26/Julio/2016

Page 1

11º

TORMENTAS DISPERSAS

MAX.

MARTES 26 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

21º

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4147

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Festejos a los adultos mayores todo el mes de agosto

EL TEEH RATIFICA A OMAR FAYAD COMO GOBERNADOR DE HIDALGO

PAG. 3A

PAG. 4A

¨ EN PACHUCA

INAUGURAN PRIMER KIOSCO PARA ACTAS DE NACIMIENTO INTERESTATALES Fue instalado dentro de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores

El trámite tendrá un costo de 91 pesos

Cualquier persona de otro estado o de otro municipio podrá acceder al servicio

A

yer en la capital hidalguense entró en funcionamiento el primer kiosco que expedirá actas de nacimiento interestatales, un módulo que brindará a las personas originarias de otros estados de la república, la oportunidad de obtener una copia original de su acta de nacimiento al momento mismo del trámite, sin la necesidad de viajar a las entidades donde fueron registrados.

FOTO: DAVID PEÑA

De acuerdo con la delegada Norma Siyu Escalante Reynoso, la ausencia del documento hacía que se complicaran los trámites para quienes no eran originarios del estado o bien, las personas que acudían de municipios cercanos a la capital hidalguense. Con esto hacemos que haya ahorros para las personas que requieran del documento, ya que no tienen que trasladarse a sus lugares de origen para obtener una copia de su documento, ni hacer el gasto en pasajes,

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

pero sobre todo la pérdida de tiempo en traslados, ya que para muchas no es posible dar dos vueltas en el mismo día”, explicó la funcionaria federal. De igual forma el director del Registro del Estado Familiar de Hidalgo, Martín Peralta Hermosillo, informó que el trámite tendrá un costo de 91 pesos, y que prácticamente cualquier persona originaria de otro estado, o bien de otro municipio en Hidalgo...

¨ PACHUCA

Fue arrollado por veloz auto; está grave La noche del domingo a punto estuvo de perecer un individuo, luego de que fue atropellado por un automóvil que transitaba por el bulevar Felipe Ángeles a la altura del Fraccionamiento Juan C. Doria de esta capital hidalguense, donde el afectado tras el brutal impacto quedó mal herido y debatiéndose entre la vida y la muerte.

PAG. 3A

PAG. 4D

EN EL PARQUE DE LA FAMILIA

Primer FOTO: ERICA BAUTISTA

Lactario en Pachuca

“No tiene que ser algo que nos avergüence a las mujeres”: Gabriela Castañeda

¨ EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA

CNTE marchará hoy; anuncian lucha por la reapertura de la normal del Mexe

ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA, EL SISTEMA DIF PACHUCA CONTRIBUYE AL ESFUERZO POR CREAR CONCIENCIA RESPECTO A ESTA IMPORTANTE ACTIVIDAD, CON LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER LACTARIO, ESPACIO QUE ESTARÁ UBICADO EN EL PARQUE DE LA FAMILIA. AL RESPECTO, GABRIELA CASTAÑEDA BADILLO, PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF PACHUCA, SEÑALÓ "NO HEMOS ENCONTRADO REFERENTE ALGUNO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL, SERÍA EL PRIMERO”. PAG. 4A

tic-tac

por Sócrates Ya en serio, ¿Alguien en su sano juicio estaría a favor de la reapertura de El Mexe?

EN PUNTO DE LAS NUEVE DE LA MAÑANA, MAESTROS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE) EN HIDALGO, SE CONCENTRARÁN EN EL PUENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO (SEPH) Y MARCHARÁN EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA Y EN APOYO A DOCENTES DE OAXACA, MICHOACÁN, GUERRERO Y CHIAPAS. ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ VALLE DEL MEZQUITAL

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

SI NO PASAN EXAMEN LES QUITARÁN APOYOS ECONÓMICOS DE PROSPERA

LO ATRAPAN LUEGO DE DESVALIJAR UN AUTO

MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

Policías estatales hicieron efectiva la detención de un individuo, al que se le imputa el robo de un autoestéreo de un vehículo que se encontraba estacionado a la orilla de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún.

PAG. 7B

PAG. 5D

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

OPINIÓN

INDICADOR POLÍTICO

DR. NETAS TE RECETA LA NETA…

ADALBERTO PERALTA S.

RENÉ CASTRO

CARLOS RAMÍREZ

DR. NETAS

EL TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA QUE OMAR TOME POSESIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE PAG. 2A

Actividades forestales contra el cambio climático

La crisis es del Estado, no sólo del sistema político

City Manager, pero no con nuestros impuestos

PAG. 3A

PAG. 5A

PAG. 8A

PAG. 12A

VENTA

$19.05 COMPRA

$18.30

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

INHIDE @deportehidalgo Con motivo del Mes de las Personas Adultas Mayores, el INHIDE realizará 1er. Torneo Estatal de Cachibol

Profeco @Profeco Tienes derecho a una bonificación si el servicio que contrataste no se presta conforme a la calidad acordada. Hospital General @HospGral Pachuca En conmemoración del #DíaNaranja Hospital General se une para evitar la violencia contra mujeres y niñas #HeForShe Contraloría Hidalgo @Contraloria_Hgo En el marco del #DiaNaranja se realizaron actividades con niñas y niños en el curso de verano de @gobiernohidalgo

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 26 de julio de 2016*. Año 11 Número 4147* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(39 días para el cambio. La historia de siempre, las renuncias de los que se van, los nervios de los que llegan y los ciudadanos que ven con indiferencia todo lo que pasa. Las obras y acciones será lo que ellos calificarán).

EL TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA QUE OMAR TOME POSESIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE

O

jalá que el PAN no estorbe en un acto de necedad más que de razón llevando el caso de su inconformidad ahora a tribunales feder ales, después de que el Tribunal Estatal Electoral le dio palo el día de ayer, aunque con alguna victoria pírrica, pues se anularon 262 casillas y OMAR finalmente tuvo 493 mil 641 votos, contra 316 mil 992 de Francisco Xavier que de esta manera queda en segundo lugar con una desventaja de 176 mil 649 votos que siguen siendo una barbaridad. El Presidente del Tribunal MANUEL CRUZ MARTÍNEZ, que elaboró el dictamen, presentó un trabajo completísimo sobre las denuncias o inconformidades del partido azul dejando en claro que de las 3,643 casillas fueron impugnadas 2,517, y que después del análisis se anulaban un 7. 9 por ciento, es decir 261 casillas. Sin impugnar un 40. 8 por ciento, 34. 99 por ciento con errores no determinantes para el resultado y 17 .01 por ciento con plena concordancia que no requerían ninguna intervención. UN ABSURDO, UN CONTEO NUEVO DE VOTOS En cuanto a la petición de volver a contar toda la votación, se dice en el resolutivo presentado el día de ayer que no procede, porque en todo lo que se da como razón para hacerlo nunca se fundamenta la lesión al principio de CERTEZA y por lo mismo no hace falta ni es necesario además de la petición fuera de tiempo para llevarse a cabo. Por lo mismo, y después de un razonamiento jurídico amplio y bien sostenido, el ministro ponente se pronunció por mantener la decisión electoral en favor de OMAR FAYAD MENESES, para hacer efectiva la constancia de mayoría en su favor y para que el 5 de septiembre tome posesión como gobernador de Hidalgo. Los ministros del TEEH votaron por unanimidad en favor del dictamen y a las 20:44 horas OMAR FAYAD obtenía una victoria más, en este caso de la legalidad por si hacía falta sobre las inconformidades del PAN, o de su candidato a gobernador o de sus gentes que no acaban de aceptar que perdieron y que ahora el Tribunal Electoral se los dice fuerte y claro con argumentos precisos que sólo la necedad puede negar o no oír. Lo peor del asunto es que si se empecinan en llevar el caso a un tribunal federal, que parece que lo pueden hacer, lo que logran es estorbar porque es a lo único que aspirarían, no a otra cosa. Desde hace mucho que seguramente ya se dieron cuenta que ya sólo hacen el ridículo, pero se mantienen en una actitud que ya sólo algunos de los azules llevan a cabo, sin ninguna esperanza de presencia real o de aspiración al poder, pero ya sólo es el afán de molestar y de lastimar al que llega. Sin embargo si la ley se los permite están en su derecho. Como el nuevo gobernador, de esperar su tiempo para dar alguna respuesta al provocador. En un juego donde se puede responder, no hay problema. El Tribunal dijo que OMAR debe tomar posesión el 5 de septiembre y que la elección fue válida . Y OMAR debe obedecer porque más de 493 mil votos así lo decidieron y la verdad son muchos votos.

FOTO: DAVID PEÑA

Por 5to año consecutivo Hidalgo es el estado más seguro y pacífico del país. @GlobPeaceIndex @ imcomx #NuestroLegado

ADALBERTO PERALTA

SESIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE HIDALGO… una sesión larga y fuerte la del día de ayer.

FOTO: DAVID PEÑA

Paco Olvera @Paco_Olvera

@adpesa AdalbertoPeralta

MANUEL CRUZ MARTÍNEZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL… Presentó el dictamen sobre las inconformidades del PAN en la elección de gobernador.

OMAR FAYAD… El Tribunal Electoral le ordenó protestar como gobernador el 5 de septiembre.

FOTO: DAVID PEÑA

El Pdte. @EPN sostuvo un encuentro con #Dreamers, reconocidos como una creciente red de potenciales líderes.

ALFIL NEGRO

FOTO: ERICA BAUTISTA

Presidencia México @PresidenciaMX

PLAZA JUÁREZ

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL… la necedad no es virtud política.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

FOTO: DAVID PEÑA

PLAZA JUÁREZ

Actividades forestales contra el cambio climático

En la capital hidalguense entró en funcionamiento el primer kiosco que expedirá actas de nacimiento interestatales.

Inauguran primer kiosco que expedirá actas de nacimiento interestatales Un módulo que brindará a las personas originarias de otros estados de la república, la oportunidad de obtener una copia original de su acta de nacimiento al momento mismo del trámite OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

yer en la capital hidalguense entró en funcionamiento el primer kiosco que expedirá actas de nacimiento interestatales, un módulo que brindará a las personas originarias de otros estados de la república, la oportunidad de obtener una copia original de su acta de nacimiento al momento mismo del trámite, sin la necesidad de viajar a las entidades donde fueron registrados. De acuerdo con la delegada Norma Siyu Escalante Reynoso, la ausencia del documento hacía que se complicaran los trámites para quienes no eran originarios del estado o bien,

las personas que acudían de municipios cercanos a la capital hidalguense. “Con esto hacemos que haya ahorros para las personas que requieran del documento, ya que no tienen que trasladarse a sus lugares de origen para obtener una copia de su documento, ni hacer el gasto en pasajes, pero sobre todo la pérdida de tiempo en traslados, ya que para muchas no es posible dar dos vueltas en el mismo día”, explicó la funcionaria federal. De igual forma el director del Registro del Estado Familiar de Hidalgo, Martín Peralta Hermosillo, informó que el trámite tendrá un costo de 91 pesos, y que prácticamente cualquier persona originaria de otro estado, o bien de otro municipio

resto de las personas que aún no han sido dadas de alta tanto en el sistema de Hidalgo como en otros estados donde el porcentaje es aún mayor, el funcionario explicó que en esos casos se enviará la petición al estado correspondiente, y en un lapso que no deberá rebasar las 48 horas, la persona podrá tener su copia de acta de nacimiento. A la inauguración del kiosco acudió en representación del gobernador de la entidad, el Coordinador Jurídico del Estado de Hidalgo, Mario Souverbille González, quien enfatizó la importancia de que surjan estos mecanismos que generan eficacia y eficiencia para que la población acorte en tiempos, algunos trámites burocráticos que podrían realizarse en días.

DICHA MÁQUINA QUE ASEMEJA A UN CAJERO AUTOMÁTICO, FUE INSTALADA Y ENTRÓ EN OPERACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), LUGAR EN EL QUE PARA TRÁMITES OFICIALES COMO LA OBTENCIÓN DEL PASAPORTE SE REQUIERE COMO DOCUMENTO BASE, UN ACTA DE NACIMIENTO.

en Hidalgo, podrá acceder al servicio, y adelantó que en dicho sentido en Hidalgo se tiene un cómputo del 98 por ciento de las actas de nacimiento en el sistema. Tras ser interrogado sobre el

¨ A PESAR DE LA ANULACIÓN DE ALGUNAS CASILLAS IMPUGNADAS

El TEEH ratifica a Omar Fayad como gobernador del estado de Hidalgo El magistrado presidente Manuel Alberto Cruz Martínez, señaló que a pesar de que hubo algunos errores no son determinantes para que haya un cambio en los resultados de la votación OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

L

uego de que el Partido Acción Nacional (PAN) impugnara el 59.19 por ciento de las 3 mil 641 casillas que fueran instaladas para el proceso de elección a gobernador en el pasado 5 de junio en Hidalgo, ayer el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) declaró improcedente e infundada la acusación realizada en contra del candidato ganador, Omar Fayad Meneses por la coalición “Un Hidalgo con Rumbo” entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PNA) y Verde Ecologista de México (PVEM). A pesar de que se comprobaron algunos errores en el llenado de algunas actas, el magistrado presidente, Manuel Alberto Cruz Martínez, quien presentó el proyecto de resolución del Juicio de Inconformidad JIN-GOB. PAN001/2016 y Acumulados, señaló que a pesar de que hubo

E

RENÉ CASTRO*

¨ EN PACHUCA

Sesión del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo..

algunos errores no son determinantes para que haya un cambio en los resultados de la votación, por lo que señaló que se mantiene la certeza de la voluntad de la ciudadanía reflejada en la votación. Por otra parte, anuló algunas casillas impugnadas, mismas que representan el 7.19 por ciento del total de las casillas que se colocaron en Hidalgo el pasado 5 de junio, y aunque se anularon 262 casillas,

mantuvieron la votación a favor del candidato de la coalición “Un Hidalgo con Rumbo”, Omar Fayad Meneses, quien queda con un porcentaje total de la votación de 43.21 por ciento que equivale a 493 mil 641 votos.

DECLARAN IMPROCEDENTE IMPUGNACIÓN DE TULA DE ALLENDE En dicha sesión, el TEEH resolvió las impugnaciones de las elecciones a presidentes en los

EL TEEH RESOLVIÓ LAS IMPUGNACIONES DE LAS ELECCIONES A PRESIDENTES EN LOS MUNICIPIOS DE METEPEC, TULA DE ALLENDE, METZTITLÁN, ATOTONILCO EL GRANDE, EL ARENAL, TECOZAUTLA, AJACUBA, LOLOTLA, Y LOS DISTRITOS 18 DE TEPEAPULCO Y EL 14 CON CABECERA EN TULA DE ALLENDE; TODOS LOS PROCESOS FUERON DECLARADOS IMPROCEDENTES.

municipios de Metepec, Tula de Allende, Metztitlán, Atotonilco el Grande, El Arenal, Tecozautla, Ajacuba, Lolotla, y los distritos 18 de Tepeapulco y el 14 con cabecera en Tula de Allende. Todos los procesos fueron declarados improcedentes, incluso el de Tula de Allende, mismo que fue tema en medios de comunicación por el descubrimiento que hiciera la oposición de las llamadas bodegas negras, en las que se resguardaban objetos con presunta “intención” de hacer propaganda a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ismael Gadoth Tapia Benítez.

s justo afirmar que la mayoría de las personas son conscientes de que la tala de bosques es factor importante en el cambio climático, y por el contrario, que la conservación y el uso sostenible de los bosques contribuirán a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El Acuerdo de París, adoptado por 195 partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a finales del año pasado, fue un punto de partida importante para reconocer que los bosques son fundamentales en la lucha contra el cambio climático. Las reacciones de algunos países han sido alentadoras. Por ejemplo, el Congo, Gabón, Indonesia, Kenya, Malasia, México y Corea del Sur se han comprometido a reducir las emisiones en más de un 25 por ciento. Es revelador, que más del 70 por ciento de todas las promesas voluntarias realizadas hasta la fecha han incluido propuestas para acciones relacionadas con los bosques. La adopción de estrategias forestales sostenibles es especialmente importante para los países en desarrollo, dado que los mayores volúmenes de emisiones de carbono de los bosques se producen en el hemisferio Sur debido, principalmente, a la tala para dar espacio a la agricultura y para sacar ingresos procedentes de la explotación forestal. Ejemplo de ello es mi país. Costa Rica aspira a lograr emisiones cero per cápita para el 2021. No hace mucho tiempo, Costa Rica cortaba tantos árboles que en pocos decenios pasó de tener 75 por ciento del territorio cubierto por bosques a sólo el 21 por ciento. Según las circunstancias, la plantación o la restauración de los bosques naturales, la reducción de la deforestación y los restantes de forma sostenible tienen un buen potencial para reducir el ritmo del cambio climático. Sin embargo, otra opción interesante, y una de la que se habla menos, es la utilización de la dendroenergía y de los productos madereros para reemplazar diversos productos fósiles. Un ejemplo es el uso de madera como combustible: alrededor del 75 por ciento de los 2 mil cuatrocientos millones de toneladas de dióxido de carbono liberado a la atmósfera cada año es resultado de la cocción de alimentos. Pero las cocinas mejoradas, que queman menos madera y emiten menores volúmenes de gases de efecto invernadero, ahora pueden hacer una contribución notable a la reducción de las emisiones, especialmente en África y en las zonas rurales de América Latina. A un nivel más sofisticado, las tecnologías modernas han abierto el camino a la generación de electricidad y a la producción de etanol a partir de la biomasa leñosa. Los productos madereros se pueden utilizar como materiales de construcción ecológicos eficaces y respetuosos del ambiente, puesto que mantienen el carbono almacenado en su interior. En la actualidad existen pruebas de que los productos madereros utilizados en la construcción dejan una huella de carbono menor que otras opciones si se tiene en cuenta el ciclo de vida completo del producto. La metodología precisa para evaluar y realizar los pagos por carbono aún no se ha perfeccionado, pero es probable que esto sea de vital importancia al impulsar la transición hacia una economía de baja emisión de carbono por unidad producida. Fundamentalmente, el mundo está llegando a un punto de inflexión en las estrategias de desarrollo: ya no es necesario talar los bosques para producir más alimentos. Según otro estudio de la FAO publicado a principios de esta semana, más de 20 países han demostrado de manera convincente que el aumento de la producción agrícola y la seguridad alimentaria y la protección de los bosques no son mutuamente excluyentes. Si más países siguen este ejemplo, mediante la elaboración de sistemas integrados y equilibrados del uso de la tierra, será una de las acciones importantes que podemos realizar en pro de la mitigación del cambio climático y de la sostenibilidad del planeta.

El Acuerdo de París, adoptado por 195 partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a finales del año pasado, fue un punto de partida importante para reconocer que los bosques son fundamentales en la lucha contra el cambio climático.

*DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE LA FAO PARA LOS BOSQUES EL UNIVERSAL


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL

PROMUEVEN EL BIENESTAR SOCIAL DE LAS FAMILIAS DE LA SIERRA HIDALGUENSE Importantes beneficios, traducidos en infraestructura vial y diversos proyectos productivos, fueron entregados a familias de diferentes municipios de Hidalgo

I

mportantes beneficios, traducidos en infraestructura vial y diversos proyectos productivos, fueron entregados a familias de diferentes municipios de Hidalgo, de manos de Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. La comunidad de El Barco, en el municipio de Lolotla, fue la sede de la inauguración de la modernización y ampliación del camino Xuchipantla, con una longitud de más de 11 kilómetros, superando los 8 millones 996 mil pesos de inversión; así como la apertura de la Villa Ecoturística “El Barco”, la cual es una opción para el turismo social y de aventura, y en el que participan como inversionistas 20 ejidatarios. Posteriormente, la comitiva de funcionarios federales y estatales, se trasladaron cerca de este lugar, en donde ya los esperaban habitantes de comunidades vecinas, para la entrega de diversos proyectos productivos, además de llaves como parte del programa de Vivienda Indígena. Ahí, el gobernador al dirigirse a las y los presentes, recordó que no hay comunidad del estado que no haya sido atendida con diversas obras y acciones durante su administración, ello gracias al apoyo

mejores condiciones de vida de la población, no sólo de El Barco, sino también de las comunidades aledañas. En su oportunidad, el delegado de la CDI en el estado, Daniel Jiménez Rojo, expuso que en esta comunidad de El Barco, se ha venido trabajando de manera constante, siendo un dato relevante el hecho de que es considerada cíen por ciento indígena, lo que ha permitido que sus pobladores se vean beneficiados con proyectos y programas productivos.

José Francisco Olvera Ruiz y Nuvia Mayorga Delgado entregaron apoyos a familias de diferentes municipios de Hidalgo.

del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el de sus colaboradores, como es el caso de Nuvia Mayorga. “Lo importante es que se sepa que es un orgullo ser hidalguense, y que sabemos hacer las cosas bien y en equipo, y la muestra son las entregas de

los proyectos productivos en este día”, indicó el mandatario estatal. También el gobernador Olvera resaltó la asistencia de presidentes municipales de toda la región, lo que habla de un hermanamiento entre comunidades y su gente, “nos

gusta vivir en paz y tranquilidad social, aquí está la muestra”, mencionó. Por su parte, Nuvia Mayorga indicó que la ampliación y modernización del camino Xuchipantla, trae diversos beneficios y permite acercar más servicios, lo que se traduce en

INDÍGENAS DE LA HUASTECA RECIBEN APOYOS Antes, en la comunidad de Zoquitipán, perteneciente al municipio de Yahualica; el gobernador Francisco Olvera y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, encabezaron la inauguración de drenaje sanitario y planta de tratamiento, así como la entrega de proyectos productivos y culturales en beneficio de familias indígenas de diversas zonas del estado. Ante la presencia de autoridades estatales, diputados locales y habitantes de dicho municipio; Nuvia Mayorga aseguró que por segundo año consecutivo los pueblos indígenas del estado recibieron apoyo económico para continuar con el desarrollo y fortalecimiento de sus proyectos productivos y culturales.

Por su parte, el gobernador Olvera aseveró que en Yahualica, en los últimos tres años, se han invertido, en un solo programa, de manera conjunta con la CDI y el gobierno del estado, cerca de 150 millones de pesos. Francisco Olvera agradeció el apoyo y respaldo de parte de Nuvia Mayorga, pero sobre todo del presidente de la República, Enrique Peña, por el impulso que han mostrado en favor de la Huasteca hidalguense. En su intervención, Daniel Jiménez Rojo, delegado de la CDI en el estado, subrayó la gran coordinación que existe entre la CDI y la administración de Paco Olvera para hacer llegar grandes obras a las regiones indígenas de Hidalgo. En el uso de la palabra, Perfecto Hernández Bautista, presidente municipal de Yahualica, destacó la visión municipalista de Francisco Olvera, con la cual se realizaron diversas acciones para los habitantes de ese municipio; además que permitió aterrizar apoyos y proyectos. Durante el evento, las autoridades entregaron, de manera simbólica ocho apoyos para proyectos productivos como son artesanías de barro, taller de costura y bordado, producción de miel, elaboración y comercialización de quesos y yogurt, elaboración de artesanías de concha de abulon en madera, en Ixmiquilpan.

¨ UBICADO EN EL PARQUE DE LA FAMILIA

Anuncian primer Lactario en Pachuca

“No tiene que ser algo que nos avergüence a las mujeres”: Gabriela Castañeda Badillo Presentación del programa de actividades que se realizará en el marco del festejo del Día Nacional del Adulto Mayor.

DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO FESTEJARÁN A LOS ADULTOS MAYORES Las actividades concluirán con la ceremonia donde se reconocerá a 25 adultos mayores que han destacados en algún ámbito de la sociedad OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

yer en conferencia de prensa la titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Martha Hernández Rojo, en compañía de otras autoridades estatales y municipales de Pachuca, presentó el programa de actividades que se realizará en marco del festejo del Día Nacional del Adulto Mayor que se conmemora el 28 de agosto. Dicho calendario se desglosa durante todo el mes de agosto, y comienza con la inauguración que se realizará el próximo miércoles 3 de agosto, en el salón Macros de la capital hidalguense, posteriormente se realizarán actividades como: obras de teatro, funciones

GABRIELA CASTAÑEDA BADILLO APUNTÓ QUE EL VIERNES 19 SE REALIZARÁ EN LA SALA DE ARTES DE PACHUCA, EL CONCIERTO DE LA FILARMÓNICA TITULADO “ARTE ES VIVIR A TIEMPO”, POR LO QUE LOS ADULTOS MAYORES QUE DESEEN ASISTIR YA PUEDEN ADQUIRIR SUS BOLETOS DE CORTESÍA EN EL DIF PACHUCA Y EL IAAMEH.

de cine, exhibiciones y torneos deportivos. Por lo anterior Hernández Rojo, reconoció la importancia que tuvo la coordinación entre dependencias, federales, estatales y municipales a fin de lograr distintas actividades en los diferentes rubros, entre los que destacó el artístico-cultural y el deportivo, aunque también informó que se realizará la “ya tradicional Feria del Adulto

Mayor” en el Parque Hidalgo el próximo 17 de agosto, por lo que apuntó que los asistentes podrán recibir atención en lo referente a salud, así como afiliación a distintos programas de apoyo al sector. Por otra parte, refirió la importancia que tiene la participación de los jóvenes dentro del programa, sobre todo en el Encuentro Intergeneracional del 16 de agosto en el Centro Gerontológico ubicado en el Fraccionamiento Punta Azul, en el que los jóvenes y adultos mayores podrán intercambiar experiencias y convivir, ya que aseguró que una situación que se acrecienta en la sociedad actual es el alejamiento entre estos dos sectores poblacionales. Las actividades concluirán el día 26 con la ceremonia que se realizará para festejar el día 28 (domingo), en el que se reconocerá a 25 adultos mayores que han destacados en algún ámbito de la sociedad, y concluirá con “A bailar se ha dicho”, en la última sede, el recinto ferial de Pachuca.

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco de la semana internacional de la lactancia, el sistema DIF Pachuca contribuye al esfuerzo por crear conciencia respecto a esta importante actividad, con la inauguración del primer Lactario, espacio que estará ubicado en el Parque de la Familia. Al respecto, Gabriela Castañeda Badillo, presidenta del sistema DIF Pachuca, señaló "no hemos encontrado referente alguno a nivel nacional o internacional, sería el primero”. Sentenció que su objetivo es visibilizar el tema de la lactancia materna, “no tiene que ser algo que nos avergüence a las mujeres, hay quienes lo hacen de manera natural en cualquier lugar y han sido ofendidas como el caso reciente en la ciudad de Guadalajara”; en ese sentido refirió que el Lactario es un espacio para que las mujeres puedan hacer este acto de amor, ya que no hay mejor fórmula para las hijas e hijos que la leche materna. En su oportunidad, Esteban Ángeles Cerón, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, indicó que con estas acciones se busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de amamantar

El sistema DIF Pachuca informó sobre la inauguración del primer Lactario en la entidad.

ENTRE LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE EN LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA DESTACAN EL MINUTO DE LACTANCIA QUE SE DESARROLLARÁ EN EL LACTARIO, ASIMISMO LA CAMINATA PROLACTANCIA, EN LA QUE SE BUSCA ADEMÁS PROMOVER LA CONVIVENCIA ENTRE LAS MAMÁS, PAPÁS Y SUS BEBÉS.

a las niñas y niños exclusivamente con leche materna los primeros seis meses de vida y como complemento a su alimentación hasta los dos años

Detalló que en las actividades incluidas en las semana internacional, el CCC organizará el foro “La lactancia en las políticas públicas”, en el cual se abordarán los retos y desafíos del marco jurídico y social en torno al fomento de la lactancia materna; “necesitamos que los estados y municipios se comprometan a la lactancia en México”. Además, personal de los la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, pioneros en este tema a nivel nacional, también colaborarán en las actividades dedicadas a la lactancia.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

CIJ CONMEMORA DÍA NARANJA CON ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE El Día Naranja fue una iniciativa de la ONU para fomentar la erradicación de la violencia existente hacia las mujeres y las niñas ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

E DIF Hidalgo entregó ayudas técnicas como sillas de ruedas, sillas de ruedas semi deportivas, sillas de ruedas infantiles, bastones de apoyo, muletas axilares, entre otras.

¨ CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 85 MIL PESOS

Beneficia DIF con ayudas técnicas a 59 habitantes de Acaxochitlán La presidenta del Patronato del DIF estatal precisó que la cultura de la discapacidad es algo que “nos involucra a todos y a todas porque somos eslabones de una misma cadena”

C

on una inversión de 85 mil 630 pesos se beneficiaron a 59 personas que habitan en el municipio de Acaxochitlán, con el mismo número de ayudas técnicas: 19 sillas de ruedas, cuatro sillas de ruedas semi deportivas, siete sillas de ruedas infantiles, 20 bastones de un apoyo, dos muletas axilares, cinco andaderas para adulto, una carreola PCI y una andadera infantil. “La entrega de una ayuda técnica implica el comienzo de un nuevo proceso que abre la posibilidad de establecer un granito de arena para que la vida sea un poco mejor”, expresó la presidenta del Patronato del Sistema DIF

Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado. Indicó que en esta entrega, simbólicamente, el gobernador Francisco Olvera y ella misma desean que se solucione una necesidad, “pero que también surja un motivo para enfrentar la adversidad con lazos familiares y sociales, más estrechos”. La presidenta del Patronato del DIF estatal precisó que la cultura de la discapacidad es algo que “nos involucra a todos y a todas porque somos eslabones de una misma cadena”. El presidente municipal de Acaxochitlán, Erick Sosa Campos, declaró que la entrega de ayudas técnicas tuvo el mejor escenario: el Centro

Gerontológico del municipio, un logro de la administración estatal y municipal, “porque fue un compromiso de nuestro gobernador y está el compromiso cumplido, qué mejor escenario que una UBR que fue compromiso de un servidor y que en esta administración pudimos hacerla realidad”. El director de Centros de Rehabilitación Integral de Hidalgo, Antonio Vázquez Negrete, expuso que contribuir a que la población cuente a plenitud con una buena salud y capacidades físicas y mentales para formar parte activa de la sociedad, mediante la promoción de una cultura de prevención de discapacidades y enfermedades, así como también del otorgamiento de

servicios médicos especializados a través de la Red de Atención a la Discapacidad de la entidad, conformada por un Centro de Rehabilitación Integral en Pachuca, seis Centros de Rehabilitación Regionales y 56 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). La UBR de Acaxochitlán, inaugurada en 2011, año en que la administración anterior reportó 1849 acciones; este año hasta el mes de julio reporta 5 mil 164 acciones. Actualmente atiende a personas de este municipio y de Puebla.

EXIGIERON AL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL DEL SNTE QUE "ABANDONEN LAS INSTALACIONES, RINDAN CUENTAS, RECOJAN SUS COSAS Y SE VAYAN; PERMITAN QUE LOS MAESTROS DE HIDALGO DESARROLLEN LA EDUCACIÓN PÚBLICA".

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

n punto de las nueve de la mañana, maestros de la Coordinad o r a Na c i o n a l d e Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo, se concentrarán en el puente de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y marcharán en contra de la Reforma educativa y en apoyo a docentes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Al respecto, Armando Azpeitia, integrante de la CNTE, informó que las confrontaciones registradas desde el 15 de mayo han dejado como saldo heridos, muertos y presos; además de salarios retenidos, maestros cesados o detenidos, actas administrativas judiciales y también de la SEP, por ello "exigimos alto a las agresiones en contra del magisterio". Manifestó que ayer integrantes de la CNTE realizaron

La CNTE anunció que hoy, en punto de las nueve de la mañana, se concentrarán en el puente de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y marcharán en contra de la Reforma Educativa.

bloqueos a puertos, aeropuertos, centros comerciales, bancos, con el propósito de hacer entender al gobierno federal que deben retirar la reforma educativa, "se han equivocado al pensar que pueden doblegar al magisterio, los maestros sabemos reconfigurar nuestros

liderazgos y fuerzas, y cada vez se suman más", sentenció. Por lo anterior, invitó a los docentes hidalguenses a que participen en esta movilización que representa la lucha en contra de las reformas estructurales. Asimismo, Armando

para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Señaló que durante el 2016, la campaña de la ONU seguirá fomentando el día 25 de cada mes como “Día Naranja”, un día para generar conciencia e impulsar acciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. "Todos podemos formar parte de estos objetivos para lograr que se cumplan, ya que todos tenemos un papel que desempeñar para generar conciencia y poner fin a la desigualdad de género y la violencia", concluyó.

GUADALUPE ROMERO DELGADO.

CNTE Hidalgo marchará hoy en contra de la Reforma Educativa

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

DURANTE EL 2016, LA CAMPAÑA DE LA ONU SEGUIRÁ FOMENTANDO EL DÍA 25 DE CADA MES COMO “DÍA NARANJA”, UN DÍA PARA GENERAR CONCIENCIA E IMPULSAR ACCIONES PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS.

LA ENTREGA DE UNA AYUDA TÉCNICA IMPLICA EL COMIENZO DE UN NUEVO PROCESO QUE ABRE LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER UN GRANITO DE ARENA PARA QUE LA VIDA SEA UN POCO MEJOR”.

¨ Y EN APOYO A DOCENTES DE OAXACA, MICHOACÁN, GUERRERO Y CHIAPAS

Anunciaron que lucharán por la reapertura de la escuela normal rural Luis Villarreal, de la comunidad El Mexe en el municipio de Francisco I. Madero

n el marco del día naranja, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Pachuca realizó actividades para promover la buena relación entre las niñas y los niños, fomentando la erradicación de actitudes violentas hacia mujeres y niñas del curso de verano con una clase de Yoga al aire libre. Al respecto, Rosa María Denis Rodríguez, titular del centro, recordó que el Día Naranja fue una iniciativa de la ONU para fomentar la erradicación de la violencia existente hacia las mujeres y las niñas, de tal manera que a partir de este año se iniciaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales son aplicables en todos los países. Refirió que dentro de los objetivos se incluye la “igualdad de género” y el “empoderamiento de las mujeres como prioridad clave”, así como metas específicas

Azpeitia aprovechó para anunciar que recuperarán el Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XV, "vamos a ponerlo al servicio de la defensa de la educación pública y derechos laborales". Por lo anterior, exigieron al comité que "abandonen las instalaciones, rindan cuentas, recojan sus cosas y se vayan, permitan que los maestros de Hidalgo desarrollen la educación pública"; además adelantaron lucharán por la reapertura de la escuela normal rural Luis Villarreal, de la comunidad El Mexe en el municipio de Francisco I. Madero, "vamos a recuperar el respeto de carácter nacional y de internado", puntualizó.

CIJ Pachuca realizó actividades para promover la buena relación entre las niñas y los niños, con una clase de Yoga al aire libre.

¨ CON LA FINALIDAD DE REALIZAR CAPACITACIONES BILATERALES

SFYA Y CMIC SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Con dicho convenio será posible lograr que el intercambio de información y la capacitación mutua se traduzcan en mayor claridad para la conformación de tablas de valores de suelo y construcción

L

a Secretaría de Finanzas y Administración (SFyA), a través del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo (ICEH) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Hidalgo, signaron un convenio de colaboración con la finalidad de realizar capacitaciones bilaterales en torno a los temas de competencia de ambos organismos. El titular de la SFyA, Aunard de la Rocha Waite, expresó que con dicho convenio será posible lograr que el intercambio de información y la capacitación mutua se traduzcan en mayor claridad para la conformación de tablas de valores de suelo y construcción, el ordenamiento territorial integral así como la formación de una generación de empresarios y servidores públicos calificados que brinden a la ciudadanía los beneficios antes mencionados. Finalmente, el presidente de la CMIC, Carlos Henkel

PARA EL GOBERNADOR FRANCISCO OLVERA LA CREACIÓN DEL ICEH RESPONDE A LA NECESIDAD DE MEJORAR LA INFORMACIÓN Y PROCESOS CATASTRALES, DE MODO QUE SE PUEDA CONTAR CON UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA QUE CONTRIBUYA POSITIVAMENTE A LA PLANEACIÓN URBANA Y RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD.

Escorza, manifestó que actualmente el intercambio de conocimientos permitirá que los estudiantes y egresados de la maestría de valuación, impartida por dicho organismo, puedan conocer los avances que el gobierno estatal ha realizado en materia de catastro y utilizarlo como fuente de información y aprendizaje, a la vez que el personal de catastro obtenga conocimientos del gremio para el mejor desempeño de sus labores.

SFyA, a través del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo (ICEH), y CMIC signaron un convenio de colaboración.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

El aborto de una vaca loca

NUESTRA PALABRA

Del otro lado de la barrera donde desde lejos se ve el toro que embarazo a la vaca loca que abortó, se encuentran los tímidos rostros del vulgo, que impacientemente esperan transitar por un día más

VITRAL POLÍTICO CARLOS BARRA MOULAIN Se ha efectuado la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, el anuncio se hizo en Palacio Nacional y, estuvo pletórico de signos de esperanza política y social. Chaplin sostenía que “reír hace buena sangre”. Pese a los ecos de bombos y platillos con que se anunció el Sistema Nacional Anticorrupción, la isonomía de los derechos civiles y ciudadanos y, la dosis de crisis de incredulidad y desconfianza institucional, presagiaban el aborto de una vaca loca, es decir, de una fantasía que los ojos del escepticismo y la inteligencia, rechazan la posibilidad de su operatividad. Este acto me hizo recordar que después de la cuarta copa de vino tinto, siempre empiezo con la hora de las “netas”, espacio donde me sincero y no atiendo al análisis somero y políticamente correcto que a todos les gusta oír y, oír de mí. Sí las netas llegaron, pero no calaron hondo, asemejaron a la obra de teatro “la muerte accidental de un anarquista”, cosa increíble. Del otro lado de la barrera donde desde lejos se ve el toro que embarazo a la vaca loca que abortó, se encuentran los tímidos

rostros del vulgo, que impacientemente esperan transitar por un día más; a ellos, a los tímidos y digo tímidos porque su propia pestilencia y porquería, aunado a su miseria no los empuja a rebelarse ante la fantasía política y de los políticos, no parece preocuparles o importarles, son zombis cuya conciencia ha sido aplastada o impedida por la brutalidad política y cultural. La náusea fue un factor que hizo vomitar a la vaca loca que abortó, pero el vómito se diluyó entre vulgo, sus pasos lo aplastaron sin llegar a advertir ni su pestilencia ni los grumos que ponían resbaladizo el piso. Los adictos funcionales son iguales a los políticos, saben que son políticamente correctos, son aceptados pero innecesarios, pero tienen el manejo del poder en alguna área o dimensión social, por lo que son tolerados y asistidos; sus ayudantes les llevan prostitutas y organizan fiestas, mientras el vulgo mira tímidamente en una fila de una ventanilla; observa como la secretaria juega con el WhatsApp y la ventana de Facebook, algunos, refunfuñan con otros, algunos hacen lo mismo que la secretaria, no importa, no hay plazos fatales si no hay multa, así que la secretaria hace como que trabaja. Entonces la mirada perdida del vulgo vuela, se pierde en el horizonte donde la vaca loca acaba de abortar.

La hora de la verdad

Este martes 26 de julio se abren las deliberaciones con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y concluirán el próximo lunes 29 de agosto

JUAN ARVIZU ARRIOJA

NÚMEROS CLAROS

China, primer exportador mundial

Si había dudas de que China fuera el principal exportador del planeta, ahora es oficial

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN Desde hace varios años venimos diciendo que China se ha convertido en el centro del mundo capitalista. Esto no tiene nada que ver con que China sea una República Popular y tenga un “Partido Comunista” que ejerza el gobierno, porque en realidad la República Popular China no es un país socialista y desde 1982 emprendió una serie de reformas que han permitido el surgimiento de millonarios, más de 568 frente a 535 de los Estados Unidos, así como de grandes empresas trasnacionales como “Alibaba”. Si había dudas de que China fuera el principal exportador del planeta, ahora es oficial. La Organización Mundial del Comercio (OMC), ahora ha informado que en el año 2015 las exportaciones procedentes de China representaron el 14% del total mundial, mucho más que las exportaciones de los Estados Unidos y Alemania, las cuales representaron el 9% y 8%, respectivamente. Mientras que el total de las exportaciones europeas alcanzaron el 36.2% y las asiáticas el 36.2, según la OMC. Si bien las perspectivas sobre el crecimiento del comercio mundial son sombría, como lo ha señalado la OMC, los datos mensuales sobre el comercio de mercancías en el primer trimestre 2016 muestran una estabilización de los flujos comerciales medidos en dólares, asevera el organismo mundial, a pesar de que no han variado sus expectativas sobre el aumento del comercio, las cuales siguen fijas en un 2.8% par este año, después de haber rectificado el crecimiento del comercio en 2015 de 2.8% a 2.7%. Son muchos los factores que están pesando sobre el comercio mundial, motor del crecimiento en México en las últimas décadas. La primera de ellas es la desaceleración china, las otras el débil crecimiento de las economías europeas y la recesión en varios de los principales países emergentes, Brasil y Rusia particularmente. En términos de valor, el comercio mundial se ha estancado gravemente, de acuerdo a la OMC. Las exportaciones de mercancías disminuyeron en un 13%, unos 16 mil millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios han caído en 6%, unos 4 mil 750 millones de dólares; en estos últimos, el transporte de mercancías disminuyó en un 10%, equivalente a una pérdida de 876 millones de dólares. La OMC, ha explicado que la diferencia en los resultados entre el volumen y el valor se explica por dos factores, el primero de

ellos, la fuerte caída de los precios de las materias primas, incluido el petróleo 64% y los metales 35%, entre junio de 2014 y diciembre de 2015, así como la volatilidad de los tipos de cambio el periodo, tal como ha pasado en México. Lo que le llama la atención al planeta entero, es el creciente poder comercial de China. Mientras la Unión Europea ha sufrido una disminución, en términos de valor, del 12% de sus exportaciones, equivalente a unos mil 985 millones de dólares, China se ha puesto a la vanguardia con sus más de 2 mil 275 millones de dólares de las exportaciones en 2015, por delante de los Estados Unidos con sus mil 505 millones de dólares. La OMC señala que, la Unión Europea en 2015 exportó 585 mil millones de dólares en productos agrícolas, más que los Estados Unidos con sus 163 mil millones y Brasil con sus 80 mil millones. La Unión Europea también pudo exportar más de 440 mil millones de dólares en productos mineros y derivados del petróleo, más que Rusia con sus 195 mil millones, Arabia Saudita con sus 153 mil millones y los Estados Unidos con sus 145 mil millones. Pero si aún pensábamos que Japón seguía siendo el campeón mundial en las exportaciones de aparatos eléctricos y teléfonos, nos hemos equivocado. China, ocupa el primer lugar en ventas de equipos de telefonía, con más de 591 mil millones de dólares, seguido por la Unión Europea con 318 mil millones de dólares. Pero no sólo eso, las ventas de ropa a nivel mundial también tienen su origen en China, con más de 175 mil millones de dólares, seguida por la Unión Europea con 112 mil millones de dólares, Bangladesh con 26 mil millones y Vietnam con 22 mil millones, respectivamente. Así las cosas, de acuerdo a los datos de la OMC, México apenas se ubicó como el 13 país exportador, gracias a las exportaciones de automóviles, inversiones que han sido atraídas por el tamaño del mercado que representa América del Norte y la vigencia del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TLCAN), lo cual permite liberar de todo gravamen a las exportaciones mexicanas hacia esos dos países; gracias a lo cual México exporta más del 82% del total de sus exportaciones hacia esa región ¿Qué pasará si Donald Trump llega a La Casa Blanca y elimina el TLCAN?

¿De qué está hecha la CNTE? Esta semana se sabrá de manera diáfana. Las consultas sobre el modelo educativo convocadas por la SEP constituyen el gran tema del sector que será el terreno de la gran revolución de la enseñanza básica de casi 26 millones de mexicanos. Este martes 26 de julio se abren las deliberaciones con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y concluirán el próximo lunes 29 de agosto, con la participación confirmada del abanico de actores del sector educativo, menos la CNTE, que ha dicho no asistirá. Siempre será tiempo para tomar una decisión positiva. Qué mejor que sean escuchados los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en foros a los que concurrirán pedagogos y especialistas en los contenidos de la enseñanza pública. Es el momento de salir de la barricada y la trinchera. Millones de personas, ciudades, industrias y servicios han sido afectadas por los bloqueos carreteros y de la insólita obstrucción de vías de ferrocarril, así como de avenidas en un puñado de ciudades del país. La CNTE ha recibido respaldo social, en muchos casos bajo afirmaciones falsas, como que desaparecerán los libros de texto gratuitos, de que los pagos de electricidad, agua, predial y otros cargos deberán ser cubiertos por los padres de familia. Esto fue dicho por representantes del magisterio disidente y fue negado de manera rotunda por legisladores en la única reunión que ha sostenido la Coordinadora con el Congreso, en transmisión en vivo por televisión. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), establece que “es una gran oportunidad para que el sector del magisterio organizado en la CNTE haga valer sus propuestas para enriquecer con su visión el nuevo modelo educativo”. Incluso señala que “si decide no participar, estará demostrando que no es eso lo que le interesa, sino que tiene objetivos ajenos a la educación”. El tiempo dio los giros necesarios para poner al magisterio disidente en la apreciable situación de trabajar por la educación de las próximas generaciones. Uno de sus líderes, Francisco Bravo, de la Sección 9, rechazó los foros que inician esta semana. Que no hay garantías de que sean tomadas en cuenta sus propuestas, dice. En todo caso, la CNTE dará a conocer sus razones… CONTRASTE. — Hasta ahora, el PAN en el Senado pide que el gobierno federal, “con la ley en la mano, ponga un alto a la violencia a las vías de comunicación por parte de los maestros disidentes”, dice el coordinador de los senadores de Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila. Acusa que “no se observa que el gobierno de Enrique Peña Nieto tenga una estrategia que vaya más allá de un diálogo al que está obligado por el derecho de audiencia consagrado en la Constitución”. Nunca es tarde para un apoyo tan rotundo a una política de mano firme y de riesgos compartidos… VENTANAL. — El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dice que el diálogo Peña Nieto-Obama de la semana pasada resalta la importancia de la relación con Estados Unidos en lo económico, cultural, investigación y comercio, y “contrarresta el discurso xenófobo electoral”. VIDRIOS ROTOS. — El senador Armando Ríos Píter (PRD) culpa al comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, de indolencia ante los riesgos de muerte del alcalde asesinado de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte. Es la crónica de amenazas de muerte cumplidas… VITRAL SOCIAL. — El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército... EL GRÁFICO


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Reforma educativa: el fracaso

Aunque se pretenda negar, la nueva propuesta representa una rectificación al carácter punitivo de la evaluación docente ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ* La propuesta de un nuevo modelo educativo presentada por el secretario de Educación Pública en días pasados, representa la evidencia nítida del fracaso y limitaciones de la llamada reforma educativa. Después de tres años de obsesión gubernamental por imponer una reforma que partió del supuesto de que la calidad de la educación sólo se podía construir mediante la sumisión y la precariedad laboral del magisterio, la realidad se impuso. Aunque se pretenda negar, la nueva propuesta representa una rectificación al carácter punitivo de la evaluación docente, al reconocer que se deberá reformular la capacitación de docentes y directivos, “quienes deben ser formados antes de su implementación”, en un modelo “flexible y gradual” compatible con los retos de una sociedad plural, democrática e incluyente, en la que —por fin— se reconoce la diversidad regional y el desarrollo desigual del país; al conceder autonomía curricular a las escuelas, hasta en un 20 por ciento del tiempo en aulas, para incorporar actividades de desarrollo social, culturales o artísticas, que correspondan a la realidad regional o a la comunidad, lo que revierte la pretensión de imponer una evaluación estandarizada, que como lo demostraron las escasas evaluaciones aplicadas hasta ahora, lejos de favorecer la profesionalización docente, condujo a la precarización del trabajo y al estallido de un creciente conflicto social. Suena bien que la propuesta curricular del nuevo modelo educativo incorpore actividades que buscan promover el desarrollo personal y social de los alumnos, el desarrollo del lenguaje, el pensamiento crítico y la incorporación de valores para la convivencia, la inclusión y la equidad, asumiendo que lo importante no es memorizar información sino comprenderla, desarrollando la capacidad para aplicar el conocimiento adquirido de manera creativa. Sin embargo, estos objetivos aparecen distantes de los profundos problemas primarios que imperan en el sistema educativo nacional: la falta de cobertura universal; la precariedad, insuficiencia y deterioro de la infraestructura educativa existente; la falta de materiales didácticos; la

pobreza y la desnutrición que enfrentan millones de niños impedidos para desarrollar plenamente sus capacidades físicas e intelectuales. Por ejemplo: en el estudio ¿Cómo vamos Ciudad de México? publicado recientemente por EL UNIVERSAl, se da cuenta de cómo en la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las regiones más desarrolladas del país, al 22 por ciento de los niños les resulta muy difícil inscribirse en las primarias y secundarias de la ciudad. Lo mismo sucede con el 69 por ciento de los aspirantes a preparatoria y universidad. A lo que se suma el número de aspirantes rechazados: en primaria tres por ciento; en secundaria 23 por ciento; en preparatoria, el 57 por ciento, y en universidad, el 17 por ciento. La deserción escolar, resultado de la precaria condición económica de las familias, es uno de los indicadores más relevantes de la magnitud del fracaso. De cada 100 estudiantes, 12 abandonan sus estudios en primaria; 32 en la secundaria; 51 en la preparatoria y cinco en la universidad. Es decir, de cada 100 niños que logran ingresar a preescolar, sólo 27 alcanzan la educación superior. Ello, subrayo, en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde se registra uno de los promedios más altos de escolaridad a nivel nacional, y donde se concentra el mayor número de centros educativos y de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores. No puede entenderse la implementación de un nuevo modelo educativo si no se superan estas barreras, resultado de años de abandono, corrupción y desvío de recursos públicos, tiempo en el que se privilegió el fortalecimiento del cacicazgo oficial para mantener el control corporativo de los maestros, lejos de cumplir con la responsabilidad del Estado para garantizar una educación pública gratuita, laica y de calidad. Se requiere una solución de fondo. Un primer paso es resolver el conflicto existente, revirtiendo la tentación de una salida autoritaria al mismo, suspender el sistema de evaluación punitivo y sus consecuencias políticas y laborales, y garantizar el derecho al acceso universal de niñas, niños y jóvenes en todos los niveles educativos, generando instrumentos que permitan el desarrollo equitativo de los educandos para incrementar la eficiencia terminal. * SENADOR DE LA REPÚBLICA AGENCIA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Educación

Es clara la importancia que para mí tiene la educación como proceso de formación y de disciplina para el futuro IVONNE ORTEGA* Recién había empezado la secundaria cuando tuve que dejar la escuela. En un momento bien fijo en mi memoria, mi padre me explicó que debido a los gastos por la atención médica de mi abuelo, ya no contábamos con el dinero para trasladarme diariamente de mi pueblo, Dzemul, a la ciudad de Motul para estudiar. En mi municipio

sólo había primaria. Conocí en carne propia esa angustia que viven tantas familias mexicanas, y decidí salir adelante: trabajé desde niña para contribuir al sustento familiar y poco a poco, concluí por mi cuenta mis estudios de secundaria y preparatoria. Ya joven empresaria porcícola, competí por la gubernatura de Yucatán y gané; siendo gobernadora retomé mi formación académica y con dedicación logré un título profesional. Hoy curso una maestría semipresencial en la FLACSO y dedico tiempo al aprendizaje del inglés. Es clara la importancia que para mí tiene la educación como proceso de formación y de disciplina para el futuro. Por eso creo que en nuestro país hace falta no sólo reformar procesos y planes de estudio, sino también revalorar a nuestros maestros, porque hay muchísimos que diariamente dedican su mejor esfuerzo para formar a nuestros niños y jóvenes. También se requiere superar inercias culturales para que las niñas tengan las mismas oportunidades que los niños, y vincular cada vez más el sistema educativo a los procesos de desarrollo económico, para que quien estudia tenga de verdad un mejor futuro. Por eso considero positiva la reforma educativa iniciada

por el presidente Enrique Peña Nieto, aunque hace falta mucha información y diálogo efectivo con el sector magisterial que se ha manifestado en desacuerdo. No se trata de negociar condiciones laborales (las cuales deben ser justas) poniendo de rehenes a los educandos, sino de hablar de frente y sin otro interés que la educación de los mexicanos. No es digno de un maestro vandalizar ni agredir. Y tampoco es digno del Estado el uso excesivo de la fuerza. Por sobre ambas partes está el interés de la Nación, reflejado en tantas niñas y niños que pierden un poco de futuro cada día que no tienen clases. Ahora se ha presentado el proyecto de modelo educativo del país, que deberá ser analizado y discutido con la aportación de todos los involucrados. Hay quienes de entrada lo descalifican y no desean entrar a su estudio; yo soy de la idea de que ha de tomarse como una base para el producto final, en el que se debe considerar que como país somos un conjunto de regiones, de varias expresiones culturales, y por lo tanto hay que responder a cada una de esas regiones y expresiones. He estado recorriendo el país y en cada estado he encontrado a niñas, niños y jóvenes que con lágrimas en los ojos me dicen que no pueden estudiar porque tienen que trabajar, así como adultos que consideran que de haber tenido la oportunidad de estudiar su futuro hubiese sido mejor. La reforma educativa debe garantizar ese futuro a las y los mexicanos que hoy están en las aulas o que quieren estudiar y formarse con base en su talento, dedicación y esfuerzo. El Estado es responsable de esa garantía, y todos formamos parte de México. *DIPUTADA FEDERAL DEL PRI AGENCIA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

¿Cómo se designa a los magistrados del TEPJF? Los magistrados que integrarán la Sala Superior a partir del 4 de noviembre de 2016 habrán de elegirse, a más tardar, el 30 de octubre de este mismo año MARGARITA LUNA RAMOS* Con motivo de la conclusión en el encargo de los magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral (TE) el 3 de noviembre de este año, la Corte inició el procedimiento para la designación de los que habrán de sustituirlos, en cumplimiento al mandato de nuestra Constitución. Una designación de la mayor relevancia para nuestro país, en tanto corresponde a esta Sala resolver, en última instancia, sobre las impugnaciones en elecciones federales y locales, así como la calificación en la elección de Presidente de la República, entre otras atribuciones. A partir de la reforma constitucional de 1996 que incorporó el TE al Poder Judicial de la Federación como máxima autoridad jurisdiccional en la materia, los magistrados que lo integran son elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, a propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atendiendo a las reglas y procedimientos que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial. Conforme a dicha reforma, los 7 magistrados que integran la Sala Superior ocupaban el cargo por un plazo de 10 años improrrogables, implicando su renovación total cumplido ese periodo constitucional. Bajo estas reglas, los integrantes de la Sala fueron designados en 1996 y en 2006. Una nueva reforma, en 2008, a la referida Ley Orgánica, introdujo una modalidad al procedimiento, determinando la renovación escalonada o gradual de los magistrados que integran todas las Salas del TE, de forma similar a lo que pasa en la Corte. Esta es una modificación importante que permite consolidar el cabal ejercicio de las atribuciones que la Ley Fundamental asigna al TE, facilitando que la experiencia adquirida se transmita y no implique empezar de cero con cada nueva integración. De acuerdo con esta última reforma legal, los magistrados que integrarán la Sala Superior a partir del 4 de noviembre de 2016 habrán de elegirse, a más tardar, el 30 de octubre de este mismo año. Dos de ellos ejercerán el cargo durante 3 años, dos durante 6, y tres durante 9. El acuerdo número 6/2016 del Tribunal del pleno de la Corte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio pasado, detalla el procedimiento a seguir para la integración de las ternas que los ministros habrán de proponer al Senado, que designará a los 7 magistrados y el tiempo que cada uno permanecerá en el cargo. Un total de 131 aspirantes acudieron a la convocatoria de la Corte. Bajo reglas que garantizan la mayor transparencia, el 16 de agosto próximo, los ministros seleccionarán a 42 candidatos que, además de cumplir con los requisitos constitucionales y legales para ocupar el puesto, cuenten con los mayores méritos curriculares y con un perfil acorde con las funciones propias del encargo. Cada uno de los 42 candidatos deberá comparecer, durante los días 22 y 23 de agosto, a una sesión pública ante el pleno de la Corte, en la que por orden alfabético expondrán los puntos más destacados de los temas que abordaron en el ensayo que presentaron. En ella, por sorteo, los ministros les preguntarán sobre esos temas o cualquier otro en la materia para evaluar sus conocimientos. Concluida la sesión, los ministros seleccionarán a los 21 candidatos que, conforme a su criterio, cuenten con mayores aptitudes y satisfagan el perfil requerido. El 29 de agosto en sesión pública, los integrantes del pleno, por mayoría simple de los presentes, aprobarán las ternas que se enviarán con toda oportunidad al Senado, para que este seleccione a un candidato de cada terna, esto es, los 7 que integrarán la Sala Superior a partir del 4 de noviembre próximo. Todas las sesiones se trasmitirán por el Canal Judicial en los horarios habituales. Con ello, la Corte cumple con este mandato de colaboración con el Senado para la integración del órgano al que corresponde la tarea de garantizar la renovación de los poderes públicos mediante el voto popular, con apego a los principios constitucionales, en un entorno que brinda seguridad jurídica y paz a nuestra sociedad, cumpliendo la aspiración democrática que orienta nuestra Constitución. mbluna@mail.scjn.gob.mx; @margaritablunar *MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE AGENCIA EL UNIVERSAL


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

La crisis es del Estado, no sólo del sistema político La respuesta del Estado y sus instituciones en realidad no ayuda a resolver ningún problema, pospone las soluciones reales y permite la acumulación de gases de descontento

T

3

res problemas políticos reflejan la dimensión de la crisis nacional:

1

.Seguridad: la violencia criminal, la penetración del crimen organizado en las estructuras del sistema, del régimen y del Estado y la incapacidad de los gobernantes municipales, estatales y federales para impedir la gangsterización de las instituciones revelan la crisis del Estado actual. Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y zonas de la Ciudad de México. Y los capos que encuentran en medios de comunicación opositores --Proceso-- las vías para socializar su presencia criminal.

2

.- Acción política directa: el viejo sistema político dejó de operar como la caja negra de negociación equilibrada de demandas sociales y políticas públicas; las protestas en las calles han dejado inservible esos espacios de negociación entre el gobierno y la sociedad y todo se dirime por la presión social sectorial. La CNTE y sus secciones en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y parte de la Ciudad de México. A ellos se agrega el fortalecimiento de grupos anarquistas que revientan las protestas sociales con violencia callejera.

EL FONDO DE LA CRISIS DEL ESTADO RADICA EN EL HECHO DE QUE EL VIEJO MODELO DE GOBERNABILIDAD PRIÍSTA SE BASABA EN LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LAS CORPORACIONES PRODUCTIVAS DENTRO DEL PRI, INCLUYENDO A LA DISIDENCIA RADICAL, Y EL PARTIDO-GOBIERNO ADMINISTRABA LAS SOLUCIONES CON APERTURA DE ESPACIOS DE PODER PARA TODOS LOS GRUPOS. LOS CAMBIOS INSTITUCIONALES TENÍAN UN SENDERO ESTABLECIDO. PERO LA PÉRDIDA ELECTORAL DEL PRI NO HA SIDO OTRA COSA QUE LA DESAGREGACIÓN DE ESA REPRESENTACIÓN SECTORIAL Y DE CLASES.

.Ruptura étnica. La radicalización política de grupos indígenas ante la pasividad de los gobiernos federal y estatales ha llevado a la peor de las violencias: las indígenas que suelen tener raíces ancestrales y que se convierten en guerras civiles moleculares (Enzensberger): Chiapas con los zapatistas y ahora los chamulas, Oaxaca con los triques y sobre todo la zona gris de 417 municipios 73% de los 570 existentes-- gobernados por usos y costumbres ajenos a las exigencias y equilibrios de una democracia, Guerrero y Michoacán con las autodefensas. La respuesta del Estado y sus instituciones en realidad no ayuda a resolver ningún problema, pospone las soluciones reales y permite la acumulación de gases de descontento. El modelo político de las mesas de negociación se ha encontrado con grupos de la inestabilidad que exigen soluciones estructurales inmediatas y no espacios para la expresión de una problemática de sobra conocida. El fondo de la crisis del Estado radica en el hecho de que el viejo modelo de gobernabilidad priísta se basaba en la representación social de las corporaciones productivas dentro del PRI, incluyendo a la disidencia radical, y el partidogobierno administraba las soluciones con apertura de espacios

de poder para todos los grupos. Los cambios institucionales tenían un sendero establecido. Pero la pérdida electoral del PRI no ha sido otra cosa que la desagregación de esa representación sectorial y de clases. Las mesas de negociación en Gobernación van a fracasar no por la obstinación de los grupos sociales exigentes sino por la limitación en las ofertas del gobierno. En Gobernación se expresan las circunstancias que planteaba Samuel Huntington en materia de violencia política: cuando las ofertas de reforma institucional gubernamental son menores a las exigencias de cambio de las organizaciones sociales. Se trata, en sí, de una crisis típica de ingobernabilidad y de los indicios de que el viejo sistema/régimen/ Estado priísta ya no funciona ante una sociedad abrumadoramente no-priísta: el 75% de los mexicanos ya no son priístas, cuando hasta hace poco todos eran priístas hasta demostrar lo contrario (Luis Javier Garrido). Y en Gobernación se ofrecen soluciones priístas a conflictos derivados de la ineficacia del viejo priísmo. El desafío no consiste en administrar y alargar las crisis para desinflarlas, sino en ofrecer soluciones reales. La violencia criminal y la tozudez de la CNTE revela el agotamiento del modelo

antiguo de alargar las crisis para diluirlas. Sin cambios inmediatos, las crisis se potencian. -0Política para dummies: La política es el espacio de acción del Estado. Sólo para sus ojos: ● Preocupación en el equipo de Hillary Clinton porque siguen estallando escándalos. La presidenta del Partido Demócrata renunció por promoverla durante las primarias vía correos electrónicos. Y un experto en encuestas que presagió la victoria de Barack Obama dice que el candidato a vicepresidente de Clinton apenas le dará 0.7 puntos porcentuales. ● Preocupaciones en el PAN por el enfrentamiento adelantado de Ricardo Anaya con Margarita Calderón. Pero el presidente del partido se aferra al cargo porque le da ventajas de exposición mediática. El fantasma de Roberto Madrazo Pintado asusta a panistas: el priísta usó el cargo de presidente del PRI para ganar la candidatura pero ahuyentó el voto priísta. ● La CNTE le apuesta al desgaste de largo plazo en las negociaciones pero el gobierno peñista necesita una solución de corto plazo. Y el uso de la policía contra maestros beneficiaría al magisterio disidente.

¨ CON NIÑOS QUE ASISTEN AL CURSO DE VERANO 2016

LA SCyTG FOMENTA LA NO VIOLENCIA Realizaron actividades didácticas para difundir en los pequeños los valores englobados en Programa Infantil para el Fortalecimiento de Valores y Cultura de la Legalidad La Escuela Preparatoria Número 2, la Número 4 y el Bachillerato de la Escuela Superior de Tepeji (ESTe), lograron el reconocimiento del SNB al colocarse en el nivel I, siendo así las primeras en la entidad.

PREPARATORIAS DE LA UAEH, EN NIVEL 1 DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO El COPEEMS notificó a la UAEH sobre el resultado de la verificación realizada durante el pasado mes de marzo a las tres unidades educativas, luego de mantenerse por tres años en el nivel dos

L

a Escuela Preparatoria Número 2, la Número 4 y el Bachillerato de la Escuela Superior de Tepeji (ESTe), dependientes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), lograron el reconocimiento del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) al colocarse en el nivel I, siendo así las primeras en la entidad. El Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Media Superior (COPEEMS) notificó a la Autónoma de Hidalgo sobre el resultado de la verificación realizada durante el pasado mes de marzo a estas tres unidades educativas, luego de mantenerse por tres años en el nivel dos. La Dirección de Educación

EL SNB ES UN MECANISMO PARA INFORMAR A LOS JÓVENES QUE ASPIRAN A INGRESAR A UN PLANTEL DE BACHILLERATO, ASÍ COMO A SUS PADRES, DE LA CALIDAD DE LOS PLANTELES, CON BASE EN LA EVALUACIÓN REALIZADA. ÉSTE TIENE UN LISTADO EN EL QUE SE PUEDEN CONSULTAR LOS PLANTELES MIEMBROS Y LA CATEGORÍA QUE TIENEN.

Media Superior de la UAEH informó que eran cinco las preparatorias ubicadas en el nivel previo al máximo reconocimiento en el SNB. Ahora se espera que durante el segundo semestre de este año sean evaluadas la Preparatoria 1 y la 3,

que ahora están en el nivel II. El siguiente paso es que sean incluidos en el SNB los Bachilleratos de la Escuela Superior de Actopan (ESA), de Atotonilco de Tula (ESAT), Tizayuca (ESTi) y Ciudad Sahagún (ESCS). La evaluación de los tres planteles que ahora se encuentran en el nivel I se realizó del 1 al 3 de marzo, donde los miembros de la COPEEMS verificaron la calidad educativa de los planes de estudios. Gracias al apoyo de alumnos, profesores, directivos, del rector de la UAEH y del Patronato Universitario es que se logró este objetivo. Entre los puntos que evalúa el Consejo está la infraestructura y equipamiento, el perfil del docente y de los directivos, el número de docentes con diplomado en competencias docentes, el número de profesores certificados en competencias, bibliografía, programas académicos, programa de tutorías, becas, entre otros.

C

on el objetivo de fo mentar en los niños la lucha contra la No Violencia y con motivo del Día Naranja, personal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG), realizó diversas actividades con hijos de servidores públicos que asisten al curso de verano 2016. En stands ubicados en las instalaciones de la feria, realizaron actividades didácticas, para difundir en los pequeños los valores englobados en Programa Infantil para el Fortalecimiento de Valores y Cultura de la Legalidad. A través de juegos como: lotería, stop, cesta de valores, baile y muñecos de peluches, los pequeños aprendieron un poco más sobre: igualdad, honestidad, participación, compromiso, honradez, justicia, tolerancia, respeto y lealtad. De manera previa a la inauguración de estas actividades, la secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Flor de María López González, acompañada por el Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH),

La SCyTG realizó diversas actividades con hijos de servidores públicos, para fomentar en los niños la lucha contra la No Violencia.

A TRAVÉS DE JUEGOS COMO: LOTERÍA, STOP, CESTA DE VALORES, BAILE Y MUÑECOS DE PELUCHES, LOS PEQUEÑOS APRENDIERON UN POCO MÁS SOBRE: IGUALDAD, HONESTIDAD, PARTICIPACIÓN, COMPROMISO, HONRADEZ, JUSTICIA, TOLERANCIA, RESPETO Y LEALTAD.

Martín Islas, realizó un recorrido por los stands.

Este evento estuvo organizado por los Directores Generales de Transparencia Gubernamental, y de Normatividad de la Secretaría de Contraloría. Durante el transcurso de todo el día, acompañados por sus guías del curso de verano y personal de la Contraloría, los niños pasaron en grupos a visitar los pabellones, donde también recibieron algunos obsequios por su participación.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

NUEVO ESPAÑAATAQUE EN ALEMANIA REAVIVA LA XENOFOBIA RAJOY RETRASA Y RECORTA LAS PENSIONES Un joven sirio mata el domingo, con un machete, a una mujer e

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce hirió a otras dos personas en la localidad de Reutlingen, antes de áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber ser detenido. El país mantiene la alerta terrorista tras sufrir cuatro del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra ataques en una semana. para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.

SÍGUENOS EN:

¨ POR “PECAMINOSAS”

IRÁN DESTRUYE 100.000 ANTENAS PARABÓLICAS

“Las televisiones por satélite difunden la corrupción y corrompen la sociedad”

E

Pozos de extracción petrolera mediante 'fracking' en Monterrey (EU).

¨ EL PRINCIPAL CLIENTE DE MÉXICO

EU con más reservas de crudo que Arabia Saudí

n el curso de una ceremonia oficial, la Policía religiosa iraní, conocida como los Basiyi, destruyó 100.000 antenas parabólicas, al término de un supuesto programa de entrega voluntaria de ese material por parte de la población. El remedo de la “hoguera de las vanidades” de Savonarola -que llevó a cabo una inmensa hoguera en Florencia de “objetos pecaminosos”, como espejos, maquillajes y libros, en el martes de carnaval de 1497-. Fue todo un éxito, según las declaraciones a los medios del jefe de los Basiyi, el general Reza Naghdi. Hasta “un millón de personas han participado en el programa de entrega voluntaria de las antenas”, dijo el general del cuerpo paramilitar que vela por las esencias fundamentalistas del régimen. “Las televisiones por satélite difunden la corrupción y corrompen la sociedad”, concluyó el militar, que también citó el carácter ilegal de las antenas que cubren los tejados de la macrourbe iraní. La ley prohíbe, efectivamente, la posesión de antenas parabólicas, y castiga con multas de entre 30 y 2.800 dólares a los infractores. La

LA POLICÍA RELIGIOSA ADVIERTE DEL CARÁCTER «ILEGAL Y PECAMINOSO» DE LA TV POR SATÉLITE, AUNQUE EL MINISTRO DE CULTURA PIDE QUE SE SUAVICE UNA NORMA QUE VIOLA «EL 70 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN»

Policía iraní efectúa regularmente, desde hace muchos años, redadas para decomisar y destruir determinadas viviendas de Teherán, en una lucha desigual contra la selva amazónica de antenas que sigue creciendo. Hay varias docenas de productoras que emiten desde fuera de Irán en persa, tanto informativos como películas dobladas y programas de entretenimiento. Imposible poner puertas al campo. El ministro de Cultura, Alí Janati, ha pedido que se suavice la ley con el argumento realista de que “la viola el 70 por ciento” de los 80 millones de iraníes. Pero el cuerpo Basiyi, integrado en el ejército de élite jomeinista de los Guardianes de la Revolución, sólo obedece las órdenes del Guía Supremo, el ayatolá Jamenei.

Los exportadores tradicionales aprovechan un costo de producción muy inferior respecto a los del país norteamericano

E

l desarrollo de la fracturación hidráulica (fracking) como método de extracción de petróleo ha subvertido los equilibrios del mercado mundial y ha convertido a EU en el primer productor del mundo. Pero no solo: la consultora noruega Rystad Energy ha calculado que gracias al fracking las reservas aprovechables del país norteamericano ya superan a las de Arabia Saudí, el principal exportador mundial. Sin embargo, el menor costo de producción de este país y de los demás Estados de Oriente Próximo les está permitiendo aumentar su cuota de mercado pese a que el precio del barril cotice por debajo de los 50 dólares, mientras las empresas

de EU, donde según Rystad más de la mitad de la reservas tiene que extraerse con costosos métodos no convencionales, han tenido que aplicar duros recortes. El estudio de la firma noruega, publicado a principio de julio y desarrollado a lo largo de tres años, indica que EU posee 264 de los 2.092 billones de barriles -repartidos en 60.000 yacimientos- que componen las reservas globales de crudo, y que 60 billones de ellos se hallan en el estado de Texas. El total de reservas globales equivale a 70 veces la actual tasa de producción mundial de unos 30 billones de barriles al año y a casi 800 billones de barriles más de los 1.300 que según la Rystad se produjeron hasta 2015. El petróleo

EL PASADO 5 DE JULIO EL ÍNDICE BRENT, LA REFERENCIA INTERNACIONAL, COTIZABA ALREDEDOR DE LOS 48 DÓLARES TRAS PERDER 5% POR LA INCERTIDUMBRE POR EL BREXIT. SE TRATA DE VALORES MUY LEJANOS DE LOS DE JUNIO DE 2014, CUANDO EL CRUDO, ANTES DEL DESPLOME OCASIONADO POR LA SOBREOFERTA LIGADA AL AUMENTO DE PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL DE EU, COTIZABA ALREDEDOR DE LOS 115 DÓLARES.

no convencional constituye el 30% de esas reservas, el crudo

offshore el 33%. Sin embargo, la abundancia de petróleo en el subsuelo estadounidense no tendrá consecuencias comerciales a corto plazo, según el analista de la consultora londinense Energy Aspect Richard Mallinson: “Hay mucho petróleo no convencional, no sólo en EU sino también en otros países. Pero el punto fundamental es su costo de extracción. Existen muy pocos yacimientos cuyos gastos de producción puedan competir con los del crudo convencional que abunda en Oriente Próximo, y pasará mucho tiempo antes que los precios del crudo sean bastante elevados como para hacer rentable la extracción de la mayoría de las reservas no convencionales”.

El refugiado sirio que se estalló en Alemania juró lealtad al EI La policía encontró un vídeo en el móvil del atacante en el que amenazaba con cometer un atentado "en nombre del Islam" ANSBACH, ALEMANIA./ Agencias. Un refugiado sirio de 27 años murió el domingo al hacer estallar los explosivos que llevaba, que dejó a 12 personas heridas, tres de ellas graves, junto a un céntrico restaurante en la ciudad alemana de Ansbach, en el estado de Baviera. El ministro de Interior de la región, Joachim Herrmann, dijo ayer que en el móvil del atacante se ha encontrado un vídeo en el que juraba lealtad al líder del Estado Islámico (EI), Abubaker al Bagdadi, y más tarde, el EI reconoció que se trataba de uno de sus combatientes. La explosión se produjo a las diez de la noche cuando los alrededores del establecimiento se encontraban llenos de gente debido a la

EN LA HABITACIÓN DEL ALBERGUE EN EL QUE DORMÍA, LA POLICÍA ENCONTRÓ TAMBIÉN UN BIDÓN DE GASOLINA, ÁCIDO CLORHÍDRICO, PILAS, ALAMBRES Y GUIJARROS. LA AGENCIA DE NOTICIAS AMAQ, VINCULADA A LOS YIHADISTAS, DIJO QUE EL EI RECONOCÍA COMO PROPIO EL ATENTADO Y SEÑALABA QUE EL ATACANTE HABÍA SEGUIDO EL LLAMADO DEL GRUPO A ATENTAR CONTRA PAÍSES DE LA COALICIÓN QUE COMBATEN AL ESTADO ISLÁMICO El lugar de la explosión en Ansbach, Alemania.

celebración de un festival de música cerca del lugar. El alcalde dio la orden de parar la música y un agente comunicó a los 2.500 asistentes lo sucedido. Al no haber autobuses ni trenes operativos a esa hora, la mayoría, vecinos de poblaciones

aledañas, recorrió el camino de vuelta a casa a pie. El único muerto fue el hombre que llevaba el artefacto dentro de una mochila, según las autoridades, al que habían denegado el permiso de asilo en Alemania. Herrmann, explicó que

había llegado hace dos años al país y que su solicitud de asilo fue rechazada, pero que contaba con un documento temporal y los servicios sociales le habían facilitado un apartamento. Herrmann ha añadido posteriormente que el hombre iba a ser deportado a Bulgaria.

Un tractor destruye antenas parabólicas por orden de la Policía religiosa en Teherán.

¨ LLAMADO URGENTE DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTAN A DEJAR DE BOMBARDEAR A CIVILES EN SIRIA

La portavoz comunitaria de Exteriores insta a cumplir el cese al fuego ya que «no hay solución militar» al conflicto La Unión Europea instó ayer a todas las partes en el conflicto sirio a dejar de atacar objetivos civiles, como ha sido el caso de varios hospitales en la ciudad de Alepo, ya que ello «debilita directamente» la oportunidad de alcanzar una solución política a la crisis. « Lo s re c i e n te s a t a q u e s en Alepo contra la infraestructura civil, en particular contra los hospitales y establecimientos médicos, forman parte de un recrudecimiento de la violencia en el norte de Siria», indicó en la rueda de prensa de la Comisión Europea la portavoz comunitaria de Exteriores Nabila Massrali. Según dijo, «representan una grave preocupación», ya que «debilitan directamente las posibilidades de una solución política al conflicto» sirio. «La UE llama a todas las partes sirias a no atacar a la población civil y a restablecer el cese de hostilidades como estipuló la resolución de la ONU 2254», recalcó. Massrali insistió en que el conflicto, que se encuentra en su quinto año, muestra que «no hay solución militar y que solo una transición política puede poner fin al baño de sangre». Cuatro hospitales de campaña de la ciudad septentrional siria de Alepo y del oeste de

Soldados del ejército turco en alerta.

ALEPO SUFRE UN REPUNTE DE LA VIOLENCIA DESDE FINALES DE ABRIL, QUE SE HA RECRUDECIDO AÚN MÁS DESDE EL MES PASADO.

la provincia homónima han suspendido sus servicios por ataques aéreos, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En un comunicado, la ONG informó de que los hospitales Al Daqaq, Al Bayan y Al Zahrá de la ciudad de Alepo, además del de la zona de Al Atareb, en el oeste de la provincia, han cesado su trabajo por el aumento de los bombardeos aéreos.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Gobernador de Morelos publica su 3 de 3

Ambrosio Soto Duarte fue asesinado en una emboscada.

¨ POR VIOLENCIA CONTRA ALCALDES

Urge PRD a dialogar sobre seguridad

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, atendió la reforma a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y en conferencia de prensa, publicó su declaración de intereses y de situación patrimonial, así como del cumplimiento de obligaciones fiscales. En la residencia oficial informó que su sueldo anual neto asciende a un millón 239 mil 568 pesos, que por ley no percibe aguinaldo y no tiene ingresos de otras fuentes. Tiene una casa en Cuernavaca que compró hace 31 años junto con su esposa Elena Cepeda, un departamento en la Ciudad de México y otro más en Acapulco, que adquirió cuando era senador mediante préstamos bancarios. También dijo que actualmente no posee vehículos, puesto que utiliza los que pertenecen a la flotilla asignada al titular del ejecutivo estatal; declaró asimismo un menaje de su casa por tres millones de pesos, y tiene 700 mil pesos en obras de arte. “A lo largo de mi carrera, como representante popular y como gobernador, no guardo interés ni relación con empresas ni organizaciones, ni obtengo ingreso alguno por otra vía que no sea el servicio público; no tengo conflicto de intereses que influye en la funciones de mis obligaciones como titular del Poder Ejecutivo”, subrayó.

Reprobaron las afirmaciones del Gobernador de Guerrero, quien responsabilizó de su muerte al propio alcalde “por circular por lugares y horarios que no son seguros”

L

a dirigencia nacional del PRD advirtió la urgente necesidad de dialogar con el gobierno federal y estatales, a fin de tomar las medidas necesarias en materia de seguridad, y que el fin de semana costaron

la vida a dos alcaldes, uno en Guerrero y otro en Chiapas. En conferencia de prensa, la presidenta y la secretaria general del partido, Alejandra Barrales y Beatriz Mojica, respectivamente, advirtieron que estos asesinatos preocupan y calificaron los he-

chos de muy graves. En el caso del alcalde perredista de Pungarabato, Guerrero, quien ya había denunciado múltiples amenazas, la dirigencia nacional lamentó que las medidas cautelares no hayan funcionado, por lo que urgieron a tener

una mayor seguridad. “No queremos que se resuelva y se reaccione poniendo escoltas a las autoridades, queremos garantías”, dijo la presidente nacional del PRD, Alejandra Barrales. Hay que recordar que el presidente municipal de Pungarabato

(Ciudad Altamirano), Ambrosio Soto Duarte, fue emboscado y ejecutado el sábado por la noche en los límites entre Michoacán y Guerrero, cuando regresaba de Huetamo, Michoacán, alrededor de las 22 horas, de supervisar una refaccionaria de su propiedad.

EN 2015, CASI 30 MIL HOMICIDIOS EN MÉXICO: INEGI Durante 2015 se cometieron en México 29 mil 525 homicidios, una proporción de 17 homicidios por cada cien mil habitantes, lo que refleja la misma tasa registrada en 2014, aseguró el INEGI. Las entidades con mayor número de homicidios en 2015 fueron, en primer sitio el estado de MéxIco con 2 mil 671; Guerrero, 2 mil 402, Chihuahua, mil 541, Jalisco, mil 229, Sinaloa, mil 89 y la ciudad de México con mil 79. Reportes indican que de los

occisos, 18 mil 89 fueron hombres, 2 mil 352 mujeres, y de ellos 12 mil 367 perecieron por "agresión con arma de fuego y las no especificadas".

AUNQUE POR CAUSAS DISTINTAS, SE TRATA DE ACTOS QUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE NO PUEDEN SER TOLERADOS EN NUESTRO PAÍS”, DIJO Y AGREGÓ QUE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA COADYUVARÁ CON LOS GOBIERNOS ESTATALES PARA IDENTIFICAR Y DETENER A LOS RESPONSABLES.

"HABRÁ JUSTICIA ": DUARTE A ESPOSA DE PERIODISTAS Alicia Blanco, esposa del periodista asesinado Pedro Tamayo, mantuvo ayer una reunión con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien le prometió dar con los responsables del crimen.

ATRAE PGR PESQUISA SOBRE ASESINATO DE EDIL PGR atrajo la investigación sobre la ejecución del alcalde de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, asesinado la noche del sábado en una emboscada cuando circulaba en su camioneta por el municipio de San Lucas, Michoacán. En el ataque, en el que también murió su chofer y resultaron heridos cuatro elementos de la Policía Federal, quienes, al parecer, escoltaban al presidente municipal, presuntamente participaron miembros del crimen organizado armados con armas de grueso calibre, lo que justifica la competencia de la Subprocuraduría encargada

Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación.

Ambrosio Soto Duarte fue asesinado en una emboscada.

de combatir a la delincuencia organizada de la PGR. “La PGR, ejercerá la facultad de atracción de la indagatoria de los hechos donde perdió la vida el presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto”, informó ayer la dependencia que encabeza Arely Gómez.

MUERTE DE EDILES NO PUEDEN QUEDAR IMPUNES: PAN “Descomposición en el país por falta de resultados” El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, exigió a las autoridades estatales y federales dar la máxima prioridad al esclarecimiento de los crímenes en contra de los al-

caldes de Guerrero y Chiapas, para evitar que queden en la impunidad. Mediante un comunicado hizo un llamado a no politizar los asesinatos de los alcaldes

Osorio Chong condena asesinatos de alcaldes

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong condenó los lamentables hechos de violencia ocurridos el fin de semana que cobraron la vida de los alcaldes de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López, y de Pungarade San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López, y de Ambrosio Soto en Pungarabato, Guerrero. Alertó del nivel de descomposición que existe en el país, causado por la presencia de la delincuencia organizada, que amenaza la tranquilidad de los ciudadanos y pretende infiltrar o rebasar a las institu-

bato, Guerrero, Ambrosio Soto. En un foro privado, sobre desarrollo municipal, Osorio Chong, hizo un llamado a hacer un frente común, para que ninguna autoridad local sea víctima de la violencia, ni vuelva a ser cooptada o lastimada por gruciones democráticas. "Esta situación se ve agravada, por el descontento social originado por la falta de resultados y por la poca cercanía entre gobernantes y gobernados", anotó. Asentó que estos casos se suman a otros hechos desafortunados que se viven en el país y que dejan en evidencia la

SEGUIREMOS TRABAJANDO COORDINADAMENTE CON LOS PODERES DE LA UNIÓN, Y LOS OTROS ÓRDENES DE GOBIERNO PARA AVANZAR EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES LOCALES DE SEGURIDAD”, ASEGURÓ MIGUEL ÁNGEL OSORIO

pos delictivos. “Tenemos que proteger a quienes trabajar en favor del país, y para que lo puedan hacer bien, en favor de toda la población, de todas las y los mexicanos”, dijo el funcionario. Al inicio de su mensaje, el encargado de la política interna y la seguridad expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los alcaldes e integrantes de los ayuntamientos que perdieron la vida. descomposición política, como los constantes bloqueos de la CNTE en diversos puntos del territorio nacional, los paquetes de impunidad y presuntos actos de corrupción por parte de algunos gobernadores priistas salientes, o las matanzas de familias enteras por parte del crimen organizado, entre otros.

¨ EN ESTE SEXENIO, EMPRESARIOS ANDAN MUY METICHITOS

CCE pide aclarar metodología de pobreza Para salvaguardar la credibilidad del Inegi y del Coneval y no politizar el asunto, es fundamental aclarar y resolver el debate sobre la metodología que se utilizó para medir la pobreza en México, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. Es necesario no politizar el asunto y si no solucionar los aspectos técnicos con total transparencia a fin de conocer exactamente cuál es el número de pobres en el país, porque solamente así se podrán recetar las medicinas adecuadas. El problema del cambio en la metodología "por primera vez podría interrumpirse la comparación anual de los datos". Es fundamental aclarar y resolver este debate para dar continuidad a la serie y para salvaguardar la credibilidad de ambas instituciones y de sus indicadores. Es importante contar con organismos fiables para fines de información económica. "En ese sentido, llamamos a no politizar este asunto, que es de carácter técnico y que puede y debe solucionarse, con total transparencia. Si el termómetro no registra adecuadamente la realidad de la temperatura, jamás podremos recetar las medicinas adecuadas".

"En Chamula iban determinados a matar" Juan Carlos Gómez, secretario de gobierno de Chiapas, informó que los seis detenidos por el homicidio del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López, son parte de “un grupo que iba determinado a matar las autoridades". En entrevista radiofónica, explicó que los detenidos están acusados de los delitos de homicidio en grado de tentativa; aseguró que todos están ya plenamente identificados y que se trata de habitantes de San Juan Chamula. “Era parte de un grupo con determinación de matar, son pobladores de San Juan Chamula, estaban entre la multitud (que exigía obras al edil)”, dijo. El pasado sábado fue muerto a tiros el alcalde López González cuando dialogaba con pobladores de 35 municipios que reclamaban obras, apoyos y pagos. En el hecho también murieron el síndico Narciso Lunes; el 5º regidor Miguel López; Ernesto Pérez, conductor de un vehículo del Ayuntamiento y Silvano Hernández, habitante de la comunidad.


MARTES 26 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ LO PIDE EL LÍDER NACIONAL DEL PRI

Piden priorizar acciones contra los Duarte y Borge

Enrique Ochoa incluso pide hacerlo prioritario también para la Suprema Corte de Justicia

E

l presidente del PRI, Enrique Ochoa, solicitó en el Senado al priísta Emilio Gamboa, coordinador de bancada del PRI, ejerza la atribución del artículo 94 de la Carta Magna, que establece que cuando exista urgencia atendiendo al interés social o al orden público “podrán solicitar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que acciones de inconstitucionalidad sean sustanciadas de manera prioritaria y el pleno de esa instancia resolverá por mayoría simple”.

Ochoa Reza destacó que la PGR presentó ante la Suprema Corte acciones de inconstitucionalidad contra decisiones de los congresos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua por la aprobación de reformas apartadas de los lineamientos del sistema anticorrupción. La oposición ha señalado que esos acuerdos legislativos son, en el fondo, mecanismos para blindar la gestión de los gobernadores salientes, respectivamente Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte. En dichos estados -abundó- se carece de la facultad para crear

sistemas anticorrupción antes de la publicación de las leyes en la materia. El presidente del PRI, en conferencia de prensa ofrecida en el Senado, resaltó que el Revolucionario Institucional ratifica su voluntad de ser consecuente. El tricolor cuenta, dijo, “con una militancia comprometida y nos parece prioritario que la Suprema Corte resuelva sobre las leyes anticorrupción que fueron aprobadas en esos estados antes de la expedición de la ley general”. El senador Emilio Gamboa dijo que “no se necesita un acuerdo

de los grupos parlamentarios, simplemente el PRI hará llegar a la mesa directiva la solicitud. Basta con que el PRI lo vea y le he pedido al senador Arturo Zamora que elabore el documento, porque no lo puedo hacer yo como coordinador, para que lo presente al presidente del Senado”. En tanto el senador Arturo Zamora dijo que en media hora “estaremos presentando la solicitud formal ante el presidente del Senado para los efectos de que se puedan procesar nuestra petición, que esperamos que la avale Roberto Gil Zuarth y se obtenga el trámite que es prioritario”.

Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, durante su reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

¨ ¡67 HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES!

Guerrero, entidad con mayor tasa de homicidios en 2015: Inegi El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, acompañado por Rebeca Grynspan, durante el foro Conmemorativo del XXV Aniversario de la Conferencia Iberoamericana.

“LEY NO GARANTIZA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES”: NARRO

L

a i gu a l d a d a n t e l a Ley entre hombres y mujeres es un primer paso; sin embargo, destacó el secretario de Salud José Narro Robles, por sí misma no garantiza esta igualdad en los diferentes ámbitos de la vida. Señaló que ninguna ley ni política pública es suficiente para, por sí mismas, eliminar la inequidad pues “es verdad que son indispensables pero por sí solas no van a transformar. La estructura y las prácticas sociales y culturales discriminatorias tienen incluso una fuerza mayor”. Afirmó que si bien el mundo ha cambiado en los últimos 25 años, y en el país se han superado rezagos, principalmente en educación, crecieron los niveles de escolaridad en nivel superior en mujeres y una mayor incorporación de las mujeres en una parte del

SER MUJER Y SER INDÍGENA ES UNA DOBLE CONDICIÓN PARA ESTAR EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN O EN RIESGO DE SER EXCLUIDA. HAY UN ENORME ESPACIO Y SE TIENEN QUE GENERAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FAVORECER LA INCORPORACIÓN DE MÁS MUJERES AL MERCADO LABORAL, PORQUE LA MITAD DE ELLAS NO ESTÁN TRABAJANDO”.

mercado laboral tradicionalmente destinado a varones. “Por ejemplo, en la Facultad de Medicina de la UNAM 2 de cada 3 de sus estudiantes son mujeres, ha habido un enorme cambio. Entre los estudiantes que son reconocidos y premiados como los mejores, en el 65% de los

casos, se trata de mujeres; la eficiencia terminal es más alta en las mujeres que en varones”, dijo. Las situaciones de exclusión no sólo se dan en contextos desfavorecidos sino también en la Academia y ejemplificó que a nivel nacional, son casi nulas las rectorías de universidades e instituciones de educación superior que son ocupadas por las mujeres. Sin embargo, persisten las problemáticas más graves en nuestro país como que el analfabetismo y rezago escolar es más alto en mujeres que en hombres; de la gran mayoría de los jóvenes en edad de estudiar que no tienen acceso a la Universidad o al mercado laboral “la mayoría se trata de mujeres, es muy superior el rezago” en comparación con los varones, en el caso de la población indígena el pendiente es “mayúsculo”.

¨ “SI ASÍ LO PLANTEAN LOS SOCIOS COMERCIALES”

MÉXICO, DISPUESTO A “MODERNIZAR” EL TLCAN: RUIZ MASSIEU

México está dispuesto a actualizar el TLCAN, si así lo plantean sus dos socios señaló la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruis Massieu

M

éxico está dispuesto a "modernizar y actualizar" el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si así lo plantean los otros dos socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, sostuvo la canciller Claudia Ruiz Massieu. En entrevista tras su participación en el foro conme-

morativo por el 25 aniversario de la Conferencia Iberoamericana, sostuvo que "México tiene un compromiso con la integración comercial". Detalló que el Tratado de Libre Comercio elevó el comercio entre México y Estados Unidos más del 500 por ciento, ha detonado inversión, nos

ha permitido ser más competitivos. Agregó que "22 años después (de la entrada en vigor del TLCAN) hemos manifestado estar en la disposición de modernizar y actualizar este tratado. Estaremos dispuestos a hacerlo, si así lo plantean nuestros otros dos socios comerciales. México, dijo, reafirma "su compromiso con la integración comercial, con seguir construyendo a América del Norte como la región más próspera y competitiva del mundo y siempre con la disposición de colaborar". Durante su intervención en el foro realizado en el Colegio de México se refirió a que en "diversas partes del mundo vemos emerger visiones aislacionistas que desestiman los beneficios de la globalización y la cooperación internacional. Discursos que rechazan la integración, promueven la discriminación, la intolerancia y la xenofobia. Ante este escenario las sociedades iberoamericanas deben ser un ejemplo de inclusión".

D

urante el año pasado, la entidad que registró la mayor tasa de homicidios fue Guerrero con 67 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra muy superior al promedio nacional que fue de 17 asesinatos, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Después de Guerrero, otros estados que reportaron altas tasas de homicidios en 2015 fueron: Chihuahua con 42 por cada 100 mil habitantes; Sinaloa con 36; Colima con 31; y Morelos y Baja California con 24 cada uno. El instituto informó que el año pasado se registraron 20 mil 525 homicidios en México. Es decir, una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es igual a la registrada en 2014. Más del 60% de los homicidios fue llevado a cabo a través de un arma de fuego, y en el 88.1% de los casos la víctima fue un hombre. Estas cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas. Contiene

Guerrero con la tasa más alta de homicidios en el país

registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106

Servicios Médicos Forenses, que mensualmente proporcionaron información al Inegi.

ALCALDE CONTABA CON SEGURIDAD: ASTUDILLO El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que el edil de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, contaba con seguridad personal para él y su familia, pues fue el propio edil asesinado el pasado 22 de julio quien solicitó protección especial. Astudillo Flores rechazó que Soto Duarte no contara con protección y recalcó que fue el edil pidió a elementos de la policía estatal mantenerse en el municipio de Pungarabato para proteger a su familia, mientras que Soto Duarte iría acompañado a Michoacán con miembros de la Policía Federal. “El día de los hechos, el propio Soto Duarte solicitó a la Policía del Estado mantenerse en Pungarabato para la protección de su familia, saliendo él hacia Huetamo, Michoacán, solamen-

EL GOBERNADOR DE GUERRERO HIZO UN LLAMADO A CERRAR FILAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y REFIRIÓ QUE ES MOMENTO DE UNA UNIDAD DE TODOS LOS GUERRERENSES PARA SUMARSE CONTRA LA VIOLENCIA EN EL ESTADO.

te con sus efectivos de la Policía Federal, el alcalde Soto Duarte había recibido serias amenazas, concretadas con el reciente homicidio de su chofer y familiar cercano, Sebastián Soto Rodríguez” afirmó Astudillo. El mandatario dijo que su gobierno, al conocer de los hechos, de inmediato se coordinó con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Mi-

choacán, a través de sus titulares, y conforme a los convenios signados previamente entre ambas entidades federativas, dio atención al acontecimiento. Asimismo, expresó su pesar por éste y todos los actos violentos que han cobrado vidas de personas en Guerrero y reiteró su compromiso de mantenerse firme contra los grupos delictivos con el apoyo del Gobierno Federal, además de externar su pésame para familiares y amistades de Soto Duarte. El presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, fue asesinado el pasado 22 de julio cuando se dirigía a un negocio particular en Huetamo, Michoacán, cuando en el lugar conocido como “Curvas del Cajón”, desconocidos le cerraron el paso a su vehículo y abrieron fuego contra el edil.


Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 26 DE JULIO DE 2016

PACHUCA

DR. NETAS TE RECETA LA NETA… DR. NETAS

City Manager, pero no con nuestros impuestos Amado Doctor: El psicomago chileno Alejandro Jodorowsky, quien frecuentemente contesta a sus seguidores en Twitter para aconsejarles qué hacer cuando tienen un problema, se metió en uno pues cuando una de sus “followers” le dijo que cuando era niña sufrió abuso sexual y que ahora le costaba tener intimidad con su pareja, el sujeto le contestó que si disfraza a su pareja como la persona que abusó de ella en el pasado, seguramente se excitaría. Todo este hecho me extraña porque Jodorowski es un autor que ha realizado muy buenos trabajos en el pasado. ¿Qué opinión le merece este hecho? Atte. Daniela O. Sorprendida Daniela O: Opino que a sus 87 años, la única neurona que le debe quedar viva a Jodorowsky le permite pensar y contestar a las preguntas de sus seguidores... pero no hacer las dos cosas al mismo tiempo. Generoso Doctor: Luego de dejar su cargo en la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen se puso a recorrer las calles de la Ciudad de México para exhibir a supuestos infractores en las redes sociales al tiempo en que se autodenominaba “city manager del mundo y del universo”... ¿Usted aprueba ese tipo de comportamiento? Atte. Sonia T. Extrañada Sonia T: Si las actividades que ahora desempeña el ex funcionario no son financiadas con los impuestos de los ciudadanos, por mí, Arne se puede ir a bailar encuerado a Chalma. Majestuoso Doctor: Luego de trabajar años en una empresa, mi jefe se dio cuenta de los malos manejos que he hecho y me acusó de robar dinero. Obviamente lo negué, pero las pruebas son contundentes y después de haber sido demandado penalmente, supongo que pasaré un tiempo en prisión cuando el juez que lleva mi caso dicte una sentencia. Actualmente estoy en libertad gracias a que pagué la fianza, pero estoy seguro de que me van a encerrar durante algunos años. Habiéndole planteado el escenario, quisiera preguntarle si sabe cuál es la forma más rápida de salir de prisión. Atte. O. U. Preocupado O. U: Te diría que la forma más rápida de salir de prisión es que, una vez adentro, busques al líder de los reos y lo desafíes para demostrar que eres valiente, fuerte y capaz de asumir el liderazgo del penal y luego le órdenes a tus compañeros que construyan un túnel para que puedas escapar... pero como supongo que lo que quieres es salir vivo y no con los tenis por delante, te responderé que la forma más rápida de salir de prisión es la de no meterte en problemas y tratar de ser un ejemplo de buena conducta con la esperanza de que le puedan restar tiempo a tu condena. *EL GRÁFICO

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ HIDALGO ESTRECHA LAZOS CON ALEMANIA

El gobierno estatal genera alianzas en beneficio de las MiPyME A través de la visita de Gerhard Loecken, delegado honorífico del Senior Experten Service de Alemania (SES), se reforzó el vínculo de trabajo que tiene esta fundación con el gobierno estatal

L

a Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de la Corporación Internacional Hidalgo (COINHI), genera alianzas estratégicas en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) del estado que se traducen en bienestar, modernización, competitividad e incremento de la productividad. Por ello, a través de la visita de Gerhard Loecken, delegado honorífico del Senior Experten Service de Alemania (SES), se reforzó el vínculo de trabajo que tiene esta fundación con el gobierno estatal, al llevar a cabo reuniones de trabajo con instituciones de educación superior como la Universidad Intercultural de Hidalgo, la Universidad Politécnica de Pachuca y el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, para concretar nuevos proyectos en temas de sustentabilidad, educación dual, mecánica automotriz y telemática que impulsen la preparación de los jóvenes de la entidad, con el objetivo de concretar la consolidación

Gerhard Loecken, delegado honorífico del SES, llevó a cabo reuniones de trabajo con instituciones de educación superior como la Universidad Intercultural de Hidalgo, la Universidad Politécnica de Pachuca y el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo.

de Hidalgo como el Nuevo Polo Industrial y de la Innovación en México. La fundación SES es una herramienta de utilidad pública para la cooperación

internacional, en la que existen más de 12 mil expertas y expertos voluntarios procedentes de todas las actividades económicas y de la administración pública; cabe destacar

que la SEDECO a través de la COINHI y la Fundación SES han coordinado en el estado más de 100 misiones exitosas, ya que desde 2009 iniciaron una serie de presentaciones

LA FUNDACIÓN SES ES UNA HERRAMIENTA DE UTILIDAD PÚBLICA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, EN LA QUE EXISTEN MÁS DE 12 MIL EXPERTAS Y EXPERTOS VOLUNTARIOS PROCEDENTES DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CABE DESTACAR QUE LA SEDECO A TRAVÉS DE LA COINHI Y LA FUNDACIÓN SES HAN COORDINADO EN EL ESTADO MÁS DE 100 MISIONES EXITOSAS, YA QUE DESDE 2009 INICIARON UNA SERIE DE PRESENTACIONES DE LOS BENEFICIOS QUE OFRECE ESTA ALIANZA ESTRATÉGICA EN CÁMARAS, UNIVERSIDADES, EMPRESAS Y GOBIERNOS LOCALES CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENTRE ALEMANIA E HIDALGO.

de los beneficios que ofrece esta alianza estratégica en cámaras, universidades, empresas y gobiernos locales con la finalidad de promover la cooperación internacional entre Alemania e Hidalgo, a través del asesoramiento de un voluntario veterano experto que trabaje en proyectos específicos con las empresas e instituciones hidalguenses. Hasta el momento Hidalgo es el estado o provincia con mayor actividad de la Fundación SES en América Latina; ha tenido un beneficio importante en conocimiento que traducido en dinero significa más de 30 millones de pesos.

ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL, PLAN DE PREVISIÓN FUNERARIA DEL IMSS Puede contratarlo sea o no derechohabiente del IMSS; es de bajo costo y cubre las necesidades principales tras un deceso

T

odos los integrantes de una familia pueden ser cubiertos a través del Plan de Previsión Funeraria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Hidalgo, con un pago anual de sólo 350 pesos, lo que representa un gran apoyo a la economía familiar de la población en general, ya que no se requiere ser derechohabiente para contratarlo. La muerte es una eventualidad imprevista que, en ocasiones se presenta con el fallecimiento de uno o varios integrantes de una familia, lo que representa un duro golpe financiero, ya que un solo servicio funerario puede tener un costo de hasta 16 mil pesos, sin embargo, en el Velatorio del IMSS se pueden cubrir más de uno,

LOS SERVICIOS A LOS QUE SE TIENE DERECHO POR DICHO PAGO ÚNICO AL AÑO SON: RECOLECCIÓN DEL FINADO, GESTORÍA LEGAL, ARREGLO ESTÉTICO, ATAÚD METÁLICO O DE MADERA (ECONÓMICOS), VELACIÓN EN CAPILLA O DOMICILIO, CARROZA PARA EL CORTEJO (EN CASO DE INHUMACIÓN) Y CREMACIÓN.

por el mismo pago de 350 pesos anuales. Así lo señaló el jefe delegacional de la Oficina de Prestaciones Económicas, Hugo Zamora Oviedo, quien detalló que este “seguro” funerario cubre al contratante, quien no necesita ser derechohabiente del IMSS, a sus hijos menores de 25 años, a

la esposa o esposo y a los padres (únicamente del titular). Los servicios a los que se tiene derecho por dicho pago único al año son: recolección del finado, gestoría legal, arreglo estético, ataúd metálico o de madera (económicos), velación en capilla o domicilio, carroza para el cortejo (en caso de inhumación) y cremación. Para contratar el Plan de Previsión Funeraria basta con acudir al Velatorio ubicado en el bulevar Luis Donaldo Colosio 1303, colonia Presas Jales Norte (a un costado de la Subdelegación Pachuca), con dos copias de la credencial de elector, copia del acta de nacimiento del contratante y de sus beneficiarios, comprobante de domicilio y el pago del servicio. Cabe mencionar que el

FOTO: DAVID PEÑA

12 A

Este Plan de Previsión Funeraria del IMSS cubre al contratante, quien no necesita ser derechohabiente, a sus hijos menores de 25 años, a la esposa o esposo y a los padres (únicamente del titular).

velatorio también ofrece paquetes funerarios para quienes no cuenten con dicho Plan, los cuales oscilan entre los 3 mil pesos y los 6 mil 705 pesos el más costoso. Cuenta con siete capillas,

cafetería, florería, oratorio, guardería, sala de exhibición, sala de espera con internet, comedor, sala de preparación de cadáveres, bodega, horno crematorio y estacionamiento.

¨ ASISTIERON MÁS DE 300 PROPIETARIOS DE ESTABLECIMIENTOS

REALIZAN 5TA REUNIÓN ESTATAL DE PURIFICADORAS DE AGUA

A

fin de fortalecer las acciones de capacitación para prevenir los riesgos bacteriológicos asociados al consumo de agua y hielo purificado, envasado y a granel, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CO-

PRISEH), realizó la 5ta. Reunión Estatal de Purificadoras de Agua y Hielo para Consumo Humano, donde asistieron más de 300 propietarios de establecimientos. Al encabezar esta reunión, la titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, recalcó que se mantiene una

vigilancia permanente de todas las empresas dedicadas a la distribución de este producto, con el fin de garantizar los procesos de sanidad e higiene, así como la calidad microbiológica y fisicoquímica, para en caso de requerirlo establecer estrategias preventivas encaminadas a disminuir afeccio-

nes a la salud por la ingesta de agua y hielo. Es por ello, que a través de capacitaciones se fortalece la actualización de los establecimientos que comercializan, agua y hielo en la entidad, a través de los cursos taller, que la SSH imparte de manera permanente durante todo el

LOS TEMAS QUE SE IMPARTIERON DURANTE EL CURSO FUERON: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA EN EL ESTADO DE HIDALGO, CAMBIOS EN LA NORMATIVIDAD SANITARIA PARA LA VIGILANCIA DEL AGUA PURIFICADA, AGUA Y HIELO PARA CONSUMO HUMANO, ENVASADOS Y A GRANEL.

año con temas referentes a la Normatividad Sanitaria.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

MARTES 26 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

Inauguran la feria en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles

MICROBÚS CAE A BARRANCA EN LA “CURVA DEL DIABLO” Dos personas resultaron lesionadas; afortunadamente unos árboles detuvieron la caída más profunda de la unidad.

PAG. 2B

PAG. 3B

“El gran secreto de Adelfa”… la Alcaldesa decide guardarlo

L

¨ METEPEC

Miles de personas de diversos puntos de la región, se dan cita a este festejo.

¨ EL ARENAL

a presidenta municipal de El Arenal, Adelfa Zúñiga Fuentes, mantiene en secrecía el informe real sobre el origen de los recursos utilizados para la construcción de la cruz monumental, hecha de concreto frente a la iglesia del Señor de las Maravillas. Po r aq ue l lo de l a l a ic idad, nadie sabe el origen de los recursos utilizados (seis millones de pesos) para la construcción de la cruz mo-

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4147•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULANCINGO

MARCO A. CABAÑAS REYES EL ARENAL / Plaza Juárez

SÍGUENOS EN:

numental; que si un Patronato, que si el Ayuntamiento; que si la Segob… que si el Gobernador. Respecto a la violación de la laicidad, la Secretaría de Gobierno ha dado a conocer que la obra es estrictamente turística, por lo que se ha descartado una investigación sobre una posible violación al Estado laico.

¨ VALLE DEL MEZQUITAL

SI NO PASAN EXAMEN LES QUITARÁN APOYOS ECONÓMICOS DE PROSPERA La orden es terminante, o presentan el examen (de estudios de primaria o secundaria) o se acabaron los apoyos, esto incluye a sus esposos; muchas analfabetas mejor ya no van por su apoyo.

PAG. 7B

¨ TIZAYUCA

SINDICATO BUSCA PROTEGER DERECHOS LABORALES DE TRANSPORTISTAS Los taxistas y colectiveros sufren una especie de explotación y aunque algunos son groseritos con el pasaje, no se merecen esas condiciones laborales.

PAG. 4B

¨ EMILIANO ZAPATA

LOGRA SINDICATO QUE ALCALDE ENTREGUE PRESTACIONES PENDIENTES Lo amenazaron con hacer paro laboral.

PAG. 7B

PAG. 5B


2B

LAREGION

TULANCINGO

Martes 26 de julio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

17

Básica y media superior

Unidades Médicas

Inauguran la feria en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles Miles de personas de diversos puntos de la región, se dan cita a este festejo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

L

a tarde del sábado fue inaugurada la feria t radicional de los tulancinguenses, por autoridades locales, encabezadas por Marco Antonio Vera Flores, secretario general municipal, así como integrantes del Cabildo y autoridades eclesiásticas. Durante el evento inaugural, el párroco Primitivo Castilla Sosa, informó que la celebración popular, la cual data del siglo XVIII, es un festejo de los ciudadanos de Tulancingo, y representa también una gran atracción para los comerciantes, misma que dio origen a la Expo Feria. Manifestó que para este

Inauguración de la Feria de Los Angelitos.

LA FERIA DE “NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES” REPRESENTA EL PRINCIPAL FESTEJO RELIGIOSO QUE AÑO CON AÑO CELEBRAN FERVIENTEMENTE TULANCINGUENSES Y MILES DE PERSONAS DE MUNICIPIOS ALEDAÑOS.

año se prevé una feria de armonía y paz para todos y en especial para quien más lo necesitan. Por su parte, el Secretario Municipal dijo que los integrantes del comité están comprometidos para llevar a cabo un “buen evento”. La Feria de los Angelitos se llevará a cabo del 22 de julio al 14 de agosto;

celebrando el día principal el 2 de agosto con la quema del castillo y un espectáculo de fuegos artificiales. Además, el próximo 5 de agosto, a las 20:00 horas se llevará a cabo una callejoneada con la Rondalla “Corazón de Madera”. Tras la inauguración, autoridades y comité organizador de esta celebración anual, hicieron un recorrido por las instalaciones de feria, que año con año se ubica en diversos puntos del centro de Tulancingo. Cabe mencionar que los productos ofertados en esta feria se caracterizan por ser de corte artesanal y tradicional; como lo son los juguetes de madera y utensilios de cocina fabricados por los propios expositores, así como el tradicional pan de fiesta.

Emotivo homenaje de cuerpo presente.

Homenaje de cuerpo presente al primer presidente del patronato Pro Bomberos Autoridades, familiares y compañeros del H. Cuerpo de Bomberos, le rindieron el último adiós JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

A

utoridades del orden federal, estatal y municipal, así como familiares y elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Tulancingo, rindieron un homenaje de cuerpo presente, el pasado sábado, a José Carmen Lagos Paredes, quien falleció el viernes 22 de julio en esta ciudad. Lagos Paredes fue el primer presidente del Patronato Pro – Bomberos en Tulancingo, motivo por el cual era reconocido y respetado. Asimismo, las autoridades mostraron sus condolencias a los familiares de Lagos Paredes, cuyo nombre fue grabado en una unidad de esta corporación, como reconocimiento a su labor en favor del patronato del H. Cuerpo de Bomberos. Joaquín Árcega Chávez, subdirector del sistema estatal de Protección Civil, reconoció la labor realizada por Lagos Paredes por espacio de casi 20 años, en la que destaca la construcción del cuartel general de bomberos, “pero fueron varias acciones más las que encabezó, como la dignificación de la corporación de sus elementos, a partir de la adquisición de equipamiento, vehículos y mejoramiento de la infraestructura”, señaló el funcionario estatal.

EN ESTE HOMENAJE PARTICIPÓ EL DIPUTADO FEDERAL JORGE MÁRQUEZ ALVARADO, QUIEN JUNTO CON EL SECRETARIO GENERAL MUNICIPAL DE TULANCINGO, MARCO ANTONIO VERA FLORES, REALIZARON LA PRIMERA GUARDIA DE HONOR ALREDEDOR DEL FÉRETRO DE QUIEN FUERA UNO DE LOS PRINCIPALES IMPULSORES DE ESTE CUERPO DE BOMBEROS.

Por su parte, el director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, recordó que el ahora fallecido siempre fue cercano y preocupado porque el trabajo de la corporación se realizara con calidad, y que las condiciones laborales fueran adecuadas para los colaboradores y oficiales. “Dispuso siempre de buena voluntad y atención para que se desarrollara el trabajo de forma adecuada, y por ello, duele la partida física, aunque sus obras y acciones son tangibles en el patrimonio y apoyos que se pueden verificar”. Los familiares agradecieron todas las muestras de afecto, señalando que el presidente del Patronato siempre tuvo presente la vocación del servicio a la comunidad.


SÍGUENOS EN:

METEPEC

Martes 26 de julio de 2016 11,429

Habitantes

2,715

Viviendas

51 escuelas

Básica y media superior

Microbús cae a barranca en la “Curva del diablo”

Dos personas resultaron lesionadas; afortunadamente unos árboles detuvieron la caída más profunda de la unidad

LAREGION

3

Unidades Médicas

La policía siempre vigila, era el título de un programa radiofónico de la década de los 60.

Buscan fortalecer la cultura de la denuncia REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ METEPEC / Plaza Juárez

E

D

ebido a una supuesta falla en el sistema de frenos, una unidad del t ransporte público, de la ruta Agua Blanca-Tulancingo, cayó a una barranca la tarde del pasado viernes, en el municipio de Metepec, pero afortunadamente, unos árboles detuvieron su caída. El incidente, en el que resultaron lesionadas dos mujeres, ocurrió sobre la carretera Huayacocotla-Tulancingo, en la curva del municipio de Metepec conocida como la “Curva del diablo”; cuando el conductor de la unidad se salió del camino. Al tomar conocimiento del incidente, autoridades refieren que las dos mujeres lesionadas fueron trasladas por autos particulares a la ciudad de Tulancingo para su atención médica, pero se desconoce en qué unidades médicas. La unidad de la ruta Agua Blanca-Tulancingo, placas 022658G, con número económico 26, es propiedad de Leonel Ramírez y era conducida por Francisco Javier 23 años de edad.

En el peor momento, la suerte les acompañó, cuando un árbol detuvo lo que pudo ser una caída fatal.

EL ACCIDENTE HACE RECORDAR AQUELLA FRASE DE LOS ABUELOS: “CUANDO TE TOCA, AUNQUE TE QUITES, CUANDO NO TE TOCA, AUNQUE TE PONGAS”

3B

n virtud de que sólo tres de cada diez afectados denuncian hechos vinculados a comisión de delitos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Prevención del delito, y de la propia Dirección de Seguridad Pública de Tulancingo, aplica diversas estrategias para fortalecer la cultura de la denuncia. El hacerlo implica que se cumpla parte medular del procedimiento a fin de sancionar a quienes cometen delitos y así evitar que estas conductas queden impunes. Con esto también se previene que los delincuentes puedan ser reincidentes en la comisión de delitos. Durante el primer semestre de 2016, se informó, se ha logrado la detención de personas que incurrieron en delito de robo a casa habitación; incluso se les aseguró en posesión objetos robados, pero lamentablemente las partes afectadas no prosiguieron el importante paso de denunciar para que los responsables queden sujetos al procedimiento judicial respectivo. Durante junio se detuvieron a 17 personas por la comisión de diversos delitos de los que se requiere indispensablemente

de la querella y/o denuncia para su puesta a disposición ante el Ministerio Público; de esta cantidad sólo tres personas afectadas presentaron su denuncia. Del 01 al 19 de julio, se detuvieron a 23 personas y sólo dos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, al presentar denuncia. El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Ruiz López, dijo que entre las estrategias de fortalecimiento de la cultura de la denuncia se encuentran pláticas difundidas por el área de prevención del delito, en las cuales se indica que la seguridad es responsabilidad de todos; por parte de las corporaciones, la tarea es destinar acciones preventivas y reactivas, mientras que al ciudadano le corresponde denunciar delitos cuando se han tenido afectaciones a la integridad o al patrimonio. Recordó que de acuerdo al nuevo Sistema de Justicia Penal acusatorio, el Código Nacional de procedimientos penales prevé en su artículo 109 diversos derechos de la víctima u ofendido; entre ellos: contar con un asesor jurídico gratuito en cualquier etapa del procedimiento en los términos de la legislación aplicable, siendo este un punto más para motivar la cultura de la denuncia.


4B LAREGION TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Martes 26 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

MX

8

Básica y media superior

Unidades Médicas

Sindicato busca proteger derechos laborales de transportistas Los taxistas y colectiveros sufren una especie de explotación y aunque algunos son groseritos con el pasaje, no se merecen esas condiciones laborales LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l sindicato de trabajadores democráticos de la industria de la república mexicana, busca apoyar a conductores de taxis y combis, para proteger los derechos que no les han sido respetados. Los choferes trabajan más de 16 horas diariamente, no cuentan con servicio médico; tampoco con un salario base y mucho menos las prestaciones de ley. Nicolás Cedeño García, secretario del sindicato mencionado, comentó que actualmente ya tienen 180 trabajadores registrados, mismos que están en el anonimato porque han tenido represalias por parte de sus actuales empleadores Dijo que hacen falta más conductores afiliados para poder iniciar de manera completa el movimiento porque son aproximadamente 650 conductores y faltan que muchos conozcan y acepten la propuesta para mejorar las condiciones en las que se encuentran. Nicolás Cedeño comentó que de un sitio de taxis cercano ordenaron a sus choferes no darle servicio de transporte, so pena de despedirlos; también aseguró que lo han seguido en la calle cuando reparte volantes para animar a más conductores a afiliarse al sindicato. Él dice que ha continuado trabajando porque es su derecho como ciudadano. Les pide a los conductores “no tengan miedo compañeros, ha llegado el momento de exigir por sus derechos, no están solos, la solución la tienen en sus manos”. El 18 de agosto del 2015 le entregaron una carta a Juan Gabriel Sánchez Gómez, presidente del sitio,

Se explicó lo peligrosa que es la enfermedad de la diabetes.

Instalarán en el municipio un centro de atención para la Diabetes La diabetes se encuentra entre las primeras causas de muerte en México; 4 millones de personas refieren haber sido diagnosticadas con diabetes LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

Nicolás Cedeño García, en las oficinas del sindicato.

COMO CONSECUENCIA DE LAS TARIFAS ESTÉN EN 680 PESOS DIARIOS; LO QUE LE TIENEN QUE ECHAR DE GASOLINA A LA UNIDAD DIARIAMENTE; LOS 300 PESOS SEMANALES QUE LES COBRAN PARA UNA TARJETA DE REGISTRO DE LAS RUTAS QUE HACEN, ADEMÁS DE LA DISMINUCIÓN DE PASAJEROS EN LAS RUTAS… SIMPLEMENTE YA NO LES ALCANZA PARA LLEVAR DINERO A SUS FAMILIAS.

para pedir bajaran el incremento de las cuotas por ruta ya estaban en 680 pesos diarias, pero no recibieron respuesta, y los choferes que protestaron fueron despedidos injustificadamente. Igualmente, se entregaron cartas con estas peticiones dirigidas al gobernador, José Francisco Olvera, al alcalde, Juan Núñez Perea, y al director general de Transporte Convencional de Hidalgo, Alain Souverbille García, así como al delegado de la Coordinación de Seguridad Estatal en julio de este año, sin recibir respuesta hasta el

momento. Es por ello, por la presunta cerrazón que ya se están organizando para realizar marchas próximamente. Los choferes de taxis y colectivas exigen, para ellos y sus familias, servicios de salud; rebajar las cuotas diarias; y un salario fijo. Para aquellos conductores interesados en afiliarse a este sindicato, sus oficinas están ubicadas en avenida Juárez número 26, despacho 2 en la colonia centro. Ahí se les dará asesoría legal e información detallada de cómo proceder para sindicalizarse.

E

ste fin de semana hubo una jornada médica gratuita en Tizayuca, en la que se atendieron a más de 500 personas en las instalaciones del auditorio. La gran asistencia de personas que padecen diabetes, hizo que se tomara la decisión de poner en marcha un Centro de Atención para la Diabetes, ya que la población que necesita de este tipo de atención representa un cifra elevada. A iniciativa del Jefe del Ejecutivo municipal, Juan Núñez Perea, el empresario Juan Manuel Meza Romero y el Centro Multidisciplinario de Diabetes en México, se hizo posible que especialistas atendieran a diabéticos y personas que sufren de hipertensión por esta causa. Durante esta jornada de salud el Alcalde informó que el proyecto se llevará a cabo el 4 de septiembre próximo, una vez que la administración finalice y Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, presidenta del sistema DIF, será la encargada de que

se sigan realizando estas campañas de salud. Joel Rodríguez Saldaña, presidente del Centro Multidisciplinario de Diabetes en México, fue el encargado de hacer el anuncio oficial de la creación del nuevo Centro de Atención para la Diabetes de Tizayuca, donde se atenderán a personas que sufren esta enfermedad y que será un ejemplo en el estado ya que en Hidalgo no existe ninguno con esta atención. Por seis horas se atendieron y brindaron los servicios de detección de diabetes, hipertensión, sobrepeso, dental, vacuna del tétanos, Papanicolaou y exámenes de la vista de manera gratuita. Los médicos que estuvieron en esta jornada fueron Alejandro Bautista Lima y Antonio Crespo Pineda, responsable del área de diabetes total y fundador del Centro Multidisciplinario de diabetes en México. Finalmente, Rodríg uez Saldaña comentó que lo más triste son las distintas complicaciones de salud que tienen estos pacientes, originadas por no tener un buen control de su diagnóstico.


SÍGUENOS EN:

TIZAYUCA

Martes 26 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

8

Unidades Médicas

Reportan fugas de agua y nadie los atiende

Vecinos indignados por la falta de Atención de la (CAAMTH) en colonia Expresidentes LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

U

na fuga de agua desde el pasado viernes persiste en la calle Daen Ga l i ndo, ma nzana e lote número 6 en la colonia Expresidentes de Tizayuca, y está afectando gravemente a los vecinos. Lizbeth Martínez Eusebio reportó la fuga a la Comisión

de Agua y alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo (CAAMTH). Aseguró que es la segunda fuga que se reporta y que esta toma es por donde pasa el agua y que es la tercera vez que se rompe provocando encharcamientos y desperdicio de agua, pero hasta el día de hoy nadie ha a repararla. Señaló que las camionetas de la CAAMTH se han ido a dar vueltas por las calles pero no han tomado medidas. Denunció que la vez

Fuga de agua de tres días.

anterior que fueron a arreglarla, como fue ella la que

5B

los l la mó, le pid ieron 280 pesos para el material, no

conformes, luego le pidieron para su refresco. A pesar de que es un servicio que deben proporcionar gratuitamente, porque se encuentra en la calle. Dice que decidió pagarles lo que pedían, porque la carencia de agua les afecta tanto a ella como a sus vecinos. Estas calles aún no cuentan con pav imento, pero como se encuentran en desnivel el agua derramada afecta a las casas. Es muy difícil caminar calle con charcos y lodo, Tienen que ingeniárselas para caminar, por donde se pueda. La semana pasada también hubo una fuga de agua en la calle David Roja Olvera y vecinos de la colonia también llamaron para que fueran a repararla, pero nunca fueron. Muy molestos los vecinos, porque pasó toda una semana sin que los de la comisión del agua se presentaran, decidieron hacer un hoyo en donde estaba la manguera rota, la doblaron para que quedara oculta y vuelva a romperse.

Logra Sindicato que Alcalde entregue prestaciones pendientes ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

E

l alcalde, Alejandro González Méndez, accedió a entregar diversas prestaciones seña lados en cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo a los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Emiliano Zapata (SUTSMEZ). A menos de un mes que concluya la presente administración municipal, y en vista de que persistía dicho atraso, sindicalizados amenazaron con realizar paros laborales para

que el alcalde diera solución a esas peticiones Antonio Fernández Hernández, líder del SUTSMEZ, señaló que al amagar con llevar a cabo estos paros técnicos, como medida de presión, tuvo éxito, ya que el Presidente Municipal accedió a otorgar estas prestaciones de ley. El líder del SUTSMEZ dijo que los atrasos persistentes son: Fondo de Prestaciones de Ahorro; tres juegos de uniformes; pago del servicio médico; entre otras prestaciones. Los integrantes de este gremio le exigieron al Jefe del Ejecutivo municipal, cumpliera con los acuerdos firmados en

las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, firmadas desde 2015. El Alcalde llamó ayer en la mañana a los integrantes de la mesa directiva para dialogar con ello en base a estas peticiones, para llegar a un acuerdo satisfactorio, y evitar un posible paro de labores que paralizaría los servicios municipales. El Presidente Municipal accedió entregar los uniformes que se mantenían atrasados; entregar el “Fondo de Prestaciones de Ahorro”; el pago del servicio médico hasta el día 31 de julio; el pago de facturas pendientes, además de presentar la

Logran sindicalizados que pronto les actualicen el pago de prestaciones.

sindicalización de 12 eventuales y seis propuestas del alcalde, las cuales serán analizadas. El Líder sindical mencionó que con estos acuerdos y las peticiones firmadas se logró

que el Presidente Municipal acordara hacer la entrega de estos beneficios antes del 5 de agosto, para dar por cumplimentada la minuta de trabajo que se firmó ayer.


6B LAREGION TULANCINGO

Martes 26 de julio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

JUAN CARLOS MUÑOZ SAUCEDO INVITÓ A LA CIUDADANÍA A QUE, ASÍ COMO SE MANTUVIERON AL PENDIENTE EN ESTA ADMINISTRACIÓN DE LA LABOR DE LOS INTEGRANTES DEL CABILDO, LO SIGAN HACIENDO DE LA MISMA MANERA CON LA SIGUIENTE; CON LA FINALIDAD DE MANTENER UN PASO CERCANO CON QUIENES TIENEN EN SUS MANOS EL RUMBO DEL MUNICIPIO, PARA QUE TRABAJEN EN BENEFICIO DEL MISMO. Interesante autocrítica del asambleísta.

“Fue un fracaso el no materializar Bando de Policía y Gobierno” Asambleísta panista asegura que se deja un buen avance, para que la siguiente asamblea concrete este reglamento

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

l regidor panista Juan Carlos Muñoz Saucedo, integrante de la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares en el actual Ayuntamiento, reconoció que es un fracaso el que, en esta oportunidad histórica de más de 4 años y medio de gobierno, no se haya podido sacar adelante el Bando de Policía y Gobierno. “Lo reconozco sin menoscabo alguno; sin embargo, será entregado en el paquete de entrega-recepción de la siguiente administración para que ellos lo puedan cerrar”, señaló el panista. Lamentó que cuando ya se veía concluido este documento, faltaban reglamentaciones complementarias como la de Mercados, de Ordenamiento Comercial, de Tránsito municipal, y algunas otras que son las que permitirían cerrar dicho Bando. “Se dejará terminado en 98 o 99 por ciento el Bando a la próxima

administración, para que ellos lo puedan cerrar, puedan incluso modificarlo a los tiempos venideros, adecuados a Tulancingo y verlo cristalizado”. Aseguró que se va contento con el trabajo de la actual asamblea, más no satisfecho, ya que se quedan muchos pendientes que en ocasiones están fuera del alcance debido a la falta de consenso o por cuestiones de sensibilidad política. Calificó a la asamblea como dinámica, atenta, de diálogo y discusión e interés por parte de la mayoría de ellos; sin embargo, reiteró en que el tiempo no es el mejor aliado, a pesar de que se alarguen los lapsos de las administraciones públicas. NUEVOS REGLAMENTOS Y PENDIENTES El Munícipe también aseguró que dentro de poco saldrán publicados en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo, para que tomen vigencia en el municipio, los reglamentos de Fraccionamientos, de permisos de Construcción

y el Reglamento de Anuncios e Imagen Urbana del Municipio; además de que entre en vigencia el Reglamento de Delegados. Señaló que también se está por presentar al pleno del Ayuntamiento el reglamento de Mercados y de Ordenamiento Comercial en la vía Pública, así como el reglamento de uso del Centro Cultural Ricardo Garibay; los cuales, ya están terminados, pero falta que se determine la fecha para su presentación, además de que se dictaminen por parte de la Comisión de Gobernación. Reconoció que estos tres últimos reglamentos, debido al corto tiempo que le queda a la administración, seguramente no saldrán publicados; ya que, recordó, primero se debe acudir a la Comisión Jurídica, revisar que no contravengan las leyes, y recibir el reglamento de regreso, en caso de que haya modificaciones para revisarlas; realizar otro revisión por parte de la coordinación mencionada, y una vez que ya no haya observación, se publica finalmente publicarse

en el periódico Oficial del estado de Hidalgo. Sin embargo, aseguró que a pesar de que el tiempo no alcance, se dejarán aprobados estos reglamentos por el Ayuntamiento para que el nuevo Cabildo le dé seguimiento, y puedan alcanzar su publicación. “Estoy confiado en que la siguiente administración aplique una reglamentación que sea de beneficio para la ciudad, que viene a poner orden en rubros que el municipio necesita; y no será más que empujar lo que ya está aprobado, que tendrán que modificar solamente lo que observe la coordinación jurídica estatal” Señaló también que se queda etiquetado presupuesto para poder publicar dichos reglamentos, toda vez que la siguiente administración funcionará, en los primeros meses de la misma, con el presupuesto asignado por el actual Ayuntamiento, puesto que es del ejercicio 2016; por lo cual, el recurso no sería excusa para lograr lo anterior.


SÍGUENOS EN:

Martes 26 de julio de 2016

LAREGION

7B

VALLE DEL MEZQUITAL

Si no pasan examen les quitarán apoyos económicos de Prospera MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez

E

l programa federal Prospera, ni combate la pobreza ni el analfabetismo, aseguran beneficiarias que se ven en riesgo de perder sus apoyos económicos, al ser obligadas a presentar un examen único para obtener su certificado de primaria o secundaria, mismo método que deben aplicar sus esposos que estén inscritos como sus beneficiarios. La orden es terminante, o presentan el examen o se acabaron los apoyos. Para recibir el pago correspondiente deben presentar sus respectivos exámenes, asimismo deben entregar el certificado de estudios de sus parejas, si tampoco han concluido su educación básica, deben hacer dicha evaluación. En la Unidad de Atención Regional (UAR) que comprende a los municipios de Huichapan, Tecozautla, Alfajayucan, Chilcuautla, El Cardonal, Nicolás Flores, Santiago de Anaya, Zimapán, Pacula, La Misión, Jacala, Pisaflores, Chapulhuacán, Tasquillo e Ixmiquilpan, son beneficiarias 45 mil mujeres principalmente. La mayoría debe aplicar sus respectivos exámenes, sepan o no escribir. Denunciaron, que existen personas de avanzada edad que al ser informados que harían el examen y por su condición de analfabetismo no acudieron a la cita, perdieron en automático sus apoyos, quedando fuera del programa. Es el caso de San Miguel Tlazintla, en El Cardonal ayer, donde las beneficiarias debían llevar a sus esposos que no han concluido su educación básica para presentar el examen, sin embargo los aplicadores no llegaron y los hicieron

Beneficiarias de Prospera son obligadas a hacer un examen para no quitarles el apoyo.

LA ORDEN ES TERMINANTE, O PRESENTAN EL EXAMEN (DE ESTUDIOS DE PRIMARIA O SECUNDARIA) O SE ACABARON LOS APOYOS, PERO NO SÓLO LAS BENEFICIARIAS… SINO TAMBIÉN SUS ESPOSOS; MUCHOS ANALFABETAS MEJOR YA NO VAN POR SU APOYO

perder el tiempo. Sin embargo los coordinadores del programa, les informaron a las beneficiarias, que el programa se les terminará a quienes no presenten el examen, incluyendo sus parejas. Según la información aportada a las beneficiarias de Prospera, es porque el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, busca abatir el rezago educativo y para evitar que vayan a cursar su educación a través del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA),

se aplicará un solo examen y con ello disminuir el número de analfabetas. Una de las beneficiarias explica, que ella no sabe leer ni escribir, no ha tomado los cursos de educación para adultos y ahora la obligan a presentar el examen único. Reconoce, que eso no va a cambiar su realidad, pues seguirá siendo analfabeta. BENEFICIARIAS SOMETIDAS A PRESIÓN. Las presiones a las beneficiarias, denuncian, van desde acudir a reuniones comunitarias, a veces sin sentido, otras relacionadas con sus casas de salud, entre otras, a las que si no cumplen, pierden del 50 al 100 por ciento de los recursos económicos que deben recibir. Si una mujer por cualquier razón no acude a alguna reunión con su casa de salud, son enlistadas como incumplidas y no se les tiene ninguna consideración, de manera automática pierden el 50 por ciento de su apoyo.

“El gran secreto de Adelfa”… la Alcaldesa decide guardarlo MARCO A. CABAÑAS REYES EL ARENAL / Plaza Juárez

L

a presidenta municipal de El Arenal, Adelfa Zúñiga Fuentes, mantiene en secrecía el informe real sobre el origen de los recursos utilizados para la construcción de la cruz monumental, hecha de concreto frente a la iglesia del Señor de las Maravillas. Únicamente ha informado que existe un patronato pro construcción, asimismo el Ayuntamiento aportó recursos, lo mismo que el Gobernador, Francisco Olvera Ruiz, quien en una de sus visitas a El Arenal, se comprometió ayudar económicamente para la obra. Respecto a la violación de la laicidad, la Secretaría de Gobierno ha dado a conocer que la obra es estrictamente turística, por lo que se ha descartado una investigación sobre una posible violación al Estado laico. Fuentes de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informaron que la obra no tuvo ninguna inversión por parte de la dependencia, que es municipal. Además, que la obra rompe con el entorno y afecta la iglesia de 1787. De acuerdo a medios locales, la presidenta municipal expuso que la obra tuvo un costo de seis millones de pesos, aunque no explicó el origen de los recursos, en unas semanas, la cruz será inaugurada. En una entrevista anter ior, la a lca ldesa pr iísta aseguró que la obra fue autorizada por la delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob) y por la Secretaría de Gobierno del estado, para que el ayuntamiento la ejecutara. Ha af irmado reiteradamente que la obra tiene como propósito atraer el turismo

Adelfa Zúñiga y su esposo.

POR AQUELLO DE LA LAICIDAD, NADIE SABE EL ORIGEN DE LOS RECURSOS UTILIZADOS (SEIS MILLONES DE PESOS) PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CRUZ MONUMENTAL; QUE SI UN PATRONATO, QUE SI EL AYUNTAMIENTO; QUE SI LA SEGOB… QUE SI EL GOBERNADOR

religioso, debido a que el Señor de las Maravillas, es considerado en Hidalgo, uno de los santuarios católicos más importantes. La familia de la alcaldesa, aficionada a los elefantes blancos. Cabe señalar que el esposo de la alcaldesa, Leonardo Ramírez Álvarez, expresidente municipal de Actopan, en la administración antepasada, también ordenó construir un obelisco de concreto en pleno centro de la ciudad. La obra presuntamente es para atraer el turismo. Para su construcción, el entonces alcalde ordenó desalojar violentamente a los comerciantes que se encontraban ubicados por décadas en el espacio donde actualmente se encuentra este obelisco.


8B

LAREGION

Martes 26 de julio de 2016

MX

METEPEC

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” ALEJANDRO AMADOR FRANCO ■ PARTIDO: Coalición Un Hidalgo con Rumbo

A

lejandro Amador Franco ganó las elecciones del pasado 05 de julio, luego de una intensa campaña que realizó en el municipio PLANILLA: de Metepec y mediante la cual, abanderado por la Coalición Un Hidalgo con Rumbo, tuvo un importante acercamiento con la ciudadanía a quienes les brindó sus propuestas y compromisos que llevará a ALEJANDRO AMADOR FRANCO PRESIDENTE: cabo durante su administración. ANGÉLICA ESPERANZA TENORIO HERNÁNDEZ SÍNDICO: Entre ellos se encuentra el generar empleos a través del desarrollo JAIME ROJAS GUZMÁN REGIDORA 1: de proyectos productivos, la tecnificación del campo y la ganadería, así MARÍA DE LOS ÁNGELES SOLÍS GARCÍA REGIDOR 2: como la reactivación del campo mediante la diversificación de cultivos, NEMECIO GRANILLO CEDEÑO REGIDORA 3: privilegiando los de mayor rentabilidad económica. LAURA BELEN RAMIREZ ZÚÑIGA REGIDOR 4: Por otra parte, se comprometió a gestionar recursos para mejorar la ABRAHAM GILBERTO ESCAMILLA RODRÍGUEZ REGIDORA 5: infraestructura y equipamiento de las escuelas, con la finalidad de impulsar la educación pública de calidad. Con respecto al rubro de salud, trabajará con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de rehabilitar, construir y equipar las unidades médicas del municipio. Además preFinalmente, el alcalde electo se comprometió a impulsar la capacitación tende trabajar para la mejora de los servicios públicos como el agua, de los cuerpos policiacos municipales con la intención de disminuir la drenaje, alumbrado público y servicio de limpias. inseguridad y prevenir el delito.

NOPALA DE VILLAGRÁN

DAVID PADILLA GUERRERO ■ PARTIDO: Partido Verde Ecologista de México

A

banderado por el Partido Verde Ecologista de México, David Padilla Guerrero participó en la elecciones del pasado 05 de junio y previamente implementó un importante campaña política que llegó a hasta todas las comunidades del municipio de Nopala de Villagrán. El objetivo fue dar a conocer las propuestas con las que su administración mejorará la calidad de vida de los habitantes y mejorará la infraestructura del municipio. Por lo anterior, el alcalde electo se comprometió a generar fuentes de empleo y a traer la inversión para hacer una obra pública, contratando mano de obra originaria del municipio. Por otro lado, se comprometió a implementar la instalación de una red de videovigilancia conectada directamente a las oficinas de la Policía Municipal, a fin de mantener una inspección constante, prevenir el delito y combatir a la delincuencia. Otras de las acciones que habrá de realizar durante su administración, será la de continuar con la ampliación de la infraestructura de distribución de agua potable y garantizar los servicios básicos en todas las comunidades del municipio.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5:

DAVID PADILLA GUERRERO MIRNA POLO VILLAGRÁN FLORENTINO OLVERA ZAMUDIO ABIGAIL MORALES CHÁVEZ JUAN CARLOS ANAYA ANAYA LILIANA DEL ROSARIO OLGUÍN OMAR ARTURO RAMÍREZ CHÁVEZ


META Martes 26 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Hallan sistema hidráulico en Palenque / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

LOS ÚNICOS SEIS PARTIDOS EN LOS QUE HA ESTADO AUSENTE ORIBE PERALTA CON AMÉRICA, en ninguno de ellos, las Águilas pudieron ganar / 3 C

ÁGUILAS SIN ATAQUE

AUSENCIA

MORTAL

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

HOMBRE QUE QUISO SER COMO BIEBER MURIÓ POR MEZCLAR SUSTANCIAS / 12C

MILEY CYRUS Y LIAM HEMSWORTH ¿SE CASARON EN SECRETO?

JENNIFER ANISTON LLORA CON PREGUNTA DE ADOLESCENTE

/ 12C

/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Martes 26 de julio de 2016

#MÁQUINA CELESTE

#REBAÑO SAGRADO

EMPATE ANTE PUMAS INJUSTO; ASEGURA CRUZ AZUL

CHIVAS TV RECONOCE ERRORES EN SU PRIMERA TRANSMISIÓN

LA MÁQUINA visita en la Copa a la Universidad de Guadalajara mañana. De ahí viajará a Monterrey para jugar ante Rayados en la Liga

E

stadísticamente ha sido flojo el inicio de Liga para la Máquina Celeste del Cruz Azul con dos empates a cero consecutivos. Pero existe la sensación interna de que La Máquina ha merecido más, sobre todo el pasado sábado ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Cruz Azul no supo concretar. “Lo del fin de semana no es justo porque debimos haber ganado el partido, son pequeños detalles en los que estamos fallando para poder concretar las victorias. Se habla de que dejamos los puntos pero no se habla que en tres partidos no nos hacen goles. Lo bueno es que se ve muy bien el equipo”, dijo Julián Velázquez. El central argentino también habló de su adaptación al futbol mexicano. “Cuando llegué costó un poco con el tema de la altura, es normal. Todavía no me siento al 100 por ciento, es difícil el ritmo. Pero estoy contento porque estoy sintiendo bien”. La Máquina visita en la Copa a la Universidad de Guadalajara el miércoles. De ahí viajará a Monterrey para jugar ante Rayados en la Liga. Busca recuperar al chileno Francisco Silva, sobre todo porque Rafael Baca agregó su nombre a la lista de lesionados.

Lo del fin de semana no es justo porque debimos haber ganado el partido”, JULIÁN VELÁZQUEZ.

“El Tuca” Ferreti niega que pesará ausencia de Oribe

R

icardo Ferretti, técnico de Tigres, negó que la ausencia de Oribe Peralta en el partido del próximo sábado ante América vaya ser un factor a favor de su equipo. El delantero mexicano suma tres anotaciones en el Apertura 2016 y desde este lunes reportó con la Selección Mexicana Sub 23 que estará en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo que no estará presente en el duelo ante Tigres, motivo que no es de beneficio para los felinos, consideró el técnico en conferencia de prensa. “No veo ninguna ventaja, ¿qué pueden decir de Torres Nilo? Es un equipo, son once. Oribe (Peralta) es un gran amigo y va

apoyar a la Selección Olímpica. El que no juegue algún jugador equis no es ninguna ventaja, son once contra once”. Después de dos partidos sin conocer la victoria al empatar sin goles ante Santos y Atlas, el técnico aceptó estar preocupado, aunque aseguró que no caerán en la desesperación. “Me preocupa, me ocupa, pongan la palabra que quieran, uno siempre trabaja para que las cosas salgan bien. Lo que no vamos a caer es en desesperación, somos conscientes de que tenemos un buen plantel”. El estratega reconoció que por ahora el equipo aún está lejos de alcanzar el nivel que desea.

Para Guadalajara hubo autocrítica al pasar su primera transmisión de TV por internet. El CEO del grupo Omnilife, José Luis Higuera le puso una calificación de 7.5 a 8 y mucho para mejorar. “Tenemos un 30 por ciento de anomalías reportadas, principalmente congelamiento y fallas en el audio, y hoy tenemos una reunión para continuar con las mejoras. El 30 por ciento de fallas es bastante”, dijo a una cadena de televisión nacional. Asimismo, el dirigente de Guadalajara fue cauteloso al expresar un número para calificar lo que presentaron por primera vez en cuanto a pasar sus juegos de local por internet. “Yo diría que con una calificación de 7.5 a 8 más o menos” y explicó el por qué “lo separaría en dos, todo lo que es contenido, producción, todo los que es el evento per se, sí creo que sacamos una muy buena calificación, pero en la parte tecnológica tenemos reportado, porque con estas plataformas tienes prácticamente una medición del 100 por ciento de lo que te pasa, un 25 a 30 por ciento de situaciones, de fallas que tuvimos en la tecnología”, comentó a La Afición. Este tema ha causado mucho revuelo, lo cierto es que Chivas Tv ya es una realidad en el futbol mexicano, donde por primera vez en la historia, Chivas tiene una señal por internet.


FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

3C

#LIGA MX

AUSENCIA DE PERALTA PUEDE PESAR EN EL NIDO LA CONVOCATORIA DEL ‘CEPILLO’ por el Tri Olímpico podría ser un pesado lastre para Nacho Ambriz y compañía

A

mérica no suele pasarla del todo bien en ausencia de Oribe Peralta, goleador que llegó para reforzar al equipo en el Apertura 2014 y sin el cual las Águilas han sido incapaces de ganar un sólo partido a lo largo de cuatro torneos. La convocatoria del ‘Cepillo’ por el Tri Olímpico podría ser un pesado lastre para Nacho Ambriz y compañía, toda vez que el club de Coapa ha jugado sólo seis partidos en ausencia del lagunero en cuanto a campaña regular se refiere. Desde su contratación por las Águilas, el ex delantero de Santos Laguna ha tenido participación en 64 de los 70 partidos disputados por su

En seis partidos que no ha jugado Oribe con América, las Águilas nunca han podido ganar.

equipo distribuidos en cuatro campañas y lo que va de esta; en los seis restantes las Águilas no lograron sumar de a tres puntos. A pesar de sumar minutos en cada juego del Apertura 2014, certamen en el que anotó 8 goles, Oribe se ausentó a cuatro cotejos del siguiente torneo; para el Clausura 2015 se perdió las Jornadas 11, 13, 14 y 15. En el primero de dichos partidos, las Águilas fueron goleadas 4-0 por Veracruz; pos-

teriormente empataron a un gol con Rayados de Monterrey; fueron goleadas 4-0 por Querétaro y finalmente igualaron a una anotación con Chivas. Para el Apertura 2015, Peralta se perdió únicamente el duelo de la Jornada 1, en la que los azulcrema cayeron por 4-2 con Puebla; ese torneo apareció para anotar siete goles en los 1363 minutos que jugó sin contar Liguilla. El antecedente más próximo para América sin Oribe se vivió en la Jornada 8 del Clausura 2016, en la que no estuvo disponible por una suspensión de un partido, recibida tras ser expulsado en la fecha anterior en el Clásico Joven contra Cruz Azul.

Sorprendente; Donovan defendió a la Selección Mexicana

L

a goleada recibida ante Chile en la pasada Copa América ha generado diversas opiniones sobre la Selección Mexicana y el entorno del balompié azteca en general. Una de ellas que recién se suma es la de Landon Donovan, quien explicó que sumada a la derrota de Estados Unidos contra Argentina, fueron “difíciles e inesperadas”. “Fue una sorpresa pero no es la realidad del futbol mexicano”, aseveró el exdelantero estadounidense en entrevista con Hoy Deportes.

Si Donovan piensa que fue sorpresivo la manera en la que cayó el Tri, igualmente analizó la manera en la que cayó Estados Unidos frente a Argentina en las Semifinales de la Copa América Centenario. “No hicieron las cosas bien y es una lástima. Les faltó jugar sin miedo contra un equipo como A rgent ina, pensé que jugarían más tranquilos”, añadió. El exjugador de Los Ángeles Galaxy igualmente se dio tiempo para hablar acerca del cuadro angelino donde milita Giovani dos Santos, con quien le habría

gustado compartir equipo. “Es un sueño jugar con Gio. Imagínate con Robbie Keanne, Gyasi Zardes, hubiéramos sido cuatro figuras en la cancha. Me hubiera gustado tener la oportunidad de jugar con Gio”, indicó, al tiempo que valoró lo que ha hecho el mexicano esta temporada con el club. “Este año ha sido mucho mejor que el año pasado para Gio. Siempre he dicho que jugar en la MLS es muy, muy difícil. Tal vez no hay la calidad de otras ligas en el mundo, pero es difícil”.


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Martes 26 de julio de 2016

RUMBO A RÍO DE JANEIRO

EL TRI NO

PIENSA EN INCENTIVO

ECONÓMICO CARLOS CISNEROS desconoce tema de premios por objetivos dentro del equipo mexicano

C

a rlos C i sneros, atacante de la Selección Nacional, desconoce si más allá del orgullo de representar a México en Juegos Olímpicos habrá un tema de premios por objetivos dentro del equipo mexicano. El delantero cree que el tópico será abordado por los refuerzos mayores: Oribe Peralta, Alfredo Talavera y Jorge Torres Nilo. El ariete de las Chivas vivirá su primera experiencia olímpica. Asegura estar motivado, más no presionado. Entiende que los equipos lo verán diferente porque México buscará revalidar el oro obtenido en Londres 2012. “No estoy enterado sobre el tema económico. Sinceramente ese asunto lo van a manejar los que vienen de refuerzos. Son gente de experiencia. Los líderes del equipo”, explicó. La ilusión cada vez crece más conforme pasan los días. En la mente de Cisneros pasan los recuerdos de aquella Selección que hizo historia en Londres. “Me llené de mucha alegría. Mucha ilusión. Pensé que ojalá pase lo mismo conmigo. Me dio mucha emoción, alegría. Escuchar el himno no se puede comparar con otras cosas”. Sonríe como niño cuando recuerda que al ver la presea dorada de Oribe Peralta tiene en mente tener una de “esas”, porque los medallistas les explicaron que son momentos inigualables e inolvidables cuando les cuelgan la medalla a los triunfadores. “También me motiva mi familia. Pensar en lo que han hecho

El ariete de las Chivas vivirá su primera experiencia olímpica.

ellos para que yo pueda alcanzar mis sueños. He sufrido para estar donde estoy. He tenido altas y bajas, pero día a día sigo adelante”, puntualiza. Sobre el propio Peralta, afirma

estar contento por el momento que vive. Confiesa que le ha aprendido movimientos en el área. “Oribe ayuda bastante al equipo. Es un jugador con experiencia. Sin duda va a ser un gran aporte. Tiene mo-

vimientos muy buenos sobre cómo arrancar al espacio. Me gusta su alegría su forma de pensar. Es un futbolista maduro. La verdad es que motivado por estar con un compañero como Oribe”.


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

FÚTBOL ESPAÑOL

OCHOA ESTÁ LISTO PARA

“LA AVENTURA” CON GRANADA

JUANJO MEDINA, REPORTERO DEL DIARIO “GRANADA HOY”, reconoció en el portero mexicano “al primer gran fichaje del nuevo dueño del club”

F

rancisco Guillermo Ochoa Magaña será presentado hoy con el Granada de España, tercer club en el que militará en el fútbol europeo. El fichaje del portero representa para el club andaluz un golpe mediático y la punta de lanza del nuevo proyecto deportivo encabezado por el dueño, el chino Jiang Lizhang, principal accionista de Link International Sports Limited, quien compró al club a finales de 2015 por 42.2 millones de dólares, a decir de periodistas españoles consultados por un medio nacional. “Ochoa será el portero con mayor reconocimiento internacional que ha defendido la camiseta del Granada”, opinó Jorge Ruiz Olmo, periodista del sitio web “Esquema de Juego” de Granada. “Es muy buen fichaje, pero lleva dos años prácticamente sin jugar y puede ser una incógnita en ese sentido. Aquí se confía en que dé el mismo rendimiento que en el Mundial de Brasil”, agregó. Juanjo Medina, reportero del diario “Granada Hoy”, reconoció en el portero mexicano “al primer gran fichaje del nuevo dueño del club, el chino Jiang Lizhang. La portería era una de las posiciones clave a reforzar en el equipo”. No dejó de reconocer que su contratación “ha sido toda una sorpresa, porque desde hacía semanas se daba por hecho que seguiría un año más Andrés Fernández”.

Ochoa será el portero con mayor reconocimiento internacional que ha defendido la camiseta del Granada”, OPINÓ JORGE RUIZ

Los medios han acogido muy bien su llegada: “Que Ochoa recale en la entidad rojiblanca ha sentado muy bien, puesto que la afición tiene grabada en su mente su gran actuación en Brasil 2014, y además en la última visita a Los Cármenes del Málaga fue él quien evitó que el Granada ganara el partido”. Lo único malo de la llegada de “Paco Memo”, en su punto de vista, es que “venga en calidad de cedido por una temporada, ya que de los seis fichajes que ha realizado el equipo, cinco son a modo de préstamo y se esperaba que el de Memo, al menos, firmase en propiedad. Pero, en general, se valora y de forma muy positiva la llegada de Ochoa”, indicó Medina. Punto en contra, si es que se le quiere ver así, es que el mundialista tricolor ocupe plaza de extranjero. “Ochoa es un buen portero que quiere jugar y reivindicarse por todo el tiempo que estuvo en la banca en el Málaga, y el Granada está dispuesto a ocupar una plaza de extracomunitario con él, con el deseo de hacer un buen año y crecer como club”, mencionó Rafael Lamelas del “Ideal de Galicia”. Al final hay “una gran ilusión porque el proyecto de este año espera impulsar sus objetivos con los nuevos dueños y una de las bases quieren que esté en la portería con este fichaje”. Parece que Ochoa al fin encontró un club donde dejarse ver y más que nada, demostrar que tiene los alcances para triunfar en Europa.


6C

META

DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Mártes 26 de julio de 2016

#DEPORTE PRINCIPIANTE

NAYARIT REALIZA XIX ENCUENTRO NACIONAL DE JUEGOS Y DEPORTES

AL ENCUENTRO SE DIERON CITA LAS DELEGACIONES de 19 estados, quienes revivieron su legado deportivo y lúdico

L

a ciudad de Tepic, Nayarit presenció más de 100 actividades de todo el país, durante el XIX Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se realizó el pasado fin de semana. Al encuentro se dieron cita las delegaciones de 19 estados, quienes revivieron su legado deportivo y lúdico, ante el asombro y entusiasmo del público que se dio cita en las exhibiciones y talleres que se efectuaron en la Plaza de Armas y en algunas instalaciones deportivas locales, además de la muestra fotográfica en la Casa de Cultura de Tepic. Más de mil personas tuvieron la oportunidad de recordar o aprender juegos como el balero, el trompo y los zancos de Campeche, el pash pash y el juego de la caña de maíz de Chiapas,

ENTRE LAS DISCIPLINAS QUE LEVANTARON MÁS EXPECTATIVAS, ESTUVIERON LAS PRESENTADAS POR LA DELEGACIÓN DE CHIHUAHUA, INTEGRADA POR NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS.

el juego de la bellota y el patolli de Veracruz o el juego del corozo de Tabasco. Entre las disciplinas que levantaron más expectativas, estuvieron las presentadas por la delegación de Chihuahua, integrada por niños y niñas in-

dígenas, de las comunidades rarámuris o tarahumaras, entre las que se encuentran la carrera de bola, milenario deporte, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, así como la lucha tarahumara, el nakiburi y la carrera de arihueta, entre otros. Nayarit, como estado anfitrión, presentó el juego del tambuchi, el cual se juega con dos equipos de dos personas cada uno y se utiliza un aditamento elaborado con hojas de maíz, el pakti y la memoria huichol. Mientras que, Guanajuato se unió a la muestra con el cojoyo de palma y el juego de la palomita o huesitos. Sinaloa realizó la exhibición del ulama, juego de pelota mesoamericano, con más de 3 mil 500 años de práctica, que presentó en las modalidades de antebrazo, cadera y mazo.

#TENIS

DJOKOVIC OLVIDA TODO LO MALO Y PIENSA EN EL PRESENTE

N

ovak Djokovic hizo borrón y cuenta nueva. Atrás quedó la temprana eliminación en Wimbledon y ya está enfocado en la gira de canchas duras, que desemboca en el Abierto de Estados Unidos, con escala en los Juegos Olímpicos. Primera escala: el Masters 1000 de Toronto: “Sólo trato de estar listo para jugar lo mejor posible. He tenido algo más de tiempo por la eliminación temprana en Wimbledon para estar con la familia y entrenar en pista dura, que me encanta. Estoy deseando volver

a la competición”, indicó en la previa del torneo, que supo ganar tres veces, a la espera de conocer su rival de segunda ronda: Gilles Muller o Dmitry Tursunov. El número uno del mundo, que tenía la opción de ser el primero desde Rod Laver en 1969 en conquistar los cuatro Grand Slam en un año, debió hacer un balance de su paso por Londres. “Todo pasa por una razón. No me gustó lógicamente despedirme en la primera semana de un ‘grande’, pero lo dejé atrás al día siguiente. Se puede aprender

más de las derrotas que de las victorias”. “Tuve que mirar atrás para entender no sólo lo que pasó en ese partido, sino lo que había ocurrido los seis meses anteriores, que propició algo así, pero una mala derrota en Wimbledon no puede ensombrecer lo que he hecho en los últimos 15 meses”, agregó. Djokovic, campeón en tres ocasiones de la cita canadiense, aspira ampliar su récord de Masters 1000 a 30. “Tengo una gran relación con este Masters 1000 en Toronto y Montreal.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#BÁSQUETBOL

LLEGA CAMPEONATO NACIONAL A MIXQUIAHUALA ACUDIRÁN Estados como: Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), entre otros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

R

egresa la emoción del deporte ráfaga, ya que la Federación Mexicana de Baloncesto, en coordinación con la Asociación Hidalguense de Basquetbol, las Ligas Regional e Infantil y Juvenil y el Consejo Municipal del Deporte de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, organizarán en este municipio, el Campeonato Nacional de la Categoría 1997-1998 Varonil, del 28 al 31 de Julio del 2016. Asimismo, este torneo, tendrá como sedes de Juego, el Gimnasio de Usos Múltiples y las Canchas del Calvario de Mixquiahuala, teniendo ya confirmada la participación de los Estados de: Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México (CDMX), Querétaro, Estado de México, San Luis Potosí e Hidalgo. De igual manera, la recepción de equipos se llevará a cabo el jueves 28 de julio a partir de las 16:00 horas, la junta previa se efectuará este mismo día a las 19:00 horas en uno de los Hoteles sede, de este lugar. Las jornadas de juego inician el viernes 29 de julio a partir de las 8:00 am, en las 3 Canchas que se tienen previstas para ello. Durante todo el viernes y el transcurso de la mañana del sábado se realizará la eliminatoria de grupos. A partir de las 16:00 del Sábado 30 de Julio, se disputarán los Cuartos de Final, el domingo 31 de julio a

partir de las 9:00 am, se disputaran las Semifinales y a las 12:00 se tiene previsto disputar la gran final de este Campeonato Nacional. Posteriormente, se llevará a cabo la premiación correspondiente.

Finalmente, los organizadores hacen la cordial invitación a todos los aficionados al Basquetbol del Estado de Hidalgo, a presenciar esta Gran Campeonato Nacional, el cual presume muchas emociones.

■ La recepción de equipos se llevará a cabo el jueves 28 de julio a partir de las 16:00 horas

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Martes 26 de julio de 2016

#CICLISMO

CAMPUZANO CIERRA PREPARACIÓN CON BROCHE DE ORO LA ABANDERADA OLÍMPICA detuvo el cronómetro en 1 hora 24 minutos 41 segundos, para refrendar el título que la acredita como la mejor pedalista nacional LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a motivación y buenos resu ltados se encuent ra n latentes, ya que la ciclista hidalguense Daniela Campuzano se enfundó en el jersey de campeona nacional y mantiene un gran ritmo rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la cual ya se encuentra a la vuelta de la esquina. Asimismo, la abanderada olímpica detuvo el cronómetro en 1 hora 24 minutos 41 segundos, para refrendar el título que la acredita como la mejor pedalista nacional. En segundo puesto se ubicó Lorenza Morfín, del equipo Turbo, con 1:35.07, y en tercero se colocó Ariadna Gutiérrez, de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE)- Visit México- Uaem, con 1:48.38. Del mismo modo, en la clasificación general de la rama varonil, el hidalguense Miguel Gutiérrez subió a lo más alto del podio, con un tiempo de 1:35.28. Detrás de él se ubicaron Rafael Escárcega, del Pívot, y Gerardo Ulloa del CONADE- Code Guanajuato, este último refrendó también el campeonato en la categoría sub 23; además su coequipera Monserrath Rodríguez triunfó en la juvenil C. Por otro lado, la poblana Mónica Torres fue la mejor sub 23 en la rama femenil. En segundo y tercero se colocaron Silvia Fernanda Polanco, de Chihuahua, y Danyella Deyave Vázquez, de Veracruz. Cabe señalar, que en el Campeonato Nacional realizado en la pista “Cerro de los Gallos” se dieron cita

cerca de 700 pedalistas, en lo que fue una competencia muy pareja y con grandes atletas que cruzaron con gran fervor la meta. Finalmente, ante estos resultados presentados, la hidalguense Campu-

zano se encuentra prácticamente lista para afrontar Brasil, donde los reflectores estarán con ella y además se le presentará la prueba más importante de su carrera deportiva, como lo son los Juegos Olímpicos.

■ En la clasificación general de la rama varonil, el hidalguense Miguel Gutiérrez subió a lo más alto del podio, con un tiempo de 1:35.28.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

#FÚTBOL AMERICANO

FIN DE SEMANA DETERMINANTE PARA OSEZNOS LOS OSEZNOS logran meter a la gran final a las categorías Hornets y Tauros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

L

os golpes, recepciones y grandes tacleadas se hicieron presentes, ya que este pasado fin de semana, se realizó los juegos de semifinal de la liga infantil de Fútbol Americano del Estado de México (FADEMAC), los Oseznos logran meter a la gran final a las categorías Hornets y Tauros, mientras que las categorías Rabbits, Falcons y Ponys perdieron ante sus rivales que fueron mejores en el campo. La jornada del emparrillado tuvo grandes emociones en cada uno de los enfrentamientos, lamentablemente los Oseznos pudieron meter a todas su categorías a las finales. No obstante, se espera que los sobrevivientes tengan una buena actuación y se metan rumbo al campeonato, el cual ha sido espectacular y de un alto nivel, gracias a la disposición de todos los equipos. EN EL EMPARRILLADO Ya en las acciones, en un juego muy cerrado los Hornets vencieron de manera dramática a los Búhos de Azcapotzalco por marcador de 6-8, en un encuentro que fue muy emotivo y sobretodo parejo en todo momento. Con este marcador los Oseznos se colocaron en la gran final ante los Borregos Santa Fe, que se jugará en el campo de Gamos de Cuemanco, los Tauros harían lo propio al enfrentar al Tecnológico de Toluca y lograron una victoria contundente con marcador de 6-26, que también los mete a la final ante Tec Cem que se jugará en el campo de Bucaneros. De igual manera, después de una gran temporada regular los oseznos jugaron cinco semifinales logrando meter a la gran final a dos de sus categorías que se jugarán el próximo

fin de semana. El día y el horario están por confirmar. Finalmente, se espera que los Oseznos tengan una buena actua-

ción, en partidos que no serán sencillos, sin embargo, ese será el gran reto de los representativos hidalguenses.

Las categorías Rabbits, Falcons y Ponys cayeron ante sus rivales

9C


Martes 26 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

Cartelera

CARTELERA

11C

Martes 26 de julio de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

BUSCANDO A DORY XE ESP

10:30/12:50/15:15/17:35/19:55

ESP

11:05/11:20/13:40/14:25/16:00/16:45/ 18:25/19:10/21:30

3D ESP

13:20/15:40/18:00

CONEXIÓN MORTAL ESP 16:20/18:30/20:40/22:50

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 15:05/20:15/22:50

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP 10:25/11:45/13:35/14:05

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

10:25/12:50/15:15/17:50/20:20/22:45

SUB

12:35/17:45

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

10:45/13:30/15:50/16:20/18:40/19:05/ 21:30/21:55/22:20

SUB

13:10/16:00/18:50/20:20/21:40/23:05

MENTE IMPLACABLE SUB

11:50/12:35/15:10/17:40/20:10/22:40

PIXAR LA HISTORIA - TOY STORY 3 3D ESP 11:30/13:50

SCARFACE: EL PRECIO DEL PODER 20:50

UN ESPÍA Y MEDIO ESP 10:10/10:50/16:15/21:10

YO ANTES DE TI ESP 10:45/18:40

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

Plaza Bella BUSCANDO A DORY ESP

09:50/10:10/10:30/11:55/12:15/12:35/14:00/14:40/16:05/18:10/20:15/22:20

3D ESP

Un año después de engañar al FBI y ganar la adulación del público con sus espectáculos de magia al estilo Robin Hood, Los Cuatro Jinetes reaparecen en una actuación aún más impresionante con la esperanza de exponer las prácticas poco éticas de un magnate de la tecnología.

14:20/16:25/18:30/20:35/22:40

CONEXIÓN MORTAL ESP

Galerías VIP

10:15/12:20/14:30/16:35/18:40/20:45/22:45

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

BUSCANDO A DORY ESP

09:45/11:45/13:45/15:45/17:50/19:45/21:45

10:20/11:35/13:55/14:30/18:00/20:20/21:55

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

16:15/18:35/19:35

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

12:05

11:00/13:10/15:20/17:40/19:55/22:10

10:00/12:30/15:00/16:45/17:30/19:20/20:05/21:55/22:35

3D ESP

LA LEYENDA DE TARZÁN SUB LOS ILUSIONISTAS 2 SUB

12:30/15:15/16:50/21:00/22:35


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

SANDRA BULLOCK:

52 AÑOS

■ Actriz estadounidense de origen alemán, célebre por sus papeles en películas como La propuesta, Crash, Miss agente especial y Speed.

KEVIN SPACEY:

57 AÑOS

MICK JAGGER:

73 AÑOS

SECCIÓN C

Hombre que quiso ser como Bieber murió por mezclar sustancias TOBY SHELDON DE 35 AÑOS fue encontrado sin vida en un motel en California

T

oby Sheldon, el hombre que pagó miles de dólares en cirugías para parecerse a Justin Bieber, murió por ingerir un fuerte cóctel de medicinas y alcohol. Sheldon fue encontrado sin vida en un motel de San Fernando Valley, California, en agosto del año pasado. Tenía 35 años.

De acuerdo con el reporte de la autopsia que obtuvo el portal “TMZ”, Tobias Strebel (su verdadero nombre) tenía en su sistema restos de analgésicos como oxicodona, hidrocodona, diazepam, así como zolpidem y temazepam (para tratar problemas de sueño), además de alprazolam y alcohol. En el lugar donde Sheldon

murió se hallaron también jeringas y botellas de insulina, no había señales de asesinato. En el reporte se indicó como causa de la muerte “intoxicación por múltiples fármacos”. Toby apareció en algunos programas de televisión en los que habló de los cien mil dólares que pagó en cirugías para lucir como Justin Bieber.

Miley Cyrus y Liam Hemsworth ¿se casaron en secreto? UN SOSPECHOSO ANILLO EN EL DEDO ANULAR DE LA CANTANTE, ha originado los rumores

L

os seguidores de Miley Cyrus en las redes sociales, han comenzado a sospechar que la cantante se casó con su novio, el actor Liam Hemsworth. La especulación surge luego de que la c a nta nte, compartiera a través de su cuenta de Instagram una foto en la que aparece en una p i s c i n a ju nto a s u a m ig a Sarah Barthel, vocalista del

grupo Phantogram, y en la que muestra un “sospechoso” anillo en el dedo anular de la mano izquierda. En la foto, Miley Cyrus solamente escribe la frase “pool daaaaaze” y aparece sacando la lengua (como de costumbre), con la mano suavemente doblada, mostrando sutilmente la sortija. No obstante, sus seguidores no han parado de preguntarle

si se casó y algunos hasta la felicitan. Miley Cyrus y Liam Hem swor t h se conocieron durante la grabación de la película The Last Song. A mediados del 2012 anunciaron su compromiso pero un año después terminaron. A principios de este año volvió a rumorarse que habían vuelto y esta vez sería para casarse, dijeron algunos.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Martes 26 de julio de 2016

Jennifer Aniston llora con pregunta de adolescente LA ACTRIZ ACUDE A UNA CHARLA COMO PARTE del Festival de Cine de Giffoni en Italia

L

a actriz estadounidense Jennifer Aniston rompió en llanto durante una reciente charla como parte del Festival de Cine de Giffoni en Italia. Aniston participó en un acto donde adolescentes le podían hacer preguntas. Una de las asistentes le preguntó si alguna vez había despertado sin saber quién era, es decir, con una crisis de identidad. La estrella de Hollywood se emocionó tanto que no pudo evitar el llanto y mientras respondía tuvo que secarse las lágrimas varias veces. “No hay suficientes dedos de las manos y los pies en todo este auditorio para contar cuántas veces me ha pasado eso. Nos pasa a todos los

seres humanos al final del día, da igual si somos una camarera o un panadero o un estudiante, al final del día cualquiera puede golpear las paredes y pensar que no puedes ir más lejos, o que esto es demasiado. Es un momento en el que piensas que tu corazón no puede soportarlo o que el dolor es demasiado grande, y te preguntas ¿soy lo suficientemente bueno? ¿Voy a sobrevivir?”, detalló Aniston. La actriz dijo que esas crisis se superan “de alguna manera milagrosa. Sólo tienes que seguir, pasar del ‘no puedo’ al ‘sí puedo, sí se puede’”. Aniston añadió que a los famosos les pasan ese tipo de cosas como a cualquier otra persona. “Todos

venimos de la nada. Todos nacimos pequeños como pequeños recipientes vacíos e inocentes”, por lo que les aconsejó no castigarse cuando se sientan así, hablar con alguien y pedir ayuda. Hace unas semanas, Aniston también dio de qué hablar luego de publicar un ensayo en “Huffington Post” en donde se quejaba de que su vida fuera constante objeto de escrutinio. Señaló que está “harta” de los rumores sobre su vida y lanzó el mensaje: “El mes pasado en particular me ha iluminado acerca de cuánto definimos el valor de una mujer basado en su estatus marital y maternal”.

Subastarán automóvil de John Lennon EL COCHE FUE UTILIZADO por el cantante en una filmación para promocionar su álbum ‘Imagine’

PUBLICAN NUEVO ‘TEASER’ DE ‘TRAINSPOTTING 2’ LA PELÍCULA LLEGARÁ A LAS SALAS de cine en enero del próximo año Los fans de “Trainspotting” pueden disfrutar de otra “probadita” de la próxima entrega de la película. Un teaser del tráiler, de 40 segundos, se publicó en YouTube y en él se puede ver a los protagonistas de la historia original: Renton (Ewan McGregor), Spud (Ewen Bremner), Sick Boy (Jonny Lee Miller) y

Begbie (Robert Carlyle). La cinta llegará a las pantallas en enero del próximo año. El pasado mayo ya se habían dado a conocer las primeras imágenes de la nueva entrega, dirigida otra vez por Danny Boyle. La historia está situada 10 años después de la original y se basa en el libro “Porno” de Irvine Welsh.

U

n automóvil, modelo Austin Princess, que el músico británico John Lennon utilizó en una filmación para promocionar su álbum “Imagine”, saldrá a subasta el próximo 7 de septiembre por un precio estimado de entre 190 mil y 265 mil libras (de 226 mil a 315 mil euros), informó la casa Sotheby’s. Lennon compró el vehículo en agosto de 1971 y lo utilizó el año siguiente en una película promocional en la que aparece junto con su esposa, Yoko Ono. El coche, que en 2008 fue donado al museo Austin Rock and Roll Car Museum, en Texas (Estados Unidos), todavía conserva cinco asientos de avión que el músico ordenó instalar en su interior.

La casa de subastas londinense informó de que parte de los beneficios de la venta serán donados a organizaciones como Unicef y “Make A Wish America”.

La filmación de 1972 incluía imágenes de la vida en pareja de Lennon y Ono, así como otras secuencias de fantasía, acompañadas de los temas de “Imagine” como banda sonora.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

26-07-16

AGENDA

HALLAN SISTEMA HIDRÁULICO EN PALENQUE EL HALLAZGO cambia la teoría sobre el Templo de las Inscripciones en Chiapas

E

LA FRASE DE HOY

El hombre es incapaz de ver la nada de donde sale y del infinito en el que está lanzado.”

-BLAISE PASCAL-

l hallazgo de un complejo sistema de canales bajo la cámara mortuoria del señor Pakal II, en el Templo de las Inscripciones de Palenque, el edificio más importante de esa zona arqueológica mexicana, cambia la teoría original sobre la construcción de esa pirámide, aseguró ayer el arqueólogo Arnoldo González Cruz. El titular del Proyecto Arqueológico Palenque (Chiapas) explicó, tras una conferencia de prensa a la que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) convocó con carácter de urgente, que por ubicarse bajo el espacio mortuorio más importante de todo Mesoamérica, ese sistema de canales de agua representa un hallazgo que varía la historia. El contexto indica que entre el ajuar con que fue ataviado Pakal “El Grande” al llegar su muerte hace mil 333 años, se encontraba un par de orejeras con epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Hasta hoy, la tumba descubierta en 1952 poco había revelado adicionalmente. El especialista comentó que con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, mismo que también corre bajo la cámara fune-

raria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja, dando nuevos datos sobre la construcción y el uso de esa gran pirámide. Por su cercanía a la cámara funeraria, a 1.70 metros por debajo del umbral de su pared norte, este sistema hidráulico posiblemente reproducía de manera simbólica el sinuoso camino que condujera a K’nich Janaab’ Pakal a las aguas del inframundo. El hallazgo cambia la tesis del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier hasta ahora sostenida como buena. Esa tesis señala que la cámara funeraria de Pakal II, la cual descubrió Ruz en 1952, sería el punto de partida de los nueve cuerpos que componen el Templo de las Inscripciones. Ahora la evidencia sustenta que su centro debió estar dado por la clara existencia de un manantial del

que aún queda una compleja red de canales, de acuerdo con el hallazgo. Esa red, dispuesta a diferentes niveles y orientaciones, debió ser diseñada mucho antes que se proyectara la pirámide misma, en las primeras décadas del siglo VII. El origen de esta corriente de agua, la cual aún fluye por el canal principal, fue punto de partida desde el cual se erigió el edificio y cuyo fin era asociar a Pakal II, gran señor de Palenque, con estos acuíferos. K’nich Janaab’ Pakal fue el sabio que proyectó este plan arquitectónico, y fue durante su reinado (615-683 d.C.) cuando comenzó la construcción del Templo de las Inscripciones, una edificación funeraria que concluyó su primogénito, K’nich Kan B’ahlam, en el lapso que duró en el trono de Lakamha’ (“Lugar de las Grandes Aguas”), nombre original de la ciudad maya, entre los años 683 y 702. A pesar que el Templo de las Inscripciones y la cámara funeraria de K’nich Janaab’ Pakal, “Escudo Ave-Janaab’ de Rostro Solar”, han sido estudiados desde la mitad del siglo XX, el descubrimiento de este sistema hidráulico muestra que la investigación sobre la edificación más representativa de esta zona arqueológica de Chiapas, parte ahora de nuevos datos y descubrimientos.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Martes 26 de junio de 2016

CULTURAL

#CINE DE MAÑANA JORGE CARRASCO V.

Mar argentino

H VENDE MUSEO DE EL CAIRO RÉPLICAS DE ARTÍCULOS DE ARTE EGIPCIO LOS RESPONSABLES de la muestra afirman que buscarán combatir las copias ilegales fabricadas en China de los artículos históricos

A

demás de mostrar las réplicas de los te s oro s p e r te ne cientes a los grandes fa raones de Eg ipto, el Museo de El Cairo, también pondrá a la venta los artículos de la muestra, con precios desde los $0.50 dólares hasta el carro que condujo al faraón Tutankamón, cuyo precio asciende a $10,000 dólares. E st a e x p osición, que se inauguró el pasado 14 julio por el ministro de Antigüe-

d ade s de Eg ipto, Ja le d a l Anani, mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo miércoles, y en la que además de admirar las réplicas autorizadas por historiadores y elaboradas por artistas plásticos, también destaca la presencia del ajuar funerario que utilizó el mencionado faraón y que fue encontrado intacto por un equipo de expedición en 1922. Al respecto, el encargado del Departamento de Répli-

cas de la Unidad de Modelos A rqueológ icos, Ay ma n Abed, indicó que cerca de 50 experimentados artesanos se encuentran trabajando en la exhibición, y a partir de fotograf ías realizadas de los tesoros y monumentos, han logrado crear una recreación fidedigna de la piezas. Abed afirmó que el objetivo de las ventas es el combatir la propagación de réplicas ilegales provenientes de China, por lo que aseguró que los modelos elaborados cuentan con una calidad garantizada y que próximamente se realizarán copias de todos los monumentos egipcios. Sin embargo, reconoció que los artículos más comprados son aquellos de bajo costo y pensados como recuerdos de la muestra, ya que están más al alcance de los bolsillos egipcios y de turistas internacionales. “La gente suele comprar piezas para regalos, pero no van a comprar un sarcófago o un carro así como así”, ironizó el funcionario.

ace dos años, la directora chilena D om i ng a S oto mayor Castillo se dio a conocer con De jueves a domingo, un sencillo pero intimista relato que narraba los momentos de crisis de un matrimonio. Mar, su seg undo largometraje que forma parte del XXXVI Foro Internacional de la Cineteca Nacional que se exhibirá próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, sigue el mismo camino. Basada en un guión de la directora nacida en Santiago de Chile en 1985 y los actores Lisandro Rodríguez, Vanina Montes y Manuela Martelli, la cinta narra la historia de una pareja de novios, Martín (Lisandro) y Eli (Vanini), que aceptan llevar un viejo auto a Villa Gesell, una concurrida playa argentina, al parecer para venderlo. Tras una relación de varios años, la pareja se encuentra

en un momento crucial en el que pueden romper o decidir casarse. Mientras tanto se pasean, van a la playa, y toman mate frente a una guitarra. En el barrio se producen varios intentos de robo, que rompen la tranquilidad del lugar. Es entonces que aparece la madre de Martin (Andrea Stenitz), quien le revela el verdadero motivo de la visita. La cinta fue filmada en solamente ocho días, con una gran improvisación por parte de los actores. La frescura del filme le ha representado premios en diversos festivales del continente como el de Chile, y la Riviera Maya, aunque también en algunos europeos como Berlín y las islas Canarias. Mar sin embargo, resultará un filme un tanto aburrido para el grueso del público, pese a su escasa duración, de apenas una hora.


16C

SALUD

Martes 26 de julio de 2016

VIVE SANAMENTE

REMEDIOS CASEROS para repeler a los mosquitos

LA LLEGADA DEL VERANO anuncia el retorno de esos molestos insectos que, con nocturnidad y alevosía, se dedican a succionarnos la sangre. Las desagradables picaduras de los mosquitos se pueden repeler con insecticidas, aerosoles que por lo general son muy contaminantes, o con difusores eléctricos con componentes químicos a los que en ocasiones somos alérgicos. Para evitar recurrir a estos productos existen una serie de remedios naturales con una gran eficacia para mantener alejados a los mosquitos. Esta es la guía definitiva para evitar que los mosquitos te piquen este verano.

ACEITE DE EUCALIPTO

Con echar en el difusor unas quince gotas de aceite esencial de eucalipto, preferentemente alimonado, las picaduras de mosquito dejarán de ser un problema. Para conseguir este aceite se pueden cocer unas cuantas hojas de eucalipto y poner el líquido que se obtenga en recipientes pequeños. El limón por sí mismo también tiene propiedades repelentes, untarse con una bolsita de té los ahuyentará. Lo mismo ocurre con el vinagre, que se puede colocar dentro de un vaso en la ventana de la habitación.

INCIENSO Y VELAS

Algunos tipos de incienso como los elaborados a base de plantas o de aceites esenciales, como los de almarosa, citronella, o limón, actúan como inhibidores de los mosquitos. Las velas con olor a lavanda o a limón son igualmente eficaces.

BOTELLA ATRAPA MOSQUITOS

Mezclar unos 20 mililitros de agua, 50 gramos de azúcar y uno de levadura. En primer lugar se debe calentar agua con azúcar y luego dejar que se enfríe en una botella de plástico cortada a la mitad. Una vez fría se espolvorea la levadura, sin mezclar, y se introduce el cuello de la botella dado la vuelta en forma de embudo. Pronto comenzará a generarse dióxido de carbono en su interior. Posteriormente se recubre la parte baja con una tela negra y la

trampa ya estará hecha. A los mosquitos les atraerá el olor de la fermentación y se quedarán atrapados dentro de la botella.

MÉTODOS PREVENTIVOS

En primer lugar, hay que evitar dejar vasos de agua o botellas abiertas por-

que son un lugar propicio para criar larvas de estos insectos. Los productos cosméticos demasiado perfumados atraen a los mosquitos, al igual que el sudor e incluso el olor de pies. Mantener bien cerrada y ventilada la habitación en la que se vaya a dormir y procurar no encender la luz contribuye a ahuyentar a los mosquitos.


MARTES 26 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4147•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

Fue impactado por un automotor BMW 327, que quedó con el parabrisas hecho añicos Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, atendieron al masculino de 45 a 49 años Por la gravedad de sus heridas el infortunado fue trasladado a la clínica ISSSTE PAG. 4D

¨ A LA ALTURA DE JUAN C. DORIA

LO ARROLLAN EN FELIPE ÁNGELES,

ESTÁ GRAVE ¨ EN TULA DE ALLENDE

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

ARMADOS ASALTAN Y ROBAN EN UNA EMPRESA DE GASES

LO ATRAPARON ESTATALES TRAS DESVALIJAR UN AUTO

Un asalto y robo perpetraron dos masculinos en una empresa de gases industriales, del municipio de Tula, donde con armas sometieron a los empleados, para apoderarse de dinero y máquinas.

Policías aseguraron a un individuo, por robo de autoestéreo de un vehículo que se encontraba estacionado a la orilla de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, cerca del Parque Industrial.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 26 de julio de 2016

MX

¨ PUEBLA

DISPUTA ENTRE POLICÍAS Y COMERCIANTES DEJA SALDO DE DOS HERIDOS Los ambulantes atacaron a los policías con piedras y palos para que les dejaran ingresar los camiones con mercancía e instalar sus puestos en las inmediaciones de la Central de Autobuses como era costumbre, ante tal hecho existen dos policías municipales heridos

C

omerciantes ambulantes se enfrentaron con piedras y palos con policías municipales de San Martín Texmelucan, Puebla, por la inconformidad en los días asignados para ofertar sus productos. La gresca, que ocurrió cerca de las 06:00 horas del lunes en las inmediaciones de la Central de Autobuses, dejó al menos dos policías municipales heridos. El problema ocurrió porque organizaciones de comerciantes

se niegan a aceptar la propuesta del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan de que inicien la instalación de sus puestos los lunes por la tarde y no desde el sábado y el domingo como era costumbre. En el municipio, una de las mayores tradiciones e ingresos económicos es el llamado Martes de Tianguis (el más grande de Latinoamérica) pero organizaciones de comerciantes instalaban sus puestos desde el sábado e incluso domingo, por lo que la autoridad municipal

determinó que fuera sólo el lunes por la tarde. La medida generó molestia entre los comerciantes de la organización Emiliano Zapata, quienes intentaron desde la mañana de este lunes colocar sus puestos, pero había un cerco policiaco en la central camionera para impedir que lo hicieran. Los ambulantes atacaron a los policías con piedras y palos, con lo que lograron ingresar, liberar los accesos y permitir el tránsito de autobuses con mercancía.

En el municipio, una de las mayores tradiciones e ingresos económicos es el llamado Martes de Tianguis, pero organizaciones de comerciantes instalaban sus puestos desde el sábado e incluso domingo.

¨ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

INGRESAN AL PENAL AGRESORES DE REPORTERA De acuerdo con el término constitucional la autoridad judicial determinará su situación jurídica, la PGJE realizó la audiencia de legal detención en contra de 11 sujetos

L Los involucrados fueron ingresados al centro de reinserción social “El Amate”, “donde enfrentan el proceso penal en su contra”, precisó la Procuraduría.

os 11 presuntos involucrados en el ataque a simpatizantes y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a la reportera María Dolores Pérez Rodríguez, fueron recluidos en el centro penitenciario El Amate tras imputárseles cargos penales. Asimismo fue arrestado Miguel Hernández de la Cruz, a quien se observa en las imágenes difundidas en

el momento en que agrede a la comunicadora, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La PGJE indicó que se realizó la audiencia de legal detención y de imputación en contra de 11 sujetos, supuestamente involucrados en los actos violentos en contra de la CNTE, en el kilómetro 46 de la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez,

y la agresión a la trabajadora de medios de comunicación, el pasado 20 de julio. “Uno de esos sujetos portaba arma de fuego, con insultos la amenazó con causarle daño y le provocó una lesión en la mano al arrebatarle su teléfono celular con actitud agresiva”, destaca la indagatoria. Por la agresión fueron detenidos Reymundo Hernández Hernández, Margarito Pascacio Hernández Jiménez, y un menor de 15 años. Las otras ocho personas son investigadas y puestos a disposición del Juez de Control.


SÍGUENOS EN:

Martes 26 de julio de 2016

¨ MÉRIDA, YUCATÁN

BARANDILLA

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

EDIL DE PUNGARABATO CONTABA CON SEGURIDAD

HUMO

El presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto, fue asesinado el pasado 22 de julio cuando se dirigía a un negocio particular en Huetamo, Michoacán

E

MOTOCICLISTAS HALLAN CRÁNEOS EN PLENO ANILLO PERIFÉRICO

Se trata del tercer descubrimiento de osamentas en lo que va del año, pues hace unas semanas aparecieron otras tres

L

a noche del domingo se encontraron siete cráneos humanos a la orilla de periférico norte de Mérida, tirados en el monte, cerca de la vía que conduce a la comisaría de Dzitya. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8 de la noche, luego de que una pareja de motociclistas se detuvieron para hacer sus necesidades fisiológicas, fue cuando se llevaron un fuerte susto al encontrar las siete calaveras, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. El hallazgo ocurrió en el kilómetro 36-500 en el periférico norponiente de Mérida. Al lugar llegaron elementos de

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron del levantamiento de los cráneos humanos. Se trata del tercer descubrimiento de osamentas en lo que va del año, pues hace unas semanas aparecieron tres en un terreno de Xcumpich y otra más en la puerta de una vivienda en Tizimín. De acuerdo con la información preliminar de parte de la Fiscalía todos los cráneos son viejos de años por lo que hasta el momento se descarta que estén relacionados con algún ilícito, lo mismo en los casos anteriores, probablemente fueron saqueados de cementerios.

RESULTADO

7

Cráneos humanos

3er

8

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que el edil de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, contaba con seguridad personal para él y su familia, pues fue el propio edil asesinado el pasado 22 de julio quien solicitó protección especial. Astudillo Flores rechazó que Soto Duarte no contara con protección y recalcó que fue el edil quien pidió a elementos de la Policía Estatal mantenerse en el municipio de Pungarabato para proteger a su familia, mientras que Soto Duarte iría acompañado a Michoacán con miembros de la Policía Federal. “El día de los hechos, el propio Soto Duarte solicitó a la Policía del Estado mantenerse en Pungarabato para la protección de su familia, saliendo él hacia Huetamo, Michoacán, solamente con sus efectivos de la Policía Federal, el alcalde Soto Duarte había recibido serias amenazas, concretadas con el reciente homicidio de su chofer

22:30

Horas fue asesinado a la altura del lugar conocido como Las Curvas del Cajón

22

Julio asesinaron al edil de Pungarabato

y familiar cercano, Sebastián Soto Rodríguez” afirmó Astudillo. El mandatario dijo que su gobierno, al conocer de los hechos, de inmediato se coordinó con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) de Michoacán, a través de sus titulares, y conforme a los convenios signados previamente entre ambas entidades federativas, dio atención al acontecimiento. Hizo un llamado a cerrar filas contra la delincuencia organizada ya que es momento de una unidad de todos los guerrerenses.

De la noche fue la hora

Descubrimiento de osamentas

36-500 Fue el kilómetro en el periférico norponiente

3

Osamentas en un terreno de Xcumpich

Los cráneos y demás huesos encontrados serán sometidos a pruebas químicas para determinar su edad y cuánto tiempo tenían de muertos.

El presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, fue asesinado en el lugar conocido como “Curvas del Cajón”, desconocidos le cerraron el paso a su vehículo y abrieron fuego contra el edil.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 26 de julio de 2016

MX

¨ EN TULA DE ALLENDE

ARMADOS ASALTAN Y ROBAN EN EMPRESA DE GASES

V

¨ A LA ALTURA DE JUAN C. DORIA

LO ARROLLAN EN EL FELIPE ÁNGELES Y ESTÁ MUY GRAVE

iolento asalto y robo perpetraron dos masculinos, que arribaron al interior de una empresa de gases industriales, que se localiza en el municipio de Tula de Allende, donde con armas de fuego sometieron y amarraron a los empleados, para cometer el ilícito y luego de apoderarse de dinero en efectivo y de máquinas para soldar; se dieron a la fuga con rumbo desconocido en una camioneta roja. Del hecho se alertó al 066 de Emergencias, por lo que al lugar acudieron prontamente elementos de la Policía Municipal, y oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, comisionados a la delegación Regional, para tomar conocimiento del hecho e implementar un operativo de localización de los autores, pero no se lograron resultados positivos y los maleantes lograron evadir la acción de la justicia. En el lugar de los hechos, los guardianes de la ley procedieron a entrevistar al encargado

08

Las máquinas industriales para soldar que hurtaron los responsables del asalto, cometido en una empresa de gases de la ciudad de los Atlantes

02

Los individuos que cometieron el robo y huyeron en una camioneta Voyaguer roja, con un botín de más de 100 mil pesos

de la empresa afectada, quien se identificó como Jaime “A”, mismo que corroboró que fueron dos individuos con armas de fuego. Los que cometieron el asalto y robo, no cuantificando el monto total de las pérdidas y aseguró superan los 100 mil pesos. Así mismo detalló que los asaltantes robaron dinero en efectivo, así como varias máquinas industriales para soldar, mismas que subieron al interior de una camioneta Voyaguer roja, en la cual escaparon sin dejar rastro de su paradero.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, dieron atención al masculino de 45 a 49 años de edad y a quien luego de estabilizar trasladaron de emergencia a la clínica del ISSSTE, para ingresarlo al área de Urgencias

L

a noche del domingo a punto estuvo de perecer un individuo, luego de que fue atropellado por un automóvil que transitaba por el bulevar Felipe Ángeles a la altura del Fraccionamiento Juan C. Doria de esta capital hidalguense, donde el afectado tras el brutal impacto quedó mal herido y debatiéndose entre la vida y la muerte. Del hecho tomaron conocimiento elementos de la Policía

Municipal de Pachuca y al lugar acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, quienes proporcionaron las primeras atenciones al masculino de 45 a 49 años de edad aproximadamente y a quien luego de estabilizar trasladaron de emergencia a la clínica del ISSSTE, para ingresarlo al área de Urgencias. El siniestro tuvo lugar al filo de las 20:00 horas, sobre los carriles con dirección al

Centro de Pachuca y se vio involucrado un automóvil BMW 327, color gris, con placas para transitar HNK-41-98, que llevaba al volante a quien se identificó como Adolfo “M” “R” de 22 años de edad. En el impacto el parabrisas del vehículo se hizo añicos, mientras que Juan Carlos “N” de 49 años resultó gravemente herido y fue trasladado al nosocomio en la ambulancia 865 del Cuerpo de bomberos.

Un cuantioso botín obtuvieron dos asaltantes, que con armas de fuego perpetraron un violento robo en una empresa de gases industriales de Tula de Allende.


SÍGUENOS EN:

Martes 26 de julio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

LO ATRAPARON LUEGO DE DESVALIJAR UN AUTO

P POLICÍAS DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL, descubrieron a un individuo que robaba un estéreo y procedieron a realizar su detención, decomisando el aparato de sonido.

olicías estatales hicieron efectiva la detención de un individuo, al que se le imputa el robo de u n autoestéreo de u n vehículo que se encontraba estacionado a la orilla de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura del kilómetro 8.5 que se ubica cerca del Parque Industrial del municipio de Mineral de la Reforma. Del hecho la secretaría de Seguridad dio a conocer que

el presunto fue descubierto en plena labor delictiva, por lo que de manera sigilosa, se acercaron al lugar donde actuaba el masculino, para finalmente interceptarlo. La captura del presunto delincuente fue producto de los constantes recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los uniformados estatales. El reporte de los guardianes de la ley indica que el individuo ya había desprendido

8.5

EL KILÓMETRO

de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, donde los policías estatales descubrieron un hurto en proceso, por lo que de manera inmediata procedieron a intervenir al responsable

el estéreo y al percatarse de los policías aventó el aparato al suelo y trató de darse a la fuga al correr, sin embargo le coparon la escapada y fue asegurado en el lugar. Finalmente, el detenido fue trasladado a la Coordinación de Seguridad Estatal, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes así como los objetos asegurados.

¨ EN TAMAULIPAS

POLICÍA FEDERAL Y ESTATAL DETIENEN A 20 PRESUNTOS DELINCUENTES Las detenciones se realizaron del 16 al 23 de julio y se dieron a conocer en reunión por el gobernador Egidio Torre Cantú

20

presu ntos del i ncuentes fueron detenidos en operativos por fuerzas federales y estatales, por participación en delitos como tráfico de armas, drogas y dinero; contra la salud y secuestro. En la carretera Victoria-Monterrey, federales detuvieron a José Luis Cano Lumbreras con un vehículo, 11 mil dólares y 63 mil 500 pesos en efectivo. En Cd. Victoria, estatales det uv ieron a Ad r iá n Lu na Martínez y Jonathan Javier Martínez Silva, a dos menores de edad, con un vehículo con

23 de julio, fecha en que detienen en Ciudad Victoria a Tomás Brussolo Cortés el delito de secuestro agravado y asociación delictuosa.

reporte de robo y en Matamoros, policías aseguraron a Juan Carlos Castro y Raúl Alejandro López Sosa con un vehículo y ocho paquetes de marihuana con peso de 81 mil 900 kilogramos. En la colonia Del Pueblo de

Tampico, militares aseguraron a una persona con vehículo robado y 92 mil 200 pesos. También policías estatales detuvieron a Héctor Jaime Valdez Montelongo, con pistola, cargador y cuatro cartuchos. En la car retera Victor iaMonterrey, la Policía Federal detuvo a dos choferes de un tracto donde transportaban nueve armas largas, una corta, un fusil Barret calibre 50, 88 cargadores, 2184 cartuchos, seis cascos, seis chalecos balísticos y 14 placas de acero.

En Tamaulipas el Gobernador dio a conocer la detención de 20 presuntos delincuentes por delitos como tráfico de armas, drogas y dinero; contra la salud y secuestro.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 26 de julio de 2016

MX

Un infierno

bonito T

CHOCAN DOS URVAN odo esto es por ganarse el pasaje, con las famosas carreritas, y de pilón se llevan a otra camioneta, pero no hay quienes le pongan remedio a esto, la alianza camionera es más poderosa que el Instituto del transporte en Hidalgo. Pachuca, a pesar de que la quieran hacer toda una ciudad como en otros Estados, se ha quedado chiquita y pobretona, por la misma rutina que no la cambian, entra un gobernador sale otro, y todo queda iguanas ranas. Desde hace muchos años la gente se cuidaba la retaguardia por las motos, luego las bicicletas, los coches, los camiones, el Tuzobús, ahora las pesadas Urvan. Pero qué ha pasado o qué es lo que pasa, dónde están las autoridades de tránsito, por qué los choferes de las unidades del transporte público colectivo de Pachuca y rutas de la zona metropolitana nuevamente se las pasan por el arco del triunfo. Dan rienda suelta a su poderío y les vale madre su irresponsabilidad y las consecuencias las pagan los pasajeros, con continuos accidentes, choques, volcaduras, al fin que ya tienen seguro. L o que les voy a conta r sucedió en la carretera Pachuca-Tilcuautla, frente a la Universidad de Fútbol, a las 10 de la mañana. Por no cederse el paso, dos Urvan de la ruta

La Providencia-Tilcuautla y una Ford Fiesta se dieron en la madre, y los que pagaron el pato fueron los pasajeros que quedaron heridos después de que una se volcó. Las tres camionetas involucradas fueron una Ford tipo Fiesta, Ikon, color gris, con placas de circulación 625 SSJ, entre las dos peceras una camioneta, Nissan tipo Urvan color blanco con azul, placas 021582 G, del servicio público de pasajeros. Se explicó que los conductores, Marco Antonio Velázquez Pichardo, de 27 años de edad, vecino de la colonia Buenos Aires en Pachuca, y Norberto Benítez Pérez, de 26 años de edad, que vive en el barrio del Judío, no cedieron el paso en curva, por el contrario, le metieron la pata más a fondo para pasar primero; quedó asentado que lo hicieron adrede. Eso ocasionó que chocaran de manera letal, pero por parte del servidor público Norberto Benítez, pues la unidad de la ruta La Providencia-Tilcuautla se volcó sobre el costado derecho y se deslizó peligrosamente fuera de la carretera. De pura chiripada no andaba nadie por esos lugares, de lo contrario las hubieran desmadrado, pero tampoco van a cantar victoria porque resultó en estado de gravedad una pasajera de nombre Arcelia Reyes Hernández, de 24 años de edad, con domicilio en el municipio de Huehuetoca, del Estado de México, quien fue

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

trasladada al Hospital General de Pachuca en una ambulancia de la Cruz Roja. Se informó que finalmente el delegado de seguridad Estatal en Actopan, Hidalgo, Víctor Hugo fue quien tomó el primer reporte correspondiente. Ahora es importante que cualquier accidente en camionetas, los uniformados deben de obligar a que se traslade a algún lugar al lesionado, ya sea hospital o clínica particular, para que ellos se hagan responsables, porque siempre los mandan al Hospital General, al IMSS, al ISSSTE, y se hacen guajes y no le pagan los daños a terceros. Les voy a decir porque los de la Cruz Roja los dejan en el hospital y no dan más que el reporte y ahí se quedan los lesionados, llegan los familiares y les cargan los gastos, en las otras instituciones como son derechohabientes, ahí queda y eso no se vale deben pagar los gastos los culpables. Para eso también están los uniformados, para obligar que los lleven a sanatorios particulares, y estar completamente seguros de que se van hacer cargo de todo, y luego llevarlos al bote, por irresponsables. En dado caso que la policía de tránsito y otras autoridades no quieran, tenemos que recurrir a Cruz Roja 714.1722

la antorcha campesina, que haga una reforma para que se quiten de gobierno y ya no vuelvan, para que el palacio de gobierno se vea horrible sin ellos. LO QUE HACE EL CHANGO HACE LA CHANGA a verdad es que el mexicano es muy copión para muchas cosas, ahí tienen a los conquistadores españoles, que les gusta que los toros les partan la madre en el día de San Fermín, al traer los toros bravos y llevarlos al corral para su corrida, no importa que los maten o queden cuchos, el chiste es hacer la mosca chillar y no importa que chillen ellos. Pero sus mañas se pegan y ahí tienen otra fiesta en Hidalgo, la tierra de trabajo donde no lo hay, que en Santiago Tulantepec hacen lo mismo. Ayer lunes por la tarde comenzó la tradicional Santiagada, nada le hace que te lleve la chingada, 2016. Ya se preparan las brigadas de seguridad y cuerpos de auxilios para recibir a las multitudes de visitantes. En cada evento del año, se juntan cuando menos 15 mil personas del extranjero que les gusta venir a ver cómo les dan en la madre los toros, también de otros estados. En las orillas del pueblo hacen su campamento para no dejar de ver el magnífico espectáculo de cómo les rompe la madre un toro, y ya tienen su lugar apartado.

L

Polícia Ministerial 711.1880

Todo es con la finalidad de disfrutar este singular evento similar a las fiestas de San Fermín, en Pamplona, España. De ahí que durante mucho tiempo se le denominó “La pamplonada”, aunque cada año se ha acostumbrado cambiarle de nombre a “Santiagada” para darle más fuerza y proyección a donde se va a realizar. Según se tiene calculados que en este año serán 8 toros procedentes de Michoacán, los que trajeron para este encierro. Los visitantes además de apartar su lugar, después de que se celebra la tradicional noche de fe, tienen otra opción para ver los toros cómo corretean a los intrépidos borrachos, y como se dice, que desde lo lejos se ve la toreada. Los visitantes pagan una lana para que los dejen entrar a las casas y se suban a las azoteas, para ver cómo los embarran con los cuernos de las nalgas en las paredes. O se las pican. En lo alto de estas casas se pueden ver cómo en las barreras de madera y en el piso lleno de aserrín, y aserrán los maderos de san Juan, los profesionales toreros, como los visitantes y los del lugar, que se ven las caras frente a frente con los animales que pesan entre 400 a 500 kilos. Mucha gente rodea las calles desde temprana hora para conocer el primer cuadro del lugar, y disfrutar de un sabroso almuerzo o botana o de una chela bien elodia, y otras clases

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Martes 26 de julio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

de bebidas que venden en los puesto instalados en todas las calles, es venta libre. Como siempre todo se lo dejan a la seguridad que es apoyada por los gendarmes de Tulancingo, Santiago Tulantepec, Protección Civil y Cruz Roja, para atender lo que pase. En todas las calles están ubicadas las ambulancias para atender a los heridos o llevarlos algún hospital, rascarles el hoyo en el panteón. Aunque es peligrosa para muchos, esta tradición lleva por lo menos más de 30 años y sigue como el primer día, es muy importante. Por ahí anda un camión con bocinas previniendo a los visitantes que usen protección en la “feis”, con crema bloqueadora solar y que usen sombreros de charro, para que les cubra los hombros a las jovencitas que los llevan descubiertos, y no queden pecosas. Con eso, los mexicanos copiones, disfrutaron la fiesta del señor de Santiago Tulantepec, el cual en este lugar representa uno de los mayores atractivos turísticos de la región; póngase abusado y no se meta a lo güey. NOTAS CHIRRIS DEPRIMIDO SE QUITÓ LA VIDA n hombre que apenas iba a cumplir los 60 años de edad, se enfermó, era vecino popular de la colonia de Tulancingo, y para no

U

lo vieran malito, mejor se mató. Para lograr su propósito se ahorcó en un árbol frutal, para que la muerte le supiera dulce, el mencionado árbol se encontraba en el patio trasero de su casa, en la calle de Adolfo Ruiz Cortinez, en la colonia Santa Teresa. El caso de suicidio fue reportado por el personal del Ministerio Público del turno de la noche del viernes, que sacó su carpeta y anotó en su carpeta única de investigación pero nunca supo porqué se fue. Le comentó la vieja del ahorcado que tampoco sabe el motivo, que cuando llegó ya estaba colgando, creyendo que todavía estaba vivo, con un cuchillo cortó el lazo y pidió la presencia de los uniformados, que llegaron y le dijeron que ya había rendido cuentas a San Pedro. Dijo uno de los rescatistas que cuando llegaron ya no tuvieron nada que hacer, solo dieron fe al cadáver que en vida se llamaba José, de 59 años de edad. La hoy viuda tomó la palabra de nuevo para decirles que su pareja padecía hipertensión y otros males, y ese fue el motivo, que mejor decidió irse al valle de las calacas, ya se lo había dicho pero la mujer no se lo creía, hasta que le sucedió lo de Santo Tomás, hasta no ver no creer. Comentó que su esposo no era muy comunicativo, por eso no dejó ningún recado póstumo o alguna carta donde explicara

los motivos del por qué se iba de este cochino mundo. El agente del Ministerio Público se hizo cargo de la bronca donde le practicaron la diligencia de la necropsia de rigor y quedó confirmado que se ahorcó; y como los deudos cumplieron con los requisitos que marca la ley, les fue entregado el cadáver para que le dieran sepultura. SE MATÓ UN MOTOCICLISTA n joven motociclista perdió la vida de manera muy trágica, dicen que se impactó con un tráiler, que posiblemente estaba estacionado, pero se maneja otra versión, que el motociclista estaba estacionado y que el tráiler se echó para atrás y después de que lo madreó se escapó; ya la policía lo anda buscando. El fatal accidente ocurrió el viernes por la noche, como a eso de las 10 sobre el boulevard Tizayuca, a la altura de la Unidad Deportiva en la mencionada población. Leonardo Cobos, de 35 años de edad, quien llevó ese nombre en vida pereció en el mismo sitio donde fue apachurrado, por las heridas graves que sufrió. Hasta el cierre de esta nota se sabe la verdad, si realmente el joven corría a todo lo que le daba su caballo de acero, se descuidó y se fue a estampar contra el tráiler, que estaba estacionado.

U

gatoseco98@yahoo.com.mx

Pero para que todo quede en claro, porque el tráiler no se ha encontrado, están trabajando tiempo extra los agentes investigadores, para saber qué fue lo que realmente pasó, si lo chocaron o el chocó, las

investigación van al 3 por una, pero dicen la autoridades que ya saben cómo está la movida, nada más es que no sueltas la sopa, para que no escape el culpable, porque fue el trailero.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 26 de julio de 2016

MX

¨ DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PACHUCA

PLÁTICAS Y TALLERES EN VACACIONES DE VERANO De los objetivos que se pretenden, se cuenta el fomentar entre menores la cultura de la educación vial y prevención

E

n apoyo a uno de los cinco ejes del programa “Vive la Cultura Vial”, de la actual administración de la Presidencia Municipal que dirige el alcalde Eleazar García Sánchez, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, que encabeza Edwin Hernández Garrido, participan en las actividades que se brindan a la población con motivo del periodo vacacional de fin de cursos. Al respecto, de manera oficial se dio a conocer que con la finalidad de fomentar entre los menores la cultura de la educación vial y de prevención, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca participa con pláticas y talleres durante los cursos de verano que se realizan en la ciudad. Asimismo, se abundó en que durante esta temporada vacacional, los diferentes grupos de niñas y niños, además de vecinos de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, acuden mediante visitas previamente programadas al Centro de Comando y Comunicaciones (C2), para conocer de manera presencial el funcionamiento y las acciones que desarrolla la Policía al servicio de la población. Al abundar en la actividad, la dependencia municipal explicó que mediante los cursos de verano se hace especial

PARA FOMENTAR ENTRE MENORES LA CULTURA DE EDUCACIÓN VIAL Y PREVENCIÓN, personal de la Policía Municipal participa con pláticas y talleres en cursos de verano que se realizan en la ciudad.

05 Los ejes del programa “Vive la Cultura Vial”, de la Presidencia Municipal que dirige el alcalde Eleazar García Sánchez

(C2) A LOS PARTICIPANTES SE LES PERMITE conocer las acciones que desarrolla la Policía al servicio de la población.

El Centro de Comando y Comunicaciones, donde se reciben llamadas y reportes de emergencias o eventualidades, que requieran de una acción inmediata

énfasis con el Circuito Vial Educativo en la Unidad Dep or t iv a Mu n ic ipa l, donde los niños aprenden a convivir con el policía, al mismo tiempo que conocen las reglas fundamentales para conducir un vehículo o caminar por la calle. Ta mbién se aseg uró que con este plan, que representa uno de los cinco ejes del programa “Vive la Cultura Vial”, instituido por el alcalde de Pachuca Eleazar García Sánchez. Es por ello que uno de los objetivos que la Policía Mun icipa l pretende, es el de aumentar los factores protectores, además de reducir los riesgos de lesiones en niños y jóvenes por accidentes de tránsito. Es así como los oficiales de la Dirección de Prevención del Delito son quienes se encargan de realizar las labores para difundir la información de manera interactiva a través de pláticas y talleres que orientan a los menores a conocer las normas de circulación, la vía pública, el respeto al peatón, prevención de accidentes como peatón y como pasajero de un vehículo. Finalmente, la dependencia municipal aseveró que es en esta etapa de la vida cuando se debe generar la cultura vial, lo que constituye un paso importante para la formación de una persona y como futuros automovilistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.