Día Seis 108

Page 1

A g e n d a | N O R DE S T E B R A S S | F I E S T A DE L P O M E L O | C U R S O DE M Ú S I C A DE C Á M A R A | O B E R Á EN C O R T O S | S ED A 2 0 1 3 | T E M P O R A D A T E A T R A L DE L A M A ND I NG A ! M A R I S O L O T A Z O | B E R N A R D O NE U M A NN EN E L G A L P Ó N C | T H E END | F A M I Y L A L E Y DE M Ú S I C A | R O D O L F O M EDE R O S EN L O M I T A S | n otici e ro blac k

EDICIÓN SEMANAL • Nº 108 Formosa, viernes 12 de julio de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Artes plásticas. Apertura de la muestra JUL del misionero Bernardo Neumann, en el Galpón C, a las 20.30.

12/31

Artes plásticas. Muestra de grabados JUL de Norberto Fandos, en la sede de OSDE, de lunes a viernes, de 8 a 17.

4/31

Federación Argentina de Músicos Independientes, en el centro cultural municipal, a las 19.

13

JUL

Música. Mother’s Day, en India pub. Musicaliza Il Belo.

Música. Nordeste Brass, quinteto de vienJUL tos de metal, en el centro cultural municipal, a las 21. Entrada libre y gratuita.

Cine. ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, de JUL Julián Morcillo y Alejandro Rath, con Martín Caparrós, Iván Moschner, Enrique Piñeyro, Leonor Manso y Soledad Villamil, a las 21 en el cineclub RAF (espacio cultural La Mandinga!). Desde las 20, cortos documentales.

Teatro. Inicio temporada de La Mandinga!, JUL desde las 18, con la obra El Espantatodo. Próximas funciones de la misma obra: domingo 14, jueves 18, viernes 19, viernes 26, sábado 27 y domingo 28. El sábado 20 y domingo 21, la obra El regalo perfecto.

Música y capacitación. Campamento JUL baterístico y bandas en vivo. Instructores: Walter Cáceres, Horacio Fernández y Gabriel Occello. El sábado 20, las bandas Criptum, Chico Mendes, Calavérica, Repelente, Reacción Ilícita, Monos Kabrones, Yucca y F5, entre otras.

13

13

19/20

Rock. The End, tributo a Pink Floyd, en el cine Italia, a las 21.30.

24/28

SEDA 2013. Semana del Audiovisual en Formosa.

13

Charla. Ley de la música, con Diego Boris, presidente de la

27

Música. Tan Biónica, en el Cincuentenario, con Destinología.

JUL

JUL

JUL

El Chaqueño Palavecino y La Sole, en la Fiesta del Pomelo

H

oy comienza la XXXII edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, en Laguna Blanca, hasta el domingo 14, y la grilla de espectáculos es la siguiente: ■■Viernes: Ballet Folklórico de Laguna Blanca (cantan Ladeyna y Benítez), luego subirán al escenario Lázaro Caballero Moreno, El Arisco, Lucrecia Longanni, Los Diableros de Orán, Los Cumpas, El Chaqueño Palavecino y La Cachorra, de Paraguay.

Nordeste Brass, quinteto de vientos de metal, en Formosus

14

13

JUL

C o n ci e rto e n e l c e n tro cultural mu n icipal

■■Sábado: Ballet Folklórico de Laguna Blanca, Los Hermanos Cáceres y sus amigos, Elena Godoy, Mario Bofill, Los Orregos, de Paraguay, Los Huayras, Las Voces de Orán y La madre del borrego, de Córdoba, y Luna Payesera. ■■Domingo: Ballet Folklórico de Laguna Blanca, Quorum, Paola Arias, presentación de reinas, grupo Pilcomayo, coronación de la Reina Nacional del Pomelo, Soledad Pastorutti, Los Continuados.

L

a potencia sonora de dos trompetas, corno, trombón y tuba invadirá mañana, a las 21, las instalaciones del centro cultural municipal con la presentación de Nordeste Brass, quinteto de vientos de metal, de Resistencia (Chaco), en la XIX edición de Formosus, organización para el desarrollo cultural de Formosa. La entrada al concierto es libre y gratuita, como es costumbre en los eventos que organiza Formosus, y comenzará puntual, pudiéndose ingresar a la sala a partir de las 20.40. Nordeste Brass está integrado por Perla Gagliardi y Domingo Calogero, en trompetas, Miguel Giacomello, en corno, Carlos Motter, en trombón y Walter Gómez, en tuba. Se formó en Resistencia en el año 2009 por la inquietud de sus integrantes y con la intención de mostrar una actividad muy difun-

dida en Europa y Estados Unidos, pero que para nuestro país, y principalmente el Nordeste argentino, no es común. También para dar continuidad a una tradición centenaria iniciada precisamente en el barroco, período de esplendor de los instrumentos de la familia del metal. Desde su creación realizó conciertos en diferentes salas como ser el Auditorio del Instituto Superior del profesorado de Música, complejo cultural Guido Miranda, en el ciclo La música va a los museos, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, y el Septiembre de Cámara, de la Extensión Universitaria de la UNNE. En el mes de abril pasado, invitados por la Fundación Formosus, brindaron en Formosa un concierto y una masterclass de los respectivos instrumentos de la familia de los bronces, para las distintas bandas y

agrupaciones de la ciudad. ■■Programa ■■Primera parte: Rondeau, Jean-Joseph Mouret, I love, alas, I love thee (1595), Thomas Morley. Canzon vigesimaprima a 5, Girolamo Frescobaldi. Aria: La reina de la noche, de Mozart. Sonata from Die Bänkelsängerlieder (anónimo), A un giro sol de’begl’occhi lucenti, Claudio Monteverdi. The four seasons, La Primavera, Antonio Vivaldi. ■■Segunda parte: Largo al factotum, Gioacchino Rossini. Le petit nègre, Claude Debussy. Danza húngara Nº 5, Johannes Brahms. Gallito, marcha española. Estampas de Palermo, José Carli: I El Lenguaraz, II Piazza Sicilia, III La diquera (milonga). A fuego lento, Horacio Salgán. St. Louis Blues, W.C. Handy. Florentine March, Julius Fucik.

Curso de música de cámara

P

eter Thomas (violín, Londres), Alan Kovacs Liau (viola, Madrid), Eduardo Vassallo (violoncello, Birmingham), Cristina Filoso (piano, Buenos Aires), Alejandro Civilotti, y Miguel Ángel Echeverría (director, Asunción), son los maestros que darán clases en el IV curso internacional de música de cámara desde el 16 al 25 de julio. Las actividades se realizarán en el cine teatro Italia, el Centro Cultural Municipal y

en las instalaciones del Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi. Serán clases individuales, de música de cámara, orquesta y conciertos. El encuentro tiene un cupo limitado de 12 participantes por cada instrumento (violín, viola y violonchelo) como así también piano. Se realizarán 5 conciertos de alumnos (presentación de las obras trabajadas en clases) y maestros con entrega de certificados en el concierto de clausura el jueves 25 de

julio en el cine teatro Italia. El repertorio propuesto es el siguiente: Concierto para dos violines en Re Menor, de Bach; Concierto para cuatro violines en Si Menor, de Vivaldi; Concierto Brandenburgués Nº 3, de Bach; Concierto para piano en Sol Mayor, de Haydn, Divertimento en Si Mayor K. 137, de Mozart, y obras regionales a definir. Más info: orquesta@formosa. gov.ar y cimcformosa@gmail.com, celular 370-4596218.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.