A g e n d a | G U A U C H O S Y P A G O | F E S T I V A L I N T E R N A C I O N A L DE L T E A T R O | C I R C U I T O N A C I O N A L DE T E A T R O | A R T E NE A | L E Y E S EN E L I N T L O C A L C I NE C L U B R A F | CULTURALES EVITA | MALOSETTI | BERMEJO ROCK | S E M I N A R I O DE A R T E | L A M A R C A DE L Z O R R O | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 114 Formosa, viernes 23 de agosto de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar
23
Música. Concierto del CuarAGO teto de Cuerdas de músicos residentes Irundy Cordes, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Interpretarán: Cuarteto op. 76 Nº1, de Haydn: I Allegro con spirito, II Adagio sostenuto, III Menuetto, Presto, Trío. IV. Allegro mà non troppo; Visas al mar, evocaciones poéticas de Eduard Toldrà: I Allegro con brio. II Lento y III Molto vivace.
Jazz. Javier Malosetti y su AGO nueva formación JM4 (cuarteto) en el cine-teatro Italia.
29
Música. Iván Noble y su nueAGO vo show Historia Clínica, en el hotel Howard Johnson.
23
Artes plásticas. HabiAGO litación de la muestra individual de Roberto Duarte, en el salón de exposiciones del Instituto de Arte Oscar Alberto Albertazzi, a las 19. Estará abierta hasta el 30 de agosto.
24
Música. Bermejo Rock AGO 2013, desde las 17 en la plaza San Martín de El Colorado, con MV5, de Villafañe; Lunar de Santi, de Villa 213; Contratiempo y Osiris, de General San Martín (Chaco); Cazador y Primitivo, de Clorinda y La Banda de los Py, Impulso Perpetuo, Los Fulanitos y Griffo, de El Colorado.
30
Música. Lorena Astudillo, AGO en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre y gratuita. El sábado 31, Astudillo dictará un Taller vivencial de canto e interpretación, en el Centro Polivalente de Arte.
25
Cine de acá. Desde las 20, en AGO el cineclub de la RAF, producciones de formoseños: Ñasaindy, (2011) de GAS Producciones; Qué hora es?, (2011) de Alejandro Bello Pacheco, y Regreso al Pilcomayo, (2012) de Alfredo Rodríguez.
30
AGO
Música. El Cuarteto de Nos, en el club Sarmiento.
Cines Avenida Viernes 23, martes 27 y miércoles 28
Sala 1: Los Pitufos 2, a las 19.15. En la oscuridad Star Trek, 21.30. Sala 2: El conjuro, a las 19.15 y 21.30. Sala 3: Corazón de león, a las 19.15 y 21.30. Sábado 24 y domingo 25
Y A E S T Á A L A V EN T A EN F O R M O S A
25
Sala 1: Los Pitufos 2, a las 18 y 20.15. En la oscuridad Star Trek, a las 22.30 y 0.45 (sólo sábado). Sala 2: El conjuro, a las 18, 20.25, 22.30 y 0.45 (sólo sábado). Sala 3: Corazón de león, a las 18, 20.15, 22.30 y 0.45 (sólo sábado).
Guauchos presenta Pago, su segundo CD, hoy en Baires
C
on muy buenas críticas de su segundo disco, Pago, e inmersos en una maratón de notas periodísticas radiales, televisivas y gráficas y, obviamente, shows en vivo, la banda formoseña Guauchos transita un año más que exitoso. Hoy en el Uniclub de Buenos Aires presenta oficialmente Pago, en el marco de una gira que Juan Manuel Ramírez (batería), Federico Baldús (voz), Juanmi Castellani (guitarra) y Albano Caballero (bajo), iniciaron en Corrientes, pasando por Asunción; para septiembre los esperan en Santa Fe y Chaco, y en octubre llegarán a Formosa donde las ansias por verlos en vivo crece día a día, pero por ahora ya se puede adquirir Pago y Guauchos (el primer disco) en Mundo Papel y desde Semilla, Terraplén, Tremor, los El universo Guauchos combina Tienda Nube, accediendo desde Guauchos, de Formosa; Sofi Vio- elementos de rock con ritmos aula solapa comprar disco ubica- la y Barbarita Palacios, son todos tóctonos del folklore, la chacarera, da en www.facebook.com/guau- buenos ejemplos de los artistas la zamba y la guarania, y en Pago chos/app_107147892676939. interesantes, a mi entender, que las canciones pasaron por una etapa “Con su segundo disco, Pago, están gestando junto a nosotros de procesamiento en Formosa, exse confirman como banda a escu- este género”, fue su respuesta. perimentando con micrófonos hochar”, dijo Lucas Kuperman, peEn abril Guauchos lanzó un lofónicos registrando ambientes y riodista del diario Página 12, quien corte de difusión de Pago, Escu- sonidos, con la idea de profunditambién escribió: “Con una nota- chando tu voz, grabado en los es- zar la fusión entre el rock folklórible fusión en lo que respecta al so- tudios MCL junto a Horacio y el co y la psicodelia. nido, los Guauchos forman parte Mono Banegas, y el Chacho Ruiz “Viajamos mucho –dijo Juan de una nueva camada que incluye Guiñazú, y en la presentación hoy Manuel en la entrevista realizada a Sur Oculto, Alimaña, Eruca Sa- en Buenos Aires tendrán invita- por Lucas Kuperman–, en un motiva, Sig Ragga y una cantidad de dos de lujo: Horacio y Cristian mento tenía la idea fija de estar en bandas del interior del país. Inclu- Mono Banegas, Sebastián Scha- Buenos Aires. La idea era que esso todas ellas, junto a otras del cir- chtel (Las Pelotas), Marina Fa- temos todos, pero el tiempo nos cuito, fueron parte del programa ges, Chacho Ruiz Guiñazú, Lu- demostró que no era lo mejor para REFA (Rock Emergente Fede- cas Monzón, y Edu Giardina, Guauchos desde lo artístico ni en ral Argentino, emitido por Canal entre otros. lo emocional. Ellos están en ForEncuentro), que intenmosa y es importanta mostrar el rock del te que estén allá. Las país, para que la cosa canciones que hacen no quede en el gueto vienen súper cargadas porteño”. de lo que es FormoGustavo Santaosa. Se nota que no tielalla, en una entrenen los parámetros de vista en Crónica, los una ciudad como ésta nombró cuando se le y eso les da riqueza arpreguntó cuáles son tística. Lo importante las bandas precursoes lo artístico, eso es lo ras en la fusión de los que hay que cuidar, y si ritmos tradicionales nos tenemos que curcon el rock. “Hubo un tir viajando veinte hoPARA VER boom de eso en la Arras en bondi, lo vamos www.youtube.com/watch?v=zhtFYj-vtVg gentina. Bandas como a hacer”.