Día Seis 120

Page 1

Agenda | FERIARTE |

S EN C I L L I T O Y EN O J O T A S , DE Ñ A ND U T Í | C I C A T R I C E S DE L A L M A , DE C R I S T A N C H I | FESTIVAL MAMBORETÁ | G A S T R O N O M Í A F O R M O S E Ñ A , DE S A N T A NDE R | T I E M P O DE E M E R GE R , DE C H I M I Y O C A M P O | T E A T R O NEG R O DE P R A G A

F E S T I V A L DE F R U T A R | CAÑITA CON HUMOR

EDICIÓN SEMANAL • Nº 120 Formosa, viernes 4 de octubre de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Teatro. Encuentro de teatro universitaOCT rio en el microcine de la Biblioteca de la UNaF. A las 16, mesa con estudiantes y coordinadores sobre la temática La relación dialéctica entre el actor y el director, con el director de teatro de la UNNE, Coco Barreda, y el director del Taller de Teatro de la UNaF, Marcelo Gleria. A las 19, La casita de mis viejos, de Mauricio Kartún, del Taller de Teatro de la UNNE Resistencia. A las 20.30, Una obra inconclusa, del Taller de Teatro de la UNNE Corrientes.

4

Música. Cierre del programa Maravillosa OCT Música, en Pirané, con la Bersuit y Científicos del Palo. Actúan también Los Fulanitos, Falsa Gravedad y Radioactivo.

4

4/6 OCT

Feria. Feriarte, en la plaza de El Colorado.

Música. El Dúo Ñandutí presenta su CD OCT Sencillito y ojotas, en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30. Entrada libre y gratuita.

4

Folklore y chamamé. Peña de ChirOCT cal, en el Club Güemes, desde las 22.30, con Las 4 Cuerdas, de Tucumán, Los Sheridan, de Corrientes, los hermanos Maza, Chircal y agrupaciones de danza.

4

Festival Mamboretá. A partir de las OCT 16, en el espacio cultural Trambólico, charlas, talleres, espacios de diálogo, música en vivo con Guauchos (acústico), Benito Malacalza, Conejo Loco y Chechu Giménez.

4/5

Música. Festival Latinoamérica canta en ForOCT mosa. Playón del estacionamiento de la costanera, el sábado, desde las 19, Los Fulanitos, Cumbia Nena, Leandro Colman, Rubén Vivas, El Kuelgue, Yusa, Guauchos y Fabiana Cantilo. El domingo, desde las 18, Los Cumpas, Nde Ramírez, Emmanuel Alvarez y amigos con música sudamericana contemporánea, Violentango, Julieta Rada, Los Orrego, Mariene de Castro y Los Alonsitos.

5/6

Teatro infa n t i l . L a obra Juanchu y OCT vos, en la Escuela 225, a las 18, con personajes de cuentos clásicos (Pinocho, princesas y duendes, el lobo feroz, el hada madrina, el espantapájaros, la bruja) que interactúan con las letras de los diez temas que conforman El mirador, el primer CD de música regional infantil, de Juan Fernández.

5

Cine. Festival de Buster Keaton, en el cineOCT club de la RAF, a las 20, en La Mandinga! (Deán Funes 35). Selección de cortos y el film Las siete oportunidades.

6

Cines Avenida Viernes 4, martes 8 y miércoles 8

Sala 1: Dos armas letales, 19.30 y 21.30. Sala 2: Percy Jackson, 19.30. Cacería macabra, 21.30. Sala 3: Armadas y peligrosas, 19.30 y 21.30. Sábado 5 y domingo 6

Sala 1: Dos armas letales, 18, 20, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: Percy Jackson, 18 y 20. Cacería macabra, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 3: Armadas y peligrosas, 18, 20, 22.30 y 0.30 (sólo sábado).

Ñ a n d utí pr e s e n ta hoy su prim e r C D

Sencillito y en ojotas, en el Teatro de la Ciudad

A

naluz Blanco y Andrés Tritten, el dúo Ñandutí, presentarán hoy su primer CD Sencillito y en ojotas, en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30, con entrada libre y gratuita. De invitado, Mauro Cerimele y su acordeón. Sencillito y en ojotas tiene canciones de autores conocidos y clásicos del chamamé: dos temas de formoseños, uno de King Clave (Acuarela formoseña) y otro de Críspulo Pavetti, (Mi canto a Formosa). La formoseña y el clorindense ya presentaron su disco en varios lugares de Rosario, donde ambos residen, y recientemente estuvieron también en Buenos Aires. Ñandutí fue seleccionado por la Editorial Municipal de Rosario entre un total de 31 propuestas recibidas en el segundo llamado anual del Programa de Coproducciones Discográficas 2012 que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Educación de Santa Fe. Bajo el

sello Ediciones Musicales Rosarinas se editó también el trabajo del grupo Irvin. El disco recorre obras de auto-

res poco frecuentados en las antologías actuales de la música litoraleña, como Oscar Valles y Mario Millán Medina.

Avant premiere de Cicatrices del alma

C

icatrices del alma, el nuevo unitario del realizador Aldo Cristanchi, tuvo su avant premiere anoche en el ISPAF, donde dicta las cátedras de Guión 1 y Práctica Profesional 1, en la nueva carrera de guionistas de Radio y TV. En el film actúan 14 actores formoseños, el guión es de Cristanchi y Mauro Santamaría, actor correntino que está en el unitario, inspirada en la obra de teatro Los árboles mueren de pie. Es la historia de una agencia que alquila actores (Afectos S.A.) a personas que desean tener a su lado por unos días a algún ser querido ya desaparecido o por algún otro motivo en particular. Tiene prevista su continuidad con nue-

vos capítulos que tomarán la misma idea central. El unitario, de 42 minutos, será exhibido también por Canal 11 de Formosa. Actúan: Margarita González, Gonzalo Williams Torales, Mauro Santamaría, Rosana Galeano, Graciela Giordano, José Manuel Benítez, Ariel Maldonado, Marcelo Cosentino y en participaciones especia-

les Tomás Caballero, Clarita Marrelli, Miguel Adolfo de Lorenzi, Luz Cosentino, Ángel Castillo y Fernando Noguera. En la técnica colaboraron Marcelo Cosentino, Clarita Marrelli y Patricia Zanín. Toda la escenografía de interiores fue realizada por la artista plástica Blanca Haideé Sosa y la música incidental compuesta por el maestro Carlitos Kasten. Cristanchi tiene ya una lista interesante de unitarios que la conforman La voz humana, ¿Cómo decírselo? y Repetir la historia, y los documentales Maradona, el médico de la selva, Margarita Diez, una historia y Crónica de la Asociación Italiana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.