28 JULIO 2016

Page 1

11º

MAX.

TORMENTA ELÉCTRICA

JUEVES 28 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

19º

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4149

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

“Trump será presidente de EU”: Michael Moore; ojalá se equivoque

CAEN VENTAS HASTA UN 45 POR CIENTO EN CARNICERÍAS PAG. 3A

PAG. 9A

¨ CAPTURAN A DOS EN ECATEPEC

RESCATAN A LA SECUESTRADA G

racias a las labores de inteligencia y al excelente trabajo de indagatorias, ayer se logró el rescate de la maestra de 29 años de edad, vecina de la colonia Venta Prieta de esta ciudad capital, que fue plagiada al salir de su casa; en dicha acción agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada

Zimapán: Por pecados de administración panista, no hay 3x1 en el municipio

Padres de víctima solicitaron el apoyo de Miguel Osorio y Francisco Olvera

(SEIDO) detuvieron a dos presuntos delincuentes a quienes se les relaciona con al menos otros tres casos de secuestro. En comunicado oficial se detalló, que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, lograron la liberación de la víctima de secuestro de nombre NEGV, secuestrada la noche del 22 de julio de 2016

frente a su domicilio en la colonia Venta Prieta de Pachuca. La liberación, ocurrida en un domicilio en la colonia El Salado del municipio de Ecatepec, Estado de México, se concretó en orden de cateo solicitada por el agente del Ministerio Público Federal... PAG. 8D

FOTO: DAVID PEÑA

Maestra plagiada al salir de su casa, en la pachuqueña colonia Venta Prieta

LA REGIÓN

Rescatan a plagiada, tras clamor de sus padres.

“El alcalde dejó manchada la reputación del municipio, porque no subsanó cuatro millones de pesos, el actual gobierno logró resolver algunos problemas, sin embargo Sedesol, sigue reclamando 400 mil”, dijo el alcalde electo, Carlos Teodoro Ortiz

LA REGIÓN MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

PAG. 7B

¨ IXMIQUILPAN

Iban ebrios y armados… vecinos se hicieron cargo DE ACUERDO A VECINOS, LOS DETENIDOS ESTÁN RELACIONADOS CON EL GRUPO DE INVASORES DE PEQUEÑAS PROPIEDADES EN SAN JUANICO, QUIENES ESTÁN ACUSADOS DE HABER GENERADO EL CONFLICTO AGRARIO QUE PADECEN ACTUALMENTE. PAG. 6B

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

PACHUCA CAPACITACIÓN ES MEJOR MANERA DE ELEVAR CONDICIONES DE VIDA: EGS “La capacitación ha sido un tema importante de la actual administración municipal y es por ello que se ha privilegiado en todas las dependencias durante mi gestión”...

Partidos políticos piden al IEEH más tiempo para pagar multas

NACIÓN

Condenan asesinatos de alcaldes; aclaren crímenes

Piden se implementen protocolos que den protección a los alcaldes amenazados por la delincuencia LA COMISIÓN PERMANENTE CONDENÓ DE MANERA ENÉRGICA LOS ASESINATOS DE LOS ALCALDES DE SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, DOMINGO LÓPEZ, Y DE PUNGARABATO, GUERRERO, AMBROSIO SOTO, OCURRIDOS EN PASADO FIN DE SEMANA.

PAG. 10A

PAG. 12A

Por multas derivadas del periodo de precampañas, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) Mov imiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN) piden al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se les aumente el periodo para poder pagarlas y hacerlo en porcentajes. MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez

PAG. 5A

BARANDILLA

tic-tac

por Sócrates

Hay amor o no hay amor? Hay poder o no hay poder?

¨ MINERAL DE LA REFORMA

¨ ATOTONILCO DE TULA

BALEARON A UN HOMBRE Y SE REPORTA MUY GRAVE; INICIAN INVESTIGACIÓN

UNA MUJER FUE ASFIXIADA Y CALCINADA La mañana de ayer se reportó el macabro hallazgo.

PAG. 5D

COLUMNAS

PAG. 5D

DÓLAR

ALFIL NEGRO

SUBMARINO POLÍTICO

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ADALBERTO PERALTA S.

LEO AGUSTO

CARLOS RAMÍREZ

JESÚS REYES HEROLES G.G.

JUNTO CON EL PODER, SE VAN ALIADOS Y SUPUESTOS AMIGOS PAG. 2A

No te vayas, Manlio

Contra Donald Trump, sólo un golpe de Estado: LATimes

SNA: fin de funcionarios infalibles y de cómplices impunes PAG. 3A

PAG. 4A

PAG. 8A

VENTA

$19.03 COMPRA

$18.38

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES MARTES28 04DE DEJULIO AGOSTO DE 2016 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE La nueva #LeydeDisciplinaFinanciera de estados y municipios responde a un reclamo ciudadano de limitar el endeudamiento, afirmó @LVidegaray. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Una gran parte de los cambios que hemos logrado han sido por iniciativa de organizaciones feministas: @Paco_Olvera Presidencia México @PresidenciaMX El Presidente @EPN enfatizó que los docentes son pilares del Sistema Educativo de México. http:// ow.ly/T3eV302FXmQ Miguel A.OsorioChong @osoriochong A través de las y los periodistas conocemos las acciones que @ PoliciaFedMx realiza todos los días. CONAGUA Clima @conagua_clima Aviso Inmediato de Tiempo Severo 18 h #Pronóstico a muy corto plazo nivel nacional en: http:// smn.cna.gob.mx/es/pronosticos/ pronosticossubmenu/pronosticoa-muy-corto-plazo … Centro CulturalReloj @CulturalRelojP Recuerda asistir a nuestro tradicional #ViernesdeDanzón, en punto de las 17:00Hrs. en #ElCentroCulturalElReloj

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 28 de Julio de 2016*. Año 11 Número 4149* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(37 días para el cambio. OMAR FAYAD será el nuevo Gobernador y se iniciará una nueva historia que el 4 de septiembre del 2022 tendrá su final también. “Sic transit gloria mundi”, decían los latinos : “Así pasa la gloria del mundo” se traduce, y la verdad no hay de otra)

JUNTO CON EL PODER, SE VAN ALIADOS Y SUPUESTOS AMIGOS OSORIO MUY BIEN

E

l poder de ser Gobernador es una magia que envuelve al que lo es, de tal manera que lo convierte en un ser único, depositario de alcances que a lo mejor ni él se da cuenta de lo que representa, por la concentración de autoridad que le da este cargo y este puesto en que su voluntad y decisión son la última palabra en acciones y obras para millones de seres humanos en lo general, y para la suerte y bienestar o desgracia en lo particular de algunos que le apuestan a todo en la posibilidad de formar parte de su equipo de trabajo, por lo que se traduce en oportunidad de buen trabajo y buen salario. De ahí que durante mucho tiempo, los mejores puestos siempre se apartaron para determinados grupos o familias que no soltaban el hueso, porque era “tradición” que se quedaran con las secretarías y las Direcciones principales porque así había sido siempre. Parece que OMAR FAYAD acabará con esta costumbre. Pero hablábamos de la magia del poder. El que llega a este cargo de pronto amanece con el poder en sus manos y se da cuenta de que es el “SEÑOR GOBERNADOR”, ante quien se inclinan todos y ante quien todos informan y todos casi veneran, y se alinean por donde pasa. Es nuestra cultura en que el que manda se ve distinto porque representa el poder. Todos quieren ser sus amigos o sus aliados, porque sin que se diga, representa la posibilidad de algún acuerdo o de algún beneficio porque el gobernador tiene las puertas de todo abiertas para conceder dentro de la racionalidad apoyos o beneficios a quienes quiera. Si son seis años de gobierno, por lo menos cinco y cacho que son de ejercicio pleno de gobierno en que todos parecen aliados, amigos, contrapartes en todo caso, con los que se puede dialogar y acordar en el caso mínimo de acercamiento, porque el poder lo tiene el gobernador y nadie en su sano juicio va a buscar pelear con el Jefe del Ejecutivo, habiendo la posibilidad de un acercamiento.

SIN EMBARGO…

El poder se acaba. Llegan los meses últimos del ejercicio de gobierno en que el ser Gobernador ya no significa tener toda la magia del cargo, porque en el escenario ya hay otro Gobernador electo que está listo para el relevo, y que por lo mismo para todos es el que mandará en los próximos seis años, y al que hay que buscar para todo lo que significan los próximos años. Y entonces vienen a lo mejor los días amargos en que algunos que se consideraban amigos o colaboradores cercanos brincan del barco porque lo que siempre buscaron fue nómina y ahora la buscarán, pero en el gobierno que viene. Es la hora en que voces que antes dijeron que

FOTO: DAVID PEÑA

SHCP México @SHCP_mx

PLAZA JUÁREZ

GOBERNADOR OLVERA… Cuando el poder se acaba, muchos de los llamados amigos y aliados, como que cambian.

MURILLO, MANUEL ÁNGEL, OSORIO … a todos les pasó lo mismo.

todo marchaba bien, ahora son voces que dicen que todo va mal, porque la distancia crea valientes que antes no se atrevieron a nada porque así convino a sus intereses. Finalmente, cada quien actúa de acuerdo a cómo ve la vida y los hechos. Pero una cosa es cierta. El poder cuando se va perdiendo empieza a golpear, por lo que se ve en los supuestos aliados y en los supuestos amigos, que no lo eran de verdad. Así es este negocio de ser Gobernador, en que lo mejor parece ser la obra que se haga, que tiene su propio lenguaje. Lo demás… como todo… pasa… y se olvida. Y esto lo supo y lo saben OSORIO, MURILLO, MANUEL ÁNGEL, OLVERA Y quien va a ser

OMAR FAYAD… así es esto del poder.

OSORIO CON LA MADRE DE FAMILIA QUE LE PIDIÓ SU AYUDA… el caso está resuelto. El paisano se lució… la verdad.

gobernador, OMAR FAYAD.

ACERTADA INTERVENCIÓN DE OSORIO

El Secretario de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO tuvo una intervención acertada en el caso de la maestra secuestrada NAYELI VARGAS, cuya madre pidió de rodillas, en un gesto desesperado, el apoyo del paisano para rescatar a su hija. Osorio prometió toda la ayuda, y en un tiempo muy breve se logró el rescate de la secuestrada, en una acción ejemplar de las autoridades y en una respuesta modelo de Osorio. Sólo la angustia de una madre y de una familia como la de esta maestra secuestrada, le dará todo el valor a la intervención del paisano que la verdad, se lució.

CLAUSURA OLVERA ACTIVIDADES DEL DIÁLOGO REGIONAL

El mandatario estatal Francisco Olvera Ruíz, reconoció el trabajo realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República para el rescate de una persona secuestrada, luego de que familiares solicitaran al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, su intervención para encontrarla. Lo anterior, durante la clausura de las actividades del Diálogo Regional denominado “Intercambio de buenas prácticas: Desafíos y nuevos retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, en el cual se llevaron a cabo diversas mesas de diálogo y conferencias magistrales, entre ellas “Temas emergentes en materia de violencia contra las mujeres”, siendo los puntos más relevantes violencia política y cibernética, así como acoso callejero.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN JESÚS REYES HEROLES G.G.*

Jesús Gutiérrez González, presidente de la Federación de Tablajeros en Hidalgo, expuso la crisis de comercialización de carne en el estado.

¨ TABLAJEROS EN CRISIS

Caen las ventas hasta un 45 por ciento en carnicerías

En la entidad apenas se alcanza a vender media res, cuando en el norte del país el promedio de ventas alcanza a dos en cada negocio, situación que ejemplifica la problemática que viven los integrantes del sector cárnico en Hidalgo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“E

l sector cárnico ha estado mal, en el primer semestre hubo baja de ventas hasta en un 45 por ciento, lo cual es algo muy considerable y preocupante, no hay dinero pues la situación económica es mala”, aseveró Jesús Gutiérrez González, presidente de la Federación de Tablajeros en Hidalgo, lo anterior ante la crisis de comercialización de carne en el estado. Señaló que en la entidad apenas se alcanza a vender media res, cuando en el norte del país el promedio de ventas alcanza a dos en cada negocio, situación que ejemplifica la problemática que viven los integrantes del

sector cárnico en Hidalgo. Asimismo informó que el norte del país es la única zona donde se colocó un incremento en la venta de carne debido a la exportación que le da mayores facilidades de comercializar el producto, mientras que en el estado la situación es complicada derivado de problemáticas como los efectos de las lluvias, la escasez de grano y forraje para la engorda de ganado, lo que genera que los introductores incrementen costos en tanto que los tablajeros no pueden hacerlo pues eso reduciría aún más las ventas. En ese sentido Gutiérrez González puntualizó que los integrantes de la Unión de Tablajeros en el Estado están buscando estrategias para abatir precios en el incremento en el ganado, como es la compra de ganado en pie, grano y forraje

EN EL ESTADO LA SITUACIÓN ES COMPLICADA DERIVADO DE PROBLEMÁTICAS COMO LOS EFECTOS DE LAS LLUVIAS, LA ESCASEZ DE GRANO Y FORRAJE PARA LA ENGORDA DE GANADO, LO QUE GENERA QUE LOS INTRODUCTORES INCREMENTEN COSTOS EN TANTO QUE LOS TABLAJEROS NO PUEDEN HACERLO PUES ESO REDUCIRÍA AÚN MÁS LAS VENTAS

en volumen para abaratar costos. De igual manera explicó importan carne en canal, específicamente de Baja California y Sonora, con precios competitivos de hasta cinco pesos en kilogramo por debajo de lo que se comercializa en el estado,

lo que permite satisfacer las necesidades de una parte de los tablajeros. Al respecto aseveró que la carne importada proviene de rastros Tipo Inspección Federal (TIF), lo que garantiza el cumplimiento de todos los estándares de calidad; y se da certeza a los consumidores; en tanto informó que el resto de la carne de que se comercializa a la población proviene de ganado de Hidalgo, Querétaro y Veracruz, el cual es sacrificado en rastros municipales. Finalmente Jesús Gutiérrez González determinó que la Federación de Tablajeros del Estado de Hidalgo trabaja con los tres ámbitos de gobierno y hace gestiones para lograr algún tipo de apoyo a través de algún financiamiento para que los agremiados puedan sobrevivir.

¨ COBRAN EL SIEM

200 empresas perjudicadas por promotores falsos, alerta Canacope Más de tres millones adeuda La Reforma a seis proveedores; hoy se reunirán con Filiberto MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

LAS PÉRDIDAS DE LOS COMERCIANTES ASCIENDEN A MÁS DE 70 MIL PESOS

FOTO: DAVID PEÑA

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches, acusó la presencia de promotores falsos que realizan el cobro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) en las regiones de Tizayuca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Mineral de la Reforma, lo que ha afectado a cerca de 200 empresas. Al respecto, señaló como presuntos culpables a ex promotores de la Cámara, quienes después de su salida no entregaron sus acreditaciones, sin embargo, dijo que las pérdidas de los comerciantes ascienden a más de 70 mil pesos, pero que los afectados no denuncian debido a los largos tiempos que conlleva y que la pérdida individual es mínima, además de que las autoridades lo clasifican como un delito menor. Apuntó que estos falsos promotores realizan el cobro del SIEM correspondiente al 2017, por lo

Ubaldo Ortega Perches, acusó la presencia de promotores falsos que realizan el cobro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

que pidió a los microempresarios no se dejen engañar, ya que éste se realiza hasta enero, y mencionó que sus promotores certificados son: David Hidalgo, Carlos Gamino, Sergio Aguilar y Héctor González. Además informó que la documentación de la Canacope maneja tres candados de seguridad, de los cuales dos son el código QR y el holograma, y el tercero se encuentra

oculto; en caso de que los empresarios tengan alguna duda, pueden llamar a los teléfonos del organismo empresarial. En tanto, aseguró que levantarán las denuncias correspondientes de la mano de los afectados, para que sean detenidos los responsables, a lo cual aseguró tener pruebas en un video de José Alfredo Pérez Rodríguez falsificando papelería.

En otro tema, el presidente Ubaldo Ortega mencionó que el municipio de Mineral de la Reforma mantiene un adeudo con seis microempresarios cuyo monto asciende los más de tres millones de pesos por concepto de papelería, pirotecnia, servicio de lona, mesas o banquetería, y producciones de video. Los empresarios dijeron no tener documentación y comprobantes que la avalan, y que durante este tiempo sus administrativos negaban la presencia del alcalde o les daban “largas”, y que debido a esta situación se vieron en la necesidad de realizar paro técnico por la insuficiencia de recursos económicos. Por su parte, el alcalde de dicho municipio aseguró no tener conocimiento del adeudo que corresponde a acciones entregadas desde el 2014, por lo que se reunirá con ellos.

SNA: fin de funcionarios infalibles y de cómplices impunes

L

a etapa final de la integración del paquete de leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) fue un galimatías, innecesario y desgastante. Por eso, la naturaleza y alcances del SNA aprobado recibió una divulgación poco clara, insuficiente y, por ende, poca atención. Más allá de maximalismos, dicho sistema es realmente potente y representa un avance muy trascendente en la lucha de México contra la corrupción. En términos de documentos, está constituido por cuatro leyes nuevas y tres modificaciones a ordenamientos existentes. En éstos, se recogen sus elementos fundamentales, entre los que destacan los que siguen. Primero, la creación de una Fiscalía Especializada en asuntos de corrupción. Segundo, de un Tribunal de Justicia Administrativa que resuelva sobre dichos asuntos, siendo parte integral del Sistema Judicial. Tercero, un nuevo catálogo y tipificación de delitos vinculados con corrupción. Cuarto, una nueva ley de responsabilidades de los funcionarios públicos, que introduce varias modificaciones positivas, que se puntualizan más adelante. Quinto, la introducción, en los gobiernos estatales, de fiscalías especializadas en corrupción, y un marco de coordinación entre éstos y el SNA. En el SNA se considera que los actos de corrupción no son imputables sólo a los servidores públicos, sino también a los particulares involucrados. La Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) define las faltas administrativas, distinguiendo graves y no graves, tanto para servidores públicos como para particulares. Asimismo, se precisan las sanciones aplicables a ambos derivadas de actos de corrupción (graves y no graves), abarcando personas físicas y morales. Además, se introdujo una diferencia crítica y esencial, de justicia y para el buen funcionamiento del gobierno: en caso de que el acto de corrupción cause “daños y perjuicios a la Hacienda Pública o al patrimonio de un ente público”, se distinguen dos situaciones: primera, cuando el hecho es culposo o negligente (sin dolo), se le considera una falta administrativa no grave en cuyo caso, la sanción máxima es una inhabilitación hasta por un año y no se exige una indemnización. La otra situación es cuando el hecho genera al funcionario “beneficios económicos a sí mismo o a personas relacionadas”, lo que se considera una falta grave, sujeta a sanciones, penas, reparación del daño y, eventualmente, la pérdida de la libertad. Esta distinción aclara en parte un criterio injusto y disfuncional que consistía en que, incluso en caso de una “equivocación” (descuido o negligencia sin dolo) por parte del funcionario público, éste incurría en lo que se denominaba “daño patrimonial”, y debía resarcir y reparar dicho daño a la Hacienda Pública, o sea, surgía el concepto del “funcionario público infalible”, que tanto entorpeció y frenó una gestión pública más ágil y efectiva. Se incorporan también disposiciones con el propósito de incentivar la denuncia, tanto de personas involucradas en actos de corrupción, como de quienes no estando implicadas, saben del hecho y lo comunican. Otra contribución muy sustantiva del SNA es que deja claro que los particulares que participen en actos de corrupción también serán considerados responsables y punibles. En la LGSA se definen con claridad los delitos de corrupción en los que pueden incurrir los particulares. Sólo con tiempo se aclarará el efecto que eso tendrá para reducir la corrupción. Este cambio es de la mayor trascendencia y requerirá que los particulares, personas físicas y morales, desarrollen mejores sistemas de control y tomen medidas para prevenir la ocurrencia de ese tipo de acciones corruptoras. Eso implica que, en las empresas, se extenderá la existencia de un Código de Ética, de una política anticorrupción, de canales de denuncia, y de atención a aspectos de corrupción por parte de la alta dirección. Dichas acciones se consideran atenuantes en caso de presentarse corrupción. Con esto inicia una nueva era de combate a la corrupción, cuyos límites es imposible anticipar.

En el SNA se considera que los actos de corrupción no son imputables sólo a los servidores públicos, sino también a los particulares involucrados. La Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) define las faltas administrativas, distinguiendo graves y no graves, tanto para servidores públicos como para particulares

*ECONOMISTA


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

BERENICE DE ROSAS

Sepulturero, oficio que se aprende desde niño

U

na enorme puerta de estilo Art Decó recibe a los visitantes del panteón civil de Dolores. Al adentrarse, el silencio reina en todos los rincones y es el eterno acompañante de los difuntos que se encuentran en ese terreno de dos millones de metros cuadrados, en la segunda sección de Chapultepec. Ahí, entre las tumbas se guardan innumerables historias que quedaron, literalmente, enterradas para siempre. Ha pasado más de un siglo de su inauguración en 1875 y este sitio, en donde la muerte es protagonista, también es el lugar en el que un grupo de trabajadores ha encontrado, irónicamente, una forma de vida entre los muertos de la ciudad. El oficio de sepulturero no es una labor común y no muchas personas se atreven a realizarla; sin embargo, la extensión del panteón de Dolores requiere que haya gran cantidad de enterradores y entre ellos están nuestros cuatro entrevistados, quienes tienen diferentes funciones dentro del lugar, desde sepultar a los difuntos, trabajar en los detalles de las tumbas, hasta encargarse de la fosa común. - Desde niños se familiarizaron con el ambiente tétrico del panteón Así, para Carlos, José, Ulises e Israel Cancino nuestros cuatro entrevistados – tres de ellos no quisieron dar sus apellidos-, ser sepulturero es un trabajo como cualquier otro. Además, a ninguno de ellos les asusta estar rodeados de tantos difuntos y pasar largos ratos en el silencio sepulcral del panteón. Su rutina es llegar y checar su entrada, luego van a hacer limpieza de sus lotes, barren las calles. Cada quien tiene un área, esperan a que les toque su rol en la semana; conforme van llegando los servicios ellos deben estar ahí, les dan una orden, van con los dolientes, y dependiendo lo que se tenga que hacer hay que preparar todo para sepultar. Todos coinciden en que este oficio “se hereda”, es de generación

en generación y consideran casos raros a quienes llegan ahí sin tener algún familiar que también haya sido sepulturero. Todos dicen tener jornadas diarias de 12 horas en promedio, laboran de lunes a viernes y hacen guardias los fines de semana y días festivos, por eso no tienen un día fijo de descanso. Cuentan que antes 15 personas vivían ahí, en el panteón, hoy sólo son tres y ya son mayores. Ninguno come en el panteón, se dan tiempo para salir. Cada uno cava una tumba solo o las tumbas que le toquen a cada quien ese día. Tampoco hablan de técnicas para cavar, sólo los hacen y ya. José narra que en una misma tumba pueden entrar seis personas, para eso se deben cavar cuatro metros de profundidad. Cada bóveda mide de 67 a 70 cm. Dicen que por el poco espacio que queda actualmente, la gente prefiere cremar a sus muertos, por eso ya son pocos los que se entierran como antes en sus cajas. A pesar de las tareas que conlleva su labor en el panteón, ellos consideran que es una opción digna de trabajo, como Carlos, quien se encarga del lote de los italianos en el cementerio. Este hombre de 65 años dice que tomó la decisión de trabajar ahí después de visitar por primera vez el lugar: “Vine a ver cómo era el ambiente aquí, me gustó y me quedé”; era 1971, él tenía apenas 20 años, y entonces no imaginó que iba a estar ahí durante la mayor parte de su vida. - La vida de sepulturero “La vida del enterrador es la más triste y la más dolorosa de todas las vidas miserables, todo el día estamos presenciando escenas de dolor y de llanto”, esta declaración la realizó el sepulturero J. Guadalupe Cruz en 1925 para EL UNIVERSAL ILUSTRADO, en la entrevista “Vidas ejemplares: De los que conocen la miseria y el dolor”, realizada por Óscar Leblanc. En esa época Cruz llevaba 20 años como enterrador en el panteón de Dolores y era el más viejo de los trabajadores. Pero hoy el sepulturero Carlos no tiene esa perspectiva sobre su oficio. Con una tranquilidad inmensa y con bromas platica sobre su trabajo: “Aquí es muy tranquilo,

Esta edición de Capital Zonne denominada "Revolución de Ideas", se llevará a cabo en Pachuca, dentro de las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo, el próximo viernes 5 de agosto a las 18:00 horas.

CAPITAL ZONNE; VINCULACIÓN PARA FOMENTAR INNOVACIÓN EN HIDALGO

Generando un ecosistema sólido en aras de construir una Economía del Conocimiento

L

a Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), e Innova Zonne, invitan a Capital Zonne; evento que tiene el objetivo de vincular a instituciones, universidades, empresas, medios de comunicación, emprendedores y comunidades para fomentar la cooperación con la finalidad de realizar proyectos, obtener apoyos de financiamiento, crear equipos de trabajo, incrementar su red de contactos e innovar. El director general del Citno-

CAPITAL ZONNE CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE LAURA RUELAS, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL ESTADO DE ZACATECAS; JULIO RUÍZ, REPRESENTANTE DE RELEVANT TRAFFIC; ÁNGELA JACQUES REPRESENTANTE DE FPV RACING Y LEVI REZA DIRECTOR GENERAL DE ITSEC S.A. DE C.V.

va, José Alonso Huerta Cruz, aseguró que este evento per-

los muertitos no dicen nada”. Muchos de los trabajadores del panteón Dolores llevan más de diez años laborando en este lugar. Carlos, por ejemplo, nos comenta que en casa, con su esposa y sus hijos, nunca tuvo problema en platicar sobre el tiempo que pasa en el panteón, donde se dedica a enterrar a los muertos y mantener sus tumbas. Otros sepultureros como José y Ulises también comparten esta visión y dicen: “A todo se acostumbra uno”. Sin embargo, ellos desde niños se familiarizaron con el ambiente tétrico del panteón, pues sus padres y otros familiares laboraron ahí durante décadas. Las historias de estos trabajadores son muy parecidas, pues además de continuar con una especie de tradición familiar, llegaron a laborar al cementerio desde una edad muy temprana por las difíciles condiciones económicas en que se encontraban. Por ejemplo, Ulises, quien se dedica a las labores de albañilería en las tumbas, dice que se decidió por este oficio porque no tuvo estudios. Dice que en un día puede terminar su trabajo de albañilería en las tumbas, pero que a veces lo hace en tres días. - Los olvidados de la fosa común Israel Cancino, el encargado de la fosa común, también comenta que a los 18 años no encontró otro lugar donde trabajar y que por ello aquí ha estado por mucho tiempo, en el que vivió inclusive los momentos de catástrofe después del terremoto de 1985. Empezó como ayudante de los sepultureros y al principio le daba miedo, pero luego se acostumbró y después de que se jubiló la persona que estaba antes de él se quedó como encargado de la fosa común. Nos cuenta que cada fin de semana llegan cadáveres que envía el Servicio Médico Forense, por lo regular son de 10 a 25 muertos. Hay personas que van a reconocer el cuerpo de sus familiares, aunque casi no van, pues de 100 muertos se reconocen sólo a 5 o 6 personas. También cada que terminan las clases de los estudiantes de Medicina, los servicios forenses envían muchos cadáveres, ya en cajas, listos para enterrarse en la fosa común. En 1925 las condiciones eran muy distintas. De acuerdo con el artículo de Leblanc, su entrevistado le contó: “Aquí dejamos todas las noches una fila de muertos para que se maduren en la noche. Sólo así evitamos enterrar por equivocación a un vivo”. Afortunadamente, con el tiempo estas tenebrosas costumbres dejaron de practicarse en el cementerio. - Recuerdos de momentos impactantes

mite incentivar el ecosistema de innovación y la posibilidad de generar un trabajo de networking entre los agentes internos y externos, para generar un ecosistema sólido en aras de construir una economía del conocimiento. El director general de Innova Zonne, Arturo Olmos Vidal, dijo que esta organización es una comunidad donde no solo suceden conferencias, talleres y activaciones, sino también las personas son retadas a explorar sus límites para aportar soluciones innovadoras a la sociedad, donde además encuentran las herramientas adecuadas para explorar su creatividad, innovación y espíritu emprendedor. El director Comercial de la Universidad de Desarrollo Profesional (Unidep), Raymundo Villalobos Amavizca, señaló que para las instituciones de educación superior, estos eventos son una ventana donde los alumnos pueden colaborar y participar en un triángulo que se forma entre empresarios, el gobierno y los estudiantes quienes aportan ideas para convertirlas en proyectos fructíferos para la sociedad. Esta edición de Capital Zonne denominada "Revolución de Ideas", se llevará a cabo en Pachuca, dentro de las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo, el próximo viernes 5 de agosto a las 18:00 horas; cabe mencionar que es la primera ocasión en la que este evento cambia de sede, ya que siempre se ha realizado en la Ciudad de México.

A pesar de los cambios que han transcurrido a lo largo de la historia del panteón civil de Dolores, los trabajadores aún están expuestos a momentos muy impactantes como recuerda Carlos, quien dice que la primera vez que vio los restos de un muerto fue una experiencia aterradora. “Hay algunos que salen todavía con materia, también, algunas de las cajas se llenan de agua y hacen que el cuerpo flote”. A pesar de que al principio esto le causaba miedo, comenta que “a todo se acostumbra uno”. Todos concuerdan que de los entierros de los que han sido testigos, los de difuntos niños y adolescentes son los que más les causan conmoción. José recuerda el funeral de una familia en donde “el padre mató a sus dos hijos y luego se mató él. ¡Fue algo terrible!”. Aunque es común escuchar historias de terror sobre los cementerios, ninguno de los entrevistados ha vivido alguna de este tipo. Carlos afirma que son puras invenciones. “Yo no les creo, nunca he visto nada de eso”. José comenta que los antiguos trabajadores eran los que más contaban esos relatos, entre los más conocidos estaban los de niños que hacían travesuras y les escondían sus herramientas, así como mujeres de blanco que iban caminando y se desaparecían de repente, hasta la de un soldado que en las noches se ponía a marchar. Las leyendas que se cuentan en el cementerio no les preocupan tanto como sus sueldos, pues a pesar de largas jornadas sólo perciben el salario mínimo y algunos, aún con múltiples labores, reciben máximo dos mil pesos a la semana. Aun así se muestran a gusto, como Ulises, a quien le gusta mucho hacer su trabajo, ya que la albañilería en el cementerio le da muchas opciones para explotar su creatividad en la creación de las tumbas. Asimismo, Israel dice que está agradecido porque su labor en la fosa común le ha permitido mantener a su familia durante años. - Un gran cementerio para la ciudad Antes de que el panteón civil de Dolores fuera el más importante para los capitalinos, los primeros cementerios de la ciudad se establecieron en los atrios de las parroquias, de acuerdo con el artículo “Cementerios que la ciudad enterró” de Víctor Jesús Martínez en EL UNIVERSAL. Pero el crecimiento de la población obligó a los gobiernos, desde el siglo XVIII, a ubicar estos camposantos en lugares alejados y a plantear la idea de un cementerio general para toda la ciudad.

En el siglo XIX los panteones de Santa Paula, San Fernando y Campo Florido se convirtieron en los principales. El historiador Jesús Galindo y Villa relata en su obra Historia sumaria de la Ciudad de México, que el de Santa Paula fue el primero en donde se buscó concentrar a los muertos de la ciudad y se ubicaba donde hoy se encuentra la Avenida Riva Palacio, junto a la parroquia de Santa María la Redonda en la delegación Cuauhtémoc. Galindo y Villa también afirma que en una casa de la calle aledaña 1ª. De Moctezuma aún se ve una pared del cementerio, con la huella de los nichos. Pero este panteón sólo funcionó durante 25 años, ya que la gran cantidad de tumbas lo saturaron y causaron su deterioro, por lo que en 1869 fue clausurado. Entonces los cementerios Campo Florido (que estaba en lo que hoy es la colonia Doctores) y municipal de la Piedad (frente al actual panteón Francés de la colonia Roma) fueron los más importantes de la capital hasta que se inauguró el panteón civil de Dolores. - El origen del panteón civil de Dolores Dentro del antiguo rancho Coscoacoaco, al oeste de la ciudad, existía un lugar llamado “Tabla de Dolores”, donde se instaló este cementerio, según indica Héctor de Mauleón en su artículo “El misterioso panteón de Dolores” publicado en 2013 en EL UNIVERSAL. El terreno pertenecía a Dolores Gayosso, dama del siglo XIX, cuyo hijo, Eusebio Gayosso, fundó la famosa agencia funeraria que lleva su apellido; pero fue su yerno, Juan Manuel Benfield, quien solicitó una concesión para abrir un panteón civil. Así, en 1875 surgió el panteón más grande de la Ciudad de México. La primera persona en ser enterrada ahí fue el general Eusebio Gayosso, esposo de Dolores Gayosso. Posteriormente, muchos de los restos que estaban en Campo Florido, entre ellos los del poeta Manuel Acuña, se trasladaron al panteón civil de Dolores. En ese tiempo las tarifas de las tumbas, de acuerdo con el libro Vida cotidiana de la Ciudad de México 1850-1910 de Cristina Barros y Marco Buenrostro, iban de los cinco a los 85 pesos. - El eterno descanso de las Personas Ilustres Uno de los sitios más famosos dentro del panteón es la Rotonda de las Personas Ilustres, la cual rinde homenaje a los mexicanos que se han distinguido por su participación política o sus contribuciones al desarrollo científico, económico, social y cultural del país. Su estructura

circular la vuelve muy atractiva para los visitantes, y su particular diseño ha permitido que se ubiquen ahí 115 tumbas. De acuerdo con el sitio web de la Rotonda, el primero en ser enterrado en ella fue el teniente coronel Pedro Letechipía en 1876, quien participó en la Revolución de Ayutla, en la Guerra de Reforma y en la resistencia ante la Intervención francesa. Entre los personajes que reposan ahí están Dolores del Río, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rosario Castellanos, Ramón López Velarde, Pedro Infante y Agustín Lara. La tumba de este último, nos cuenta nuestro Carlos, es una de las más visitadas y de las que tiene flores con más frecuencia. Otra de las personalidades que yace en el panteón, pero que no está dentro de la Rotonda es la fotógrafa Tina Modotti. De acuerdo con Carlos —quien está a cargo del área de los italianos dentro del panteón— la artista había dicho que si llegaba a morir en México, no quería que su tumba estuviera en el lote de los italianos (aunque ahí se encuentra), pues prefería estar entre los mexicanos. - Los jóvenes ya no visitan a sus difuntos Después de trabajar 45 años en el Panteón Civil de Dolores, Carlos ha notado que las personas ya no visitan tanto las tumbas de sus familiares como sucedía antes. Con tristeza admite: “Me ha tocado ver que esto sucede en mi familia”. Su observación es cierta, alrededor, las tumbas se encuentran solitarias y algunas con un notable deterioro; aunque la Rotonda y las tumbas de los personajes que ahí se encuentran atraen a una gran cantidad de personas. Carlos y José afirman que las personas que más frecuentan el panteón son adultos mayores, ya que “los jóvenes ya no tienen esa costumbre de visitar a sus muertos”. El tiempo ha pasado por el panteón de Dolores y por los trabajadores como Carlos, luego de laborar por casi medio siglo en un lugar donde las horas parecen no avanzar, los cambios comienzan a hacerse presentes. Ahora él, con más de 60 años luce un poco cansado y algunas de las labores que realiza como cavar el espacio en la tierra para los entierros y dar mantenimiento a las tumbas, comienzan a ser cada vez más pesadas. Mientras, el cementerio deja de ser ese lugar donde se reunían multitudes para visitar a sus muertos, hoy es un sitio casi desierto, donde parece que sólo abundan las almas que descansan ahí.

¨ UNID

36 alumnos participan en festival Vive el Arte Programa que permite promover la cultura en la comunidad universitaria MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

L

a Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) sede Pachuca realizó el festival “Vive UNID, Vive el Arte” que forma parte de un programa piloto y tiene como finalidad la promoción de la cultura y el arte entre la comunidad estudiantil, y donde en esta ocasión participaron 36 alumnos en las diferentes disciplinas. Dicho programa se integrará a las diferentes sedes que conforman la institución, por lo que se pretende sea para el mes de noviembre cuando se pueda realizar un concurso a nivel regional, posiblemente en Acapulco, donde concursarán los estudiantes en las distintas disciplinas que conforman las artes visuales, artes literarias y talento Unid. En esta ocasión los 36 alumnos participaron en las ramas de canto, baile, fotografía, pintura, escultura, oratoria, cuento corto y poesía, de los cuales se derivaron a los ganadores quienes posiblemente se preparen para el regional “estaremos preparando a nuestros mejores talentos” comentó el director del plantel Pachuca, Sergio

FOTO: DAVID PEÑA

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

PLAZA JUÁREZ

Unid sede Pachuca realizó el festival “Vive UNID, Vive el Arte”.

Hernández Echagarran. Además de la integración al arte y la cultura, Oscar Ramos Hernández, asesor pedagógico, mencionó que se busca fomentar valores entre los mismos estudiantes, como el compañerismo, respeto, formación integral, entre otros. En el encuentro se presentaron estudiantes de todos los niveles de las carreras de Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Diseño e Industria del Vestido, Mercadotecnia e Ingeniería. Finalmente el director, Sergio Hernández resaltó la importancia de que los jóvenes se integren a este tipo de proyectos que fortalecen su aprendizaje y formación,

36 ALUMNOS PARTICIPARON EN LAS RAMAS DE CANTO, BAILE, FOTOGRAFÍA, PINTURA, ESCULTURA, ORATORIA, CUENTO CORTO Y POESÍA, DE LOS CUALES SE DERIVARON A LOS GANADORES QUIENES POSIBLEMENTE SE PREPAREN PARA EL REGIONAL “ESTAREMOS PREPARANDO A NUESTROS MEJORES TALENTOS” COMENTÓ EL DIRECTOR DEL PLANTEL PACHUCA, SERGIO HERNÁNDEZ ECHAGARRAN

por lo que esperan tener mayor número de participantes para el siguiente año.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

SEDAGROH ESTABLECERÁ 90 MIL PLANTAS DE AGUACATE

Reconvirtiendo así zonas de agostaderos con mermada productividad en huertos que a mediano plazo redituarán mayores ingresos económicos a las y los productores

FOTO: ERICA BAUTISTA

C

Los partidos sancionados solicitan al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se les aumente el periodo para poder pagar las multas a que se hicieron acreedores.

¨ SE VEN EN APRIETOS

Partidos políticos piden al IEEH más tiempo para pagar multas

on el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas del ejercicio 2015 el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario continuó apoyando la diversificación de cultivos y productos estratégicos de alto valor comercial como lo es el Establecimiento de Aguacate Mejorado, particularmente en la Sierra Alta, en los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Molango, Calnali, Lolotla, Tianguistengo, y Tenango de Doria, con el acompañamiento técnico de especialistas del estado de Michoacán, se establecieron 111 mil 995 plantas de aguacate Hass, Hass Mejorado y Méndez con una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, reconvirtiendo así zonas de agostaderos con mermada

productividad en huertos que a mediano plazo redituarán mayores ingresos económicos a las y los productores. Y para este 2016, se sigue apoyando el Establecimiento de Aguacate Mejorado, particularmente en los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Huazalingo, Tlanchinol, Molango, Calnali, Lolotla, Tianguistengo, San Agustín Metzquititlán, Tlahuiltepa, Nicolás Flores, Acatlán, Huasca de Ocampo, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Huehuetla, “estas plantaciones cuentan con acompañamiento técnico, y se establecerán 90 mil plantas de aguacate Hass, Hass Mejorado y Méndez, que equivale con una inversión superior a los 12 millones de pesos”, mencionó el titular de la Sedagroh, José Alberto Narváez Gómez.

PRD, PRI, PT, MC y PAN piden al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se les aumente el periodo para poder pagarlas y hacerlo en porcentajes MA. DEL SOCORRO ÁVILA

P

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

or multas derivadas del periodo de precampañas, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT) Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN) piden al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se les aumente el periodo para poder pagarlas y hacerlo en porcentajes. Derivado de amonestaciones públicas que no se consideran como graves, se realizó una serie de impugnaciones y revisiones por parte de los partidos políticos, quienes se quejan de la manera en que

el organismo electoral está cobrando las multas, por lo que piden sea repartido en porcentajes de acuerdo a sus recursos, para que puedan desarrollar sus actividades. El consejero Augusto Hernández Abogado, mencionó que PAN, PRI, PRD y PT interpusieron recurso de apelación para que a manera de no afectar sus actividades ordinarias, se vincule a la autoridad para no disponer del financiamiento público a que tienen derecho hasta que se resuelva, por lo cual el IEEH realizó el depósito correspondiente a los quejosos, con excepción de PT. A su vez, señaló que los partidos políticos declararon que se ven en dificultades para poder pagar la multa,

lo que consumía casi la totalidad de su recurso. “Nosotros, como instancia ejecutora, no tenemos ninguna atribución para modificar los términos de la ejecución, así que se ejecutó tal cual lo ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE)” pero refirió que este mecanismo forma parte de otra etapa a consideración de aquellos que buscan se les reduzca los porcentajes de pago, aunque reiteró, el monto será el mismo. Con ello se permitirá dar viabilidad a sus obligaciones partidarias de manera proporcional para los fines a los que están establecidos, ya que los mismos están en la disposición de cumplir con la obligación.

EL CONSEJERO AUGUSTO HERNÁNDEZ ABOGADO, MENCIONÓ QUE PAN, PRI, PRD Y PT INTERPUSIERON RECURSO DE APELACIÓN PARA QUE A MANERA DE NO AFECTAR SUS ACTIVIDADES ORDINARIAS, SE VINCULE A LA AUTORIDAD PARA NO DISPONER DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO A QUE TIENEN DERECHO HASTA QUE SE RESUELVA, POR LO CUAL EL IEEH REALIZÓ EL DEPÓSITO CORRESPONDIENTE A LOS QUEJOSOS, CON EXCEPCIÓN DE PT

dado que algunos se les retuvo el cincuenta por ciento de su financiamiento o tenían una doble o triple sanción,

Se sigue apoyando el Establecimiento de Aguacate Mejorado.

¨ ANUNCIA CAASIM

SERVICIO DE AGUA SE VERÁ AFECTADO EN LA ZONA ORIENTE

Debido a fuga registrada el pasado martes en el acuaférico de 24 pulgadas de diámetro que alimenta al cárcamo de rebombeo La Paz II y que abastece al tanque Abundio Martínez ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Morena ingresa juicio de revisión constitucional ante el TRIFE

Eduardo Soto Ramírez, representante de Morena ante el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aseguró que esta acción tiene la finalidad de proteger a la ciudadanía ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

L

uego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechara el juicio de inconformidad interpuesto por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la elección del municipio de Huazalingo, este instituto político integró el pasado domingo un juicio de revisión constitucional ante el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación en la Sala Toluca. Así lo manifestó Eduardo Soto Ramírez, representante de Morena ante el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), quien aseguró que esta acción tiene la finalidad de proteger a la ciudadanía. Explicó que en la resolución el tribunal electoral argumentó que el recurso no fue presentado en tiempo y forma en el consejo municipal electoral, cuando en el expediente se presentaba el

Morena integró un juicio de revisión constitucional ante el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación en la Sala Toluca.

acuse de recibido, “no entendemos porqué el tribunal electoral no revisó el acuse, lo que nos obligó a que el domingo pasado se ingresara el juicio de revisión constitucional en la sala federal del tribunal” Puntualizó que en el expediente se presentan pruebas de amedrentamiento que originó que en las casillas de la sección 435 básica y contigua en la comunidad de Chiatipan, en donde se registran mil 200 electores, la

lona de resultados se reportara en ceros, por lo no existe un principio de certeza del resultado de la elección. “A más de mil 200 electores se le amedrentó para que no votarán o los líderes de la comunidad les quitarían su casa, por eso no hubo votos, además de que se desplazaron las casillas a más de tres kilómetros lo que representa casi una hora caminando” Soto Ramírez recordó que la diferencia entre el Partido de

la Revolución Democrática, ganador de la elección y Morena, es de tan solo 140 sufragios, sin embargo con el reporte en ceros de estas casillas se comprueba que no hay un principio de certeza, “porque no se sabe por quién votarían las mil dos personas, por eso buscamos la elección extraordinaria para que los ciudadanos puedan emitir su voto libre y directo” Agregó, “Es una situación que puede generar un precedente importante en el estado, no podemos permitir que el INE haga como que no pasa nada, que a los electores de esa sección se les amenace y que no intervenga, las autoridades están para dar garantía a los electores”.

ABRAHAM MENDOZA ZENTENO, LÍDER DE MORENA EN HIDALGO, SENTENCIÓ QUE NO ACEPTAN CÓMO SE CONDUCEN LAS AUTORIDADES EN EL ESTADO, LUEGO QUE LOS PROCESOS ELECTORALES SON LA ÚNICA FORMA PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN EN EL PAÍS.

Derivado de una fuga registrada el pasado martes en el acuaférico de 24 pulgadas de diámetro que alimenta al cárcamo de rebombeo La Paz II y que abastece al tanque Abundio Martínez, en colonias de la zona oriente el servicio de agua se verá afectado. Al respecto la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), detalló que a pesar que el incidente fue controlado de manera inmediata, la reparación total llevará aproximadamente 24 horas, derivado al proceso de desfogue de la línea. No obstante asegura que una vez concluidos los trabajos se iniciará el servicio de manera inmediata y será regularizado en un lapso no mayor a las 48 horas, si no se presenta alguna eventualidad. Por lo anterior, para los usuarios que requieran del vital líquido, la CAASIM pone a disposición el servicio gratuito de carros cisterna, llamando al

CAASIM DETALLÓ QUE A PESAR QUE EL INCIDENTE FUE CONTROLADO DE MANERA INMEDIATA, LA REPARACIÓN TOTAL LLEVARÁ APROXIMADAMENTE 24 HORAS, DERIVADO AL PROCESO DE DESFOGUE DE LA LÍNEA

call center 7174300 o a través de las redes sociales con la finalidad de generar el reporte correspondiente Dentro de las colonias que se verán afectadas con el servicio de agua potable se encuentran: Bosques del Peñar, Chacón, San Cristóbal Chacón, Colinas de Plata, La Providencia, San Cristóbal La Providencia, Pachuquilla, Taxistas, Carboneras, La Surtidora, Nueva Francisco I. Madero y 11 de Julio. Así como CTM, Villas del Álamo, Álamo IMSS, Álamo Rústico, Campestre, Azoyatla, CEUNI, Ávila Camacho, Militar, El Saucillo y San Fernando II.

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ EN CASO HUAZALINGO

En colonias de la zona oriente el servicio de agua se verá afectado.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

SUBMARINO POLÍTICO

No te vayas, Manlio La suma de Beltrones a la causa de Morena en 2018 sería la mayor conversión a la izquierda en la historia de este país desde el caso de Manuel Bartlett. LEO AGUSTO* Después de la caída electoral del 5 de junio, el político sonorense está de vuelta en el país y cavila respecto a su futuro inmediato, 2018, y una de sus opciones es el rompimiento con su partido político, el PRI. La dirigencia nacional está en manos de la tecnocracia, representada por Enrique Ochoa Reza y la candidatura presidencial será sin duda para un integrante de dicha corriente política, que necesitará algo más que la flotilla de Uber, operada por Ochoa Reza, para no irse a la tercera fuerza política. La tensa situación política y social en Chiapas es un signo de la falta de cohesión entre el Verde y el tricolor, que tan felices fueron juntos a las urnas en tiempos recientes, la ruptura en buena medida se debe a la inexperiencia del gobernador Manuel Velasco, que poco puede hacer cuando opera fuera de las páginas de las revistas del corazón; y la necedad de Arturo Escobar por mantenerse en la Segob el año pasado, a pesar del repudio ciudadano. En el terreno de las alianzas legislativas también existe una ruptura entre verdes y tricolores que no tendrán agenda común, ni juntos, ni revueltos. El Partido Verde y el PRI celebrarán por separado sus reuniones plenarias, previo al arranque del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. Los verdes harán su alharaca en la Ciudad de México. Al tiempo que los tricolores tendrán su cónclave en el mero Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, donde el priísmo de Atlacomulco juega de local y el principal tema en la plenaria será el acuerdo respecto al senador que presidirá la Mesa Directiva del Senado que, por acuerdo parlamentario, le toca al PRI para el segundo año de la actual legislatura; por su cercanía con Los Pinos suena el nombre de Raúl Cervantes. También los senadores Enrique Burgos, Ernesto Gándara, la chihuahuense Lilia Merodio y hasta Arturo Zamora buscan la posición. Esta semana, Beltrones comerá con sus antiguos compañeros legisladores donde seguramente saldrá una posición política frente a la actual situación del PRI; una opción es crear una

corriente política que sirva de oposición dentro del partido o, más drástico, una renuncia masiva del grupo de Manlio. ¿Cuántos lo seguirían? Para considerar un escenario aún más maquiavélico, es necesario recordar la declaración del sonorense del 21 de junio pasado en entrevista radial: “Si Andrés Manuel López Obrador gana la elección de 2018, no sería mala noticia”. La suma de Beltrones a la causa de Morena en 2018 sería la mayor conversión a la izquierda en la historia de este país desde el caso de Manuel Bartlett. ¿Imagina usted a estos dos personajes antagónicos compartiendo el mismo templete? Periscopio. El regidor del ayuntamiento de Guanajuato del PVEM, Carlos Ortiz, tiene una demanda congelada en su contra, porque como constructor realizó una pavimentación mal hecha y los vecinos de la calle Ciprés preparan manifestaciones frente al palacio municipal, para que rehagan totalmente la calle. El personaje es protegido del síndico Ramón Izaguirre. Encabeza la protesta el arquitecto Armando Hernández, presidente del colegio del ramo en el municipio y habitante de la calle Ciprés. En la siguiente entrega le contaré a usted más datos respecto a este personaje y la actual situación de seguridad en León, Guanajuato, donde dos grupos del crimen organizado se disputan la plaza. En el radar. En peligro, otro negocio del gobierno perredista en la Ciudad de México; vecinos inconformes con el proyecto del Centro de Transferencia Modal, llamado paradero para el ciudadano de a pie, en Chapultepec, buscan una consulta pública o un plebiscito para que sean los propios vecinos quienes validen o cancelen este proyecto que, el sólo hecho de que venga de la administración de Miguel Ángel Mancera, ya genera dudas, como los casos del “corredor cultural Chapultepec” y la rueda de la fortuna junto al Auditorio Nacional. Bitácora de lo absurdo. Vicente Fox, el presidente que le encargó el “changarro” a Marta Sahagún, criticó que Felipe Calderón impulse la candidatura de Margarita Zavala. Sin morderse la lengua, por favor. submarinopolitico.com *EL GRÁFICO

DINÁMICA EDUCATIVA

Replantear la educación VI

NOTICIAS BUENAS

Contra el humo SILVIA OJANGUREN* Una de las formas más sencillas, efectivas y rentables para salvar vidas y mejorar la salud de la población es endurecer las leyes contra el tabaco, según médicos asistentes al Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular. Desafortunadamente, la industria del tabaco sigue intentando bloquear la regulación del tabaco utilizando tácticas como el fomento al comercio ilícito de tabaco, interferir en la legislación o aprovechar algunas lagunas jurídicas, exagerar la importancia económica de la industria y desacreditar a la investigación científica. Vera Luiza da Costa, jefa del Secretariado de la Organización Mundial de la Salud, tiene claro que “la lucha contra el tabaquismo realmente sólo avanza cuando hay una respuesta contundente de una gran alianza de profesionales dispuestos a ofrecer su tiempo y experiencia para contrarrestar la larga lista de mentiras egoístas de la industria del tabaco”. S.O. *EL GRÁFICO

(Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO)

“Aumento de la interconexión, pero también de la intolerancia y la violencia. ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* La evolución de las nuevas tecnologías digitales ha dado lugar a un incremento exponencial del volumen de la información y el conocimiento disponibles, a la vez que han facilitado el acceso a un mayor número de personas en todo el mundo. Las tecnologías de la información y la comunicación pueden en sí desempeñar una función esencial en la transmisión de conocimientos y competencias al servicio del desarrollo sostenible y con un espíritu de solidaridad. Y sin embargo, para muchos observadores, se asiste en el mundo a una elevación de los niveles de intolerancia étnica, cultural y religiosa, que a menudo utiliza las mismas tecnologías de la comunicación al servicio de la movilización ideológica y política con objeto de fomentar cosmovisiones exclusivistas. Esta movilización lleva muchas veces a un incremento de los delitos, la violencia política y los conflictos armados. La violencia contra las mujeres y las niñas tiende a aumentar en épocas de crisis e inestabilidad, tanto durante los períodos de agitación y desplazamientos provocados por los conflictos armados. En esas situaciones la violencia contra la mujer se generaliza y puede ser sistemática cuando los grupos armados utilizan la violación, la prostitución por la fuerza o el tráfico sexual como táctica de guerra. Las mujeres están más expuestas también a los desplazamientos internos, lo que genera a una mala salud y unos logros escolares insuficientes, que a su vez influyen directamente en el trato que reciben y las condiciones en que viven las familias y los niños. La violencia, en particular la violencia criminal relacionada con la producción y el tráfico de drogas (problemas extremos en algunas zonas del mundo, como América Central), la inestabilidad política y los conflictos armados siguen representado una amenaza para la vida e impidiendo el desarrollo social y económico. Se estima que unos 500 millones de personas viven en países con riesgo de inestabilidad y conflicto.

La repercusión económica de refrenar y afrontar las consecuencias de la violencia en el mundo se ha estimado en casi 10 billones de dólares estadounidenses: más del 11 % del PIB mundial, o el doble del conjunto de los PIB de los países africanos en 2013. Por si fuera poco, la parte de los presupuestos públicos invertida en seguridad y ejércitos resta recursos muy considerables al desarrollo. El gasto militar mundial no ha cesado de aumentar desde 2000, alcanzando los 1, 742.000 millones de dólares norteamericanos en todo el mundo en 2012, y son varios los países que dedican una parte mayor de su PIB a gastos militares que a la educación. Todo esto tiene consecuencias importantes en la concepción y aplicación de políticas de educación que sean sensibles a los conflictos. Estas han de ser inclusivas, tanto en su formulación como en su aplicación, si no queremos que la educación se limite a reproducir desigualdades y tensiones sociales que pueden convertirse en catalizadores de la violencia y de la inestabilidad política. La enseñanza de los derechos humanos tiene una importante función que cumplir para que se cobre una mayor conciencia de los problemas que originan los conflictos y se pongan los medios para resolverlos de un modo justo. Esta enseñanza es primordial para fomentar el principio esencial de la no discriminación y la protección de la vida y la dignidad humana en toda época de violencia y crisis. Hace falta para ello garantizar unos espacios de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. Derechos humanos: progresos y desafíos. La universalidad de los derechos humanos es una aspiración colectiva en favor de un ideal común, por el cual los seres humanos merecen que su dignidad sea respetada independientemente de otras diferencias y distinciones y que se les brinden todas las oportunidades para alcanzar su pleno desarrollo. Ahora bien, el perceptible desfase entre la aprobación de marcos normativos internacionales y su aplicación constituye una tensión creciente entre la dinámica del poder y las normas del derecho codificadas como ley. La aspiración a establecer el imperio del derecho y la

justicia, tanto a nivel nacional como internacional, se ve frustrada en diversos casos por la hegemonía de poderosos grupos de interés. El desafío consiste ahora en garantizar la universalidad de los derechos humanos mediante el imperio del derecho y mediante normas sociales, culturales y éticas. El género ha sido tradicionalmente un elemento clave de la discriminación. En los últimos decenios se han fortalecido los derechos de la mujer, en particular gracias a los esfuerzos por ampliar la aplicación de la Convención de 1979 sobre la Eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la aplicación del Marco de Acción de la Conferencia Internacional de Beijing (1995). Aunque se han producido avances considerables que han permitido una mayor igualdad entre los géneros en el acceso a la salud y la educación, los progresos han sido mucho menores por lo que respecta al incremento de la expresión y participación de las mujeres en la vida social, económica y política. La mayoría de las personas viviendo en la pobreza extrema son mujeres. También son ellas la mayor parte de los jóvenes y adultos analfabetos del planeta. Las mujeres, además, ocupan menos del 20 % de los escaños parlamentarios del mundo entero. La situación inicialmente frágil de la mujer en el mercado de trabajo y, sobre todo, en el sector informal, se torna más precaria ante la competencia despiadada para encontrar trabajo a causa de las menores oportunidades de empleo y del efecto de las crisis económicas y financieras sucesivas. Actualmente, la mitad de las mujeres que trabajan tienen un empleo precario, sin seguridad de conservarlo ni protección frente a conmociones de tipo económico, todo lo cual viene a sumarse a los modelos existentes de discriminación contra la mujer en materia de salarios y de desarrollo profesional.” (Continuará, por periodo vacacional, el próximo jueves 4 de agosto). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS)


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Reforma energética: promesas incumplidas La reforma energética ha fracasado porque no fue la que requería el país; solo ha beneficiado a privados, no a la gente JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA* Los resultados de la reforma energética empiezan a formar parte de la lista de promesas incumplidas que han caracterizado a todas las reformas privatizadoras que se han hecho en México. En el sector eléctrico aparecen fenómenos que no veíamos desde hace muchos años: la Comisión Federal de Electricidad anunció cortes intermitentes del suministro de energía eléctrica en Los Mochis, Guasave y Culiacán, en Sinaloa; así como en Navojoa, Obregón, Guaymas y Hermosillo, en Sonora. Y a la par, las tarifas eléctricas suben de nuevo. ¿No que gracias a la reforma seguirían bajando? En el sector petrolero también se han presentado fenómenos de desabasto regional de gasolinas, así como la reanudación del incremento en su precio. Pero lo más grave es la entrega acelerada de nuestra riqueza petrolera. Dijeron que de Pemex “no se vendería ni un tornillo”, y hoy vemos cómo buena parte de su infraestructura es cedida a fondos de inversión estadounidenses. Por otro lado, en las licitaciones de áreas exploratorias y de producción, se han ido otorgando cada vez más concesiones a los operadores privados: los mínimos establecidos para las variables adjudicatorias se han reducido a niveles ridículos; no se pidió un bono a la firma de los contratos de licencia y, recientemente con los cambios a la miscelánea fiscal, se abrió la puerta para la disminución de la base gravable y un cierto grado de consolidación fiscal a los contratistas. En cambio, a Petróleos Mexicanos se le niegan cuestiones tan elementales como el “reconocimiento del justo valor económico” de sus inversiones, en las áreas no retenidas tras la Ronda Cero; a pesar de ser un mandato expreso, contenido en el artículo sexto transitorio de la reforma constitucional de diciembre de 2013. Ante la omisión que por dos años mantuvo el gobierno en este tema, el Congreso de la Unión, en la Ley de

Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 (LIF), mandató a la Secretaría de Energía a emitir los lineamientos para el reconocimiento de las inversiones de Pemex. Más aún, en el segundo párrafo del artículo décimo segundo transitorio de la LIF, se especificó que “la contraprestación que reciba Petróleos Mexicanos durante el ejercicio fiscal 2016”, fuera al menos la correspondiente a sus inversiones afectadas en las tres convocatorias de la Ronda Uno, realizadas el año pasado. Por eso desde hace más de un mes, como presidente de la Cámara de Diputados, solicité al secretario de Energía, el envío de los lineamientos en cuestión. A la fecha, el silencio ha sido la respuesta, lo que tal vez se explique porque éstos violentan la letra y el espíritu de la Ley, al pretender reconocerle a Pemex sólo el valor de sus inversiones en las áreas solicitadas y no asignadas por la dependencia en la Ronda Cero. Esto no tiene sentido pues, por ejemplo, ninguna de las áreas licitadas en la tercera convocatoria de la Ronda Uno fue solicitada por Pemex. Sin embargo, explícitamente la LIF mandata a que le sean reconocidas en este ejercicio fiscal, sus inversiones afectadas. La diferencia entre lo que ordena la Ley y la interpretación que se quiere imponer desde la Secretaría de Energía es gigantesca: conforme a la Nota 12 e, de los Estados Financieros Dictaminados de Petróleos Mexicanos, del ejercicio fiscal 2015, si prevalecen los lineamientos de la dependencia, a Pemex sólo se le reconocerían unos 6 mil 700 millones de pesos, siendo que el valor de sus inversiones afectadas rebasa los 81 mil millones de pesos. Una diferencia de 74 mil millones. ¡Pues no que “modernizar y fortalecer a Pemex” era uno de los objetivos de la reforma energética! Lo que estamos viendo es que la reforma energética ha fracasado porque no fue la que requería el país; solo ha beneficiado a privados, no a la gente. ¿Hasta dónde van a llegar o qué esperan? * PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

OPINIÓN

¿Dardos envenenados? ¿Qué sucederá si, por consideraciones técnicas jurídicas, la mayoría de los ministros no le otorga la razón al gobierno? PEDRO SALAZAR UGARTE* Siempre me han gustado las fórmulas “politizar la justicia” y “judicializar la política” porque encapsulan —con la retórica pretensión de denunciarlos— fenómenos que son una realidad en todos los Estados constitucionales. La justicia, sobre todo la constitucional, siempre ha tenido y tendrá una dimensión política. Pensemos en las controversias constitucionales para disputar partidas presupuestales entre los diferentes órdenes de gobierno o en las implicaciones de decisiones judiciales que obligan a reformar leyes o incluso Constituciones estatales como en el caso del matrimonio igualitario. La carga política es ineludible. Y, así como la justicia está politizada, la política suele judicializarse. Basta con pensar en la arena electoral o en las acciones de inconstitucionalidad con las que las minorías parlamentarias combaten ante la Corte las decisiones mayoritarias de los cuerpos legislativos. Despolitizar los orígenes y los efectos de esas decisiones es imposible. Por eso los jueces constitucionales deben estar conscientes de las implicaciones políticas de sus decisiones. Pero esto no significa que deban resolver políticamente ni que todas las disputas políticas puedan ni deban judicializarse. Los tribunales están acotados por los rigores del Derecho y, por lo mismo, su involucramiento en cuestiones políticas debe tener sustento en diferendos jurídicos genuinos de resultado incierto. De lo contrario la judicialización de la política sí puede convertirse en un dardo envenenado para los juzgadores. Escribo estas reflexiones a propósito de las acciones de inconstitucionalidad que, a petición del presidente Peña Nieto, interpuso la PGR en contra de algunas decisiones de los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua en materia de anticorrupción. Entiendo y celebro el ánimo político que está detrás de esos recursos, pero temo que puedan ser un petardo en las manos de los jueces. Desconozco los términos legales en los que los recursos fueron redactados y por lo mismo no prejuzgo

sobre su (in)viabilidad legal pero, precisamente por ello, tengo claro que es imposible anticipar el veredicto de los jueces. Y esa imposibilidad —que depende de los términos de las normas impugnadas, de los argumentos de la PGR, de interpretación de cada uno de los jueces constitucionales— contrasta de manera frontal con las expectativas generadas por el gobierno y su partido ante la opinión pública. En conferencia de prensa, el subprocurador jurídico de la PGR declaró que se presentaban las acciones con la finalidad de que la Suprema Corte “advierta que las entidades federativas mencionadas, carecen de facultades para crear sus sistemas locales anticorrupción sin que se hayan publicado las leyes generales correspondientes y, lo que es más, que se advierta que no pueden hacer nombramientos de funcionarios en dichas materias”. Ello, remató el vocero del gobierno mexicano, Eduardo Sánchez, porque “en la lucha contra la corrupción no puede haber excepciones”. De esta manera se transmitió un mensaje capcioso: frente a las intentonas de los gobernadores priístas que buscan procurarse impunidad, el gobierno de la República acude a la Corte para que los ponga en orden. Para colmo, el presidente del PRI acudió al Senado para que los legisladores de su partido pidan al presidente de esa Cámara que inste a los ministros a brindar a las acciones de inconstitucionalidad un trato prioritario. Esa facultad está contemplada en la Constitución (artículo 94) y pueden ejercerla tanto las Cámaras como el Presidente de la República a través del consejero jurídico del gobierno cuando justifiquen “la urgencia atendiendo al interés social o al orden público”. Pero, ¿qué sucederá si, por consideraciones técnicas de índole jurídico, la mayoría de los ministros no le otorga la razón al gobierno? Esa posibilidad es real y debe serlo para que nuestro Estado sea un Estado constitucional fincado en la división de los poderes. Ni más ni menos. *DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM

OPINIÓN

El caso vs. el señor Trump Las tesis del señor Trump pueden generar efectos muy nocivos para ambas naciones ENRIQUE BERRUGA FILLOY* Está claro que a México le conviene que los demócratas ganen la presidencia de Estados Unidos. No tanto por los beneficios que prometen las políticas de la señora Clinton, sino por el enorme perjuicio que podría causar a la relación el señor Trump. Las autoridades mexicanas no pueden decirlo así de claro ni desplegar una diplomacia activa en contra del candidato republicano, pues en caso de que gane las elecciones quedarían cerrados los canales elementales de comunicación para reparar hasta donde sea posible los daños. Pero los ciudadanos de a pie sí podemos decirlo. En su discurso de aceptación como candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el señor Trump dedicó buena parte de su mensaje a recordar al electorado que construirá un muro en la frontera con México y que denunciará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte para que dejemos de quitarle empleos a los trabajadores estadounidenses. En esta ocasión no insistió en que deportaría a los migrantes indocumentados, pero se sobreentiende que es parte del paquete que tiene preparado para nuestro país. En resumidas cuentas, si el señor Trump llegara a ocupar la Casa Blanca y cumpliera medianamente con sus promesas de campaña, México podría ser sujeto de un retorno masivo de migrantes del orden de siete millones de paisanos, vería vulneradas sus exportaciones al mercado más grande del mundo, perdería ventajas competitivas por ser miembro del TLCAN, las inversiones se reducirían al perder acceso a esa economía y la frontera se convertiría en un sitio poco atractivo para el establecimiento de empresas, amén de los problemas sociales y de seguridad que irían aparejados al famoso muro que piensa construir. En su reciente visita a Washington, el presidente Peña Nieto afirmó que México trabajaría con el presidente que elijan los estadounidenses, además de las frases tradicionales de respeto a los procesos internos de otros países. Su margen de maniobra público no puede ir mucho más lejos de ese tipo de expresiones. Lo que sí puede hacerse y debería hacerse es subrayar el hecho de que la aplicación de políticas como las propuestas por el señor Trump irían directamente en contra del interés nacional de los propios Estados Unidos. Sus iniciativas pondrían en peligro más de seis millones de empleos de estadounidenses que dependen del comercio con México. Las empresas que tienen parte de su producción en territorio mexicano se verían lastimadas en su cadena de suministro. En materia de seguridad, México podría perder interés en detener cargamentos de droga que van hacia el país vecino, vigilar menos la frontera con Guatemala y ser menos estricto para dar visas a ciudadanos del Medio Oriente. Ninguna de estas prácticas sería benéfica para Estados Unidos. Las tesis del señor Trump pueden generar efectos muy nocivos para ambas naciones. En vez de apuntar hacia el provecho mutuo que podemos lograr con una buena vecindad, sus políticas podrían alentar las peores actitudes, vengativas e irracionales, para perjuicio de las dos sociedades. Quienes en Estados Unidos se benefician mayormente de la relación con México, sean industriales, comerciantes o financieros, deben ser los mejores exponentes de esa buena vecindad. Necesitamos voceros racionales de aquel lado de la frontera, ciudadanos estadounidenses que ejerzan sus derechos políticos en la dirección apropiada. *INTERNACIONALISTA


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Contra Donald Trump, sólo un golpe de Estado: LATimes La situación de inestabilidad política en los EE.UU. por el avance electoral de Trump la víspera de la convención republicana fue comparada por el analista con la que reinó en Turquía y llevó al reciente frustrado golpe de Estado.

L

a próxima elección presidencial de los EE.UU. el 8 de noviembre será una prueba de fuego para la democracia. Como la revista conservadora The American Spectator, ahora el 19 de julio pasado, el analista James Kirchick publicó un artículo de opinión en el poderoso Los Angeles Times que cimbró las instancias de poder: “si gana Trump, no es imposible un golpe de Estado aquí en los Estados Unidos”. La situación de inestabilidad política en los EE.UU. por el avance electoral de Trump la víspera de la convención republicana fue comparada por el analista con la que reinó en Turquía y llevó al reciente frustrado golpe de Estado. Y terminó su texto con palabras de advertencia: “Trump no sólo es manifiestamente incapaz de ser presidente, sino que es un peligro para los EE.UU. y para el mundo. Los votantes le deben parar antes de que un militar tenga que hacerlo”. Lo malo, sin embargo, ha sido el hecho de que los votantes republicanos subieron a Trump a la candidatura republicana precisamente en función de su discurso racista, excluyente y violento. Y del lado demócrata, la convención del lunes para coronar a Hillary Clinton fue un fracaso político porque mostró una

EN LA CRÓNICA DE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA EN FILADELFIA, EL THE WASHINGTON POST NARRÓ QUE HABÍA SIDO UN “DÍA DE HUMILLACIÓN” PARA LA PRESIDENTA DEL DIVIDIDO PARTIDO DEMÓCRATA, QUIEN ANUNCIÓ SU RENUNCIA AL CARGO ANTES DEL EVENTO POR PRUEBAS DE QUE HABÍA SIDO PARCIAL A HILLARY. GRITOS DE “¡¡¡VERGÜENZA!!!” OPACARON SU INTERVENCIÓN

fractura en la militancia. El mensaje no pudo haber sido más desalentador: el voto demócrata bajará y ayudará la victoria de Trump. En unas horas, el escenario político de los EE.UU. mostró indicios importantes:

1

.- El experto en encuestas Nate Silver, que había señalado una buena posición de Trump a finales de la semana pasada, lanzó su predicción después de la convención demócrata: si el lunes fueran las elecciones, Trump ganaría con el 57.5% de los votos, contra 42.5% de Hillary.

2

.- A pesar de que en un editorial institucional le dio su apoyo a Hillary, el poderoso vocero del establishment progresista de los EE.UU The Washington Post publicó el lunes cuatro referencias negativas a Hillary en varias encuestas: el 68% dice que Hillary no es honesta ni confiable, su imagen no había sido peor como la del tiempo político de la convención y con cifras positivas de apenas 30%, sólo el 38% dice que estaría orgulloso de tener a Hillary de presidente y alrededor de la mitad de los demócratas en las primarias votaron por Bernie Sanders.

3

.- En la crónica de la convención demócrata en Filadelfia, el The Washington Post narró que había sido un “día de humillación” para

la presidenta del dividido Partido Demócrata, quien anunció su renuncia al cargo antes del evento por pruebas de que había sido parcial a Hillary. Gritos de “¡¡¡vergüenza!!!” opacaron su intervención.

4

.- El proceso electoral estadunidense entró en una lógica de seguridad nacional y mostró que el error de Hillary de usar correos electrónicos abiertos como secretaria de Estado era el menor de sus problemas. La plataforma WikiLeaks --que usó el espía Edward Snowden, asilado en Rusia-filtró miles de correos electrónicos de funcionarios del PD para ayudar ilegalmente a Hillary. Las pistas han llevado al presidente ruso Putin metiéndose en los nervios del proceso de elección del próximo presidente estadunidense. El sitio Defenseone dijo que Putin había convertido WikiLeaks es un arma política.

5

.- Y la intervención directa de Obama a favor de Hillary es más una carga que un potencial electoral por el repudio ciudadano contra el presidente saliente por sus promesas incumplidas. De ahí el artículo en LATimes pidiendo golpe de Estado contra Trump, luego de que en mayo la revista conservadora The American Spectator había también abierto la necesidad de un golpe militar contra Trump.

-0Política para dummies: La política es la comprensión de la realidad del instante para actuar, no para eludir responsabilidades. Sólo para sus ojos: ● A veces los políticos creen que los ciudadanos son tontos. A un sitio internet en Argentina Vicente Fox le dijo que “vomito” sobre políticos que meten en la política a sus esposas. A Fox se le olvidó aquello de la “pareja presidencial” y de los intentos de meter a Marta Sahagún como su sucesora. Pero así son los políticos. En todo caso, Fox va a ayudar a Margarita Calderón en el PAN porque el cartel del expresidente dicen que también es vomitivo en el partido azul. ● A pesar de a pasión en sus discursos, Michelle Obama no le dio más votos a Hillary Clinton porque no se trata de experiencia sino de congruencia. Y la competencia Hillary-Sanders dividió al Partido Demócrata entre ricos y socialistas. ● Por cierto, todos los temas que metió Trump en su campaña los tuvo que asumir Hillary; el más reciente fue el tratado de comercio libre que fue iniciado con Bush padre pero firmado con Bill Clinton. En el área de comercio exterior del gobierno mexicano hay pánico por la revisión del tratado.

SE MANTENDRÁ EL POTENCIAL DE LLUVIAS PARA HIDALGO Dos canales de baja presión ubicados en el interior de México, asociados con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe mantendrán el potencial de lluvias con intervalos de chubascos en algunas regiones de la entidad, informa la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, durante las últimas horas, la temperatura más alta se registró en Atlapexco y Huejutla con 37 grados Celsius y la más baja con 11.6 grados en Tulancingo. Asimismo, el promedio de las presas a su cargo es de 78.6 por ciento de su capacidad: la Endhó a 100.8 por ciento, la Taxhimay a 98.3, la Requena a 88.8, la Rojo Gómez a 86.9 y la Vicente Aguirre a 18.3 por ciento. En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Puebla, Morelos y Guanajuato, lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas templadas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

SSH BUSCA PREVENIR CASOS DE HEPATITIS MEDIANTE ORIENTACIÓN

E

La OMS instauró el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis

n 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis, con el fin de crear conciencia sobre este mal y sus repercusiones en la salud pública, ante ello la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), toma acciones de fomento y difusión de información para la prevención y disminución de casos por el virus. La Hepatitis, es una inflamación del Hígado causada comúnmente por el virus de la misma enfermedad, existen cinco tipos: A, B, C, D y E; todos ellos ocasionan algún padecimiento o discapacidad crónica, brotes, e incluso la muerte. Las vías de transmisión son: por agua y alimentos contaminados (el virus está presente en la materia fecal), contacto sexual, transfusiones, heridas, jeringas contaminadas y contagio

EL ESPECIALISTA REITERO QUE LA HEPATITIS C SE TRANSMITE A TRAVÉS DE LA SANGRE, Y LAS CAUSAS DE INFECCIÓN MÁS COMUNES SON LAS PRÁCTICAS DE INYECCIÓN POCO SEGURAS, LA ESTERILIZACIÓN INAPROPIADA DE EQUIPO MÉDICO Y LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE, ASÍ COMO RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN

de madres a recién nacidos en el momento del parto. De acuerdo al Jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la SSH, Francisco Javier Zabala López, esta enfermedad es asintomática, la infección aguda puede manifestarse por la coloración amarillenta de la piel y los ojos

(ictericia), orina oscura, cansancio intenso, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Señaló que, en la actualidad el padecimiento afecta a millones de personas en el mundo, en México más de un millón se encuentran infectados con el virus de Hepatitis C, sin embargo, es prevenible al seguir algunas recomendaciones como: Lavado de manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, antes de preparar alimentos y después de cambiar pañal. Usar agua hervida o desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber. Al preparar alimentos; lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro, todas las frutas y verduras que se comen crudas, como cilantro, perejil, col, lechuga, pápalo, fresas.

La hepatitis B se puede prevenir con una vacuna que se aplica a las niñas y niños al nacer con refuerzo a los 2, 4, 6 y 12 años de edad, misma que es gratuita y forma parte del esquema básico de vacunación.

EXISTEN DIFERENTES CAUSAS DE LA HEPATITIS, ADVIERTE EL IMSS Los alimentos mal lavados y agua contaminada es una de las causas de la hepatitis A y E.

L FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: DAVID PEÑA

¨ DIFUSIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS

Se le recomienda a la población a evitar los virus del tipo A y E, que se transmiten a través del agua y alimentos contaminados.

a hepatitis es una enfermedad caracterizada por producir inflamación del hígado, si la hinchazón es reciente, se le denomina aguda; el padecimiento se vuelve crónico cuando dura más de seis meses, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. Los síntomas son variables en ambos casos, en la hepatitis aguda, no se llega a producir ningún síntoma y puede pasar desapercibida, sin embargo lo más común es el desarrollo de la ictericia, es

decir, la pigmentación amarilla de la piel y las mucosas, que se acompaña de orinas de color oscuro y deposiciones blancas o amarillentas. Existen diferentes tipos de hepatitis, las causas pueden ser debido a agentes vivos, por fármacos o tóxicos, así lo dio a conocer la doctora Adriana Bustamante Cruz, de la Coordinación de Gestión Médica del IMSS Hidalgo, quien añadió que la transmisión puede ser por transfusiones sanguíneas, uso de agujas contaminadas o por

LA HEPATITIS AGUDA REGULARMENTE NO EFECTÚA ALGÚN SÍNTOMA O PADECIMIENTO, POR ESO ES IMPORTANTE VACUNARSE

relaciones sexuales sin protección; hay otro tipo que está ligado al consumo de alcohol, constituyendo una de las principales causas. En conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis este 28 de julio, el Instituto se suma a la Organización Mundial de la Salud para que los trabajadores sanitarios actúen en la prevención de las infecciones y las muertes provocadas por el virus de la hepatitis. Es por eso que se le recomienda a la población a evitar los virus del tipo A y E, que se transmiten a través del agua y alimentos contaminados, y en caso de presentar cansancio frecuente, molestias leves en el lado derecho del abdomen o trastornos leves en la digestión, acudir a su unidad médica más cercana.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

HILLARY CLINTON YA ES CANDIDATA

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

El Partido Demócrata coronó la noche del martes a Clinton como candidata a las elecciones presidenciales de noviembre. Hillry hace historia. Es la primera vez que un gran partido de EU nomina a una mujer para el cargo de comandante en jefe. El botón nuclear estaría en manos femeninas.

SÍGUENOS EN:

EL CHAVISMO SOLICITA LA ANULACIÓN DE LA MUD COMO PARTIDO POLÍTICO La maniobra pretende evitar que avance el revocatorio contra Maduro que pretende la oposición AGENCIAS CARACAS / Plaza Juárez

E

El documentalista Michael Moore hace un pronóstico definitivamente apocalíptico.

¨ OJALÁ SE EQUIVOQUE, PERO ES ALGO QUE VENIMOS TEMIENDO

“Trump será presidente de EU”: Michael Moore El cineasta publicó un ensayo en su web en el que explica las ventajas que tiene el candidato republicano sobre Hillary Clinton

E

l director, militante demócrata, principal críticos de la administración de George W. Bush, expone en cinco puntos las razones por las que Trump se llevará la elección a pesar de sus controversiales posturas sobre migración, terrorismo y economía. Se presenta un resumen de cada punto. 1.- Un sector de la clase obrera lo verá como un aliado. Michigan, Ohio, Pennsylvania y Wisconsin verán en Trump una esperanza para la crisis económica que han enfrentado por años. Trump amenazó a las empresas manufactureras de sanciones fiscales si mueven sus plantas a otros países. “Se convencerán de que Trump ha llegado para limpiar la casa.

2. Es un hombre blanco. También encontrará apoyo de un numeroso grupo de hombres que ven como una amenaza el creciente poder de las mujeres, gays y miembros de otros grupos étnicos en la política y sociedad de EU. “¿Dejaremos que una mujer nos gobierne por ocho años? Después habrá gays y transgénero en la Casa Blanca. Para entonces habrá animales dirigiendo al país. Esto debe parar”, escribe con tono sarcástico. 3. Las políticas de Clinton. Asegura que la candidata demócrata no es su primera opción y tampoco la del 70% de los votantes. Representa la vieja guardia e inspira desconfianza por sus cambios de postura sobre temas cruciales como el matrimonio igualitario: “Su voto a favor de la

guerra en Irak me hizo prometer que nunca votaría por ella. Sé que nos meterá en algún tipo de acción militar si gana las elecciones”. 4.- Los simpatizantes de Bernie Sanders no están muy convencidos de votar por ella. Aunque muchos han expresado su apoyo a Clinton, esto no quiere decir que convencerán a otros a salir a votar por ella. “Los jóvenes (que apoyaron a Sanders) no votarán por Trump, algunos votarán por una tercera opción, pero muchos se quedarán en casa. 5. Algunos votarán por Trump para enviar un mensaje. De acuerdo con el cineasta, un sector de la población podría elegir a Trump como una especie de advertencia para el deteriorado sistema político en EU que se niega

EL DOCUMENTALISTA MICHAEL MOORE PUBLICÓ UN ARTÍCULO EN SU WEB “CINCO RAZONES POR LAS QUE TRUMP GANARÁ”. EXPONE LAS PRINCIPALES VENTAJAS, A SU PARECER, DEL CANDIDATO REPUBLICANO SOBRE HILLARY CLINTON. “LES DIJE QUE TRUMP GANARÍA LA CANDIDATURA REPUBLICANA Y AHORA TENGO QUE DARLES UNA NOTICIA AÚN MÁS TERRIBLE Y DEPRIMENTE: DONALD J. TRUMP GANARÁ EN NOVIEMBRE”. “NUNCA EN MI VIDA HE DESEADO TANTO QUE ALGUIEN DEMUESTRE QUE ESTOY EQUIVOCADO”.

a cambiar. “El enojo hacia el sistema hará que la gente vote por Trump, no porque estén de acuerdo con él, no porque les guste su fanatismo o su egocentrismo, simplemente porque pueden”.

¨ ATENTADO EN JAPÓN

“Aniquilaré a 260 discapacitados y me entregaré” El atacante de Japón avisó a las autoridades en una carta hace cinco meses de su macabro plan

S

atoshi Uematsu, el japonés que mató a 19 personas con discapacidad e hirió a una veintena más durante la madrugada del martes, planificó la masacre y avisó de que la llevaría a cabo. En febrero, hizo llegar una carta al presidente de la Cámara Baja japonesa en la cual afirmaba que las personas con discapacidad "sólo pueden crear miseria" y detallaba cómo podía deshacerse de decenas de ellas, un plan que ejecutó prácticamente al pie de la letra. "(El ataque) se llevará a cabo durante el turno de noche, cuando hay menos personal. El objetivo serán dos centros en los que residen muchas personas con discapacidad Los trabajadores de guardia serán atados con un cable, por lo que no podrán moverse ni contactar con nadie fuera. El acto se llevará

Satoshi Uematsu se entregó, y como se puede ver estaba feliz.

a cabo con rapidez y, definitivamente, sin herir a los empleados. Después de aniquilar a las 260 personas de

estas dos instalaciones, me entregaré", reza el texto. El contenido de la carta fue difundida por varios medios

locales y la oficina del parlamento nipón confirmó su existencia. No ha trascendido cuál era el otro centro al que Uematsu quería atacar, pero se cree que se trata de otra residencia similar a la de Sagamihara, la ciudad donde ocurrió el suceso. El joven vivía a escasos 500 metros de la residencia Tsukui Yamayuri, donde había trabajado como cuidador durante más de tres años. El martes entró al centro en torno a las 2.10 hora local tras romper una de las ventanas con un martillo. Ató a dos de los trabajadores y empezó a acuchillar a decenas de personas durante 40 minutos. Volvió a salir y a las 3 de la madrugada se presentó a la comisaría de policía de la ciudad para confesar el crimen. Durante el trayecto, publicó un mensaje a las redes sociales: "Que haya paz en el mundo. ¡Japón es hermoso!".

l chavismo sacó el martes un as debajo de la manga. Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) –controlado por el oficialismo– la anulación de la inscripción de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como partido político por supuestos fraudes cometidos en la recaudación del 1% de las firmas necesarias para activar un referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro. Rodríguez asegura que más de 50.000 firmas fueron anuladas por “irregularidades muy graves” y otras 250.000 por no cumplir con los requisitos exigidos para su validación. “Es el fraude electoral más gigantesco que se haya cometido en el país”, dijo. La MUD figur a como el

HENRIQUE CAPRILES, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MIRANDA Y EXCANDIDATO PRESIDENCIAL, CALIFICÓ COMO UNA “LOCURA” LA MANIOBRA DEL CHAVISMO: “LA INTENCIÓN ES ROBARLE AL PUEBLO VENEZOLANO EL REVOCATORIO”.

partido solicitante del referéndum, lo que supone un revés del proceso revocatorio. “¿Cómo se va a activar un artículo de la Constitución (referéndum revocatorio) con un basamento tan profundamente manchado?”, se ha preguntado el oficialista tras reunirse con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, a quien ha entregado el documento con la solicitud de anulación la coalición opositora. En los siguientes días, el Consejo Electoral evaluará el expediente presentado por el partido gobernante para decidir si accede a la anulación de la MUD.

Jorge Rodríguez (derecha), a su llegada el martes al Consejo Nacional Electoral (CNE).

KUCZYNSKI PROMETE UNA “REVOLUCIÓN SOCIAL” Tomó posesión ayer con el reto de dar cobertura social aceptable a quienes “no tienen un estándar de vida” Lima /Agencias. La mejora de la red de agua y saneamiento y de las escuelas, la lucha contra el crimen y la informalidad laboral, y una mayor inversión son parte del mantra de Pedro Pablo Kuczynski, el economista cuatrilingüe y exbanquero de inversión que asumió ayer la presidencia de Perú. El liberal Kuczynski aprovechó el martes un encuentro con prensa extranjera para remarcar que su reto es “la revolución social”: dar cobertura social aceptable a quienes “no tienen un estándar de vida”. “Necesitamos mejorar el agro, porque la pobreza está en las zonas rurales y los Gobiernos no se han ocupado mucho de ellas, excepto éste [el de Ollanta Humala], que hizo un esfuerzo allí”, subrayó el presidente electo. Sin embargo, en Perú hay cerca de un millón de pobres urbanos y ningún programa está orientado a esa población. C o n u n a i n f l a c i ó n b ajo control (3,5% en mayo) y un déficit público manejable, Kuczynski pretende impulsar un programa de destrabamiento de inversiones que mejore la tasa de crecimiento de la economía y “genere recursos para invertir en agua potable, saneamiento, los colegios y salud”. En este sentido, el líder de Peruanos por el Kambio subrayó que pedirá facultades

Pedro Pablo Kuczynski, en rueda de prensa el martes.

KUCZYNSKI AFIRMÓ QUE SU GOBIERNO ENFRENTARÁ EL NARCOTRÁFICO, “DÁNDOLE A LAS ÁREAS EN LAS QUE HAY ESTOS CULTIVOS [GENERALMENTE DE COCA] OTRAS OPORTUNIDADES EN EXPLOTACIONES ALTERNATIVAS E INFRAESTRUCTURAS”. “LES HE DICHO QUE ESTÁN EN UN NEGOCIO DECLINANTE DEBIDO AL AUGE DE LAS DROGAS SINTÉTICAS Y QUÍMICAS. NO VA A SER UN GRAN NEGOCIO A LARGO PLAZO”

legislativas al Congreso para “simplificar procedimientos para grandes inversiones de proyectos en stock”, para lo que se requiere un “cambio normativo ligero”, y no expresó preocupación por los conflictos sociales vinculados a proyectos de industrias extractivas clave en la economía del país, como la minería y el petróleo.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Pensiones inviables en diez estados, alertan

Sesión en la Comisión Permanente.

¨ EN LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

Condenan asesinatos de alcaldes

L

Piden se implementen protocolos que den protección a los alcaldes amenazados por la delincuencia

a C o m i s i ó n P e rmanente condenó de manera enérgica los asesinatos de los alcaldes de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López, y de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto, ocurridos en pasado fin de semana. En u n pronu ncia m iento aprobado por las fuerzas po-

la senadora Angélica de la Peña (PRD), en el que también se exhorta al Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a que se implementen protocolos que permitan dar protección a los alcaldes amenazados por la delincuencia organizada. También se exhortó al titular de la CNS, Renato Sales a que se realicen un análisis de riesgo y establezcan acciones

líticas, se exhortó a las autoridades del gobierno federal, y de los gobiernos de los estados de Chiapas y Michoacán –donde fue asesinado el alcalde de Pungarabato- para que de manera coordinada se den las investigaciones que esclarezcan ambos crímenes y se castigue a los responsables. De último momento se aprobó una adición, propuesta por

para la atención, prevención y persecución de las bandas criminales que se han apoderado de territorios. La Per ma nente ta mbién solicitó a los gobernadores a que en el ámbito de sus atribuciones prevengan hechos que pongan en entredicho la paz y la seguridad de los habitantes de las entidades que gobiernan.

¨ “REVANCHA, ADVERSIDAD POLÍTICA O LÍNEA ECONÓMICA”

NI “INSTITUCIONES O PARTIDOS” EN ASESINATO DE ALCALDE DE CHAMULA

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, informó que la investigación del asesinato del alcalde de Chamula, Domingo López Ruiz, y de cuatro personas más, está basada en tres líneas: La revancha entre actores comunitarios, la adversidad política y la línea económica por obras y apoyos municipales. En entrevista colectiva agregó que “no hay señalamientos

CRISIS EN PRD; PIERDE SU REGISTRO EN 4 ESTADOS El PRD enfrenta un escenario de crisis en las direcciones de 13 estados, según el balance sobre la situación de ese instituto político entregado a la presidenta nacional, Alejandra Barrales. De acuerdo con el documento Situación de las directivas del PRD en las 32 entidades del país, en cuatro de ellas perdió el registro como partido político localmente, al no rebasar al menos 3% de votos

hacia instituciones o partidos, por el contrario, tenemos plenamente identificadas a las personas que participaron en los hechos ocurridos en San Juan Chamula y trabajamos para que pronto todos enfrenten a la justicia”. Reiteró que la dependencia “persigue delitos, investiga hechos y la participación concreta de las personas involucradas en un hecho delictivo y no a instituciones o partidos”.

Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

El nuevo modelo educativo no es una imposición: EPN

E

en los comicios locales. Por lo anterior, el perredismo ahora es prácticamente inexistente en Nuevo León, donde apenas alcanzó 2.1% de los sufragios; en Tamaulipas, donde logró únicamente 2.4%; en Coahuila llegó a 2.68% y en Colima sólo tuvo 2.89%. En Chiapas y Chihuahua el informe reporta presunta cooptación o supuestos nexos indebidos con los gobernadores del PRI y PVEM.

REVISAR TLCAN TRAERÁ MÁS “OPORTUNIDADES”: SAGARPA “El mercado de EU y Canadá se ha ganado a pulso, por competencia y calidad. Nos ha costado 20 años ser superavitarios" La revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tendrá que orientarse a seguir

introduciendo los productos agropecuarios "que tanto trabajo le cuestan a nuestra gente",

l nuevo modelo educativo, no es un modelo impuesto, afirmó ayer el presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que exhortó a maestros a participar en su debate; es “una gran oportunidad”, consideró para que todos los maestros puedan aportar al mismo. “Esto no es una decisión impuesta, ni un modelo para decirles 'esto es lo que se va a enseñar' (...) estamos para armarlo". Reiteró que se ha presentado un modelo preliminar para ser discutido y debatido. “Hoy se ha convocado para que se revise el modelo educativo y para saber cuáles son los contenidos a dijo José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Al término de su participación en la feria Mexico's Procesed Food Industry Summit consideró que es una buena oportunidad para mejorar dicho tratado. "Estoy tranquilo porque el

SUBRAYÓ QUE LA REFORMA HA ENTRADO EN UNA SEGUNDA FASE PARA TRANSFORMAR EL MODELO EDUCATIVO, QUE PERMITIRÁ LA REVISIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN. PARA EL PRESIDENTE, LA PRESENTACIÓN QUE HIZO LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL MODELO DE EDUCATIVO “NO ES UNA DECISIÓN IMPUESTA, NI ES UN MODELO IMPUESTO DE DECIRLES ESTO ES LO QUE SE VA A ENSEÑAR”.

mercado estadunidense y canadiense se ha ganado a pulso, por competencia y calidad. Nos ha costado 20 años ser superavitarios". Destacó que "hay oportunidades" en caso de llevarse a cabo dicha revisión. México es un país muy sólido, "estoy convencido que el país es mejor en la competencia. Hace 20 años

enseñar, está abierto para que participen aquellos que deseen aportar algo al modelo educativo”, dijo el mandatario durante el evento de reconocimiento a los alumnos destacados de 2016. Adjudicó la reticencias a la desinformación de los alcances que tiene el nuevo modelo pues no se ha entendido plenamente el proceso de evaluación que, según dijo, otorga varias oportunidades para acreditar la capacidad del maestro para estar frente a un grupo de estudiantes. Peña Nieto hizo la entrega de 32 diplomas a alumnos de cada entidad que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento 2016. había muchos temores porque no teníamos la capacidad ni el nivel tecnológico, hoy las tenemos". Puntualizó que la mayoría de los productos agropecuarios no tienen problema para exportarse. Hoy las diferencias con Estados Unidos se platican por teléfono, la relación es cordial y se ha construido confianza.

Los sistemas de pensiones de 10 estados del país son insostenibles e inviables financieramente en el corto plazo, ya que únicamente cuentan con reservas para pagarlas por un máximo de 5 años, advirtió Flavia Rodríguez Torres, directora de la consultoría A-Regional al presentar un estudio sobre el tema. Las entidades inviables son Chiapas, Durango, Colima, estado de México, Morelos, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco. La especialista subrayó que los casos más graves son los de Querétaro, Colima y Morelos pues carecen de un sistema de pensiones propio y formal, pagan con los recursos de su gasto corriente y en los últimos tres años el monto desembolsado al respecto se disparó. Se pronunció por que deben adoptarse las últimas recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para que nuevamente sea modificado el sistema de pensiones en México y, por ejemplo, éstas no sean actualizadas con el salario mínimo. Precisó que otra decena de sistemas estatales tienen una viabilidad financiera a mediano plazo de entre 6 y 15 años mientras que la correspondiente a los 12 estados restantes es superior a los 16 años, abundó la especialista.

¨ FUE ACUSADA DE

SECUESTRAR A AFIS

Ordenan a PGR resarcir daño a indígena El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) ordenó a la PGR la reparación del daño a Teresa González Cornelio quien junto con otras dos indígenas fueron acusadas del secuestro de seis elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI). De acuerdo con el Centro Prodh, quien acompaña la defensa, dicha resolución es de carácter inapelable y ordena a la citada dependencia a difundir en los medios de comunicación la inocencia de Teresa. "Después de casi 10 años de que Teresa González Cornelio, indígena hñähñú fuera condenada injustamente a prisión por un delito que no cometió, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) reiteró que la Procuraduría General de la República (PGR) debe reparar el daño integralmente", explicó. Teresa González permaneció más de tres años privada ilegalmente de su libertad, acusada por el presunto secuestro de seis AFIs quienes supuestamente realizaban un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro. La indígena fue liberada tras la sentencia dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte al atraer y resolver el recurso de apelación interpuesto por la queretana.

¨ HACE UN AÑO

ERA DEL 4.4%

Desempleo de 3.9% en junio, reporta Inegi El número de desempleados en México, la segunda economía de América Latina después de Brasil, disminuyó en junio al ubicarse en 3.9%, frente al 4.4% del mismo mes de 2015, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi). Del total de la población ocupada, por sector, 42.4% se concentró en servicios, 19% en el comercio, 16.1% en la manufactura, 13.3% en actividades agropecuarias y 8% en la construcción, reportó el Inegi en un comunicado. En su comparación anual, la tasa de desocupación pasó de 4.4% en junio de 2015 a 3.9% en el mismo mes de este año, apuntó esa institución. En tanto que en el balance mensual, en junio de 2016 la tasa de desocupación fue de 3.9%, "ligeramente inferior a la del mes precedente" en el que se ubicó en 4%, precisó. México registró en 2015 un crecimiento de 2.5%, una cifra menor a la pronosticada por el gobierno, que ha atribuido este lento avance al contexto internacional desfavorable.


JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN BILATERAL

Se llevará visión mexicana a Trump y Hillary: SRE “No pretendemos inmiscuirnos en el proceso electoral estadounidense”

L

a secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que la embajada de México en EU iniciará los acercamientos con los equipos de campaña de los candidatos a la Presidencia, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton. Subrayó que no se pretende inmiscuirse en el proceso electoral estadunidense, sino acercar la visión mexicana de la importancia estratégica de la relación bilateral. En conferencia de prensa, insistió en que México apuesta por el libre comercio y la

importancia de la consolidación de la región de América del Norte. Dijo que el convencimiento de las ventajas regionales que ha tenido entre los países incorporados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte han favorecido el impulso que le han dado al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica. Señaló que actualmente el TLCAN ha generado importantes beneficios a nivel regional, con un intercambio comercial que ha crecido 300 por ciento desde su creación a nivel trilateral y de 500 por ciento entre

México y Estados Unidos. Ruiz Massieu aseguró que el impulso que México, Estados Unidos y Canadá han dado al ATP pretende ampliar el libre comercio con otros países de la región, con la incorporación de nuevos elementos como el comercio electrónico, las pequeñas y medianas empresas, entre otros. Al ofrecer una conferencia para informar sobre la gira que hoy inicia el presidente, Enrique Peña Nieto a Perú y Argentina, la canciller se refirió también al encuentro que sostendrán hoy en Washington representantes del gobierno

federal y de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Señaló que ya se habían logrado importantes avances, por lo que confió en que se puedan afinar los detalles y concretar el acuerdo definitivo. A pregunta expresa sobre la crisis económica que enfrenta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló que México ha mantenido la aportación de sus cuotas ordinarias y voluntarias, al tiempo que ha propuesto acciones para eficientar la operación del sistema de derechos humanos en la región.

Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, cuando supo que posiblemente tendría que hablar con el loco Trump

Pide Morena en Senado liberar a líderes magisteriales Pidieron la excarcelación de 38 presos

L Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México... va.

FIRMAN CONVENIO DE FINANCIAMIENTO PARA QUE PYMES PARTÍCIPE DE NAICM

N

acional Financiera (Nafin), la Asociación de Bancos de México y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México firmaron un convenio para financiar a grandes, pequeñas y medianas empresas que tengan contratos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, explicó que este convenio incluye dos productos, uno dirigido a proveedores y otro para subproveedores. El programa para proveedores consiste en financiar la línea de capital de trabajo hasta 50 por ciento, crédito

AYUDARÁ PARA QUE PROVEEDORES NO TENGAN QUE ESPERAR MESES PARA RECIBIR SUS PAGOS

que dará la banca comercial y en el que Nafin dará una garantía pari passu, esto es, similar al crédito otorgado por la banca comercial. Con esta herramienta las tasas de interés serán de 10 a 12 por ciento, a pagar en plazos de hasta 42 meses. Para los pequeños y medianos proveedores se aplicará el esquema de cadenas pro-

ductivas, aquí las garantías serán los propios contratos que tengan en el desarrollo del NAICM, Nafin aportará una plataforma que dará agilidad y transparencia al cobro de factura. En este producto la tasa de interés será de 4.5 por ciento y el plazo para pagar será de hasta un año. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo señaló que este tipo de créditos y financiamiento ayudarán a que los constructores y proveedores no tengan que esperar meses a recibir pagos, y les ayudarán a dar continuidad a las obras.

¨ LO PRESENTA DAVID PENCHYNA

INFONAVIT RELANZA PROGRAMA MEJORAVIT

Serán créditos de hasta 48 mil 600 pesos El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó ayer una nueva versión del programa Mejoravit, con el que se podrán otorgar créditos por hasta 48 mil 600 pesos. Se trata de un instrumento financiero que permite al trabajador, con una relación laboral vigente, pedir dinero al Infonavit para usarlo en remodelar o ampliar su casa. El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, dio a conocer que a partir de hoy el Mejoravit estará disponible para más mexicanos, con la finalidad de que los derechohabientes puedan hacer mejoras en sus hogares para aumentar su calidad de vida e incrementar su patrimonio. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que la nueva versión es más transparente

David Penchyna Grub, director general del Infonavit.

porque a partir de promover la competencia se pasó de cuatro a siete bancos fondeadores, además se tendrá con más de 2 mil 500 comercios afiliados y potencializa la capacidad de originación a través de las sucursales bancarias y será el trabajador quien determine el plazo de su crédito, desde 12 hasta 30 meses. Penchyna aseguró que el programa inyectará a la economía nacional hasta 10 mil 500 millones de pesos con los que podrán

ser fondeados alrededor de 420 mil créditos en los próximos 12 meses. Expuso que el monto del crédito oscilará entre 3 mil 552 pesos y 48 mil 627 pesos, de acuerdo a la capacidad de pago del derechohabiente y sin que pueda exceder el 85% del saldo de la Subcuenta de Vivienda, la cual quedará en garantía de pago en caso de pérdida de empleo o incumplimiento. Penchyna afirmó que el Mejoravit es seguro porque ahora establece controles que permitirán disminuir significativamente su mal uso; para ello, “hoy firmamos un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otro con el Instituto Nacional Electoral (INE), mediante los que lograremos acotar significativamente cualquier mal uso del producto”. Los descuentos se realizarán vía nómina y no podrán ser mayores de 25% del salario al momento de obtener el crédito, dependiendo del monto y plazo elegido por el trabajador.

a senadora Layda Sansores y diputados de Morena, acompañados por el grupo de apoyo al magisterio, demandaron en el Senado la excarcelación de 28 presos, trece de ellos políticos y 25 de organizaciones sociales solidarias en la lucha magisterial. John Ackerman, integrante del grupo de apoyo de Morena, dijo “hemos revisado expedientes de los detenidos, en particular los de Oaxaca y hemos detectado una estrategia totalitaria, escalofriante, ataques sistemáticos contra luchadores sociales en todo el país. Los trece presos de la CNTE y los 25 de organizaciones sociales a fines no son los únicos”.

HAY POSIBILIDADES DE QUE NÚÑEZ GINEZ SIGA PROCESO EN LIBERTAD

Luego de que Rubén Núñez Ginez, líder encarcelado de la sección 22 de la CNTE se amparara para poder seguir su proceso jurídico en libertad, Julio César Velázquez, quien se identificó como "abogado de la sección 22", informó que la petición de Núñez podría ser aprobada. "Existe la posibilidad jurídica", subrayó Velázquez y dijo que la medida podría conceder la libertad también a los maestros Francisco Villalobos, Heriberto Magariño, y Juan Carlos Orozco Matus. El defensor legal declaró que el amparo se solicitó "más por tema del traslado". Argumentó que con la ley anterior, con la que estarían procesados los detenidos "debes de ser procesado en el lugar en el que supuestamente se llevaron a cabo los hechos", por tanto, sus clientes deberían ser juzgados en Oaxaca y no en Hermosillo, Sonora. Julio César Velázquez detalló que "todas las audiencias para liberar a los miembros de la CNTE están solicitadas" pero que depende de los jueces, quienes llevan la agenda judicial "decidir a quién primero y a quién después". En cuanto a las acusaciones de lavado de dinero que enfrenta Núñez, su abogado explicó que las cuentas que manejaba su cliente y por las que se le investiga, "son mancomunadas" y contienen cuotas de los agremiados —explica que a cada trabajador se le hacía un descuento aproximado de 45 pesos—.

La senadora Layda Sansores con el Peje .

“HEMOS DETECTADO UNA ESTRATEGIA TOTALITARIA, ESCALOFRIANTE, ATAQUES SISTEMÁTICOS CONTRA LUCHADORES SOCIALES EN TODO EL PAÍS”… “SON CASTIGADOS POR DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA”.

SOLO 30% DE JÓVENES CURSA EDUCACIÓN SUPERIOR

En México, sólo 30% de los jóvenes menores de 29 años está en alguna institución de educación superior, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Ante ese panorama, el titular de la dependencia llamó a los estudiantes a continuar sus estudios para poder tener una mejor calidad de vida y además alcanzar la satisfacción personal que deja concluir etapas, siendo la escuela la base de ellas. El 50 % la población del país tiene menos de 29 años de edad, sin embargo, solo la tercera

parte de los habitantes entre 18 y 24 años está matriculada en alguna institución de educación superior, dijo, lo cual es una situación lamentable.

RETIRO DE BLOQUEOS ALIVIA PRESIÓN A INDUSTRIA SIDERÚRGICA

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) informó que ayer se levantaron al menos seis bloqueos a vías ferroviarias en Michoacán, pero aún persiste la incertidumbre sobre la reanudación de estas protestas. El presidente de la Canacero, Guillermo Vogel, dijo que, de manera temporal, disminuye la presión para la industria siderúrgica, la cual había advertido de una paralización el 4 de agosto en el caso de que persistieran los bloqueos.

SEGOB MANTIENE RECESO EN MESA CON CNTE

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que mantiene en receso las conversaciones de la mesa política con la CNTE. Se prevé que el diálogo se reanude el próximo martes, a pesar de que el líder de la sección 9 de la disidencia magisterial, Francisco Bravo, pidió a las autoridades que reanudaran ayer la reunión.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 28 DE JULIO DE 2016

PACHUCA

Corrupción protegida. Impunidad garantizada MANUEL BARTLETT*

“A Carmen Aristegui”. Peña Nieto promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción, rodeado de empleados y afines. Intervinieron en el espectáculo: el ministro Zaldívar, afirmó: “consolida al Estado constitucional, dependerá de las personas que lo implementen”. Gil Zuarth (PAN), presidente del Senado, describió: “la horripilante corrupción, convertida en política pública… pero con la democracia mexicana que dio signos de vitalidad y la participación de la sociedad civil, se creó el Sistema Anticorrupción… la Ley 3de3 se incorporó —mochada— con balance ponderado entre máxima publicidad y derecho a la privacidad”. Zambrano (PRD), presidente de Diputados, elogió al “Sistema”, pero tímidamente expresó: “vale una opinión diferente, dejó de lado la esencia del 3de3, pero aun con estas insuficiencias —se acomoda— es un paso importante”. Presentado como “representante de la sociedad civil”, Bohórquez elogió: “los 600 mil firmantes de la primera iniciativa ciudadana votada en el Congreso” —que no lo es—, advirtió que “observarán la designación de los funcionarios que manejarán el Sistema”. Bohórquez no representa a la sociedad, sino a Transparencia Mexicana, franquicia vinculada con National Endowrment for Democracy, (agencia del intervencionismo estadounidense); promotor del 3de3, cambió de bando, legitimando la ley “mochada”, traicionó a la sociedad. Peña Nieto, orador estelar, reconoció: “los mexicanos nos sentimos lastimados por la corrupción, el Sistema Anticorrupción es la respuesta”, lanzó su mea culpa: “la información sobre la Casa Blanca causó indignación… los servidores públicos… somos responsables de la percepción que generamos… cometí un error, no obstante que me conduje conforme a la ley,… les pido perdón”, inmediato aplauso del auditorio “conmovido hasta las lágrimas”, otorgaron el perdón. Al exterior, el “perdón” generó repudio; numerosos columnistas coincidieron en que “no es suficiente”, “requiere acciones contundentes”, “juicio al Presidente”. El coordinador de Diputados perredistas, Martínez Neri, pontificó: “mejor una renuncia que una disculpa… Peña no es sincero… debe castigarse”; la diputación panista presentó punto de acuerdo en la permanente, “exhortando al Presidente a investigar la Casa Blanca, …el señor Presidente no se condujo conforme a la ley, ni al derecho, ni con total integridad”; Anaya, presidente del PAN, afirmó: “la disculpa llega tarde, hay que pasar del discurso a los hechos”; el coordinador de senadores panistas, Herrera: “en la investigación de la Casa Blanca, debe encontrarse el camino de la ley”; Marco Cortés, líder de diputados panistas: “no basta un perdón, esperamos que haya una investigación ahora sí imparcial, donde sepamos si hubo o no conflicto de intereses”. Esta respuesta acusatoria contrasta con los elogios a Peña, del panista presidente del Senado y el perredista de Diputados, no es contradictoria, es cinismo. En el debate legislativo anticorrupción propusimos reformar el artículo 108 constitucional, que establece: “el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común”. * SENADOR DE LA REPÚBLICA

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ AYUNTAMIENTO CAPITALINO

Capacitación es la mejor manera de elevar condiciones de vida: EGS El alcalde entrega 64 constancias de capacitación empresarial organizada por la Sedeco, en coordinación con Nafinsa A lo largo de esta administración la Sedeco capacitó a mil 752 personas por medio de 99 cursos

“L

a capacitación ha sido un tema importante de la actual administración municipal y es por ello que se ha privilegiado en todas las dependencias durante mi gestión”, manifestó el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, en ocasión de los cursos organizados por la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeco), en coordinación con Nacional Financiera (Nafinsa). García Sánchez subrayó que a lo largo de su administración los servidores públicos se han capacitado constantemente para desarrollar mejor sus actividades y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía, al tiempo que recordó la recertificación del municipio con la norma de calidad ISO 9001. Recordó que por primera vez el gobierno capitalino cuenta con un aula de capacitación, decisión derivada de la necesidad de contar con un espacio digno y funcional pa-

García Sánchez subrayó que a lo largo de su administración los servidores públicos se han capacitado constantemente para desarrollar mejor sus actividades y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.

ra impartir cursos en diversos giros, con el apoyo de diversas instancias. Por otra parte, el edil reconoció la voluntad de los asistentes, al asumir la decisión de capacitarse, aspecto -enfatizó- vinculado a la mejora continua y a impulsar mejores condiciones de vida. Puntualizó que en la

medida en que cada una de las partes (Gobierno, Academia, Iniciativa Privada y Sociedad Civil) realice lo que le corresponde, se optimizarán los resultados. A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Guadalupe Atitlán, tras reconocer la colaboración de la iniciativa privada y de Nafinsa, representada por

su delegado en Hidalgo, León Felipe López, y por el capacitador Mario Vázquez Padilla, informó que de 2012 a la fecha la dependencia a su cargo capacitó a casi 2 mil personas a través de 99 cursos de capacitación, que en esta oportunidad incluyó a 64 participantes de los cursos denominados Cómo promover

eficientemente tu empresa, y Forma tu microempresa y determina bien tus costos. En su momento, el coordinador de la Comisión de Fomento Económico de la Asamblea Municipal, Pablo Gómez, destacó la constante labor de la Sedeco municipal al vincularse con diversos sectores de la población. En el acto, efectuado en la Sala de Cabildo, estuvieron presentes: la titular de la Sedeco, Guadalupe Atitlán Gil; el delegado en Hidalgo de Nafinsa, León Felipe López Pérez; el coordinador de la Comisión de Fomento Económico de la Asamblea Municipal, Pablo Arturo Gómez López; y los titulares de la Canacope Pachuca, Ubaldo Ortega Perches; y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Érika Ávila

EL EDIL RECONOCIÓ LA VOLUNTAD DE LOS ASISTENTES, AL ASUMIR LA DECISIÓN DE CAPACITARSE, ASPECTO -ENFATIZÓ- VINCULADO A LA MEJORA CONTINUA Y A IMPULSAR MEJORES CONDICIONES DE VIDA. PUNTUALIZÓ QUE EN LA MEDIDA EN QUE CADA UNA DE LAS PARTES (GOBIERNO, ACADEMIA, INICIATIVA PRIVADA Y SOCIEDAD CIVIL) REALICE LO QUE LE CORRESPONDE, SE OPTIMIZARÁN LOS RESULTADOS

Masculinidades parte de la solución a la igualdad entre mujeres y hombres: experto Analizan avances en la construcción de nuevas masculinidades en el Diálogo Regional

C

on la conferencia “Avances en la construcción de nuevas masculinidades” inició el segundo día de actividades el Diálogo Regional. Intercambio de buenas prácticas: Desafíos y nuevos retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres. Miguel Lorente Acosta citó que las masculinidades pueden ser una solución para la igualdad real entre mujeres y hombres; preguntó ¿qué más tiene que pasar para que los hombres sean actores involucrados para acabar con la desigualdad?, quizá no sean promotores de igualdad, pero sí sean parte de relaciones igualitarias. Citó que el estudio de las masculinidades surgió como una reacción, a partir del avance del feminismo. “La masculinidad no es cada uno de los hombres, es lo común a todos los hombres. La masculinidad no acaba en la piel ni comienza en el ADN”, fueron algunas de las premisas que expuso Lorente

LA MASCULINIDAD NO ES CADA UNO DE LOS HOMBRES, ES LO COMÚN A TODOS LOS HOMBRES. LA MASCULINIDAD NO ACABA EN LA PIEL NI COMIENZA EN EL ADN”, FUERON ALGUNAS DE LAS PREMISAS QUE EXPUSO LORENTE ACOSTA

Acosta. El experto español y autor, entre otros textos, de “Los nuevos hombres nuevos: los miedos de siempre en tiempos de igualdad”, disertó sobre la definición común “ser hombre es no ser mujer”, una frase que representa el retroceso de la sociedad. En la construcción de relaciones de igualdad, “ser hombre es también ser mujer”, es decir ser sensible, afectivo, entre otras capacidades ligadas por a las mujeres.

Roberto Garda Salas, integrante de Hombres por equidad, asociación civil con la misión de fomentar la construcción de relaciones sociales con equidad e igualdad de género a través del trabajo con las masculinidades y los hombres de diversas clases, mencionó: “Hemos aprendido a mirar de manera crítica y reflexiva las relaciones entre hombres y mujeres”. La desigualdad –dijo- se enseña a los hombres desde las instituciones (escuela, familia, etcétera). Los hombres asimilan la pedagogía de la violencia desde la infancia, desde el rechazo a las mujeres, “no aprenden las posibilidades de igualdad de las mujeres”, por ello sigue siendo frecuente el machismo, y las relaciones entre hombres caracterizadas por la competencia y la violencia. En las relaciones de pareja los varones ejercen la violencia al exigir ciertos tipos atención y servicios por parte de la mujer como la preparación de alimentos, limpieza de ropa.

Segundo día de actividades el Diálogo Regional. Intercambio de buenas prácticas: Desafíos y nuevos retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

¨ TIENE COMO OBJETIVO GENERAR CONCIENCIA

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, 30 DE JULIO

E

n 2013, la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Este día tiene como objetivo generar conciencia sobre la situa-

ción de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos. El Consejo Estatal de Población de Hidalgo en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas se suma a las actividades para generar conciencia sobre la promoción y protección de derechos hu-

manos de las víctimas de este delito. Con base en la información de las Naciones Unidas, se estima que 2.5 millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes tanto en su propio país como en el extranjero.

La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, define a la trata de personas en el artículo 10 como: "toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, trans-

CON BASE EN LA INFORMACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, SE ESTIMA QUE 2.5 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN ATRAPADAS EN LAS REDES DE LA ESCLAVITUD MODERNA

ferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

JUEVES 28 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4149

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EMILIANO ZAPATA

¨ TULANCINGO

NUEVAMENTE CLAUSURAN EL BASURERO A CIELO ABIERTO

ANAC solicitó protección a los alcaldes de todo el país

Esta vez, de forma definitiva

Pide a la Secretaría de Gobernación aplicar protocolos; esto ante recientes homicidios de alcaldes electos, en funciones y ex alcaldes

PAG. 2B

PAG. 4B

¨ IXMIQUILPAN ¨ ZIMAPÁN

Por pecados de administración panista, no hay 3x1 en el municipio

¡HABEMUS ALCALDE! IEEH entrega constancia de mayoría a Pascual Charrez Pedraza, validando así la elección

PAG. 5B

¨ TIZAYUCA

INICIA PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN Reunión entre los dos equipos, el del alcalde saliente y el del alcalde entrante

PAG. 5B

¨ IXMIQUILPAN

ESTABAN BORRACHOS E IBAN ARMADOS… VECINOS SE HICIERON CARGO

El 3x1 para migrantes fue suspendido durante el gobierno del panista José María Lozano, cuando se mal ejercieron recursos de este programa PAG. 7B

De acuerdo a vecinos, los detenidos están relacionados con el grupo de invasores de pequeñas propiedades en San Juanico, quienes están acusados de haber generado el conflicto agrario que padecen actualmente.

PAG. 6B


2B

LAREGION

Jueves 28 de julio de 2016

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Queda claro que algo está fallando, los asesinatos de alcaldes continúan.

ANAC solicitó protección a los alcaldes de todo el país Pide a la Secretaría de Gobernación aplicar protocolos; esto ante recientes homicidios a Alcaldes electos, en funciones y ex Alcaldes

REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

J

ulio Soto Márquez, alcalde de Tulancingo y vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), respaldó el llamado que realizó, Enrique Vargas del Villar (presidente de la ANAC) que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la aplicación de un protocolo de actuación para la protección a presidentes municipales. Soto Márquez precisó que con la firme intención de reducir la violencia e índices de inseguridad, la ANAC, a través de su Comité Ejecutivo Nacional, presentó la iniciativa de realizar una propuesta de protocolo que parte de un diagnóstico real del clima

de riesgo para alcaldes. Este protocolo, se solicitó, fuera extensivo para alcaldes electos, alcaldes en funciones e incluso ex alcaldes; con énfasis en los mandatarios de zonas con antecedentes, amenazas y los de zonas con mayor riesgo. En la propuesta de protección (presentada por ANAC a la Secretaría de Gobernación), se establecen 4 zonas de riesgo, y en la denominada “A” (Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz) se cataloga como la más peligrosa para ser presidente municipal. Soto Márquez dijo que el multicitado protocolo, debe apegarse al diagnóstico real, en donde se enumera el clima de riesgo para presidentes municipales, considerando la identificación y clasificación de zonas. Se propone que en zonas de

LA SOLICITUD SE SUSTENTA EN LA CRECIENTE CIFRA DE ALCALDES ASESINADOS DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS; SE REVELÓ QUE DESDE 2006 (10 AÑOS) HAN SIDO VICTIMADOS 40 ALCALDES EN FUNCIONES, 7 ELECTOS Y 32 EX ALCALDES, LO QUE DA UN TOTAL DE 79 AGRESIONES, 4 POR AÑO… UNO CADA 3 MESES.

riesgo sea determinado el mando coordinado a fin de garantizar la seguridad de ciudadanos y municipales, promoviendo la adecuada actuación de las policías (Federal, Estatal y Municipal), respetando las atribuciones de cada una. Aunado a lo anterior, se

determinó como necesario, establecer los recursos económicos, incluso partidas del programa Fortaseg así como humanos y materiales e inteligencia policial que deben incluirse por áreas del País. El posicionamiento de la ANAC también pide se consideren los pasos a seguir después una situación de atentado (adicional a lo estipulado por la Ley), como la creación de consejos municipales e investigación detallada por causas graves que hayan contribuido a los delitos. En los casos más recientes de homicidio a alcaldes están los de San Juan Chamula Chiapas y Pungarabato Guerrero. La ANAC ha expresado que la suma de esfuerzos implicará reducir la violencia así como los índices de inseguridad.


SÍGUENOS EN:

TIZAYUCA

Jueves 28 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

8

Unidades Médicas

INEA entrega certificados de primaria y secundaria 312 adultos concluyen exitosamente sus estudios Educación como prioridad.

LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

“La educación fue prioridad en esta administración”, asegura Alcalde

E

l Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), en coordinación con el programa Prospera entregó 312 certificados de primaria y secundaria a adultos mayores que concluyeron sus estudios en Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez, a través del Programa Especial de Certificación de Saberes Adquiridos de la Secretaría de Educación Pública. El presidente municipal, Juan Núñez Perea agradeció la presencia y dio la bienvenida a los invitados. Dijo que muchas veces la ubicación complica llevar la educación a las comunidades, pero que se tiene un gran compromiso por hacer que la educación llegue para todos, y que los programas lo hacen posible. Este año la generación rompió récord en el número de mujeres que finalizaron con sus estudios. Explicó: “este evento, fue un acto de justicia social y un paso para seguir construyendo las vidas de cada uno de los que se encuentran presentes, porque la vida no termina hasta que se tiene el último aliento y mientras tanto, cada persona tiene la responsabilidad propia de seguirse formando y preparando”. En las instalaciones del auditorio municipal se llevó a cabo el evento, donde fueron entregados 178 certificados a Tizayuca; 71 a Zapotlán de Juárez; 75 a Tolcayuca y 28 de Villa de Tezontepec. Alejandro García Gómez,

ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez

E

Muy justificado el orgullo con que mostraban los certificados obtenidos.

en representación de quienes concluyeron sus est ud ios, dio un emotivo discurso donde agradeció al programa y a las autoridades presentes.

Recalcó que con este apoyo pudo terminar sus estudios y con ello mejorar su calidad de vida, al aplicar los conocimientos adquiridos.

NATALIO DANIEL CANO, DIRECTOR DEL IHEA, RECONOCIÓ EL TRABAJO QUE REALIZA EL ALCALDE JUAN NÚÑEZ PEREA E INFORMÓ QUE EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN (PEC) OCHO DE CADA DIEZ FUERON MUJERES, POR LO QUE INVITÓ A QUE MÁS HOMBRES TERMINEN SUS ESTUDIOS. AFIRMÓ QUE GRACIAS A ESTE PROGRAMA, A NIVEL NACIONAL, YA SE TIENEN MÁS DE 700 MIL ACREDITADOS, DE LOS CUALES 26 MIL 591 CORRESPONDEN A HIDALGO, EN DONDE EL GOBERNADOR, JOSÉ FRANCISCO OLVERA, HA DADO MUESTRA DE SU PREOCUPACIÓN POR ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO.

l presidente municipal, Fernando Hernández Durán, destacó el impulso que se le dio la educación durante su administración. Dijo que en el municipio existen un total de 74 escuelas, de diferentes niveles, las cuales han sido una de sus prioridades, y en las se invirtieron más de 15 millones de pesos, durante los cuatro años y 7 meses en que ha gobernado. Con las gestiones necesarias y apoyo del Gobierno Federal y Estatal, ese recurso fue utilizado para mejorar la infraestructura de escuelas, tanto de la zona rural como urbana con la construcción de techumbres, aulas, salones de usos múltiples, módulos sanitarios, bardas perimetrales y fosas sépticas. Dijo que también se incrementó la plantilla de docentes en 3 por ciento. En seguida, el Alcalde enlistó la infraestructura escolar en el municipio: a.- 30 preescolares en la cabecera municipal, 13 en las comunidades b.- 13 primarias en cabecera municipal y 11 en comunidades c.- 5 secundarias en la cabecera y 1 en localidades d.- 8 telesecundarias en comunidades e.- 6 instituciones educativas a nivel medio superior en la cabecera

f.- 2 a nivel superior g.- 4 telebachilleratos en comunidades Hernández Durán dijo que en coordinación con Gobierno del Estado, (Dirección de Acciones Compensatorias) se pudo lograr la entrega de útiles escolares a zonas de alta marginación y rezago educativo, teniendo a mil 697 beneficiarios en los niveles de primaria y 386 del nivel telesecundaria. Indicó que un total de mil 200 niños de las diferentes escuelas del municipio se vieron beneficiados con el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, quienes recibieron sus lentes de manera gratuita. La Red Nacional de Bibliotecas donó 837 libros que fueron entregados a las bibliotecas de Chimalpa y Jiquilpan. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) Se recibió la donación de un equipo de cómputo, para la biblioteca municipal “Daniel Muñoz Gas”; se logró una donación de Telmex a dicha biblioteca de 10 computadoras fijas y 10 laptops que funcionan de manera gratuita. El Jefe del Ejecutivo municipal expresó que durante su gestión se hizo la entrega de Becas W 15 con un importe superior al millón 983,868.48 pesos, que se dividió entre despensas y apoyos en efectivo a estudiantes de mejores calificaciones a nivel primaria.


4B LAREGION TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Jueves 28 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

MX

8

Básica y media superior

Unidades Médicas

Una tradición: los ricos tacos de carnitas LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

s una tradición familiar que viene desde antes de sus abuelos. Aprendieron el arte culinario de preparar las carnitas, que han sido las predilectas en Tizayuca. La mayoría de sus familiares se ha dedicado a vender ricos tacos de carnitas. Ignacio Sánchez Rivero, de 43 años, nos platica que el dueño del local es su tío, José Luis Sánchez Gutiérrez, quien enseñó a sus sobrinos la “Receta secreta” de la preparación de las carnitas que tanto gustan en Tizayuca. Fue una tradición familiar que se ha ido heredando, porque a ese tío le habían enseñado sus hermanos a prepararlas; así fue como el “secreto de Estado…

Hay carnitas de puerco y puerca

familiar” pasó a los sobrinos; a los hijos… Su negocio, desde hace 27 años está abierto, todos los días, y nunca ha cerrado. El precio del taco es de 13 pesos. El kilo, 220. Realizan pedidos para eventos para toda ocasión. Lo que los diferencia de otros vendedores de carnitas, es que todos los días se preparan. La carne es fresca… nunca del día anterior. La atención que brindan a los clientes los ha hecho ser los predilectos de esa zona. Su ubicación también los ayuda (avenida Juárez, en el local número 3). Sus familiares han continuado con la venta en la región. Ya tienen cinco negocios en diferentes lugares, pero con el mismo sabor y calidad que los anteceden desde hace más de 70 años.

El proceso de elaboración comienza desde la compra del puerco, en su casa lo destazan y sólo se prepara lo que se utiliza. En un cazo con mucho aceite y la receta es secreta, con un estilo y sabor único. Un puerco completo es lo que se vende cuando hay mucha venta. Por lo regular utilizan medio puerco al día. Son cuatro empleados los que atienden a los clientes, y que los tacos salgan calientitos y jugosos. El origen de las carnitas surge en el periodo del virreinato y adquieren su naturalización en varios estados, que aún se disputan su origen gastronómico. Con un horario de 9:00 a 17:00 horas, las famosas carnitas están ubicados en lo que se podría decir es la matriz, avenida Juárez, en el local número 3.

Por segunda ocasión Peoespa, clausura el basurero municipal de Emiliano Zapata, todo indica que será definitiva

Nuevamente clausuran el basurero a cielo abierto ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

P

or segunda ocasión la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, (Proespa), en menos de dos años, clausuró ayer el basurero a cielo abierto en Emiliano Zapata. Representa ntes de la Proespa, en coordinación con autoridades municipales, clausuró definitivamente este basurero, ya que no cumple con las normas ambientales marcadas por la Semarnat. Durante la colocación de los sellos de clausura, los representantes de Proespa señalaron que estas acciones se hacen, en base a la norma 083 de la Semarnat, que especifica que no pueden funcionar al emitir contaminantes ambientales. Al presentarse en este basurero a cielo abierto, ubicado a un costado del panteón

municipal, se les dijo a los pepenadores que se encontraban trabajando, la situación por la que atraviesa este lugar, por lo que era indispensable llevar a cabo esta acción preventiva de clausura. Los encargados de realizar la clausura expresaron que el Relleno Regional Tipo B, ubicado en el municipio de Apan, funcionaba desde hace tres años, y el municipio de Emiliano Zapata firmó un acuerdo para que sus desechos sólidos sean ingresados y depositados, por lo que partir de ayer este basurero dejó de funcionar como tal. S e ña la ron que a nte e l constante depósito de basura, no ha sido posible su saneamiento, pero que en dos meses estos trabajos se acelerarán, y en un plazo máximo de 6 meses quedará debidamente saneado y habilitado como reserva ecológica.


SÍGUENOS EN:

IXMIQUILPAN

Jueves 28 de julio de 2016 86,363

Habitantes

20,939

262 escuelas

Viviendas

LAREGION

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

¡Habemus Alcalde! IEEH entrega constancia de mayoría a Pascual Charrez Pedraza, validando así la elección MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

I

xmiquilpan, oficialmente ya tiene alcalde. El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), ent regó ayer la con stancia de mayoría a, Pascual Charrez Pedraza, así como a los integrantes del Cabildo. Tras el proceso, el IEEH validó la elección en Ixmiquilpan. El presidente municipal electo, acudió junto con su síndico y regidores, quienes recibieron también su constancia de mayoría que los acredita como integrantes del cabildo para la próxima

administración. Por su parte, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer, que la entrega de ésta lo acredita como ganador de la elección para presidente de Ixmiquilpan; así como miembros de su planilla que tomarán protesta en septiembre para conformar el ayuntamiento de este municipio. Expone que, Jerónimo Castillo Rodríg uez, secretario ejecutivo del IEEH, se encargó de entregar dichas constancias y reconoció el buen desempeño del PAN en las

Pascual Charrez recibe su constancia de mayoría

pasadas elecciones locales y municipales. Cornelio García Villanueva,

5B

representante del PAN ante el IEEH, recalcó la responsabilidad que ahora tiene la

planilla ganadora presidida por Pascual Charrez; a fin de corresponder a la confianza de miles de ciudadanos que acudieron a votar por la propuesta de Acción Nacional, señala el comunicado. “El día de la elección es simplemente la culminación de un trabajo previo que se ha llevado a cabo por muchos años y de acercamiento con la ciudadanía y es por quien tendrán que responder” Pascual Charrez Pedraza, recientemente se reunió con el gobernador electo, Omar Fayad Meneses. Previamente, el alcalde había manifestado su deseo de reunirse con el próximo mandatario hidalguense. Durante su campaña política, el hoy alcalde electo expuso que mantendrá una relación no sólo institucional con el nuevo Gobernador, sino de amistad y cordialidad, a quien invitará acuda a Ixmiquilpan para que lo acompañe a la toma de posesión.

Inicia Proceso de Entrega-Recepción LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal, Juan Núñez Perea dio inicio a la entrega de la actual administración al siguiente alcalde, Gabriel García Rojas, con una reunión formal entre las comisiones de trabajo. Juan Núñez Perea afirmó: “en un ánimo de solidaridad institucional, además de dar cumplimiento a lo que establece la ley en la materia, “la administración que encabezo tiene el firme compromiso de entregar de manera transparente y oportuna toda la información que se solicite, y durante este proceso tendrán la apertura y colaboración que sean necesarias para que se lleve a cabo en el municipio un

relevo administrativo transparente, puntual y en condiciones de civilidad y cortesía políticas, porque estoy seguro de que este proceso se desarrollará y culminará de forma exitosa”. Durante aproximadamente una hora entablaron un diálogo para conocer el proyecto de entrega de los recursos públicos y humanos con los que cuenta actualmente la administración. Con lo que se podrán definir las obligaciones para la siguiente administración del gabinete municipal. El alcalde, Juan Núñez Perea, entregó una memoria USB que contiene información financiera y patrimonial de Tizayuca al próximo presidente municipal. Por su parte, el representante de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, entregó un disco

compacto que avala la información actualizada del municipio, con fecha de corte al segundo trimestre del 2016. Ambas comitivas aseguraron que esto sólo es un avance en la cuestión financiera que se completará de hoy y hasta el 4 de septiembre. En este mismo sentido los representantes de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo conminaron a ambas comisiones a que todas las reuniones o actividades que realicen de manera conjunta, a partir de ayer, deberán estar respaldadas con actas o minutas, pues los integrantes del equipo de transición entrante podrán conocer los recursos públicos, materiales y humanos con los que cuenta la administración municipal, pero no podrán intervenir en el

Alcalde electo, Gabriel Garcia Rojas y el presidente municipal actual, Juan Núñez Perea ,con las minutas de trabajo.

desarrollo de las actividades de los funcionarios actuales, y únicamente podrán permanecer en las instalaciones que albergan las oficinas municipales por un lapso de 5 horas, en el lugar que se les indique, pero siempre y cuando sea en un clima de paz y respeto para que no entorpezcan la atención al público. El alcalde electo, Gabriel

García Rojas, reconoció “la apertura de la administración saliente, destacando que es importante que se realice una buena transición con apego a lo que la ley indica, a fin de cumplir con el pueblo de manera limpia y transparente y para seguir dando una buena atención a la ciudadanía tal y como se lo merecen”.


6B LAREGION IXMIQUILPAN

Jueves 28 de julio de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Estaban borrachos e iban armados… vecinos se hicieron cargo MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

T

res personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), luego de que la policía les encontrara un arma de fuego con la cual amenazaban a los elementos y vecinos en la comunidad de La Heredad en Ixmiquilpan. Los detenidos son: Israel León Cenobio de 26 años de edad, Luis Ángel Santos Hernández de 25 y Luis Germán Santos Hernández de 29, quienes fueron puestos a disposición de la policía estatal, que a su vez las entregó al MPF en la ciudad de Tula. De acuerdo al reporte oficial de la policía municipal, la madrugada de ayer, en un retén civil en la comunidad de La Heredad, marcaron el alto a una camioneta Chevrolet modelo 2003 del estado de Veracruz. Los tres tripulantes hicieron caso omiso a la petición y continuaron el trayecto. Los vecinos cerraron el paso y los bajaron de la unidad. Según la policía municipal, los tres hombres estaban agresivos, presuntamente en estado de ebriedad. Agredieron a los vecinos quienes se organizaron y los retuvieron. Uno de ellos estaba armado, por lo que le fue despojada de una pistola escuadra calibre .380. Todos fueron ingresados a la Delegación municipal

Ixmiquilpan, Hidalgo.

Amplían redes de drenaje en localidades del municipio REDACCIÓN IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

Tan inofensiva que se vé... pero es peligrosísima en manos ebrias.

cuales son originarios de la comunidad de San Juanico. DE ACUERDO A VECINOS DE LA LOCALIDAD, LOS DETENIDOS ESTÁN RELACIONADOS CON EL GRUPO DE INVASORES DE PEQUEÑAS PROPIEDADES EN SAN JUANICO, QUIENES ESTÁN ACUSADOS DE HABER GENERADO EL CONFLICTO AGRARIO QUE PADECEN ACTUALMENTE.

donde posteriormente hicieron presencia elementos de la Secreta r ía de Seguridad Pública de Ixmiquilpan para resguardarlos. Según el reporte, los vecinos rechazaron la presencia de la policía municipal y pidieron que fueran elementos estatales quienes se hicieran cargo del resguardo de los tres hombres, los

REGIDOR ELECTO DEL PAN SE INVOLUCRA EN EL CONFLICTO. El delegado de la comunidad de San Nicolás, Miguel Mundo Cervantes, quien es regidor suplente del PAN en Ixmiquilpan, en estado de ebriedad se involucró en el conflicto y quiso rescatar a estos tres hombres, con quienes estuvo conviviendo minutos antes de los hechos. Amenazó con presentarse al siguiente día acompañado con dos mil personas y que las consecuencias serían lamentables. Tras no conseguir su objetivo, se retiró, sin embargo testigos afirman, que dentro del rancho La Purísima en San Nicolás, junto con otras personas, hicieron varias detonaciones con armas de fuego.

B

ajo la i n st r ucción del Alcalde, Cipriano Charrez Pedraza, iniciaron los trabajos de construcción para ampliar las redes de drenaje sanitario en las localidades de Julián Villagrán, Lázaro Cárdenas y El Olivo. Con una inversión superior al millón 400 mil pesos, se beneficiará a vecinos de estas tres localidades: 281 mil 584 pesos y una meta de 712 metros lineales de tubería para la ampliación del drenaje sanitario en Julián Villagrán, beneficiando a sus colonias Centro y Felipe Ángeles. 643 mil 085 pesos y una meta de 903 metros lineales de tubería destinados a la construcción de la ampliación del drenaje sanitario de la Colonia Lázaro Cárdenas, perteneciente a la localidad de Remedios. 387 mil 491 pesos para la segunda etapa de la ampliación del drenaje sanitario en El Olivo, donde se alcanzará una meta de 486 metros lineales de tubería con 6 pozos de visita.

Por tal motivo, el Alcalde, acompañado por Marco Antonio Martínez Quintanilla, secretario de Obras Públicas municipal, encabezaron los banderazos de arranque de obra para cada localidad beneficiada con estas acciones de infraestructura en pro del mejoramiento en los ser v icios básicos en el municipio. Delegados, comités de obra y vecinos fueron testigos y partícipes del inicio de los trabajos. “Quiero felicitar a los comités de obra por no dejar de insistir, es por eso que vemos resultados. Son muchas obras que no me tocará hacer el banderazo, ya le tocará al próximo Alcalde, que estará ejecutando obras que gestionamos como grupo, como administración pero por el término del periodo de nuestro gobierno, tenemos que entregar y a ellos ejecutar, pero seguiremos trabajando unidos. Como presidente municipal y también como diputado local electo voy a seguir trabajando, tenemos que seguir poniéndole atención a la salud, tengo que responder con resultados, no con promesas”, señaló Cipriano Charrez.


SÍGUENOS EN:

ZIMAPÁN

Jueves 28 de julio de 2016 38,516

Habitantes

9,695

Viviendas

203 escuelas

Básica y media superior

Por pecados de administración panista, no hay 3x1 en el municipio El 3x1 para migrantes fue suspendido durante el gobierno del panista José María Lozano, cuando se mal ejercieron recursos de este programa MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN / Plaza Juárez

A

pesar de que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pretende reingresar al municipio de Zimapán el programa tres por uno para migrantes, aún el Ayuntamiento continúa buscando que se le libere de la suspensión. Fue en el gobierno del panista, José María Lozano, cuando se mal ejercieron recursos del programa, por lo que a esta administración le fueron suspendidos todos los apoyos de la dependencia federal. Los problemas detectados por el mal ejercicio de los recursos, no sólo fueron en este programa, sino también los relacionados al de la vivienda, porque lo cual, quedó marcado el municipio para no recibir más apoyos de este tipo. El actual presidente municipal,

EL ALCALDE DEJÓ MANCHADA LA REPUTACIÓN DEL MUNICIPIO, PORQUE NO SUBSANÓ CUATRO MILLONES DE PESOS, EL ACTUAL GOBIERNO LOGRÓ RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS, SIN EMBARGO SEDESOL, SIGUE RECLAMANDO 400 MIL”, DIJO EL ALCALDE ELECTO, CARLOS TEODORO ORTIZ

Carlos Teodoro Ortiz, reconoció que el problema con el ex alcalde, se dio porque incumplió con la comprobación de los recursos, además de algunas anomalías, dejando fuera a Zimapán para ser elegible nuevamente.

Ese, ese que alza el puño triunfador, es José María Lozano, el ex alcalde de

“Seguimos atorados, ahí lo hemos tratado de destrabar y hemos batallado mucho, yo pensaría que ya está prácticamente, pero ya a nosotros no nos dieron recurso”. Dijo, que el Ayuntamiento ha ido resolviendo los problemas. Por ejemplo en el tema de la vivienda, había beneficiarios que no coincidían en los registros, así que el municipio se dio a la tarea de localizarlos. Incluso en el proceso de entrega-recepción con el anterior alcalde, no se aclararon esas cosas, el problema surgió sobre la marcha del actual gobierno, cuando ya no había solución y Sedesol consideró esto como un desacato. “Cree que uno puede hacer y deshacer, a lo mejor se pudo en otras administraciones, hoy hay mucho control y a mí me da mucho gusto porque evita que haya saqueo, robo y mal uso de los fondos”, subrayó.

LAREGION

7B

21

Unidades Médicas

Los vecinos se pusieron abusados e impidiron la instalación de la toma clandestina.

Vecinos echan abajo intento de conexión a red de agua potable Dueño de predios destinados para conjuntos habitacionales inició trabajos de conexión sin contar con los permisos JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

U

n particular estuvo a nada de conectarse de la red de agua potable que surte a tres colonias de la zona norte de la ciudad, a pesar de no contar con los permisos requeridos por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tulancingo (CAAMT); por lo que habitantes de la zona intervinieron para detener dichas obras, ya que el surtido del vital líquido es de por sí, insuficiente. Estos trabajos iniciaron la mañana del pasado lunes, justo en la calle que pasa frente a la Secundaria Técnica Japón y acceso principal a colonias como La Cañada. Ante la curiosidad de los vecinos por las obras iniciadas, se acercaron con los trabajadores para cuestionarlos al respecto; sin embargo, quienes laboraban dijeron no ser la administración pública, y que estaban haciendo un tope, pero sin previo aviso a las autoridades vecinales. Ante la incertidumbre, los delegados de las colonias Hidalgo Unido, Lomas de Progreso y La Cañada, así como algunos habitantes de la misma, se percataron que en realidad se trataba de la introducción de una toma para la conexión a la red de agua que surte a dichas

colonias; por lo que impidieron se continuara con el trabajo hasta no conocer la situación legal de dicha toma. Por lo anterior, el director de la CAAMT, Hugo García Ortiz, sostuvo una reunión con los inconformes, quienes le informaron que la toma buscaría surtir un conjunto habitacional en la zona, por lo que les preocupa se vea afectado el ya de por sí magro servicio de agua a las demás colonias. En dicha reunión García Ortiz aclaró que la conexión no contaba con los permisos y lineamientos para poder realizarse, por lo que la obra fue detenida en tanto ubican a los responsables de los trabajos para aplicar la sanción correspondiente. Autoridades de la CAAMT detallaron que tal conexión no procederá; sin embargo, invitaron a la población para denunciar ante el organismo operador del agua cualquier actividad de este tipo. La mañana de ayer, trabajadores de la CAAMT iniciaron con el retiro del material que se había introducido, así como el remozamiento de la calle. Cabe mencionar que el servicio de agua potable para estas tres colonias es tandeado, sin tener un horario definido, y beneficia a unos tres mil 500 habitantes del municipio de Tulancingo.


SÍGUENOS EN:

Jueves 28 de julio de 2016

LAREGION

8B

TIZAYUCA

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” GABRIEL GARCÍA ROJAS ■ PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional

I

mpulsar una bolsa de trabajo a favor de los habitantes de Tizayuca, así como gestionar programas de apoyo para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas, es uno de los compromisos del presidente municipal electo, Gabriel García Rojas. Durante las elecciones del pasado 05 de junio, los habitantes de la región lo eligieron como su representante a nivel municipal tras una intensa campaña donde tuvo un acercamiento importante con la ciudadanía y conoció las principales necesidades en la región. Por lo anterior, el alcalde electo se comprometió a gestionar un presupuesto para el desarrollo de la infraestructura de los servicios básicos como los son: alumbrado público, agua potable, calles, banquetas y recolección de basura. Asimismo, durante su administración habrá de destinar recursos para rehabilitar, equipar y rescatar espacios públicos. Asimismo, trabajará con instancias de procuración de justicia para la prevención del delito, además de crear un programa para la capacitación y profesionalización del cuerpo policíaco municipal. Por último, pretende generar un gobierno transparente en el que la ciudadanía tenga acceso a los trámites, convocatorias y proyectos de obra pública que se desarrollarán en la región.

Gabriel García Rojas PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5: REGIDORA 6: REGIDOR 7: REGIDORA 8: REGIDOR 9: REGIDORA 10: REGIDOR 11:

GABRIEL GARCÍA ROJAS MIRIAM LOAEZA SORIA GUILLERMO JAVIER TORRES RODRÍGUEZ MARÍA DEL ROCÍO MENDOZA LÓPEZ RAÚL SEGURA JIJÓN KARINA GODEN RIVERO CÉSAR ARIEL AGUILAR GARFIAS MARÍA DOLORES REYES ZAMORA ÁNGEL QUEZADA AGUILAR ÁUREA NERY ARREDONDO SILVA GERARDO GARCÍA ALVARADO MARÍA LUISA LOZANO GÓMEZ ERNESTO QUEZADA SUSANO

TENANGO DE DORIA

ALDO OCTAVIO MOLINA SANTOS ■ PARTIDO: Coalición Un Hidalgo con Rumbo

E

l pasado 05 de junio, Octavio Molina Santos resultó ganador en las elecciones para la alcaldía de Tenango de Doria, luego de varios días de campaña donde visitó las comunidades y del municipio y conoció las principales necesidades de la población. Durante su campaña se comprometió a trabajar para que todas las comunidades cuenten con los servicios básicos como el agua potable, luz eléctrica y drenaje. Además, a lo largo de su administración creará programas para el desarrollo de proyectos productivos sustentables, a fin de promover el autoempleo. Otro compromiso de administración es el destinar recursos para adquirir medicamentos y brindar consultas a través de médicos especializados en el cuidado de la salud. En este sentido, gestionará brigadas de salud para que midan, pesen y asesoren nutricionalmente a los habitantes del municipio de Tenango de Doria. Una de sus propuestas más interesantes fue la promover la denominación de los Tenangos como patrimonio cultural textil nacional.

Aldo Molina Santos PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5:

ALDO OCTAVIO MOLINA SANTOS MARÍA FÉLIX ALVARADO ALARCÓN ÁNGEL HERNÁNDEZ LÓPEZ DIANA GABRIELA CASTILLO MENDOZA ARISTEO SANTIAGO MONDOÑO ELBA ESTHER ISLAS MENDOZA APOLONIO GRANILLO HERNÁNDEZ

Y finalmente, se encargará de fortalecer el cuerpo de Seguridad Pública Municipal a quienes dotará de equipamiento para combatir la delincuencia y disminuir los hechos delictivos en las comunidades.


META JUEVES 28 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

ARTERIA

Detective Ciudadpremia dede a Obama arte rescata las Ideas Stephen King un Dalí robado ■ El escritor recibe la

■Medalla Arthur Brand, de-de Nacional tective especializado las Artes por su en arte, recuperó dos aportación al arte /14C ■ / 14C cuadros / 14C

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

FUERA JARA

SÍGUENOS EN:

■ EL DELANTERO FRANCO JARA ESTARÁ AUSENTE ENTRE 5 Y 6 SEMANAS, tras la lesión sufrida la jornada pasada ante Jaguares de Chiapas. / 4C

¡SIN

ATAQUE!

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

JACKSON FUE VÍCTIMA DE ABUSO, RELATA MÉDICO ■ La revelación forma parte de su polémico libro “This is It” / 12C

BAUCHE PIDE SALVAR A LA ANDA ■ Publicó este miércoles por la mañana / 12C

RWR LANZA TERCER VIDEOCLIP EN VEVO

■ RWR Rockwellroad presenta su tercer videoclip/ 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 28 de julio de 2016

POR EL SUEÑO OLÍMPICO

ÚLTIMA

PRUEBA PARA MÉXICO

EL CUADRO DEL POTRO GUTIÉRREZ se quiere despedir bien antes de partir a Río de Janeiro y enfrentarán a Argentina

Ú

ltima prueba antes de tomar el avión rumbo al sueño olímpico. México Sub -23 se mide hoy a Argentina en el estadio Cuauhtémoc de Puebla. La misión del “Potro” Raúl Gutiérrez es la de poner a su equipo a tope, luego de que en el encuentro previo ante Zacatepec aceptara que sus dirigidos estaban apenas a “70%”. “Hemos tenido varios días de trabajo, el partido contra Argentina es para llegar al 100% o 120% a los Juegos Olímpicos, que es la idea”, expuso el seleccionador. Gutiérrez tiene en mente darle la posibilidad de mostrarse a varios de los elementos que podrían representarle alguna duda para el debut en Río 2016 ante Alemania. “El próximo encuentro [contra la Albiceleste] iniciarán algunos jugadores con la idea de seguir encontrando mejores condiciones. Contamos con 18 jugadores que saben qué hacemos y cómo, y eso los obliga a pelear por un 11 inicial”, explicó el estratega mexicano. Se prevé que el portero Alfredo Talavera arranque el encuentro, ya que por lesión se había perdido las concentraciones previas. Será su primer y único duelo amistoso que

tenga con esta versión del Tricolor antes de la justa brasileña. Se espera que se mantengan como titulares los refuerzos mayores como Oribe Peralta y Jorge Torres Nilo, quienes participaron en un lapso del choque ante Cañeros, la semana anterior. “Podemos esperar a un equipo muy agresivo, tenemos a jugadores que en cualquier momento pueden destacar y la posesión de balón, que es lo que más me ha caracterizado en Selección Nacional y en todo el proceso”, anunció Gutiérrez. La juventud nacional ve a los sudamericanos como un reto. Saben que no pueden relajarse a unos días de la presentación olímpica para llenarle el ojo al “Potro”. “Va a ser un partido difícil. Argentina es una potencia, pero nos vamos a preparar para podernos ir con un muy buen resultado de aquí”, asumió el volante del Guadalajara, Carlos Cisneros. “Ya es hora de estar concentrados en la Selección, hay que estar con el equipo, con el grupo, ahora hay que trabajar para el partido de Argentina, que es un compromiso que tenemos aquí para irnos bien”, evaluó el atacante, Hirving Lozano.

HORARIO 20:30 horas


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

3C

RESULTADOS DE LA JORNADA 2 DEL TORNEO DE COPA MX

2:2

LEONES NEGROS

CRUZ AZUL

MORELIA

3 :0

OAXACA

#REBAÑO SAGRADO

PROFECO VA SOBRE CANAL CHIVAS TV

LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITA “es la autorización para transmitir los partidos del Club Guadalajara por internet. Asimismo, si es a través de su propia infraestructura o de un tercero como realiza la transmisión”.

A

través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que se iniciará una investigación por las fallas ocurridas en el canal Chivas TV. La Profeco informó que la empresa tiene hasta 10 días para entregar la información que se le solicitará para saber si es responsable de las fallas por las cuáles es señalada. “A partir de las fallas en la transmisión registradas el pasa-

do 23 de julio durante la transmisión del partido entre las Chivas de Guadalajara y el Club Monterrey, por instrucciones de Ernesto Nemer Álvarez, procurador federal del Consumidor, se inició una investigación de oficio para determinar la responsabilidad del proveedor por las afectaciones que sufrieron los usuarios del servicio Chivas TV. Las quejas, en su mayoría, han sido a través de redes sociales. “Ante las múltiples manifestaciones de usuarios que reportaron

fallas en el servicio, el procurador Nemer instruyó al subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Carlos Ponce Beltrán, a revisar con detalle las inconformidades y tomar acciones inmediatas para resarcir el daño que sufrieron los usuarios de la plataforma”, informó la procuraduría. La reacción, se anunció, ha sido de forma veloz: “De inmediato, dicha subprocuraduría –a través de la Dirección General de Procedimientos y Análisis Publicitario en Telecomunicacio-

nes envió un requerimiento de información a la empresa, con domicilio en Zapopan, Jalisco”. La información que se solicita “es la autorización para transmitir los partidos del Club Guadalajara por internet. Asimismo, si es a través de su propia infraestructura o de un tercero como realiza la transmisión, pues se detectó que los usuarios al contratar este servicio se adhieren a una plataforma denominada “Cleeng”, explotada por Cleeng B. V. con domicilio en Ámsterdam,

Países Bajos. Además Chivas TV debe manifestar si las fallas en la transmisión del pasado sábado 23 se debieron a causas imputables a la empresa, debiendo especificar la manera en que informa a sus suscriptores sobre tarifas, términos y condiciones del servicio que presta, así como los contratos de adhesión y cómo compensará y bonificará a los consumidores por las fallas en el servicio contratado. La empresa tiene 10 días para responder al requerimiento”.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 28 de julio de 2016

EN LA MADRIGUERA

FUERA JARA ¡SIN ATAQUE! EL DELANTERO FRANCO JARA ESTARÁ AUSENTE ENTRE 5 Y 6 SEMANAS, tras la lesión sufrida la jornada pasada ante Jaguares de Chiapas LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

omo ya era prácticamente un hecho, la Directiva del Grupo Pachuca informó ayer que el delantero Franco Jara, fue intervenido quirúrgicamente el pasado 25 de Julio, tras la lesión sufrida durante el enfrentamiento ante Jaguares, correspondiente a la jornada 2 del Torneo Apertura 2016. Asimismo, la cirugía se realizó en las instalaciones del Centro de Excelencia Médica en Altura, (CEMA by FIFA) debido a una ruptura de ligamento de la articulación acromioclavicular del hombro izquierdo, y se reparó una lesión del bíceps braquial. Ante esta situación, el tiempo de recuperación estimado será de cinco a seis semanas, dependiendo de la evolución del futbolista, por lo cual se suma otra baja más al cuadro titular de Diego Alonso. En las próximas jornadas, los Tuzos no contarán con sus canteranos Erick Gutiérrez, Hirving Lozano y Rodolfo Pizarro, ya que representarán a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro Brasil, los cuales se encuentran a la vuelta de la esquina. Con esto, Pachuca se queda sin sus jugadores trascendentales al ataque, donde Alonso tendrá que improvisar una alineación en los próximos encuentros. Por lo pronto, la gran prueba será el próximo sábado en el Estadio Hidalgo, ante los Rayos del Necaxa, en lo que será la jornada número tres de la Liga Mx. Sin embargo, no todo son malas noticias en el campamento minero,

ya que se comunicó que el defensa Óscar Murillo se reportó recuperado y listo para reincorporarse a las actividades deportivas, sin duda una excelente noticia para el represen-

tativo hidalguense. A pesar de todos los problemas mencionados, Pachuca puede estar tranquilo, ya que marcha como líder general del torneo, luego

de iniciar con dos victorias, la primera ante los Panzas Verdes del León por goleada de 5-1 y la segunda a Jaguares de Chiapas, por 0-2 en Tuxtla Gutiérrez.


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

GRAN FINAL DE LA COPA LIBERTADORES

ATLÉTICO NACIONAL SE PROCLAMA CAMPEÓN

EL GOLEADOR MIGUEL BORJA FUE EL ENCARGADO DE MARCAR el tanto del triunfo en el minuto 8

A

tlético Nacional consiguió este miércoles, después de 27 años, y en su estadio el Atanasio Girardot de Medellín, su segundo título de la Copa Libertadores de América, tras derrotar por 1-0 a Independiente del Valle de Ecuador. El goleador Miguel Borja fue el encargado de marcar el tanto del triunfo en el minuto 8, que fue suficiente para que Nacional y su afición festejaran a rabiar el que se convierte en la tercera Libertadores ganada por equipos colombianos. La primera la consiguió precisamente Nacional en 1989 en el estadio El Campín de Bogotá cuando en cobros desde el punto del penal venció a Olimpia de Paraguay. Luego fue Once Caldas el que en 2004 derrotó a Boca Juniors también en la definición desde los 12 pasos. Como campeón de la Libertadores, Atlético Nacional disputará el Mundial de Clubes en Japón del 8 al 18 de diciembre de este año. Alejandro ‘el Lobito’ Guerra se convirtió, además, en el primer venezolano que conquista la Copa Libertadores en una campaña en la que fue referente en la conducción ofensiva del cuadro que dirige Reinaldo Rueda. Desde el comienzo del partido, Nacional llegó con facilidad a la portería de Librado Azcona con jugadores como Miguel Borja, cuyo remate a pocos segundos

MARCADOR FINAL GLOBAL ATLÉTICO NACIONAL (2) 1-0 (1) INDEPENDIENTE DEL VALLE

de inicio del juego se fue por encima del travesaño, y con Daniel Bocanegra, quien también inquietó al equipo ecuatoriano.

Y la presión surtió efecto en el minuto 8 tras un cobro de tiro libre de Macnelly Torres que pegó en el palo y el rebote quedó

en Borja que envió el balón al fondo de la red para el delirio de los miles de aficionados que comenzaban a festejar la victoria. Independiente del Valle no reaccionó y en los siguiente minutos se tornó lento, sin presión alguna. Nacional siguió con su juego de toque, mientras Independiente trataba de buscar la manera de quitarle el balón con Luis Caicedo y José Angulo, quienes sin mucha convicción intentaban sorprender al portero Franco Armani. Independiente del Valle quiso sorprender a Nacional en el inicio del segundo tiempo, pero Nacional no lo dejó ya que en el 52’ Orlando Berrío estuvo cerca de ampliar la ventaja con un remate que pasó muy cerca del palo. Luego, en el minuto 61, f ue Borja el que pudo marcar el segundo, pero una vez más su remate salió desviado. El conjunto ecuatoriano inquietó en el 64 con Bryan Cabezas que tampoco pudo concretar, como le sucedió también a Marlos Moreno para Nacional en el 71, tras un cabezazo que igualmente salió desviado. Fue luego el portero Azcona el que salvó a su equipo al tapar un remate de Borja en el 75. Después, sin mayores presiones, el equipo local se dedicó a manejar el ritmo del partido y el árbitro Néstor Pitana decretó el final para que Nacional festejara su bicampeonato de la Libertadores.


6C

META

DEPORTE NACIONAL

Jueves 28 de julio de 2016

RUMBO A RÍO DE JANEIRO 2016

ATLETAS MEXICANOS CON

ALTAS EXPECTATIVAS

LA DELEGACIÓN que estará en Brasil es la más alta en los últimos 40 años

S

e rá n 1 25 lo s at let a s mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con lo que es la delegación más amplia en los últimos 40 años. Las posibilidades de medalla, por ende, se incrementan en cuanto a probabilidades, pero desde el Comité Olímpico Mexicano tratan de ser cautos y no se da un pronóstico fijo. La esperanza rondaría, al menos, en cinco preseas y una de ellas, de la Selección Mexicana de Futbol. "Todo mundo quisiéramos tener un análisis muy claro. Se ha hablado de superar lo anterior, que son siete medallas, haciendo análisis muy puntuales visualizamos que se puedan obtener cinco medallas sin colocar tipo de color porque estando entre los primeros seis u ocho, todo puede pasar", explicó al medio nacional ESPN Mario García, jefe de misión del Comité Olímpico Mexicano. El directivo viajó ayer a Brasil con la esperanza de que primeramente en la organización todo esté en orden para que los atletas mexicanos compitan por los resultados anhelados. De una disciplina de la que espera presea, sin importar el color, justamente es del combinado mexicano de futbol, que ganó en Londres 2012. "Nos enorgullecieron a todos y sobre todo a la gente del futbol porque son muchos seguidores. Hemos escuchado algunas declaraciones y tienen el anhelo de re-

Ya en la justa, lo que se desea desde el Comité Olímpico Mexicano es que los atletas tengan todas las facilidades y atenciones para que no les falte nada en su preparación antes de competir. "Lo más importante es que nos salga bien la planeación. Siempre en unos Juegos Olímpicos hay imponderables, situaciones que hay que se deben atender de manera repentina, pero espero que todos los protocolos de atención funcionen y no tengamos ningún tipo de episodio que tengamos bajo nuestra tutela", señaló.

SIN PROBLEMAS CON LA VILLA

LOS DIRECTIVOS ASEGURARON QUE PRETENDEN POR LO MENOS 5 MEDALLAS

petir, pero es lo mismo, a pesar de que fuimos medalla de oro ganándole a Brasil, en estas condiciones. Del futbol claro que tenemos una

expectativa muy alta, creemos en ellos y la verdad es que esperamos una medalla sin dar color", explicó.

A pesar de que han sido varias delegaciones las que se han quejado de la Villa Olímpica, con México no es el caso hasta el momento al haber elegido uno de los edificios que fueron de los primeros en terminarse. "Los primeros deportistas que llegaron fueron los de vela, pero solo fue un deportista y su entrenador y no tuvimos ninguna observación. Todo está funcionando bien en el edificio que se nos asignó. Hoy por la mañana llegó el nuevo contingente y hasta el momento no se ha generado ninguna inconformidad. Incluso la gente de la avanzada ya analizó todo este tipo de situaciones y en nuestro caso, como desde la elección inicial nuestro edificio fue uno de los que estaban más avanzados, al final fue una buena decisión y todo está funcionando", expuso García.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

TIRO CON ARCO

SE

QUEDARON SIN

PUNTERÍA CON LA PRUEBA DE RONDA OLÍMPICA por equipos finaliza el tiro con arco en Oaxtepec, Morelos, para dar entrada a la delegación de la entidad hidalguense atletismo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el cierre de competencias en tiro con arco del Sistema Nacional de Competencias (SNC), Olimpiada Nacional, Hidalgo tuvo participación en la ronda olímpica por equipos donde entraron en acción las tercias de arco compuesto varonil y femenil. EN LA COMPETENCIA Los primeros en entrar al campo de tiro del Club Deportivo Dorados de Oaxtepec, fueron Andrés del Villar García, Rodrigo Pérez Gómez y Víctor Samperio Ávila, quienes se enfrentaron a la tercia de Nayarit, compuesta por Ignis Aldaco Galván, Mauricio Morales Franco y Leonardo Ortega Larios, equipo que salió con el triunfo después de acumular un puntaje de 209 por 199 de los hidalguenses. Más tarde, tocó el turno del conjunto femenil conformado por Ximena Camacho Pizarro, Evanna Hernández Ruiz y Elizabeth Ocampo Soto, arqueras que contendieron ante las representantes de Quintana Roo, Nedalif Hernández Ramírez, Andrea Mendillo Lima e Ixel Santos Hesseng, quienes vencieron a las

de Hidalgo por marcador de 139-129, lo que sin duda dejó un sabor amargo Con la prueba de ronda olímpica por equipos finaliza el tiro con arco en Oaxtepec, Morelos, para dar entrada a la delegación de la entidad hidalguense atletismo que arrancará jornada deportiva hoy en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. El tiro con arco generó muchas expectativas, ya que anteriormente se habían obtenido buenos resultados, lamentablemente en esta ocasión quedaron a deber y se van sin preseas. En otro tema, tenismesistas de todo el país se dieron cita en el Centro de Congresos de Querétaro para iniciar actividad en una edición más del Sistema Nacional de Competencias (SNC), Olimpiada Nacional 2016. Asimismo, la delegación hidalguense de tenis de mesa arrancó la jornada deportiva con los primero juegos disputados en las modalidades singles, parejas y equipos, en la categoría Sub13 y Sub15. Del mismo modo, en la Sub 15 varonil, Hidalgo compartió grupo uno con los estados de Quintana Roo y Baja California; en tanto, que en la femenil, el grupo está conformado por Hidalgo, Yucatán, Nuevo León y Baja California, esto en la rama femenil Sub 15.

LOS RESULTADOS NO FUERON POSITIVOS, YA QUE NO OBTUVIERON MEDALLA.

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 28 de julio de 2016

#OLIMPIADA NACIONAL 2016

DOBLE BRONCE PARA TAEKWONDO HIDALGO SUMÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE a través de las atletas Kenia Vega Jiménez y Giselle Maza. LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

B

uenos dividendos para Hidalgo, ya que ayer en el inicio de la segunda etapa del taekwondo en el Sistema Nacional de Competencias (SNC), Olimpiada Nacional, Hidalgo sumó dos medallas de bronce a través de Kenia Vega Jiménez y Giselle Maza. Asimismo, en la división de peso menos 46 kilogramos se presentó Giselle Maza, quien se colgó el metal de bronce, solo por detrás de Itzel Garduño, Estado de México, quien conquistó el oro, plata para Tania Díaz López, de Chiapas y el otro bronce para Danai Hernández, de Chihuahua. Mientras que Kenia Vega Jiménez hizo lo propio y se agenció el bronce en la división de peso menos 68 kilos, el oro fue para Renatta Treviño, Nuevo León, plata para Itzel Velázquez, Ciudad de México y el bronce para Karen Alvarado, Michoacán. En su camino hacia la conquista de la medalla de oro, la taekwondoína de la categoría 16-17 años, Kenia Vega fue la primera en ver acción en el tatamí al derrotar a su rival de Jalisco, Andrea Liver Camarena por marcador de 17-2; en su segundo enfrentamiento, la hidalguense volvió a imponerse a la representante de Veracruz por un puntaje de 7-6 y así acceder a semifinales. Por su parte, Giselle Maza obtuvo su pase a la siguiente ronda después de la descalificación de la poblana y enfrentarse en cuartos de final a la veracruzana Elia Trujillo, que en un emocionante y dramático final venció por un marcador de 14-13 y

colocarse en semifinales. En esta instancia, Giselle Maza perdió contra la mexiquense Itzel Garduño Casasola, por marcador de 21-0; minutos más tarde fue el turno de Kenia Vega quien enfrentó a la

representante de la Ciudad de México, Itzel Velázquez Ceciliano. En este encuentro el resultado favoreció a la rival por pizarra de 11-8 y de esta manera conseguir el segundo bronce para Hidalgo.

■ Kenia Vega Jiménez hizo se agenció el bronce en la división de peso menos 68 kilos


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#MTB PUERTO LÁZARO CÁRDENAS 2016

REGRESA LA VELOCIDAD LOS ANFITRIONES DISPONEN de 15 mil pesos en efectivo para premiar a los ganadores de las categorías

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

espués del éxito alcanzado en la Olimpiada Nacional (ON) 2016 y Campeonato Nacional celebrado en Amealco, Querétaro, los ciclistas de la entidad hidalguense se reportaron en excelentes condiciones para reanudar el serial local, el próximo domingo en la pista del Puerto Lázaro Cárdenas, municipio de San Salvador, en el que se pronostica una carrera de muchas emociones, como ya se ha vuelto costumbre en este tipo de torneos. Asimismo, la familia Serrano Camargo al frente de Gustavo, Ruth, Osvaldo, Gustavo jr, y Leonel Palma, con el apoyo de la autoridad local tienen todo preparado para recibir a la caravana multicolor de ciclistas de todas las categorías. Cabe mencionar, que la competencia se realiza con el aval y respaldo de la directiva de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, al frente de Noé Lizardi, Antonio Silva, Baruch Mora, José Carlos “Chicote” Valdés y Héctor Amaro. De igual manera, esta ocasión los anfitriones disponen de 15 mil pesos en efectivo para premiar a los ganadores de las categorías mayores y reconocimientos a los divisiones infantiles. El premio hará que todos los ciclistas busquen a como dé lugar la meta. Aunque para muchos ya terminó lo fuerte que era la olimpiada Nacional, la mayoría de ciclistas de nuestro estados seguirá participando en las competencias, para mantener su buen nivel competitivo. Por otro lado, los medallistas de la Olimpiada seguramente llegarán con sus preseas para mos-

trarlas como en premio especial al esfuerzo realizado durante meses de intenso trabajo. En tanto, Puesto Lázaro Cárdenas se ubica a 20 minutos de

Actopan, entrando por San Antonio Zaragoza y Santa María Amajac. Se espera que el certamen no defraude y que todos los corredores brinden una buena actuación.

■ La competencia se realiza con el aval y respaldo de la directiva de la Asociación Hidalguense de Ciclismo

9C


Jueves 28 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

Cartelera

CARTELERA

11C

Jueves 28 de julio de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

BUSCANDO A DORY XE ESP

10:30/12:50/15:15/17:35/19:55

ESP

11:05/11:20/13:40/14:25/16:00/16:45/ 18:25/19:10/21:30

3D ESP

13:20/15:40/18:00

CONEXIÓN MORTAL ESP 16:20/18:30/20:40/22:50

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 15:05/20:15/22:50

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP 10:25/11:45/13:35/14:05

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

10:25/12:50/15:15/17:50/20:20/22:45

SUB

12:35/17:45

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

10:45/13:30/15:50/16:20/18:40/19:05/ 21:30/21:55/22:20

SUB

13:10/16:00/18:50/20:20/21:40/23:05

MENTE IMPLACABLE SUB

11:50/12:35/15:10/17:40/20:10/22:40

PIXAR LA HISTORIA - TOY STORY 3 3D ESP 11:30/13:50

SCARFACE: EL PRECIO DEL PODER 20:50

UN ESPÍA Y MEDIO ESP 10:10/10:50/16:15/21:10

YO ANTES DE TI ESP 10:45/18:40

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

Plaza Bella BUSCANDO A DORY ESP

09:50/10:10/10:30/11:55/12:15/12:35/14:00/14:40/16:05/18:10/20:15/22:20

3D ESP

Un año después de engañar al FBI y ganar la adulación del público con sus espectáculos de magia al estilo Robin Hood, Los Cuatro Jinetes reaparecen en una actuación aún más impresionante con la esperanza de exponer las prácticas poco éticas de un magnate de la tecnología.

14:20/16:25/18:30/20:35/22:40

CONEXIÓN MORTAL ESP

Galerías VIP

10:15/12:20/14:30/16:35/18:40/20:45/22:45

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

BUSCANDO A DORY ESP

09:45/11:45/13:45/15:45/17:50/19:45/21:45

10:20/11:35/13:55/14:30/18:00/20:20/21:55

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

16:15/18:35/19:35

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

12:05

11:00/13:10/15:20/17:40/19:55/22:10

10:00/12:30/15:00/16:45/17:30/19:20/20:05/21:55/22:35

3D ESP

LA LEYENDA DE TARZÁN SUB LOS ILUSIONISTAS 2 SUB

12:30/15:15/16:50/21:00/22:35


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ELIZABETH BERKLEY

44 AÑOS

■ Actriz estadounidense, más conocida por sus papeles en la película Showgirls y en la serie de televisión Salvados por la campana.

ALEXIS TSIPRAS

42 AÑOS CHER LLOYD

23 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Bauche pide salvar a la ANDA

PUBLICÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA MAÑANA en su cuenta de Facebook un mensaje y un video para informar de los problemas que atraviesa la Asociación Nacional de Actores (ANDA) #“REY DEL POP” FUE ABUSADO SEXUALMENTE

Jackson fue víctima de abuso, relata médico LA REVELACIÓN FORMA PARTE de su polémico libro “This is It”, en donde hizo otras declaraciones sobre el famoso cantante, fallecido por una sobredosis de propofol en junio de 2009

E

l médico Conrad Murray, quien pasó dos años en prisión por el homicidio involuntario de Michael Jackson, aseguró que el “Rey del Pop” fue abusado sexualmente. La revelación forma parte de su polémico libro “This is It”, en donde hizo otras declaraciones sobre el famoso cantante, fallecido por una sobredosis de propofol en junio de 2009. “Dr. Conrad, soy una víctima de sodomía”, dijo Jackson a Murray, según contó el médico. Un secreto que ni siquiera le confesó a su amiga de años, Elizabeth Taylor. Sin identificar a la persona que habría cometido el abuso, Murray (quien perdió su licen-

cia tras el juicio que lo llevó a prisión) reveló más detalles de la historia de Jackson. “Todo mundo habla de cómo fui golpeado por mi padre, cómo me ponía apodos y me decía que era feo. Estoy de acuerdo que todo eso me pasó… estoy seguro de que experiencias similares están ocurriendo incluso hoy a niños de muchas familias, pero ellos no son sodomizados. No creo que eso sea común”, relató Jackson en palabras de Murray.

MURRAY (QUIEN PERDIÓ SU LICENCIA TRAS EL JUICIO QUE LO LLEVÓ A PRISIÓN) REVELÓ MÁS DETALLES DE LA HISTORIA DE JACKSON

L

a actriz Vanessa Bauche publicó este miércoles por la mañana en su cuenta de Facebook un mensaje y un video para informar de los problemas que atraviesa la Asociación Nacional de Actores (ANDA). “La A NDA a punto de la quiebra por malos manejos!! Por los mismos de siempre!! El corrupto vive hasta que el indiferente quiere!! ?#?SalvemosLaANDA?. “Este sábado a las 12pm en el teatro Jorge Negrete es la Asamblea, por si gustan pasar la voz y presentarse a defender

sus garantías y beneficios laborales. Luego no digan que no se les avisó! COMPARTAN!!”, escribió en la red social. Junto al mensaje publicó un video en el que aparece Daniel Giménez Cacho, quien habló de los beneficios que el Sindicato de la ANDA ha conseguido y que, aseguró, están por perderse. En un post anterior, Bauche escribió: "Este es un llamado en calidad de URGENTE dada la gravísima situación de desfalco por malos manejos que tiene en números rojos a nuestra ANDA.

No podemos que permitir que por la misma minoría corrupta de siempre, la asociación esté a punto de la quiebra y que por la indiferencia de la mayoría de agremiados se pierdan los beneficios por los que tantos han luchado".

JUNTO AL MENSAJE PUBLICÓ UN VIDEO EN EL QUE APARECE DANIEL GIMÉNEZ CACHO, QUIEN HABLÓ DE LOS BENEFICIOS QUE EL SINDICATO DE LA ANDA HA CONSEGUIDO Y QUE, ASEGURÓ, ESTÁN POR PERDERSE


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 28 de julio de 2016

#BANDA PACHUQUEÑA

#SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR

RWR lanza tercer videoclip en VEVO RWR ROCKWELLROAD presenta su tercer videoclip con el tema “Sin salida” con locaciones en la ciudad de Pachuca y Tulancingo, que es avalado por el canal VEVO y con dirección de Servando Sare de la empresa Alux Media, además del disco con once temas musicales

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a banda Pachuqueña RW R Rock wellroad presenta su tercer videoclip con el tema “Sin salida” con locaciones en la ciudad de Pachuca y Tulancingo, que es avalado por el canal VEVO y con dirección de Servando Sare de la empresa Alux Media, además del disco con once temas musicales. El video musical se estrena hoy por la página más famosa de videos You Tube en el siguiente enlace https://youtu.

be/vKJpli4xfUY y forma parte del tercer video que entregan a sus fans que fue grabado con cámaras de cine RED, utilizadas por las grandes empresas de filmaciones cinematográficas. “Como banda estamos muy contentos con el lanzamiento de nuestro tercer sencillo, porque para una banda independiente no es tan fácil tener esta clase de vídeos, que tienen el aval de VEVO. Es un paso muy grande para nosotros y estamos felices de compartirlo con ustedes” aseguraron. De la mano con ello, anuncian una gira por 150 escuelas en el

Estoy viviendo con una enfermedad mental: Lovato

A

Alejandro Jodorowsky sigue dando de qué hablar. Tras sus polémicas declaraciones del lunes pasado sobre abuso sexual infantil, el cineasta chileno se quejó este miércoles, en Facebook, de tuits falsos que circulan en la web a nombre suyo. "¿Usan el anonimato para insultar y calumniar? Algún día dejarán de actuar como niños envidiosos y conocerán la nobleza de la mente

adulta". Con ese texto e imágenes de los tuits, Jodorowsky expresó su descontento. "Manipular un tuit es fácil", añade. E invita a comprobar, en su cuenta de Twitter, que las frases difundidas no aparecen ahí sino que fueron manipulados. En estos se puede leer: "Todos deberían violar a sus hijos. Eso los hace despertar un afecto traumaticamente inquebrantable por sus padres".

estado de México, la serie web que ganadora del Premio del Voto de la gente en el Buenos Aires WebFest, y exhibida en el Berlín Web Festival, además de participar en TEDx una de las plataformas de conferencias más importantes del mundo, para contar su historia de superación. La banda relata que durante la filmación del video disfrutaron de una grata experiencia de aventura, adentrándose a lugares que no estaban permitidos, por lo que esperan que a sus seguidores les agrade su tercer entrega.

#PADECE TRASTORNO BIPOLAR

l igual que lo hicieran otras famosas como L ena D u n ha m, Ev a Longoria y America Ferrera, la cantante Demi Lovato habló ante la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia. Demi decidió compartir su lucha al padecer trastorno bipolar.

JODOROWSKY SE QUEJA DE MANIPULACIÓN EN REDES

“Como millones de estadounidenses, estoy viviendo con una enfermedad mental. Pero yo soy afortunada. Tuve los recursos y el apoyo para lograr el tratamiento en un centro de salud de alto nivel. Desafortunadamente, muchos estadounidenses de todos los estratos sociales no

consiguen ayuda, tienen miedo del estigma o no pueden permitirse el tratamiento”, explicó ante la audiencia. Lovato mostró su apoyo a la candidata Hillary Clinton, pues se dijo convencida de que si ella gana la presidencia de Estados Unidos, habrá más recursos para el tratamiento de enfermedades mentales. Durante la Convención, Ferrera dijo en su discurso “según Donald Trump soy probablemente una violadora”, mientras que Eva Longoria recordó la historia de su familia.

CUANDO DONALD TRUMP NOS LLAMA INMIGRANTES Y VIOLADORES, ESTÁ INSULTANDO A FAMILIAS ESTADOUNIDENSES. MI PADRE NO ES UN CRIMINAL O UN VIOLADOR. ES UN VETERANO”, SEÑALÓ.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

28-07-16

Detective de arte rescata un Dalí robado

A

rthur Brand, detective especializado en arte, recuperó dos cuadros robados a un museo de Holanda en mayo de 2009. “Adolescencia” (1941), de Salvador Dalí, y “La música” (1929), de la pintora polaca Tamara Lempicka, fueron localizados por el investigador. El especialista detalló que su exitoso hallazgo lo logró "sin tener que pagar nada" sino sólo hablando con la gente correcta. Y detalló que llegó a las obras robadas preguntando "en los lugares adecuados, porque siempre hay alguien que conoce a un tipo y a otro, y así sucesivamente, hasta que das con el contacto adecuado", dijo a “El País”. Al parecer, la banda de ladrones no quería meterse

en problemas por si los cuadros iban a parar al mercado negro o eran destruidos, ya que las penas por destrozar obras de arte son superiores a las de un robo, señala el diario. Brand indicó que la operación le costó "un par de comidas" para acercarse a la banda criminal que recibió los cuadros por trueque y desconocía que fuesen robados. El detective contó que se reunió con ellos al menos una docena de veces, para ganar su confianza. El investigador ha hecho llegar las obras a su dueño. De acuerdo al diario español, las telas fueron hurtadas del Museo Scheringa del Realismo hace siete años. Aquel día, ladrones encañonaron a empleados y público para poder actuar.

LA FRASE DE HOY Un ordenador es para mí la herramienta más sorprendente que hayamos ideado. Es el equivalente a una bicicleta para nuestras mentes." -STEVE JOBS-

“LA CARICATURA REFLEJA A TODOS LOS QUE MIRAN” DARÍO CASTILLEJOS, COLABORADOR DEL PERIÓDICO EL IMPARCIAL, de la revista Foreign Affairs Latinoamérica y del semanario El chamuco afirma que nunca deja de reconocer a los caricaturistas de la vieja guardia, a sus maestros

L

a metáfora del caricaturista que más le gusta a Darío Castillejos es la del mensajero. “El caricaturista está en medio del campo de batalla, pero desde la trinchera haciendo el mensaje para llevarlo”, señala el monero que reconoce que si bien es cierto que el poder sigue cometiendo excesos contra el periodismo, a sus colegas de generación ya no les ha tocado vivir esos ataques tan frontales que vivieron los caricaturistas del pasado. El colaborador del periódico El imparcial, de la revista Foreign Affairs Latinoamérica y del semanario El chamuco afirma que nunca deja de reconocer a los caricaturistas de la vieja guardia, a sus maestros. “El caso de Naranjo, de Rius, de Helio Flores, que hallanaron el camino para quienes nos dedicamos a esto”. Gran amigo de Naranjo, a quien reconoce como su gran mentor, Castillejos dice que Impresiones de un mundo desdibujado. Dibujos de Darío, su primera antología de caricaturas publicada por Al-

madía, es una selección de obras realizadas de 2000 para acá, aunque comenzó en el cartón político desde hace más de 25 años. “La selección de cartones coincide con la línea general del libro, que es la crítica al poder y en esa línea entran muchas categorías: el poder, el dinero, la sociedad, la fama. Las obras que aparecen en el libro son de 2000 para acá porque los primeros cartones eran un poco más focalizados, eran con temáticas muy locales y aquí se buscó que los cartones fueran más atemporales, que es una virtud del cartón político”, señala el actual presidente del Cartonclub, “El club de la caricatura latina”. El volumen que contiene más de 100 cartones —divididos en seis temáticas: El mundo, Injusticia y violencia, Libertad y censura, Dinero y crisis, Fama y cultura, y La sociedad— son sobre todo obras a color, que fue otro de los criterios de la selección. “Aparecen unos en blanco y negro, pero sobre todo son a color, a mí me gusta mucho el manejo de color, hay una gama de ocres

porque el dibujo que a mí me gusta presentar es así, no es una cosa muy optimista pero tampoco tan pesimista, es quedar en un término medio”. Darío asegura que le ha tocado un buen momento: el cartón de transición. Trabaja en la vieja escuela pues su cartón es con tinta china, papel, acuarela, óleo y acrílicos, pero también empieza a tener el toque digital. “Me gusta darle al cartón una riqueza plástica, me gusta abordarlo de manera diferente, no darle una solución simplista o básica, me gusta abordar los personajes desde otra perspectiva, darles un nuevo ángulo, otra interpretación; me gusta que la crítica involucre al espectador. Es decir, crítico al poder pero también digo ‘qué parte de responsabilidad tengo yo como sociedad, si tengo un gobernante que es corrupto ¿qué responsabilidad tengo yo en esa cadena de corrupción?’. Me gusta que ese espejo refleje a todos los que se miren. Esa es cuando menos la intención”, afirma.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 28 de julio de 2016

CULTURAL

#BARÍTONO MEXICANO

HEREDIA: “LISTO PARA LAS OPORTUNIDADES”

#EXPOSICIÓN

“ME SIENTO MUY CONTENTO. Logré uno de mis objetivos de principio de año. Estoy realmente muy satisfecho y muy tranquilo”, explica el cantante poco antes de tomar un vuelo que lo llevará a Alemania, en donde tomará un taller de perfeccionamiento

G

anar el Premio Plácido Domingo Ferrer de Zarzuela podría representar la gran ventana que le permitirá al barítono mexicano Juan Carlos Heredia aspirar a más oportunidades de trabajo y al inicio de una carrera internacional. Con 27 años de edad, tiene la juventud a su favor, pero advierte que el camino es largo y supone esfuerzo, disciplina y trabajo. “Me siento muy contento. Logré uno de mis objetivos de principio de año. Estoy realmente muy satisfecho y muy tranquilo”, explica el cantante poco antes de tomar un vuelo que lo llevará a Alemania, en donde tomará un taller de perfeccionamiento. Heredia, junto con el bajo-barítono estadunidense Nicholas Brownlee, ganó el premio del concurso internacional de canto Operalia 2016, cuya final tuvo lugar el domingo 24 de julio en el Teatro Degollado de Guadalajara.

EL BARÍTONO ASEGURA QUE EL NIVEL DE CANTO DE SUS COMPAÑEROS DURANTE EL CONCURSO FUE ELEVADO. “SE PODÍA VER LA DISCIPLINA EN SU CANTO, ESO LO ADMIRÉ MUCHO. Y ES ALGO QUE VOY A PRACTICAR DIARIAMENTE”.

“Tenía muchas ganas de estar ahí, a lado del maestro Plácido Domingo. Lo que más destaco de todo el concurso es la persistencia, la fortaleza del maestro, el trabajo de todo el equipo, la disciplina de todos y la calidad vocal de todos mis compañeros”, dice. Heredia, asegura, está motivado porque el futuro se vislumbra positivo. “Tengo la esperanza de encontrar algo a nivel internacional, audiciones o un contrato”. El cantante, becario del Estudio Ópera de Bellas Artes, afirma que su formación en México ha sido clave para obtener este premio. “Empecé la licenciatura en canto en la Ciudad de México, pero el ba-

gaje musical que poseo lo adquirí mucho antes en Chihuahua, en donde empecé como guitarrista. Ahora deseo profundizar en la zarzuela, el jurado y Plácido Domingo me dieron la oportunidad de continuar dentro de la zarzuela, así que ahora deseo sacar cosas de ahí y hacer lo mejor que pueda. La zarzuela se canta en español, así que el acercamiento que tengo a través del idioma es muy importante, debo aprovechar la oportunidad”. Juan Carlos Heredia participará en un festival de ópera en Oaxaca, después hará varios conciertos como parte del Estudio Ópera, entre otros proyectos. Uno de sus objetivos más inmediatos es tocar puertas en el extranjero. “Quiero empezar desde ahora, el estímulo económico me ayudará. No quiero estancarme ni quedarme en un proceso de búsqueda, sino estar preparado y listo para la oportunidad que me llegue”.

“México, parteaguas del diseño Olímpico” AMÉRICA LATINA JUEGOS OLÍMPICOS: México 68 - Río 2016 llevará a Brasil, a casi 50 años de los Olímpicos de 1968, la propuesta cultural y de diseño que se generó en México para dialogar con la que se ha creado en Río

L

a exposición América Latina Juegos Olímpicos: México 68 - Río 2016 llevará a Brasil, a casi 50 años de los Olímpicos de 1968, la propuesta cultural y de diseño que se generó en México para dialogar con la que se ha creado en Río. “Es una visión paralela sobre los dos Juegos Olímpicos desde una perspectiva de diseño, de desarrollo urbano, de comunicación, de publicidad y de imagen corporativa, teniendo en cuenta que es México el país que inicia este proyecto donde los Juegos Olímpicos se convierten en un visual corporativo”, expresó Luis Javier de la Torre, presidente y fundador del Patronato Ruta de la Amistad. Resaltó que la muestra cobra mayor relevancia porque son los dos primeros Olímpicos en América Latina. De la Torre buscó directamente con el Comité Organizador de los Juegos generar la muestra en la cual se destacan los elementos de creación de arte huichol que fueron determinantes en el

diseño de los materiales de los Juegos del 68. La exposición se presentará a partir del 3 de agosto en el Museo Histórico Nacional de Río; incluirá ediciones impresas, fotografías, planos, uniformes y enseres a partir de los objetos creados hace más de 50 años. De manera paralela se verá el concepto gráfico de Río 2016 inspirado en formas orgánicas de la cultura brasileña. No hay que olvidar, dijo De la Torre, que el concepto del diseño fue de un equipo mexicano con apoyo de extranjeros, basado en lo que había planteado el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez con su equipo, en el que estaba Eduardo Terrazas. La exposición forma parte del programa Oficial Celebra Cultura Río 2016 y se exhibirá en Brasil gracias al Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y está basada en el archivo Arq. Pedro Ramírez Vázquez.


16C

SALUD

Jueves 28 de julio de 2016

VIVE SANAMENTE

TRATAMIENTOS faciales con cerveza

SEGURO QUE YA SABES QUE LOS TRATAMIENTOS HECHOS CON CERVEZA nos proporcionan numerosas propiedades beneficiosas

E

n estos días de lluvia, te recomendamos pasar la tarde consintiéndote desde tu casa. La oportunidad perfecta para relajarte y tomar una cerveza. Desde luego es un plan que todas conocemos y que a la mayoría nos agrada. Pero hoy, no vamos a beber la cerveza sino que será la gran protagonista de los tratamientos faciales que te proponemos. Seguro que ya sabes que los tratamientos hechos con cerveza nos proporcionan numerosas propiedades beneficiosas. La cerveza al estar elaborada con ingredientes naturales, mantiene los diversos atributos positivos de cada uno de sus ingredientes. La flexibilidad que obtendremos en nuestro rostro, así como la luminosidad o la desaparición de las primeras arrugas son solo algunos de los beneficios que recibirás. Sin duda, ya es un buen comienzo para prestar especial atención a todo lo que sigue. ¿Tienes una cerveza en casa?, pues ya puedes comenzar con estas propuestas.

TRATAMIENTOS FACIALES CON CERVEZA: Mascarilla con yogur y cerveza: Mejora el aspecto de la piel y los niveles de grasa. Te dejará una piel

más suave pero para ello vas a necesitar, medio vaso de cerveza y medio natural. Mezcla bien los dos ingredientes y añade una cucharada de aceite de oliva. Cuando tengas hecha la mezcla, aplica con una brocha, deja reposar sobre el cutis durante 30 minutos y retira. Exfoliante con cerveza: Retira la suciedad de la piel y quedará libre de toxinas. Aunque suene raro, la cerveza al estar compuesta de ingredientes naturales, es una bebida perfecta para realizar un exfoliante. Con seis fresas y medio vaso de esta bebida, tendrás la mezcla. Prepara un puré con las fresas y mezcla con la cerveza. Aplica sobre el rostro haciendo unos delicados masajes y déjala reposar durante 20 minutos, retira. Mascarilla con cerveza y huevo: Otro de los ingredientes que siempre está presente en la gran mayoría de los tratamientos faciales de belleza es el huevo. Gracias a él obtendremos una mascarilla muy hidratante que le devolverá el brillo necesario a nuestro rostro. Mezcla una clara con un vaso de cerveza y una cucharada de zumo de limón. Deja unos 15 minutos sobre la piel y retira con agua. Mascarilla de cerveza, aceite y huevo: En este caso vamos a necesitar tres ingredientes para llevar a

cabo otro de los tratamientos faciales más sencillos. Medio vaso de cerveza que debes mezclar con un huevo y unas gotas de aceite. Aquí puedes usar el que prefieras, el aceite de oliva, almendras o coco serán perfectos para ello. Lo aplicarás en el rostro por 20 minutos y notarás cómo la piel se va tensando poco a poco. De esta manera combatiremos esas arrugas de expresión. Retira con agua tibia. Cerveza y agua de rosas: También, para eliminar las arrugas, podemos contar con la ayuda del agua de rosas. Para ello vas a necesitar medio vaso de agua de rosas y otro de cerveza y a esta mezcla agrega el jugo obtenido de medio limón. Puedes aplicarlo con unos algodones de maquillaje. El mejor momento es hacerlo por la noche, justo antes de irte a dormir y retirarlo al día siguiente. Si no quieres dejarte el jugo de limón toda la noche, déjalo por media hora y retira antes de acostarte. De este modo y gracias a todos los tratamientos faciales descritos, tendrás una piel libre de impurezas. Aprovecharas los ingredientes totalmente naturales de esta bebida. Además, se trata de ideas económicas que están al alcance de todas. SÍGUEME A TRAVÉS DE TWITTER: @ADA_URIBE


JUEVES 28 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4149•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

Padres de la víctima solicitaron apoyo a Miguel Ángel Osorio y a Francisco Olvera El rescate fue en Ecatepec, Estado de México y se logró capturar a dos plagiarios A los detenidos se les relaciona con al menos otros tres secuestros en el Edomex PAG. 8D

¨ SUS PLAGIARIOS TIENEN OTROS SECUESTROS

VECINA DE VENTA PRIETA,

RESCATADA POR SEIDO ¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

¨ DE ATOTONILCO DE TULA

BALEARON A UN HOMBRE Y SE REPORTA MUY GRAVE

HALLAN A MUJER QUE FUE ASFIXIADA Y CALCINADA

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó que inició la Carpeta de Investigación 12-201607042, por un hombre de 55 años que fue lesionado por disparo de arma de fuego.

La mañana de ayer se reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer calcinada, que generó la inmediata intervención de elementos policíacos que acudieron a tomar conocimiento del caso.

PAG. 5D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Jueves 28 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN MORELOS

RESCATARON A UNA VÍCTIMA DE SECUESTRO Y DETIENEN A 3 PLAGIARIOS La Fiscalía de Morelos informó que la acción policial se registró la tarde del 25 de julio en la colonia Ampliación San Isidro, municipio de Jiutepec, cuando personal de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Extorsión realizó trabajos de investigación

L

a Unidad Antisecuestros de Morelos rescató una víctima de secuestro en Jiutepec y detuvo a tres presuntos responsables en posesión de armamento. Los detenidos, de 27, 28 y 33 años de edad, son originarios de Guerrero, Morelos y Veracruz, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de secuestro. “Al tener conocimiento del secuestro, los elementos intervinieron en la calle 5 de mayo

de la referida colonia; en una rápida acción rescataron a la víctima y detuvieron a los presuntos delincuentes que se trasladaban en una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, color blanco, con placas de circulación MRJ4271, del Estado de México”. De acuerdo con la dependencia, los imputados llevaban consigo cuatro armas de grueso calibre, entre ellos una pistola tipo escuadra, marca Colt, calibre 38 súper Automatic, con cargador y nueve

cartuchos calibre 38. También decomisaron un arma tipo escuadra, marca Colt MIIV, calibre 38 súper, con un cargador con ocho cartuchos 38 súper; una tipo escuadra, calibre .9 milímetros, marca Taurus, con un cargador, teniendo nueve cartuchos .9mm y un fusil calibre 7.62 hecha en China By Norinco con tres cargadores: El primero abastecido con 18 cartuchos, el segundo con 23 y tercero con 25. Los detenidos también llevaban cinco teléfonos celulares.

En el estado de Morelos se logró el rescate de una víctima de secuestro a la que plagiaron en Jiutepec y en dicha acción se detuvieron a tres presuntos responsables con armamento.

¨ EN ACAPULCO

ASESINARON A TRES EN DIFERENTES HECHOS En instalaciones del mercado central de Acapulco, sobre la avenida Constituyentes fue asesinado un señor de aproximadamente 50 años de edad, cerca de las 10:00 horas de ayer AGENCIAS CHILPANCINGO, GRO. / Plaza Juárez

M La violencia no cede terreno en el estado de Guerrero, pues en las primeras horas de ayer, en el puerto de Acapulco asesinaron a tres personas; la policía ya investiga.

ediante un comunicado, ayer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que tres personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas durante las primeras horas de este miércoles en diferentes hechos en Acapulco. Así mismo se detalló que fue alrededor de las 02:00 horas, cuando la Fuerza Estatal recibió

una llamada al servicio de emergencias 066 donde alertaban del hallazgo de dos cuerpos decapitados de un hombre y una mujer en la colonia Cuauhtémoc, en la periferia porteña. De acuerdo a la información de la SSP las dos personas fueron localizadas decapitadas y con las manos amarradas colocadas hacia atrás. Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE)

y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes trasladaron ambos cuerpos a sus instalaciones para realizarles las autopsias. En el mercado central de Acapulco, sobre la avenida Constituyentes fue asesinado un señor de unos 50 años de edad cerca de las 10:00 horas. La Policía encontró su cuerpo frente a la nave de flores. Peritos de la FGE hallaron casquillos percutidos calibre 9 milímetros, y el cuerpo fue trasladado al Semefo. En lo que va de 2016 la SSP ha reportado el homicidio de más de 550 personas.


SÍGUENOS EN:

Jueves 28 de julio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN TLÁHUAC

INVESTIGAN INTENTO DE ASALTO A MICROBÚS

HUMO

El Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLH-1 inició una carpeta de investigación por los delitos de tentativa de robo, homicidio y lesiones dolosas, en agravio de los pasajeros de un transporte público

L

a Procuraduría General de Justicia capitalina, dio a conocer que se inició la carpeta de investigación por el intento de asalto cometido a un microbús en la colonia del Mar en Tláhuac, al sur de la ciudad, en el que ocho personas resultaron lesionadas y una más falleció; aclaró que ningún niño resultó herido. Cerca de las 06:20 horas aproximadamente, en el cruce de las calles Turba y Langosta, colonia del Mar, dos hombres abordaron el camión marca International, de

la Ruta 50, que corre de la avenida Tláhuac al Metro General Anaya y, en complicidad con otros dos sujetos que ya iban en la unidad, intentaron asaltar a los pasajeros, amagándolos con armas de fuego. El militar Rufino “N”, de 42 años, viajaba en la unidad del transporte público y enfrentó a los asaltantes con su arma de cargo calibre .9 milímetros. Los agresores dispararon contra el agente federal, a quien lesionaron con un disparo en el cuello. También

hirieron a nueve pasajeros. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia local, una de las nueve personas heridas falleció en el Hospital de Tláhuac donde fueron trasladadas por el propio chofer de la unidad. Tras la agresión los atacantes escaparon. Autoridades desconocen si iban heridos. Se informó que en el lugar fue encontrada una pistola Lugger calibre .9 milímetros con tres cartuchos útiles, la cual se aseguró y se puso a disposición de la autoridad.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PROCESAN A TRES POR ASALTO A UN AUTOBÚS EN QUE MURIÓ UNA NIÑA Testigos relataron que hombres con armas de fuego y cuchillos los despojaron de sus pertenencias, que uno accionó su arma de fuego y lesionó a la infante, que terminó por morir

T

res hombres fueron vinculados a proceso por su participación en asalto a un autobús del transporte público registrado el pasado 20 de julio, donde una menor de cuatro años de edad recibió un disparo en la cabeza que le provocó la muerte. Procuraduría de Justicia del Estado de México informó que ese día la niña de cuatro años murió tras ser lesionada durante el asalto en la carretera a Lago de Guadalupe, a la altura de la colonia Margarita Maza de Juárez, en Atizapán. Ahí se detuvo a joven de 16 años

de edad y en operativo policíaco implementado fue localizado el vehículo en el que huyeron los ladrones, tres de los cuales fueron detenidos en la colonia San José El Jaral, en Atizapán. Los tres hombres fueron ingresados al penal de Barrientos, en Tlalnepantla, y presentados al juez de control, quien los vinculó a proceso por su presunta participación en el asalto. Los pasajeros agraviados lograron reconocer plenamente a los detenidos, que fueron identificados como Rodolfo “N”, de 30 años de edad; Roberto Carlos “N”, de

El menor de 16 años fue presentado ante el Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, que lo puso a disposición de un juez especializado”.

25 años, y Juan Manuel “N”, de 19 años, dos de ellos participaron directamente en el asalto y el otro manejó el vehículo para huir. Finalmente se dijo que los detenidos llevaban una bolsa con 20 envoltorios con marihuana,

credenciales, objetos y dinero, además de un perro de la raza Chihuahua propiedad de uno de los pasajeros; seis cartuchos útiles calibres .22 y .32 milímetros y dos casquillos percutidos de los calibres antes mencionados.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 28 de julio de 2016

MX

¨ INFORMA OSORIO CHONG

INMINENTE, PRISIÓN DOMICILIARIA A DON NETO AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

¨ EN AVENIDA MADERO DE PACHUCA

ESTATALES ATRAPAN A DOS AL ASALTAR NEGOCIO DE PASTES

n un pronunciamiento del titular de la Secretaría de Gobernación se destacó que luego de agotar todas las instancias legales existentes, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) debe apresurar el traslado de Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” para que cumpla con la prisión domiciliaria. Al abundar en el tema el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, luego de su participación en la entrega del Reconocimiento al Periodismo Policial 2015; informó que la orden no fue emitida por la dependencia que encabeza, sino que se realiza por un mandato judicial que la CNS, mismo que se debe acatar de inmediato.

Más adelante aseveró “La CNS ha agotado todas las posibilidades legales para que este delincuente pueda seguir en prisión, sin embargo, por mandato de juez, y nosotros por supuesto nos apegamos a lo mismo, por un mandato de juez se nos ordena, se nos instruye que pueda darse la libertad para seguir su proceso en domicilio”, explicó. El Servidor público federal dejó en claro que este mandato “Es una obligación que nos impone un ley (juez) y que tenemos nosotros que acatar y así lo vamos a hacer”. Finalmente Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que al resolverse la última instancia judicial la Comisión Nacional de Seguridad, ya debe cumplir con la orden de modo inminente con la resolución establecida.

La empleada, refirió que se encontraba haciendo corte de caja cuando los dos hombres ingresaron al comercio, donde uno de los hombres la encañonó con un arma de fuego mientras que el otro bajó la cortina del establecimiento

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo detuvieron a dos hombres de 18 y 20 años al momento en que asaltaban con arma de fuego un negocio de pastes ubicado en el municipio de Pachuca. De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Seguridad Estatal, los dos individuos provenientes del municipio de Mineral de la Reforma fueron detenidos justo en el momento

en que asaltaban con arma de fuego a una empleada del local ubicado en avenida Madero, gracias a que un transeúnte que pasaba por el lugar se percató que la estaban amagando y dio avisó a la policía cuyos agentes acudieron con patrullas para frustrar el atraco. Al ser entrevistada la empleada, refirió que se encontraba haciendo corte de caja cuando los dos hombres ingresaron al comercio. Declaró que fue

amagada con arma de fuego mientras uno de ellos bajaba la cortina del establecimiento. Cuando los oficiales se hicieron presentes con patrullas, los presuntos asaltantes no pusieron resistencia por lo que fueron detenidos y el arma asegurada para los efectos de ley que haya lugar. La empleada del comercio tuvo que ser atendida, pues presentó una crisis nerviosa como resultado del evento.

Tras agotar las instancias legales existentes, la Comisión Nacional de Seguridad debe apresurar el traslado de Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” para que cumpla con la prisión domiciliaria.


SÍGUENOS EN:

Jueves 28 de julio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

BALEAN A UN HOMBRE Y SE REPORTA MUY GRAVE

P EN EL FRACCIONAMIENTO LA REFORMA, un hombre fue baleado al interior de su vehículo, resultando lesionado y fue hospitalizado; la policía ya investiga para esclarecer el ataque, pero no se descarta que se trate de una deuda pendiente, pues el móvil no fue el asalto y robo.

rocuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó que inició la Carpeta de Investigación 12-201607042, por un hombre de 55 años que fue lesionado por disparo de arma de fuego, y lo que resulte. Se sabe que una mujer habló al 066, informando que en andador 5 del fraccionamiento La Reforma, del municipio de Mineral de la Reforma, habían lesionado a una persona

del sexo masculino. El lesionado presentó una lesión de cráneo con alojamiento en el maxilar izquierdo, por lo que fue trasladado al Hospital del Seguro Social para su atención médica, donde hasta el momento permanece como estable. La dependencia aseveró que en las investigaciones iniciales, refiere la víctima que al estar en el interior de su vehículo fue agredido por una persona que

55 AÑOS,

la edad del infortunado que recibió un disparo a nivel del cráneo con alojamiento en el maxilar izquierdo, mismo que por la gravedad de la lesión fue trasladado de emergencia al Hospital del Seguro Social para su atención médica, donde hasta el momento permanece como estable y se detalla que nunca perdió el conocimiento

detonó una arma de fuego, para posteriormente darse a la fuga sin dejar rastro de su paradero. Personal de la Policía Investigadora así como de la Dirección General de Servicios Periciales recabaron los indicios para la elaboración de los dictámenes para resolver legalmente el hecho. La carpeta de investigación se encuentra en etapa de integración, y se resolverá en el término que establece la ley.

¨ DE ATOTONILCO DE TULA

HALLAN EN CARRETERA A UNA MUJER QUE FUE ASFIXIADA Y CALCINADA Causa de muerte: Sofocación por obstrucción de vías aéreas, con cronotanatodiagnóstico de 8 a 12 horas de haber fallecido

L

a mañana de ayer se re portó el macabro hallazgo del cuerpo de una mujer calcinada, lo que generó la inmediata intervención de elementos policíacos que acudieron a tomar conocimiento del caso. Por ello la Procuraduría General de Justicia dio inicio a la carpeta de investigación 162016-1276 por el hallazgo del cadáver de una mujer, quien hasta el momento permanece en calidad de desconocida. Del hecho se informó que la fémina fue localizada a la

16-2016-1276 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría de Hidalgo, por el hallazgo del cadáver de una mujer en Atotonilco de Tula

orilla de la carretera TulaJorobas, en el municipio de Atotonilco de Tula, donde personal de Servicios Periciales recabaron indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes. Causa de muerte: Sofocación

por obstrucción de vías aéreas, con cronotanatodiagnóstico de 8 a 12 horas de haber fallecido. El cuerpo presenta calcinamiento. Personal de la Fiscalía de Atención de Delitos de Género realiza las diligencias ministeriales en coordinación con el Ministerio Público de Tula de Allende, de acuerdo al protocolo de investigación del delito de feminicidio. Agentes de la Coordinación de Investigación trabajan en las pesquisas del hecho para su esclarecimiento legal.

A LA ORILLA DE LA CARRETERA TULA-JOROBAS, en el municipio de Atotonilco de Tula, se descubrió el cuerpo sin vida de una mujer que fue asfixiada y calcinada por su o sus ejecutores.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 28 de julio de 2016

MX

Un infierno

bonito ALCALDE DEBE UN PROYECTO stas notas que parecen bobas, son una realidad de lo que pasó y sigue pasando. No crean que es para llenar la página. Es nuestro trabajo y lo tenemos que hacer. Por favor léanlas y denle la importancia que tienen. “El alcalde de Zimapán no quiere pagar 135 mil pesos de trabajo que se ha realizado en importante centro turístico en el municipio. Más de 300 habitantes de las comunidades de Xajhá y El Saucillo, pertenecientes a Zimapán, ya disfrutan beneficiosas ganancias económicas del recién creado Parque Acuático Grutas Xajhá, mediante la captación de turismo nacional e internacional. “Sin embargo, el presidente Carlos Ortiz Rodríguez se está haciendo el chistoso y niega el pago de 135 mil chuchos que aún adeudan del proyecto turístico, aduciendo que no lo conoce”, lo anterior fue denunciado públicamente por Rubén Sotres Nájera, director de la empresa Servicios Intelectuales de Turismo Alternativo, quien afirma que desde hace 6 años se iniciaron los estudios de la viabilidad del proyecto al anterior, que ahora es una realidad. Con visible disgusto, Rubén evidencia la intransigencia tanto del anterior presidente

E

municipal, José María Lozano, como el actual, Carlos Ortiz, que dolosamente se pasan “la pelotita” a fin de ignorar y evadir el cumplimiento a este compromiso. “El alcalde dice que no tiene nada al respecto. Todos los documentos desaparecieron como por arte de magia; que no hay acta de asamblea, ni ningún huella de trabajo, ni tampoco algún expediente, aun cuando éste fue formalizado el 5 de enero del 2010”. Bajo este infantil argumento, insiste en no reconocer la deuda. Por eso el denunciante acusó publicamente que “aun cuando a través de un documento oficial del ayuntamiento de Zimapán reconocen el compromiso y la importancia del proyecto que ya explotan, no quieren pagar 132 mil pesos que se adeudan”. Explicó el quejoso que el costo del proyecto fue pactado en 148 mil pesos y 800 más del IVA, de los cuales únicamente le dieron 40 mil pesos que corresponden al 23 % de lo presupuestado, y desde entonces, ni paras ni para adelante, en franca muestra de abuso. Ya para terminar, vamos a ver la cronología de los hechos. El agraviado proporciono copia del expediente voluminoso con el que se comprueba el desarrollo profesional, demás de 5 años que incluye estudios de la

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

elaboración del proyecto hasta su ejecución, así como diversas cartas de apoyo de parte de representantes de la sociedad cooperativa del parque acuático Grutas Xajhá. No obstante que cuenta con todos los soportes técnicos legales de multicitado proyecto ya calificado por el alcalde Carlos Ortiz Rodríguez, “a través de sus incondicionales me manda a decir que no me va a pagar nada, y todavía me dice que cuenta con apoyo político que lo protege. “Ante tales hechos, apelo a la comprensión y apoyo de las autoridades correspondientes para que en la brevedad sea finiquitada tal cantidad por el trabajo que ya se realizó. Reitero que el municipio ya recibe beneficios directos mediante la generación de nuevos empleos, además de afianzar destinos turísticos, desde luego, a costa mi explotado proyecto” así lo dijo y así quedó firmado por Rubén Sotres. CICLISTA SE DA EN LA MADRE íctor Manuel Rendón, de 38 años, jugaba como el señor Patiño, dando una vuelta en bicicleta. Era el hombre más feliz del mundo, recordando sus años mozos, cuando al dar una vuelta se le hizo bolas el engrudo ¡y madres!, que se da

V

Cruz Roja 714.1722

un fuerte madrazo en la cholla. Se hizo un gran agujero que se le estaban saliendo la ideas. Quedó tirado a lo largo de la calle Mina Blanca de la colonia Dos Carlos, municipio de Mineral de la Reforma, como a las 11 de la mañana. Llegó el cuerpo de rescate porque no se movía, y pensaban que ya se había ido al valle de las calacas; pero un rescatista vio que abrió un ojo, y le dieron masaje para que se pusiera al tiro. Le vendaron la cabeza y le sobaron las patas, y fue cuando les dijo cómo había estado la movida. “Iba muy bien, pues ya tengo callo. Desde chiquito manejé estas fregaderas de bicicletas, pero al hacer una pirueta de dar una vuelta forzada, agarrando el manubrio con una mano y levantando una pata, frené de manera brusca, la llanta delantera se patino, y que me voy de madre al suelo, cayendo de chirimoya. Vi muchas estrellitas, y luego se me oscureció todo”. El accidentado ciclista paraba la trompa como recordando con detalle cómo había caído. Se hizo una gran herida en la ceja derecha y se raspó toda la cara. Por eso los bomberos se la cubrieron, y parecía momia de Guanajuato. Se juntó mucha gente, y algunos de ellos dijeron que estuvo fuerte el ranazo, por esos llamaron a la policía.

Polícia Ministerial 711.1880

Dijo la señora Juana Pérez que llamaron al 066 y dijeron al que contestó que se había caído un niño, pues si les hubieran dicho que era un viejo, de seguro no van. Lo trasladaron al IMSS donde se quedó internado. Le prometieron los policías de la municipal que le iban a dar entrenamientos de cómo se manejan las bicicletas nuevas. POR HACER UN RECLAMO, LO MADREARON or reclamar su dinero y teléfono celular, un hombre de 35 años fue madreado y luego lo amarraron de las manos y de las patas. Resultó herido, lo picaron 35 veces con una picahielo. Se puso a alegar y le fue como en feria. Hasta que les chilló lo dejaron en paz. Quedó privado de la libertad. Estaba acusado de ladrón, y esperaban una orden para lincharlo todos los vecinos. La policía municipal, sin hacer escándalo, le dio de patadas y, de las greñas, lo subieron a la camioneta patrulla y se lo llevaron a la barandilla. Todo fue en silencio, sin hacer la mosca chillar. Ahí lo tuvieron hasta que fue su papá a sacarlo, y se lo llevaron a curarlo. Dando saltos en una patita, se presentó al Centro de Atención Temprana; esto fue la semana pasada, donde ahora

P

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Jueves 28 de julio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

sí iniciaron la carpeta de investigación. Daren Raúl es estudiante de preparatoria donde es compañero de su agresor a quien ahora denuncia, Esaú Gustavo, como de 23 años. Expuso que éste amenazó con matarlo y enterrarlo en el patio de la casa de sus padres. Explicó que hace un mes le prestó dinero y le dio a reparar un celular al indiciado, pero como no se lo devolvía, lo acusó con su papá, Gustavo, quien iba a hablar con su muchacho para que le regresara sus cosas. Al saber lo que había hecho, muy enojado, Esaú Gustavo, el pasado 19 de julio, bajo engaños se lo llevó a la casa de su papá y lo metió en un cuarto, donde lo golpeó con una pala y lo tiró al suelo para atacarlo con el picahielo. Lo amarró y amenazo que lo iba a enterrar vivo en en el jardín. En esos momentos alguien tocó la puerta, y al ir ver el acusado de quién se trataba, el afectado escapó arrastrándose de nalgas, porque estaba amarrado. Estando en la calle pidió ayuda, pero Esaú les dijo que no se la dieran porque era un ladrón de casas, y por eso iban a lincharlo. Poco después llegaron los de la gendarmería y se lo llevaron detenido, pero al ver que iba con las tripas colgando, lo

llevaron a que se las metieran, hasta que llegó su padre, Raúl. Lo fue a liberar y contrató a un médico para que le curara las heridas. Le contaron los piquetes que le habían dado, y eran 35, unos profundos y otros en la piel. M ientras que el v iolento hombre corrió a refugiarse en su casa y ahí se encerró a piedra y lodo, sin salir. No ha enseñado la nariz. La víctima pide castigo contra su agresor, por tentativa de homicidio, lesiones, amenazas y lo que resulte. Esto sucedió la semana pasada en Tizayuca.

U

MORTAL COLISIÓN na Dodge colisiona contra un pesado camión en la carretera PachucaActopan. El copiloto de la camioneta perdió la vida. No aguantó el madrazo. Sucedió en la madrugada. E l choque, por a lca nce, ocurrió cerca de la comunidad El Durazno, con dirección a Pachuca. El conductor de la Dodge se escapó. No estaba presente, de momento desapareció. Lo malo es que les dejó al muerto, persona que iba con él acompañándolo. Alrededor de las 5 de la mañana, cuando todavía estaba oscuro, los ocupantes de la camioneta se desplazaban rumbo a Pachuca, pero pasando el

lugar que se conoce como El Durazno, chocaron por alcance contra el vehículo pesado que estaba estacionado. El copiloto de la Villager, matrícula MPM-7515, sufrió fracturas que le ocasionaron la muerte en el mismo sitio. Murió un hombre como de 35 años, que está como desconocido. No hubo quién diera informes sobre lo ocurrido. Sobre el tripulante de la camioneta Dodge, las autoridades tampoco descartan que haya sido auxiliado y trasladado a algún hospital. Los uniformados, como regla, pidieron la presencia del MP, quien acudió para los trámites legales correspondientes. Ninguno de los choferes involucrados estaba, sólo el difunto. VIOLADORES, TRAS LAS REJAS a están trabajando, de día y noche, para encarcelar a los violadores, en sus diferentes modalidades: v iol ac ión e q u ip a r ad a agravada; así como violencia familiar e incumplimientos de las obligaciones alimentarias. Fueron detenidos probables responsables por la Policía de Investigación. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó que se cumplieron seis mandamientos judiciales

Y

gatoseco98@yahoo.com.mx

con arresto de los imputados. Los mandatos fueron ejecutados por los agentes del Grupo de Aprehensiones, destacados en los distritos de Huejutla y

Mixquiahuala, quienes llevaron ante la autoridad a los que no cumplen y tienen proceso legal. Así que todos los violadores estarán encerrados.


8D

BARANDILLA

Jueves 28 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

RESCATA SEIDO A MUJER SECUESTRADA EN VENTA PRIETA

Padres de la víctima solicitaron apoyo a Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y al Gobernador, Francisco Olvera

G

racias a las labores de inteligencia y al excelente trabajo de indagatorias, ayer se logró el rescate de la maestra de 29 años de edad, vecina de la colonia Venta Prieta de esta ciudad capital, que fue plagiada al salir de su casa; en dicha acción agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) detuvieron a dos presuntos delincuentes a quienes se les relaciona con al menos otros tres casos de secuestro. En comunicado oficial se detalló, que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, lograron la liberación de la víctima de secuestro de nombre NEGV, secuestrada la noche del 22 de julio de 2016 frente a su domicilio en la colonia Venta Prieta de Pachuca. La liberación, ocurrida en un domicilio en la colonia El Salado del municipio de Ecatepec, Estado de México, se concretó en orden de cateo solicitada por el agente del Ministerio Público Federal, en una carpeta de investigación radicada en la UEIDMSSEIDO donde se acreditan dos eventos de secuestro con órdenes de intervención de comunicaciones útiles para la ubicación del domicilio en el cual se practicó la diligencia. Dicho cateo, informó la SEIDO, “fue ejecutado la mañana de ayer y se logró la liberación de la víctima, de 29 años, evento que estaba siendo atendido por la UECS de la PGJE de Hidalgo, con la cual se tuvo colaboración y a quien se

29

Años la edad de la mujer que fue plagiada por hombres que la subieron a un Jetta blanco, y a quien ayer, se le rescató sana y salva

03

Las armas decomisadas a los plagiarios Jorge Javier “N” y Luis Fernando “N”, detenidos en la colonia el Salado de Ecatepec, Estado de México

Venturosamente fue rescatada la maestra que fue secuestrada en la colonia Venta Prieta; agentes de la SEIDO catearon un domicilio en Ecatepec y detuvieron a dos presuntos plagiarios.

le notificó de la liberación”. Dicha víctima es hija de una mujer, cuya identidad se resguarda por motivos de seguridad, la cual abordó al titular de SEGOB, Miguel Osorio y al gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, solicitando su apoyo. Lográndose la detención de

dos personas, cuya identidad se preserva por motivos legales. El día 26 de julio, la Procuraduría de Hidalgo informó que de manera inmediata a que fue denunciada la desaparición de la mujer en la colonia Venta Prieta, la familia fue atendida y se ha

dado seguimiento al caso. Por instrucción del Procurador de Justicia, Alejandro Straffon Ortiz, de manera personal, el director de la UECS ha proporcionado atención y ha orientado a la familia de la víctima, además de que ha informado que existen indicios en el caso, sin embargo,

no es conveniente revelarlos por salvaguardar la integridad de la mujer de 29 años. Posteriormente, la madre de la víctima abordó al Secretario de Gobernación, Miguel Osorio y al Gobernador, Francisco Olvera para solicitar la intervención en el rescate de la víctima, por lo cual, por instrucción del gobernador Olvera, la investigación iniciada por la PGJEH fue remitida a la SEIDO, con los siguientes elementos integrados en el expediente con NUC 12-2016-06917: Carpeta de Investigación con testimonios de familiares, testigos y una persona que presenció el hecho. Sábanas telefónicas del número del que se comunicaron los secuestradores. Geolocalización del número telefónico ubicado en Zumpango, estado de México. Finalmente, se informó que detenidos y la víctima son trasladados a las instalaciones de SEIDO para los trámites que ordena la ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.