Agenda | Cortos del Festival Guácaras, de Corrientes, en el cineclub RAF | Taller de cortometrajes | 4º congreso argentino de cultura | los gardelitos | Seminario de clown | LA MARCA DEL ZORRO
EDICIÓN SEMANAL • Nº 103 Formosa, viernes 7 de junio de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Folklore. Peña Pilcomayo, en el salón JUN Balderrama, desde las 22.30, con Dalmiro Cuellar, Pilcomayo, los hermanos Maza, María Antonella, Tierra Viva y Libre Danza.
7
Música. Rubén Vivas presenta Clásicos, JUN en Ribera, con un manojo de canciones de un repertorio versátil.
7
Feria. De todo un poco (artesanal y de garaje) JUN en avenida Antártida e Italia, barrio 2 de Abril, de 9 a 20.
8
8
JUN
Música. Los Gardelitos, en el Estadio Castañeda.
Varieté. Un día perfecto, en la Casa de las CulJUN turas (Resistencia), con Alfredo Casero y los formoseños de Nde Ramírez. Casero presentará a las 21 su espectáculo Estese confuso, y previamente, a las 19, la psicodelia folk rock de Nde Ramírez, entre otras propuestas (pasaje de los sabores-food rave, muestra de diseño de autor, con Chacú, Espacio de Arte y Diseño del CECUAL y DJ invitados).
8
Baile. Seminario de danza, a cargo del diJUN rector, coreógrafo y profesor de teatro mu-
8/9
sical y danza jazz Gustavo Zajac, en Ballare Estudio de Danzas (Padre Patiño 264). Se otorgará una beca de estudio en Buenos Aires para Pittsburgh 2014. Las clases, mañana, de 16 a 18 y de 19 a 21, y el domingo, de 14 a 16 y de 18 a 20. Cineclub RAF. Cine de acá, con cortos JUN del Festival Guácaras, de Santa Ana (Corrientes), desde las 20, en el espacio cultural La Mandinga! Estarán presentes los realizadores correntinos Marcel Czombos y Mauro Santamaría.
9
12
JUN Italia.
15
JUN Wembley 86.
Teatro infantil. Frutillitas, a las 18, en el cine-teatro
Música. Dios Salve a la Reina, en el cine-teatro Italia. Gira
Música. Amaral, en el Hotel Howard JohnJUN son. El dúo español de folk rock y rock, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre presenta Hacia lo salvaje, la gira más extensa que realizará la banda en territorio argentino.
29
27
JUL tinología.
Música. Tan Biónica, en el Cincuentenario, con su tour Des-
Cines Avenida Viernes 7, lunes 10, martes 11 y miércoles 12
Sala 1: El último exorcismo (parte 2), 19.15 y 21.30. Sala 2: Héroes del espacio, 19.15. Scary movie 5, 21.30. Sala 3: Rápidos y furiosos 6, 19 y 21.30.
Sábado 8 y domingo 9
Sala 1: El último exorcista (parte 2), 18, 20, 22 y 0 (sólo sábados). Sala 2: Héroes del espacio, 18 y 20 horas. Scary movie 5, 22 y 0. Sala 3: Rápidos y furiosos 6, 19, 21.30 y 0.
A partir del día 10, funciones de lunes a lunes, hasta agosto
Los realizadores Marcel Czombos y Mauro Santamaría, en Formosa
Cortos del Festival Guácaras, de Corrientes, en el cineclub RAF
U
na selección de los mejoFestival res cortometrajes del FestiGuácaras, val Guácaras, de Santa Ana en Santa Ana (Corrientes), se exhibirá este (CORRIENTES) domingo, desde las 20, en el cineclub RAF, en el segmento Cine de Acá, y en el espacio cultural La Mandinga! estarán presentes el director del Festival, Marcel Czombos, y Mauro Santamaría –ambos correntinos– quienes compartirán con los presentes sus programas para la Televisión Digital Abierta (TDA), ganadores de los concursos de 2011 y 2012, Remigio, los cohetes y Mansión de invierno, se busca. El Festival Guácaras se realiza desde 2011 en Santa Ana, producto de la suma de voluntades de realizadores y organizaciones ligadas a lo audiovisual de Corrientes, y se desarrolla al aire libre, donde los espectadores, rodeados por la naturaleza, toria del niño que ríe, de Dionisio ■■Próximas funciones asisten a la proyección de produccio- Saavedra (documental, Chaco); Canes exclusivamente regionales. En perucita roja y el leñador en el monte, ■■Domingo 16: Cinefemérides: los mejores cortos argenlas últimas ediciones se han exhibido de Sonia Bertotti (ficción, Chaco); tinos y Che, un hombre nuevo, de cortometrajes y también series reali- La placita, de Joselo Schuap e IñaTristán Bauer. zadas en el NEA para la TV Digi- ki Echeberría (videoclip, Misiones); tal Abierta, que generaron numero- El viaje, de Julián Matta y Tony Vi- ■■Domingo 23: Clásicos del mes: Cortos y La fiesta inolvisas fuentes de trabajo para técnicos, llarreal (ficción, Chaco); Cuento de dable, de Blake Edwards. actores, músicos, diseñadores y de- horror, de Guillermo Elordi (fic■■Domingo 30: Cine de yapa: más profesionales ligados al queha- ción, Formosa). Grandes cortos animacer audiovisual. dos y Gato negro, gato El programa ofrece PARA VER blanco, de Emir Kuseste domingo la siguienhttp://vimeo.com/channels/477244/59661237 turica. te programación: La hishttp://www.festivalguacaras.com.ar
E
Taller de cortometrajes
l miércoles comenzó en el espacio cultural La Mandinga! un taller de realización de cortometrajes, coordinado por el realizador Guillermo Elordi. Es de carácter teórico-práctico, y proporciona herramientas de lenguaje audiovisual, orientadas a la producción de cortos y al diseño de proyectos audiovisuales de diferentes formatos, para presentaciones en búsqueda de financiación o concursos. Las clases se desarrollarán todos los miércoles, de 20.30 a 23.30, en Deán Funes 35. Para inscribirse o consultas: guillelordi@gmail.com o al celular 370-4405346.
El taller incluye conocimientos fundamentales en guión, producción y dirección de cine, rubros principales para desarrollar un proyecto audiovisual, y se trabaja con materiales teóricos, visionado de films, puestos en acción mediante trabajos prácticos donde se aplicarán los contenidos teóricos. De junio a diciembre cada participante definirá las ideas para abordar la escritura de guiones de cortometrajes y trabajar en el diseño de producción, para luego pasar al rodaje. En trabajos individuales y grupales, los participantes realizarán un corto documental y uno de ficción, pasando por diferentes roles,
y acompañados permanentemente por el capacitador en cada etapa del trabajo. Una vez grabados los materiales pasarán a la etapa de edición digital, para que al cierre del taller cada participante haya llegado al objetivo de haber realizado dos cortometrajes e iniciar, si lo desean, el camino por festivales o concursos. Elordi es guionista y realizador de cine, egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización cinematográfica de Buenos Aires (ENERC), y actor y director de teatro, egresado de la Escuela de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD).