcalde, Pedro Cruz Frías, e intentaron retenerlo en el kiosco donde se llevó a cabo el proceso electivo que dejó como triunfador, con 122 votos, al ciudadano Ángel Santos Barrera
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAHUELILPAN ; HGO. / Plaza Juárez
E
ntre dimes, diretes y empujones contra el alcalde Pedro Cruz Frías, se llevó a cabo en su tercera convocatoria, la elección de delegado en la colonia Cuauhtémoc, donde al final de la votación a mano alzada, los colonos quedaron todavía más divididos al no aceptar los que perdieron el triunfo de Ángel Santos Barrera, al considerar que la otra propuesta que fue Marlem Mota López, obtuvo más votos. Luego de la elección el presidente municipal Pedro Cruz Frías tuvo que salir huyendo entre gritos de consignas, y lo hizo resguardado por un grupo de policías municipales para evitar que los seguidores de Marlem Mota lo retuvieran. Es preciso recordar que Marlem Mota ya había sido electa
como delegada, pero como la convocatoria no la había emitido el alcalde sino la síndica, está fue rechazada y se volvió a convocar. Pasadas las nueve de la mañana este domingo Oscar Palacios, secretario general municipal dio lectura a la convocatoria y dijo que una vez que se agotaron los plazos se llevaría a cabo la elección de delegado con el número de vecinos presentes, por lo que se procedió a nombrar a la mesa directiva que se haría cargo de la asamblea. Sin embargo en todo momento se observó la intromisión de la alcaldía, a través del propio secretario quien indicaba cómo conducir reunión que se celebró en el kiosco de la plaza principal de la colonia e incluso fue quien sumó los votos y al final le entregó la hoja con los resultados a la presidenta de la mesa directiva para que
diera a conocer el sentido de la votación. Una vez instalada la mesa directiva los colonos procedieron a proponer como candidatos a delegados a Marlem Mota López y Ángel Santos Barrera, quienes dieron a conocer su plan de trabajo como autoridad auxiliar, para enseguida dar paso a la votación. Sin embargo, cuando se dio a conocer el resultado de la votación y que se dijo que el ganador era Ángel Santos Barrera con 122 votos y que Marlem Mota López había obtenido 98 votos, la reunión se salió de control y varios de los vecinos se subieron al kiosco donde se encontraba el alcalde y de manera airada le reclamaron su intromisión en la decisión y le exigieron que la votación se repitiera. Fue que se decidió dividir a la gente, de un lado los que votaron por Marlem y del otro lado los que votaron por Ángel,
y sin que se volviera a votar, solo observando el número de personas de un lado y otro, el edil dijo que con eso quedaba demostrado que la gente había decidido quien sería su delegado. Y que él no se iba a prestar a conflictos, sino que respetaría la voluntad de la mayoría, por lo que acompañado del secretario general Oscar Palacios se retiraron del lugar custodiados por elementos de la policía municipal, en medio de gritos de consignas de los seguidores de Marlen y por otro lado con aplausos por parte de quienes votaron por Ángel Santos. Al final los seguidores de Marlem dieron paso a la firma de un documento con el que adelantaron, impugnarán la elección y pedirán que ahora se lleve a cabo a través de voto libre y secreto y que solo tengan derecho los vecinos de la colonia Cuauhtémoc.
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
PULSO DEL MEZQUITAL
LAREGION
7B
@angel_malvado markorey2013@gmail.com
MARCO ANTONIO CABAÑAS
“Puras promesas”
C
ómo se extrañan aquellos tiempos, cuando en la escuela te obligaban a vestir de petrolero, con tu overol y tu bacinica en vez de casco; y a las niñas con rebozos, cargando gallinas, y jadeando por culpa del sol. Todo para emular el pago a los extranjeros, cuando allá por el 38 del siglo pasado, el Tata Cárdenas expropiaba la riqueza petrolera del país; sin olvidar obvio las canciones y poemas compuestos para la ocasión así como las tablas rítmicas con pompones tricolores. Ahora ya no queda nada de eso, puros insultos y memes en las redes sociales contra el Presidente Peña, nomás porque a 79 años de ese evento histórico, se le ocurrió regresar a manos privadas los bienes de la nación. Qué manera de aniquilar a las tradiciones. Afortunadamente existen estados como el de Hidalgo, donde se mantienen vigentes los usos y costumbres que identifican al condenado poder, principios como aquel de “ni los veo ni los oigo”, donde la administración de los conflictos sociales, agrarios e historiales delictivos de propios y extraños, se guardan para los momentos precisos. Un estado donde se combate la pobreza, ahí están los casos de los expresidentes municipales
de la administración pasada, que no les dieron pero los pusieron donde había, porque de andar a pata, algunos terminaron con camionetas del año, casas en zonas exclusivas de Querétaro y hasta para casa chica les alcanzó. Lógicamente los resentidazos sociales no tolerarán el triunfo ajeno o el éxito por la vía más corta, la política. Pero da gusto que en el estado se protegerá a los del club, más que combatir actos de corrupción, se mantienen fieles los principios que las ondas postmodernas pretenden terminar, sin tener consideración que ha costado años de insultos, desconfianza y ahora hasta memes. Para los amantes de lo retro, coincidirán conmigo, en que más de un exalcalde que pensamos debería pisar la sombra, serán absueltos y pasarán a forman de lo que viene siendo, los nuevos ricos de Hidalgo. Es neta, pero ya no puede uno hacerse como el tío lolo, hacer uso de nuestra indiferencia, del gandallismo puro, porque luego luego, salen los resentidos sociales a pegar el grito en el cielo y hasta exigir juicio político en nuestra contra. Tenían que ser los de Morena, la esperanza de México, el rayito de luz al final del túnel, quienes vinieran a meterle miedo al presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, quien haciendo honor a su nombre (se hizo pato), en responder una
solicitud de reunión para resolver un conflicto de límites territoriales con Chilcuautla. Y el preciso que al parecer ya estaba curado de espanto, ahora sí le dieron ñañaras nomás de pensar que pueda prosperar la petición del juicio político, que el gobierno municipal de Chilcuautla, gobernado por Morena, solicitó en su contra. Le sudó al presidente, tanto que su cabildo sesionó de emergencia para fijar una postura y atender de inmediato una reunión con su par de Chilcuautla, con el objetivo de dirimir diferencias, asimismo atender los temas de límites territoriales que se niega a cumplir. EN CORTO: • Aprovecho para felicitar a un lector de esta columna, pero sobretodo amigo, a Heriberto Lugo González, quien esta semana cumplió años. • De manera extraoficial, se dio a conocer que el alcalde de Ixmiquilpan, Pascual Charrez, nuevamente removerá a su titular de prensa. Fuentes de la presidencia informan, que nuevamente retrocederá y dejará en manos de sus anteriores “manejadores” de imagen, quienes fracasaron desde un inicio en mejorar su posicionamiento en los medios de comunicación.
8B
LAREGION
TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
MX
17
Unidades Médicas
Esperan estudio geológico para definir trazo del gasoducto
Asegura el secretario municipal que los trabajos del gasoducto aún no inician en el municipio JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l gobierno municipal de Tulancingo recibirá dentro de dos semanas, un expediente por parte del Servicio Geológico Mexicano, con el cual se redefinirá la ruta que deberá seguir el gasoducto en Tulancingo en la zona de Huajomulco, dijo el secretario municipal de Tulancingo Raúl
Renán Sánchez Parra. Dijo que a pesar de ofrecer declaraciones previas ante medios de comunicación, respecto a que la empresa comenzaría a trabajar en los espacios que no fueran sujetos de estudio, esto no se llevó a cabo. “No están trabajando en ningún lado en Tulancingo, esperaremos el estudio del SGM y con base en los resultados tomaremos alguna decisión, de momento el tema va caminando
EN SINGUILUCAN Y OTROS MUNICIPIOS ALEDAÑOS, LOS TRABAJOS DEL GASODUCTO YA COMENZARON, NO ASÍ EN TULANCINGO
y esperamos que a final del presente mes tengamos un avance”, expresó el secretario. Por otra parte, explicó que el tema debe ser dado a conocer al actual secretario que recientemente nombraron como titular de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Medio Ambiente, pues
Raúl Renán Sánchez Parra, secretario municipal de Tulancingo.
dijo, debe conocer este y otros temas de suma importancia. “Primero debemos ponernos al tanto de muchas situaciones laborales, el nuevo secretario de Desarrollo Urbano y yo; para luego dar seguimiento a otras tantos asuntos de importancia como el gasoducto”, destacó Sánchez Parra. Asimismo, afirmó que será durante esta semana cuando tenga un panorama más amplio de la situación, al saber el
momento en que entregarán el estudio y lo que procederá. El secretario general municipal destacó que durante el tiempo, desde que dieron a conocer el tema de forma mediática, no registran hasta el momento molestia o inconformidad por parte de algún sector. “No he recibido quejas de los habitantes de los sitios por donde pasará el ducto y espero que así sigan las cosas”, señaló optimista.
Conflicto por límites territoriales, un problema serio en Hidalgo MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL ; HGO. / Plaza Juárez
D
erivado de los últimos hechos en la región del Mezquital, debido a las diferencias y disputa de límites territoriales, el diputado local por el distrito de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, explicó que propuso al Congreso Local, la creación de una comisión especial para la atención estrictamente de conflictos limítrofes entre municipios. El gobierno del estado no cuenta con mecanismos ni con áreas estrictamente que se dediquen a resolver conflicto, tampoco los tiene el Congreso. Sin embargo Hidalgo cuenta con varios problemas similares, no solo entre municipios, sino también intermunicipales. “Un conflicto intermunicipal por límites territoriales se entien-
EN LA REGIÓN DEL MEZQUITAL, SE MANTIENEN CONFLICTOS AÑEJOS, DONDE LAS DIFERENCIAS ENTRE POBLADORES HAN TERMINADO EN BAÑOS DE SANGRE O CONFRONTACIONES VIOLENTAS QUE HAN LLEVADO A POSTERGAR LOS PROBLEMAS POR VARIAS DÉCADAS. UNO DE LOS MÁS RECIENTES QUE INCLUSO RECORDÓ EL LEGISLADOR, ES ENTRE EL BOTHO, IXMIQUILPAN Y SAN MIGUEL JIGUI, DONDE A PESAR DE QUE ESTÁN PLENAMENTE DEFINIDOS, SIN EMBARGO LA DISPUTA DE TIERRAS LOS HA ENFRENTADO EN VARIAS OCASIONES. EL CARDONAL ENFRENTA AL MENOS OTRO CONFLICTO DE LÍMITES CON TLAHUILTEPA E IXMIQUILPAN, ESTE A SU VEZ ENFRENTE DIFERENCIA POR LOS MISMOS MOTIVOS CON CHILCUAUTLA Y CON SANTIAGO DE ANAYA. SAN SALVADOR TAMBIÉN ENFRENTA PROBLEMAS SIMILARES, ENTRE OTROS. Comunidad de El Alberto, uno de los lugares donde se ha presentado conflicto territorial.
de como una confrontación legal entre dos o más ayuntamientos, e incluso en ocasiones se llega a la agresión física entre los representantes y habitantes de los municipios en pugna por la confusión, error, o la indebida apropiación de un determinado espacio geográfico” (sic) sostiene el legislador.
Actualmente existen dos mecanismos para resolver este tipo de problemas, a través de los legisladores que es mediante la mediación y la segunda, a través del poder judicial, en ocasiones ambas instancias podrían trabajar juntas. Citó como ejemplo, el conflicto
entre El Alberto, Ixmiquilpan y La Estancia, Chilcuautla, donde la legislatura XVI resolvió mediante un decreto los límites territoriales, pero que el problema sigue, pero no es exclusivo, en la región del Mezquital, en su distrito, pero en otras partes de la entidad, existen. “Derivado de la ausencia de
un marco normativo de atención a los conflictos intermunicipales por límites territoriales, se sugiere que nuestro poder legislativo local a través del diálogo y la concertación en ánimo de no prolongar de manera indefinida la solución a un conflicto, conforme una comisión especial para su respectiva atención”.
META LUNES 20 DE MARZO DE 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Ciudadpremia de a Impulsan Obama las IdeasKing del estudiantes Stephen ■ El escritor recibe la IDA espacios Medalla Nacional de para jóvenes las Artes por su aportación al arte /14C guitarristas / 14C
MX
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
PUMAS 2-3 AMÉRICA
VOLARON
EN C.U.
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
Bronco conquista a los rockeros del Vive Latino
/ 12C
■ Las Águilas del América lograron un valioso triunfo, ayer, en Ciudad Universitaria, al imponerse 2-3 a su anfitrión Pumas, en el duelo correspondiente a la jornada 11 de la Liga MX. / 2-3 C
Mon Laferte recuerda los inicios de su carrera / 12C
"La Bella y la Bestia", un festín de la experiencia humana / 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 20 de marzo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
#CLÁSICO
AMÉRICA ROMPE CON
EL INVICTO DE PUMAS EN C.U. LOS GOLES AMERICANISTAS CORRIERON a cuenta de Silvio Romero, al 32’; Oribe Peralta, al 45’; y Cecilio Domínguez, al 81’. El cuadro de Coapa supo aprovechar los errores en la zaga felina y así volvió a sacar un triunfo de CU
L
as Águilas del América lograron un valioso triunfo ayer en Ciudad Universitaria al imponerse 2-3 a su anfitrión Pumas en el duelo correspondiente a la jornada 11 de la Liga MX. Los goles americanistas corrieron a cuenta de Silvio Romero, al 32’; Oribe Peralta, al 45’; y Cecilio Domínguez, al 81’. El cuadro de Coapa supo aprovechar los errores en la zaga felina y así volvió a sacar un triunfo de CU, cancha que parece no pesar para los dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe. Por parte de los locales, el delantero chileno Nicolás Castillo descontó en doble oportunidad al 52’ y al 66’. Sin embargo el empuje del sudamericano no fue suficiente para evitar que los Pumas cayeran ante su rival más odiado. América tenía una ventaja de 2-0 al término de la primera parte, pero al minuto 66 de tiempo corrido, los Pumas habían alcanzado en la pizarra a base de la llamada “garra puma”, sin embargo la victoria terminó siendo azulcrema. Con este triunfo, el América llegó a 14 puntos para ubicarse en el octavo puesto general, mientas que Pumas, con las mismas unidades que su adversario, se quedó estancado
MARCADOR FINAL
2 3
PUMAS
AMÉRICA
en el puesto 7 de la competencia. La próxima jornada los universitarios intentarán rescatar puntos en su visita a Chiapas Jaguar en el Estadio “Zoque”, Víctor Manuel Reyna. Por su parte, el cuadro de Coapa hará los honores al Monterrey en el Estadio BBVA
AMÉRICA FESTEJA EN TWITTER
América consiguió un valioso triun-
fo este domingo en el Olímpico Universitario al vencer 3-2 a los Pumas. Aunque los comandados por Ricardo La Volpe salieron como seguras víctimas de los felinos, llegaron a estar 2-0 arriba en el marcador y, pese a que los auriazules dieron alcance 2-2, las Águilas no bajaron los brazos y lograron el definitivo 3-2. Al término del enfrentamiento, los americanistas, que llegaron a 14 unidades, no dudaron en pu-
blicar en su cuenta de Twitter (@ClubAmerica) los siguientes mensajes “¡Grítalo y festéjalo! El clásico capitalino es nuestro #SomosAmérica #HoyGanamos” y “¡Festéjalo el Clásico Capitalino es Azulcrema! #SomosAmérica #HoyGanamos”.. Por otro lado, tenían el ánimo y las condiciones para la remontada. Pero no fue posible ante América, según lamenta el español Abraham González, quien criticó la actuación arbitral por el polémico gol de Oribe Peralta. "Este tema es una locura, en
el segundo gol es clarísimo que agarran a (Gerardo) Alcoba, (el árbitro Marco Antonio Ortiz) se inventa otra jugada y al final del partido nos reconoce que sí era falta (de Oribe), pero a nosotros nos penaliza con un gol", expresó el mediocampista tras la derrota 2-3 ante el América este domingo en Ciudad Universitaria. El gol del "Cepillo" significó el segundo de los visitantes, al cierre del primer tiempo, lo que derivó en fuertes protestas contra los árbitros por parte de la localía. "Es lo que hay... Era
clarísima la jugada, por eso protestamos tanto, es normal calentarse cuando vimos que Oribe agarra a 'Gera' que iba al cruce", señaló el mediocampista de Pumas. Prácticamente con la jornada 11 disputada, el tema arbitral sigue caliente, luego que los silbantes se negaron a pitar la décima fecha por las protestas de hacer valer el reglamento luego de las agresiones de Pablo Aguilar (América) y Enrique Triverio (Toluca) contra los árbitros de sus respectivos duelos de Copa MX.
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 20 de marzo de 2017
RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 11 DE LA LIGA MX
TIJUANA
1:1 3:0 0:0 2:3 2:0 2:2 2:0 2:3 0:1 SANTOS
QUERÉTARO
NECAXA
CHIAPAS
PACHUCA
CHIVAS
CRUZ AZUL
VERACRUZ
TIGRES
LEÓN
PUMAS
LA FIGURA DE LA JORNADA
TOLUCA
AMÉRICA
MONTERREY
PUEBLA
MORELIA
TABLA GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9
GUADALAJARA MONTERREY TOLUCA TIJUANA PACHUCA QUERÉTARO MORELIA PUMAS AMÉRICA
20 19 19 17 17 15 15 14 14
10 11 12 13 14 15 16 17 18
ATLAS SANTOS CHIAPAS TIGRES CRUZ AZUL NECAXA PUEBLA VERACRUZ LEÓN
14 13 13 12 10 10 9 9 6
PRÓXIMOS PARTIDOS JORNADA 12 VERACRUZ CHIAPAS TIGRES MORELIA ATLAS PACHUCA AMÉRICA TOLUCA SANTOS
VS VS VS VS VS VS VS VS VS
CRUZ AZUL PUMAS LEÓN GUADALAJARA TIJUANA PUEBLA MONTERREY NECAXA QUERÉTARO
TABLA PORCENTUAL 13 14 15 16 17 18
CECILIO DOMÍNGUEZ se convirtió en la gran figura del América y de la fecha 11. Gracias a un gol del paraguayo en los últimos minutos, las Águilas volaron en Ciudad Universitaria, lo que dejó un grato sabor de boca.
ATLAS
SANTOS CRUZ AZUL PUEBLA JAGUARES MORELIA VERACRUZ
1.2737 1.2316 1.2000 1.1684 1.1474 1.1053
GOLEO INDIVIDUAL 1 2 3 4 5 6
NICOLÁS CASTILLO DORLAN PABÓN FERNANDO URIBE MILTON CARAGLIO FRANCO JARA RAÚL RUIDÍAZ
PUMAS MONTERREY TOLUCA TIJUANA PACHUCA MORELIA
8 5 4 4 4 4
PLAZA JUÁREZ.MX
LOS MEMES
DE LA
JORNADA 11
FUTBOL NACIONAL DEPORTE
META
5C
6C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 20 de marzo de 2017
EN EL CIERRE DE LA JORNADA 11
MONARCAS SACA TRIUNFO
DE ORO
MONARCAS ANOTÓ PARA LLEVARSE la victoria por la mínima. De un lado Puebla se mostró precavido
E
l nerviosísimo, el poco riesgo y el juego cauto fueron los factores que determinaron el rumbo del partido entre Puebla y Morelia que este domingo cerraron la jornada 11 de la Liga MX. A los 90’, Monarcas anotó para llevarse la victoria por la mínima. De un lado Puebla se mostró precavido, como “tanteando” el terreno de juego frente a un Morelia que llevó el encuentro al terreno de la precaución hasta su máxima expresión. Puebla lo intentó más que el v isita nte. En la primera parte, el conjunto camotero avisó sobre la puerta de Carlos Rodríguez pero a falta de idea, el marcador no se abrió. Por otro lado, Morelia dejó las ideas en el vestidor y saltaron a la cancha con la premisa de que cosechar un punto es mejor que no sumar. Tras 70 minutos de juego, que en la cancha pasaron desapercibidos por la falta de emociones en las porterías, el pa r t ido se animó y rom-
pió con el ritmo lento que hasta entonces había imperado en el Estadio Cuauhtémoc. Al 83’ llegó una tarjeta carmín para Fabián Herrera que dejó en desventaja a los poblanos. Quedando 10 minutos en el reloj, Morelia se animó a ir para adelante en busca de un gol. En un tiro libre llegó la jugada que definió el partido: Monarcas se adelantó en la pizarra por conducto de Miguel Ángel Sansores a pase de Rodolfo Vilchis al minuto 90. El joven delantero mexicano definió con la cabeza ante una tibia salida de Campestrini que se quedó a la mitad de camino y sólo vio caer su marco. El árbitro Jorge Pérez Durán decretó el final del encuentro hasta el 94’ y Morelia recibió tres puntos de oro molido en su lucha por la permanencia. El conjunto dirigido por Roberto Hernández llegó a 15 unidades, se colgó a la séptima posición general y ahora aventaja 4 puntos al Veracruz en la tabla de cocientes. Puebla, con sus nueve unidades, es dueño del puesto 16 en la general. La próxima jornada, el cuadro de Puebla visitará al Pachuca en el Estadio Hidalgo, complicado partido en el “Huracán”. Por su parte, Morelia tiene agendada la visita de Chivas, líder de la competencia, en el Estadio Morelos.
PUEBLA
0 1 MORELIA
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#ATLETISMO
7C
RESULTADOS ACEPTABLES RUMBO A OLIMPIADA NACIONAL ESTE FIN DE SEMANA, se puso en marcha el regional de atletismo
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
H
idalgo cerró con broche de oro el reg iona l de atletismo, el cual tuvo como sede la pista de tartán del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), donde se tuvo la participación de 454 atletas del Estado de México, Querétaro, Guanajuato y nuestro estado, quienes buscaron sus mejores marcas para clasificar a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017. Asimismo, en el tercer y último día de acciones comenzó con la prueba de los 10 mil metros, donde Hidalgo hizo el uno, dos y cuarto sitio a través de Cristopher Escamilla Cruz, Jonathan del Razo García y Misael Pérez, quienes realizaron un tiempo de 31:59.53, 32:17.40 y 33:30.39, respectivamente, esto en la categoría juvenil mayor Sub21. Por su parte, Erick Pérez Labra, se quedó con el primer lugar en los 400 metros vallas, con tiempo de 57.27, en la categoría juvenil menor Sub18; mientras, que su hermano, Miguel Ángel Pérez Labra se adjudicó el segundo puesto en los 200 metros planos, en la infantil mayor Sub16, con marca de 24.04. En tanto, Itzel Sánchez obtuvo el segundo sitio en los tres mil metros planos, juvenil menor Sub18, con una marca de 11:16.56; asimismo, Samantha Cruz se colocó en el segundo peldaño con registro de 2:25.55 en los 800 metros planos juvenil mayor Sub21; al igual que Silvana Calva llegó en segundo lugar en la prueba de los 800 metros, infantil mayor Sub 16, al realizar un tiempo de 2:32.05. Para cerrar el día, Gustavo Ángeles finalizó en el segundo puesto,
en la prueba de campo de impulso de bala, juvenil mayor Sub21, al registrar una distancia de 9.543 metros. El equipo de relevos 4x400 con-
formado por Mónica Cerón, María Fernanda Paredes, Samantha Cruz e Itzel Sánchez, se agenció el tercer puesto con un tiempo de 4:21.32, de la categoría juvenil mayor Sub21.
■ Erick Pérez Labra, se quedó con el primer lugar en los 400 metros vallas, con tiempo de 57.27
8C
META
DEPORTE
Lunes 20 de marzo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE
ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
NUEVO
PROYECTO
DE PEPE SAN MARTÍN PRESENTÓ EL EXCEPCIONAL TAURINO, ex novillero, promotor, empresario y apoderado José San Martín “El Recinto del Toro y el Caballo” en Tepotzotlán, Estado de México SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
stimados Amigos saludándolos, con el gusto de siempre, desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado viernes 17 de marzo el taurino Pepe San Martín, presentó su nuevo proyecto “El Recinto del Toro y el Caballo”, que incluye Restaurante, Galería Taurina y Plaza de Toros, en un espacio de la Plaza Principal de Tepotzotlán, Estado de México, como dijera “al cobijo del Templo de San Javier”, cuya torre enmarca la plaza del Recinto. San Martín reunió un importante grupo de amigos taurinos, llegados al pueblo mágico mexiquense, integrado por Matadores de Toros retirados y en activos, novilleros, ganaderos, empresarios, comunicadores, rejoneadores, ante Fiesta Brava, ahora que se ve amenazada y agredida por los grupos de antitaurinos y animalistas”. La Galería del Recinto presentará exposiciones permanentes de obra de arte pictórica, grabado, literatura y escultura, iniciando con un buen número de cuadros de diversos artistas, entre ellos Reynaldo Torres y Pan-
cho Flores. En cuanto al tema de festejos informó que esta actividad iniciará tentativamente el entrante mes de abril, probablemente el día 15, con un cartel que integran José Rodrigo “Breco II”, Karla Santoyo y Emiliano Villafuerte “El Moso”, con ganado por designar. José San Martín Chaparro en su juventud abrazó la ilusión de
a ser torero, se presentó en la Monumental Plaza de Toros México, el 16 de septiembre de 1972, en una corrida de seis novilleros, alternando con Manuel Prado “El Triste”, Manuel de los Ríos, Armando Tovar “El Ratón”, José Ávila “El Ciro”, José Luis Torres y Javier Ayala “Palomo”, con un encierro de “La Ventilla”; desgraciadamente las cosas no le dieron
bien a Pepe, por lo que fue dejando de torear paulatinamente, sin embargo lejos de “amargarse” o quitarse del ambiente taurino, dedicó toda su afición y esfuerzo a promover la Fiesta Brava, organizando cualquier número de festejos de todo tipo, Corridas de Toros, Novilladas y Vacadas, estas últimas buscando siempre descubrir jóvenes con talento a los cuales impulsar. Así, en 1976, con el patrocinio de una empresa cigarrera, al principio y Telmex posteriormente, organiza de la “Feria Nacional del Novillero”, comenzando con la lidia de cien vacas de Santacilia y posteriormente novilladas, feria en la que se iniciaron infinidad de jóvenes aspirantes a toreros y se foguearon un buen número de novilleros, algunos de los cuales han logrado un sitio en la Fiesta brava Nacional, entre ellos podemos contar a Eulalio López “Zotoluco”, Manolo Sánchez, Mauricio Portillo, Ignacio Garibay, Manolo Lizardo, Pablo Samperio, Israel Téllez, Guillermo Martínez, Aldo Orozco y Juan Luis Silis. Posteriormente, para 2001, organiza “Fiesta Futura”, en la que toma un grupo de adolescentes, casi niños, y los comienza a promover. Iniciando en la Plaza de Toros “La Macarena” de Salvatierra, Guanajuato, anunciando a la aspirante a rejoneadora Paty Gómez Vega, y a pie a los michoacanos Pepe López e Hilda Tenorio y el hidrocálido Joselito Adame, y con erales de El Cuadrado, propiedad de Don Ignacio García Villaseñor; con Fiesta Futura recorre diversos cosos del país, hasta llegar a anunciar un festival de niños toreros en la
Monumental Plaza de Toros México, habiendo cortado orejas todos ellos. Después de la partida de Joselito Adame a la Escuela Taurina de Madrid, Pepe se dedicó a apoderar a Hilda Tenorio, hasta llevarla a la alternativa, que obtuvo en la Plaza México, de manos del Maestro Manolo Mejía, ante el testimonio del español Ruiz Miguel, ante astados de la Dehesa de Autrique. Sin embargo, por cuestiones de lesiones, fracturas que son más dif íciles de sanar que las cornadas, San Martín le organiza a la Matadora michoacana, una encerrona en el Lienzo Charro División del Norte, de la propia localidad de Tepotzotlán, en la que despachó un encierro de Brito, en lo que fue la primera actuación en solitario de una Matadora de Toros. Pepe San Martín está muy vinculado a Tepotzotlán, ahí inició su etapa de empresario en 1980, con una Corrida de Toros en la que actuaron Manolo Martínez, Eloy Cavazos y Miguel Espinosa Armillita, con toros de “El Romeral”, en el que fue el primer cartel de primerísima presentado en esa localidad. Ahora Pepe San Martín, inicia una nueva aventura en su quehacer en beneficio de la más Bella de las Fiestas y no nos queda más que desearle al buen amigo, la mejor de las suertes, pues como sabemos hacer fiesta siempre ha sido complicado y mucho más en estos tiempos de carencias económicas y agresiones sin fin a la Fiesta de los Toros. Que haya mucha suerte Pepe. Por ahí nos vemos ENTR E EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.
META
9C
Lunes 20 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
CINÉPOLIS
Galerías
FANTASMAS DEL PASADO SUB 12:25/14:40/17:10/19:35/21:50
FRAGMENTADO ESP KONG LA ISLA CALAVERA ESP
11:10/12:10/12:30/14:45/15:05/17:25/ 17:45/19:55/20:20/22:30/22:50
3DESP 19:05
LOGAN WOLVERINE ESP
11:35/13:45/16:45/16:55/19:45/ 22:25/22:45
MANCHESTER JUNTO AL MAR SUB 16:15
SUB
21:40
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
11C
Lunes 20 de marzo de 2017
13:40
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
CARTELERA
LA BELLA Y LA BESTIA XEESP
11:00/13:50/16:40/19:30/22:20
3DESP
11:20/14:10/19:50
ESP
11:40/12:20/12:40/14:30/15:10/15:30/ 17:20/18:00/18:20/20:10/20:50/ 21:10/23:00
MANHATTAN EN LA OSCURIDAD SUB 14:25
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 19:45
SUB
12:00/14:50/17:40/20:30
3DSUB
17:00/22:40
Galerías VIP KONG LA ISLA CALAVERA SUB 11:00/13:40/19:10
LA BELLA Y LA BESTIA ESP 11:25/12:00/14:45/17:00
SUB
14:10/19:50/22:35/23:10
3DESP 17:35
3DSUB 20:20
LOGAN WOLVERINE SUB 16:15/21:45
Plaza Bella KONG LA ISLA CALAVERA ESP
09:50/11:00/12:20/13:40/14:50/16:20/19:00/19:50/21:35
3DESP
17:30/22:20
LA BELLA Y LA BESTIA ESP
10:00/11:20/12:00/14:00/14:40/16:40/17:20/18:00/19:20/20:00/22:00/22:40
SUB
10:40/13:20/16:00/18:40/21:20
3DESP
12:40/15:20/20:40
LOGAN WOLVERINE ESP
10:10/13:00/15:40/18:20/21:00
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS CHESTER BENNINGTON
41 AÑOS
FERNANDO TORRES
33 AÑOS ■ Futbolista español.
DEAN GEYER
31 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Mon Laferte recuerda los inicios de su carrera
CANTÓ EN LA CALLE, DONDE PONÍA SU SOMBRERO y pedía dinero; luego en los bares y exploró géneros como el rock y el metal, por lo que considera que ha pasado por todas las etapas de la música
M Bronco conquista a los rockeros del Vive Latino EL ESCENARIO DESTINADO para ellos estaba al tope, así que Lupe Esparza y compañía no dudaron en recordar viejos tiempos y de esta manera conquistar el corazón de los asistentes rockeros
E
l público que acudió a la primera jornada del Vive Latino se reunió para ver el regreso de Bronco. El Foro Sol recibió a 80 mil almas, algunas de ellas cantaron y se emocionaron con los norteños formados en Nuevo León en 1979. El escenario destinado para ellos estaba al tope, así que Lupe Esparza y compañía no dudaron en recordar viejos tiempos y de esta manera conquistar el corazón de los asistentes rockeros. No necesitaron invitados, pero aún así llevaron con ellos la energía de Carlos Sadness
en "Pastillas de amnesia", "La moska" Lorenzo (Los Auténticos Decadentes) en "Oro" y Los Caligaris en "Amigo bronco", la cual dedicaron hasta el cielo para Choque, uno de los integrantes que se adelantó en el camino. Su repertorio dio inicio con "Nunca voy a olvidarte", pero en el transcurso de una hora también se dieron turno de añadir clásicos como "Si te vuelves a enamorar", "Adoro", "Sheriff de chocolate", "Dos mujeres un camino”, "Con zapatos de tacón" o "Que no quede huella".
on Laferte se ha vuelto una de las cantantes más populares en México desde hace un par de años, sin embargo, la chilena radicada en México hace una década compartió que comenzó su carrera musical 20 años atrás, incluso recordó que el primer sitio donde cantó fue en un bar. "En realidad la gente me conoce un poco más hace dos años pero yo estoy cantando desde los trece años. Mi primer trabajo fue a los trece en Valparaíso, yo cantaba boleros y tangos en un bar, en una
cantina de Valparaíso donde va puro señor a tomar vino y a emborracharse", dijo previo a su participación en el Vive Latino este domingo. Señaló que después de eso cantó en la calle, donde ponía su sombrero y pedía dinero; luego en los bares y exploró géneros como el rock y el metal, por lo que considera que ha pasado por todas las etapas de la música. "Hoy mi sencillo es una cumbia, es bien interesante no encasillarse en algo, por lo menos para mí, siento que tengo tanto que hacer y que la música es tan linda que me cansaría quedarme
en un solo estilo. Obviamente la gente va cambiando, la niña que llegó hace diez años a México no es la misma de hoy porque hay tropezones, caídas, moretones". Respecto a su colaboración con otros artistas como Juanes, Mon Laferte comentó que siempre había sido muy fan del cantante y eso tuvo que ver con el acercamiento. "Me gusta conocer gente talentosa y aprender de ellos" apuntó, y también habló de Maluma "En viña a Maluma a lo mejor yo nunca lo había escuchado, buena onda, se aprende de todo, de todas las bandas".
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Lunes 20 de marzo de 2017
"La Bella y la Bestia", un festín de la experiencia humana LA PRODUCCIÓN DEL 2017 es un homenaje en sí a la cinta de los noventa; pero también los realizadores voltearon al origen del cuento francés
C
uando en 1991 se estrenó “La Bella y la Bestia” en su versión animada de Disney, no sólo el estudio de Mickey Mouse estaba colocando su bandera en la montaña más alta, como el estudio con más experiencia del género, sino que en la cinta dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, estaban consiguiéndose la innovación y experimentación que el mismo Walt siempre empujó en sus clásicos como “Pinocho” y “La Cenicienta”. Con el estreno de la versión con actores, ahora el realizador Bill Condon y equipo de diseñadores, actores, vestuaristas, animadores digitales, maquillistas y escenógrafos, debían probar que pueden construir al mismo universo de “La Bella y la Bestia” que a los animadores de hace 25 años les tomó al enfrentar la página en blanco. La cinta animada obtuvo el logro de ser la primera producción surgida de un restirador en ser nominada a Mejor Película, celebrándose su magia en dibujos y aquella secuencia del baile en el castillo. Ahora con “La Bella y la Bestia” (2017), la pregunta que está en la mesa es: ¿qué tanto ameritaba una
I versión con actores?, ¿qué justificaba sacar del baúl de los recuerdos a esa rosa que dio tanta fama y honor a Disney, en pos de tener actores danzando en pantalla en escenarios fastuosos? Bueno, la respuesta a nivel plan de mercadotecnia es que Disney sabe que estos personajes son parte de la familia de muchos cinéfilos y apuntar al factor nostalgia es algo muy poderoso. Al momento “El Libro de la Selva”, “La Cenicienta” y “La Bella Durmiente”, sin olvidarnos de “La noche de las narices frías”, han sido ya llevados sus dibujos a la acción viva. La producción del 2017 es un
homenaje en sí a la cinta de los noventa; pero también los realizadores voltearon al origen del cuento francés, logrando que el acento, arquitectura y ambiente incluso parisino se cuele por la puerta y ventanas del filme con actores. En cuanto adentrarse más al drama del cuento, la película de Condon consigue darnos más el sentido de tragedia en el seno familiar de Bella, que la vuelve más deseosa de encontrar un lugar en el mundo. Ella y su padre son sobrevivientes de un mundo derrumbándose que también merecen ser acogidos por gente que piense y ame como ellos.
“No tengo planes de morir”: Pau Donés en el Vive Latino
P
au Donés volvió a México junto a Jarabe de Palo. El Vive Latino en su edición 18 representó su vuelta a los escenarios, después de dos años desde que se le diagnosticó el cáncer de colon y del que recientemente anunció volvió a su organismo. “No tengo planes de morir”, dijo. En la primera jornada del festival, que reunió a 80 mil asistentes, lo que anteriormente denominó “el cangrejo” (su
FERNANDO DEL SOLAR Y SU IMPRESIONANTE CAMBIO DE "LOOK"
tumor) no le impidió saltar y mostrarse enérgico junto a su banda. No tenía que decir nada, pues todo lo dijo poniendo su voz a “El rey”, canción mexicana que le dio fuerzas en sus momentos difíciles. Para eso le puso más sentimiento con su ukulele. El repertorio expuesto ante un escenario abarrotado y en donde no cabía ni un alma más, dio inicio con “Bonito”, “Grita” y “El bosque de palo”,
en medio de la promoción de su último álbum titulado 50 palos, tal como la actual edad de su cantante. Previo a su presentación el español brindó una conferencia de prensa en la que fue cuestionado sobre su enfermedad y, aunque habló de ello, prefirió enfocarse a lo plenamente musical. A los jóvenes se atrevió a darles consejo para disfrutar la vida, ser felices y hacer lo que quieran.
mpresionantes imágenes de Fernando del Solar circulan en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, el argentino sorprendió a sus seguidores con un extraño cambio de "look". En las fotografías se aprecia al conductor con una excelente caracterización, en la cual de un momento a otro pasó de ser el atractivo Fer del Solar para convertirse en "Memo Palacios", un hombre re-
gordete y de pelo rubio y largo. El cambio se debe a la participación del actor en la serie "Mula de tres", producida por Televisa. Las reacciones no se hicieron esperar, ya que la imagen cuenta con más de 2 mil "me gusta" y está repleta de comentarios como: "Tú eres hermoso de todas formas", " jajajaja i r re cono c ible", "suerte y éxito", "guapo, con esos ojos que te preocupa, ya te queremos ver…!!!!!".
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Lunes 20 de marzo de 2017
CULTURAL
¨ SECRETARÍA DE CULTURA DE HIDALGO
Realizarán concierto Voces en Movimiento SE MOSTRARÁ el trabajo hecho por niños de diferentes municipios del estado, el próximo miércoles 22 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco
L
UN MAO DE ANDY WARHOL, A SUBASTA EN CHINA LA OBRA PERTENECE a una serie del fundador del Partido Comunista Chino que el artista pop llevó a cabo, al estilo de las de Marilyn Monroe y la sopa Campbell
U
no de los retratos que Andy Warhol realizó de Mao saldrá a subasta en Hong Kong. La obra pertenece a una serie del fundador del Partido Comunista Chino que el artista pop llevó a cabo, al estilo de las de Marilyn Monroe y la sopa Campbell. Basada en una foto del Libro Rojo de Mao, se ha convertido en una imagen icono del siglo XX. Esta misma pieza en particular fue vendida en Londres por casi nueve millones de euros en 2014. El actual propietario, cuyo nombre no ha trascendido, pondrá el retrato en manos de Sotheby’s para que lo subaste el próximo 2 de abril. La casa de subasta estimada que su precio de venta rondará los 14 millones de euros, según informa la cadena británica BBC. «Se trata de la pieza más cara de una pintura de un artista occidental que se vaya a subastar
en Sotheby’s Hong Kong», dijo Isaure de Viel Castel, directora para Asia de la empresa londinense. Warhol comenzó esta serie de retratos en 1972, justo cuando las tensas relaciones entre Estados Unidos y China comenzaron a relajarse, tras la histórica visita a Beijing del presidente americano Richard Nixon. Poco después, el artista hizo una tirada de 28 imágenes de Mao, de las que 22 fueron enmarcadas, cuatro de ellas están actualmente expuestas en museos de todo el mundo y las 16 restantes están en manos de coleccionistas privados. La fotografía que el artista usó como base es la que aparece en la portada interior del también llamado el Pequeño Libro Rojo, todo un símbolo del comunismo chino y de su propaganda. Durante el mandato de Mao fue obligatorio tener y llevar consigo una copia. Se calcula que se
ha vendido más de un billón de copias del citado ejemplar, lo que le convierte en uno de los más reproducidos de todos los tiempos. Mao no era ni glamuroso ni frívolo, lo que no le convertía, en principio, en una figura típica del movimiento Pop Art. Además, temido y venerado en China, todavía crea controversia. En 2013, en una retrospectiva del trabajo de Warhol en el país asiático no hubo ni rastro de esta serie, que allí todavía no saben si calificarla como respetuosa o burlesca. Pero lo cierto es que los inversores chinos adquieren cada vez más arte occidental. Se calcula que ya constituyen una quinta parte de los compradores de arte del mundo. Así, el retrato de Warhol del ex líder comunista puede encontrar su camino de vuelta a China a través del funcionamiento de los mercados mundiales de capital.
a Secretaría de Cultura de Hidalgo prepara el concierto Voces en Movimiento, donde se mostrará el trabajo hecho por niños de diferentes municipios del estado, el próximo miércoles 22 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco. La entrada es libre. Esta presentación se desprende de los programas Coro Comunitario en Movimiento y Coro de Voces Talento, así como los coros adscritos al Programa Estatal de Coros. En dicha actividad se presentarán cada una de las agrupaciones interpretando un repertorio que incluye piezas tradicionales mexicanas y de diversas regiones del mundo, acompañados por un cuarteto de cuerdas y percusiones. Para finalizar dicho concierto, participarán 150 niños
y jóvenes cantores de los siguientes municipios: Actopan, Atitalaquia, Cuautepec, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Pachuca, Santiago de Anaya, Tulancingo, Tolcayuca, Tlahuelilpan, Villa de Tezontepec y Zempoala, acompañados de la Banda Sinfónica de San Bartolo Cuautlalpan, Estado de México, dirigidos por el maestro Reyes Ramírez Casasola. El objetivo del evento musical consiste en ofrecer una presentación del resultado de los meses de trabajo del Coro Comunitario en Movimiento y el Coro de Voces Talento, adscritos al Proyecto de Alcance Nacional Voces en Movimiento, puesto en marcha por el Gobierno del Estado de Hidalgo, mediante la Secretaría de Cultura de nuestra entidad.
16C
SALUD
VIVE SANAMENTE
MATCHA
COOKIES M atcha es un té de alta calidad, más potente como fuente de nutrientes y proteínas y aún más rico en antioxidantes (polifenoles) que el té verde convencional. Además contiene otro polifenol llamado EGCG que ha demostrado acelerar el metabolismo y reducir el crecimiento de las células cancerígenas; por ello hoy te enseñaremos a preparar unas deliciosas galletas de Matcha
INGREDIENTES: 1 o 2 cucharaditas de té verde matcha en polvo 250 g de harina 75 g de azúcar 1 huevo 1 cucharadita de levadura en polvo 80 ml de aceite de girasol 1/2 cucharada sopera de maicena o katakuriko 25 ml de agua Una pizca de sal ELABORACIÓN: 1. En un bol grande mezcla primero los ingredientes secos. Tamiza la harina, incorpora la levadura, la maicena y el azúcar. Mezcla bien. 2. Calienta el agua un poco y agrega una o dos cucharaditas rasas de té verde matcha, según si quieres que queden más suaves o más fuertes tanto de color como de sabor. Deja enfriar. 3. Haz un agujero en medio de la mezcla seca, como si fuera un volcán y añade el huevo, el aceite, la mezcla de agua y matcha, más una pizca de sal. 4. Remueve un poco los ingredientes ayudándote con una amasadora si quieres. 5. Coloca la masa sobre una mesa cubierta con papel de horno, amasa bien las manos hasta que quede una masa fina y homogénea. Ayúdate con un poco de harina si se te pega mucho en las manos. 6. Con un rodillo aplana la masa hasta un tamaño como de un centímetro o más fina si te gustan más crujientes. Puedes utilizar papel de horno encima si se te pega al rodillo. 7. Ayudándote con un cortapastas de la forma que más te guste, vas cortando la masa, aprovechándola al máximo. Retira la masa sobrante, vuelve a amasar, aplana con el rodillo y corta de nuevo con el cortapastas hasta que se termine. 8. Precalienta el horno a 170º, reparte la masa cortada sobre papel de horno e introduce unos 20 minutos o hasta que estén un poco doradas. 9. Deja enfriar. Nota: Para unas 25 galletas.
Lunes 20 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
LUNES 20 de marzo de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4380 •
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA
CAEN A CANAL; MUEREN
DOS Y SALVAN A DAMA El mortal percance ocurrió la noche del sábado anterior, al filo de las 22:00 horas En el vehículo viajaban tres personas, solo que dos de ellas perecieron ahogadas La unidad siniestrada es una Chevy vino, con placas 371-LZR del Distrito Federal PAG. 4D
¨ SUJETO A INVESTIGACIÓN DE CUATRO MESES
PGJH LOGRA VINCULAR A PROCESO A UN FEMINICIDA La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, durante las últimas horas, logró la vinculación a proceso en contra de un hombre investigado por el delito de feminicidio.
PAG. 4D
¨ EN SANTIAGO TLAPACOYA
LOCALIZAN GRAN FUGA DE COMBUSTIBLE EN UN DUCTO La mañana de ayer se reportó vía telefónica, al 911 de Emergencias, una fuga de combustible de un ducto clandestino que fue encontrado en la colonia de Santiago Tlapacoya, de Pachuca.
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017
MX
¨ EN NUEVO LEÓN
POR VEJACIONES CESAN A SUBDIRECTOR Y DOS JEFES DE PENAL DE APODACA Fue durante conferencia de prensa, donde el vocero estatal de seguridad, Aldo Fasci Zuazua, manifestó abiertamente que presuntamente las acciones de los funcionarios se dieron luego que los involucrados fueron amenazados por parte de miembros del crimen organizado
D
e manera oficial, ayer se dio a conocer que el gobierno del estado de Nuevo León que de manera inmediata el subdirector del penal de Apodaca y dos jefes más del centro penitenciario, donde fueron grabadas las vejaciones que se cometieron en agravio de varios reos, fueron cesados de sus cargos. Fue durante una conferencia de prensa, donde el vocero estatal de seguridad, Aldo Fasci Zuazua, manifestó que presuntamente las acciones de
los funcionarios se dieron luego de que los involucrados fueron amenazados por parte de miembros del crimen organizado. Al abundar en el tema recalcó “Estas acciones anómalas que se dieron tienen que ver con amenazas y presiones que se dieron por parte del crimen organizado” dijo. Detalló que las investigaciones del caso van en el sentido de las amenazas a los servidores públicos y sus familias. Así mismo reiteró que el martes pasado, fueron difundidos
en redes sociales videos donde reos del penal de Apodaca, vestidos con lencería, son agredidos física y sexualmente, mientras limpian el piso de la cárcel. Finalmente detalló que las primeras versiones difundidas en redes sociales señalaban que se trataba del penal de Topo Chico, pero el gobierno de Nuevo León, mediante un comunicado, precisó que la grabación corresponde al Centro de Reinserción Social de Apodaca.
EL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN DETALLÓ que el subdirector del penal de Apodaca y dos jefes del centro penitenciario de Apodaca fueron cesados de sus cargo, luego de vejaciones a varios reos.
¨ SAN LUIS POTOSÍ
ASALTAN AUTOBÚS DE PASAJEROS EN CARRETERA Procuraduría informó que en el atraco, 44 pasajeros fueron despojados de pasaporte, visa, tarjetas bancarias, dinero en efectivo, celulares, relojes y objetos personales
L USUARIOS DE UN AUTOBÚS FORÁNEO fueron asaltados a punta de pistola en la súper carretera estatal, Cerritos–Tula de San Luis Potosí.
os pasajeros de un autobús foráneo fueron asaltados a punta de pistola en la súper carretera estatal, Cerritos–Tula de San Luis Potosí, por sujetos que les cerraron el paso con una camioneta. Los afectados realizaban un viaje de compras con destino a Mcallen, Texas. Este es el segundo atraco a pasajeros ocurrido en menos de una semana en carreteras de San
Luis Potosí. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el atraco ocurrido a las 22:00 horas de este viernes, 44 pasajeros fueron despojados de su pasaporte, visa, tarjetas bancarias, dinero en efectivo, celulares, relojes y otros objetos personales. Hasta este domingo la PGJE ha recibido 16 denuncias de pasajeros que iban a bordo de
la unidad. Describieron que pasando la caseta de Cerritos, con dirección a Tula-Tamaulipas, una camioneta Ford Lobo en color negro le bloqueó el paso al autobús, obligándolo al chofer a detener su marcha, realizando disparos de arma de fuego y uno de esos proyectiles se impactó en la parte media del parabrisas, sin lesionar a nadie. En seguida, dos personas armadas bajaron de la camioneta e ingresaron al camión amenazando a los pasajeros para que les entregaran sus pertenencias, para luego de cometer el atraco darse a la fuga.
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
BARANDILLA
3D
¨ EN VERACRUZ
MATAN A PERIODISTA EN UN RESTAURANTE Además en acción distinta, asesinaron a ocho personas por un ataque armado ocurrido en el norte del Estado de Veracruz, entre ellos se cuentan a cinco elementos de la policía municipal de Coxquihui y tres civiles
U
n periodista de la zona centro de Veracruz fue asesinado esta mañana de domingo en un restaurante, reportaron fuentes policiacas. Los hechos ocurrieron en el municipio de Yanga, donde fue atacado Ricardo Monlui Cabrera, columnista del “Diario de Xalapa”, perteneciente a la Organización Editorial Mexicana. Los informes señalan que el también director del diario impreso “El Político” recibió un impacto de bala en la cabeza cuando se encontraba desayunando. Testigos dijeron que fue un
sujeto el que llegó a atentar contra la vida del periodista veracruzano. Monlui Cabreros era autor de la columna “Crisol” y presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región A. C. El corredor de la zona centro de Veracruz, que incluye los municipios de Córdoba, Orizaba, Fortín y Yanga, lleva meses inmersos en una espiral de violencia provocada por pugnas entre cárteles de la droga.
OCHO MUERTOS
POR ATAQUE EN NORTE DE VER ACRUZ ,
Se elevó a ocho el número de personas muertas por un ataque armado ocurrido en el norte de Veracruz. Los informes policiales señalan que se trata de cinco elementos de la policía municipal de Coxquihui y de tres civiles, entre ellos un hombre identificado como cuñado del alcalde, Reveriano Pérez. Los hechos ocurrieron en el municipio de Coxquihui, en la sierra norte de la entidad, entre anteanoche y la madrugada de este domingo.
vida por las heridas que sufrió. Su hijo, Carlos, de 41 años de edad, fue quien identificó a su padre. La mujer que conducía el vehículo fue trasladada al
Ministerio Público de San Agustín, en donde se resolverá su situación legal. Los seis cuerpos de las víctimas fueron llevados al Servicio Médico Forense.
¨ EN ECATEPEC
EN HECHOS DISTINTOS, REPORTAN SEIS MUERTOS EN ÚLTIMAS HORAS
Tres hombres murieron por heridas que les provocaron los disparos. Según testigos, de dos a tres personas resultaron lesionadas por las balas y se les trasladó a un hospital
E
n tres hechos diferentes, seis personas fallecieron en Ecatepec, cinco fueron asesinadas por disparos de arma de fuego. En la calle General Jara, esquina Calle Nuevo León, colonia Granjas Valle de Guadalupe, tres hombres, de 30, 33 y 35 años de edad, perdieron la vida al ser baleados por masculinos con los que ingerían bebidas alcohólicas. En el sitio tres hombres murieron por heridas que les provocaron los disparos. Según testigos, de dos a tres personas
resultaron lesionadas por las balas y se les trasladó a un hospital. Cerca de las 22:00 horas del sábado, en la calle Durango, en la colonia Piedra Grande, dos hombres identificados como Diego y Óscar, de 23 y 19 años de edad, ambos cuñados, fueron baleados después que discutieron con otros sujetos. Juana, de 28 años de edad, esposa de Diego y hermana de Óscar, comentó que llegaron al lugar, que tuvieron diferencias con otros individuos y que después escuchó detonaciones.
Cuando se acercó su esposo y hermano habían fallecido. En el área donde quedaron los cuerpos se encontraron siete casquillos percutidos calibre .380. A las 23 horas del sábado, se registró el sexto de los decesos. En la calle Itzopan, esquina con Bulevar de Los Aztecas, en la colonia Ciudad Azteca, una conductora que viajaba a bordo de una camioneta Jeep Liberty atropelló a un hombre de 64 años de edad. El sexagenario, identificado como Humberto, perdió la
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017
MX
¨ SUJETO A INVESTIGACIÓN DE CUATRO MESES
LOGRARON VINCULAR A PROCESO A FEMINICIDA
P
¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA
LOS CHOCAN Y CAEN A CANAL; DOS MUEREN Y SALVAN A DAMA
rocuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo consiguió la vinculación a proceso en contra de un hombre investigado por el delito de feminicidio. En audiencia concedida por juez de control, se dictó la vinculación a proceso de C. A. M. M. quien fue aprehendido luego de exhaustiva investigación para esclarecer el feminicidio de una persona de iniciales M. A. S. F., de 24 años de edad, quien fue hallada en una habitación de hotel ubicado a las orillas de la carretera TlaxcoapanAtitalaquia. Para resolver el caso, personal de la Dirección General de la Policía de Investigación realizó las pesquisas para conocer el móvil del feminicidio. La Carpeta de Investigación 16-TLAX-I-2017-104, describe que M. A. S. F. fue encontrada con la boca tapada con cinta canela y se dictaminó como causa de muerte sofocación por obstrucción de boca y nariz.
16-TLAX-I-2017-104 El número de la carpeta de investigación que integró la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo
24
Años la edad de la mujer que fue encontrada sin vida y con la boca tapada con cinta canela en un hotel
Por investigaciones realizadas, se estableció que existían elementos suficientes para acreditar posible responsabilidad, por lo que fue solicitada la orden de aprehensión contra él imputado, misma que fue autorizada por la juez de control del circuito judicial de Tula de Allende y a la que se dio cumplimiento. El hombre fue vinculado a proceso y se internó en el Centro de Readaptación Social de Tula de Allende, donde esperará el desarrollo de la investigación complementaria de cuatro meses, fijada por el juez.
La unidad siniestrada que cayó a las aguas negras, es Chevrolet Chevy vino, modelo 2002, con placas de circulación 371-LZR del Distrito Federal, en la que viajaban tres personas, sólo que dos de ellas murieron ahogadas
I
nfortunado deceso sufrieron un hombre y una mujer, en tanto que otra dama logró salvar la vida, luego de que la noche del sábado anterior, al filo de las 22:00 horas, una camioneta blanca chocó el auto en el que viajaban y cayeron al canal en la localidad de San Isidro Presas, de Tezontepec de Aldama, casi colindante con La Loma de Tlahuelilpan. La unidad siniestrada que cayó a las aguas negras, es
marca Chevrolet Chevy, color vino, modelo 2002, con placas de circulación 371-LZR del Distrito Federal, en la que viajaban Ana “A” “H”, de 23 años, su esposo Donovan Ariel “V” “D”, de 22 y Amairani “V” “D”, de 17, siendo los dos últimos quienes fallecieron ahogados. En el lugar, vecinos rescataron a Ana, quien fue trasladada al Hospital Integral de Cinta Larga, ya que estaba muy alterada y sufrió crisis nerviosa.
En el relato de Ana se destaca que en compañía de familiares y amigos, procedentes de la Ciudad de México habían ido de paseo al balneario de Huemac. Fue la mañana de ayer, cuando inicialmente se localizó el cadáver del masculino en el canal con dirección a la localidad del Juandhó, mientras que a la mujer la encontraron en el tramo Los Pinos-Taxhuada, del canal de aguas negras.
Procuraduría de Justicia de Hidalgo logró la vinculación a proceso en contra de un hombre investigado por el delito de feminicidio, que fue cometido en un hotel de la región de Tula.
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ EN SANTIAGO TLAPACOYA
LOCALIZAN FUGA DE COMBUSTIBLE EN UN DUCTO
L UNA FUERTE MOVILIZACIÓN generó una fuga de hidrocarburo, que se localizó la mañana de ayer en un ducto que se abrió de manera clandestina en la colonia Santiago Tlapacoya, del municipio de Pachuca.
¨ LA ENCONTRARON EN TIZAYUCA
UNA MUJER QUE NO SABE CÓMO LLEGAR A SU HOGAR
E
l DIF Municipal de Tizayuca. Solicita la colaboración de la ciudadanía en general para localizar a los familiares de la señora Olivia Ortiz Pérez, quien refiere desconocer cómo llegar a su casa.
A la mujer se le encontró deambulando en los alrededores del Palacio Municipal de Tizayuca, por lo que vecinos de la localidad la llevaron a la Policía Municipal y de ahí se le canalizó al DIF Municipal.
a mañana de ayer se reportó al 911 de Emergencias una fuga de combustible de un ducto clandestino que f ue encontrado en Santiago Tlapacoya, lo que generó la pronta mov ilización policial, de Bomberos y Protección Civil de Pachuca, quienes acudieron a tomar conocimiento y a realizar las labores para taponar la toma, además de formar un dique para ev itar que corriera el
hidrocarburo a los plantíos de la zona. El ducto clandestino que se localizó, está ubicado en la calle Miguel Hidalgo a aproximadamente 100 metros de la entrada principal de la localidad de Tlapacoya, perteneciente al municipio de Pachuca. Tocó al personal de la Policía Municipal de Pachuca arribar inicialmente al lugar de los hechos, pero posteriormente se tuvo la presencia de
911
El número único de Emergencias, al que se reportó una intensa fuga de combustible, que fue localizada muy cerca de la entrada de Santiago Tlapacoya, por lo que personal de Bomberos y Protección Civil Municipal de Pachuca acudieron a realizar un dique para evitar que el hidrocarburo se propagara a los plantíos aledaños a la zona donde se localizó un ducto que se abrió de manera clandestina
uniformados de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes acordonaron el perímetro de la zona donde corrió el combustible, para permitir el libre accionar en las labores para evitar que se siguiera esparciendo el hidrocarburo. Luego de concluir labores de Bomberos de Hidalgo y Protección Civil de Pachuca, arribó personal de Seguridad Física de Pemex, quienes quedaron a cargo del ducto.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017
MX
Un infierno
bonito LO ESPANTÓ UN MUERTO stamos tan jodidos por el gasolinazo, en todos los changarros que hay en los barrios de Pachuca, incluyendo las tiendas grandes, le subieron a todo lo que venden, por eso cada quien busca su vida robando, asaltando, transando... el chiste es que no falte el pipirin en la casa. La mayoría de los vecinos que viven en las faldas del cerro de San Nicolás, suben a cortar leña para hacer su comida, aunque es un peligro porque en ese cerro hay rebajes, tiros y grandes agujeros que dejaron de las minas, que con la maleza no se ven y muchos han muerto al caer en las profundidades. Con los pelos parados, todo espantado, mirando para todos lados y amarillo color plátano, sacaron de un agujero a Alfonso Vázquez Hernández, de 70 años de edad, estaba raspado descalabrado, su familia lo llevó al Hospital General de Pachuca todo desmadrado. Allá rindió su declaración ante el agente social y les dijo que se encontraba en el cerro de San Nicolás, juntando un poco de leña, como las 7 de la noche, de pronto sintió que le picaron las costillas, volteó y no era nadie, le dio escalofríos y por miedo le ganó en los calzones, comenzaba a oscurecer y mejor se regresó a su casa. Cuando iba bajando el cerro, se le apareció un esqueleto con pedazos de carne podrida, le salían gusanos y apestaba bien feo. Se le acercó y le extendió los brazos, como queriéndolo agarrar, Alfonso quedó paralizado, mudo, sintió que le cortaron las
E
patas y cayó desmayado, rodando por la pendiente, cayendo en un agujero como de 6 metros, no se dio en la madre porque la gente tira ahí su basura; no sabe cuánto tiempo duró sin conocimiento. Pasaron por ahí unos vecinos del barrio de Españita, se les ocurrió orinarse en el agujero donde él estaba, al sentir lo mojado despertó, les gritó pidiendo auxilio, pero ellos se espantaron y se echaron a correr. Él siguió pidiendo que lo sacaran, pero nadie le ayudaba, solo se escuchaban los ladridos de los perros y el silbar del viento. Pasaron las horas, era media noche, al no llegar a su casa sus familiares organizaron un operativo, fueron a buscarlo; a lo lejos escucharon sus gritos y lo sacaron de donde estaba, lo llevaron cargando a su casa, no podía caminar, seguía repitiendo como disco rayado que el muerto lo había aventado al agujero. Su vieja se lo creyó porque Alfonso no toma, ni es chismoso, pero el Ministerio Público le dijo que iba a levantar el acta por accidente, que ellos no pueden encerrar a un muerto, que le iban a decir al administrador del Panteón Municipal que regañara a los que cuidan el panteón, porque se les escapó un alma en pena. POR UN PELITO SE SALVA UNA MUJER na mujer estuvo a punto de que se la llevara la calaca, porque se iba a dar un ranazo desde lo alto del puente vehicular de
U
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
San Javier. Emilia Vázquez, de 27 años de edad, vive para contarles que estuvo a punto de caer a una altura de más de 9 metros, en su coche con matrícula del Estado de Puebla, se dirigía al Arco Norte para llegar a su hogar. Un automóvil corría como loco, primero le dio un madrazo al coche compacto, después a una camioneta mandándola a la derecha y el otro a la izquierda, haciendo una carambola de tres bandas, y por poquito ella se va al vacio; el que provocó el choque huyó del lugar, no sin antes impactar al Audi y una camioneta Dodge, de color blanca, que terminó en las barras de contención. Lo más gacho le pasó al Audi, que perdió una de sus ruedas y eso fue lo que le ayudó a que no saliera volando del puente, la mujer originaria de Puebla fue auxiliada por otros automovilistas, porque estuvo al borde de dar un changazo. Le dieron los primeros auxilios y les informó que se dirigía al Arco Norte para ir a Puebla. Explicó que manejaba con calma, cuando le llegó por la retaguardia la unidad, alcanzó a meter la pata para frenar, ella cerró los ojos, pensó que se iba a echar un clavado con todo y su auto. Cruz Roja 714.1722
LAS AUTORIDADES NO LES CREYERON Mario Cruz Hernández, Andrés Cruz Martínez, Silvano Ramírez Carpio y Domingo Hernández les cayeron en la movida. Le dijeron al Agente del Ministerio Público de Zacualtipán, Molango, que por la noche, en un camino de terracería, les salió un grupo de indios mugrosos armados hasta los dientes y les quitaron su cargamento de 190 costales de nueces. El representante social les dijo que mentían, porque los del EZLN ya habían quitado la alerta roja, habían entregado las armas, lo mismo que el Subcomandante Marcos, que mejor les contaran una película de vaqueros. Ellos no quitaban el dedo del renglón y decían “Verdad de Diosito Lindo”, insistieron una y mil veces que fueron asaltados en su camioneta Nissan, que trabajan para la empresa “Distribuidora de nueces y cacahuates”. Aseguraban que los ladrones los sorprendieron con pistolas, los amarraron de las patas y manos, les pusieron un guardia para que si se movían les diera un tiro a media madre. Pasaron la noche sentados, que les dieron calambres y las nalgas se les habían dormido. Los abandonaron pero ya se habían llevado la mercancía. El comandante de los Agentes de Investigación del grupo Molango los interrogó por separado, dijeron que ellos mismos se habían robado la carga, se las compró un señor que conocieron en el pueblo, les dio 20 mil pesos para los cuatro.
A
Polícia Ministerial 711.1880
Como estaba presente el gerente de la empresa, levantó un acta por abuso de confianza y robo, y quedaron a disposición del Ministerio Público por chismosos, les dijo antes de que los encerraran que si le hubieran dicho a su patrón que las nueces se las comieron Chip y Dale se los hubieran creído, pero ya se fregaron. LOS LADRONES SIGUEN EN PACHUCA os jefes policíacos de Pachuca no encuentran la fórmula para terminar con los ladrones que invadieron la ciudad minera, los buscan por un lado y les salen por otro, esta vez despojaron a un chofer de su camioneta. No podía creer que en boulevard Ramón G. Bonfil dos sujetos despojaron de su camioneta, Cadillac, a Edmundo Estrada, quien solicitó apoyo a la policía, dos horas después, es que estaba muy nervioso y le iba a dar un shock cuando vio a los ladrones que con la pistola le apuntaban. Explicó al Ministerio Público que lo agarraron en el boulevard, cuando estaba junto a una camioneta Jeep, tipo Cherokee, color negra, desde ahí le apuntaron, en segundos se bajó el copiloto y le dijo que se bajara, cuando se estaba quitando los pantalones le dijeron que del coche. Lo extraño del asunto es que se fueron con su unidad, llamó al 066 pero no llegaron, no sabía que habían cambiado al 911, así lo estuvo haciendo durante mucho tiempo, hasta que por fin de chiripada pasaron y les contó
L
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Lunes 20 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
lo sucedido; implementaron un operativo “Cero” que después regresaron con cero detenidos. Los asaltos a domicilios en varias partes de la ciudad, a restaurantes, y ahora asalto para quitarles el coche, es lo que está pasando, que se cuiden los uniformados, no les vayan a quitar la camioneta patrulla y sus radios. FUE ARROLLADO POR INFORMADOR na Laura, de 32 años, viajaba como pasajera en un taxi Metropolitano. Sufrió el susto de su vida, al momento de sentir el madrazo que le dio una camioneta de redilas de 3 y media toneladas, por más que se agarró a 20 uñas, sintió que se le torció el pescuezo y la cabeza se le fue de lado. Isaías López era el chofer de la camioneta, trató de pelarse pero no pudo porque iba muy, pero muy borracho; el taxista, Alberto, resultó ileso, llamó al 911, llegaron al puente de colonias, al sur de la ciudad, se llevaron al borracho, los coches al corralón y a la pasajera al Hospital General. Uno de tantos curiosos que vieron el accidente, de nombre José Luis, dentro de su coche Volkswagen, estaba estacionado dentro del carril donde ocurrió el accidente, le explicaba con detalle a un compañero del taxista cómo había estado el madrazo. De pronto se escuchó un golpe seco, y un coche se le estampó por las retaguardia, como no tenía puesto el cinturón de seguridad, salió medio cuerpo por el parabrisa.
A
Quien le pegó era un Cutlass, más viejo que su madre (de quien lo llevaba), dejó abandonada la unidad y se metió por Villas de Pachuca. Llegó de nuevo la ambulancia y se llevó al informador, mientras que la grúa al llevarse el Cutlass se le cayó el eje, con todo y llantas, mejor lo dejaron a un lado de la carretera, para cuando pasara el carro de la basura; la policía fue a buscar al responsable pero como siempre no lo encontró. POR NO LLEVARSE A UN DESPISTADO CHOCÓ on los pelos parados, por el susto y con golpes, un empleado de Pemex, la mañana de ayer, estuvo a punto de llevarse de corbata a un peatón que se atravesó sin fijarse, parece que iba comiendo camote, los testigos afirmaron que el chofer pudo haber librado al transeúnte, pero le agarró la mano el chango, se salió de la carretera y chocó con un poste. El accidente ocurrió en la carretera México-Tuxpan, a la altura de Santa María el Chico, en Tulancingo, eran como las 11 de la mañana, el chofer conducía un Nissan, dijo que se dirigía a su trabajo en la capital, de pronto le salió un baboso; después de haber sido atendido por los socorristas de la Cruz Roja y los bomberos de Tulancingo, explicó con todo detalle lo que le había pasado. Dijo que él viajaba normalmente, de pronto vio a un señor que se atravesó, lo quiso esquivar
C
para no llevárselo y se fue a estrellar con un poste que sostiene los cables de alta tensión, que estuvo a punto de tirarlo; Protección Civil, junto con la Comisión Federal de Electricidad, estuvieron arreglando el desperfecto, no se salvó de que el coche quedara todo madreado, se lo llevaron al corralón y a él al Ministerio Público, hasta que pague lo que destruyó; muy enojado dijo que para la otra mejor se lo lleva de corbata. ROBAN DE NUEZ OTRO OXXO on tanto robo que les han hecho a las tiendas, ya hasta perdí la cuenta, pero parece que van 15. Ahora se escabecharon al que se encuentra en la colonia Colinas de Plata, en Mineral de la Reforma, suman muchos en todo el Estado, por tal motivo ya no les hacen caso. El gerente no presentó a denunciar en el Ministerio Público de la Providencia, donde le pertenecía, dicen que en lugar de ayudarlos los zurran. Solo por las versiones de los trabajadores se supo que en la mañana de ayer, ya le habían dado en la madre a la tienda, se llevaron cuatro mil chuchos y mercancía valuada en dos mil pesos.
C
UN MOTOCICLISTA ENCONTRÓ LA MUERTE icen que montaba su caballo de acero y bajaba echo la mocha en la carretera vieja Pachuca-Real del Monte, cuando a la altura
D
gatoseco98@yahoo.com.mx
de la Virgen, en la curva, le llegó por la retaguardia una camioneta del servicio de transporte público; el chofer se dio a la fuga. El motociclista no está identificado,
solo se sabe que tiene unos 35 años, lo agarró de lleno la combi que ni pio dijo; la policía ya identificó al chofer y anda tras sus huesos.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 20 de marzo de 2017
MX
¨ EN MUNICIPIOS Y CENTROS EDUCATIVOS
PROMOCIONAN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO
M
ediante un comunicado oficial, ayer se informó que durante el mes de febrero, se tuvo una intensa promoción en diferentes municipios de la entidad, de los diferentes programas para la prevención del delito que maneja la Secretaría de seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). En el documento se establece que como parte de las acciones de prevención del delito y cultura de la legalidad que despliega la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, encabezada por Mauricio Delmar Saavedra, tan sólo durante el mes de febrero los programas llegaron a más de 20 mil hidalguenses. Así mismo en el documento se destaca que la SSPH, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Coordinación Institucional, a cargo de Francisco Mayorga Domínguez, de la mano con autoridades municipales y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, concentra programas en la población escolar de primaria, secundaria, bachillerato y nivel profesional, a fin de compartir con estos grupos las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia. También se abunda en que de acuerdo con el informe sobre las acciones que se implementaron en diferentes sedes durante el pasado mes, sólo en la difusión de mensajes dirigidos a niños y adolescentes se realizaron 57 presentaciones de las puestas en escena como el “Mimo Nanay”; “No te metas en mi vida”; “Liberty”; el monólogo “Podrías ser tú”; y “Mujer, una historia para todos”. Es así como se cumplen los objetivos en materia de
UNA INTENSA CAMPAÑA DE LOS PROGRAMAS PARA PREVENCIÓN DEL DELITO, realizó la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en diferentes municipios de la entidad.
SSPH
Las siglas de la dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo, misma que mantiene una intensa promoción a programas para prevenir el delito
07
Los municipios a los que se trasladó el Domo Educativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo
LA DEPENDENCIA QUE DIRIGE DELMAR SAAVEDRA dio a conocer que durante el mes de febrero la promoción de los programas llegaron a más de 20 mil hidalguenses
seguridad y como ejemplo se refiere que los actores que presentan dichas obras donde se sugieren mensajes de prevención a problemáticas que viven los estudiantes lograron impactar a un total de 13 mil 90 alumnos, padres de familia y maestros de escuelas de distintas regiones del estado. En la información que se proporcionó en las últimas
horas se establece que en lo que se refiere al Domo Educativo, en el que se transmiten video materiales sobre los diferentes problemas que se llegan a suscitar, como el acoso, la violencia durante el noviazgo y otros temas, se realizaron 75 presentaciones en diversos municipios, de los cuales se logró captar la atención de 7 mil 250 personas. Finalmente se dijo que de los logros de mayor relevancia, fue el hecho de que el Domo Educativo en el mes de febrero se trasladó a 7 municipios (Atotonilco el Grande, Actopan, Acaxochitlán, Tizayuca, Tlanchinol, Jaltocán y Zimapán), donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar en su interior todos los mensajes que la SSPH genera para fomentar la prevención de la delincuencia y la violencia.