“Haremos todas las cosas ordinarias, para hacer un gobierno extraordinario”: Cristhian
Evanivaldo
Martínez
En entrevista, el presidente de Tula, aseguró que el sello de su administración consiste en hacer las labores diarias e invertir de manera inteligente. PÁG. 5A
El líder republicano no adelantó si esos gravámenes afectarán al petróleo. PÁG.
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Disminuye nivel de almacenamiento de presas a 89 por ciento
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas hidalguenses disminuyeron el porcentaje de almacenamiento, al pasar de 93.7 a 89.8 por ciento. Con base en el reporte, las pre -
sas que administra en la región de aguas del Valle de México, al día de hoy, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 89.8 por ciento.
La presa Taxhimay se encuentra a 100 por ciento de su capacidad con 39.914 millones de metros cúbicos; la Requena al 100.1 con 51.646 y un derrame de 0.090; mientras que la Endhó está al 90.3
“Los recursos se deben utilizar de manera transparente”: Julio Menchaca
EL MANDATARIO ESTATAL reconoció la certificación lograda por la ASEH para erradicar los actos de soborno
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, atestiguó la entrega del Certificado del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016 a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que encabeza Jorge Valverde Islas.
El mandatario estatal destacó que, con la certificación lograda por la Auditoría, se atiende un reclamo muy sentido de la ciudadanía: el combate a la corrupción, para el cual debe existir una unión entre sociedad y gobierno, a fin de
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
utilizar los recursos públicos de una manera transparente.
Enfatizó que todos los esfuerzos que se realicen para poder tener políticas públicas que garanticen la correcta aplicación del dinero son bienvenidos, por lo que reiteró su reconocimiento a la ASEH, e invitó a replicar el proceso de capacitación continua de las y los servidores públicos que existe en el Ejecutivo estatal.
Por su parte, Jorge Valverde Islas, auditor superior de Hidalgo, refirió que, a principios del 2024, la institución comenzó la implementación del Sistema de
Gestión Antisoborno, logrando realizar el proceso con cero inconformidades y cumpliendo con todos los requisitos que la norma establece. Este logro, agregó, se suma a la política de calidad que tiene la ASEH para el proceso de fiscalización, bajo la norma ISO 9001:2015.
“Con esto damos cumplimiento a un compromiso que será en beneficio de todas y todos los hidalguenses, al contar con un organismo en donde el soborno no tiene cabida en ninguna de las etapas del proceso de fiscalización que día a día llevamos a cabo”, puntualizó al adelantar
MIGUEL LÓPEZ
con 165.185; la presa Rojo Gómez a 78.3 de su capacidad con 31.332; y la Vicente Aguirre a 56.7 con 10.101. En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 por ciento con 3.92 millones de metros cúbicos, mientras que la Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 88.5 de almacenamiento con mil 230.100.
I CORTESÍA
que su Laboratorio de Obra Pública se encuentra en la etapa final del proceso que realiza la Entidad Mexicana de Acreditación.
ESTA CERTIFICACIÓN ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA SEGUIR TRABAJANDO Y GARANTIZANDO QUE LA FISCALIZACIÓN SE HAGA CON LEGALIDAD
Francisco Javier Mena López, director general de Staregister International México, señaló que la certificación realizada por la Auditoría Superior representa el esfuerzo y compromiso de la institución que ha decidido fortalecer sus mecanismos de prevención de soborno y lucha contra la corrupción, alineando sus procesos con los más altos estándares de calidad y posicionándose como un referente en buenas prácticas de transparencia y ética institucional.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 31 de enero de 2025. Año 19 Número 7097• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Julio Menchaca envía iniciativa para reformar el Poder Judicial y cumplir con la reforma federal
SE CREARÁN el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial para garantizar una mejor impartición de justicia
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó este día ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de transformar el Poder Judicial de la entidad, alineándolo a los principios de la reforma federal en la materia.
La propuesta contem-
pla la renovación del Poder Judicial en el año 2027, estableciendo un proceso de elección concurrente con las elecciones federales, municipales y legislativas locales de ese mismo año. Este proceso garantizará que quienes aspiren a un cargo judicial acrediten su capacidad, a través de un examen de oposición, antes de ser considerados en la lista de candidaturas, elaborada por los Comités de Evaluación de los Pode-
£ USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
res del Estado.
Entre los principales cambios que introduce la iniciativa, destacan los siguientes:
• Elección y permanencia de jueces y magistrados:
Las campañas para los cargos judiciales durarán 60 días y no tendrán etapa de precampaña. Queda prohibido el financiamiento público o privado en las campañas de quienes aspiren a estos cargos.
Con colaboración, buscan garantizar procesos más claros y accesibles
FORTALECIMIENTO de transparencia y combate a la corrupción.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Como parte del compromiso del gobierno de Julio Menchaca de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLH) y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) firmaron un convenio de colaboración para optimizar la gestión y preservación de documentos
históricos mediante el uso de tecnologías de la información.
Durante la firma del acuerdo, Mariela Valero, directora del CCLH, destacó la importancia de esta alianza para modernizar la administración documental y garantizar que la información histórica sea accesible de manera ordenada y eficiente.
“Con esta colaboración facilitamos la correcta gestión, preservación y divulgación de los documentos, asegurando un
Las personas electas en 2027 tendrán un periodo de 6 o 9 años en el cargo, dependiendo de su votación, con posibilidad de reelección sin que esto implique inamovilidad.
• Nuevas instituciones para la disciplina y administración judicial:
Se creará el Tribunal de Disciplina Judicial, que será responsable de sancionar responsabilidades administrativas de jueces, magistrados y demás integrantes del Poder Judicial.
Se establecerá el Ór -
gano de Administración Judicial, que asumirá las funciones actualmente en manos del Consejo de la Judicatura, el cual desaparecerá una vez que entren en funciones estas nuevas instancias.
• Garantías de transparencia y eficiencia:
Se prohíbe al Poder Judicial la creación de fideicomisos, fondos o contratos análogos que no estén expresamente previstos en la ley.
Los magistrados del Tribunal de Justicia Admi-
LA REFORMA ESTABLECE QUE QUIENES ACTUALMENTE OCUPAN CARGOS JUDICIALES PODRÁN PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DE 2027, SALVO QUE DECLINEN EXPRESAMENTE SU CANDIDATURA O BUSQUEN UN CARGO DISTINTO
nistrativa deberán resolver los asuntos en materia tributaria en un plazo máximo de seis meses, bajo riesgo de sanciones.
Además, la reforma establece que quienes actualmente ocupan cargos judiciales podrán participar en la elección de 2027, salvo que declinen expresamente su candidatura o busquen un cargo distinto. Para aquellos que no participen o no resulten electos, se contempla una indemnización conforme a la legislación laboral aplicable.
Con esta iniciativa, el gobierno del estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la independencia judicial, la eficiencia en la impartición de justicia y la transparencia en los procesos de selección de jueces y magistrados.
uso adecuado de la tecnología en favor de la transparencia”, señaló.
Por su parte, Juan Carlos Chávez, director de la CEAA, resaltó que este convenio reafirma el compromiso con la ciudadanía al garantizar procesos más claros y accesibles. “Implementaremos el Sistema Automatizado de Archivo para que la información sea organizada y fácil de consultar, contribuyendo así a una mejor rendición de cuentas”, indicó.
SE IMPULSARÁ LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS. CORTESÍA
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, quien fungió como testigo de honor en la firma, enfatizó que este tipo de
iniciativas son clave para fortalecer la transparencia gubernamental.
“El intercambio de herramientas tecnológicas permitirá gestionar un acervo documental orde-
CON LA FIRMA DE DIFERENTES CONVENIOS, BUSCAN GARANTIZAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS CLAROS Y ACCESIBLES PARA EL PUEBLO DE HIDALGO
nado y confiable, lo que se traduce en una rendición de cuentas clara y respaldada por evidencia documental”, explicó.
Con esta firma de convenio, se reafirma el compromiso de la administración que encabeza Julio Menchaca de construir una gestión eficiente, cercana a la gente y enfocado en garantizar procesos administrativos claros y accesibles para el pueblo de Hidalgo.
Dato: Con la firma de diferentes convenios, buscan garantizar procesos administrativos claros y accesibles para el pueblo de Hidalgo.
EL GOBERNADOR DE HIDALGO, JULIO MENCHACA SALAZAR. I CORTESÍA
£ A PARTIR DE MAÑANA
Iniciarán las sanciones a quienes tiren basura en las calles
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, informó que será a partir de mañana cuando entren en vigor las nuevas disposiciones para sancionar a las personas que tiren basura en las calles de Pachuca, con el fin de reeducar a los ciudadanos que continúan dejando sus desechos en la vía pública.
LAS MULTAS QUE SE APLICARÁN
SERÁN DE MIL A TRES
MIL PESOS, ASÍ COMO SERVICIO COMUNITARIO
O ARRESTO
MULTAS de mil a tres mil pesos o servicio comunitario RÉCORD HISTÓRICO con una tasa de desempleo del 1.1 por ciento
Detalló que esta estrategia se aplicará en dos fases, de acuerdo con el proyecto de decreto que reforma el Reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición final de los residuos sólidos urbanos del municipio, el cual se mandó a la Comisión de Gobernación.
El alcalde comentó que
el acto correctivo se aplicará en dos procesos: el primero será para quienes sean sorprendidos en flagrancia, es decir, en el momento de dejar sus bolsas en la calle, debido a que ya se tenían modificaciones previas en la reglamentación.
La segunda fase será retroactiva, en un plazo de 15 días, después de realizar todo el procedimiento legal, jurídico-administrativo y que se apruebe por el Cabildo.
Puntualizó, “si hay una denuncia, en donde un ciudadano tira desperdicios y el video fue de hace una semana, se le aplicará la sanción porque ya se tiene el antecedente. Hoy sí se trabaja y se infracciona a quienes cometan actos ilícitos”.
En su oportunidad, el secretario general Eduardo Trejo, dijo que se busca
que todos sean castigados. “Se tienen situaciones en las que hay denuncias y pruebas de gente depositando ilegalmente la basura en las calles y como no los tomaron en el momento, piensan que no se tendrá castigo”. Las multas que se
£ EN DICIEMBRE DE 2024
Registró
aplicarán serán de mil a tres mil pesos; si no tienen para pagar, tendrán que realizar servicio comunitario, ya sea en su colonia o en las faenas que se llevan a cabo todos los sábados y en caso de que no cumplan, se les arrestará de 12 a 72 horas.
£ EN LA ENTIDAD
GOBIERNO PROMUEVE EL DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO
REALIZAN MESA DE DIÁLOGO interreligioso en la sede del Poder Ejecutivo
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
CREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre de 2024, Hidalgo alcanzó un mínimo histórico en su tasa de desempleo, registrando un 1.1 por ciento, lo que la posicionó como la más baja del país. Esta tasa colocó a Hidalgo en el primer lugar a nivel nacional por la menor tasa de desempleo, destacando por estar -1.3 puntos porcentuales por debajo de la tasa
ESTA TASA COLOCÓ A HIDALGO EN EL PRIMER LUGAR
A NIVEL NACIONAL POR LA MENOR TASA DE DESEMPLEO
nacional de 2.4 por ciento. En el acumulado anual de 2024, la tasa promedio de desempleo en Hidalgo fue del 2.0 por ciento, la más baja en su historia para un año completo, lo que ubicó al estado en el séptimo lugar nacional por menor desempleo, superando el promedio nacional de 2.7 por ciento.
Durante los primeros 2 años y 4 meses de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, la tasa promedio de desempleo en Hidalgo fue de 2.2 por ciento, la más baja registrada en los últimos cuatro sexenios para un período similar.
on el objetivo de garantizar el derecho humano de las personas a profesar su fe sin discriminación, así como para fortalecer las relaciones entre la administración estatal y las comunidades religiosas, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la mesa de diálogo que tuvo lugar en la Sala de Exgobernadores. Durante la reunión, Olivares Reyna reafirmó el compromiso de impulsar acciones en favor de sectores vulnerables, como migrantes, personas en condición de adicción y quienes viven en situación de calle. También destacó la importancia del respeto a los usos y costumbres que no deben interponerse en el ejercicio del derecho humano a la libertad religiosa.
En este encuentro participaron representantes de las iglesias católica, cristiana, evangélica, metodista, bautista, presbiteriana y de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como diversas alianzas provenientes de municipios como Tlanchinol, Xochiatipan, Tulancingo de Bravo y Tula de Allende. Asimismo, se dieron cita miembros de agrupaciones de Tepeji del Río, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Emiliano Zapata, Tepeapulco, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande y Zimapán, quienes expresaron sus opiniones e inquietudes, y brindaron sugerencias para asegurar la convivencia respetuosa y armónica.
I CORTESÍA I CORTESÍA
£ ENTREVISTAS PLAZA JUÁREZ
“Haremos todas las cosas ordinarias, para hacer un gobierno extraordinario”: Cristhian Evanivaldo Martínez
EN ENTREVISTA, el presidente de Tula, aseguró que el sello de su administración consiste en hacer las labores diarias e invertir de manera inteligente
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Evanivaldo Martínez Resendiz, aseguró que el sello de su administración consiste en hacer las labores diarias para convertirse en un gobierno extraordinario.
En entrevista con el periodista Javier Peralta Sán-
£ ENTRE SEMARNATH
chez, indicó que su proyecto es para el pueblo, por eso “haremos todas las cosas ordinarias para poder hacer un gobierno extraordinario”.
Recordó que recibió la administración con un adeudo histórico de 21 millones de pesos energía eléctrica por el tema de agua potable, “hoy a escasos cinco meses de gobierno estamos en 7 millones, estamos haciendo un esfuerzo muy
fuerte por hacer un gobierno austero pero cumpliendo a la gente “.
El alcalde precisó que tiene obras de electrificación, drenajes y hace aproximadamente anunció una inversión de 15 millones de pesos en estos rubros, en diferentes colonias, y también se están ocupando en la recuperación de espacios públicos.
En tanto, Martínez Re-
FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL
SE COORDINARÁ una agenda estratégica para la planeación de acciones en educación y preservación ambiental
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de impulsar y potenciar la colaboración interinstitucional en favor del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) firmaron un convenio de colaboración que permitirá unir esfuerzos para incidir positivamente en el conocimiento, mejoramiento del medio ambiente, la conservación y el uso
sustentable de la biodiversidad en el estado. Durante la firma del convenio, la titular de Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, destacó la importancia de este acuerdo, el cual permitirá coordinar una agenda estratégica para la planeación de actividades y acciones específicas que fomenten la difusión, preservación, conservación, uso y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad de Hidalgo.
Asimismo, reconoció el compromiso del gobernador Julio Menchaca en la
LOS ESTUDIANTES DE LA UICEH PODRÁN REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL, PRÁCTICAS PROFESIONALES O ESTANCIAS DENTRO DE SEMARNATH
generación de alianzas que fortalezcan la educación ambiental y la participación de la comunidad académica en la conservación de los recursos naturales.
Como parte de esta colaboración, la Semarnath brindará apoyo en la vigilancia forestal del predio “El Potrero”, propiedad de
sendiz confirma que el municipio que encabeza tiene la expectativa en el desarrollo en los temas turísticos y económicos, con el anuncio de inversiones y proyectos de parte del gobierno federal. Entre estos destacan el tren de pasajeros del AIFA a Hidalgo, en donde Tula tendrá una estación; la reconvención de la termoeléctrica,que permitirá la dismi-
nución de las emisiones de gases contaminantes. Finalmente, el alcalde aseguró que en el tema de seguridad, desde el inicio de su administración ingresaron al mando coordinado, a través del cual les han dotado de patrullas, uniformes y seguros de vida para los elementos policiacos, temas que estaban pendientes.
LA ADMINISTRACIÓN DE MARTÍNEZ RESÉNDIZ, AFRONTARÁ LOS RETOS DE LA ESTACIÓN DEL TREN DE PASAJEROS DEL AIFA A HIDALGO; LA RECONVENCIÓN DE LA TERMOELÉCTRICA Y LA INSEGURIDAD
la UICEH, con el propósito de reducir los problemas de deforestación. Además, capacitará a docentes y estudiantes en la instalación y manejo de viveros forestales, proporcionando también la donación de especies nativas para fortalecer la reforestación en la región.
Se proyecta de forma con-
junta el establecimiento de un Centro Estatal de Cultura Ambiental en las instalaciones de la UICEH, donde se desarrollarán actividades educativas sobre los ecosistemas estatales, su preservación y se fomentará el valor de la biodiversidad de las especies, flora y fauna. Asimismo, se abre la po-
sibilidad para que los estudiantes de la UICEH realicen su servicio social, prácticas profesionales o estancias dentro de Semarnath, lo que les permitirá involucrarse activamente en proyectos ambientales y contribuir al fortalecimiento de las estrategias de conservación en el estado.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULA DE ALLENDE, CRISTHIAN EVANIVALDO MARTÍNEZ RESÉNDIZ, EN ENTREVISTA CON JAVIER PERALTA. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
SE BUSCA IMPULSAR
Municipios
6B VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
£ SE TRATA DE UNA CLÍNICA DE SALUD INTEGRAL
SÍGUENOS EN
Colonos inconformes colocaron lonas para que no siga la construcción de una obra municipal
ASEGURAN SE ENCUENTRA EN UNA ZONA considerada de alto riesgo porque pasan ductos de PEMEX
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
“No estamos en contra de la construcción de la “Clínica de Salud Integral”, pero queremos que se edifique en un lugar y con toda la reglamentación en orden”, piden colonos de la calle Cristóbal del Castillo, de Ciudad Sahagún.
Por medio de lonas, habitantes de la calle Cristóbal del Castillo, piden la detención de la construcción de lo que será una “Clínica de Salud Integral”, la cual aseguraron no cuenta con los permisos correspondientes por distintas autoridades federales.
Los colonos señalaron que existe un convenio que se firmó con el alcalde Alfredo González Quiroz, para que no siguieran con la edificación de esta clínica, la cual presenta un riesgo ya que se encuentra en una zona de alto riesgo, pues se está construyendo a unos tres metros de donde pasan unos ductos de Pemex.
En las lonas, los colonos se manifestaron en contra de la construcción de esta “Clínica de Salud Integral”, por la cual el presidente municipal de Tepeapulco firmó un comodato con la empresa “Medical Life” por tres años, pese a que se designó como área verde.
Los inconformes, señalaron que en días pasados realizaron una manifestación para que no continuaran con los trabajos
SEÑALARON QUE EL ALCALDE ALFREDO GONZÁLEZ QUIROZ, NO HA CUMPLIDO CON LO ACORDADO DE PARAR EN DEFINITIVA LA OBRA. I CORTESÍA
de obra, ya que no contaba con los permisos tanto de impacto ambiental, como los que otorga Protección Civil y Riesgos del Estado, y de Pemex, además de que el mismo alcalde se negó a presentar el expediente técnico de la misma.
Recordaron que en dicha manifestación, el presidente municipal se comprometió en parar la mencionada obra por tiempo indefinido, mientras reunían toda la documentación necesaria para la ejecución de esta obra.
Asimismo, los colonos que colocaron estas lonas, se percataron que en el interior de las instalaciones de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, se detectaron a varios albañiles, el amarre de varillas para la colocación de los castillos, pero al ser descubier-
tos estos se trataron de esconder y dejaron todo abandonado. Cabe destacar que los colonos manifiestan “ No estamos en contra de la realización de obras de carácter social, pero que estas sean edificados con los estudios necesarios, con la transparencia en el presupuestos, bien planeadas, además de la reubicación de este lugar a otro adecuado y con las condiciones indispensables en materia de acceso a personas con capacidades diferentes y con un estacionamiento propio, ya que en esta calle no hay lugares para ser usados para tal fin”.
También, señalaron que el alcalde Alfredo González Quiroz, no ha cumplido con lo acordado de parar en definitiva la obra en mención, y prefiere seguir con esta obra, a pesar de la oposición de los colonos.
QUEJOSOS SEÑALARON QUE LOS INFRACTORES SON PROTEGIDOS POR EL DIRECTOR. I CORTESÍA
Elementos policiacos de Zempoala, piden detener acoso laboral en la Secretaria de Seguridad Ciudadana
ASEGURAN que los mandos de nuevo ingreso tienen denuncias penales y son deudores alimenticios
REDACCIÓN I ZEMPOALA
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Zempoala, exigen que se detengan los constantes abusos de autoridad y el acoso laboral del cual han sido víctimas por parte de diversos mandos policiacos.
Los policías municipales, quienes han sido relegados de sus funciones por personal que ha sido contratado en la reciente administración y quienes cuentan con antecedentes penales, además de otros que se encuentran inscritos como deudores alimentarios, ya que son los que constantemente realizan el acoso laboral y hostigamiento hacía el personal con más antigüedad en la dependencia.
Los inconformes señalaron que los mandos que recién ingresaron a la SSC de Zempoala, han sido protegidos por el Secretario de la SSC del municipio, a quien les ha dado toda la responsabili-
dad para actuar en contra de los elementos que tiene más tiempo, a fin de dejen sus cargos para que ingresen personal sin la preparación necesaria.
Asimismo, indicaron que quien funge como uno de los jefes de grupo, se encarga de llevar a cabo prácticas que van en contra de la ética profesional de la corporación, ya que constantemente ha cometido diversos abusos de autoridad en contra de los elementos que no están de su lado.
También, indicaron que uno de los mandos el cual está inscrito en el padrón de deudores alimentarios, ha acosado a las mujeres que laboran en la dependencia, enviando mensajes de WhatsApp, a los números personales de los elementos femeninos, de recién ingreso.
Cabe destacar que los quejosos, omitieron dar sus nombres por posibles represalias de quienes se encuentran en estos cargos, ya que se sabe que cuentan con el respaldo de las autoridades del ayuntamiento.
£ BUSCAN CORRERLOS DE LA CORPORACIÓN
A TRAVÉS DEL PROGRAMA “NUESTRO HUERTO SOSTENIBLE”, SE ENTREGARON 20 MIL PLÁNTULAS EN BENEFICIO DE 200 PERSONAS. CORTESÍA
£ NUESTRO HUERTO SOSTENIBLE
Anuncia Eduardo Medécigo el establecimiento de 59 huertos escolares
REDACCIÓN I TULANCINGO
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, y la titular del Sistema DIF local, Samantha Esparza Hernández, gestionaron con la empresa Larel Innovación el establecimiento de 59 huertos escolares en igual número de instituciones educativas.
Así lo informó el alcalde durante el acto protocolario del programa “Nuestro Huerto Sostenible”, donde se entregaron plántulas a habitantes de diversas comunidades, fraccionamientos y colonias del municipio.
Medécigo confirmó que ambas actividades tienen como propósito generar autoconsumo en las escuelas y los hogares de las familias mineralreformenses, y, con ello, impactar de manera favorable en su economía.
Derivado de la colaboración entre el ayuntamiento y la iniciativa privada, se distribuyeron 20 mil plántulas de cebolla, lechuga, espinaca, col, coliflor y brócoli, beneficiando a 200 personas, principalmente adultos mayores.
Asimismo, confirmó que cada uno de los beneficiarios recibió un paquete con 100 plantas de semillero de las verduras mencionadas, previamente, las y los beneficiarios estuvieron presentes en un taller de capacitación por parte de Aldo Lara Arellano, integrante de la empresa Larel Innovación.
Finalmente, Eduardo Medécigo agradeció el apoyo de la empresa especializada y el entusiasmo de la comunidad por sembrar y cosechar sus propias verduras con un bajo consumo de agua.
Video que circula en redes se grabó hace tres años: gobierno municipal
SE REGISTRÓ EL MOMENTO en que dos de tres sujetos que eran revisados por policías, huyeron corriendo.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Desde la tarde del pasado miércoles 29 enero circuló en redes sociales y grupos de WhatsApp un video donde se registró el momento cuando tres sujetos eran revisados por elementos policiacos del municipio de Tulancingo, pero dos de ellos huyen.
Los sujetos llevaban consigo unas bocinas y lo que parece ser un aparato reproductor de música.
Y al momento en que los oficiales les piden que bajen los objetos y se den vuelta para ser revisados, uno de ellos deja la bocina y sale huyendo a toda velocidad.
Segundos después otro
de los sujetos aventó la bocina y también salió corriendo, sorprendiendo a los elementos policiacos, quienes no tuvieron una reacción inmediata y se concentraron en el tercer sujeto que tenían retenido.
Al respecto, el gobierno municipal de Tulancingo, emitió una aclaración, donde señala que, de acuerdo con el elemento que sale en el video, el hecho se registró hace aproximadamente tres años, pero sin revelar la ubicación ni mayores detalles.
“ASUNTO: Aclaración sobre video difundido en redes sociales: En relación con un video que circula en redes sociales, en el cual se observa a elementos policiales
realizando una inspección a tres personas del sexo masculino, de las cuales dos emprenden la huida, se informa lo siguiente:
Tras realizar las verificaciones pertinentes, se estableció contacto con el oficial que aparece en la grabación, quien indicó que dicho material tiene una antigüedad aproximada de tres años. Asimismo, se precisa que las personas que se dan a la fuga en el video han sido identificadas previamente como reincidentes en la comisión de delitos y diversas faltas administrativas.
Se emite la presente para aclarar cualquier malentendido derivado de la difusión de este material en redes sociales”.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Dos unidades de transporte público fueron presuntamente asaltadas la mañana de este jueves 30 de enero, sobre el corredor vial San José, en los límites entre los municipios de Santiago Tulantepec y Tulancingo, afectando a pasajeros y choferes, ya que perdieron algunas pertenencias y dinero.
Una de ellas, de las llamadas Panteras Rosas, que recorren la colonia Rojo Gómez y La Villita, y otra de Libramiento que van de la Central de Autobuses al Hospital General de Tulancingo, confirmaron vía telefónica los transportistas.
“Les quitaron la cuenta a los choferes y despojaron al pasaje de sus pertenencias; fue esta mañana”, refirieron.
Los asaltos ocurrieron con apenas unos minutos de diferencia sobre la vialidad señalada.
Los transportistas refieren que sujetos armados subieron a las unidades, y tras amenazar a los usuarios así como a los operadores de las unidades, les despojaron de dinero y pertenencias, huyendo posteriormente en ambos casos. Hasta el momento no se conoce de personas detenidas relacionadas con los asaltos citados.
Por su parte, el gobierno municipal de Tulancingo, a través de su área de comunicación social, informó que no tuvieron reporte alguno, ya que el tramo en cuestión corresponde al municipio de Santiago Tulantepec. Mientras que en el municipio de Santiago, al consultar, no hubo respuesta alguna.
Barandilla
8C VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
£ EN SAN LUNES DE MINERAL DE LA REFORMA
Apareció un cadáver de mujer putrefacto, semidesnudo y con huellas de violencia
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
LLOS ELEMENTOS POLICIALES, PROCEDIERON A REALIZAR EL ACORDONAMIENTO DEL LUGAR
a noche de este miércoles se alertó al 911 de Emergencias, sobre olores fétidos en la colonia San Lunes del municipio de Mineral de la Reforma, por lo que elementos policíacos acudieron al lugar y descubrieron que se trataba del cuerpo sin vida de una mujer, mismo que estaba semidesnudo y con huellas
de violencia, así como con el rostro desfigurado.
Los guardianes de la ley indicaron que al realizar la inspección para detectar de donde se desprendía el mal olor, encontraron un montículo de piedras y a simple vista debajo de las mismas se apreció el cuerpo de una fémina, que hasta el momento permanece en calidad de desconocida.
Al lugar acudieron efectivos de la Policía del Estado quienes confirmaron
£ LO HABRÍAN ASESINADO CON UN ARMA BLANCA
SÍGUENOS EN
En villa de Tezontepec, ayer ejecutaron a un masculino que tenía el tiro de gracia
REDACCIÓN- La mañana de este jueves, en Villa de Tezontepec, se reportó el crimen de un hombre cuya identidad se desconoce, presentó un balazo en la cabeza.
que se trata de un cuerpo sin vida de una persona del género femenino, que fue localizado en las inmediaciones de un parque de la colonia San Lunes, precisamente a un costado del corredor turístico de la Montaña, a una distancia aproximada de 15 metros de la cinta asfáltica.
Para evitar la contaminación de la escena del hallazgo, así como para preservar
los indicios y permitir el libre accionar del personal pericial, los elementos policiales, procedieron a realizar el acordonamiento. Finalmente, se dio intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, cuyo personal dio fe de lo acontecido, en tanto que el agente del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de Investigación correspondiente.
Macabro hallazgo, hallan cuerpo sin vida y desnudo de hombre, en Paseos de Chavarría
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La mañana de este jueves se reportó la localización del cuerpo sin vida de un hombre, sin ropa a espaldas de los edificios del fraccionamiento Paseos de Chavarría del municipio de Mineral de la reforma, lo que provocó una intensa movilización de elementos policiacos que acudieron al lugar y corroboraron a veracidad de la alerta que se hizo al 911 de Emergencias.
La información al respecto advierte que fue en las inmediaciones del canal seco de la colonia antes descrita, donde se registró el macabro hallazgo.
En su carácter de
POLICÍA ESTATAL REPORTÓ, QUE SE TRATA DE UNA PERSONA QUE PRESENTÓ HERIDAS PROVOCADAS POR ARMA PUNZOCORTANTE Y QUIEN HASTA ANTES DE MORIR SE PRESUME
CONTABA CON EDAD APROXIMADA DE 40 AÑOS
primeros respondientes, elementos de la Policía Municipal, dieron a conocer que el infortunado que fue hallado a un costado de la Sección de Condominios, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.
En el sitio también se tuvo la asistencia de elementos de la Policía Estatal quienes reportaron que se trata de una persona que presentó heridas provocadas por arma punzocortante y quien hasta antes de morir se presume contaba con una edad aproximada a los 40 años.
Así mismo los oficiales policiales realizaron el acordonamiento de la escena del hallazgo, para preservar los hechos y evitar su contaminación.
CON INTELIGENCIA
OPERATIVA, DESMANTELARON PUNTOS DE VENTA DE DROGA EN 4 MUNICIPIOS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante cinco cateos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo la detención de 11 personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud y el decomiso de más de 4 mil dosis de presuntas drogas en los municipios de Tepeapulco, Tlanalapa, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan. Estas acciones, realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se llevaron a cabo en seguimiento a labores de investigación que derivaron de la ubicación de inmuebles señalados como presuntos puntos de narcomenudeo.
Inicialmente en el municipio de Tepeapulco, se cumplimentó una orden de cateo en una vivienda de la colonia Benito Juárez, donde se detuvo a un hombre y a una mujer identificados como S. R. G. y M. L. O. G.
A la pareja le fueron halladas 3 mil 330 dosis de presunta marihuana, 97 dosis de probable cocaína, 57 dosis de droga sintética “cristal”, dos básculas de precisión y de tres libretas con anotaciones de ventas.
En tanto en el municipio de Tlahuelilpan, se logró el aseguramiento de cinco hombres de iniciales A. A. S., F. F. J. O., B. I. M. Z., I. H. C. e I. J. S., así como el decomiso de 157 dosis de droga “cristal”, 83 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, una báscula de precisión y dos libretas con notas de venta de posibles clientes.
Además, tras la ejecución de dos órdenes de cateo en la colonia Apepechoca del municipio de Tlaxcoapan, las autoridades incautaron 150 dosis de cocaína, 123 de droga tipo “piedra”, 80 dosis de presunta marihuana, 86 dosis de droga sintética “cristal” y aditamentos para la dosificación de narcóticos.
Durante estas diligencias en este punto fueron detenidas tres mujeres que responden a los nombres de L. V. J. Q., M. G. A. C. y S. B. C. H., a quienes les confiscaron dos motonetas sin placas, un automóvil, una camioneta, siete teléfonos celulares y equipo de cómputo.
AYER EN SAN LUNES, APARECIÓ CADÁVER DE MUJER PUTREFACTO, SEMIDESNUDO Y CON HUELLAS DE VIOLENCIA. I CORTESÍA
MACABRO HALLAZGO, AYER HALLARON EL CUERPO SIN VIDA Y
£ COMBATE A CORRUPCIÓN EN HIDALGO GENERA RESULTADOS
Regresan 25 millones de pesos; van más de 100 millones recuperados de Estafa Siniestra
CON ELLO SE ASESTÓ UN NUEVO GOLPE directo en contra de la corrupción en el Estado, más aún en el caso de la Estafa Siniestra
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La mañana de este jueves, se dio a conocer de manera oficial que en el marco del desvío de recursos conocido como la Estafa Siniestra, el expresidente municipal de Tula de Allende, identificado con el nombre e iniciales Manuel H. B., aceptó su responsabilidad ante la autoridad judicial por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Con la emisión de un comunicado oficial, se dio a conocer que tras una exhaustiva investigación realizada por personal de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el exalcalde optó por un procedimiento abreviado, renunciando a su derecho a un juicio oral.
Así mismo, durante la audiencia celebrada este miércoles 29 de enero, el juez del Poder Judicial de Hidalgo que lleva el caso, le impuso una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión, además de una multa de 200 días de salario mínimo y la devolución de 25 millones de pesos como reparación del daño ocasionado al patrimonio del ayuntamiento de Tula de Allende.
Además, se dejó en claro que con esta resolución, se avanza en la recuperación de recursos desviados por exfuncionarios implicados en este desfalco millonario al erario público.
PARA EL GOBIERNO
ESTATAL LA RECUPERACIÓN DE RECURSOS:
SON AVANCES SIGNIFICATIVOS
Gracias a la labor de la PGJEH, hasta la fecha se han logrado recuperar un total de 104 millones 741 mil 991 pesos, considerando 4,264,734 del municipio de Epazoyucan, 4,644,133 de Pisaflores, 2,661,578 de Huautla, 58,000,000 de Pachuca, 9,124,302 de la DGRMyS de la OM, 590,950 y 456,293 del gobierno de Hidalgo. Estos recursos recuperados se seguirán destinando a construir obras públicas con visión social y a los programas sociales entre el que destaca el apoyo para personas con discapacidad, garantizando que el dinero regrese a la ciudadanía.
PGJEH LOS HA LLEVARDO ANTE LA
JUSTICIA Y TAMBIÉN ASEGURA REPARACIÓN DE DAÑO
Es importante señalar que los exfuncionarios involucrados en la Estafa Siniestra han sido declarados culpables y, en varios casos, han enfrentado prisión. La labor de la PGJEH no solo ha logrado llevarlos ante la justicia, sino también asegurar la reparación del daño al erario público.
18 EXFUNCIONARIOS, YA FUERON VINCULADOS A UN PROCESO JUDICIAL
En el combate a la corrupción, hasta el momento se han vinculado a proceso judicial por la PGJEH a 18 ex funcionarios públicos por su participación en el desvío de recursos; de
los cuales la mitad corresponden a ex presidentes municipales; tres en asuntos relacionados con operadoras de agua potable y el resto estaban inscritos en áreas del gobierno estatal.
La Estafa Siniestra fue detectada y desactivada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Concebida desde el seno de la administración estatal operaba mediante recursos extraordinarios que eran enviados a los ayuntamientos.
SE MANTIENEN VIGENTES DISTINTAS FICHAS DE BÚSQUEDA POR ESTAFA SINIESTRA
Dentro de las tareas de investigación y con la colaboración interinstitucional se mantienen vigentes
distintas fichas de búsqueda de presuntos responsables de la estafa millonaria.
VARIOS
EXPRESIDENTES MUNICIPALES VINCULADOS, YA ENFRENTAN SUS PROCESOS
El gobierno de Julio Menchaca, en su tarea de combate a la corrupción, logró vincular a proceso a los ex alcaldes: F.J.R., de Huautla; E.S.S., de Yahualica; L.F.G., de Pisaflores; J.A.D.M., de Tlahuelilpan; L.A.H.O., de Atitalaquia. Igual se vinculó a proceso a A.M.O., de Progreso de Obregón; G.G.R., de Tizayuca y a L.E.C.G., de Nopala.
Mientras que en los organismos administradores del agua a L.P.C., ex director general de CEAA
EL GOBIERNO DE HIDALGO, SE MANTIENE A LA EXPECTATIVA SOBRE EL PARADERO DEL EX SECRETARIO DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO DE HIDALGO, C.R.M.V., QUIEN HA OBTENIDO TRES ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA
y al subdirector R.P.F. Lo mismo que a S.T.A., ex director de administración y finanzas de CAASIM.
LA ESTAFA SINIESTRA TAMBIÉN LLEGÓ A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
En cuanto a la Secretaría de Educación, fue vinculado el ex secretario
A.R.P. y P.M.C., ex subsecretario de educación; P.E.B.C., director general de SITMAH; con tres causas penales M.V.O., ex oficial mayor y V.V.B., ex coordinadora de planeación financiera. O.M.D. por el asunto del Tuzobús; lo mismo que A.A.M., ex director general de administración de la Secretaría de Gobierno. Asimismo, se mantiene la expectativa del paradero del ex secretario de la Contraloría del Estado de Hidalgo, C.R.M.V., quien ha obtenido tres órdenes de aprehensión en su contra.
GOBIERNO CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA TRANSPARENCIA
Con este avance, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, consolida su compromiso con la justicia y la transparencia, reafirmando la confianza de la ciudadanía en las instituciones y dando pasos firmes en la lucha frontal contra la corrupción.
REGRESARON 25 MILLONES DE PESOS; YA VAN MÁS DE 100 MILLONES RECUPERADOS POR LA ESTAFA SINIESTRA. I CORTESÍA
META
10D VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
£ LAS NEGOCIACIONES VAN AVANZADAS
SÍGUENOS EN
DETALLES SEPARAN A SERGIO RAMOS DE MONTERREY
AGENCIA EFE I
EL MONTERREY DEL ENTRENADOR
ARGENTINO
MARTÍN DEMICHELIS
NECESITA DE UN CENTRAL, DESPUÉS DE LA LESIÓN DE CARLOS SALCEDO
El español Sergio Ramos, central histórico del Real Madrid, se encuentra en negociaciones para un posible fichaje con los Rayados del Monterrey, según confirmó ayer el presidente deportivo del club del fútbol mexicano, José Antonio ‘Tato’ Noriega.
“Está en la lista y es una opción real dentro de
otras posibilidades, pero todo puede pasar como siempre en las negociaciones. La negociación está en camino, junto con otras. El arreglo final”, explicó a su llegada al aeropuerto de Monterrey.
Noriega fue interceptado por periodistas cuando llegaba de un vuelo con el equipo, procedente de Guadalajara, en donde el miércoles pasado los Rayados igualaron 3-3 en
casa del Atlas. “Hay varias opciones de refuerzos”, añadió el ex futbolista Noriega.
El Monterrey del entrenador argentino Martín Demichelis necesita de un central, después de la lesión de Carlos Salcedo, quien sufrió una rotura de
£ FÚTBOL MEXICANO
ligamento cruzado de la rodilla derecha en su primer entrenamiento.
Salcedo llevaba menos de un día de haberse integrado al Monterrey como nuevo fichaje y en su primera práctica sufrió una lesión que lo dejará varios meses fuera de las canchas.
EL LEÓN, A LA CAZA DEL LIDERATO EN SU VISITA AL MAZATLÁN
El León del colombiano
James Rodríguez intentará subir al primer lugar de la clasificación en su visita este viernes al Mazatlán FC, en uno de los partidos atractivos de la quinta jornada del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano. Con tres victorias en el mismo número de partidos, el León, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, ocupa la cuarta posición de la clasificación con nueve
Messi “tiene ganas” de jugar el Mundial 2026: Scaloni
REDACCIÓN.- El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, reconoció este jueves que Lionel Messi “tiene ganas” de jugar el Mundial de 2026, aunque destacó que “tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial” hasta la competición.
EL MÁXIMO GOLEADOR DEL MUNDIAL BRASIL 2014 HA SIDO FUNDAMENTAL PARA QUE SU CUADRO
GANASE LOS TRES PARTIDOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO
puntos, a uno de igualar a los líderes Tigres UANL; los ‘Panzas Verdes’ tienen un juego pendiente, el de la primera jornada.
El impacto de James ha sido positivo en un equipo que los últimos dos certámenes perdió protagonismo al no clasificarse a la fase final.
El máximo goleador del Mundial Brasil 2014 ha sido fundamental para que su cuadro ganara los tres partidos en los que ha participado.
AGENCIA EFE I
El español Álvaro Morata, que llegó el verano de 2024 al Milán, abandonará en las próximas horas el club italiano para irse al Galatasaray turco, con el que negocia su fichaje, según desvelaron los medios locales el pasado jueves.
Morata, que lleva seis goles en 24 partidos con la camiseta ‘rossonera’, está más en duda que nunca en Milán. La más que probable llegada del mexicano Santiago Giménez procedente del Feyenoord neerlandés abrió las puertas a una salida que, según apuntan los medios italianos, es inminente.
LOS POSIBLES DUELOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE ILUMINAN EL SORTEO EL ESPAÑOL, ÁLVARO MORATA, YA NEGOCIA CON EL GALATASARAY
AGENCIA EFE I
El sorteo de la eliminatoria de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, que se celebrará este viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) a partir de las 05:00 a.m. (hora de México) ofrece la posibilidad de grandes duelos, el que tendrá el Manchester City ante Real Madrid o Bayern Múnich, así como la opción de choques fratricidas como Juventus-Milan, PSG-Mónaco o Feyenoord-PSV Eindhoven.
La frenética octava y última jornada de la primera fase de la renovada competición continental deparó una clasificación final que ofrece estas opciones en esta eliminatoria.
AGENCIA EFE I
EL ESPAÑOL, SERGIO RAMOS. I AGENCIA EFE
LA INFORMACIÓN VIENE de José Antonio ‘Tato’ Noriega, presidente deportivo de Rayados
EL IMPACTO de James ha sido positivo en el equipo albiverde
I AGENCIA EFE
£ ¿ELIGIRÁN A LA PRIMERA MUJER? PRESENTARON
A LOS CANDIDATOS PARA PRESIDIR
EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL
LOS SIETE ASPIRANTES a presidente pronuncian durante esta jornada sus discursos ante la asamblea del COI a puerta cerrada
EFE I
El príncipe jordano Feisal Al Hussein abrió este jueves las presentaciones de los candidatos a presidir el Comité Olímpico Internacional (COI) con una intervención en defensa del potencial de los países pequeños y del deporte como elemento integrador, con los refugiados como ejemplo.
“El deporte no puede resolver todos los problemas del mundo, pero tiene el potencial de ayudar a hacer del mundo un lugar mejor y más pacífico”, dijo Al Hussein.
Los siete aspirantes a presidente pronuncian durante esta jornada sus discursos ante la asamblea del COI a puerta cerrada, en la sede del organismo en Lausana (Suiza), pero el equipo de comunicación de Al Hussein informó de los detalles de su intervención, en la que el miembro de la realeza jordana (hermano menor del rey Abdalá) habló de la necesidad de “liberar la imaginación colectiva de la familia olímpica”.
Hizo hincapié en la importancia de revisar los modelos comerciales del COI para garantizar un rendimiento atractivo para los socios actuales y futuros y destacó los retos a los que se enfrentan los comités olímpicos nacionales más pequeños. Por ello propuso el establecimiento de oficinas regionales del COI para apoyarlos y explorar nuevas oportunidades comerciales.
“La integridad debe ser la base de todo lo que hacemos”, destacó, tras señalar que los jóvenes han perdido la confianza en las instituciones mundiales y “el COI debe reconstruir esa confianza a través de la transparencia, el buen gobierno y la competencia leal”.
Al Hussein abogó por un enfoque de tolerancia cero frente al abuso en todas sus formas. Desde 2023 dirige un grupo de trabajo en el COI sobre este asunto.
El candidato, de 61 años, preside el comité olímpico de su país desde 2003. Ingresó en el COI en 2010 y desde 2019 es miembro de su Comisión Ejecutiva.
Tal y como figura en su programa, Al Hussein se comprometió, en caso de ganar la presidencia en las elecciones del 20 de marzo, a “dar más poder a los miembros del COI, permitiendo que cada uno de ellos contribuya activamente con su experiencia y conocimientos a la elaboración de políticas”.
“Sus acciones en marzo no supondrán el fin de su aportación a la toma de decisiones, sino que traerán un nuevo
amanecer de liderazgo consensuado”, dijo.
Basándose en su experiencia en Jordania, compartió ejemplos de cómo el deporte ha aportado esperanza a personas que se enfrentan a dificultades: “Hemos visto a niños refugiados, desarraigados por la guerra y las penurias, encontrar un sentido de pertenencia en un campo de fútbol, un espacio donde pueden recuperar su infancia, forjar amistades y soñar con un futuro mejor”.
“Juntos, tenemos la oportunidad de hacer realidad el potencial global del deporte: convertirlo en una fuerza de unidad, salud y curación”, afirmó ante los futuros electores del nuevo presidente del primer organismo deportivo mundial.
La lista de candidatos la completan el español Juan
Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el francés David Lappartient, el japonés Morinori Watanabe, el sueco-británico Johan Eliasch y la zimbabuense Kirsty Coventry, que aspira a convertirse en la primera mujer al frente del COI.
“QUIERO SER LA MEJOR CANDIDATA, PERO NO POR MI SEXO O MI PROCEDENCIA”
La campeona olímpica de natación Kirsty Coventry, candidata a la presidencia del COI en las elecciones del próximo marzo, dijo que quiere “ser la mejor” entre los siete aspirantes, “pero no” por su sexo o su procedencia. La zimbabuense es la única mujer y la única africana entre los siete aspirantes. Coventry, que si gana la presidencia se convertiría en
“EL DEPORTE NO PUEDE RESOLVER TODOS LOS PROBLEMAS DEL MUNDO, PERO TIENE EL POTENCIAL DE AYUDAR A HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR Y MÁS PACÍFICO”, DIJO AL HUSSEIN, PRÍNCIPE JORDANO
la primera mujer al frente del principal organismo deportivo mundial, hizo a puerta cerrada una presentación de su programa basado en su experiencia como deportista olímpica, Luego, ante los medios, esquivó las referencias a su supuesta condición de favorita del actual presidente, el alemán Thomas Bach.
“No le conocía hasta que entré en el COI. Somos colegas deportistas. En esta carrera él tiene voto pero no vota. Creo firmemente que ha sido justo con todos los candidatos”, afirmó.
“Todo el mundo conoce a Thomas Bach. Es extremadamente fiel a la Carta Olímpica. Todos tenemos una buena relación con él y pienso que ha sido ecuánime”, insistió.
Coventry es ministra de Deportes de Zimbabue y miembro de la Comisión Ejecutiva del COI. Con 41 años, es la más joven entre los candidatos.
Ganó siete medallas olímpicas (dos oros, cuatro platas, un bronce) en natación (2004-2008) y participó en cinco Juegos (2000-2016). Es miembro del COI desde 2013, expresidenta de la Comisión de Atletas y presidenta de las comisiones de coordinación de los Juegos de Dakar 2026 y Brisbane 2036.
“Tenemos que encontrar más formas de llegar a los deportistas antes de que se conviertan en olímpicos”, aseguró.
“Hay que identificar programas de apoyo, también para cuando acaben su carrera”.
EL PRÍNCIPE JORDANO, FEISAL AL HUSSEIN. I AGENCIA EFE
LA CAMPEONA OLÍMPICA DE NATACIÓN KIRSTY COVENTRY, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DEL COI.I AGENCIA EFE
AGENCIA
RICHARD GERE, GOYA INTERNACIONAL 2025
GALARDONADO POR SU CONTRIBUCIÓN al arte cinematográfico y su compromiso social
AGENCIA EFE I
El actor estadounidense Richard Gere recibirá el Goya Internacional en la próxima edición de los premios de la Academia del cine español, que se celebrará en Granada el 8 de febrero.
La Academia informó en nota de prensa sobre la concesión de este galardón con el que reconoce la trayectoria cinematográfica de figuras de alcance y fama mundiales.
Gere, que hace unos meses fijó su residencia en
Madrid, será premiado con el Goya Internacional por “su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y por el compromiso social manifestado en lo personal y profesional”, indica la entidad organizadora de los Goya.
Gere, que tiene 75 años, estrenó recientemente en España dos películas, ‘Oh Canada’ y ‘Longing’, y este miércoles trascendió que en unos días presentará en el festival de Barcelona ‘BCN
MUERE MARIANNE FAITHFULL
AGENCIA EFE I
La cantante, actriz y compositora británica Marianne Faithfull, considerada musa de los Rolling Stones y conocida por sus noviazgos con estrellas como Mick Jagger y su larga adicción a las drogas, falleció este jueves en Londres a los 78 años.
I AGENCIA EFE
£ EN EL HAY FESTIVAL
CARLOS VIVES REIVINDICA EL VALOR DE LA HISPANIDAD
AGENCIA
EFE I
El cantante Carlos Vives, reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año en 2024, reivindicó este jueves el valor de la hispanidad y su herencia durante la charla inaugural del Hay Festival de Cartagena de Indias.
Andrés Mompotes, añadió: “creo que hemos perdido mucho tiempo y hay que devolverles a las nuevas generaciones ese sentido de pertenencia y de valorar todo lo que somos, nuestra herencia (hispana)”.
Film Fest’ el documental sobre el Dalai Lama que ha producido, de título ‘Wisdom of happiness’.
La Academia española decidió rendir homenaje a un actor con una carrera ya de 50 años, repleta de títulos conocidos por el público como ‘Pretty woman’, ‘An officer and a gentleman’ y el musical ‘Chicago’.
El Goya Internacional pretende “reconocer a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores y espectadoras de todo el planeta”.
“Cabemos de pronto dentro del saco de los latinoamericanos, pero somos hispanoamericanos (...) hay que ser un hispano que entiende dónde vive y que es América realmente”, afirmó Vives durante la charla de apertura de la vigésima edición de este festival.
£ EN SÃO PAULO
El colombiano, que conversó con el director del periódico El Tiempo,
PATTI SMITH CANCELA SU SEGUNDO SHOW
TRAS HABERSE DESPLOMADO el miércoles por la noche durante su primer concierto
AGENCIA EFE I
La cantante Patti Smith, de 78 años, canceló su presentación programada para este jueves en el Teatro Cultura Artística de São Paulo por indicación médica. A través de una publicación en sus redes oficiales, el Teatro Cultura
Vives, quien es oriundo de la ciudad caribeña de Santa Marta, expresó que las voces que promueven que no se debería celebrar la fundación de esa urbe colombiana, que este año cumple 500 años, ni tampoco la hispanidad en general, deberían escuchar más la música a ver si como a él les “dice otra cosa”.
Artística reprodujo una nota enviada por el equipo de la artista, en el cual se afirma que “se está recuperando bien”, pero necesita “un poco más de tiempo”, tras haberse desplomado el miércoles por la noche durante su primer concierto en São Paulo.
La cantante, que debió abandonar el escenario en silla de ruedas, publicó más temprano en su cuenta oficial de Instagram que se encontraba bien y alegó que se trató de un “pequeño incidente” causado por unos mareos a consecuencia de una migraña.
VIERNES
EL CANTANTE CARLOS VIVES.
£ A UN AÑO DE SU MUERTE
Destacan en México la vigencia de la obra de José Agustín
EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO DE LA UNAM, en la capital mexicana, escritores, familiares y jóvenes confesaron ser devotos de la literatura del autor
AGENCIA EFE I
La vigencia de la obra del escritor mexicano José Agustín, seguido a día de hoy por los nietos de sus primeros lectores, fue destacada el pasado miércoles en un homenaje al novelista fallecido en enero del año pasado.
“Me da gusto comprobar que José Agustín, como el Cid Campeador, sigue ganando bata-
llas después de muerto. Su obra está destinada a tener una larga vigencia y eso es en gran medida porque le hemos pasado la estafeta a nuestros hijos y nietos”, dijo Enrique Serna, uno de los cuentistas más reconocidos de habla hispana.
En la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la capital mexicana, escritores, familiares de José Agustín (1944-2024) y jóvenes que confesaron ser
devotos de la literatura del autor de ‘De perfil’ (1966) recordaron al escritor en una sesión de casi dos horas.
Serna, con varios ensayos publicados sobre José Agustín, destacó la escritura coloquial del también dramaturgo y ensayista, que jugaba con el lenguaje y experimentaba con albures, intromisiones de otras lenguas y latinajos.
“Agustín fue un joven de la clase media ‘chilan-
MIGUEL ROSALES PÉREZ
ga’ (capitalina) que siempre quiso abrirse al conocimiento de otras lenguas, de otras culturas y, además, le tocó vivir en un momento de una revolución cultural de los años 60 que intentó dinamitar muchas de las instituciones culturales y sociales, lo cual se ve en su obra”, agregó.
José Agustín Ramírez,
hijo del homenajeado, calificó a su padre como un hombre con el don de mantenerse joven, con un carisma y una capacidad para conectar con su niño interior. “No alcanzó a enterarse de que estaba envejeciendo”, dijo.
Ramírez contó anécdotas de su papá, cuando de niño lo ponía a escuchar
AGACHAR LA CABEZA NO ES OPCIÓN…
La incertidumbre es un sentimiento que a todos nos invade, a muchos paraliza, aunque a otros, los menos, los impulsa y motiva. En menor o mayor grado, pero la mayoría de los países en desarrollo vivimos invadidos por el temor al día siguiente; hoy nada es seguro, la estabilidad económica se tambalea ante la amenaza constante de una potencia que, con sus decisiones unilaterales, pone en jaque el destino de naciones enteras.
Las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo, en acuerdos justos que permitan el crecimiento de todos los actores, pero la realidad nos demuestra otra cosa. La imposición de aranceles y sanciones se ha convertido en un arma de dominación, en una herramienta utilizada por los países más ricos para someter a los más vulnerables. Hoy, el mensaje es claro: o te alineas a mis intereses o pagarás las consecuencias.
Gobiernos que intentan construir un futuro para sus pueblos se ven obligados a ceder ante la presión de quienes manejan los hilos del comercio global. Son amenazas disfrazadas de diplomacia, castigos económicos encubiertos bajo el manto de la legalidad internacional. Pero,
en esencia, es lo de siempre: el poderoso imponiendo su voluntad al débil, como si la independencia de los países fuera solo un concepto vacío.
Hiere en serio sentir la angustia de los que más sufren estas medidas, de los trabajadores que ven sus empleos desaparecer porque una potencia lo decidió unilateralmente. Son familias enteras que ven truncadas sus oportunidades, los jóvenes que crecen con el miedo de que en su país nunca tendrán la posibilidad de desarrollarse por completo y ahora se encuentran una barrera de egoismo frente a ellos. Los poderosos lo saben, conocen bien los efectos de sus decisiones, juegan con las economías como si fueran piezas de ajedrez, calculando cada movimiento para obtener más control, más riqueza, más influencia. Para ellos, es solo estrategia, para nosotros, es el futuro el que está en juego.
Pero agachar la cabeza no es opción. No podemos resignarnos a que el destino de nuestras naciones sea decidido en salas de juntas de países lejanos. No podemos aceptar que el crecimiento de nuestras economías dependa del capricho de quienes han hecho del chantaje una política de Estado. No podemos permitir que el
JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZ, HIJO DEL HOMENAJEADO, CALIFICÓ A SU PADRE COMO UN HOMBRE CON EL DON DE MANTENERSE JOVEN, CON UN CARISMA Y UNA CAPACIDAD PARA CONECTAR CON SU NIÑO INTERIOR
rock and roll, una de sus debilidades que trasladó a su obra, y relevó la condición de melómano absoluto del guionista, también enamorado de la música clásica, de la popular mexicana y el jazz.
La académica y escritora Gabriela Lira recorrió parte de la obra de José Agustín y detalló algunos pasajes de su ‘Diario de sueños’, que el autor registró en numerosas libretas escritas a mano.
“Esos diarios son un universo afectivo”, señaló la investigadora, quien insistió en la obsesión de José Agustín por la luz y como la describía con muchos adjetivos.
miedo nos paralice y nos haga claudicar ante las amenazas.
El mundo ha cambiado, y los países en desarrollo también han aprendido a resistir. La unidad entre naciones vulnerables puede convertirse en la mejor defensa contra la imposición de medidas injustas. Apostar por la diversificación de mercados, fortalecer el comercio regional y buscar aliados que compartan los mismos valores es fundamental para evitar la dependencia absoluta de una sola economía.
Las amenazas arancelarias buscan dividirnos, generar caos y desesperanza. Pero la historia nos ha enseñado que los pueblos que se erigen con dignidad y determinación son los que terminan marcando el rumbo de su propio destino. No se trata de un desafío solo económico, sino de un asunto de soberanía, de dignidad nacional y de justicia global.
Por ello debemos dejar nuestros miedos y diferencias políticas para otra ocasión. Hoy, México nos necesitan unidos, con una visión clara de futuro, con una convicción firme de que el desarrollo no debe ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
EL ESCRITOR MEXICANO, ENRIQUE SERNA. I AGENCIA EFE
Pido la Palabra
Nacion
£ INFORMÓ CLAUDIA SHEINBAUM
México ha recibido 6 mil 244 migrantes deportados
AGENCIA EFE I
El Gobierno mexicano ha recibido 6 mil 244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos mil 371 de otras nacionalidades, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que “son pocos”.
“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas o han llegado a nuestro país 5 mil 282 personas, de ellas 4 mil 83 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, informó la mandataria en su conferencia matutina.
Estos son más de 2 mil deportados más que los 4 mil 94 que Sheinbaum había reportado el lunes como saldo de la primera semana de redadas migratorias del Gobierno de Trump.
Pero la gobernante mexicana aseveró que “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.
“En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, agregó.
La presidenta ha recibido críticas de la oposición por aceptar deportados de otras nacionalidades, a quienes México ofrece “asistencia humanitaria”.
“Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino que esto es algo que ya ocurría en nuestro país”, defendió Sheinbaum este jueves.
Sheinbaum mandó a Google la carta que prometió
AGENCIA EFE- l El Gobierno mexicano pidió el pasado jueves en una carta al director ejecutivo de Google,Sundar Pichai,que corrija el área que “erróneamente” llama ahora ‘Golfo de América’ en lugar de Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos por la orden del presidente Donald Trump de rebautizar la zona.
£ AUNQUE SHEINBAUM NO DIO DETALLES ESPECÍFICOS
Reportan dos presuntas violaciones de derechos de migrantes
AGENCIA EFE I
El Gobierno mexicano solo ha reportado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, informó ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“En todos los casos, cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento, cuando llegan se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones de derechos humanos, tenemos de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que hablan de violación a sus derechos humanos”, expuso.
La mandataria no detalló en su conferencia matutina los casos, pero
afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, en inglés) estadounidense y “una denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso”. Autoridades migratorias estadounidenses han detenido en la primera semana del mandato de Trump al menos a 2 mil 382 inmigrantes indocumentados y cursó mil 797.
Autoridades mexicanas desalojaron este jueves un campamento de migrantes en la frontera sur, donde los extranjeros han saturado la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) desde el comienzo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
Los funcionarios en Tapachula, la mayor ciudad en el límite con Centroamérica, trasladaron al al-
bergue ‘Jesús el Buen Pastor’ a migrantes de Rusia, Honduras, Venezuela, El Salvador y otros países que acampaban en un área verde con la promesa de otorgarles empleo en unos días.
También, esta semana removieron otro campamento donde permanecían venezolanos cerca de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM).
En este operativo participaron elementos de la dirección de Relaciones Internacionales y Desarro-
llo Transfronterizo de Tapachula y Protección Civil, quienes retiraron casas improvisadas de cartón, lonas, restos de alambres y madera, sin ninguna acción de violencia o confrontación.
TRUMP MANTIENE SU PLAN DE ARANCELES CONTRA MÉXICO
EL LÍDER REPUBLICANO no avanzó si esos gravámenes afectarán al petróleo
El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo el jueves que aplicará el primero de febrero aranceles del 25% a México y Canadá por el déficit comercial así como el tráfico de fentanilo y de migración irregular y precisó que concretará los detalles este viernes a más tardar.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”, dijo en un acto de firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca.
La segunda razón, añadió, es la llegada de fentanilo “y de todo lo demás que ha entrado en el país”. Y en tercer lugar, los subsidios “masivos” que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá.
“Pondré el arancel del 25% a Canadá y, por separado, del 25% a México. Realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países”, añadió. El líder republicano no avanzó si esos gravámenes afectarán al petróleo.
Trump había avanzado en los últimos días que China también se verá afectada a partir del sábado por aranceles del 10%, pero este jueves no adelantó cifras al respecto.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
Orbe
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025
SÍGUENOS EN 15H
ENBREVE
Bolivia registra ocho feminicidios y un infanticidio
£ EFE I La Fiscalía General del Estado de Bolivia informó este jueves que al menos ocho mujeres murieron en el país a causa de la violencia machista y se registró un infanticidio en lo que va de año. Los datos fueron registrados por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida.
Celebran liberación de cinco ciudadanos en Gaza
£ EFE I El Gobierno de Tailandia celebró este jueves la liberación de cinco de sus ciudadanos en Gaza tras 15 meses secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás, al tiempo que pidió la liberación de un último rehén oriundo de ese país que se supone que sigue vivo en la Franja.
Elevan a seis el balance de muertos en Ucrania
£ EFE I Seis personas murieron el pasado jueves al impactar un dron kamikaze Shahed ruso contra un edificio residencial de varias plantas en la ciudad ucraniana de Sumi, según el último balance ofrecido por la Administración Militar de la región.
Al menos 111 cadáveres hallados en las calles de Goma
AGENCIA EFE I Al menos 111 cadáveres de civiles, rebeldes y militares fueron recogidos entre el miércoles y este jueves en las calles de Goma tras los combates entre el Ejército y el grupo armado Movimiento 23 de Marzo (M23), que tomó este lunes esa estratégica urbe congoleña, confirmó a EFE un líder de la sociedad civil local.
£ 64 PERSONAS INVOLUCRADAS
Descartan que haya supervivientes del accidente aéreo de Washington
ESTE ES EL ACCIDENTE AÉREO más grave en Estados Unidos en casi 24 años
Las autoridades descartaron el pasado jueves que haya supervivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac.
El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, informó hoy que no hay supervivientes del accidente y que los equipos de rescate, que han trabajado toda la noche en las gélidas aguas del río, han pasado de “una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación”.
“En este momento no creemos que haya supervivientes. Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero”,
agregó Donnelly. Un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
LA TRAGEDIA AÉREA MÁS GRAVE EN DÉCADAS
Este es el accidente aéreo más grave en Estados Unidos en casi 24 años y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, “era evitable”, aunque la investigación todavía está en marcha.
El vuelo 5342 de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita (Kansas), realizaba la aproximación al aeropuerto
“ESTA TERRIBLE TRAGEDIA UNIRÁ PARA SIEMPRE A WASHINGTON D.C. Y WICHITA, KANSAS”, AFIRMÓ LA ALCALDESA LILY WU
Ronald Reagan de la capital estadounidense cuando, a las 20:48 hora local del miércoles, chocó con el helicóptero militar en el que viajaban tres personas.
Según la federación de patinaje artístico de Estados Unidos, algunos de los pasajeros eran patinadoras y patinadores, entrenadores y familiares que habían participado en un campeonato celebrado en Wichita.
En otra rueda de prensa, la alcaldesa de Wichita, Lily Wu, informó sobre los recursos disponibles para las familias afectadas por la tragedia y expresó su solidaridad con la capital de Estados Unidos.
NETANYAHU CELEBRA LA LIBERACIÓN DE TRES REHENES ISRAELÍES
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyayu, celebró el pasado jueves la liberación de tres rehenes, incluidos dos civiles y una soldado, en un intercambio por presos palestinos, y criticó las escenas de caos producidas en la entrega. En un comunicado, Netanyahu dio la bienvenida a territorio israelí en su nombre y en el de su familia y el resto del país a la soldado Argam Berger y a los civiles Arbel Yehud (mujer de 29 años) y Gadi Moses (hombre de 80 años).
NACE UN MOVIMIENTO EN LAS REDES QUE PIDE A LATINOS NO GASTAR DINERO
AGENCIA EFE I
Un llamado a un boicot comercial ha surgido las redes sociales, el ‘Freeze Latino Movement’, que pide a la comunidad hispana no gastar su dinero en artículos innecesarios en rechazo a las redadas y otras medidas ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a las minorías. En su página de internet, el movimiento resalta que la comunidad latina representa el 20% del total de la población en Estados Unidos, contribuyendo con 3.7 billones (trillones en inglés) de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB).
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
PRESUNTAMENTE 64 PERSONAS PERDIERON LA VIDA. I AGENCIA EFE