Día Seis 118

Page 1

A g e n d a | P A N C H O F I G U E R O A Y P O L O R O M Á N | T A L L E R DE P E R I O D I S M O C U L T U R A L EN E L C E C U A L | F R U T A R | R A T A B L A N C A | C O N C U R S O DE L A M I R I L L A | A R GEN T I N A C A N T A B U EN O S A I R E S para e l r e g a l o p e r f e c t o | F E S T I V A L M A M B O R E T Á | c i t i z e n k a n e , e n e l ci n e club raf | L A M A R C A DE L Z O R R O | N O T I C I E R O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 118 Formosa, viernes 20 de setiembre de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar

19/22

Artes plást i c a s . EnSET cuentro sudamericano de arte público y muralismo, en la plaza San Martín, en homenaje a Isabel Pernochi.

20

Folklore. Pancho Figueroa SET y Polo Román, ex Los Chalchaleros, en el cine-teatro Italia.

21

Música. 4ª edición de ArSET gentina Canta, en el Anfiteatro de la Juventud, desde las 21: Teresa Parodi, Fabricio Rodríguez, Iván Noble, Guauchos, Javier Calamaro, El Municipal y Nde Ramírez. Entrada libre y gratuita.

21

SET

Rock. La Renga, en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes.

21

Música. Formosus, a las 21 en SET OSDE, con entrada libre y gratuita. Daniel Rojas en violín y Héctor Giménez, en clavicémbalo, con obras de Corelli y Zipoli.

21/22

Feria primaveral. De 14 a SET 21, en Almirante Brown 166. Libros, discos, ropa, comida y más.

Cine. Ciudadano Kane, en el SET cineclub RAF, en La Mandinga!, desde las 20.

4

Folklore y c h amam é . OCT Peña de Chircal, en el Club Güemes desde las 22.30, con Las 4 Cuerdas, de Tucumán; Los Sheridan, de Corrientes; los hermanos Maza, Chircal y agrupaciones de danza, entre otros.

4/5

Festival Mamboretá. OCT A partir de las 16, en Trambólico. Charlas y talleres; actuarán Guauchos (acústico), Benito Malacalza, Conejo Loco y Chechu Giménez. El sábado, en el Cecual, de Resistencia, Palo Pandolfo, Violentango, Nde Ramírez, Mintcho Garrammone & Uli Gómez, Los Saltimbankis y Seba Ibarra.

5/6

Festival LatinoamériOCT ca canta en Formosa. Playón del estacionamiento de la costanera. El sábado, Cumbia Nena, Leandro Colman, Rubén Vivas, El Kuelgue, Yusa y Guauchos. El domingo 6, Los Cumpas, Nde Ramírez, Emmanuel Alvarez y amigos con música sudamericana contemporánea, Violentango, Julieta Rada, Los Orrego, Mariene de Castro y Los Alonsitos.

Cines Avenida Viernes 20

Sala 1: Séptimo, 19.15. Crónica del miedo 2, 21.30. Sala 2: Cacería macabra, 19.15 y 21.30. Sala 3: Percy Jackson y el mar de los monstruos, 19.15 y 21.30. Sábado 21 y domingo 22

Sala 1: Séptimo, 20. Crónicas del miedo 2, 18, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: Cacería macabra, 18, 20, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 3: Percy Jackson y el mar de los monstruos, 18, 20, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Martes 24 y miércoles 25

Dos e x chalchal e ros e n co n ci e rto

22

Sala1: Séptimo, 19.15. Crónicas del miedo 2, 21.30. Sala 2: Cacería macabra, 19.15 y 21.30. Sala 3: Percy Jackson, 19.15 y 21.30.

Pancho Figueroa y Polo Román presentan hoy ¡Se va la segunda!

L

os ex Chalchaleros, Pancho Figueroa y Polo Román, presentarán hoy en el cine-teatro Italia ¡Se va la segunda! nueva propuesta musical que los vuelve a unir sobre un escenario. Pancho Figueroa tiene una larga trayectoria en el canto y la guitarra que arranca en su Chaco natal, y Polo Román es uno de los bombistos cafayateños más populares del país. Los dos fueron parte por casi 40 años del mítico grupo folklórico. Los Chalchaleros hicieron largas giras de despedida por todo el país y ahora regresan dos de los cuatro integrantes del grupo. Sobre el por qué decidieron volver, Figueroa cuenta: “Me contrataron para cantar en un casino de Quilmes, y le pidieron a mi hijo que buscara a otro grupo o a otro artista para completar la programación y yo le dije ‘llamalo a Polo’. Cantó él con su guitarrista, y yo con un

grupo de chicas, en una orquesta de cuerdas y bandoneón. Fue el año pasado. La gente se paró a aplaudir y fue muy emotivo. Entonces, nuestros hijos nos dijeron ‘¿por qué no cantan juntos?’ y nosotros al ratito dijimos ‘bueno, metámosle’, y ahora estamos viviendo momentos lindos y reviviendo

las canciones más emblemáticas de Los Chalchaleros”. Sobre cómo será el espectáculo, Pancho describió: “Primero Polo va a cantar algunas de sus canciones solistas, luego yo haré lo mismo con mis canciones y finalmente nos juntaremos para recordar los temas que les gustan a la gente”.

C A P A C I T A C I Ó N R EG I O N A L

Taller de periodismo cultural en el CECUAL

E

l viernes 27 y el sábado 28 de setiembre, en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL) de Resistencia, se desarrollará el taller gratuito Prácticas alternativas para un nuevo periodismo, dictado por referentes de Buenos Aires y Chaco. El primer módulo hará referencia al género de periodismo cultural y será dictado por la periodista Gabriela Cabezón Cámara. La tallerista estará acompañada por el periodista del diario Norte, Mario Quinteros. El taller cuenta con cinco módulos, cuatro de los cuales serán netamente teóricos y un último de índole práctica. Los temas a abordar serán: periodismo cultural, crítica musical, crítica cinematográfica, periodismo y autogestión y periodismo en práctica. Está organiza-

do por el Programa de Producción Cultural y Economía de la Cultura y la Dirección de Comunicación y Producción de Contenidos del Instituto de Cultura del Chaco, en coordinación con la periodista Fátima Soliz, miembro del equipo de prensa de la Secretaría de Cultura de la Nación. La capacitación se llevará a cabo en dos jornadas de dos horas cada una. Se dictará entre setiembre y noviembre en distintos espacios culturales dependientes del Instituto de Cultura. Está destinada a quienes ejercen la comunicación social desde distintos roles y lugares, como la producción, móviles, redacción, corrección, guión, edición, estudiantes de comunicación social y periodismo y gestores culturales. Para más información y para inscribirse los interesados pueden

acercarse al Cecual, comunicarse al teléfono 4453165 o por mail escribiendo a cecual.info@gmail.com. “Es importante desde el Programa de Producción Cultural brindar herramientas para el desarrollo del periodismo cultural en nuestra provincia, ya que esta especialidad es fundamental pues actúa de nexo entre la producción cultural y la comunidad o el público. La capacitación podrá generar además una instancia de especialización en algunos géneros poco practicados en Chaco como la crítica literaria y la cinematográfica”, dijo Francisco Corcho Benítez, titular del Programa de Producción Cultural y Economía de la Cultura. El objetivo de este taller es lograr un acercamiento entre periodistas especializados con sus pares de Chaco y del NEA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.