A g e n d a | T A N B I Ó N I C A | C U R S O DE M Ú S I C A DE C Á M A R A
|
G U A U C H O S | S ED A | O B E R Á EN C O R T O S | F E S T I V A L L A P A C H O EN E L C I NE C L U B R A F C E R T A M EN C U L T U R A F O R M O S E Ñ A | S E M I N A R I O P A R A D I R E C T O R E S T E A T R A L E S | N O T I C I E R O B L A C K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 110 Formosa, viernes 26 de julio de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar SEDA 2013. Semana del audiovisual en ForJUL mosa. Viernes 26: Cine al aire libre en la plaza San Martín, de 10 a 20, cabina audiovisual con proyecciones de Cine Chizito, Cine Joven de alumnos del Instituto San Francisco de Asís (Formosa), Puerto Melancolía, y más. De 22 a 24, Rock de Formosa de Regreso: proyecciones de conciertos ramaleros en la fachada de Ramal. Sábado 27: Talleres de capacitación en India pub (Irigoyen 157): a las 14.30, Cine joven, a cargo de Alberto Alén, y de 17 a 20, Realización de videoclips, a cargo de Sonia Bertotti. A partir de las 20.30: 1er Festival de videoclips del NEA. A las 23.30, show audiovisual Cine+Sexo+Música, y a partir de la una, Fiesta Bolivia 2.0. Domingo 28, de 19 a 23, en la plaza San Martín, proyecciones, feria de discos, música en vivo e instalaciones de video, homenaje al fotógrafo Carlos Ramos, estreno del cortometraje Salvaje, sobre el doctor Laureano Maradona, del director formoseño Sebastián Caulier y música en vivo con Nde Ramírez y el Noticiero Negro.
24/28
Teatro. La Mandinga! presenta El EspanJUL tatodo, en la sala de Deán Funes 35.
26/28 27
JUL Destinología.
28
JUL
Música. Tan Biónica, en el Cincuentenario, con su tour
Música. Teatrino de la plaza San Martín, desde las 14, es-
perando a Las Pelotas con los éxitos de la banda y compartiendo mate, bizcochitos, tere, frutas. Cine y música. Proyección del primer DVD JUL en vivo de Sabotage, en el Corrientes Rock 2012, noche en la que compartió escenario con Almafuerte, en Emilio Senés 90, esquina Arenales.
28
Cine. Espacio cultural La Mandinga!, ciJUL neclub RAF, desde las 20, con lo mejores cortos del Festival Lapacho (Chaco).
28
Arte y rock. Desde las 17, en el polideportivo AGO de la UNaF, actividades artísticas y música a beneficio de los niños. Entrada: alimentos no perecederos, ropas, juguetes. Tocarán las bandas Rebenque Pombero Kaú, Dr. Osmond, Dream y los Dreamakers y Funkosa. Exposición de los artistas plásticos Marcelo Flores, Daniela Valentinuzzi, Sergio Dell’Agnolo, Mauro Solalinde, Alejandra Canesín, Raúl Núñez y Arturo Padilla (fotografía, pintura y objetos escultóricos). Actividades en vivo: Lepix (pintura), Clara Núñez (instalación), Rodrigo Miño (intervención urbana), Roque Eyman y Claudio Verdún (escultura en vivo), Germán Sanabria (escultura en talla).
3
7
AGO
Música. Las Pelotas. Estadio Cincuentenario, a las 21.
Cines Avenida Viernes 26, sábado 27 y domingo 28
Sala 1: Turbo, a las 18 y 20. Monsters University, a las 22 y 0 (sólo sábado). Sala 2: Metegol, a las 18, 20, 22 y 0 (sólo sábado). Sala 3: Wolverine, a las 17.45, 20, 22.15 y 0.30 (sólo sábado).
Lunes 29, martes 30 y miércoles 31
Sala 1: Turbo, a las 19. Monsters University, a las 21.30. Sala 2: Metegol, a las 19 y 21.30. Sala 3: Wolverine, a las 19 y 21.30.
L a ba n d a s e pr e s e n ta R Á maña n a e n e l e sta d io C i n cu e n t e n ario
Tan Biónica llega a Formosa con Destinología, su nuevo disco
T
an Biónica, la banda más popular de la Argentina, presentará mañana en el estadio Cincuentenario su nuevo material discográfico llamado Destinología. A Formosa es la segunda vez que Tan Biónica viene, y los músicos ya manifestaron la alegría de volver al Norte del país y “encontrarnos con tanto público y que nos reciban con tanto amor”. Esta vez llegan con su tour Destinológico con el que agotan las entradas en todos los lugares del país donde se están presentando. Formosa no es la excepción y los fans están expectantes y ansiosos por conocer lo nuevo de la banda. Las entradas se pueden conseguirse en el cine-teatro Italia y Verde Pimienta Sport, Rivadavia 212. Destinología es el nuevo álbum que sucede al exitoso Obsesionario, con el que el grupo se consagró. Fue producido por la banda y los Bersuit, Pepe Céspedes y Osky Righi, y con el Destinológico Tour la banda acaba de agotar entradas en 4 shows del Luna Park y a sala llena en varias provincias. Tan Biónica surgió en Buenos Aires en 2001, formada por Santiago Chano Moreno Charpentier (voz), Sebastián Seby Seoane (gui-
tarra), Gonzalo Bambi Moreno Charpentier (bajo), Diego Deiga Lichtenstein (batería) y Germán Guarni Guarna (teclado). En el 2003 lanzó de manera independiente su primer EP: Wonderful noches, que presenta un sonido muy influenciado por la música electrónica. Con esta producción llamó la atención de medios especializados y las radios comenzaron a difundir el primer corte, Veneno, lo que posibilitó su participación en el Quilmes Rock 2004 y un cierre de año en un colmado Teatro Regina.
A fines de 2010 la consagración vendría con el lanzamiento de Obsesionario, y más específicamente, su primer single, Ella, que se convirtió en una de las canciones del verano. Su videoclip, además, fue el primero de una banda latinoamericana en ser filmado en 360°. El éxito cosechado por Obsesionario fue reconocido con dos premios Carlos Gardel en las categorías Mejor artista pop y Mejor álbum de artista nuevo. Por su parte, la cadena internacional Los 40 Principales le entregó el galardón de Mejor artista argentino del 2011.
EL 6 DE OCTUBRE, EN FORMOSA
Guauchos, de gira presentando Pago
L
a banda Guachos comienza a recorrer el país presentando su segundo disco, Pago. El lanzamiento oficial será en el Uniclub de Capital Federal, el 23 de agosto. Hoy viernes los formoseños se presentarán en Picasso Pub, en Corrientes, mañana en Asunción, el 9 de agosto, en Córdoba, el 10 en Río Cuarto, el 17 en Santiago del Estero, el 24 en Ramos Mejía, el 7 de septiembre en Santa Fe, el 21 en Chaco y el 6 de octubre en Formosa. En abril Guauchos lanzó un corte de difusión de Pago, Escu-
23 de agosto, tendrán invitados de lujo como Horacio y Cristian Mono Banegas, Sebastián Schachtel (Las Pelotas), Marina Fages, Chacho Ruiz Guiñazú, Lucas Monzón, y Edu Giardina, entre otros. Guauchos combina elementos de rock con ritmos autóctonos del folklore, la chacarera, la zamba y la guarania, y en Pago profundizan la fusión entre el rock folklórico y la psicodelia en 11 canciones.
chando tu voz, video grabado en los estudios MCL junto a Horacio y el Mono Banegas, y el Chacho Ruiz Guiñazú, PARA VER y en la presentación ofiwww.youtube.com/watch?v=zhtFYj-vtVg cial en Buenos Aires, el