MAX.
8º
MIN.
DIARIO
SOLEADO
JUEVES 23 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
22º
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4383
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria, PAG. 3A mi ocupación: OFM
UNO DE CADA CUATRO NIÑOS SUFRIRÁ ESCASEZ DE AGUA PAG. 9A
CONFLICTIVAS VOTACIONES ¨ SNTE: INCIERTAS DOS DELEGACIONES SECCIONALES
¨ ENTRE 700 Y 710 DELEGADOS PARTICIPARÁN EN CONGRESO DEL SNTE
"Bajo ninguna cuestión habrá fractura": Sinhué Ramírez Oviedo
Incidencias durante el proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del SNTE en Hidalgo
E
l día era de incertidumbre, a pesar de la unidad que se esforzaban por demostrar se pronosticaban conflictos por la renovación de los comités
seccionales, proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo. Las votaciones se llevaron a
cabo en centros laborales y salones ejecutivos o de fiestas, cerca del mediodía, informaban de las primeras planillas triunfadoras, hasta el momento un proceso en calma y sin incidencias reportadas. PAG. 5A
FOTO: DAVID PEÑA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Ya se pronosticaban conflictos dentro del gremio magisterial.
El secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Sinhué Ramírez Oviedo, aseguró que "bajo ninguna circunstancia habrá fractura en el Congreso Extraordinario" a celebrarse hoy y mañana en los salones Perla. ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
LA REGIÓN
FOTO: CARLOS GUERRERO
PAG. 4A
Pobladores de Bomintzha interpondrán denuncia ciudadana ante Profepa
¨ TULA DE ALLENDE
Jaime Allende heredó un cuantioso adeudo ESTACIÓN DE SERVICIO TULA, S.A DE C.V., A TRAVÉS DE UN OFICIO DIRIGIDO A LOS MIEMBROS DEL CABILDO, REQUIRIÓ AL MUNICIPIO DE TULA EL PAGO DEL ADEUDO POR MÁS DE 783 MIL PESOS QUE LES QUEDÓ A DEBER LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR DEL EX ALCALDE JAIME JACOBO ALLENDE GONZÁLEZ. PAG. 6B
VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez
NACIÓN
FUERZAS ARMADAS "SÍ HAN VIOLADO DERECHOS HUMANOS": CNDH
EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH), LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, SOSTUVO EN EL SENADO QUE “LAS FUERZAS ARMADAS SÍ HAN VIOLADO DERECHOS HUMANOS Y ELLO HA QUEDADO ACREDITADO EN LAS RECOMENDACIONES QUE LES HEMOS DIRIGIDO... PAG. 10A
tic-tac
ORBE
¡Atentado terrorista en A Londres! Por lo menos dos muertos y varios heridos a las puertas del Parlamento británico (algunos medios la tarde de ayer ya hablaban de cuatro muertos y una veintena de heridos) UN POLICÍA ARMADO ABRIÓ FUEGO CONTRA UN INTRUSO EN EL INTERIOR DEL PARLAMENTO BRITÁNICO AYER, EN LONDRES, DESPUÉS DE QUE ARROLLARA CON UN COCHE A VARIOS PEATONES EN EL PUENTE DE WESTMINSTER, DEJANDO AL MENOS A 12 HERIDOS ESPARCIDOS POR EL SUELO. PAG. 9A
Una unidad que poco tiene de unidad.
¨ SAN SALVADOR
AMENAZAN A TRUMP CON LA DESTITUCIÓN Maxine Waters, veterana congresista demócrata le dice que se prepare para un proceso de destitución por sus posibles lazos con Rusia
MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza JuárezPAG. 8B
PAG. 9A
DÓLAR MOCHILAZO EN EL TIEMPO
ADALBERTO PERALTA S.
LA HORA HA LLEGADO YA. OSORIO SERÁ CANDIDATO PAG. 2A
Sastres, los conservadores del buen vestir PAG. 4A
PAG. 3A
ORBE
COLUMNAS ALFIL NEGRO
MA. DEL SOCORRO ÁVILA A. / Plaza Juárez
LA REGIÓN PIDIERON AYUDA A BOMBEROS PARA SOFOCAR INCENDIO… PERO NUNCA LLEGARON
por Sócrates
Sin un suministro de agua eficiente y de calidad es como vive la población de Bomintzha, perteneciente al municipio de Tula de Allende, ya que aseguran que desde hace 24 años no tienen infraestructura adecuada que provea del vital líquido a alrededor de 15 mil habitantes, contrario a lo que ocurre en los dos grandes corporativos que se ubican a sus costados, la Cementera Cruz Azul y la refinería Miguel Hidalgo.
INDICADOR POLÍTICO
LAGUNA DE VOCES
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
Colosio: disputa SalinasCórdoba; su asesinato impidió democracia PAG. 8A
Carretera de luces
VENTA
$19.24 COMPRA
PAG. 3A
$18.64
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES MARTES 2304 DEDE MARZO AGOSTO DE DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
ALFIL NEGRO
Ma Luisa P. Perusquía @MLPPerusquia En el @CongresoHidalgo trabajamos de manera coordinada con @INEGI_INFORMA para llevar a cabo el "Censo sobre el Poder Legislativo" Salud Hidalgo @Salud_Hidalgo El agua es vida, no la contamines por qué de esta forma se evitan enfermedades #DíaMundialDelAgua // @SSH_Escamilla Sistema DIF Hidalgo @difhgo Residentes de la Casa de la Tercera Edad junto con el personal participaron en concurso de disfraces alusivo a la primavera. Transporte Hidalgo @Transportehgo ¡Tómalo en cuenta! En @Transportehgo se aplican los siguientes descuentos en trámites para prestar el servicio de #TransportePúblico. Enrique Peña Nieto @EPN México condena el ataque en Londres y lamenta la pérdida de vidas y personas heridas ocasionadas por este inaceptable acto de violencia. Omar Fayad @omarfayad Confío en el trabajo de nuestra gente y en el enorme potencial de #Hidalgo. Con más apoyos y oportunidades para todos, saldremos adelante.
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
@adpesa AdalbertoPeralta
ADALBERTO PERALTA
(Mientras en nuestro estado se cocinan las elecciones para un nuevo líder de la Sección XV del SNTE con actos de vergüenza por parte de los maestros que lo mismo van al Congreso a “enseñar” civismo del bueno con gritos y sombrerazos para callar la voz de un legislador que no les conviene que hable, o que revientan un proceso de elección de delegados por maniobras que consideran sucias para favorecer, dicen al poder en turno y por el otro lado se prepara todo para el “nombramiento” de un nuevo Rector de la UAEH, un hidalguense, ex gobernador del estado, todo indica, se prepara para la jugada de su vida, que no es otra cosa que buscar la Presidencia de la República como candidato del PRI).
LA HORA HA LLEGADO YA. OSORIO SERÁ CANDIDATO
T
odo indica, de acuerdo a los signos y elementos que se tienen a la mano que MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG ex gobernador del estado y actual Secretario de Gobernación será el candidato del PRI para la Presidencia de la República y que por lo mismo estará a unos días de dejar el cargo que tiene para poder preparar el equipo y la estrategia para la gran batalla contra los otros candidatos que desde hace buen rato andan ya en campaña. Se dice en el mundo de los que siguen el proceso con lupa que la renuncia de MAO a Gobernación es cuestión de semanas, después de Semana Santa, dicen los enterados a efecto de que libre de la alta responsabilidad que tiene pueda dedicarse de tiempo completo al quehacer cumbre de toda su carrera política como es la búsqueda de Los Pinos.
FOTO: DAVID PEÑA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
MIGUEL ÁNGEL OSORIO… todo indica que será el candidato del PRI.
PEDRO MARÍA ANAYA… el único hidalguense que ha sido Presidente, interino.
LA COMPETENCIA LE LLEVA VENTAJA
En este momento se puede decir que la competencia le lleva buena ventaja en esta carrera rumbo a la Presidencia, pues para nadie pasa inadvertido que el candidato de MORENA, López Obrador no es que haya iniciado hace un año su campaña, sino que permanece en ella desde hace por lo menos 12 años y que los candidatos del PAN sea la señora ZAVALA o el ex gobernador de Puebla MORENO VALLE tienen varios meses sino es que años en el escaparate gritando en todos los tonos que quieren ser candidatos de su partido para la Presidencia. OSORIO, por su parte no ha podido manifestar su deseo porque el cargo que tiene se lo impide y si algo tiene es la institucionalidad con la que se maneja. Pero todo indica que la hora ha llegado ya y que el PRI decidió ya que de la baraja que tiene para la gran pelea, será nuestro paisano el que abandere la lucha más importante del 2018.
EL EQUIPO
Se supone y esto tiene la lógica de la cercanía y del conocimiento que el equipo de colaboradores será de todo el país, pero el más cercano será el de casa, el PASTE POWER
PALACIO NACIONAL… el próximo inquilino puede ser un hidalguense.
que se mantiene cercano en este momento en el gobierno federal a la Presidencia de la República. No sería nada raro que en este grupo estuvieran: JORGE ROJO, NUVIA MAYORGA, EUGENIO IMAZ, PAULA HERNÁNDEZ, DAVID PENCHYNA entre otros que se han distinguido por su trabajo y por sus logros.
PEDRO MARÍA ANAYA
En toda la historia de Hidalgo sólo un ciudadano nacido aquí, en Huichapan para ser exactos ha sido Presidente de México y eso
PENCHYNA.. IMAZ… PAULA.. CAROLINA… NUVIA… el Paste Power listo para la gran batalla.
interino: don PEDRO MARÍA ANAYA. Como que va siendo tiempo de tener uno de tiempo completo. Y ese puede ser MIGUEL ÁNGEL OSORIO. Como dijo Julio César al cruzar el Rubicón : ALEA JACTA EST… la suerte está echada. Mientras tanto aquí en casa sigue el drama y sainete de las elecciones del SNTE y de la UAEH. En una con maniobras raras y llenas de marrullerías y en la otra con todo decidido de acuerdo a la voluntad todopoderosa del señor Sosa.
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 23 de Marzo de 2017*. Año 12 Número 4383* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
¨ ENTRE 700 Y 710 DELEGADOS PARTICIPARÁN EN CONGRESO DEL SNTE
"Bajo ninguna cuestión habrá fractura": Sinhué Ramírez Oviedo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Sinhué Ramírez Oviedo, aseguró que "bajo ninguna circunstancia habrá fractura en el Congreso Extraordinario" a celebrarse hoy y mañana en los salones Perla. Precisó que en la jornada de ayer se desarrollaron 601 asambleas, de las cuales resultaran entre 700 y 710 delegados, que participarán en la vigésima segunda sesión extraordinaria, "fue una Jornada de éxito, limpieza, transparencia y honestidad, con debate porque es un gremio fuerte de encuentros y desencuentros", dijo. Respecto a las incidencias registradas en las asambleas para elegir al comité seccional de la delegación DIII-1 de docentes y
Sinhué Ramírez Oviedo, aseguró que "bajo ninguna circunstancia habrá fractura en el Congreso Extraordinario".
DIII-2 de administrativos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), detalló que "no alcanzaron a consensar y dialogar".
Indicó que las planillas que se consideraron afectadas podrán interponer un recurso de impugnación sin embargo, por la celebración del Congreso, "
a estas alturas ya no les dará tiempo" En tanto sentenció que el hecho de no haber podido elegir representantes para el
congreso en nada afectará la celebración de la asamblea extraordinaria, pues para ello se necesita que exista quórum legal, es decir, la mitad de delegados más uno. Respecto a la celebración de la asamblea aseguró que sólo se pedirá el resguardo en cuestiones viales; aún no está confirmada la presencia del dirigente nacional del SNTE. Además de que será un encuentro abierto en donde el grupo de base y los simpatizantes a la coordinadora nacional tendrán cabida, "no bloqueamos a nadie, todos son parte de la casa sindical y todos nos fortalecen", remató. "Será el congreso de mayor legitimidad en la historia del SNTE, por primera vez los compañeros han decidido, a nadie se ha forzado a votar por una u otra persona, es el mejor congreso con los mejores acuerdos, es un sindicato fortalecido, con una transición segura en donde el dirigente será respetado y respetuoso" aseveró. Asimismo puntualizó que por primera vez se realizará la Rendición de cuentas y la lectura del informe financiero, "Haré historia presentando números reales del sindicato".
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx
RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA
El gobernador Omar Fayad visitó el municipio de San Bartolo Tutotepec en el marco de la Feria de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria, mi ocupación: Omar Fayad Visitó el gobernador la Feria de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en San Bartolo Tutotepec (PESA) 2016-2017
E
l gobernador Omar Fayad visitó el municipio de San Bartolo Tutotepec en el marco de la Feria de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, como parte del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), que impulsa el Gobierno de Hidalgo; la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. Acompañado del presidente municipal Uriel Islas, el representante de la FAO Omar Ramírez, el delegado de SAGARPA Manuel Camarillo, legisladores y funcionarios federales y estatales, el mandatario estatal dijo tener particular interés por esta región, principalmente por los índices
de pobreza que predominan, asegurando que 8 de cada 10 habitantes son pobres, por esto, aseveró que habrá de hacer un esfuerzo en conjunto con el gobierno federal y municipal para abatir estos indicadores; dijo además, que el 40% de los habitantes de esta zona cuentan con rezago educativo y muchos de ellos no cuentan con acceso a servicios básicos. “Partiendo de indicadores reales es cómo podemos salir adelante”, subrayó. Asimismo, destacó la importancia de los recursos que se manejan a través del Proyecto PESA, siendo estos 208 mdp para la entidad, de los cuales se entregaron más de 10 millones en esta región. Por otra parte, insistió que a través de contar con un proyecto de autoempleo, este cambia la vida de las personas, permitiéndoles comer y tener un
asesorados por la SAGARPA y la SEDAGRO, esto, para producir artículos que sean más fáciles de comercializar. Recordó el convenio recientemente realizado entre el Gobierno del Estado y DICONSA, a través del cual podrán los productores del estado, principalmente los beneficiarios del PESA, tener mayores posibilidades de colocar sus artículos en el mercado. Agradeció al gobierno federal por sumarse y colaborar en un programa tan importante como este a través de la SAGARPA Anunció que además del PESA, su gobierno iniciará con un programa con reglas de operación similares, con la finalidad de sustituir el programa alimentario de despensas ya que aseguró que este programa no resuelve el problema.
ACOMPAÑADO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL URIEL ISLAS, EL REPRESENTANTE DE LA FAO OMAR RAMÍREZ, EL DELEGADO DE SAGARPA MANUEL CAMARILLO, LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS FEDERALES Y ESTATALES, EL MANDATARIO ESTATAL DIJO TENER PARTICULAR INTERÉS POR ESTA REGIÓN, PRINCIPALMENTE POR LOS ÍNDICES DE POBREZA QUE PREDOMINAN, ASEGURANDO QUE 8 DE CADA 10 HABITANTES SON POBRES, POR ESTO, ASEVERÓ QUE HABRÁ DE HACER UN ESFUERZO EN CONJUNTO CON EL GOBIERNO FEDERAL Y MUNICIPAL PARA ABATIR ESTOS INDICADORES
recurso que muchas veces les permite ahorrar y gestionar una mejor calidad de vida. Por ello, pidió a los productores que permitan ser
¨ A EFECTO DE SABER ESTADO QUE GUARDA IMPACTO AMBIENTAL
Pobladores de Bomintzha interpondrán denuncia ciudadana ante la Profepa En una comunidad, entre la Cementera Cruz Azul y la refinería de Tula, viven sin agua potable desde hace 24 años LA DEMANDA QUE INTERPONDRÁN VA DIRIGIDA A LA CEMENTERA Y POSTERIORMENTE A PETRÓLEOS MEXICANOS, AUNQUE NO POR ELLO PRETENDEN DERIVAR EN UN CONFLICTO, SEGÚN AFIRMARON EN CONFERENCIA DE PRENSA, PUESTO QUE EN DICHA FÁBRICA LABORAN ENTRE EL 70 Y 80 POR CIENTO DE LOS COMUNEROS
MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
S
in un suministro de agua eficiente y de calidad es como vive la población de Bomintzha, perteneciente al municipio de Tula de Allende, ya que aseguran que desde hace 24 años no tienen infraestructura adecuada que provea del vital líquido a alrededor de 15 mil habitantes, contrario a lo que ocurre en los dos grandes corporativos que se ubican a sus costados, la Cementera Cruz Azul y la refinería Miguel Hidalgo. Con apoyo de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), los habitantes señalaron que interpondrán una demanda ciudadana ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para conocer el estado que guarda el impacto ambiental de las empresas en la zona y determinar si con ello no se afecta para que los pobladores no tengan
Sin un suministro de agua eficiente y de calidad es como vive la población de Bomintzha, perteneciente al municipio de Tula de Allende, según lo manifestaron.
derecho a acceder a un suministro de agua. La demanda que interpondrán va dirigida a la Cementera y posteriormente a Petróleos Mexicanos, aunque no por ello pretenden derivar en un conflicto, según afirmaron en conferencia de prensa, puesto que en dicha fábrica laboran entre el 70 y 80 por ciento de los comuneros. Al respecto, solicitan ser escuchados para poder construir
pozos que distribuyan el agua a los habitantes, puesto que llevan 24 años recurriendo a pipas para el suministro a través de privados, sin embargo deben pagar 350 pesos por diez mil litros de agua, gastando mensualmente hasta mil pesos por familia. En este sentido, la Comisión del Agua de la comunidad ha recurrido a la CODUC para que mediante sus voceros puedan
ser escuchados y las autoridades actúen de manera inmediata, que refirieron fue una de las promesas hechas en campaña del actual presidente municipal y del gobernador Omar Fayad Meneses. Marco Antonio Rico, dirigente estatal de CODUC, agregó que buscan se esclarezca la razón del por qué dos grandes empresas como la Cementera y la refinería trabajan con grandes cantidades de agua y la población de Bomintzha carece de ello, y en todo caso determinar si son los causantes del impacto ambiental que están padeciendo.
Carretera de luces
A
hora llega el murmullo del bulevar, el jardín está oscuro con sus fantasmas dispuestos a escapar apenas se coloquen las luminarias igual de difuntas que ellos. La vida al caer la noche transcurre a un ritmo diferente que con la luz del día, las carreteras que van para Actopan se nutren con el rugido de los tráileres, autobuses, menos automóviles, escasos peatones que esperan el transporte, el último en las corridas programadas. Pero la vida sigue, seguirá siempre cuando el que escucha con atención se haya marchado quién sabe a dónde, seguro algún lugar que los sentidos se niegan a comprender. Asunto de fe pero también de no aceptar que el viaje tan corto que es la vida se queda en un sueño interminable, sin sueños por supuesto. Es marzo con sus calores que se apacientan llegada la tarde, el principio del conteo que siempre termina en invierno sin escalas reales porque todo camina según lo programado, que finalmente lleva el ritmo que la edad del interfecto logra o no imprimirle. Casi siempre fugaz en la juventud, lento entrados los años. Llega por instantes un silencio lúgubre del bulevar, en un descanso intermitente de los motores que se dan a tiempo para respirar y luego echar el vaho seco y pestilente de los escapes. Nunca terminará el trajín de los que van, los que regresan, los que trepados en vehículos de carga se preguntan si lo que dejan por semanas, a veces meses, no estará perdido a su regreso. Es la vida misma que camina en las noches por las veredas de caminos igual que venas, igual que ríos, igual que cada ramificación de un cerebro humano. Todos algún día soñamos con ser los que conducen un tráiler sin destino cierto, ajenos a cualquier ancla que amarrara a éste, aquél lugar. Siempre en camino, con la noche para detenerse en cualquier comedor de paso, que a la postre termina por ser el mejor, porque no hay mejor elección para tomar los alimentos que el recomendado por los hombres de carreteras interminables. Una ciudad como Pachuca cierra los ojos antes de las diez de la noche. Las calles del centro se tapizan de viento, los almacenes una hora antes cerraron sus puertas, y quedan los que ven el cine, los que apuestan, los que saben que la cantina es refugio contra todo mal. Pero en los puntos de salida, los que conducen a otras tierras, es donde la vida no se detiene, y es poblada por seres nocturnos que difícilmente conocen del día que usted y yo sabemos existe, porque es el único lugar donde pasamos la existencia. No cesa el ruido de los motores, pero cada vez es más ligero, más un susurro, más un murmullo como el de los que guardan luto por quien se fue antes de tiempo. A veces el murmullo cobra colores de olas, y la noche se hace mar, y los motores el viento, la brisa marina que tanta hace falta en tiempos de calores. A veces la noche misma se confunde con el oleaje de los caminos, y son uno por momentos, sin cielo, sin fondo de abismos, simplemente una gran bóveda de estrellas y luces. Siempre ha sido así. Si pasan más horas será uno el que resuene con su motor cada quince minutos, cada hora, cada vez que el sueño sea vencido por el ruido. La vida pasa justo frente a mi ventana, igual que el jardín sin luces, igual que la fuente apagada, igual que los pequeños fantasmas escondidos entre las bancas de metal.
Todos algún día soñamos con ser los que conducen un tráiler sin destino cierto, ajenos a cualquier ancla que amarrara a éste, aquél lugar. Siempre en camino, con la noche para detenerse en cualquier comedor de paso, que a la postre termina por ser el mejor, porque no hay mejor elección para tomar los alimentos que el recomendado por los hombres de carreteras interminables.
MIL GRACIAS, HASTA MAÑANA.
SÍGUENOS EN:
Jueves 23 de marzo de 2017
TULANCINGO
151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Reunión con ejidatarios en la Presidencia Municipal.
Prometen mesa de trabajo entre ejidatarios y la Conagua Les preocupan las condiciones para la introducción de una nueva planta tratadora de agua JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez
A
proximadamente un centenar de habitantes de los ejidos de Santa Ana Hueytlalpan, Cebolletas, La laguna, Santa María Asunción, entre otros, se manifestaron pacíficamente la mañana de ayer en el edificio de Presidencia Municipal, con la intención de externar al Alcalde su incertidumbre respecto a la introducción de una nueva planta tratadora de agua. Los inconformes señalaron que son usuarios del módulo 2 de riego de aguas residuales del Distrito 28, pertenecientes también a la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, y a quienes les preocupa la desinformación respecto a la introducción de la o las plantas
Dijeron que están preocupados por la desinformación, respecto a las plantas tratadoras de agua
tratadoras de aguas negras y sus posibles afectaciones a estos usuarios de aguas de riego. El grupo de personas fue atendido por el secretario general municipal, Raúl Renán Sánchez Parra, quien previamente se había reunido con una comisión representativa de los inconformes y comprometió una reunión con la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), el próximo martes a las 10:00 horas. El funcionario señaló que el municipio, junto con la asociación, dará atención inmediata y continua a los colectores naturales pluviales del municipio, ya que se encuentran azolvados, lo que ha provocado una disminución en la recopilación de agua pluvial. Los inconformes señalaron
también su molestia debido a que los trabajos realizados en algunos ríos del municipio han re direccionando las aguas, impidiendo que éstas lleguen hasta los cultivos; por lo cual, el gobierno local comprometió un estudio al respecto así como el trabajo pertinente. En cuanto al proyecto de creación de nuevas plantas tratadoras, los manifestantes señalaron que les preocupa un posible aumento al precio por metro cúbico de agua que tienen concesionada para riego, una vez que dichas aguas sean tratadas. Aseguraron que los más de 13 millones de metros cúbicos de agua que tienen destinados para este distrito, no está llegando en su totalidad, de acuerdo a mediciones recientes. En general, por lo anterior se acordó formar comité integrado
por representantes de los cinco ejidos y realizar una mesa de trabajo el próximo martes 28 de marzo de 2017 a las 10:00 horas con autoridades de Presidencia municipal y Conagua. El objetivo de dicha reunión, aseguró Sánchez Parra, es atender las dudas, solicitudes e inquietudes por parte de los también productores de forraje, lácteos, carnes, entre otros, además de buscar soluciones a favor de estos mismos. Finalmente, el Secretario general informó que aún no se tienen los detalles específicos sobre el lugar dónde se ubicaría dicha planta o plantas tratadoras; ya que primero había una primera propuesta para tres plantas y después se modificó para una posible mega planta. Detalles que serán tratados en la próxima reunión con la instancia federal.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
Sastres, los conservadores del buen vestir
S
astres mexicanos reconocen que en la actualidad la sociedad está perdiendo la cultura por vestir a la medida. Y es cierto, cada vez es más difícil encontrar un buen sastre por las calles de la Ciudad de México. Enfocados en los códigos de la elaboración de un traje y del buen vestir, hoy en día los pocos sastres que sobreviven ejercen su labor también por preservar este oficio de tradición europea el cual llegó a México en 1525, con la conquista de la antigua Tenochtitlan por parte de los españoles y cuyo origen real se atribuye a Italia cuando era necesario confeccionar trajes especiales para los integrantes de las cortes reales. Sin embargo, quienes se dedican a este quehacer dicen que hoy la juventud prefiere la oferta de la ropa prediseñada, por cuestiones de moda o de marca y no valoran las ventajas de mandarla a hacer con un sastre como: que la hechura es a la medida, las telas son al gusto y, sobre todo, se trata de prendas mucho más duraderas. Dicen también que esta ocupación ya no llama la atención, como antes, de los más jóvenes cuando llenaba de orgullo ser el creador de ropa hecha a la medida. Tres sastres entrevistados por EL UNIVERSAL narran cómo resisten ante las adversidades que les impone la industria, el mercado, la economía nacional, la moda y la poca importancia que la gente le da al arte de vestir a la medida y a formal. --Un maestro sastre no se forma de la noche a la mañana Preocupados por la actual situación económica del país y el cero reconocimiento de la mano de obra de los que trabajan en el medio, la Asociación Nacional de Sastres (ANS) comparte su visión del estado en el que se encuentra esta actividad que tuvo su auge en Italia, cuando el sastre comenzó a desarrollar su labor muy cerca de la corte real, pues los individuos de aquellas épocas demandaban vestimentas muy elaboradas, según nos comenta en entrevista con EL
UNIVERSAL Jesús Lobato Montiel, presidente del gremio nacional de sastrería. Con 45 años de experiencia en el manejo de técnicas sartoriales, Jesús, también profesor de Sastrería de Alto Nivel, Técnicas Sartoriales, nos explica que un maestro sastre no se forma de la noche a la mañana, ya que quien quiera dedicarse al arte de crear ropa requerirá “de por lo menos 12 años de formación, con ocho horas de trabajo diario, puesto que la sastrería guarda en sí misma técnicas de trazo muy especializadas, debido a que este oficio ofrece una mayor calidad en los acabados al gusto”. Esto para las nuevas generaciones pareciera algo desconocido comenta el presidente de la ANS, quien dice que los más jóvenes desconocen hasta el origen de una camisa, una corbata, un pantalón o un americano y retoma con un poco de nostalgia que ahora existe poco interés por aprender el oficio. “En antaño las sastrerías recibían en sus locales a jóvenes aprendices que iban de los 12 a los 15 años, en donde los aspirantes aprendían a utilizar las herramientas del ‘arte sartorial’ que implican la escuadra, divisional, la curva sartorial, la aguja para coser a mano, la máquina de coser, el dedal y la cinta métrica”, narra Jesús. Lobato Montiel recuerda lo que para él fueron las épocas doradas de este quehacer, entre los años 30 y los 70, en donde el mercado era muy demandante para la creación de ropa a la medida y que hoy está desapareciendo porque “la sociedad no valora, no le da el justo medio a este oficio, porque la sociedad piensa que ser un sastre es algo muy sencillo y simple, pero no es así, porque implica mucha preparación, mucho estudio, mucho desarrollo para poder lograrlo”. Ante la pregunta de si eran mal vistos los sastres en el pasado, Jesús Lobato responde que “en este tema se pueden citar varias cosas”, ya que no nada más en épocas pasadas se daban estas situaciones, él dice que “una parte de la sociedad actualmente considera a un sastre
como una persona que se dedica a coser, que se dedica hacer ajustes de prendas. En este momento la sociedad considera que la sastrería es un oficio de archivo muerto, pero no es así”. Con respecto a la situación actual, Lobato menciona que a finales de los noventa el oficio empezó a decaer por la industrialización en México hecho que provocó, entre otras cosas, que la actividad sartorial viniera a menos. El costo para confeccionar un traje a la medida se elevó, “el cliente volteó su mirada hacia productos más económicos, de un uso más inmediato y de fibras también mucho más económicas. Estos sucesos hicieron que viniera a menos la formación de un sastre, su capacitación, su formación intelectual y, por ende, el talento escaseó”. Es por eso que la Asociación nacional de sastres piensa recuperar este oficio, “pero para esto necesitamos el apoyo del consumidor, que valore más el trabajo de la sastrería... que reconozca que la labor de un sastre es maravillosa... y que en medio está el orgullo, el quehacer y la mano de obra de artesanos mexicanos”. --Oficio de herencia familiar donde se puede ganar más que un profesionista Considerados como artesanos a lo largo de la historia, para la mayoría de las familias que se dedica al arte de confeccionar esta actividad se ha convertido en una valiosa herencia que se comparte de generación en generación como el mayor tesoro que pueden dejar sus padres a sus hijos, como es el caso de Baltazar Cruz, sastre que en este 2017 cumple 30 años de ejercer lo que él considera el mejor trabajo del mundo.
Proveniente de estado de Oaxaca, Baltazar cuenta que llegó a la Ciudad de México en 1987 “para buscar nuevos horizontes”. Recuerda que le tocó “una buena época en esto de la sastrería yo no sabía nada, empecé de cero, empecé a hacer unos trazos, estudie 6 años y así sucesivamente”. Actual propietario de la reconocida Sastrería y Camisería Stefano, Baltazar Cruz narra cuando conoció a Raúl Caballero Caño, fundador de las sastrerías que ahora él atiende y el maestro que le cambió la vida. “Raúl me llevó a Italia, a Madrid, donde aprendí muchas cosas. Soy muy afortunado, he conocido a mucha gente, presidentes, actrices, rectores, políticos, empresarios, infinidad de personajes de todas las clases sociales. “Después de 10 años de trabajar con el señor Raúl Caballero me independicé, pero 10 años más tarde el destino me hizo regresar como dueño, luego de recibir una llamada de mi maestro quien me dijo por teléfono que me hacía cargo de los negocios, cosa que hago desde su muerte, siguiendo la tradición con mis hijos a quienes estoy enseñando para que ellos puedan seguir con este trabajo que nos ha dado tanto”. Baltazar dice que no ha sido difícil trabajar de sastre, pues considera que es un trabajo muy sano y limpio. Se necesita mucha atención, práctica, cualidades y sobre todo exige puntualidad y calidad porque los clientes son exigentes. “Me gustaría que muchos jóvenes aprendieran. En mi negocio tengo jóvenes aprendiendo con mis hijos. Este es un oficio en el que si uno se prepara se puede ganar más que un profesionista”.
La Sastrería y Camisería Stefano vende trajes confeccionados con tela nacional cuyos precios que van desde los 8 mil 500 pesos hasta creaciones con telas italianas desde los 10 mil 500 pesos, aunque también tiene trajes con telas importadas que son muy caras, las cuales rondan entre los 25 a 30 mil pesos o más, pero Cruz dice que estos precios no son cualquier inversión, porque sus creaciones pueden durar entre los 10 o 15 años. Ante estos precios que podrían asustar a la clase media y baja, Baltazar comenta que hay gente que gasta dinero en trajes que compra en el extranjero, son trajes industriales que con dos o tres lavadas ya no sirven, por eso él hace un llamado a la gente para que valore la mano de obra de los mexicanos, la cual nos asegura vale mucho, pues en su experiencia en Italia sus colegas extranjeros le compartieron que, si por ellos fuera, se llevarían a todos los mexicanos a que fueran a trabajar allá. Sin embargo, reconoce que actualmente se “están acabando los buenos sastres, pues muchos ya murieron o se retiraron y sólo hay pocos jóvenes sastres”. Su hijo, Alberto Cruz de 23 años, quien aprendió el oficio cuando tenía 16 años, comenta para El Gran Diario de México que lo que más le gusta de continuar con esta tradición es la de poder diseñar y experimentar con las creaciones que le encargan. --Las composturas, el otro mercado de la sastrería En la actualidad más de la mitad de las personas que han tenido un acercamiento con algún sastre ha sido para actualizar o reparar alguna prenda, aquellas sastrerías donde las pilas de ropa son el escenario común en el que se desarrollan los sastres que atienden a un mercado que no cuenta con un poder adquisitivo para mandarse a hacer un traje o ropa a la medida y que ha obligado a este sector de trabajadores a dejar de perfeccionar las técnicas de confección de vestimentas finas. Fernando Bonilla Macedo, es uno de ellos, comenta para EL
UNIVERSAL que a pesar de venir de una familia de sastres, su formación se limitó a la reparación de prendas, pues nos dice que la exigencia cuando él entró al oficio era simplemente la reparación de pantalones, camisas, playeras y vestidos. Su ingreso semanal puede llegar a ser de mil 200 pesos, pero “si la semana está buena” puede que llegue a sacar un poco más, “en general me recupero, a pesar de que reconozco que este mercado ya no es rentable. “Mi vida como sastre cada día la veo con más tendencia a desaparecer. Mucha de la ropa ya es desechable. La moda ahora cambia más rápido, ya nada es igual a lo de antes, es increíble pero me han llegado a traer trajes de 1960 y están en perfectas condiciones, nada que ver ahora con las preferencias de la gente que gusta de los productos de marca. La gente defiende la marca a capa y espada, pero no saben que mandar a hacer un pantalón es mucho mejor, pues en primera va ser a tu medida, en segunda uno puede escoger los materiales y lo mejor de todo es que este pantalón si vas con alguien que trabaje bien, seguro te durará muchísimo más tiempo”. Fernando reconoce que la gente piensa que es más caro, pero él dice que a la larga es más económico hacerte un pantalón, a comprar marcas carísimas hechas con malos materiales. Él invita a la gente a acercarse a los sastres, que apoyen la mano de obra nacional. Aunque pareciera increíble México cuenta con un reconocimiento mundial gracias a los maestros sastres que han desarrollado actitudes y habilidades de enorme calidad. Ahora que nos encontramos ante una nueva etapa en la que se pretende reivindicar el consumo nacional, se debería voltear al sector de la sastrería para valorar e impulsar de nuevo la costumbre del buen vestir, ya que si de economía se trata una prenda hecha a la medida es más duradera y te hace ver mejor.
SEÑALAN REGIDORES PERREDISTAS DE TEPEHUACÁN IRREGULARIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Llaman a Rodolfo Picazo Molina, a revisar la ejecución adecuada de presupuesto asignado Exigen que recursos no sean utilizados para perfilar candidaturas
FOTO: ERICA BAUTISTA
Apoyo al gremio artesanal hidalguense.
Regidores de extracción perredista del Ayuntamiento de Tepehuacán de Guerrero, llamaron al titular de la ASEH, Rodolfo Picazo Molina a revisar la aplicación de los recursos destinados al municipio. ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
R
egidores de extracción perredista del ayuntamiento de Tepehuacán de Guerrero, llamaron al titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina a revisar la aplicación de los recursos destinados al municipio, al señalar que han detectado diversas irregularidades. Lo anterior al precisar que no existe transparencia en la aplicación de recursos públicos, además de negarles información, a pesar de que en repetidas ocasiones han solicitado por medio de escritos, el último con fecha de dos de octubre, una copia fiel de la nómina así como de documentación res-
pecto a la ejecución de obras. Por lo anterior, Constanza León Sánchez, regidora del sol azteca en este municipio acusó al alcalde priista Rosendo Hernández Manilla, de conducirse de forma opaca y hacer caso omiso de las solicitudes de los propios regidores. En su oportunidad, José Luis Acosta Covarrubias, reiteró que a través de diversos escritos, han pedido al ayuntamiento el listado de nómina y parque vehicular, así como bitácoras de gasolina, pues presumen que todos los apoyos de hidrocarburo han sido otorgados para “llenar eventos políticos de Carolina Viggiano”. Indicó como otra irregularidad en materia de transparencia, el pago a un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) desconocido y que después del rastreo
ACUSARON AL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO, MARINO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, POR TRATO DISCRIMINATORIO A LOS HABITANTES AL IMPEDIRLES HABLAR EN SU DIALECTO, EN LUGAR DE PROPORCIONARLES UN TRADUCTOR PARA NO VIOLAR SUS DERECHOS
detectaron se refería a Renata Godinez Lara, esposa del ex diputado local, José Viggiano Austria. “Nuestros regidores, en unión con regidores de Nueva Alianza, solicitaron en el presupuesto de egresos se aclare en que se va a gastar el dinero, entregaron uno incompleto, y en algunos casos solo aparece un RFC desconocido que gana importante cantidad de dinero, y no se ve su trabajo, rastreando aparece el nombre de Renata Godinez Lara”. Sentenció que de acuerdo con el documento, percibe un salario mensual entre 23 y 24 mil pesos por concepto de enlace institucional, no obstante que “el trabajo que realiza sólo se limita a aparecer en eventos políticos y para entregar despensas”.
¨ BENEFICIARON A 221 PERSONAS ARTESANAS DE 15 MUNICIPIOS
Gobierno fortalece la labor artesanal El secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo, resaltó que el gobierno que encabeza Omar Fayad, trabaja para visibilizar la labor de las y los artesanos de Hidalgo
C
on la entrega de acciones para el desarrollo de espacios artesanales en destinos turísticos y apoyos para impulsar la producción realizada en el municipio de Huasca de Ocampo, el gobierno estatal y federal beneficiaron a 221 personas artesanas de 15 municipios de Hidalgo, esto con el trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) teniendo como marco la Conmemoración del Día Internacional del Artesano. El secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez
Rojo, resaltó que el gobierno que encabeza Omar Fayad, trabaja para visibilizar la labor de las y los artesanos de Hidalgo, brindarles las herramientas para incrementar su capacidad de producción y buscar los caminos para que comercialicen sus productos. Daniel Jiménez, junto con la directora del Área Comercial del Fonart, Claudia Walls Walls, inauguraron la rehabilitación de 7 talleres de alfarería libre de plomo y un taller de lapidaria, que forman parte de la ruta artesanal del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, el secretario destacó que se destinaron 320 mil pesos para acondicionar estos talleres que
EN ESTE EVENTO SE HIZO LA ENTREGA DE 165 APOYOS PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN, A 108 MUJERES Y 57 HOMBRES PROVENIENTES DE 15 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 590 MIL PESOS
benefician directamente a 56 artesanas y artesanos para hacerlos más eficientes, más atractivos al turismo e impulsar sus ventas. En este evento se hizo la entrega de 165 apoyos para impulsar la producción, a 108 mujeres y 57 hombres provenientes de 15 municipios del estado de Hidalgo, con una inversión superior a los 590 mil pesos. Con ello la Sedeso gestiona apoyos de capacitación que fortalecen la productividad artesanal y que permiten mejorar su organización, con el objetivo de aportar elementos que coadyuven a mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
NECESARIO CAPACITAR A CIUDADANOS: TEEH
Para que sus derechos no sean vulnerados ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
La asamblea seccional fue suspendida por la molestia de docentes a quienes les impedían ejercer su voto por no estar registrados en las listas.
¨ YA SE PRONOSTICABAN CONFLICTOS
Inciertas dos delegaciones seccionales; registran incidencias
n sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), los magistrados Manuel Alberto Cruz Martínez y Jesús Raciel García Ramírez, manifestaron la necesidad de capacitar a los ciudadanos en materia legal, para que sus derechos no sean vulnerados. Lo anterior luego de la resolución de dos juicios para la protección de los derechos del ciudadanos, en donde los manifestantes se pronunciaban en contra de la convocatoria para elección de autoridades auxiliares, en el municipio de Zapotlán de Juárez y en la localidad de Jaltepec, perteneciente al municipio de Tulancingo. Ambos proyectos fueron presentados por el magistrado presidente Manuel Alberto Cruz Martínez; y en el primero de ellos, debido a que fue
presentado ante el TEEH, 11 días después de la publicación de la convocatoria, se resolvió sobreseer el juicio; mientras que en el segundo de desechó por no cumplir con los requisitos de forma, ni de fondo, y se presentó de manera extemporánea, casi dos meses después de la divulgación de la convocatoria. Ante el panorama de la resolución de estos dos asuntos, el Magistrado Presidente, Cruz Martínez, enfatizó en la necesidad de capacitar a ciudadanos, con el fin de darles elementos que les ayuden a presentar juicios conforme la ley lo establece, y que de esta manera sus derechos no sean violentados. Mientras que el Magistrado Jesús Raciel García Ramírez, precisó que ante la falta de cultura de legalidad dentro de las comunidades municipales, es importante que otras instancias intervengan para darle una mayor divulgación a la forma de promover juicios.
ANA LUISA VEGA
E
PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
l día era de incertidumbre, a pesar de la unidad que se esforzaban por demostrar se pronosticaban conflictos por la renovación de los comités seccionales, proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo. Las votaciones se llevaron a cabo en centros laborales y salones ejecutivos o de fiestas, cerca del mediodía, informaban de las primeras planillas triunfadoras, hasta el momento un proceso en calma y sin incidencias reportadas.
Sin embargo, dos horas después, los pronósticos se cumplían, cientos de docentes esperaban poder entrar al salón ranas del consorcio de Salones Perla, para dar inicio a la asamblea con el pase de lista, y posteriormente a la votación de las dos planillas registradas, la denominada de unidad y la "verde", que el lunes pasado anunciaba una coalición conformándose por los candidatos independientes Aldo Fernando Hernández Martínez y Vicente Rodríguez Osorio; así como Adolfo Ozumbilla Castillo. Sin embargo la asamblea seccional fue suspendida por la molestia de docentes a quienes les impedían ejercer su voto por no estar registrados en las listas; al percatarse de la irregularidad exigieron a representantes de la sección XV del SNTE argumentar el hecho y dar una solución; sin
CABE DESTACAR QUE AYER TENÍAN QUE SER ELEGIDOS 700 DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN EN LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA SECCIONAL DEL SNTE EN HIDALGO, MISMA QUE DE ACUERDO A LA CONVOCATORIA DEBERÁ CELEBRARSE HOY Y MAÑANA EN EL SALÓN PERLA PARA ELEGIR AL NUEVO LÍDER DEL MAGISTERIO EN HIDALGO; SIN EMBARGO SE DESCONOCEN LAS CONDICIONES DEL CONGRESO, ANTE LA INCERTIDUMBRE DE LAS DOS DELEGACIONES SINDICALES, EN LAS QUE SE REGISTRARON LAS INCIDENCIAS
embargo ante el enojo de la base magisterial y los gritos de "fraude" y "queremos votar", decidieron salir sin ofrecer una declaración. En tanto docentes de la delegación DIII-1 de oficinas
centrales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) intentaban bloquear su salida; mientras que unos más continuaban diciendo al unísono "queremos votar". Minutos antes, situación similar se registró en la asamblea seccional de la delegación DIII-2; con la excepción de que los docentes pudieron sufragar dándole el triunfo a la planilla verde con 339 sufragios, situación que derivó en el rompimiento de urnas por parte de integrantes de la planilla de unidad. Hasta el cierre de esta edición, agremiados a la delegación DIII-1 permanecían en el salón las ranas del consorcio salones Perla, en espera del regreso y respuesta de los representantes de la sección XV del SNTE; mientras como fondo se escucha "tronaron la asamblea porque se vieron perdidos".
Onésimo Serrano González, titular de la Sedesol Delegación Hidalgo, realizó una gira de trabajo en el municipio de Ajacuba.
hijos para que continúen estudiando y tengan un mejor porvenir”. “Cabe destacar que una de las carencias en las que se tuvieron avances en disminución de índices, con base a información del CONEVAL, fue la de Rezago Educativo, lo que significa que más hidalguenses tuvieron acceso a educación de calidad. Con la suma de acciones de los tres órganos de Gobierno y de la sociedad civil, vamos construyendo un Hidalgo más incluyente”.
Judith Galván, madre que recibió póliza del SVJF, compartió que “al contar con este seguro, si yo llegara a faltar, mi hija seguiría teniendo estudios, hasta que termine la universidad; agradezco al Presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar estas acciones, pues los hijos de madres que han fallecido no se quedan desamparados”. Más tarde, en la localidad de Santiago Tezontlale, las autoridades enunciadas inauguraron las instalaciones de la Casa de Día de Ajacuba, en la
ACUERDO PARA LLEVAR MAYORES BENEFICIOS A LA POBLACIÓN A través del Programa Prospera
E
CABE DESTACAR QUE UNA DE LAS CARENCIAS EN LAS QUE SE TUVIERON AVANCES EN DISMINUCIÓN DE ÍNDICES, CON BASE A INFORMACIÓN DEL CONEVAL, FUE LA DE REZAGO EDUCATIVO, LO QUE SIGNIFICA QUE MÁS HIDALGUENSES TUVIERON ACCESO A EDUCACIÓN DE CALIDAD” ONÉSIMO SERRANO
cual se brinda atención a 118 adultos mayores, quienes en dicho espacio realizan actividades culturales, recreativas y deportivas; además de recibir atención médica y talleres. La Sedesol Delegación Hidalgo entregó a esta Casa, equipamiento por un monto de 120 mil pesos, con la finalidad de fortalecer el servicio que se brinda a las personas de la tercera edad. Entre los apoyos otorgados están artículos de cocina, muebles, electrodomésticos, aparatos deportivos y equipamiento para consultorio médico.
El diputado Ernesto Vázquez Baca sostuvo una reunión con el delegado de Prospera Hidalgo, Antonio Lechuga Reyes, con el objetivo de llevar más beneficios a la población.
Entregó becas del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF), a responsables de siete niños y jóvenes en situación de orfandad materna
O
Sesión pública del TEEH.
l diputado Ernesto Vázquez Baca sostuvo una reunión con el delegado de Prospera Hidalgo, Antonio Lechuga Reyes, con el objetivo de llevar más beneficios a la población. Con apertura, visión y disposición acordaron comenzar el trabajo coordinado con el ejecutivo estatal Omar Fayad, a través, de distintas dependencias directamente vinculadas al desarrollo social. El legislador, representante del Distrito VIII con cabecera en Actopan, destacó la importancia que tiene este acercamiento, ya que el programa Prospera es la principal estrategia del Gobierno de la República para contrarrestar la pobreza del país. Millones de familias en el país y, miles de ellas en Hidalgo, reciben apoyos de educación, salud y alimentación, cuyo propósito es que las familias mejoren sus condiciones de vida. Por su parte, el delegado de Prospera explicó, que tiene un
Sedesol Delegación Hidalgo realiza gira en el municipio de Ajacuba nésimo Serrano González, titular de la Sedesol Delegación Hidalgo, realizó una gira de trabajo en el municipio de Ajacuba, donde entregó becas del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF), a responsables de siete niños y jóvenes en situación de orfandad materna. Dichas becas representaron una inversión federal de 27 mil pesos, en beneficio de dos estudiantes de primaria, cuatro de secundaria y uno de bachillerato. Asimismo, se afiliaron a 500 madres al Programa SVJF, residentes de comunidades de Ajacuba. Onésimo Serrano, acompañado del alcalde Salvador Pérez Gómez, dijo que este Programa fue creado en el año 2013, por una iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, para respaldar a las madres de familia y sus hijos, “cuando lamentablemente la madre de familia fallece, este Seguro, que es gratuito, protege a sus
FOTO: DAVID PEÑA
Proceso del que resultarían elegidos 700 delegados con participación en la vigésima segunda asamblea extraordinaria para definir al líder de la Sección XV del SNTE en Hidalgo
MILLONES DE FAMILIAS EN EL PAÍS Y, MILES DE ELLAS EN HIDALGO, RECIBEN APOYOS DE EDUCACIÓN, SALUD Y ALIMENTACIÓN, CUYO PROPÓSITO ES QUE LAS FAMILIAS MEJOREN SUS CONDICIONES DE VIDA
modelo que opera por zonas, facilitando el apoyo de quienes más lo requieren. Cuenta con una estructura territorial, que permite organizar la atención y servicios mediante la delimitación de Zonas de Operación y Micro Zonas, donde los lineamientos establecidos son con pleno respeto a los derechos de la población beneficiaria y en términos de transparencia, calidad, honestidad y eficiencia. De esta manera, en la reunión sostenida se acordó promover con las instancias correspondientes la correcta operación del mismo.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA
SUBMARINO POLÍTICO
Una ley contra la extinción humana LEO AGUSTO* La Conabio presentó en el Museo Interactivo de Economía el cuarto volumen de la obra Capital natural de México, tomo dedicado a las capacidades humanas e institucionales del país en materia de biodiversidad, material importante ya que nuestro país alberga al 10% de todas la biodiversidad del planeta y se discute una nueva l e g i s - la- ción. Los panelistas encabezados por el Dr. José Sarukhán Kermez, ex rector de la UNAM y actual coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, presentaron una obra de consulta que es una herramienta clave para el conocimiento de las capacidades institucionales, la cooperación internacional, la gestión de la biodiversidad y la conservación de las áreas protegidas. Sarukhán comenzó hablando del marco legal en materia ambiental que parece vivir un retroceso a la Edad Media, sin mencionarlo por su nombre, pero en clara referencia al presidente entrante de Estados Unidos; principalmente con los temas relacionados con el cambio climático y el calentamiento global. Con este pronunciamiento inicial, Sarukhán fue la voz cantante para que los demás representantes del gremio científico hablaran de lo importante: el tema legislativo. En la misma mesa, el Dr. Guillermo Haro Bélchez, procurador federal de Protección al Ambiente, hizo referencia a la iniciativa de Ley General de Biodiversidad que se dictamina ahora en la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado de la República. Los apuntes del procurador ambiental fueron en el sentido de permitir que se den las discusiones legislativas y que se generen los consensos necesarios para su aprobación. Podría parecer parco, pero fue respetuoso de la soberanía parlamentaria. Se sabe que la comunidad mexicana de científicos acostumbra poco, pero claro. Reconoció que las leyes no bastan, hace falta impulsar políticas públicas en la materia. En su intervención, el Dr. Antonio Azuela de la Cueva,
investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, como quien dice que sí, pero quiere darse a desear un poco, hizo algunas referencias importantes. Primero, la poca legislación existente frente a la cantidad de temas que existen respecto al tema ambiental. Basta ver que la mayoría de las leyes en materia ecológica en nuestro país fueron promulgadas en este siglo. Luego, el académico de la UNAM hizo un reconocimiento a la senadora Ninfa Salinas por su rol al frente de la comisión del medio ambiente del Senado. El Dr. Azuela recalcó que, más allá del trabajo legislativo, aún hace falta generar algunos consensos en la comunidad científica. El título de la obra presentada ayer en el MIDE, Capital natural de México, tiene una intención didáctica. Ya que el término “capital” está pensado para que la tecnocracia gubernamental comprenda la valía de nuestro patrimonio natural. El asunto es que mientras los ‘jaloneos’ legislativos siguen su cauce natural, la vaquita marina da sus últimas batallas contra la extinción. “El que contamina paga”, es uno de los ejes de la Ley de Biodiversidad que se discute ahora. La mala noticia es que no hay multa ni pena legal que logre dar marcha atrás a la extinción de las especies. Aguanta vaquita marina, aguanta. Periscopio. Este 24 de marzo a las 7 p.m., la fundación Jalisco en dos ruedas, A.C. y el senador Jesús Casillas presentan en el Senado de Insurgentes y Reforma y en el Museo de Arte de Zapopan en Jalisco, el documental ‘La vida en dos ruedas’. Usted podrá imaginarse que el material va del uso de la bicicleta, pero no pierda de vista a los jóvenes cineastas Diego y Chris Casillas, tapatíos que por sus fueros presentan esta obra que refrenda la tradición cinematográfica en el occidente del país. Bitácora de lo absurdo. El español Antonio Solá se ofrece para realizar la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Pequeño detalle, Solá fue el asesor de Felipe Calderón en 2006 y se le atribuye el ‘copy’: ‘Un peligro para México’. Solá todavía está en deuda con el país por el enorme encono que generó su odio propagandista. *EL GRÁFICO
BAJO RESERVA EXPRÉS
Los viajes VTP del INE Los consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral, el INE, continuarán en 2017 con planes de salir al extranjero, pero con una modalidad para mantener el acuerdo de austeridad: Viajes Todo Pagado. Nos dicen que en ese esquema, VTP, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, participa en el Seminario Internacional de Sistemas Electorales en Brasilia, en Brasil, donde estará hasta este miércoles. La totalidad de los gastos y viáticos, nos detallan, son cubiertos por el Tribunal Superior Electoral de Brasil. Y la información comenzará a circular, nos adelantan, antes de que surja cualquier duda sobre las políticas de racionalidad del gasto en la institución encargada de la organización de los comicios mexicanos. *AGENCIA EL UNIVERSAL
DINÁMICA EDUCATIVA
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016 (XIV)
Resumen sobre Género Creación de Futuros Sostenibles para Todos (tomado del documento homónimo publicado por la UNESCO) ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “Para desafiar y modificar las estructuras de poder basadas en el género es esencial involucrar a los hombres y a los chicos. La participación de las mujeres en materia de liderazgo y toma de decisiones resulta crucial, pero los hombres que desempeñan puestos influyentes pueden y deben desafiar las dinámicas desiguales de poder desde la perspectiva de género que se producen en los sectores y las instituciones formales, así como en las comunidades, familias, grupos de amigos y relaciones íntimas. Los hombres y los chicos pueden manifestarse acerca de la violencia basada en género y la discriminación de género y contribuir a crear sociedades más inclusivas y justas. En África Subsahariana se dan dos ejemplos útiles. En el año 2006 se creó el Centro de Recursos para Hombres de Ruanda con la finalidad de promover la “masculinidad positiva” y ocuparse de cuestiones de género. Ha formado a 3.000 hombres y mujeres, oficiales electos, que desempeñan cargos de todo nivel en la administración local y con influencia en sus comunidades, para rechazar la violencia. La iniciativa de capacitación de MenEngage en África, establecida en el 2012, se propone crear una red de dirigentes y defensores de la justicia de género, para fomentar la igualdad de género y los derechos humanos. En sus sesiones de formación anuales sobre género, salud pública y derechos humanos han participado 75 mujeres y hombres de más de 20 países africanos. Entre los participantes hay activistas, jóvenes dirigentes, funcionarios y periodistas. Igualdad de género en la participación política. Comprender las cuestiones de género y adquirir las habilidades para abordarlas son elementos necesarios no sólo para el liderazgo sino también para participar en los procesos políticos de la vida cotidiana, como emitir el voto, obtener acceso a los servicios y reclamar los derechos sociales y legales. La educación facilita la participación y la representación política. La educación formal puede suministrar información a los jóvenes acerca de los procesos sociales y políticos
esenciales, y de su derecho a participar en ellos. Todos los aspectos de la educación y del aprendizaje a lo largo de toda la vida son esenciales para la adquisición de conocimientos políticos. Emitir el voto es una forma directa de participación política, y puede prevenir y mitigar tensiones sociales, al proporcionar una alternativa democrática al enfrentamiento y a la violencia. Es también un indicador del grado de democracia y representatividad de las mujeres, y de todos los demás grupos. Sin embargo, en varias democracias jóvenes es menos probable que las mujeres voten que los hombres, lo que puede estar relacionado a que el derecho de voto de las mujeres se ha logrado hace poco, como sucede en el Oriente Medio. También una educación de baja calidad, los problemas de acceso a la información y la falta de concientización o comprensión sobre la importancia del voto pueden impedir que las mujeres (y los hombres) ejerzan su derecho al voto. Otros obstáculos al voto femenino son tener que quedarse en casa a cuidar de la familia, las normas culturales que restringen la capacidad de las mujeres para desplazarse hasta las urnas y que sean los hombres de la familia quienes escojan el candidato por el que hay que votar. Las iniciativas de la educación no formal pueden contribuir a elevar el nivel de concientización y conocimientos. En Pakistán, antes de las elecciones generales del 2008, se lanzó una campaña no partidista de concientización puerta a puerta, por la que se informaba a las mujeres de la importancia del voto y el carácter secreto de éste. Se encontró que las mujeres que habían recibido dicha información tuvieron una probabilidad de emitir su voto mayor en 12 puntos porcentuales que aquéllas que no la habían recibido, y la probabilidad de elegir un candidato de forma independiente era aún mayor. En Kenia, un programa que otorga becas por mérito a chicas pertenecientes a grupos étnicos políticamente marginados consiguió incrementar su participación en la educación secundaria y su nivel de conocimientos políticos. Es necesaria la participación inclusiva en todos los procesos sociales y políticos. Votar es una forma importante de participar en la vida política, pero normalmente las elecciones sólo se producen cada cuatro o cinco años. Hay que facilitar asimismo el
involucramiento y la participación en política en los períodos entre elecciones. La educación hace más probable que los ciudadanos descontentos expresen sus inquietudes a través de movimientos cívicos no violentos, como pueden ser las protestas, el boicot, las huelgas, los mítines y las manifestaciones, así como la no cooperación y la resistencia en cuestiones sociales. Desde la primavera árabe hasta el movimiento de ocupación y las protestas masivas en las calles de Brasil y Turquía, la gente utiliza cada vez más tácticas pacíficas para desafiar los sistemas políticos y económicos opresivos, corruptos e injustos. La participación activa e inclusiva en los procesos políticos permite que se oigan las diversas voces existentes y ayuda tanto a las mujeres como a los hombres a comprender e involucrarse pacíficamente en las causas que subyacen a los problemas sociales, a nivel local, nacional y mundial. También contribuye a que el electorado y el sistema de gobierno representen mejor a la sociedad, requiere a las autoridades a que rindan cuentas de forma más eficaz y ayuda a que se cumplan los derechos estipulados en las constituciones.” Otro ejemplo de participación política no tradicional lo constituye el trabajo realizado por Shack/Slums Dwellers International (SDI), una red mundial de federaciones de comunidades de barrios marginales que actúa en 33 países africanos, asiáticos y latinoamericanos. Su objetivo es promover los derechos de los pobres de zonas urbanas a través de un enfoque participativo, involucrándolos en la toma de decisiones sobre asuntos de las comunidades y buscando mejorar la participación de las mujeres. Las mujeres, vistas como tomadoras de decisiones públicas y agentes de cambio, son alentadas a gestionar grupos de ahorro comunitarios, los cuales son usados para promover mujeres líderes, y se involucran en enumerar y mapear y los asentamientos informales para hacerlos más visibles. Su participación en estos procesos les da una información precisa de las prioridades y necesidades de las comunidades y facilita sus interacciones con la administración local.”(Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS):
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
¿Un dique holandés? Sin duda, el triunfo de Rutte dará aliento a quienes en Francia, en Europa y el resto del mundo apostaremos a la derrota de Marine Le Pen en la elección presidencial gala ARTURO SARUKHÁN* Los comicios de hace una semana en Países Bajos encerraban la primera prueba de 2017 para Europa ante la demagogia que alimentó en 2016 el voto a favor del Brexit y la elección de Donald Trump en Estados Unidos. La victoria del actual primer ministro Mark Rutte pareciera, a simple vista, haber detenido la marejada populista que recorre Europa. Es la primera de tres elecciones cruciales en Europa este año (Francia y Alemania las otras) en las que el proyecto de Estado liberal, tolerante, incluyente, pluriétnico se juega todo. Sin duda, el triunfo de Rutte dará aliento a quienes en Francia, en Europa y el resto del mundo apostaremos a la derrota de Marine Le Pen en la elección presidencial gala. Pero aún suponiendo que este patrón se repita en mayo en Francia y en septiembre en Alemania y ahí ganen —como es posible y ya ocurrió en Países Bajos— partidos tradicionales de centroderecha, la receta más previsible es que el centro aguantará sólo porque ha concedido espacios a la ultraderecha nacionalista. El triunfo de Rutte conlleva un precio elevado, y las tensiones sociales y culturales que han dado sustento a —y que alimenta— Geert Wilders no se han desvanecido como resultado de su derrota. El partido de Rutte y el partido laborista que lo apoyó lograron neutralizar la tracción del discurso anti-islámico, anti-inmigrante, xenófobo y nacionalista de Wilders incorporando a su campaña algunos de los temas y la narrativa de éste. Raza, identidad, asimilación y patriotismo lamentablemente son palabras clave de la partitura que allanó el camino al éxito de Rutte. En este sentido, Wilders fue simultáneamente perdedor y ganador de la elección. Perdió porque llegará solamente a 20 escaños de los 150 de la cámara baja en el Parlamento, pero gana porque en esencia, corrió el debate público en el país hacia la derecha. Probando una y otra vez —como lo hizo la extrema derecha en EU en esta última década— los márgenes de lo permisible y aceptable en el debate y discurso públicos, el Partido de la Libertad (PVV) de Wilders detonó un efecto similar a lo que logró el UKIP en Gran Bretaña con el voto en torno al Brexit y lo que está logrando hacer el Frente Nacional en Francia. Sin embargo, también hay diferencias fundamentales entre el voto holandés y el proceso electoral francés. Los holandeses acudieron a las casillas con una boleta plagada de partidos, en un sistema electoral donde la representación proporcional
pesa mucho. Eso en sí mismo acotó la posibilidad de que los votantes le metieran un calambre al sistema político escogiendo a un candidato demagogo como Wilders. En Francia, en cambio, si Le Pen logra alzarse en abril como la contendiente para la segunda ronda en mayo, será ella contra un candidato de uno de los partidos políticos tradicionales. Los votantes franceses confrontarán por ende una decisión simple y binaria, como sucedió en la elección estadounidense entre Clinton y Trump, o en Gran Bretaña con el referendo para decidir permanecer o no en la Unión Europea. Y todo esto tiene, para un país como el nuestro que tiende a pensar que casi todo lo que ocurre en el mundo le va y le viene, implicaciones profundas en diversos frentes. Más allá de lo que ocurra en los comicios franceses y alemanes y su impacto para los valores de un sistema internacional liberal —que debiera ser fundamental para los intereses de Estado mexicano— y el proyecto de construcción supranacional más consumado que es la UE, la elección holandesa encierra una lectura importante para México y nuestra comunidad diáspora en EU. En un contexto social en el que la inmigración y asimilación fueron dos de los referentes más importantes cara a la contienda electoral, la manera en la cual el gobierno de Turquía ha buscado movilizar política y electoralmente en meses recientes a la diáspora turca en Países Bajos (pero también en Alemania) a favor de mayores medidas de control político impuestas por el régimen en Ankara, ha generado anticuerpos brutales en sociedades que por décadas habían privilegiado la tolerancia y apertura, rechazando hoy lo que perciben como nacionalismos antagónicos y en competencia de sus comunidades inmigrantes. Tal y como ocurrió en 2006 en EU cuando acicateados por el gobierno mexicano miles de nuestros connacionales salieron a las calles de Los Angeles con banderas mexicanas para demandar la reforma migratoria, hoy, en un contexto polarizado en el cual la inmigración se utilizó electoralmente y en momentos en que tenemos que confrontar la cerrazón, el nativismo y el chovinismo, México podría sembrar vientos en temporada de huracanes al impulsar públicamente la ciudadanización en EU y con candidatos buscando usar a los migrantes ahí para anotar puntos políticos en casa. Europa librará batallas clave este año, pero ofrecerá también lecciones invaluables para México. ¿Las sabremos identificar? *CONSULTOR INTERNACIONAL
OPINIÓN
Por dónde la renegociación del TLCAN La renegociación busca quitar beneficios a ciertas exportaciones mexicanas y con ello reducir el déficit de 68 mil millones de dólares que tienen en su comercio con México ROGELIO RAMÍREZ DE LA O* México sintió un respiro con las declaraciones recientes de Peter Navarro, presidente del Consejo de Comercio Exterior de Estados Unidos, refiriéndose a la oportunidad de hacer de la región norteamericana una potencia exportadora, después de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La renegociación busca quitar beneficios a ciertas exportaciones mexicanas y con ello reducir el déficit de 68 mil millones de dólares que tienen en su comercio con México. La reducción de un déficit sólo es una meta relevante cuando se define el mecanismo para hacerlo. Este es, según Navarro, “…a través del proceso de negociación bilateral, elevar la regla de origen, misma que especifica cuánto de un producto es hecho en EU”. Él mismo describió que muchos productos que se exportan terminan incorporando numerosos componentes extranjeros, refiriéndose a las plantas en México que ensamblan componentes y luego exportan el producto a ese país. El TLCAN originalmente planteó un contenido mínimo de la región norteamericana para que se beneficiara principalmente a la industria y el empleo de los tres países. Eso tenía un sesgo proteccionista, pero nadie lo objetó, menos la industria norteamericana, pues había invertido mucho en capacidad de plantas automotrices, a diferencia de productores asiáticos y europeos. Esos eran los tiempos del florecimiento de la globalización y aun así la regla pasó sin contratiempo. La renegociación significa elevar esta regla para evitar que los beneficios del tratado lleguen en exceso a países fuera de la región norteamericana, pues los estadounidenses creen que la regla se aplicó de manera permisiva. Significa exigir que haya mayor contenido nacional o de la región en las exportaciones.
En sus argumentos defensivos del tratado, México ha dicho que nuestras exportaciones de ciertos productos manufacturados tienen un 40% de contenido de insumos de Estados Unidos. Pero los estadounidenses responden que hace años éste era el 60%. Ya saben que México tiene con ellos un superávit de comercio exterior de bienes de 68 mil millones de dólares y con China un déficit de 65 mil millones, cuando con este país ni siquiera tenemos un tratado de libre comercio. Por lo tanto, buscan limitar que México exporte a Estados Unidos contenido chino o de otros países. El presidente Trump fue claro en un discurso posterior a su toma de posesión de que lo que busca es proteger la industria y el empleo de su país. El gobierno de México decidirá si aborda esta renegociación pragmáticamente o con la ideología del libre comercio. Si hace lo primero, se estará adaptando a una nueva realidad en Estados Unidos, cuyo comercio debería tener la prioridad, tan sólo por su magnitud. Si opta por la ideología, la renegociación probablemente se retrasaría. Norteamérica perdió participación en el producto mundial de 35% en 2000 a 28% en 2015, de manera que el tratado no fue tan efectivo para convertirla en la potencia que prometía. Algo de estos 7 puntos porcentuales son vistos en Estados Unidos como oportunidad para mayor producción nacional y para crecer, como ya lo hacen con el petróleo crudo. México también podría ver en esto una oportunidad para fabricar componentes que hoy simplemente importa y ensambla. Pero se requiere de inversión privada, confianza y seguridad. Y, ante todo, de una nueva visión de que no debemos aspirar a ser plataforma de exportación de componentes de muchos países, sino a impulsar mayor producción interna. Es penoso que la presión para industrializar más venga de afuera y no de México. Correo: rograo@gmail.com *ANALISTA ECONÓMICO
OPINIÓN
Próxima lucha mexicana contra el crimen organizado El presente escenario se puede agravar para México con la nueva política norteamericana, consistente en deportar a nuestro territorio —en lugar de encarcelarlos— a todos los distribuidores de drogas y, principalmente, al construirse el controvertido muro fronterizo DANIEL F. CABEZA DE VACA* A partir del Reporte Estratégico para el Control Internacional de Narcóticos 2017, que emitió recientemente el Departamento de Estado de EU, se ha llegado a cuestionar injustificadamente la verdadera implicación de México en el combate contra la delincuencia organizada transnacional. Ese informe da a conocer año con año, el grado de colaboración y el nivel de cumplimiento de un conjunto de países que reciben financiamiento económico y asistencia técnica por parte del gobierno de Estados Unidos. Evidentemente, su vocación doméstica y su naturaleza unilateral, deben conducir a una interpretación limitada, objetiva y prudente de sus resultados, los que pueden llegar a condicionar y a restringir el apoyo que reciben las naciones beneficiarias, amén de su cuestionable metodología. En este sentido, es importante señalar que con relación a México se desprenden relevantes conclusiones de ese instrumento que conviene mencionar: a) El indiscutible compromiso del gobierno mexicano con la causa; b) el inédito aumento en la producción y trasiego de drogas; y, c) la posible problemática que se derivará del actual contexto geopolítico. En cuanto a lo primero, el citado documento reconoce que la principal fuente para el surgimiento de la delincuencia organizada, es el propio mercado estadounidense. Que la droga ilegal más utilizada en México sigue siendo la marihuana y que el consumo de heroína aún no es amplio ni representativo, si bien señala que existen indicios de que su uso podría incrementarse en el futuro a lo largo de la frontera norte. Afortunadamente, descarta que el peligroso “fentanilo” se use ya domésticamente. El reporte también es tajante al exponer que el gobierno mexicano no promueve ni facilita, de ningún modo y bajo ninguna circunstancia, la producción ni la distribución de drogas ilícitas, además de que no se encuentra involucrado en el lavado de dinero proveniente de esa actividad. También afirma que nuestro gobierno trabaja estrechamente con las autoridades norteamericanas contra las drogas y sus precursores, con el decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, además de que ha venido reformando sus sistemas penal, policíaco y carcelario. No obstante, el indicado reporte señala que la producción local de drogas ha crecido en México 140% de 2011 a 2015, al pasar de 250 a 600 toneladas métricas, así como el cultivo de amapola, que en ese periodo creció 130%, con un descenso en marihuana de 8.5%, éste de 2011 a 2014. Igualmente, asevera que casi todos los derivados de opio que se introducen a EU, sean naturales o sintéticos, se cultivan o producen en nuestro país, o bien, se trafican por carteles mexicanos, aunque se produzcan en China. Por último, si bien reconoce que nuestro país ha decomisado ingentes activos al crimen organizado trasnacional, expone que sigue persistiendo la falta de capacidad ministerial y la carencia de efectividad judicial, circunstancia que se agrava por la corrupción e impunidad y —señaladamente— por la existencia de un marco legal insuficiente. Lógicamente, el presente escenario se puede agravar para México con la nueva política norteamericana, consistente en deportar a nuestro territorio —en lugar de encarcelarlos— a todos los distribuidores de drogas y, principalmente, al construirse el controvertido muro fronterizo; todo lo cual inundará nuestras ciudades de estupefacientes, justamente al impedir su trasiego. En ese contexto, México debe estar listo para combatir al narcomenudeo y atacar extensamente el cultivo de enervantes, además de reformar la ley de extinción de dominio y de solicitar la modificación de la Iniciativa Mérida que, bajo su presente esquema, disuade el uso de la vía marítima, lo que únicamente fomenta el tráfico continental, en claro perjuicio para nuestro país. *CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL DE 2009 A 2014
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Colosio: disputa Salinas-Córdoba; su asesinato impidió democracia
A
unque era hombre del sistema y fue cincelado por Carlos Salinas de Gortari para representarlo en la continuidad del proyecto salinista neoliberal, Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado cuando se disponía a abrir el sistema político a una democratización que hubiera acotado el
neoliberalismo. A veintitrés años de su asesinato, los datos consolidados dan otra lectura política. Colosio no iba a romper con Salinas, ni regresaría al PRI al populismo, ni perseguiría a nadie de la familia salinista, ni anularía el neoliberalismo y el tratado con los EE.UU., ni les cerraría la política a los salinistas. Sin embargo, el entorno político de Salinas envenenó al entonces presidente saliente de la república para preocuparlo por la relación abierta del candidato Colosio con figuras conocidas por su hostilidad a Salinas y a su proyecto. Pero Colosio simplemente estaba buscando espacio de gobernabilidad por sí mismo y ya no como títere de Salinas. El problema no fue que le vendieran a Salinas el argumento de la traición de Colosio a Salinas por sus contactos con Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Camacho Solís, sino que el conflicto estuvo en que Salinas sí compró así esas preocupaciones. El asesinato de Colosio le quitó a la sucesión presidencial de 1994 la posibilidad de retrocesos políticos. Colosio efectivamente sí había llegado a un acuerdo con Manuel Camacho Solís, sí le había ofrecido la Secretaría de Gobernación y sí hubo el compromiso de distensionar el sistema político priísta con una reforma democrática. Pero hasta donde se
tuvieron algunos indicios, esa reforma no pasaba por la anulación del salinismo económico, ni la finalización del tratado, ni el regreso al populismo. De todas las preocupaciones del entorno salinista sólo hubo una que sí preocupaba a Salinas: la decisión de Colosio, comentada a no más de diez personas, de impedir que JosephMarie Córdoba Montoya, el superasesor político y estratégico de Salinas, se quedara en el gobierno; y los primeros datos se tuvieron cuando Colosio se distanció ostensiblemente de su jefe de campaña y principal operador de Córdoba: Ernesto Zedillo Ponce de León. Y si bien el compromiso salinista en teoría era que Colosio fuera presidente en el sexenio 1994-2000, le debía seguir Zedillo como candidato para el 2000-2006; fuera de las decisiones de poder, Colosio tenía una buena relación con Zedillo; sin embargo, Zedillo nunca fue él mismo, sino que siempre se movió como un activo militante de Córdoba. Por esa razón Colosio alejó a Zedillo de la campaña y por eso Zedillo, el 19 de marzo, cuatro días antes del asesinato, le aconsejó a Colosio que pactara con Salinas. ¿Por qué el candidato enfilado ya hacia la victoria debía de pactar con quien lo puso? Por la razón de que Salinas parecía haber roto con Colosio. Al final, las circunstancias criminales colocaron a Zedillo como el beneficiario del asesinato de Colosio. Y fue más que claro que en términos de las tradiciones clave del sistema político el presidente saliente Salinas no había podido poner presidente --puso a un candidato y lo perdió en la campaña-y que el asesinato de Colosio dejó ver que la candidatura final
de Zedillo le había trasladado a Córdoba el poder para poner presidente de la república. La interpretación política del magnicidio político del 23 de marzo de 1994 sigue colocando ese hecho como un crimen del poder y la figura de Córdoba en el trasfondo. -0Política para dummies: La política es la frialdad para olvidarse de las fraternidades porque al final de cuentas lo que importa es la complicidad. Sólo para sus ojos: ● No se pierda el programa radiofónico “La agenda” con Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno, todos los días en la 1530 de AM de 1 a 2 de la tarde en el Grupo Radiorama. Y participe vía redes sociales. ● Si alguien quiere saber por qué anda de malas el empresario Carlos Slim Helú, la lista de la revista Forbes lo coloca en el sexto lugar…, y bajando. Y la fortuna disminuiría más con las bajas en el precio del peso. ● Donald Trump puso en el centro del debate una de las grandes decisiones que hermanaron en autoritarismo a George Bush Jr. y a Barack Obama: el sistema de espionaje contra el terrorismo, pero dentro de los EE.UU., violando todos los derechos de privacidad constitucionales. Ello quiere decir que Obama sí espió a Trump como espió a todos los ciudadanos. Obama le dio superpoderes a la Agencia de Seguridad Nacional para espiar.
CAASIM PREMIA AL GANADOR DEL CONCURSO “UN FUTURO SIN AGUA” “El Futuro Para Tus Hijos” el título de la obra ganadora
Esta ocasión familias de El Zoquital y La Estancia del Municipio de Atotonilco El Grande, visitaron el Museo Interactivo “El Rehilete”
PROMUEVEN VISITA DE NIÑOS HIDALGUENSES A “EL REHILETE” El Diputado Federal por el Partido Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo a través de su Casa de Gestión promueve las visitas al Museo Interactivo “El Rehilete”, centro considerado como un apoyo educativo, de recreación y convivencia familiar donde se divulga la ciencia, cultura, arte y tecnología y en la que decenas de estudiantes de nivel educativo básico recorren sus instalaciones, en las que se ofrecen más de 80 opciones de aprendizaje. Esta ocasión familias de El Zoquital y La Estancia del Municipio de Atotonilco El Grande, visitaron el Museo Interactivo “El Rehilete” donde las niñas y niños experimentaron a través de los módulos interactivos, el DinoParque, el Planetario, el Paseo Arqueológico y el Jardín Botánico. El legislador federal mencionó que es importante promover, difundir y acercar a las niñas y niños de todos los rincones de Hidalgo a estas visitas a museos donde pueden interactuar y aprender.
E
n el marco de la celebración del “Día Mundial del Agua” que se celebró el 22 de marzo, La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), llevó a cabo el evento de premiación del 4° concurso de fotografía “Un Futuro sin Agua”, en el cual participaron más de 100 jóvenes de entre 15 y 30 años, con el objetivo de fomentar y difundir el cuidado del agua. El concurso se dividió en distintas etapas, la primera inició con el periodo de recepción que inició el 7 de noviembre del 2016 y concluyó el 3 de marzo de este año en curso, para posteriormente pasar a la etapa de popularidad en
MÁS DE 100 JÓVENES DE ENTRE 15 Y 30 AÑOS, PARTICIPARON CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR Y DIFUNDIR EL CUIDADO DEL AGUA.
“Likes” en la red social Facebook y finalmente las 20 ganadoras en ese rubro, fueran sometidas a la última etapa que es el proceso de selección y evaluación por parte de un jurado calificador, el cual estuvo conformado por los Fotógrafos Profesionales: Carlos
Sevilla Suárez del periódico Sol de Hidalgo, Juan Carlos Villegas del periódico Criterio Hidalgo y Rodolfo Reyes Navarro. Dicho jurado deliberó al ganador del primer lugar, José Pablo López Vallejo con su obra titulada “El Futuro Para Tus Hijos”, así como la mención honorífica para el participante Luis Ángel Sagahón Hernández por su obra titulada “Tristes Recuerdos”. Así mismo La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales por medio de un comunicado hizo una atenta invitación para hacer conciencia sobre el cuidado del vital líquido y así hacer posible un futuro con agua.
CAASIM llevó a cabo el evento de premiación del 4° concurso de fotografía “Un Futuro sin Agua”
INICIAN EN LA SEPH COLECTA DE LA CRUZ ROJA MEXICANA Las aportaciones que realiza cada año la SEPH son de suma importancia
S
Inicia en la SEPH la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2017, “Sigue Ayudando a Salvar Vidas”.
ay o n a r a Va r g a s R o dríguez, secretaria de Educación Pública de Hidalgo, encabezó el inicio en la dependencia de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2017, “Sigue Ayudando a Salvar Vidas”. Vargas Rodríguez invitó al equipo de la SEPH a ser entusiasta, impulsor y generador de generosidad a favor de la Cruz Roja en esta Colecta Nacional 2017, esto durante el evento que se llevó a cabo en el auditorio
“Manuel Ángel Villagrán Valdespino” del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH). José Saade Kuri, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Hidalgo, subrayó la importancia que tienen las aportaciones que realiza cada año la SEPH a la Benemérita Institución, a través del trabajo del Voluntariado de la dependencia y de la colecta escolar. Por su parte la titular de la Unidad de Promoción Voluntaria de la SEPH, Janette Var-
gas Rodríguez, señaló que los donativos que se recaban en la colecta sirven para que la Cruz Roja, durante todo un año, brinde auxilio a quienes están en situación de emergencia o vulnerabilidad. Al evento también asistieron, la coordinadora estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Yamel Saade Kanán; el delegado federal en Hidalgo de la SEP; José Raimundo Ordoñez Meneses; los subsecretarios de Administración y Finanzas,
Pablo Moreno Calva, de Planeación y Evaluación Sectorial de Políticas Educativas, Atilano Rodríguez Pérez, de Educación Básica, Manuel Francisco Vidales Silva, de Educación Media Superior y Superior, Juan Benito Ramírez Romero, así como directores generales y de área, rectores de instituciones de Educación Superior, directores generales de instituciones de Educación Media Superior, y las Damas Voluntarias de la SEPH, entre otros.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
ESPAÑA “EUROPEOS NO PODRÁN CAMINAR
9A
PLAZA JUAREZ
RAJOY RETRASA Y SITIO” SEGUROS EN NINGÚN
• www.plazajuarez.mx •
RECORTA LAS PENSIONES
Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, aseguró que los europeos caminar ningúnPero lugar sí si mantienen la Esta no vezpodrán no llegó tarde seguros a la fotoengrupal. tuvo un cruce actitud que tienen: UnNicolas mensajeSarkozy, que llegaque en medio de la polémica áspero con el francés le reprochó “no saber por la prohibición deque actos sobre reforma de lapidió Constitución del hostigamiento” sufre el la euro. Cristina la palabra turca en Alemania y“Le Países Bajos. para responderle: dije que el euro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
¨ QUIENES ESTÁN EN CONTRA DE SU REFORMA SANITARIA
TRUMP AMENAZA A CONGRESISTAS OPOSITORES: “IRÉ POR VOSOTROS Incrementó sus presiones para conseguir la mayoría en la votación de este jueves en la Cámara de Representantes
T
Gente herida es atendida tras el incidente en el Palacio de Westminster..
¡Atentado terrorista en Londres! Por lo menos dos muertos y varios heridos a las puertas del Parlamento británico (algunos medios la tarde de ayer ya hablaban de cuatro muertos y una veintena de heridos)
U
n policía armado abrió fuego contra un intruso en el interior del Parlamento británico ayer, en Londres, después de que arrollara con un coche a varios peatones en el puente de Westminster, dejando al menos a 12 heridos esparcidos por el suelo. Peatones y ciclistas fueron golpeados por un 4x4 en el puente antes de que el hombre, al que se describió como una persona de apariencia asiática, con alrededor 40 años de edad, reventara el vehículo contra la verja de las afueras del Parlamento. Entonces, saltó la puerta y corrió al interior aparentemente portando un cuchillo. Después fue disparado por un policía,
el cual habría sido herido con dicha arma blanca. El balance provisional de víctimas es de dos personas, entre ellas se encuentran una mujer y el policía que fue acuchillado. Ambas víctimas habrían sido tratadas en un patio del interior del Parlamento. Una ambulancia aérea y otras por tierra llegaron al Parlamento para ayudar a los heridos. El comandante de Scotland Yard, BJ Harrington, confirmó que la policía de Londres está en máxima alerta tras el "incidente terrorista", y confirmó que se buscaba a otra persona que podría ser cómplice del ataque. La cadena británica BBC confirmó esta teoría, ya que varias fuentes confirman que había dos asaltantes
en el vehículo involucrado en el ataque. Harrington reconoció que hay "un número importante de heridos graves", incluyendo uno o más policías. Además, una mujer fue rescatada del río gravemente herida, al que se lanzó tras ver el coche llegar. Según los medios, un vehículo gris Hyundai atropelló a varias personas en el puente de Westminster, próximo al Parlamento, antes de continuar el trayecto hasta el edificio parlamentario. Tras estrellar el vehículo contra las rejas que rodean el Parlamento, el conductor salió del coche, apuñaló a un policía y, cuando se disponía a atacar a otro, los agentes del orden que estaban en el lugar le dispararon, de acuerdo
DOS ATAQUES: UN HOMBRE ATACA CON UN CUCHILLO A UN POLICÍA A LAS PUERTAS DE WESTMINSTER; ANTES HABÍA ARROLLADO CON UN COCHE A VARIOS PEATONES; EN EL MOMENTO DEL INCIDENTE, SE ENCONTRABA DENTRO LA PREMIER BRITÁNICA, THERESA MAY
con lo dicho por los testigos. El tiroteo a las puertas de Westminster forzó la suspensión temporal de las sesiones del Parlamento británico, en el momento en que la 'premier', Theresa May, respondía preguntas del líder de la oposición Jermy Corbyn. May fue evacuada por una puerta trasera del Parlamento en coche camuflado de policía.
¨ EMPEZÓ A GOBERNAR… Y YA BUSCAN DESTITUIRLO
Amenazan a Trump con la destitución Maxine Waters, veterana congresista demócrata le dice que se prepare para un proceso de destitución por sus posibles lazos con Rusia
F
ueron cuatro palabras sin apenas explicación, pero fue una advertencia directa: “Prepárate para un impeachment”, escribió el martes en Twitter la congresista demócrata Maxine Waters. La veterana legisladora de California se ha convertido en una de las opositoras más feroces a Trump, sobre todo por los posibles lazos de su entorno con Rusia. La amenaza de Waters llega al día siguiente de que el FBI confirmó que investiga si existen esos vínculos. No es inusual que el fantasma del impeachment, la destitución de un presidente por parte del Congreso, planee sobre Washington, pero es infrecuente tan pronto en un mandato. Las proclamas a favor de un impeachment se oyen en las manifestaciones contra Trump, pero no ha calado con fuerza entre los políticos demócratas. Los republicanos atizaron
Maxine Waters, en una imagen de archivo.
ese miedo contra el demócrata Barack Obama, pero nunca pasó de ser un aviso velado. La posibilidad de impeachment a un presidente, vicepresidente y cualquier cargo público civil está consagrada en la Constitución estadounidense. Pero su
interpretación es amplia: puede impulsarse ante lo que se consideren casos de “traición, soborno, altos delitos o faltas”. Y es necesario un consenso extendido: la Cámara de Representantes debe aprobar por mayoría la destitución y el Senado respaldarla
LA CONGRESISTA WATERS, DE 78 AÑOS Y CONOCIDA POR SU ACTIVISMO PARA LA COMUNIDAD NEGRA, YA LANZÓ EL PASADO SÁBADO LA IDEA DE UN IMPEACHMENT. SE MOSTRÓ SEGURA DE QUE, SI INDAGAN A FONDO, LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN DEL CONGRESO HALLARAN PRUEBAS DE COLABORACIÓN ENTRE EL EQUIPO DEL REPUBLICANO TRUMP Y MOSCÚ, Y VATICINÓ QUE ESO HUNDIRÍA EL APOYO DE LAS BASES CONSERVADORES AL PRESIDENTE
con el apoyo de dos tercios del pleno. Solo ha habido dos procesos de impeachment a un presidente estadounidense. Ambos eran demócratas y la votación no avanzó en el Senado: en 1868 a Andrew Johnson y en 1998 a Bill Clinton. En 1974, el Congreso iniciaba los preparativos para tratar de destituir al presidente Richard Nixon cuando el republicano presentó su dimisión por el escándalo del caso Watergate.
rump está nervioso. Su reforma sanitaria se tambalea. No tiene la mayoría asegurada y la votación se celebra este jueves en la Cámara de Representantes. Ante la posibilidad de una derrota, el presidente de EU no ha dudado en sacar al lobo que lleva dentro y amenazar a los parlamentarios díscolos. “Iré a por vosotros”, les espetó en una reunión privada. Su presión no surtió aparentemente efecto. Unos 25 congresistas de su partido siguen negándose a aprobar su proyecto. Más que suficiente para bloquearlo. Trump está contra las cuerdas. Los tribunales han bloqueado su veto migratorio, el FBI ha anunciado que investiga los posibles nexos de su equipo con Rusia, y las encuestas le otorgan sólo un 37% de aceptación, la valoración más baja de un presidente a estas alturas de mandato. El momento es pésimo y un fracaso en la reforma sanitaria, una de las grandes aspiraciones de los conservadores, le dejaría malherido. En su primer examen parlamentario, habría demostrado que no controla las huestes republicanas y su imagen
LA REFORMA SUPONE LA DEMOLICIÓN DEL OBAMACARE, UNO DE LOS GRANDES LOGROS SOCIALES DE SU ANTECESOR. EL PROYECTO ALTERNATIVO DEFENDIDO POR TRUMP ELIMINA LA OBLIGACIÓN DE CONTRATAR SEGURO MÉDICO, CONGELA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS (MEDICAID) Y ACABA CON EL SISTEMA IMPOSITIVO QUE EXPANDIÓ LA RED ASISTENCIAL (20 MILLONES DE NUEVOS ASEGURADOS)
de presidente vertiginoso pero débil, se dispararía. Para evitarlo, Trump se multiplicó el martes y en un torbellino de reuniones y llamadas trató de convencer a los congresistas díscolos de las bondades del proyecto. En su contra hay tanto halcones, para quienes el plan resulta poco radical, como moderados, que piensan que va demasiado lejos. A todos ellos, más que una explicación técnica, el presidente les trató de hacer ver la necesidad de sacar adelante la ley para evitar un descalabro político.
Trump continúa sus ataques a la ley sanitaria de Obama.
UNO DE CADA CUATRO NIÑOS SUFRIRÁ ESCASEZ DE AGUA Unicef advierte de que el crecimiento de la población y un mayor consumo y demanda ponen una gran presión sobre la disponibilidad de agua
C
asi 600 millones de niños, uno de cada cuatro en todo el mundo, vivirá en 2040 en zonas con recursos de agua «extremadamente limitados», alerta Unicef. La agencia de la ONU para la Infancia advierte de la amenaza que plantea para los más jóvenes la falta de agua y de cómo el cambio climático está agravando el problema. “El agua es elemental. Sin ella, nada pueda crecer. Pero en el mundo millones de niños no tienen acceso a agua segura, poniendo en peligro sus vidas, dañando su salud y arriesgando su futuro”, alertó en un comunicado el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake. “Esta crisis sólo crecerá a menos que tomemos acciones colectivas ahora”. El documento advierte de que el crecimiento de la población y un mayor consumo y demanda están poniendo más y más presión sobre la disponibilidad de agua, mientras en 36 países esa presión es ya «extremadamente alta». Esa situación se da cuando la demanda es claramente superior al suministro renovable disponible, agrega el informe, que señala entre los factores que afectan a la calidad y disponibilidad del agua problemas como el aumento de las temperaturas, el incremento del nivel del mar, la pérdida de hielo y las crecientes sequías. A día de hoy, 663 millones
Unos 600 millones de niños vivirán en zonas con recursos de agua limitados en 2040.
EL INFORME INCLUYE RECOMENDACIONES PARA DISTINTOS SECTORES Y PIDE A LOS GOBIERNOS QUE HAGAN PLANES ANTE POSIBLES CAMBIOS EN LA DISPONIBILIDAD Y LA DEMANDA DE AGUA DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS. LA PRIORIDAD, SEGÚN UNICEF, DEBE SER GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA A LOS NIÑOS MÁS VULNERABLES
de personas carecen de acceso adecuado a fuentes de agua y más de 800 niños de menos de 5 años mueren cada día por diarreas vinculadas a agua contaminada y falta de saneamiento y de higiene. La carencia de un suministro adecuado, recuerda Unicef, expone a los niños a enfermedades como el cólera y la diarrea y hace que, en muchos lugares, los menores dediquen varias horas todos los días a la obtención de agua, impidiéndoles por ejemplo ir a la escuela.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Reitera AMLO su respeto a las fuerzas armadas
La noche del atentado en Londrés se informó que ya eran cinco los muertos.
¨ AUTOMOVILISTA ATROPELLÓ A VARIOS PEATONES
Condena Peña ataque en Londres
E
l presidente Enrique Pe ñ a conde nó e l ataque en Londres y lamentó la pérdida de vidas y personas heridas ocasionadas por este inaceptable acto de violencia. En su cuenta de Twitter publicó dos mensajes referentes
al asunto y manifestó "la solidaridad de los mexicanos con el Reino Unido, y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas".
NINGÚN MEXICANO AFECTADO POR ATAQUE EN LONDRES
Tras el incidente registrado en Londres, la Embajada de México en el Reino Unido informó que no se ha confirmado que algún mexicano haya resultado afectado. Destacó que se activó el protocolo de emergencia para atención a connacionales. En caso de requerir asistencia puso a
disposición los teléfonos: desde el Reino Unido el 020 7907 9498 y desde México (+44) 20 7907 9498. En su cuenta de Twitter la embajada destacó que también se le puede contactar vía correo electrónico a emergenciasuk@ embamexuk.com
Ante el incidente afuera del parlamento británico, en donde un automovilista atropelló a varios transeúntes, la representación mexicana recomendó a los mexicanos que se encuentren en el Reino Unido reportarse con sus familiares en México para que sepan que están bien.
EXTITULAR DE COPARMEX, ENLACE DE MORENA CON EMPRESAS EN CDMX Morena en la capital presentó a José Luis Beato, ex presidente de la Coparmex Ciudad de México, como su enlace con el sector empresarial de la capital. Martí Batres, líder local del partido, dijo que designó a Beato para ser el vínculo con las cámaras empresariales y con compañías en lo individual. "Va a recoger las propuestas de este sector que serán incorporadas en el programa de gobierno que Morena elaborará" rumbo a 2018, explicó Batres Guadarrama.
En conferencia en el Club de Periodistas, José Luis Beato comentó que no les preocupa Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena y posible candidato presidencial, sino que la preocupación es mantener la estabilidad económica. "Vamos a trabajar con Morena para acabar con la corrupción y atender muchos temas como la pérdida de soberanía energética, alimentaria", dijo el empresario, quien añadió que tiene cercanía con la mayoría de compañías en la capital.
Fuerzas Armadas "sí han violado derechos humanos": CNDH
MUJERES SALEN DEL PRI; SE VAN CON MORENA Integrantes de la organización Mujeres de Hierro anunciaron ayer su salida de las filas del PRI para sumarse a Morena y a la causa de AMLO. En conferencia de prensa, Verónica Martínez Sentíes y Lorena Villavicencio aseguraron que dejaron el priísmo ante su "incongruencia" y "falta de compromiso" con la defensa de los derechos de los mujeres. Verónica Sentíes, nieta del ex regente del entonces Departamento del Distrito Federal, afirmó que militó 26 años en el Revolucionario Institucional,
El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, durante la presentación del libro Migrantes. Voces, rostros y sueños compartidos.
E Verónica Martínez Sentíes y Lorena Villavicencio, integrantes de la organización Mujeres de Hierro, en conferencia para anunciar su integración a Morena.
pero que se va porque ya no hay apego de ese partido a sus principios ni a sus estatutos. Ambas ex priístas comentaron que convocarán a más mujeres a sumarse al llamado de López Obrador para lograr un país más justo.
AUMENTÓ 40% TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ACAPULCO, GRO.- Al entregar obras de ampliación de agua potable para incrementar el suministro en las ciudades de Acapulco y Chilpancingo, el
presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las acciones que se han instrumentado como parte de la política hidráulica han permitido aumentar en
l presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, sostuvo esta mañana en el Senado que “las fuerzas armadas sí han violado derechos humanos y ello ha quedado acreditado en las recomendaciones que les hemos dirigido, entre ellas por casos de tortura”. Entrevistado al término de la firma de un convenio con el Senado para la defensa de los derechos humanos de los connacionales que se encuentran en Estados Unidos, se le cuestionó al ombudsman nacional: “¿Usted comparte lo aseve-
40 por ciento el tratamiento de aguas residuales en el país, y en 25 por ciento la reutilización del líquido. De gira por esta entidad para entregar la ampliación de la carretera Feliciano-Zihuatanejo y obras hidráulicas, Peña Nieto destacó que la inversión
LA CNDH SUBRAYÓ, HA ACREDITADO VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS Y POR ELLO LAS FUERZAS ARMADAS HAN RECIBIDO RECOMENDACIONES COMO TAMBIÉN OTRAS DEPENDENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO HAN RECIBIDO OTRAS RECOMENDACIONES. LUEGO, EN CONFERENCIA DE PRENSA, DESTACÓ GONZÁLEZ PÉREZ: “EN EFECTO HA DISMINUIDO EL NÚMERO DE RECOMENDACIONES Y DE QUEJAS. ES CIERTO QUE LA SEDENA HA ACEPTADO RECOMENDACIONES PERO AHORA HAY QUE INSISTIR EN QUE LAS CUMPLA”
rado ayer por las fuerzas armadas en el sentido de que no violan los derechos humanos? –Hay que entender la respuesta
superior a mil 500 millones para infraestructura hidráulica permitirá triplicar el abastecimiento de agua en este puerto y duplicar la distribución en la capital del estado. En ocasión del Día Mundial del Agua, el mandatario conminó a la población a hacer
en su contexto, las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas y acreditadas por la CNDH han sido aceptadas.
conciencia de la importancia del líquido, pues solamente se le llega a valorar cuando falta su distribución. Mencionó que tras el impacto de los huracanes Ingrid y Manuel, se realizaron inversiones para reconstruir la infraestructura hidráulica.
Andrés Manuel López Obrador reiteró su respeto a las fuerzas armadas y aseguró que los soldados “son pueblo uniformado, hijos de campesinos, de obreros, que están con nosotros. Así lo expresaron en la elección de 2006, en la de 2012 y así va a ser en 2018”. Un día después de que la Secretaría de la Defensa Nacional rechazó las declaraciones ‘‘sin fundamento’’ de quienes acusan a militares de violar impunemente derechos humanos, AMLO resaltó que “están muy nerviosos los de la mafia del poder, siguen provocando” porque Morena va adelante en las encuestas para la elección en el estado de México (Edomex). Expresó que él no utilizaría la fuerza para enfrentar los problemas sociales. “No vamos a reprimir al pueblo con el Ejército, no es para eso. Vamos a enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia atendiendo las causas, esa es la forma más humana, más eficaz, no como lo han venido haciendo”. Sostuvo que ello, además, no ha dado resultado. “10 años, 210 mil asesinatos, seres humanos, un millón de víctimas de la violencia. Nosotros no vamos a apagar el fuego con el fuego, a enfrentar la violencia con la violencia; la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”. ¿Qué va a pasar en el estado de México? Pues sólo que se va acabar la corrupción y va a haber empleo, bienestar, se va a aumentar la pensión de los adultos mayores al doble, y va a haber seguridad”.
¨ DEBERÁ PAGAR
MÁS DE 16 MILLONES DE PESOS
Embargan propiedad a Alejandra Barrales Un juez federal condenó a la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, al pago de 12 millones de pesos, más el 43.8 % de intereses moratorios generados desde mayo, junio y julio de 2015; por la falta de pago de tres pagarés que tanto ella como dos de sus familiares firmaron. En el juicio Ejecutivo Mercantil donde figuran como demandadas tanto Alejandra Barrales como su madre, Esperanza Magdaleno Rosales de Barrales y su hermana María Laura Barrales Magdaleno, el Juez 14 de Distrito en materia Civil autorizó el embargo de una propiedad de la presidenta del sol azteca. Debido a que venció el término concedido en la sentencia del 26 de diciembre de 2016, para que las Barrales liquiden los pagarés de fechas tres de mayo de dos mil quince, con los intereses al 43.8% anual por el vencimiento de los mismos, más de 16 millones de pesos en total; el juez 14 de Distrito solicitó al actor en el juicio que exhiba el certificado de libertad de gravamen sobre la propiedad embargada a la perredista para someterla a remate judicial. Desde que la demanda fue interpuesta, el 8 de agosto de 2015 hasta la fecha, las Barrales no han comparecido a juicio, por lo que las notificaciones del mismo se han realizado por medio de edictos.
"Juicio mercantil… a mis espaldas": Barrales La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, afirmó que el juicio mercantil en el que un juez federal le ordenó pagar 12 millones de pesos por falta de pago de tres pagarés se llevó a sus espaldas. Aseguró que jamás firmó un pagaré y el asunto está en manos de sus abogados, pues enfrenta una orden de embargo de una de sus propiedades. “Lo que estoy confirmando es que se trata de un juicio que se ha llevado a mis espaldas, donde jamás he tenido notificación alguna y desde luego me reservo por las acciones a las que tengo derecho”, indicó. Reiteró que jamás ha firmado pagarés, aunque el juez indicó que se embargará una propiedad de la lideresa a causa de la falta de pago de tres pagarés firmados por ella, su madre, Esperanza Magdaleno Rosales y su hermana, María Laura Barrales Magdaleno.
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ SECRETARÍA DE HACIENDA, OBLIGADA
Ordenan informar de municipios más endeudados Un particular le solicitó a la SHCP sobre los 20 municipios o delegaciones con mayor nivel de deuda, así como el monto de ellas; Hacienda respondió, pero a medias
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Secretaría de Hacienda que dé a conocer cuáles son los municipios más endeudados del país, y que al dar informes sobre este tema, explique de qué forma se deben leer para que puedan ser interpretados. En la sesión pública de ayer, la comisionada presidente del Inai, Ximena Puente de la Mora, expuso un asunto turnado a su ponencia con respecto de
un particular que le solicitó a la SHCP sobre los 20 municipios o delegaciones con mayor nivel de deuda, así como el monto de ellas. En su respuesta, el sujeto obligado le indicó que consultará un registro público donde se encuentran esos datos, pero el solicitante se inconformó, argumentando que la tabla con dichos números resultaba confusa. En alegatos, Hacienda reiteró el sentido de su respuesta. Al analizar el tema, Puente de la Mora concluyó que la SHCP cumplió con dar la información solicitada, pero no le indicó al
peticionario de qué manera puede "filtrar" y redistribuir los datos que le interesan. Por lo anterior, propuso revocar la contestación de la SHCP e instruirle que le explique con detalle al solicitante de qué forma debe leer la tabla de datos que le dio a conocer. El proyecto fue aprobado por unanimidad. En otro tema analizado durante la sesión, el comisionado Rosendo Monterrey explicó que un particular le solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que le informara los términos y
condiciones en que el club de fútbol profesional Pumas utiliza el Estadio Olímpico México 68, así como los beneficios económicos que obtiene la casa de estudios por ello. Aunque la UNAM le entregó diversos documentos relacionados con su petición, el solicitante consideró que no le dieron la información específica sobre los beneficios económicos por el uso del estadio por parte del equipo de fútbol, por lo que se inconformó. En la etapa de alegatos, el sujeto obligado reiteró el sentido de su respuesta.
Ni dudarlo, es uno de los pocos institutos que están cumpliendo su deber.
¨ ELLOS LO APOYARON A LLEGAR A LA PRESIDENCIA
Alejandro Sánchez y Octavio Martínez presentaron denuncia ante la Fepade, contra servidores públicos, federales y estatales, por la entrega de monederos electrónicos, laptops y teléfonos celulares
A TRAVÉS DE NUESTROS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL PRD EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, VAMOS A VOTAR A COMPARECER A SANTIAGO NIETO CASTILLO, TITULAR DE LA FEPADE, PORQUE TIENE MÁS DE TRES MESES QUE PRESENTAMOS DENUNCIAS DE DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS Y TAL PARECE QUE EL FISCAL QUIERE JUGAR EL PAPEL DE ALCAHUETE DEL MAL USO DE RECURSOS PÚBLICO"
PRD DENUNCIA A FUNCIONARIOS POR ENTREGA DE RECURSOS EN EDOMEX
A
l acudir a interponer denuncias en contra de funcionarios mexiquenses ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por la entrega de 12 millones de pesos en monederos electrónicos, integrantes del PRD anunciaron que buscan la comparecencia de su titular Santiago Nieto Castillo ante alguna de las dos Cámaras del Congreso para que explique el proceso que llevan las cuatro denuncias que interpusieron militantes perredistas contra funcionarios del gobierno del Estado de México. El secretario electoral del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca, Octavio Martínez, y el secretario de Política Estratégica, Alejandro Sánchez Camacho, acudieron a la Fepade
para pedir que se investigue por delito electoral al secretario de Salud del Estado de México, César Monje, y al alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, por la entrega de 12 millones de pesos en tarjetas monedero de Banorte. En la entrada de las oficinas de la Fepade, los perredistas explicaron que el pasado 14 de marzo se llevó a cabo un evento en el centro de Ecatepec, donde los funcionarios señalados entregaron 6 mil tarjetas monedero Banorte, con 2 mil pesos cada una, como parte del programa mujeres que logran en grande del gobierno estatal. En total, según los funcionarios, se entregaron 12 millones de pesos. "Entregamos un audio como prueba técnica donde se establece la conducta delictiva
EMBAJADOR GUTIÉRREZ: SE IMPULSA DIÁLOGO MÉXICO-EU “Estamos en el inicio de un proceso de diálogo” con la nueva administración de Donald Trump, afirmó el embajador mexicano en EU Por ahora “no existen condiciones” para un encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump pero se está impulsando el diálogo con el nuevo gobierno que podría llevar a tal encuentro, sostuvo el nuevo embajador de México en EU, Gerónimo Gutiérrez. En una reunión con corresponsales mexicanos en Washington, el embajador afirmó que “estamos en el inicio de un proceso de diálogo con una nueva administración y la posibilidad de que los presidentes se encuentren naturalmente no puede descartarse, pero ahora por supuesto no existen condiciones”. Sin embargo, no se descarta encuentros en el marco de reuniones multilaterales y otros
Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en Estados Unidos.
eventos. Gutiérrez subrayó que en este momento lo que existe es un diálogo entre los equipos e integrantes de los gabinetes de ambos gobiernos, y “estamos tratando de construir condiciones para que ese diálogo [entre los mandatarios] pueda darse pero en condiciones mucho más favorables”.
donde claramente se establece que el recurso es enviado por el gobernador Eruviel Ávila y se refiere particularmente que desean que el Estado de México quiere ir por el mismo camino y no mirar a otro lado. De tal suerte que el fiscal está obligado a conocer de esta denuncia", explicó Octavio Martínez. A días de iniciar la campaña por la gubernatura, el perredista acusó al gobierno mexiquense de entregar de manera indiscriminada recursos con fines electorales. Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho indicó que desde el año pasado acudieron a la Fepade a señalar a funcionarios del gobierno estatal por la entrega de recursos con fines electorales. Sin embargo, las denuncias no han caminado. Gutiérrez no descartó la posibilidad de una reunión entre los presidentes este mismo año, y que la instrucción es mantener abiertos los canales de comunicación mientras entre en funciones la nueva administración Trump. A la vez, Gutiérrez indicó que la embajada se dedicará a promover el diálogo más allá de sólo el poder Ejecutivo estadunidense, al reforzar contactos con el Congreso y con los gobernadores estatales, con el objetivo de reiterar la importancia de la relación bilateral en todos sus rubros, desde comercio a seguridad. Al mismo tiempo, se promoverá la “diplomacia pública” empleando la cultura y también la continuación de relaciones y diálogo con el sector privado. En torno al tema migratorio, informó que se continúa reforzando la red consular y que los recursos asignados para fortalecer la capacidad de defensa de la comunidad mexicana ya se están canalizando a medidas para “proteger los derechos” de los connacionales.
Agricultores presionan contra guerra comercial de Trump con México
L
os agricultores del corazón agrícola de EU que ayudó a Trump a llegar a la Casa Blanca están presionando a su Gobierno para que evite una disputa comercial con México, por temor a una represalia con aranceles que podría afectar más de tres mil millones de dólares en exportaciones estadounidenses. El valor de las exportaciones en riesgo se basa en un análisis de Reuters de una lista de impuestos que México empleó en una disputa sobre el tránsito de camiones hace seis años y que las autoridades mexicanas han dicho que podría servir de modelo si Trump fija nuevas barreras a sus productos. Los productores de carne de cerdo contactaron al equipo de Trump para enfatizar que el acceso libre de aranceles a México lo ha convertido en su principal mercado de exportación en volumen, dijo John Weber, presidente del Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo. El consejo envió varias cartas, de 133 organizaciones agrícolas, y está haciendo las gestiones para que varios criadores de cerdos viajen a Washington el próximo mes para hablar con funcionarios. "Seguimos enfatizándoles cuán fundamental es el comercio para nosotros", dijo Weber, quien teme que México pueda revivir la lista de productos -en su mayoría agrícolas- que usó para obligar a Washington a que permitiera a los camioneros mexicanos conducir por las carreteras estadounidenses en el 2011. Los productos de carne de cerdo encabezan esa lista y los aranceles, si se restablecen, se aplicarían a más de 800 millones de dólares en exportaciones anuales de carne porcina, según datos compilados por Global Trade Atlas de IHS Markit. "Vamos a ser los primeros en recibir el golpe", dijo Weber. La presión de las firmas estadunidenses que dependen del mercado mexicano muestra cómo México puede ejercer peso sobre Washington pese a tener una economía 17 veces más pequeña y dependiente de su vecino para casi el 80
Cual chivo en cristalería Donald Trump está afectando a extraños... pero también a propios.
TRUMP ACUSA A MÉXICO DE DESTRUIR EMPLEOS EN EU Y PROMETIÓ DEJAR EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, QUE TIENE CON CANADÁ Y MÉXICO, SI NO RENEGOCIA MEJORES CONDICIONES CON EL PAÍS LATINOAMERICANO. EU PASÓ DE UN PEQUEÑO SUPERÁVIT COMERCIAL CON MÉXICO A COMIENZOS DE LA DÉCADA DE 1990 A UN DÉFICIT DE 63 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2016
por ciento de las exportaciones. En Iowa, donde los cerdos superan a las personas en una proporción de siete a uno, el agricultor de granos y criador de cerdos Jamie Schmidt votó a favor de Trump, en parte por su promesa de reducir las cargas regulatorias para los negocios. Ahora él y otros agricultores de la zona de Garner, Iowa, están preocupados. Schmidt obtiene casi la mitad de sus ingresos de los cerdos y gana entre 4 y 5 dólares por cada uno de los 425 animales que vende cada semana, por lo general a una planta empacadora de Tyson Foods en Perry, Iowa. Unos aranceles de México
podrían deprimir los precios mayoristas de Estados Unidos y acabar con sus ganancias, dijo Schmidt. "Sería devastador", declaró. En diciembre, luego de que temores a una disputa co mercial desplomaron el peso, México empezó a delinear un mapa de los estados del país del norte que son más dependientes de su mercado, repitiendo la estrategia que empleó en la disputa de los camioneros, dijeron dos altos funcionarios mexicanos. Las autoridades mexicanas también prepararon documentos, a los que Reuters tuvo acceso, sobre los riesgos para el país latinoamericano en caso de una disputa, incluida la pérdida de gran parte de las ventajas en la producción de automóviles, como el Ford Fusion que se fabrica en Hermosillo. Reuters no pudo verificar la lista completa de productos y estados que México considera como blanco en este caso. Pero el canciller mexicano dijo el mes pasado que las tarifas podrían apuntar a Iowa, que cría a un tercio de los cerdos de EU y exporta casi un cuarto de su producción porcina, de los cuales 100 millones de dólares se vendieron a México en 2016.
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
Súper mamá en acción Cuidar a un hijo es laborioso, a uno con cáncer es un reto. SILVIA OJANGUEREN* La vida de las madres cambia drásticamente cuando, además de sus tareas cotidianas, deben cuidar a un hijo enfermo, pues tienen que darle apoyo total, sobre todo cuando se lucha contra el cáncer. Algunas mujeres dejan a un lado sus necesidades y sentimientos para enfocarse en el niño diagnosticado. Lo que, en ocasiones, no es bueno para la salud, ya que genera desgaste, cansancio crónico y un estado de estrés generalizado. Asistencia vital. La agrupación Luz de Vida que asiste a mujeres que enfrentan estas circunstancias con programas de contención emocional, también les ayuda a fomentar el manejo de las emociones. “Por mi experiencia como oncóloga, he visto cómo el cáncer, en ocasiones, afecta a todos los miembros de una familia. Es importante hacerles hincapié a las mamás de estos guerreros infantiles, que también es necesario el cuidado de ellas mismas, ya que si no se cuidan, podrían enfermarse…”, dice la oncóloga pediatra Yadira Melchor. Luz de Vida dice que hay cosas que facilitan el cuidado del paciente: • Entender sus emociones: Mientras se cuida a un ser querido, sentirás distintas emociones en diferentes momentos. Son reacciones normales, no existen reacciones correctas ni incorrectas, es importante aceptar el sentimiento. • Comunicación familiar: Es de suma importancia hablar con la familia sobre el desafío que se enfrenta, sobre las emociones, ya que esto servirá para delegar responsabilidades. • Solicitar ayuda familiar: Hay personas que pueden ayudar, la clave es comunicar la situación y lo que se siente, de esta manera será más fácil aceptar la ayuda o apoyo. • Búsqueda de atención médica cuando la necesite: Es importante mantener la salud estable, por ello, es importante asistir a sus citas médicas o ingerir medicamentos en caso de seguir un tratamiento. • Comer comidas sanas: Es recomendable balancear la alimentación, con comidas bajas en grasa y en sodio para evitar problemas que agraven la salud. • Descansar lo suficiente: Dormir es una de las necesidades primordiales para el organismo, y para mantener sano el sistema inmunológico se recomienda dormir entre siete u ocho horas diarias. • Realizar ejercicio: Es necesario realizar actividad física, por lo menos 20 minutos al día, ya sea en caminata, corriendo o en algún espacio público con aparatos que ayuden a ejercitarnos. • Tomar el tiempo necesario para relajarte: Se deberá disfrutar de algún tiempo sin tantas preocupaciones. Dato G Los niños captan las señales de mamá, que en ocasiones es la persona que pasa la mayor parte del tiempo con ellos, por lo que, si se encuentra en calma y con esperanza, esto podrá ayudar al niño. * EL GRÁFICO
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Trabajarán con grúas de Pachuca de manera equitativa Ayuntamiento de Pachuca pretende liberar el corralón que está saturado, existen al menos 523 vehículos que están en abandono de los propietarios, algunos ya en pésimas condiciones, unos llevan 10 años ahí MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
uego de que la mañana de ayer miércoles, propietarios del servicio de grúas se manifestarán en la plaza independencia, exigiendo un trabajo equitativo con la alcaldía de Pachuca, la presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán, informó que se trabajará en reuniones con la Asociación de grulleros, para acordar tanto una sola tarifa como un trabajo igualitario de forma rotativa. Se dio a conocer que en la anterior administración municipal, se trabajaba con una sola empresa a través de un convenio, la alcaldesa dijo que verificarán las condiciones del mismo para garantizar que los grulleros tengan un trabajo rotativo y esta vez no sea únicamente solo una empresa la beneficiada. En conferencia de prensa la alcaldesa, en conjunto con el secretario de seguridad municipal, Jorge Vergara afirmaron que el ayuntamiento cuenta con cinco unidades para los arrastres, sin embargo cuando no se dan abasto con la demanda, deben optar por llamar a las empresas, a las que dirigen el trabajo de manera rotativa. Tellería Beltrán agregó que no
523
LOS VEHÍCULOS QUE ESTÁN EN EL CORRALÓN MUNICIPAL UNOS YA EN ABANDONO DE LOS PROPIETARIOS, OTROS EN PÉSIMAS CONDICIONES.
33
PESOS DIARIOS EL COSTO POR EL ENCIERRO, HAY UNIDADES QUE LLEVAN MÁS DE DIEZ AÑOS, LA MULTA SUPERA EL COSTO DE LAS MISMAS POR LO CUAL USUARIOS OPTAN POR EL ABANDONO.
FOTO: DAVID PEÑA
VIDA
PLAZA JUAREZ
La presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán, informó que se trabajará en reuniones con la Asociación de grulleros.
se tiene un contrato físico con las empresas, solo es de palabra para que ayuden en el arrastre de las unidade, pero ya se trabaja en una propuesta que posteriormente subirán a cabildo, para conocer y solucionar de qué manera
pueden desahogar el corralón, ya que hoy en día hay unidades que llevan ahí más de una década y la multa que deben pagar incluso ya supera el costo del mismo vehículo. Dieron a conocer que en el co-
rralón del ayuntamiento actualmente existen 523 vehículos que están en estado de abandono por parte de los propietarios, algunos en pésimas condiciones y otros que por el elevado costo de la multa prefieren dejarlo encerra-
do, es así que algunos llevan más de diez años, cuando se paga 33 pesos diarios por el encierro. En este tema agregó que se buscarán diferentes opciones, teniendo como alternativa que el dueño pueda liberarlo a un precio más accesible o la otra opción enajenar los bienes. Actualmente el municipio de Pachuca trabaja con cinco empresas de este giro, entre ellas: Grúas Mancilla, Tuzogrúas, Grúas Chipolín y Arrastres profesional, con las cuales se rolan el servicio, Jorge Vergara recordó que si en ocasiones no requieren de su servicio es porque la demanda se cubre con las cinco con las que cuenta el ayuntamiento.
Cerveza artesanal con presencia de un 29 por ciento a nivel nacional Más de 400 estilos registrados en México, 12 de ellos hidalguenses; a nivel comercial no son factibles, pero en cuanto calidad si lo son MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
xisten alrededor de unos 500 estilos bases de cerveza artesanal en todo el mundo de las cuales 400 marcas registradas pertenecen a México mencionó Arturo Huerta Jiménez empresario cervecero quien añadió que de ellas doce pertenecen al estado de Hidalgo. En conferencia de prensa donde anunciaron el diplomado Beersommelier, para el próximo seis de abril, el empresario dijo que la competitividad de la cerveza artesanal frente a la comercial va en incremento en el mercado internacional, aunque a la fecha no logran abarcar ni el uno por ciento del consumo diario. Añadió que el costo comercial de los productos inde-
pendientes no es competitivo frente a las grandes corporaciones ya que muchas de las materias primas se obtienen del extranjero, puesto que las del país se consumen en su totalidad en empresas comerciales. Ejemplificaron que únicamente una botella sale en 4 pesos más impuestos y todo lo que deriva; la cerveza artesanal tiene un costo de producción de 25 pesos por litro, por cada cien litros que se producen se pagan de mil a mil 200 pesos de impuestos, contra 350 que pagan las marcas comerciales. A nivel comercial no son factibles, pero en calidad si lo son, logrando tener presencia en el estado que se produce con un 36 por ciento, de dos a cuatro estados es del 34 por ciento y con más de cinco es del 29 por ciento, esto en
México ya que la penetración internacional se mantiene en grandes países como Estados Unidos, Alemania, entre otros. Lo anterior se complementa con el costo de producción que en las compañías más comerciales, al tener grandes industrias se reduce significativamente en comparación con el sector artesanal cuyas plantas van enfocadas a la calidad. Considerando esto, mencionaron que el estado de Hidalgo y el país tienen capacidad de producción cervecera por lo cual exhortaron a asistir al diplomado Beersomelier que pretende profesionalizar a los productores locales y el cual se llevará a cabo el próximo seis de abril en un horario de 17 a 21 horas en el Centro Universitario de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo.
FOTO: DAVID PEÑA
12 A
Exhortaron a asistir al diplomado Beersomelier que pretende profesionalizar a los productores locales.
PRIMERA SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DEL PROGRAMA PAISANO 2017
A
yer, la Delegación Federal del Instituto Nacional (INM) en el Estado de Hidalgo, llevó a cabo la “Primera sesión del Comité Estatal del Programa Paisano 2017”, que fue presidida por el Dr. Jorge Felipe Islas Fuentes, Delegado Federal del INM en Hidalgo, a la que
asistieron Secretarios de Estado, Delegados Federales de las distintas Dependencias de Gobierno, corporaciones de seguridad, Derechos Humanos, DIF Estatal, entre otros. Dentro de los compromisos adquiridos por el comité estatal destacan: extender los servicios
de salud a los connacionales que visitan nuestro Estado en este temporada vacacional, actualizar el esquema de vacunación a los niños hidalguenses, afiliación al seguro popular y establecer enlaces de Derechos Humanos y pláticas con hoteleros para fortalecer el turismo en el Estado.
Así mismo el Dr. Jorge Felipe Islas Fuentes, celebró la gran convocatoria que tuvo esta primera sesión, ya que esto demuestra el compromiso que tienen todas las instituciones con el Programa Paisano, también,pidió el apoyo de la sociedad civil y gobierno para que la visita de nuestros
paisanos sea en un entorno de armonía, seguridad y convivencia en paz social.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
JUEVES 23 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4383 •
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EMILIANO ZAPATA
¨ IXMIQUILPAN
Inicia Electrificación de la colonia Valle del Sol Parece mentira que en pleno siglo XXI aún haya gente sin energía eléctrica, para su licuadora, refrigerador, etcétera
“NINGUNA NEGOCIACIÓN RESPECTO A LÍMITES TERRITORIALES ENTRE EL BOTHO Y SAN MIGUEL JIGUI” Es la postura del Ayuntamiento de Ixmiquilpan
PAG. 7B
¨ TULA DE ALLENDE
Jaime Allende les quedó a deber… empresa exige pago a la actual administración
PAG. 8B
¨ SAN SALVADOR
PIDIERON AYUDA A BOMBEROS PARA SOFOCAR UN INCENDIO… PERO NUNCA LLEGARON Los bomberos carecen de pipa para agua; vecinos de la colonia La Casita bloquearon carretera; acusan a la Presidencia municipal de negligencia
PAG. 8B
Escándalo tras escándalo… en este caso se trata de casi 800 mil pesos lo que se le deben a Estación de Servicio VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
E
stación de Servicio Tula, S.A de C.V., a través de un oficio dirigido a los miembros del cabildo, requirió al Municipio de Tula el pago del adeudo por más de 783 mil pesos que les quedó a deber la administración anterior del ex alcalde Jaime Jacobo Allende González. Regidores dijeron que si bien es cierto que los proveedores no tienen ninguna culpa, ya que ellos sólo prestaron un servicio si se debe investigar a qué vehículos se destinó el combustible, esto tras recordar que de acuerdo
a las bitácoras que analizó su compañero Luis Eduardo Durán Laguna se surtía hidrocarburo a unidades municipales que estaban fuera de circulación por diversas situaciones, de ahí que permanecían como chatarra en el taller. La representante legal de la empresa gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tepeji, kilómetro 2, en la localidad de El Carmen exigió el pago, por lo que solicitó a los asambleístas a través de un documento que se analice el adeudo que a la fecha tiene el Municipio de Tula de Allende con la Estación de Servicio Tula, S.A. de C.V. PAG. 6B
¨ METEPEC
ASEGURAN QUE SIGUEN SUSPENDIDOS PERMISOS PARA VUELOS EN GLOBOS Luego de la tragedia donde perdieron la vida tres personas, indican autoridades que continúa el proceso de regulación
PAG. 4B
¨ ACAXOCHITLÁN
RECONOCE ALCALDESA AUMENTO EN DIETAS DE REGIDORES Y SU SALARIO Señala que el objetivo es que los munícipes no tengan que exigir gastos para viáticos
PAG. 5B
2B
LAREGION
TULANCINGO
Jueves 23 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
17
Básica y media superior
Unidades Médicas
Alcalde da banderazo de inicio de obra en la colonia Progresistas Los vecinos pedían esta obra de electrificación… desde 2001; se invertirán cerca de 5 millones de pesos REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
E
l pasado martes, el alcalde Fernando Pérez Rodríguez, acompañado por Jorge Andrés Yáñez, quien acudió en representación del senador Isidro Pedraza, dio el banderazo de inicio de obra de electrificación en la colonia Progresistas 2000. La delegada de la colonia, Enriqueta Hernández, agradeció al presidente municipal por el apoyo y la gestión de una obra tan importante en esta colonia, que han solicitado desde hace muchos años. El edil recordó que cuando visitó esta colonia por primera vez en el año 2001 los vecinos
Inicia obra de electrificación en la colonia Progresistas.
solicitaban esta obra, que 16 años después se hace realidad. Dijo que es y seguirá siendo un presidente que acuda a las colonias a conocer las necesidades de forma directa. Esta obra tiene una inversión de 4 millones 8 mil 991.11 pesos, gestión que realizó el
presidente municipal Fernando Pérez con el senador Isidro Pedraza para bajar los recursos directos de la Secretaría de Hacienda, recursos que son etiquetados en el fondo del Programa Regional (PREGI), con lo que se beneficiará a 2 mil 400 habitantes de esta localidad. Jorge Andrés Yáñez Pérez dijo que ésta es una clara muestra de que cuando hay voluntad por parte de la autoridad, sin importar los colores ni las filiaciones partidistas, se pueden lograr muchas cosas, y reconoció la voluntad política por parte del presidente municipal que no hace distinción hacia ningún lado y apoya los trabajos en las colonias que se requieren.
La Providencia ya tiene su ventanilla del registro familiar REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez
E
n el marco del 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el alcalde, Raúl Camacho Baños, inauguró la Ventanilla III del Registro del Estado Familiar en el municipio; en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario del Fraccionamiento La Providencia. César Aurelio Monroy, secretario de desarrollo humano y social en el municipio, compartió un mensaje de bienvenida con los asistentes.- “Es un gusto tenerlos en el Centro de Desarrollo Comunitario de La Providencia, para la apertura del Registro del Estado
Familiar III, espacio que el municipio ha gestionado en beneficio directo para la población de nuestro municipio”. Mariana Lara Moran, directora del Registro del Estado Familiar en el estado comentó: “El abrir una oficialía del registro familiar es muy importante, el gobierno está poniendo énfasis para que todos los niños y niñas puedan ser registrados en el momento de su nacimiento y puedan acceder a todos los servicios, programas sociales, educación, seguridad médica. Este documento acredita nuestra identidad, es la llave con la nos presentamos todo el trayecto de nuestra vida, hago una felicitación al presidente
Nueva ventanilla del Registro Familiar en La Providencia.
municipal Raúl Camacho y a los oficiales de este municipio por este esfuerzo, en hora buena”, puntualizó. Finalmente el alcalde Raúl Camacho Baños agradeció a los funcionarios municipales, síndicas y regidores que se dieron cita para atestiguar la inauguración de la nueva ventanilla del Registro del Estado Familiar en Mineral de la Reforma, misma que llevará por nombre “Benito Juárez” en conmemoración a su natalicio.
Evento Cívico por el Natalicio de Benito Juárez.
Conmemoran el Natalicio de Benito Juárez REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento, a través de la secretaría General Municipal conmemoró el natalicio del “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García, con evento cívico y guardia de honor. La actividad, en la explanada principal de Pachuquilla, estuvo encabezada por el alcalde Raúl Camacho Baños, acompañado por representantes de la Logia “Unión Tres no 3”; Pedro Celestino Pérez Flores, secretario General municipal; Alejandro Pérez Gerónimo, secretario del Sindicato Único de Trabajadores al servicio de Mineral de la Reforma, las síndicas procuradoras, jurídica y hacendaria y las y los regidores integrantes de la Asamblea Municipal. Miguel Aguilar Hernández; en representación de la Logia “Unión Tres no. Tres”, realizó una reseña histórica, en la que enfatizó el origen de las Leyes de Reforma, la nacionalización de los bienes de manos muertas, la libertad de cultos y principalmente la independencia absoluta de las potestades civiles y religiosas. El alcalde, Raúl Camacho Baños, resaltó que desde el gobierno municipal se promueve el ejercicio cívico y patriótico
con la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, “es momento de actuar con los valores heredados por el más ilustre reformador mexicano, no basta con recordar los principios de Benito Juárez, practiquemos con su ejemplo para construir una mejor sociedad. Comparto con todos ustedes, que en el marco del 211 Natalicio de Benito Juárez, inauguramos la ventanilla del Registro del Estado Familiar No. III en Mineral de la Reforma; que tendrá lugar en el Fraccionamiento La Providencia, en beneficio de la ciudadanía de un municipio creciente, que demanda servicios y proximidad. Es un esfuerzo que hacemos desde este gobierno municipal”, señaló el edil mineralense. Finalmente se reconoció la participación de la banda de guerra de la Escuela Secundaria Técnica No. 71, del Fraccionamiento Paseos de Chavarría; primer lugar en bandas de guerra de escuelas secundarias técnicas, categoría “B”. Previo al evento cívico se llevó a cabo la entrega de una ofrenda floral y una guardia de honor en el monumento a Benito Juárez, encabezada por el alcalde, el secretario general, sindicas, regidores y representantes de la comunidad masónica.
4B LAREGION METEPEC
PLAZA JUAREZ
Jueves 23 de marzo de 2017 214,162 Habitantes
53,540 Viviendas
351 escuelas
Básica y media superior
MX
23
Unidades Médicas
Aseguran que siguen suspendidos permisos para vuelos en globos Luego de la tragedia donde perdieron la vida tres personas, indican autoridades que continúa el proceso de regulación
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ METEPEC; EDO. MEX. / Plaza Juárez
A
un año de la caída de un globo aerostático que dejó como sa ldo dos personas fallecidas en ese momento, así como la muerte del piloto de la aeronave días después, la actividad sigue suspendida, aseguran autoridades locales y estatales. De acuerdo a declaraciones recientes del titular del Centro Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Salomón Bulos, continúan los trámites de certificación de las empresas que se dedicaban a la actividad recreativa. Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Eduardo Baños Gómez, dijo que el gobierno del estado está a favor de que se retome la actividad, siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales y de operación, para con ello garantizar la seguridad
Ya se cumplió un año de la tragedia del globo aerostático.
El accidente le costó la vida a tres personas.
de los paseantes. La mañana del 21 de marzo del 2016, fue recibido reporte al C4 regional, señalando la caída del globo aerostático, que transportaba 13 personas, de acuerdo al reporte que en su momento emitió la Subsecretaría estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos. De las primeras indagatorias, se conoció que el vehículo,
operado por la empresa “Club Aeronautas de México”, presentó problemas casi desde el momento de alzar vuelo. Lograron descender del aparato ocho personas, pero cinco más se quedaron hasta registrarse la caída y posterior incendio en la comunidad de El Yolo, en los límites de los municipios de Metepec y Agua Blanca.
El saldo en ese momento, fue de dos personas que murieron calcinadas y seis personas con lesiones de diverso grado, una de las cuales, el piloto y además dueño del globo, de nombre Germán Osorio Vargas, de 55 años de edad, falleció por la gravedad de sus lesiones. Por tal motivo, Gómez Baños recomendó a quienes pretendan contratar paseo en globo, que revisen que se cumpla con los requisitos legales y de operación para volar. Sin embargo, hasta el momento no se registra el servicio, e incluso hoteles ubicados en los municipios de Huasca y Tulancingo, suspendieron definitivamente el ofrecimiento, pues se conoce que no hay fecha para reanudar dicho servicio. Respecto a la investigación, registrada con número único de caso (NUC) 18-2016-0168, y que fuera atraída por la Procuraduría General de la República (PGR), no se conocen avances.
SÍGUENOS EN:
ACAXOCHITLÁN
Jueves 23 de marzo de 2017 40,583
Habitantes
8,165
Viviendas
149 escuelas
LAREGION
5B
16
Básica y media superior
Unidades Médicas
Reconoce alcaldesa aumento en dietas de regidores y su salario Señala que el objetivo es que los munícipes no tengan que exigir gastos para viáticos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
L
a presidenta municipal de Acaxochitlán, Rocío Jacqueline Sosa Jiménez, reconoció que sí hubo un aumento en las percepciones económicas de los regidores y de ella misma; sin embargo, aseguró que dicho aumento responde a la necesidad de pago de viáticos para sus regidores. Detalló que la percepción actual que ella tiene es de 18 mil pesos quincenales; la dieta del síndico es de 17 mil 500 cada dos semanas, mientras que los regidores reciben 15 mil pesos quincenales, en los tres casos la percepciones son netas, es decir después de descuentos.
Acaxochitlán, Hidalgo
La presidenta destacó que, efectivamente, existió un aumento en lo que perciben los regidores, debido a que anteriormente, las comisiones y los representantes, solicitaban cantidades excesivas como pago de viáticos. “El acuerdo al que llegamos fue aumentar el pago mensual para no tener que pagarles, por ejemplo, comidas, combustible y gastos de ese tipo”, afirmó la presidenta. Por otra parte, dijo que el aumento fue manejado mediáticamente; pues afirmó que durante cuatro años y cinco meses el ex alcalde Erick Sosa, ganaba 17 mil pesos quincenales después de descuentos. “Pero los últimos meses, julio y agosto de 2016, justo pasando las elecciones y al saber
que su partido perdió, se redujo el salario a la mitad, por lo que nuestro reciente aumento fue percibido como excesivo”, expresó Sosa Jiménez. Además, la administración de Sosa Jiménez se vio obligada a pagar demandas de ex regidores que solicitaban el pago de la diferencia en su salario por los dos últimos meses de la pasada administración. “Lo que nos permite ver que a pesar de la votación que hicieron al respecto, los propios regidores no estaban de acuerdo con reducirse el salario”, subrayó la alcaldesa. Finalmente, dijo que en áreas de la administración no hay aumentos salariales hasta el momento, ya que siguen trabajando con los pagos que percibían los empleados el año pasado.
En el homenaje al Lábaro Patrio, fueron los pequeños quienes tocaron en la banda de guerra.
Conmemoran el 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez Con una ceremonia cívica y un desfile muy colorido de pequeños de preescolar que vistieron disfraces alusivos de animales y de la primera LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal, Gabriel García Rojas, encabezó el desfile y la ceremonia cívica del 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez, que fue llevado a cabo en la avenida Juárez Sur, en el que participaron 29 contingentes de preescolar que recorrieron la avenida principal hasta llegar a la explanada municipal. El alcalde fue acompañado por integrantes del Ayuntamiento y autoridades educativas. Mencionó: “es un día muy importante para la nación, porque significa recordar a un hombre que dejó un legado y es el ejemplo de la educación, la cultura y la pasión por los ideales de justicia y fraternidad. Alguien que luchó no sólo por su superación personal, sino también por el de la sociedad”. “Fue un ser humano ejemplar que hizo, que conformó
a un México que tiene una estructura política y jurídica; que tiene una democracia liberal”. El alcalde citó su frase más célebre: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Primero rindieron honores al lábaro patrio, y disfrutaron de actividades culturales presentadas por los pequeños; después hicieron la entrega de reconocimientos a los maestros de cada escuela participante, para después colocar una ofrenda floral en la estatua de Benito Juárez. Finalmente, agradecieron a los alumnos que participaron de la escuelas: Huitzilihuitl; García Márquez; Primeras Letras; Jiménez Morales; jardines de niños Robert Owen; Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) Tizayuca; jardín de niños Rosaura, Zapata y María. También se agradeció a los padres de familia por formar niños con buenos valores y principios.
6B LAREGION
Jueves 23 de marzo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
MX
184 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Jaime Allende les quedó a deber… empresa exige pago a la actual administración VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
E
stación de Servicio Tula, S.A de C.V., a través de un oficio dirigido a los miembros del cabildo, requirió al Municipio de Tula el pago del adeudo por más de 783 mil pesos que les quedó a deber la administración anterior del ex alcalde Jaime Jacobo Allende González. La representante legal de la empresa gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tepeji, kilómetro 2, en la localidad de El Carmen exigió el pago, por lo que solicitó a los asambleístas a través de un documento que se analice el adeudo que a la fecha tiene el Municipio de Tula de Allende con la Estación de Servicio Tula, S.A. de C.V. Los adeudos se desglosan de acuerdo a los montos en 26 facturas, que fueron elaboradas principalmente en los últimos días de la
REGIDORES DIJERON QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LOS PROVEEDORES NO TIENEN NINGUNA CULPA, YA QUE ELLOS SÓLO PRESTARON UN SERVICIO SI SE DEBE INVESTIGAR A QUÉ VEHÍCULOS SE DESTINÓ EL COMBUSTIBLE, ESTO TRAS RECORDAR QUE DE ACUERDO A LAS BITÁCORAS QUE ANALIZÓ SU COMPAÑERO LUIS EDUARDO DURÁN LAGUNA, SE SURTÍA HIDROCARBURO A UNIDADES MUNICIPALES QUE ESTABAN FUERA DE CIRCULACIÓN, POR DIVERSAS SITUACIONES, DE AHÍ QUE PERMANECÍAN COMO CHATARRA EN EL TALLER
administración, van del primero al 28 de agosto del 2016 y una del mes de julio del mismo año. De acuerdo a la propia información de la entrega recepción y a la que envió la representante de la
Estación de Servicio Tula del primero al 7 de agosto se facturaron por combustible 200 mil 883.39 pesos; del 8 al 14 de agosto 302 mil 642.30 pesos; del 15 al 21 de agosto 157 mil 542.37 pesos; del 22 al 28 de agosto 90 mil 353.60 pesos y se agrega una factura del mes de julio por 31 mil 671 pesos, todas del 2016 por un total de 783 mil 74.66 pesos y que supuestamente fue surtida a vehículos de diferentes departamentos. Para varios de los regidores entre ellos las munícipes Rosa Olivia García Villeda y Guadalupe Peña Hernández el millonario adeudo que les heredó el alcalde Jaime Jacobo Allende González no les ha quedado claro ya que sólo se han dado a conocer los montos totales en los diferentes rubros, pero que no conocen a detalle la información. En el oficio dirigido a la Asamblea la empresa se queja del impacto financiero que le ha provocado la
FOTO: CARLOS GUERRERO
Escándalo tras escándalo… en este caso se trata de casi 800 mil pesos lo que se le deben a Estación de Servicio
Otro adeudo heredado por el ex alcalde Jaime Allende González, hoy exigen pago de combustible por 800 mil pesos.
falta de pago del combustible que le fue proporcionado al Ayuntamiento y que la Estación de Servicio Tula ya pagó a la dependencia que les surte. Por lo que solicitaron el pago total de dicho adeudo. Cabe recordar que por el excesivo consumo de combustible el presidente del grupo Unidos por Tula, Noé Paredes Meza interpuso una denuncia en el Ministerio Público para que se investigue si todo el hidrocarburo que se facturó fue utilizado en unidades
correspondientes al parque vehicular municipal en movilidad. Finalmente, las munícipes reiteraron su exigencia a las síndicas Jurídica y Hacendaria, Norma Román Neri y Jannet Arroyo Sánchez, así como a la Contraloría Municipal y Estatal para que interpongan las denuncias correspondientes y se aclare el destino de los varios millones de pesos que no quedaron claro adónde fueron a parar durante el gobierno de Allende González.
Tres días estará el Museo Interactivo Itinerante de Radio y Televisión de Hidalgo en Tula REDACCIÓN TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez
E
ste 23, 24 y 25 de marzo, Tula recibirá al Museo Interactivo Itinerante de Radio y Televisión de Hidalgo, que para conmemorar sus 34 años de servicio, en el que se expone la historia de esta emblemática institución a través de piezas interactivas que han sido utilizadas a lo largo de estos años de servicio a la población hidalguense. Para iniciar con las actividades, la mañana de hoy, transmitirá desde esta ciudad el programa en vivo “Buen día Hidalgo”, para
posteriormente dar paso a talleres didácticos de las labores radiofónicas y televisivas y que los tulenses conozcan y participen como se realiza la producción de un programa de televisión y de radio. El programa promocionará turística y culturalmente al municipio y fomentará la educación del sector estudiantil en temas de medios de comunicación. El gobierno municipal informó que ha dispuesto las facilidades a fin de acercar el museo interactivo que contará con la instalación equipada para interactuar desde un estudio radiofónico y set televisivo con sus equipos de tecnología.
El Museo Interactivo se ubicará en la Pérgola del Jardín de la Plaza de la Constitución en la zona centro, el cual permanecerá el jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de marzo de las 10:00 a las 17:00 horas, con actividades gratuitas dirigidas a estudiantes y público en general como una actividad que propone el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo para conmemorar 34 años de historia. El acto inaugural, hoy jueves, se realizará 9:00 horas, dar inicio a la transmisión en vivo del programa “Buen día Hidalgo” con la participación de los conductores y actuaciones artístico-musicales, desde el corazón del centro de Tula.
Tula recibe hoy al Museo Interactivo Itinerante de Radio y Televisión de Hidalgo.
SÍGUENOS EN:
Jueves 23 de marzo de 2017
LAREGION
7B
TULA-APAXCO
Rescatistas de ocho estados y CDMX reciben curso de capacitación 45 rescatistas asistieron al curso “BREC Tula-Apaxco 2017
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA-APAXCO; HGO. / Plaza Juárez
R
escatistas, personal de Protección Civil y de Seguridad Industrial de diversas empresas de los estados de Puebla, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, así como de Hidalgo, participaron en el curso de capacitación BREC Tula-Apaxco 2017. El taller al que asistieron 45 socorristas tuvo una duración de dos días y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación y Entrenamiento de la empresa Grupo Calidra. El curso BREC se informó una
Estudiantes del instututo Canadiense.
Instalan Domo “Cultura de la Legalidad” Socorristas participan en curso para rescatar a personas atrapadas en escombros.
de las capacitaciones básicas para los rescatistas de las unidades de emergencia, al permitirles aprender técnicas de búsqueda y rescate en espacios reducidos destinados al uso humano (casa habitación, inmuebles públicos o empresas) y que son causados por un fenómeno natural (sismo, deslave, inun-
dación) o producido por el hombre (mala construcción, explosiones o fallas estructurales). Con la capacitación los socorristas aprenden cómo rescatar a las personas que quedaron atrapadas en los escombros que dejó la afectación estructural de algún inmueble.
Inicia Electrificación de la colonia Valle del Sol ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez
C
on una inversión superior a los 321 mil pesos, provenientes del FAISM 2016, el presidente municipal, Antonio Espinoza Espinoza, dio el banderazo de inicio a la electrificación de la colonia Valle del Sol. El Alcalde dijo que el recurso con que se inicia pertenece a las partidas presupuestadas del el año pasado, por lo que no afecta los nuevos lineamientos que marcan las reglas de operación para la obra 2017. Precisó que la construcción tendrá un plazo no mayor de 60 días, ya que debe ser recepcionada y entregada a los más de 250 vecinos que serán beneficiados El Jefe del Ejecutivo municipal manifestó que con el inicio de esta obra, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraes-
...Y pronto se hará la luz en Valle del Sol
tructura Social Municipal 2016, se continúa con el desarrollo de Emiliano Zapata y todas sus comunidades, con lo cual se dignifica la calidad de vida de los habitantes de esta colonia. “Este tipo de acciones son las que repercuten para brindar mejores resultados que impactan en la vida cotidiana de todos ustedes y es una obra de las muchas que
traemos programadas para el desarrollo de nuestro municipio; todo con el fin de dar una mejor imagen urbana, pero sobre todo que tengan una mejor calidad de vida”, dijo Antonio Espinoza. Señaló que con las nuevas reglas de operación, que entrarán en función para las próximas obras, se busca abatir el rezago social en las comunidades, ya que la obra social, será encaminada a la introducción de drenaje, agua potable, electrificaciones, salud y educación. Lorenzo García Cruz, director de Obras Públicas municipales, dio a conocer las especificaciones técnicas. Dijo que en esta obra de electrificación serán instalados 14 postes, con sus respectivos transformadores, además de que en un principio se verán beneficiados estos 250 vecinos, que habitan en esta colonia Valle del Sol.
Más de mil 300 personas, entre niños, jóvenes, docentes y padres de familia, visitaron el domo y vivieron una experiencia muy agradable LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
L
a Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tizayuca en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de gobierno del Estado de Hidalgo instalaron el “Domo de Cultura de la Legalidad”, en el auditorio municipal, con el objetivo de brindar información, principalmente en niños y jóvenes. Asistieron más de mil 300 personas, entre niños, docentes, padres de familia y público en general que se interesó por el tema de la prevención del delito. El alcalde, Gabriel García Rojas, giró la instrucción de que se pusiera el “Domo de Cultura de la Legalidad” para que las personas conozcan más acerca del tema de prevención en los delitos y pueda disminuir el número de casos en la sociedad de actos delictivos en los menores de edad. “Fue mediante pláticas de prevención en los temas de: redes sociales, adicciones, escolares y de violencia que pretenden captar la atención de los estudiantes para que tengan conciencia acerca de conceptos y dinámicas que
tienen con retroalimentación para que identifiquen si tienen algún problema en específico y puedan solucionarlo”, agregó. Julio César Pérez Abreu, secretario de Seguridad Pública Municipal, informó que en este domo se expusieron diversos temas de prevención que fueron acerca de violencia y delincuencia, entre los que se distinguieron: violencia en el noviazgo y familiar, acoso escolar, además de adicciones. Los alumnos que tuvieron la oportunidad de visitarlo vieron videos y cortometrajes con monólogos y experiencias contadas sobre las diferentes problemáticas que actualmente afectan a la sociedad. Para reforzar aún más a los visitantes se les obsequiaron pulseras, reglas, postales, gomas, lapiceros, gorras que tienen el propósito de fomentar la cultura de prevención y legalidad para tener un municipio seguro y con paz social Las instituciones destacadas que visitaron el “Domo de Cultura de la Legalidad” fueron Jardín de Niños Estefanía Castañeda; la primaria Leyes de Reforma, el Instituto Canadiense y las secundarias Raúl Guerrero y Maestro Justo Sierra.
8B
LAREGION
IXMIQUILPAN
Jueves 23 de marzo de 2017 86,363
Habitantes
20,939
MX
262 escuelas
Viviendas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
“Ninguna negociación respecto a límites territoriales entre El Botho y San Miguel Jigui” Es la postura del Ayuntamiento de Ixmiquilpan MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento no negociará con El Cardonal respecto a la disputa de límites territoriales en el conflicto que enfrentan entre El Botho y San Miguel Jigui respectivamente, sin embargo buscan agotar los diálogos que ha propuesto la Secretaría de Gobierno. A través de la Secretaría General del Ayuntamiento y el Departamento Jurídico, se han atendido los llamados, el más reciente, terminado en violencia. Sin embargo los funcionarios
de la Presidencia Municipal de Ixmiquilpan, encargados de atender el tema, anunciaron que continuarán en los diálogos, porque el propósito es la relación de paz entre las dos localidades que, históricamente, habían estado hermanadas por el parentesco entre pobladores. Explicaron, que no habrá ninguna negociación que tenga que ver con la cuestión de límites territoriales, porque estos ya están plenamente definidos, incluso existen documentos firmados desde el 2001 cuando se hizo una delimitación, donde ambas comunidades firmaron de conformidad.
Lo que se está buscando, es que los vecinos de San Miguel Jigui y el gobierno de El Cardonal, reparen las mojoneras que fueron destruidas, las cuales tienen un valor histórico. Es ahí donde las pláticas se han estancado, pues la reparación debe cumplir con ciertos estándares por tratarse de monumentos antiguos. El Ayuntamiento también pugnará porque los vecinos de ambos lados logren establecer un acuerdo de paz definitivo, debido a que de las dos partes, hay familiares, pero que los divide la línea divisoria entre los dos municipios. D e acuerdo a l gobier no
Ixmiquilpan, Hidalgo.
municipal de Ixmiquilpan, los vecinos de San Miguel Jigui, Cardonal, tienen terrenos por el Lado de El Botho, que ya no es territorio de ese municipio, entonces ahora buscan hasta ahí abarcar los límites territoriales. El problema no es con la posesión de las tierras, esas están salvaguardadas. Ante esta situación, los vecinos de El Botho, pretenden nuevamente bloquear el paso a los de San Miguel Jigui, que usan este paso obligado hacia Ixmiquilpan.
La semana pasada, el diputado local Cipriano Charrez Pedraza dio a conocer una iniciativa presentada ante el Congreso Local, con la que busca crear una comisión especial, en la que se puedan atender los problemas limítrofes que existen en la entidad que son varios y que no encuentran respuesta ni del gobierno ni de los legisladores, debido a que no existe un área donde atenderlos y buscar resolverlos.
Pidieron ayuda a bomberos para sofocar un incendio… pero nunca llegaron Los bomberos carecen de pipa para agua; vecinos de la colonia La Casita bloquearon carretera; acusan a la Presidencia municipal de negligencia MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR / Plaza Juárez
L
os bomberos de San Salvador, fueron a sofocar un incendio pero sin agua, lo que causó la molestia de los afectados y vecinos, quienes ayer por la tardenoche, bloquearon la carretera hacia Tula para exigir la reparación de daños. En la colonia La Casita ubicada en la comunidad de San Antonio Zaragoza, reportaron un incendio ocurrido en un domicilio particular, donde el fuego
LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL, LOS POLICÍAS Y VECINOS, SE AYUDARON PARA APAGAR EL FUEGO, PERO LOS BOMBEROS NUNCA LLEGARON COMO LES PROMETIERON. LA LUMBRE CONSUMIÓ GRAN PARTE DE LA VIVIENDA DEL SEÑOR, MARIO REYES, QUIEN PERDIÓ CASI TODAS SUS PERTENENCIAS
amenazaba con propagarse a más lugares, por lo que pidieron apoyo al Ayuntamiento.
En seguida, según fuentes de la propia Presidencia municipal, elementos de Protección Civil y policías se trasladaron al lugar de los hechos, pero no llevaron agua, porque no cuentan con pipa, por lo que se vieron obligados a solicitar apoyo a los bomberos de Actopan, quienes en ese momento se encontraban sofocando otro incendio en su municipio. De acuerdo a la información oficial, los daños fueron únicamente materiales, no se sabe cuál fue la causa del incendio. Asimismo destaca, que fueron
San Salvador, Hidalgo.
los elementos de protección civil y los policías, quienes coordinaron los trabajos para controlar el fuego. Sin embargo los vecinos, acusaron al Ayuntamiento de negligencia y en protesta, decidieron bloquear la carretera principal en los cuatro carriles, exigen que la Presidenta municipal, América Juárez García,
responda por los daños, asimismo por la falta que tuvieron los bomberos del municipio. Hasta el cierre de esta edición, la carretera Actopan-Tula, continuaba cerrada. Los vecinos mantenían retenida una unidad de Autobuses del Valle del Mezquital (AVM), como parte de sus medidas de presión contra las autoridades municipales.
META JUEVES 23 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
HALLAN BOTELLAS DE ALCOHOL DE LA I GUERRA MUNDIAL EN ISRAEL ■ / 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
ANTE COSTA RICA
EL “AZTECAZO”
NO SE OLVIDA
■ 15 AÑOS se cumplirán el próximo 16 de junio, del llamado “Aztecazo”, cuando Costa Rica derrotó a la Selección Mexicana en su casa. El viernes, los “Ticos” buscarán a como dé lugar que se repita ese trago amargo para el Tri. /2C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
CREADOR DE ‘POWER RANGERS’ ARREMETE CONTRA TRUMP ■ / 12C
JENNY SLATE HABLA SOBRE SU RUPTURA CON CHRIS EVANS ■ / 12C
SERGIO MAYER ACLARA QUE SÍ CANTABA Y NO VIO EXCESOS EN GARIBALDI ■/ 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 23 de marzo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
#RUMBO AL HEXAGONAL FINAL
DESEMPOLVAN
EL “AZTECAZO” E
l sábado 16 de junio de 2001 debía de ser un sábado normal, uno más en los que jugaba la Selección Mexicana de Futbol. Aunque el equipo en ese entonces dirigido por Enrique Meza no vivía su mejor momento, el triunfo ante Costa Rica era más que inminente y predecible. Pero no, al final del juego en el marcador sólo se observaba el 1-2 a favor de los ticos, sí, el mito del “Gigante de Concacaf” terminaba y nacía el “Aztecazo”. Costa Rica derrotaba a México, que por primera vez perdía como local en una eliminatoria, un logro que para los centroamericanos ha cobrado un gran valor y que a los mexicanos aún les duele. Protagonistas principales de ese juego fueron Rolando Fonseca y Hernán Médford, autores de los goles de ese partido. Fonseca fue prácticamente el autor del triunfo tico. Primero anotó el tanto del empate al cobrar un gran tiro libre y después provocó el segundo, obra de del llamado “Pelícano”, Hernán Medford. “El primer tanto era un gol más hasta ese momento, sólo era el empate, pero después cobraría una gran valía. Después vino el segundo, Oswaldo [Sánchez] en dos jugadas anteriores había salido antes de tiempo, adelantándose. Casi al final del juego disparó al marco y él se adelanta otra vez, toca el balón, pero lo deja suelto, quiere volver sobre sus pasos y ahí aparece Hernán”, recuerda Fonseca. A Medford siempre le ha gustado hablar de ese hecho histórico. El ahora técnico del Herediano se deleita recordando esos tiempos, en particular ese juego: “Nos meten el primer gol [obra de José Manuel Abundis] y fue complicado reaccionar, pero ganamos confianza y con el transcurso del tiempo se fueron dando las cosas. Se
dio el empate y luego entré de cambio y metí el gol del triunfo”. Desde años atrás, Costa Rica ya estaba cerca de un “campanazo” así: “Era el momento ideal. Cuatro años antes nos trajimos un bonito empate a tres, ya tocaba ganar”. Hernán Medford en ese momento jugaba en los Rayos del Necaxa, pero extrañamente después de ese partido, y ese gol... “no me volvieron a meter. No sé si me la cobraron… Estaba en Necaxa, pero ya no jugué. Quién sabe qué haya pasado”.
A pesar de ser un símbolo de la caída mexicana, el delantero siempre ha guardado un grato recuerdo de su estancia mexicana: “Es mi segunda casa, tengo una hija con doble nacionalidad. Siempre estaré agradecido con México”. No debió contar. Hace unos días, el árbitro de ese juego, el guatemalteco Carlos Batres, dijo que Medford estaba adelantado al anotar ese gol, y por lo tanto, no debió contar, a lo que el ex delantero contesta: “No lo sé... y bueno, qué digan lo que
quiera. A ver, pregunto ¿el gol de Maradona [la llamada ‘Mano de Dios’], no contó? Claro que sí. Ese gol valió, porque el árbitro lo validó, yo no sé dónde estaba parado. El gol lo anoté, lo grité y lo disfruté”, y lo sigue disfrutando después de tantos años.
ALINEACIÓN DE MÉXICO 4 Oswaldo Sánchez 18 Salvador Carmona 2 Claudio Suárez 5 Duilio Davino 13 Pável Pardo
19 Miguel Zepeda (52’) 20 Víctor Ruiz 14 Joaquín del Olmo (75’) 6 Marco A. Ruiz 9 José M. Abundis (67’) 15 Luis Hernández CAMBIOS 21 Cesáreo Victorino (52’) 11 Daniel Osorno (67’) 17 Juan F. Palencia (75’) DT. Enrique Meza
ALINEACIÓN DE COSTA RICA 1 Erick Lonnis
2 Jervis Drummond 3 Luis Marín 5 Gilberto Martínez 6 Wilmer López 16 Steven Price 19 Rodrigo Cordero (40’) 8 Mauricio Solís 22 Carlos Castro (59’) 21 Reynaldo Parks (80’) 9 Paulo Wanchope CAMBIOS 7 Rolando Fonseca (40’) 20 William Sung Sing (59’) 17 Hernán Medford (80’) DT. Alexandre Guimaraes
15 AÑOS
se cumplirán el próximo 16 de junio, del llamado “Aztecazo”, cuando Costa Rica derrotó a la Selección Mexicana en su casa. Héctor Moreno se recupera de una sobrecarga Héctor Moreno podrá alinear este viernes en el juego entre México y Costa Rica. El defensa central del PSV de Holanda no trabajó la tarde del martes debido a una fatiga muscular, pero se anunció que estará listo para el encuentro. La baja del canterano de los Pumas hubiera sido grave para el Tri, debido a que Diego Reyes, otro zaguero, está suspendido por acumulación de tarjetas de amonestación. Héctor Herrera, volante del Tri, dijo que la clave para derrotar a los ticos “será ser intensos desde el inicio, no dejarlos acomodarse en la cancha, que nosotros manejemos los tiempos y el balón, así ganaremos”.
3C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 23 de marzo de 2017
#RUMBO AL HEXAGONAL FINAL
DESEMPOLVAN
EL “AZTECAZO” E
l sábado 16 de junio de 2001 debía de ser un sábado normal, uno más en los que jugaba la Selección Mexicana de Futbol. Aunque el equipo en ese entonces dirigido por Enrique Meza no vivía su mejor momento, el triunfo ante Costa Rica era más que inminente y predecible. Pero no, al final del juego en el marcador sólo se observaba el 1-2 a favor de los ticos, sí, el mito del “Gigante de Concacaf” terminaba y nacía el “Aztecazo”. Costa Rica derrotaba a México, que por primera vez perdía como local en una eliminatoria, un logro que para los centroamericanos ha cobrado un gran valor y que a los mexicanos aún les duele. Protagonistas principales de ese juego fueron Rolando Fonseca y Hernán Médford, autores de los goles de ese partido. Fonseca fue prácticamente el autor del triunfo tico. Primero anotó el tanto del empate al cobrar un gran tiro libre y después provocó el segundo, obra de del llamado “Pelícano”, Hernán Medford. “El primer tanto era un gol más hasta ese momento, sólo era el empate, pero después cobraría una gran valía. Después vino el segundo, Oswaldo [Sánchez] en dos jugadas anteriores había salido antes de tiempo, adelantándose. Casi al final del juego disparó al marco y él se adelanta otra vez, toca el balón, pero lo deja suelto, quiere volver sobre sus pasos y ahí aparece Hernán”, recuerda Fonseca. A Medford siempre le ha gustado hablar de ese hecho histórico. El ahora técnico del Herediano se deleita recordando esos tiempos, en particular ese juego: “Nos meten el primer gol [obra de José Manuel Abundis] y fue complicado reaccionar, pero ganamos confianza y con el transcurso del tiempo se fueron dando las cosas. Se
dio el empate y luego entré de cambio y metí el gol del triunfo”. Desde años atrás, Costa Rica ya estaba cerca de un “campanazo” así: “Era el momento ideal. Cuatro años antes nos trajimos un bonito empate a tres, ya tocaba ganar”. Hernán Medford en ese momento jugaba en los Rayos del Necaxa, pero extrañamente después de ese partido, y ese gol... “no me volvieron a meter. No sé si me la cobraron… Estaba en Necaxa, pero ya no jugué. Quién sabe qué haya pasado”.
A pesar de ser un símbolo de la caída mexicana, el delantero siempre ha guardado un grato recuerdo de su estancia mexicana: “Es mi segunda casa, tengo una hija con doble nacionalidad. Siempre estaré agradecido con México”. No debió contar. Hace unos días, el árbitro de ese juego, el guatemalteco Carlos Batres, dijo que Medford estaba adelantado al anotar ese gol, y por lo tanto, no debió contar, a lo que el ex delantero contesta: “No lo sé... y bueno, qué digan lo que
PLAZA JUÁREZ.MX
quiera. A ver, pregunto ¿el gol de Maradona [la llamada ‘Mano de Dios’], no contó? Claro que sí. Ese gol valió, porque el árbitro lo validó, yo no sé dónde estaba parado. El gol lo anoté, lo grité y lo disfruté”, y lo sigue disfrutando después de tantos años.
ALINEACIÓN DE MÉXICO 4 Oswaldo Sánchez 18 Salvador Carmona 2 Claudio Suárez 5 Duilio Davino 13 Pável Pardo
FUTBOL NACIONAL
19 Miguel Zepeda (52’) 20 Víctor Ruiz 14 Joaquín del Olmo (75’) 6 Marco A. Ruiz 9 José M. Abundis (67’) 15 Luis Hernández CAMBIOS 21 Cesáreo Victorino (52’) 11 Daniel Osorno (67’) 17 Juan F. Palencia (75’) DT. Enrique Meza
ALINEACIÓN DE COSTA RICA 1 Erick Lonnis
2 Jervis Drummond 3 Luis Marín 5 Gilberto Martínez 6 Wilmer López 16 Steven Price 19 Rodrigo Cordero (40’) 8 Mauricio Solís 22 Carlos Castro (59’) 21 Reynaldo Parks (80’) 9 Paulo Wanchope CAMBIOS 7 Rolando Fonseca (40’) 20 William Sung Sing (59’) 17 Hernán Medford (80’) DT. Alexandre Guimaraes
META
15 AÑOS
se cumplirán el próximo 16 de junio, del llamado “Aztecazo”, cuando Costa Rica derrotó a la Selección Mexicana en su casa. Héctor Moreno se recupera de una sobrecarga Héctor Moreno podrá alinear este viernes en el juego entre México y Costa Rica. El defensa central del PSV de Holanda no trabajó la tarde del martes debido a una fatiga muscular, pero se anunció que estará listo para el encuentro. La baja del canterano de los Pumas hubiera sido grave para el Tri, debido a que Diego Reyes, otro zaguero, está suspendido por acumulación de tarjetas de amonestación. Héctor Herrera, volante del Tri, dijo que la clave para derrotar a los ticos “será ser intensos desde el inicio, no dejarlos acomodarse en la cancha, que nosotros manejemos los tiempos y el balón, así ganaremos”.
3C
4C
META
FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL INTERNACIONAL
Jueves 23 de marzo de 2017
LUKAS PODOLSKI LE DICE ADIÓS A ALEMANIA AMISTOSO DEL TRI SE CRUZA CON COPA CONFEDERACIONES
L
E
l delantero de la selección alemana Lukas Podolski, dijo adiós a la selección de Alemania ayer cuando los teutones se enfrentaron a Inglaterra en duelo amistoso. El encuentro se celebró en
Dortmund, y fue el último encuentro de Podolski con la “Manschaft”. El partido concluyó 1-0 en favor de los alemanes. Lukas Podolski jugó tres Copas del Mundo, fue campeón en Brasil 2014, de la mano de
Joachim Löw. Además, participó en cuatro Eurocopas, pero logró sólo un subcampeonato en el 2008, cuando fueron superados por España. Podolski jugó su partido número 130 con la selección de Alemania.
NEGRETE PIDE AYUDA PARA ENCONTRAR SU PLAYERA ROBADA EN EL 86 DESPUÉS DEL ÉXITO OBTENIDO en la búsqueda del jersey de Tom Brady por las autoridades mexicanas, el ex jugador del Tricolor pidió apoyo para que puedan localizar la playera con la que jugó ese mítico partido
M
anuel Negrete, ex delantero de la Selección Mexicana, y quien anotara el gol de media tijera que dio el triunfo a México en el Mundial de 1986 sobre Bulgaria, pidió ayuda en redes sociales para encontrar la playera que le fue robada de ese partido mundialista. De acuerdo con Negrete, la playera se la dio al jugador Dragolov, éste la guardó durante 20 años, después fue devuelta al exdelantero
mexicano y al final la donó al Estadio Azteca y desapareció. Después del éxito obtenido en la búsqueda del jersey de Tom Brady por las autoridades mexicanas, el ex jugador del Tricolor pidió apoyo para que puedan localizar la playera con la que jugó ese mítico partido en el que la Selección Mexicana logró la victoria 2-0 sobre Bulgaria en los octavos de final de la Copa del Mundo de México 1986.
a Selección Mex icana sostendrá un juego amistoso contra su similar de Ghana, el partido será el 28 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas. La cuenta oficial del estadio anunció este cotejo, pero se cruzará con una posible semifinal que tendría el Tricolor si accede a la segunda ronda en la Copa Confederaciones. La Copa Confederaciones da inicio el día 17 de junio con el Rusia-Nueva Zelanda. México iniciará su aventura con el duelo
contra Portugal el 18 del mismo. Si México logra acceder como primero del Grupo A, jugaría el miércoles 28 de junio la semifinal de la Confederaciones. Juan Carlos Osorio aseguró que habría dos grupos de jugadores, uno que encare la Copa Confederaciones, y el otro la Copa Oro, la cual iniciará el 7 de julio, por lo que se presume que será este segundo grupo de futbolistas quienes encaren el duelo contra la selección africana.
6C
META
DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL
Jueves 23 de marzo de 2017
#COMPETENCIA INTERNACIONAL
HIDALGO CON BUENOS RESULTADOS ARMANDO GARDUÑO VILLALOBOS, obtuvo medalla de oro en la disciplina de patinaje de velocidad, categoría 222 metros
U
n oro, una plata y un bronce es la cosecha de deportistas hidalguenses que se encuentran en competencias internacionales con Selección Nacional, esto en Salzburgo, Austria y en Sao Paulo, Brasil, lo que sin duda deja un grato sabor de boca, donde tuvieron que enfrentar a los mejores atletas distintas partes del mundo. Asimismo, la primera medalla de oro para México llegó por conducto de Armando Garduño Villalobos, en la disciplina de patinaje de velocidad, categoría 222 metros, con un tiempo de 36.81, seguido por Rubén Yzarra, de Venezuela, con marca de 37.50 y en la tercera posición fue para Khalifa Alamiri, de Emiratos Árabes Unidos, con un tiempo de 40.20. Mientras que la hidalguense Lesli Gabriela Mata Palmer, conquistó la medalla de plata en patinaje artístico, el oro fue para Hanna Lahtinen de Finlandia y el bronce para Yi He, de China. Estos resultados son obtenidos en los XI Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, que se desarrollan en Salzburgo, Austria, con una cosecha de un oro, cinco platas y dos bronces, hasta el momento, para la Selección Mexicana. Hasta el momento, cada uno de los atletas ha puesto su máximo esfuerzo, situación que se ve reflejada con algunos resultados positivos. Por otro lado, en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017, el tenismesista en silla de ruedas y originario del Real del Monte, Martín Uriel Morales Hernández, se
colgó la medalla de bronce, esto en su primera convocatoria a Selección Nacional y su primer participación internacional. El equipo mexicano está integra-
do por 96 atletas que compiten en las disciplinas de atletismo, natación, powerlifting, judo, boccia, futbol, básquetbol, golbol y tenis de mesa.
La hidalguense Lesli Gabriela Mata Palmer, conquistó la medalla de plata en patinaje artístico, en la disciplina de patinaje de velocidad
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
7C
“EL TIBURÓN BLANCO”
SUEÑA EN GRANDE
EL ATLETA HIDALGUENSE registró tres marcas de clasificación estándar para el Mundial de Natación Máster 2017 LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
N
uevamente el hidalg uen se Pe d ro Ab el Contreras Corona, mejor conocido como “El Tiburón Blanco”, hizo de las suyas en la categoría 30-34, al registrar tres marcas de clasificación estándar para el Mundial de Natación Máster 2017 avalado por la (FINA) Federación Internacional de Natación a celebrarse en el mes de agosto. Asimismo, el representante del consorcio educativo Escuela de Medicina Intermédica, realizó una soberbia actuación en la alberca, durante dos días de competencia dentro del circuito Aqua Master Azteca, (asociación de natación máster) certamen denominado Campeonato Mexicano Abierto de Natación Máster Curso Largo (piscina de 50 metros). Del mismo modo, Contreras Corona obtuvo plata en 50 y 100 mts. Mariposa, 50 y 100 mts libre, 100 metros pecho y bronce en 50 metros pecho. Las marcas para participar en Budapest, Hungría fueron en las pruebas de: • 50 mts. mariposa (30.86), • 50 mts. libre (28.21) y • 100 mts. libres (1:03.23). El certamen se puso en marcha el pasado sábado 18 y domingo 19 de Marzo de 2017 en la piscina olímpica del complejo acuático CEFORMA, al sur de la CDMX (Donde entrenan clavadistas olímpicos como Paola Espinosa y Rommel Pacheco). La competencia se realizó debido a la etapa 2 del Circuito Aqua
Contreras Corona obtuvo plata en 50 y 100 mts. Mariposa, 50 y 100 mts libre, 100 metros pecho y bronce en 50 metros pecho
Máster Azteca, asociación de natación máster que cumple 35 años ininterrumpidos de organización de esta disciplina deportiva. Al respecto de las marcas, Pedro Contreras opinó: “estoy feliz y muy contento por estas marcas que demuestran el nivel que ten-
go para participar en otro mundial de natación máster avalado por la FINA, representando digna y orgullosamente a la ciudad de Pachuca, Estado de Hidalgo y nuestro país: México, Lindo y Querido. Ahora a seguir preparándome con todo para mejorar
las marcas aún más y obtener un mejor resultado en la justa internacional de agosto en Budapest, Hungría. Agradezco el apoyo brindado del ingeniero José Murillo a nombre del consorcio empresarial Interplaza”, expuso el hidalguense.
8C
META
DEPORTE LOCAL
Jueves 23 de marzo de 2017
DEPORTE PRINCIPIANTE
COMIENZAN JUEGOS
DEPORTISSSTE EN ESTE SELECTIVO ESTATAL jugarán los equipos de los diferentes municipios del estado para seleccionar a 39 jubilados y pensionados, que representarán a la delegación Hidalgo en las siguientes etapas LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A
yer se puso en marcha la inauguración de los juegos selectivos estatales DEPORTISSSTE 2017, donde participan los municipios de: Tula, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Huejutla, Tula, Francisco I. Madero y Pachuca, en las disciplinas de Cachi bol, Tai chi chuan, atletismo y natación. Asimismo, el Delegado José Antonio Copca García, expresó los beneficios de este certamen. “En el ISSSTE consideramos que la práctica del deporte es un extraordinario instrumento para el desarrollo integral de jubilados y pensionados y de todos los derechohabientes, por lo que nuestro objetivo, es que un mayor número de personas reconozcan el valor del esfuerzo para el logro de mejores niveles de bienestar dijo el funcionario federal”, puntualizó Copca García. Añadió que en este selectivo estatal jugarán los equipos de los diferentes municipios del estado para seleccionar a 39 jubilados y pensionados, que representarán a la delegación Hidalgo en las siguientes etapas
2017
En tanto, se recordó que a nivel global se ha cambiado el estilo de vida, lo que ha que provocan alimentación de comida rápida y sedentarismo, ambos factores contraproducentes para una salud óptima, sin embargo, si favorece el sobrepeso y obesidad, principales causantes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades crónico degenerativas que están haciendo mucho daño actualmente, de ahí que el ISSSTE impulse diversas actividades para hacer contrapeso a esta situación y que sus derechohabientes tengan mejor calidad de vida. Amparo Mohedano Vega, quien desde el año 1995 forma parte de los equipos de DEPORTISSSTE, de jubilados y pensionados, a nombre de todos los deportistas participantes, fue quién realizó el juramento y exhortó a sus compañeros a poner su mejor esfuerzo y lograr triunfo en las diferentes disciplinas tanto en la etapa regional que se celebrará en el estado de Puebla, como en la nacional a efectuarse en el mes de julio. Amparo Mohedano ha logrado 15 triunfos para Hidalgo en diversas disciplinas a lo largo de sus más de 22 años participando en estas actividades de los jubilados y pensionados de la Delegación Hidalgo.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
9C
BÁSQUETBOL VARONIL
MIXQUIAHUALA
EN LA CIMA DEL ESTATAL EN LA GRAN FINAL, Mixquiahuala derrotó a Ixmiquilpan, 74 a 54. Mixquiahuala será la base de la Selección Estatal que se complementará con jugadores del resto de los equipos participantes, para participar en el Campeonato Nacional LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a Asociación Hidalguense de Basquetbol A.C., en coordinación con la Liga Regional de Baloncesto y la Dirección del Deporte de Mixquiahuala, llevaron a cabo el Campeonato Estatal de la Categoría Sub-21 Varonil, teniendo como sedes de juego, el Gimnasio de Usos Múltiples y Canchas del Calvario del municipio de Mixquiahuala. Asimismo, los organizadores informaron que en dicho Selectivo Estatal, participaron 8 representativos municipales, los cuales, para llevar a cabo la primera ronda eliminatoria, se dividieron en 2 Grupos, el “A” conformado por: Mixquiahuala, “Galgos de Ixmiquilpan”, Nicolás Flores y Zimapán y el grupo “B” formado por: Charros de Actopan, Club Pachuca, “Popeyes de Ixmiquilpan” y Tasquillo. Pasando a la etapa de semifinales, los dos mejores clasificados de cada grupo. En la Gran Final, Mixquiahuala derrotó a Ixmiquilpan, 74 a 54. Por los actuales campeones, sobresalieron Marlon Hernández con 25 puntos, Rubén Cortés con 17 y Jorge Pérez con 12. Por “Galgos de
Ixmiquilpan”, Aldahir Alvarado anotó 25 puntos y Jared Martínez 9. El entrenador Campeón fue Iván Pérez Sánchez, auxiliado por Miguel Ángel Ramiro Pérez y el Subcampeón fue Julio Alvarado Mejía. El Tercer Lugar correspondió a Club Pachuca. Al término de la Final, David Quiterio Mendoza, Presidente de la Asociación Hidalguense de Basquetbol; Nazario Cerón Hipólito, Director del Deporte de Mixquiahuala y Arnail Flores Gálvez, Presidente de la Liga Regional de Baloncesto de Mixquiahuala, llevaron a cabo la Premiación respectiva, que consistió en Bonitos Trofeos para los Tres primeros lugares y dotación de Balones Molten de Piel Sintética para cada uno de los 3 equipos triunfadores. Adicional a la Premiación anterior, Mixquiahuala será la base de la Selección Estatal que se complementará con jugadores del resto de los equipos participantes, para participar en el Campeonato Nacional de esta Categoría y Rama, que se celebrará en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, del 20 al 23 de Abril del 2017. En todo momento, los partidos fueron de mucha emoción, en un básquetbol que ha crecido en la entidad hidalguense.
Participaron 8 representativos municipales
Jueves 23 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
CINÉPOLIS
Galerías
FANTASMAS DEL PASADO SUB 12:25/14:40/17:10/19:35/21:50
FRAGMENTADO ESP KONG LA ISLA CALAVERA ESP
11:10/12:10/12:30/14:45/15:05/17:25/ 17:45/19:55/20:20/22:30/22:50
3DESP 19:05
LOGAN WOLVERINE ESP
11:35/13:45/16:45/16:55/19:45/ 22:25/22:45
MANCHESTER JUNTO AL MAR SUB 16:15
SUB
21:40
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
11C
Jueves 23 de marzo de 2017
13:40
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
CARTELERA
LA BELLA Y LA BESTIA XEESP
11:00/13:50/16:40/19:30/22:20
3DESP
11:20/14:10/19:50
ESP
11:40/12:20/12:40/14:30/15:10/15:30/ 17:20/18:00/18:20/20:10/20:50/ 21:10/23:00
MANHATTAN EN LA OSCURIDAD SUB 14:25
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 19:45
SUB
12:00/14:50/17:40/20:30
3DSUB
17:00/22:40
Galerías VIP KONG LA ISLA CALAVERA SUB 11:00/13:40/19:10
LA BELLA Y LA BESTIA ESP 11:25/12:00/14:45/17:00
SUB
14:10/19:50/22:35/23:10
3DESP 17:35
3DSUB 20:20
LOGAN WOLVERINE SUB 16:15/21:45
Plaza Bella KONG LA ISLA CALAVERA ESP
09:50/11:00/12:20/13:40/14:50/16:20/19:00/19:50/21:35
3DESP
17:30/22:20
LA BELLA Y LA BESTIA ESP
10:00/11:20/12:00/14:00/14:40/16:40/17:20/18:00/19:20/20:00/22:00/22:40
SUB
10:40/13:20/16:00/18:40/21:20
3DESP
12:40/15:20/20:40
LOGAN WOLVERINE ESP
10:10/13:00/15:40/18:20/21:00
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
KERI RUSSELL:
41 AÑOS
■ Actriz estadounidense, más conocida por sus papeles en películas como Escucha tu Destino y Misión: Imposible III y en la serie de televisión Felicity.
DAMON ALBARN:
49 AÑOS
NATASCHA MCELHONE:
46 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Creador de ‘Power Rangers’ arremete contra Trump HAIM SABAN RECIBIÓ UNA estrella en el paseo de la fama de Hollywood
E Jenny Slate habla sobre su ruptura con Chris Evans LA ACTRIZ SEÑALÓ que ambos eran muy distintos
J
enny Slate y Chris Evans sostuvieron una relación de casi un año, y es hasta ahora la actriz habló sobre el rompimiento. En entrevista para “Vulture” y “New York Magazine”, Stale confesó que ambos eran muy distintos y que, tanto la distancia como las diferencias entre ellos dieron fin a la relación. “Para ser honesta, no pensé que yo fuera su tipo. Finalmente, fue como ‘¿Oh, tienes estos sentimientos por mí?’; yo estaba mirando alrededor como ‘¿Es esto una broma?’ Quiero decir, entiendo por qué, creo
que soy hermosa, pero he tenido un cierto estilo de vida, y soy un tipo de persona muy, muy diferente, no quiero ser un experimento”, reveló. Aunque Jenny no habla con Chris desde hace tiempo, espera que algún día puedan ser amigos, pues la relación amorosa no acabó en malos términos. “No estamos en malos términos, pero en realidad no nos hemos visto, ni hablado mucho. Creo que es probablemente lo mejor. Me encantaría ser su amiga algún día... Sin arrepentimientos”, aseguró.
l mag nate del entretenimiento Haim Saban, creador del imperio “Power Rangers”, atacó la política migratoria del presidente Donald Trump durante la ceremonia en la que recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. “Tengo el corazón roto por la ruptura de familias. Es una cosa muy triste, no es lo que somos como estadounidenses”, dijo el israelí-estadounidense de 62 años, que convirtió la franquicia de superhéroes en uno de los programas infantiles más exitosos de todos los tiempos. Trump llegó al poder con la promesa de endurecer las políticas migratorias y deportar indocumentados. Entre sus más polémicas decisiones, destaca la prohibición de entrada del país a refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. Saban nació en Alejandría, Egipto, y con 12 años se mudó a Israel, donde estudió en la escuela de agricultura, sirvió en las fuerzas armadas y construyó un negocio de turismo. Se trasladó a Francia en 1975 para comenzar su carrera en los medios y a finales de los años 1980 terminó en Los Ángeles, donde creó Saban Entertainment, una productora y distribuidora de programas de televisión. “De tocar el bajo en bandas de versiones en Israel... a
mis múltiples sociedades con compañías de medios, de inversión, gobiernos en todo el mundo, me siento un hombre con suerte”, dijo en el acto en Hollywood. “Mighty Morphin Power Rangers” salió al aire por primera vez en 1993 y dos años después, tras fusionarse con Fox Kids, el show tuvo una distribución más global. La línea de juguetes de la línea es de las más vendidas en Estados Unidos y este viernes entra en cartelera una película
sobre estos superhéroes entra en cartelera esta semana en varios países de América Latina. Cuando Disney compró el canal Fox Family en 2001, Saban se metió 1.700 millones de dólares en el bolsillo, con lo que abrió su Saban Capital Group, una firma bursátil especializada en entretenimiento. La revista Forbes ubicó este lunes a Saban en el puesto 660 de los hombres más rico del mundo, con una fortuna estimada en tres mil millones de dólares.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Jueves 23 de marzo de 2017
Sergio Mayer aclara que sí cantaba y no vio excesos en Garibaldi
CONTESTA A LAS DECLARACIONES que hizo Paty Manterola en una entrevista
L
uego de que Paty Manterola revelara a un programa de televisión en Estados Unidos que durante su estancia en Garibaldi fue testigo de excesos de drogas y alcohol en sus compañeros, es Sergio Mayer quien desmiente que eso haya sucedido, al menos en el grupo y respecto a lo de que ni él ni Charly cantaban, el también actor explicó que sí cantaban, pero poco. “Yo no he visto la entrevista pero no veo coherencia en lo que me han dicho porque eso no fue así, de hecho Paty sacó una nota aclaratoria en la que dice que ella hablaba de otros grupos y no de Garibaldi sobre lo de los exce-
sos, lo que ella haya vivido es distinto, todo fue bueno durante la época que duró. Yo nunca vi si alguno de mis compañeros tuvo excesos pero cada quien debería de hablar de su propia historia”, dijo. Respecto a las declaraciones en las que Manterola aseguró que Mayer y Charly no cantaban, el productor comentó que si bien no tenían las voces de sus compañeros, sí cantaban, aunque no con la misma capacidad de los demás. “Eso de que unos cantaban y otros no tampoco es cierto, digo es algo que todos saben que no todos cantábamos igual, unos lo hacían más que otros, por eso éramos un grupo, No vas a Viña del
Kate del Castillo presenta ‘Ingobernable’, desde EU
Michael Shannon, candidato para ‘Deadpool 2’
A través de una transmisión en vivo, la actriz habló sobre su nuevo proyecto
T
E
l recién nominado al Óscar, Michael Shannon, suena como el principal candidato para interpretar al personaje Cable, en la secuela de la película Deadpool, basada en el personaje de los cómics de Marvel. Shannon, nominado el año pasado al premio de Hollywood por la película “Animales nocturnos”, ya interpretó a un personaje del cine de superhéroes: fue el general Zod en la cinta “Hombre de Acero” que revivió la historia de Superman, en 2013. Sin que se sepa si dejaría ese rol, el portal de The Hollywood Reporter informa que la productora 20th Century Fox y el actor y productor Ryan Reynolds barajan el nombre de Shannon a la cabeza de sus candidatos para el papel
Mar dos veces seguidas y ganas una Gaviota de Plata sin cantar. Me parece una declaración fuera de contexto porque sería tonto pensar así”, detalló. Mayer afirmó que su amistad con Manterola continúa, aunque no se frecuentan tanto, pero que incluso este miércoles, la cantante y actriz le mandó un mensaje disculpándose y aclarando lo que sucedió. “Este miércoles me mandó un mensaje para explicarme que fueron declaraciones fuera de contexto y así lo entiendo. Nos vemos poco pero a todos les tengo mucho cariño fueron mis hermanos con quienes vivimos tiempos increíbles”, añadió.
del guerrero que viene del futuro. El otro mencionado es David Harbour, que apareció el año pasado en la serie de Netflix “Stranger things” como el policía Jim Hopper, y el portal asegura que incluso ya se presentó a la audición. Vinculada al mundo de los XMen, “Deadpool 2” será la secuela a la producción con clasificación para adolescentes y adultos que el año pasado recaudó 783 millones de dólares en las taquillas del mundo. Será dirigida por David Leitch y comenzará su rodaje en el verano, con Reynolds como el antihéroe protagonista y Zazie Beetz como Domino.
ener problemas con las autoridades mexicanas no fue impedimento para que Kate del Castillo hablara sobre su nueva serie para Netflix, “Ingobernable”. Ayer por la mañana Kate habló con medios mexicanos y de Latinoamérica sobre su nuevo proyecto a cargo de Epigmenio Ibarra, el cual -explicó el elenco-, se concretó pese a los líos de la actriz con las autoridades mexicanas que hizo que la producción se retrasara. “Claro que dificultó las cosas, se tuvo que grabar en dos países, íbamos y veníamos los actores y yo, además tuvimos que hacerlo en completo sigilo y, bueno, los costos de producción se elevaron, pero todo valió la pena. Era un proyecto
y una historia que tenía que contarse”, explicó Epigmenio. En esta ocasión Kate tuvo que recurrir a las ventajas que la tecnología brinda, pues toda su participación fue a través de señal satelital, pues al parecer la actriz aún no puede visitar México. En su participación, Kate,
quien dijo sentirse emocionada de estar con los medios nacionales, señaló que para ella la producción no fue complicada, pero se sentía apenada por hacer que todo el elenco tuviera que trasladarse horas, muchos días a la semana, para grabar con ella en San Diego.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
23-03-17
AGENDA
HALLAN BOTELLAS DE ALCOHOL DE LA I GUERRA MUNDIAL EN ISRAEL EL DESCUBRIMIENTO TUVO LUGAR en una excavación arqueológica cerca de Ramla
A LA FRASE DE HOY
Sin duda, no hay cacería como la caza de hombres y aquellos que han cazado hombres armados durante el suficiente tiempo y les ha gustado, en realidad nunca se interesarán por nada más.”
- ERNEST HEMINGWAY -
rqueólogos israelíes se toparon con un curioso hallazgo en una excavación en el centro del país de la época del Paleolítico Medio: cientos de botellas de alcohol pertenecientes a las tropas británicas destacadas en la zona durante la Primera Guerra Mundial, informó hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel. En la excavación, cerca de Ramla en tierras del kibutz Netzer Sereni, donde se construye una autopista, se encontraron cerca de herramientas de sílex de más de 250 mil años los cientos de botellas, principalmente de licor, de más de un siglo de antigüedad, entre los restos de los cimientos de un edificio derruido que había sido utilizado como barraca de las tropas británicas. "Este descubrimiento nos da una oportunidad de ver la parte no escrita de la historia y reconstruir por
primera vez la vida diaria y de ocio de los soldados", señaló el director de la excavación, Ron Toueg. "Al lado de vajillas rotas y cubiertos había una cantidad enorme de botellas, el 70 por ciento de ellas de licor. Parece que los soldados aprovechando un respiro en medio de la tensión bebían frecuentemente alcohol", explicó Toueg. Brigitte Ouahnouna, investigadora en el departamento de Cristal de la Autoridad de Antigüedades de Israel, señaló a su vez que las botellas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky. Procedían de Europa y son "un fascinante testimonio de la vida diaria de los militares británicos hace un siglo", añadió. En el lugar se localizaron además botones de uniformes, hebillas de cinturón e instrumentos de monta del Ejército británico.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Jueves 23 de marzo de 2017
CULTURAL
ARQUEÓLOGOS ESPAÑOLES HALLAN UNA TUMBA INTACTA DE UN NOBLE FARAÓNICO
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
EL SEPULCRO PERTENECE AL HERMANO del gobernador Sarenput II, uno de los más importantes de su época
U
na misión de arqueólogos españoles ha hallado una tumba "intacta" del hermano del gobernador Sarenput II, uno de los más importantes del Imperio Medio de Egipto (20501750 a.C.), explicó este miércoles el jefe del proyecto, Alejandro Jiménez. El profesor de la Universidad de Jaén (UJA) afirmó que han encontrado "un pozo intacto con una cámara intacta y en el interior está enterrado un hermano del gobernador Sarenput II", uno de los oficiales más poderosos durante la edad de oro de la Dinastía XII. La tumba, que tiene unos 3.800 años de antigüedad, se ubica en la necrópolis de Qubbet el Hawa, en Asuán, sur de Egipto, donde el equipo español excava desde 2008. Además de la riqueza de la tumba, Afifi destacó que arroja luz sobre la vida de los individuos de clase alta que estaban
Homenaje a Leonora bajo la sombra del poder, de los que hasta hoy se sabe poco. El difunto, identificado como Shemai, estaba enterrado en dos ataúdes. El del exterior "estaba machacado por las termitas" mientras que el interior "se encuentra en muy buenas condiciones", por lo que el equipo
español pudo "leer su nombre y el de sus padres" y así confirmó su identidad, indicó Jiménez. En palabras del egiptólogo español, es "la primera vez que se encuentra un enterramiento de estas características desde hace 70 años por la categoría del personaje".
S
in saber quien era, el periodista y cineasta Gibrán Bazán (Los rollos perdidos de la Cineteca y Generación Spielberg) conoció a Leonora Carrington en el Superama de la calle de Michoacán y Amsterdam, mientras hacía sus compras con su pequeño hijo. Poco a poco esa amable señora de pelo grisaceo le comenzó a dar consejos de cómo criar a su hijo, y de regarle fruta al pequeño “pues es más sana que los dulces”. En ocasiones se detenían en el parque México a platicar, hasta que un día el pintor Guillermo Scully, le preguntó sorprendido si era amigo de Leonora Carrington, una de las principales pintoras surrealistas del siglo XX. Sin embargo, su trato no cambió y siguieron conservando su amistad hasta su fallecimiento hace unos años. A manera de homenaje y sin ningún fin de lucro, Gibrán decidió filmar el documental Territorio Leonora, que desde
este viernes se puede ver gratuitamente en Youtube. El director visita la casa de la calle de Chihuahua 194, donde Leonora vivió durante más de sesenta años y configuró sus dominios en 40 manzanas. Hay testimonios de su ama de llaves, de su hijo Pablo Weisz, quedan un aspecto más humano de la artista, de la que vemos fotografías y objetos personales en ese lugar que próximamente será museo, que visitaron artistas de la talla de Aldous Huxley, André Breton, Julio Cortazar y Octavio Paz. Especialistas hablan de los difícil que es conocer su obra, ya que se encuentra entre particulares. Hay recreaciones de sus encuentros con su vecina y amiga Remedios Varo y hasta una secuencia animada que narra el encuentro del director con la pintora. El próximo6 de abril se cumplirá el centenario de esta gran pintora y que mejor manera de recordar la que con este documental.
16C
SALUD
INGREDIENTES 4 raciones
PARA LA MASA: 250 gr harina 1 yemas de huevo sal a gusto 50 ml aceite de oliva Agua
PARA EL RELLENO
500 gr carne molida 300 gr queso mozzarela rallada 1 cebolla picada en brunoise 1/2 pimiento picado en brunoise 1 cucharadita ajo 1/2 cucharadita orégano 1/2 cucharadita paprika 1 cubo carne Sal y pimienta a gusto
PARA LA SALSA 50 cl salsa de tomate sal, pimienta 1 cucharadita orégano 1 cucharadita albahaca 1/2 cudita azúcar aceite de oliva
PASOS
90 minutos
Jueves 23 de marzo de 2017
VIVE SANAMENTE
RAVIOLIS
EN CASA C omenzamos por la salsa de tomates que dejaremos cocer y reducir durante 40 minutos, incorporando todos los ingredientes mencionados para la salsa de tomates. En una olla comenzamos agregando todos los ingredientes mencionados para el relleno a excepción del queso, que lo guardaremos para el final, aliñamos bien y dejaremos cocer nuestra preparación por 10 a 15 minutos. Mientras nuestro relleno está en proceso de cocción, realizaremos la masa, mezclamos el harina la sal, la yema de huevo y el aceite de oliva, mezclamos e incorporamos agua poco a poco hasta obtener una masa homogénea y que no se pegue entre los dedos. Separamos nuestra bolita de masa en dos partes iguales y la Estiramos hasta que quede lo más fina posible (repetirán el mismo procedimiento con la segunda parte de la masa), para proceder a incorporar el relleno, una vez que este, esté a listo, Introducir el relleno en pequeñas cantidades como las que se muestran en la imagen, con un margen de
separación importante para que quede como Saturno (planeta) introducir enseguida una cantidad de queso sobre el relleno (no les recomiendo que la masa quede gruesa, ya que juntaremos dos extremos de masa para poder cubrirlo como ustedes verán en la próxima imagen) Con la ayuda de un pincel o nuestros dedos, mojaremos el contorno de los sectores que hemos rellenado, para que la masa se pegue al momento de sobreponer la otra parte. Sobreponemos la segunda parte de la masa restante y cubriremos bien cada extremo de los raviolis, intentando extraer la mayor cantidad de aire posible. Con ayuda de un molde o vaso intentando que estos sean del mismo tamaño del ravioli, ejerceremos presión justo en el centro de estos para presionar el aire que esté dentro y al mismo tiempo pinchar ya sea con una brocheta o un punto en el centro del ravioli. (es importante extraer el aire ya que si lo dejamos, al momento de cocer nuestros raviolis estos se pueden abrir).
Una vez extraído el aire que haya quedado al interior de los raviolis, con un molde o vaso más grande vamos a realizar el corte, intentando que el molde que utilicemos quede bien centrado en el ravioli para permitir dejar el pequeño platillo que se mostrara en la próxima imagen. En caso de no tener los moldes o vasos de tamaño deseado pueden cortar el contorno del ravioli con una cortadora de pizza o simplemente hacer los raviolis cuadrados. Una vez todos los raviolis cortados realizaremos un gesto tan simple como es de tirar la masa restante y observar con atención la hermosura de raviolis que han creado. La masa restante la puede utilizar amasándola nuevamente y realizando el mismo procedimiento para continuar confeccionando raviolis. En una olla agregar agua suficiente para introducir los raviolis, sal, una hojita de laurel y aceite de oliva. Introduciremos los raviolis en el agua hirviendo y cuando estos comiencen a flotar al cabo de 4-5 minutos, podremos retirarlos y servirlos.
JUEVES 23 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
Diario Plaza Juárez
@diaplazajuarez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4383•
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ PACHUCA DE SOTO
PERITOS DE LA PGJEH RECIBEN CAPACITACIÓN EN CSI La PGJEH brindó capacitación a peritos con competitividad y calidad a nivel nacional Personal de la PGJEH fue capacitado por la organización ICITAP México, la INL y SESNP Los peritos y coordinadores fueron adiestrados bajo la metodología decir-demostrar y hacer PAG. 5D
¨ PACHUCA DE SOTO
¨ TULA DE ALLENDE
RECURSOS FASP 2017, SERÁN MUY CUIDADOS
PGR ASEGURA MÁS DE 5 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
Las instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario deberán gastar de manera eficiente los recursos del FASP destinados a la capacitación.
Derivado del inicio de una Carpeta de Investigación, por la conducta ilícita prevista en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos.
PAG. 5D
PAG. 4D
2D
BARANDILLA
Jueves 23 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ CIUDAD DE MÉXICO
PF TOMARÁ MUESTRAS BIOLÓGICAS A RESTOS ÓSEOS DE FOSAS EN VERACRUZ L os gobiernos Federal y de Veracruz acordaron que la Policía Federal (PF) procederá, a través de la División Científica, a generar la toma de muestras biológicas de los restos humanos encontrados en fosas clandestinas del municipio de Alvarado. Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el subsecretario de Derechos Humanos de la dependencia, Roberto Campa Cifrián, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes
Linares, analizaron y evaluaron los avances para identificar los cuerpos localizados en las fosas de Colinas de Santa Fe y en la localidad “Arbolillo” en Alvarado. Durante la reunión, se se conv ino realizar tomas de muestras genéticas a los familiares que permitirán, en su caso, la identificación de los restos encontrados. Por parte del Gobierno Federal asistieron al encuentro la subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría
General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra; el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, así como funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad y del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Del Gobierno de Veracruz asistieron el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; de Seguridad Pública del Estado, Jaime Téllez Marié y el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.
¨ CULIACÁN, SINALOA
CONTROLAN INCENDIO TRAS 5 HORAS DE TRABAJOS El incendio inició en la tienda comercial “Waldos”, ubicada en la parte central de “Mi Plaza Barrancos”, entre los bulevares de Benjamín Hill y Geovanny Zamudio
C Con ayuda de técnicos de la Junta de Agua Potable de Culiacán se logró conectar uno de los dos hidrantes, para evitar que el fuego pudiera extenderse a otros negocios.
on auxilio de bomberos de tres municipios y pipas con agua de diversos organismos se logró controlar un incendio que se registró en el interior de una plaza comercial, en el sector Barrancos de esta ciudad, el cual se propagó a 10 negocios, en su mayoría de artículos para el hogar y ropa. Por la magnitud del siniestro
que inició por la mañana, se suspendieron clases en todas las escuelas al sur-poniente de Culiacán y se tendió un cerco de seguridad de varias calles a la redonda, por la extensa nube de humo negro que se registró. Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil del estado, dijo que pese a la magnitud del
incendio, el cual fue sofocado en casi cinco horas, sólo se tenía el reporte de una persona lesionada y varios bomberos con síntomas de deshidratación. El incendio inició en la tienda comercial “Waldos”, ubicada en la parte central de “Mi Plaza Barrancos”, entre los bulevares de Benjamín Hill y Geovanny Zamudio, en el fraccionamiento Infonavit Barrancos. Adán Shinawaga, comandante del cuerpo de Bomberos de Culiacán, comentó que el incendio no se pudo atacar desde sus orígenes, puesto que los hidrantes de dicho centro comercial no se encuentran conectados y fue necesario utilizar pipas del área de Parques y Jardines del municipio.
SÍGUENOS EN:
Jueves 23 de marzo de 2017
BARANDILLA
3D
¨ CIUDAD DE MÉXICO
CONFIRMAN SENTENCIA A SUJETO QUE SECUESTRÓ A SU AMIGO
HUMO
Magistrados confirmaron la sentencia de 50 años de prisión contra un hombre por el secuestro de un amigo suyo, en la delegación Azcapotzalco
M
¨ VILLAHERMOSA, TABASCO
CHOQUE MÚLTIPLE DEJA AL MENOS UN MUERTO Y 6 HERIDOS
La causa del accidente se debió a la fuerte neblina y humo que había por la quema de pastizales en la zona
D
urante la mañana de ayer miércoles se registró un choque múltiple entre ocho autos en la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, accidente que dejó un saldo de al menos un muerto y seis heridos. La causa del accidente se debió a la fuerte neblina y humo que había por la quema de pastizales en la zona, siendo los más afectados estudiantes que viajaban en combis de transporte público, quienes
quedaron heridos y atrapados dentro de la unidad, por lo que pobladores tuvieron que auxiliarlos. En el siniestro estuvieron implicados un autobús de pasajeros, dos combis del transporte público, una camioneta de empresa de paquetería, una camioneta urban y tres autos compactos. Los lesionados, de acuerdo a información que se ha dado a conocer, son dos mujeres y cuatro hombres, en su mayoría
agistrados de la Novena Sala Penal confirmaron la sentencia de 50 años de prisión contra un hombre por el secuestro de un amigo suyo, en la delegación Azcapotzalco. La investigación indica que la víctima caminaba a la altura del cruce de Calle 12 y Calle 25, en la colonia Prohogar, cuando se encontró con el imputado, quien iba a bordo de un vehículo y le pidió que entablaran una charla. El agraviado se acercó al carro, del que descendió un individuo que se ostentó como policía, lo sometió, lo introdujo al automotor y le cubrió los ojos. El joven fue trasladado a una casa de seguridad, ubicada en la calle Ramón Ross, colonia Constitución de 1917, en Iztapalapa, donde una mujer le dijo que estaba secuestrado y lo llevó a una habitación, en la que se percató de que había más personas privadas de su libertad. Durante su cautiverio, la víctima fue grabada en video para informar a sus familiares sobre su situación, y solicitarles que pagaran a sus captores una suma de dinero a cambio de ser liberado.
50
Años de prisión es la sentencia en contra del hombre por el secuestro de un amigo en la delegación Azcapotzalco La investigación indica que la víctima caminaba a la altura del cruce de Calle 12 y Calle 25, en la colonia Prohogar, cuando se encontró con el imputado, quien iba a bordo de un vehículo y le pidió que entablaran una charla.
Sin embargo, trabajos de la Policía de Investigación permitieron liberar al denunciante y a otros ciudadanos plagiados. Al continuar con las investigaciones en torno a este delito, los agentes investigadores lograron la detención del implicado en la Calle 14, esquina con Aluminio, colonia Nicolás Bravo, delegación Cuauhtémoc. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público inició averiguación previa por el delito de secuestro agravado contra el inculpado, y reunió evidencia suficiente para que un Juez lo condenara y magistrados ratificaran el fallo.
En el siniestro estuvieron implicados un autobús de pasajeros, dos combis del transporte público, una camioneta de empresa de paquetería, una camioneta urban y tres autos compactos
estudiantes de la Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 35. Todos los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos por elementos de la Cruz Roja.
El agente del Ministerio Público inició averiguación previa por el delito de secuestro agravado contra el inculpado, y reunió evidencia suficiente para que un Juez lo condenara y magistrados ratificaran el fallo.
4D
BARANDILLA
Jueves 23 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ TULA DE ALLENDE
PGR ASEGURA MÁS DE 5 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
L
a Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Hidalgo y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado del inicio de una Carpeta de Investigación, por la conducta ilícita prevista en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos. Derivado de un oficio de Investigación girado por el Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial, Adscritos a la Subsede de Tula de Allende se trasladaron al domicilio ubicado en el Municipio de Tula de Allende, Hidalgo, lugar en el cual aseguraron siete contenedores de plástico de mil 100 litros cada uno con rejillas metálicas con cinco mil 970 litros al parecer de hidrocarburo en su interior. Lo asegurado fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional,
Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), a través del Ministerio Público de la Federación a fin
¨ PACHUCA DE SOTO
INCENDIO DE NEUMÁTICOS ALARMA A LA POBLACIÓN Se desconocen las causas que originaron el siniestro que alarmó a los pobladores de la zona; por fortuna no hubo lesionados
C
erca de las 09:46 horas del día de ayer miércoles, una llamada al 911 alertó al personal de emergencia al conocer un probable incendio en las inmediaciones de avenida Petroleros, en la colonia San Pedro Nopancalco, perteneciente al municipio de Pachuca. Tras dicho informe, personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, en coordinación con
Protección Civil de Pachuca, acudió al lugar para controlar y sofocar el incendio de neumáticos en desuso. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron la conflagración que alarmó a los pobladores de la zona. El reporte proporcionado por el personal, dio a conocer que afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.
de continuar con la integración de la Carpeta de Investigación. Así mismo la Procuraduría
General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Hidalgo, llevó a cabo la
conferencia denominada “Prevención del delito en el ámbito de la Extinción de Dominio”, en la Escuela Libre de Derecho. El área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad en colaboración con la Mtra. Dulce Cristal Vázquez Galindo, Ministerio Público de la Federación, realizaron la conferencia citada, en la cual se dio a conocer la figura jurídica de la Extinción de Dominio y cómo prevenir la afectación del Patrimonio de las Personas con la aplicación de esta figura. El evento tuvo como sede la Escuela Libre de Derecho ubicada en el Centro de Pachuca de Soto, Hidalgo, asistieron aproximadamente 73 estudiantes de la licenciatura en Derecho de distintas Instituciones. La Procuraduría General de la República seguirá trabajando para fortalecer la Prevención del Delito en niños, adolescentes y adultos.
PLAZA JUÁREZ.MX
NACIONAL DEPORTE NACIONALDEPORTE E INTERNACIONAL
META
5C
#LUCHA LIBRE
Lady Maravilla va por título de The Crash LADY MARAVILLA encara este 5 de abril su reto más fuerte cuando busque el campeonato femenil de The Crash, enfrentando a la monarca Sexy Dulce y otras cuatro gladiadoras
D
espués de vivir uno de los años m á s p r o du c t i v o s en su ca r rera co mo luchadora profesional, la regiomontana Lady Maravilla encara este 5 de abril su reto más fuerte cuando busque el campeonato femenil de The Crash, enfrentando a la monarca Sexy Dulce y otras cuatro gladiadoras. “El año ha empezado muy bien y tiene que ir creciendo cada vez más. Debe ser uno de los mejores. En el 2016 haber estado en Triple A y con Lucha Élite en la arena México fue sensacional, ahora tengo que consolidarme”, señaló la enmascarada. El objetivo más importante a corto plazo para la esteta será por el campeonato femenil The Crash.
El año ha empezado muy bien y tiene que ir creciendo cada vez más”: Lady Maravilla
“La empresa viene muy fuerte y está impulsando a los talentos independientes, así que hay que aprovechar la oportunidad de llegar al gimnasio Juan de la Barrera, siento que si en Tijuana se vive al máximo acá debe ser igual de emocionante y espectacular”, dijo. Buscar el campeonato es una aventura importante, así que piensa dejarlo todo sobre el enlonado para que se quede en la Ciudad de México. “Me siento preparada para
conseguir el triunfo, me emociona el privilegio de recibir a las gabachas y darles una probada de los que es la lucha libre mexicana. No menosprecio a nadie pero el talento nacional debe imponerse”. Santana Garret, Laurel Von Ness, Candy White, Keira y la campeona vigente, Sexy Dulce, serán las enemigas a vencer, “espero mucho de este duelo, las rivales son buenas con un estilo muy distinto. Pero tanto la campeona Sexy Dulce como Keira y Lady Maravilla tenemos con qué enfrentarlas. Siento que puedo hacer equipo con Keira pero sin confiarme porque el objetivo de las dos es el campeonato y en algún momento hay que ir cada quien por lo suyo”.
#FUTBOL
“Bebía mucho después de perder a mi esposa”, admite Rio Ferdinand
E
l ex capitán del Manchester United, Rio Ferdinand, dio a conocer en una entrevista que fue muy complicado para él convertirse en “padre y madre a la vez”, al grado que se convirtió en alcohólico después de retirarse del futbol profesional. “Al principio bebía mucho, e incluso tuve un accidente de auto. Sufrí ataques de pánico. Necesitaba ayuda. Un día no pude ni llevar a los chicos a la escuela”, aseguró Ferdinand. Rio Ferdinand, quien militara con Manchester United del 2002
y hasta el 2014, y fuera uno de los mejores amigos de Javier “Chicharito” Hernández durante su estancia en el cuadro inglés, relató que la muerte de su esposa Rebecca Ellison en 2015 a causa del cáncer de mama ha sido el peor que ha vivido en su historia. “Nadie está preparado para sufrir una pérdida así. Antes de irse, ella me dijo que sería un papá y una mamá estupendo para los niños”, afirmó en una entrevista para “Radio Times”. El ex jugador del United destacó el gran papel que realizaba su esposa cuando se encontra-
ba en vida. Ferdinand resaltó que Rebecca era una mujer que se encargaba de todo y él sólo cumplía con las cosas básicas, e incluso sólo se hacía cargo de su persona cuando tenía que resolver planes como salir de viaje con la familia. “Cuando nos íbamos de vacaciones, todo lo que tenía que hacer era preparar mi propia maleta porque Rebecca había hecho todo lo demás. Incluso yo mismo me preguntaba: ‘¿Cómo voy al médico?’ Sólo había visto al médico del club. No tenía ni idea de cómo hacerlo”.
SÍGUENOS EN:
Jueves 23 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ PACHUCA DE SOTO
PERITOS DE LA PGJEH RECIBEN CAPACITACIÓN EN CSI La PGJEH brindó capacitación a peritos para que puedan tener y mantener estándares de competitividad y calidad a nivel nacional e inclusive internacional
C
on la finalidad de elevar las competencias de los peritos, homologar procedimientos basados en estándares internacionales, así como construir procedimientos que conformarán la base del sistema de calidad, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) fue capacitado por la organización International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP México), la oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP). A través del tratado internacional de seguridad denominado Iniciativa Mérida, dichos organismos internacionales trabajaron en la preparación de 10 peritos en química, 33 en criminalística de
campo y 18 en tránsito terrestre, además del subdirector de Servicios Periciales, cinco peritos en dactiloscopia, dos en balística, cuatro en documentos y siete en genética, forman parte de la formación denominada “Análisis y procesamiento del lugar de los hechos” (CSI básico) para la obtener la acreditación de las normas ISO/ IEC17025, así como ISO/ICE17020. El personal capacitador se enfocó en el análisis y procesamiento del lugar de los hechos con estándares y prácticas internacionales. El curso contó con 115 horas de clases intensivas que se distribuyeron en dos semanas en las que se impartieron lecciones de aspectos legales, metodología de la investigación, administración del lugar de los hechos, documentación topográfica y fotográfica, evidencia biológica, recolección y preservación de huellas
entre otros; con la finalidad de formar al técnico integral del lugar de los hechos. Sobre este curso impartido en el Instituto de Capacitación Profesional de la PGJEH, Javier Ramiro Lara Salinas, Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo afirmó que es fundamental para la dependencia a su cargo, contar con personal certificado que cuente con la experticia e idoneidad para desempeñar sus funciones con estricto apego a los lineamientos legales. Los peritos y coordinadores fueron capacitados bajo la metodología decir-demostrar y hacer; en cada lección se socializaron los fundamentos teóricos de los temas; los instructores proceden a realizar una demostración paso a paso de la técnica a aplicar; luego el participante procede a realizar la actividad.
¨ PACHUCA DE SOTO
RECURSOS FASP 2017, SERÁN MUY CUIDADOS Las instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario deberán gastar de manera eficiente los recursos del FASP destinados a la capacitación
L
as instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario deberán gastar de manera eficiente los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) destinados a la capacitación, como lo ha instruido el Gobernador Omar Fayad Meneses, advirtió Juan de Dios Pontigo Loyola, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. En una reunión de trabajo, donde estuvo presente Velia Asiain Díaz de León, Subsecretaria de Administración de la Secretaría de Finanzas, Pontigo Loyola señaló que los proyectos
de capacitación con recursos federales, con una bolsa de superior a cuatro millones de pesos, deben apegarse a lo establecido por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para evitar observaciones fiscales. A las beneficiarias del FASP también presentes: Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia, Centro de Justicia para Mujeres, Tribunal Superior de Justicia y el mismo Secretariado Ejecutivo, explicó que su capacitación tiene que ser acorde al catálogo de contenidos y cargas horarias del Programa Rector de Profesionalización 2017.
En este sentido, dijo que la realización de los cursos de capacitación son validados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que podrán ser otorgados por: el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia o pueden las instancias contratar organismo externos que cumplan con los lineamientos y criterios. Asiain Díaz de León, reconoció a Juan de Dios Pontigo por el trabajo coordinado y de seguimiento que está llevando a cabo el SECESP, no solo para
Los proyectos de capacitación con recursos federales, con una bolsa de superior a cuatro millones de pesos, deben apegarse a lo establecido por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para evitar observaciones fiscales.
informar que se cumpla con los requisitos de capacitación sino también aquellos que inciden
en las finanzas del Estado y que tienen que ver con la Ley de Coordinación Fiscal de estos recursos.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 23 de marzo de 2017
MX
Un infierno
bonito POR UN PELITO SE LA LLEVAN n chango, mal nacido en Tulancingo, que se dedica A hacer sus desmadres, iba a secuestrar a una joven, pero se la pelo, porque ésta se aventó del auto en marcha con el fin de darles en su madre. Si así tuviéramos jóvenes valientes, no hubiera tanto desgraciado ladrón. Les voy a contar cómo estuvo la movida, para que no le digan ni le cuenten porque a lo mejor le mienten. Una estudiante de la universidad, vecina del municipio de Tulancingo, estuvo en serio problema de que la secuestró un sujeto quien se la llevó en un automóvil. Cuando el automóvil corría a gran velocidad, abrió la puerta y se aventó. La muchacha echó maromas y quedó toda raspada. Unas personas la ayudaron y la acompañaron ante el Ministerio Público donde rindió su declaración. El representante social estaba abusado para que no se le fuera a pasar algún dato que anotar en su carpeta única de investigación. Dijo la muchacha, que tiene 19 años, que un tipo se le acercó y le arrebató su mochila donde llevaba una laptop y documentos de la escuela, así como dinero. Ella es alumna del tercer semestre de la licenciatura. Eran como a las 9 de la noche cuando llegó a la Central de Autobuses para esperar a la
U
unidad que la llevara a su destino. Estuvo un rato de pie. Esperaba el vehículo que va a Tepehuacán. Escuchó unos pasos, volteó a ver y vio que iba caminado un sujeto hacia ella, un tipo que la jaló y con amenazas de muerte la sacó de la terminal y haciéndole manita de puerco, se la llevó hasta donde está la base de los taxis. Para que no gritara, le puso un soplamocos en la cara y rápidamente la subió a un automóvil del año del caldo, y arrancó con una mano en el volante y con la otra empuñando una filosa navaja. Se fue rumbo a la colonia Napateco. A pesar de que temblaba como gelatina, ella trató de grabar lo que pasaba con su celular. El secuestrador solitario se dio cuenta y le pegó. La joven estaba viviendo una pesadilla en el fondo del infierno, donde ya le había visto la cola al diablo. Le dio miedo y se jugó el todo por el todo: abrió la puerta del coche y se aventó un clavado al piso. El maleante no se paró, se siguió de filo. Ella, después de echar maromas, quedó doblada y aturdida por el miedo, pues el lugar era solitario y estaba oscuro como boca de lobo. La estudiante se levantó. Varios choferes que vieron, le echaron la mano. Llegó a su domicilio pero no le contó nada a su jefa porque está enferma de la molleja y podría empeorar por la impresión. Se
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
lavó la cara y regresó a hacer la denuncia. Pidió al MP que mande a sus agentes investigadores a que traten de agarrar a ese desgraciado que le robó su mochila donde llevaba su computadora. Por los círculos policíacos ronda la noticia, que pasaba de boca en boca, de que ese cuate no era secuestrador, pues andaba de mendigo en una carcacha. Lo que pretendía era darle para sus tunas y luego abandonarla. La estudiante se las mascó y por eso se aventó. Han pasado varios meses y todavía no lo agarran. Los detectives sólo le dicen que ya le andan pisando los talones, y de un momento a otro le van a echar el guante. NO SE QUIEREN COMO HERMANOS roncas familiares: insultos, maldiciones, han llegado a mentarse la madre, se han dado de madrazos y jalones de greñas. Por poco le da la calambrina a María Concepción, pues a su cachorro Fidencio le pusieron sus orejazos, por lo que fueron a hacer su denuncia. Declaró que Cecilia es su cuñada. Todo comenzó en el barrio de San Bartolo, en la calle Yucatán, donde se armó una lucha a calzón quitado. Un mono
B
Cruz Roja 714.1722
platanero que nada tiene que ver en el asunto, pero dicen que le anda llegando a Cecilia, quien lo manda a que los moleste. Comentó la señora que el problema es por la casa que le dejó de herencia su marido cuando se fue al valle de las calacas, pero se la quieren quitar sus familiares del difunto. Abusan porque la ven sola. Ella tiene dos hijos, jóvenes de 15 y 17 años, a quienes les jalaron de las greñas y los amenazan con echárselos al plato. Expuso que llegó el infeliz que se anda empinado a su cuñada, y le dio de patadas a la puerta, como mula, gritándole que abriera para darles en la madre. Luego llegó la cuñada Cecilia, y entre los dos hicieron un coro: “que abra, que abra”. La señora, con mucho miedo, se asomaba por la rendija, y vio que la vieja llevaba un palo, y atrancó más fuerte. Cuando empujaron la puerta y ya la estaban abriendo, llegaron los uniformados y corrieron los rijosos a su casa. La señora María Concepción explicó a los policías los problemas que tenía. Fueron y tocaron pero no les abrieron. Los uniformados se fueron. Al ver que los gendarmes habían tocado retirada, de nuevo llegaron a empujar la puerta. La mujer habló al 911 y al llegar los policías, se volvieron echar a correr y se metieron a su casa. Cuando se fueron los policías, otra vez fueron a patear
Polícia Ministerial 711.1880
la puerta. Volvieron a llamar y la mandaron a la goma. Les dijeron que no estaban jugando a las escondidillas, que de una vez salieran y se dieran en la madre. Por eso fueron a poner su denuncia por amenazas y daño en propiedad ajena, porque a la puerta le zafaron las bisagras. Dijo la agraviada que la casa que le dejó su difunto está enfrente de los que le hacen la vida imposible.
C
EL HAMPÓN SOLITARIO on un destornillador en la mano, un pasajero se subió al taxi. El chofer iba tragando camote, hablando por su celular, y no se dio cuenta de las negras intenciones del pasajero sujeto, quien le pidió que lo llevara a Fernández de Lizardi, en la colonia Nueva Francisco I. Madero de la capital hidalguense. El ruletero aprovechando el semáforo en alto, encontró a uno de sus chismosos compañeros y quedaron de verse en la noche para echarse una cheve. El otro baboso tampoco puso atención de que el pasajero llevara en la mano un desarmador. Por la calle de Nomeolvides (y nunca la va a poder olvidar el taxista) el supuesto usuario le dio un piquete con la herramienta en las costillas y le ordenó: “Dame todo el dinero que traigas o te lo meto”. El chofer sintió mucho miedo, que se orinó en los pantalones. Le entrego todo
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Jueves 23 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
lo que llevaba de cuenta, lo del refresco y para una torta que le había dado su vieja. El pillo le busco en las bolsas y le quitó la cartera con mil pesos, su licencia de manejo, su credencial de elector y una estampita del Hombre Araña. El hampón sacó el dinero y le aventó la cartera. Cuando el trabajador del volante la iba a recoger, le dio una patada en la cola, que se dio un tope en el carro. Había mucha gente que los vio, pero nadie intervino porque pensaron que estaban jugando luchitas. El malandrín le enseñó el destornillador y se fue caminando como si nada. El chafirete fue a denunciar. Poco después el MP lo mandó llamar porque ya habían agarrado al hombre del destornillador, pero resultó que era un mecánico, y no el que lo atracó. SE LO LLEVARON DE CORBATA Y MURIÓ n señor caminaba muy tranquilo, rumbo a su casa, pero cuando iba a atravesar la calle salió un coche a toda velocidad y le dio un santo madrazo que lo hizo volar. Salió disparado como el hombre bala. El chofer homicida huyó como lo hacen todos los cobardes. Esto fue en la carretera México-Pachuca. Ya son muchos y hay que poner un remedio, si no van a acabar con los vecinos.
U
Trágica muerte sufrió un hombre desconocido, como de 40 años, al ser atropellado en la madrugada de ayer, sobre la autopista México–Pachuca, tramo Colonias-Matilde. Por ahí pasan los carros como diablos. Dicen los testigos que el madrazo lo recibió el señor por la retaguardia, como a las 6 de la mañana, a altura del centro nocturno “Candela”. Es todo un misterio, pero seguro que salió de ahí y no se fijó al atravesar, y en estos momentos está rindiendo cuentas con San Pedro. Tampoco se han presentado sus familiares al depósito de cadáveres para hacer la identificación del cuerpo. Entre su ropas encontraron una credencial a nombre de Arturo, de 41 años, con domicilio en avenida Mariano Escobedo 112 de la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal, pero nadie lo ha confirmado si es él. Los agentes de la Coordinación de Investigación que acompañaron al MP para dar el banderazo y levantar el cadáver, guardan silencio. “No sabemos nada, cuando lo sepamos se los decimos”. YA SE LA TENÍAN GUARDADA ace dos años, un degenerado se hizo el chistoso y secuestró a una menor a quien mantuvo encerrada durante mucho tiempo. Después la dejó abandonada
H
y se fue a los Estados Unidos de Norteamérica, mientras que los policías andaban como loco buscándolo, pero ahorita están corriendo a todos los malhechores y fue el primero que sacaron porque tenía secuestrada a una señora. Lo reportaron y está sacando la cabeza por las rejas. Fausto se llama el canijo, y no habrá quién lo saque por encajoso. Tiene dos años de haber participado en el secuestro de una menor y se peló de casquete a Los Ángeles, California. Sin embargo, los agentes de la Coordinación de Investigación lo tenían apuntado en la lista de los que se quieren pasar de lanza. Lo estaban esperando a que las autoridades migratorias de aquel país lo mandaran y cuando llegó se lo empinaron. Tenía dos nombres: Fausto y Francisco, de 28 años. Al momento que pisó tierra mexicana fue traslado a la hidalguense y recluido en una bartolina, a disposición del Juez Penal. Resulta que el 31 de agosto del 2010, Fausto secuestró a una menor trasladándola a una casa de seguridad del municipio de Metepec. Nadie sabe, nadie supo, si cobró o no le pagaron el rescate. Lo único cierto es que que se peló para la frontera donde pasó el muro de la vergüenza que en aquellos tiempos habían puesto en los Estados Unidos, y estaba seguro de que la policía se la había perdonado.
gatoseco98@yahoo.com.mx
Sin embargo, no contaba que el brazo de la justicia se lo iba abrochar, pues los agentes le pisaban los talones y estaban listos para echarle el guante, solo que no podían ir por él porque les
dijo el director que pagaran la gasolina y como está muy cara, mejor lo esperaron. Lo bueno es que está bien guardado en un calabozo. Sabían que de un momento a otro lo iban a agarrar.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 23 de marzo de 2017
MX
¨ CULIACÁN, SINALOA
ASESINAN A COMANDANTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL
Jesús Alberto López Vargas, comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado a tiros
E
l comandante de la Policía de este municipio, Jesús Alberto “N”, “Splinter”, quien el pasado 27 de enero enfrentó a 10 hombres armados que intentaron levantarlo, fue acribillado en el exterior de la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán. De acuerdo a las primeras investigaciones abiertas, el jefe policíaco, quien se había reintegrado al servicio, fue blanco de disparos sobre el boulevard Aeropuerto, en la colonia Bachigualato, cuando conducía su camioneta al edificio de la corporación. Jesús Alberto “N”, de 40 años de edad, días después de que un grupo armado, vestidos con uniformes oscuros, irrumpieron su hogar, en la colonia Hacienda del Valle, con la intención de levantarlo, denunció que no encontró apoyo en la Policía Municipal. Un mes después del hecho, el comandante, en forma pública se quejó de que en la corporación, le retiraron los escoltas, la patrulla y el radio de comunicación, por lo que se veía obligado a solicitar un permiso para ausentarse. El 23 de enero pasado, en la colonia Esthela Ortiz de esta ciudad, un comando armado levantó en presencia de su familia al Supervisor Operativo de la Policía Municipal, Israel Ruiz Félix, identificado, como el oficial que fue el primero
LAS AUTORIDADES INDICARON que el ataque ocurrió en la colonia Bachigualato, de Culiacán
■ La Fiscalía General del Estado, desde hace diez días, informó que un estudio de genética forense, permitió identificar los restos localizados semisepultados en un predio del municipio de Navolato, los cuales corresponden a uno de los elementos de la Policía reportados como levantados.
23
De enero pasado, en la colonia Esthela Ortiz de esta ciudad, un comando armado levantó en presencia de su familia al Supervisor Operativo de la Policía Municipal.
26 EN ENERO PASADO, UN GRUPO ARMADO intentó privarlo de su libertad, en el fraccionamiento Hacienda del Valle.
De enero, en el boulevard, Enrique Cabrera, del fraccionamiento Infonavit Humaya, sujetos armados levantaron por la vía de la fuerza, al agente, Josima García.
en brindar ayuda a militares emboscados, en la salida sur de la ciudad, en donde fallecieron 5 y diez más resultaron heridos. Dos días después de este hecho, en el fraccionamiento habitacional Costa del Sol, el agente de la municipal, José Antonio Saavedra, fue interceptado por varios hombres armados, al concluir su servicio y fue privado de su libertad. El 26 de enero, en el boulevard, Enrique Cabrera, del fraccionamiento Infonavit Humaya, sujetos armados levantaron por la vía de la fuerza, al agente, Josima García. La Fiscalía General del Estado, desde hace diez días, informó que un estudio de genética forense, permitió identificar los restos localizados semisepultados en un predio del municipio de Navolato, los cuales corresponden a uno de los elementos de la Policía reportados como levantados. Su identidad no se dio a conocer, en virtud que su familia, solicitó un segundo peritaje de genética forense, practicado por un particular. Las autoridades indicaron que el ataque ocurrió en la colonia Bachigualato, de Culiacán, cuando el comandante de 40 años de edad iba a bordo de su camioneta y hombres armados que circulaban en dos camionetas se le emparejaron y le dispararon.