Agenda | TANGO LA GARUFA | THE END | CIRCULACIÓN DE PRODUCCIONES TEATRALES | REGIONAL DE MÚSICA FOLKLÓRICA | TALLER DE POESÍA | NACIONAL DE MURGAS EN CHACO | EDITORIALES UNIVERSITARIAS | MUESTRA DE HORIZONTES | CAPACITACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL UNIVERSITARIA | TONY ZALAZAR / CARECE DE MADUREZ / MULITA | CINECLUB RAF | CORTOS PARA LATINOAMERICANO | BECAS EN OBERÁ | LA MARCA DEL ZORRO | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 105 Formosa, viernes 21 de junio de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Artes plásticas. Muestra artística del JUN grupo Horizontes, en el salón cultural de la Municipalidad. Expondrán en el Espacio uno, Walter Tura con su obra (fotografía y objetos) Guerra verde, guerra guazú, y en el Espacio dos, Nino Valdez. La exposición estará abierta al público hasta el 30 del corriente.
21
Baile. Seminario internacional de tango, JUN dictado por Carolina Bonaventura y por Pablo Manassero, organizado por la academia formoseña de tango y folklore La Garufa, adherida a La Mariposita de San Telmo, en el salón Balderrama, con noche de milonga.
21/23
Teatro. Los Gregorianos presenta DespoJUN jadas, los sábados a las 21.30, y los domingos, a las 21, en la sala ubicada en Ayacucho 171. Los actores son Ida Pilone, Vanesa Makuch y Javier Saporiti, dirigidos por Lázaro Mareco con asistencia en dirección de Marcelo Gleria.
22/23
Festival de Sa n J u a n . Polideportivo JUN de Clorinda. Juegos y comida tradicionales, expo San Juan, elección de reina y festival musical con Vale 4, Por siempre Tucu, Carlos Sánchez, Cuatro Vientos, Ballet Provincial, ballet Intégrame, El Arisco y Elena y Víctor. La veneración del santo popular también se hace en barrios
22/23
Sala 1: Guerra mundial Z, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: Monsters universidad, 18 y 22. Rápidos y furiosos 6, 22.15 y 0.30. Sala 3: El hombre de acero, 18, 21.30 y 0.
El Efecto Mariposita, en Formosa
Música. La Muerte Neo (after dark), JUN Mother’s Day (ruido tropical) y Kuur (ambient folk), en India Pub. Musicalizan Il belo DJ (electro pop/new wave/rock deforme), y DJ Andrómeda.
22
Sanjuana zo. Barrio San Juan Bautista, JUN en Juan L. Díaz 1.255, frente a la Escuela y a la capilla, fiesta patronal desde las 20.30. Juegos tradicionales (palo enjabonado, carrera de embolsados, paila yehery, camubuchí, cruce de brazas, toro candil), comidas típicas y música en vivo.
23
Cine. Cineclub RAF, en el espacio cultural JUN La Mandinga! (Deán Funes 35), con el Clásico del mes. Desde las 20 una selección de cortos clásicos y luego La fiesta inolvidable, dirigida por Blake Edwards, con Peter Sellers, Claudine Longet, Herb Ellis y Marge Champion.
23
Teatro. La obra Somos provincia, somos naJUN ción, en el cineteatro Italia, a las 21, en adhesión al 58º aniversario de la provincialización. Organiza la asociación Padre Benito López - La casa del militante. Entrada libre y gratuita.
27
Cines Avenida Viernes 21, sábado 22 y domingo 23
S E M I N A R I O I N T E R N A C I O N A L DE T A NG O
de la ciudad como San Juan Bautista, San Juan I, San Juan II, Villa Jardín, y el club Sol de América.
Lunes 24, martes 25 y miércoles 26
Sala 1: Guerra mundial Z, 20.15 y 22.30. Sala 2: Monsters universidad, 20 horas. Rápidos y furiosos 6, 22.15. Sala 3: El hombre de acero, 20 y 22.30.
D
esde hoy y hasta el domingo se realizará un seminario internacional de tango, dictado por Carolina Bonaventura (bailarina, coreógrafa y maestra de tango, directora de Mariposita San Telmo) y por Pablo Manassero (bailarín y maestro del staff de Mariposita), organizado por la academia formoseña de tango y folklore La Garufa, dirigido por Julio Insfrán, y adherida a La Mariposita de San Telmo. El lugar será el salón Balderrama (avenida Gendarmería Nacional 1.536) donde además hoy habrá una noche de milonga como encuentro social necesario para generar una participación auténticamente comunitaria. También se generarán horas de perfeccionamiento profesional para los docentes de La Garufa y un entrenamiento coreográfico intensivo para el grupo de baile estable de la mencionada escuela. El seminario tiene el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia y la Dirección de Cultura municipal y está destinado a bailarines y quienes tengan conocimientos de tango. El temario incluye tango salón, fundamentos, clases de milonga, tango escenario y técnica en mujer y en hombre. Carolina Bonaventura bautizó Efecto Mariposita al fenómeno que su escuela de tango está desarrollando
en el país y en el mundo “asumiendo la sabiduría popular que prodiga el tango, no desde las teorías sino en y a través de la experiencia vivencial, y de la mano de la danza bajo el método de enseñanza Mariposita de San Telmo vamos estableciendo junto con las provincias del país como con otros países una red de participación, interacción e integración social que promueva el valor de la unión, la apertura, el respeto y la necesidad de la otredad con la cual reconocerse, integrarse y dialogar recíprocamente como en una danza a la que hoy están llamadas a bailar todas las culturas en el mundo”. “Con Efecto Mariposita –señala– queremos destacar particularmente uno de los elementos constitutivos del tango, que aporta una gran sabiduría para atender nuestras problemáticas actuales del orden nacional e internacional: el factor social. Basta recordar que en el contexto de carencia y desamparo social de donde surge el tango se puede vislumbrar el carácter de interculturalidad con el cual se forjó su música, danza y letra”. En nuestro país el efecto Mariposita cobró vuelo en el Norte de la provincia de Santa Fe, en diciembre del 2009, proyecto cuyo objetivo fue y sigue siendo difundir el tango, conjuntamente con la escuela de tango Mala Junta de la ciudad de Reconquista, dirigida
por Pablo Manassero. Más info: San Martín 1.453, altos, teléfonos 3704-679790 y 3704-580990. Las inscripciones se realizarán hasta hoy inclusive.
Carolina Bonaventura