A g e n d a | A G A R R A T E C A T A L I N A | T E A T R O NEG R O DE P R A G A N U E V A S M Ú S I C A S P O R L A M E M O R I A | EN C U EN T R O DE P R O F E S EN L E T R A S |
| M A R I O FRUTAR |
B R E U E R | F E S T I V A L M A M B O R E T Á C I NE C L U B R A F | L A M A R C A DE L Z O R R O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 121 Formosa, viernes 11 de octubre de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www. ra d iouno f or m osa.com .ar Música. Javier Helguero, en el Teatro de la CiuOCT dad, a las 21. Presentación de su material discográfico Violinero del monte. Invitados: Jesús Maldonado, Marisol Otazo y delegación de Pozo del Tigre.
11
Libro. Presentación del libro Así se hizo la OCT guardia de hierro, la historia objetiva de una pasión, de Alejandro Francisco Álvarez. Centro cultural municipal, a las 21.30. Presentación, a cargo del periodista Alberto Barriaga.
11
C a p aci t a ción. Seminario de danza, OCT con Gustavo Bertuol, en Ballare estudio de danzas (Padre Patiño 264).
11/13
Arte y rock por los chicos II, desde OCT las 19, en el polideportivo de la UNaF. Entrada: alimentos no perecederos, ropas y juguetes. Tocarán las bandas Rebenque Pombero Kaú, Dr. Osmond, Formosativa y Naif. Artistas trabajando en vivo (soldadura, pintura, performance, collage, ensamble, talla en madera): Claudio Verdún, Alejandra Canesín, Vivi Guzmán, Germán Sanabria, Saira Cian, Daniela Valentinuzzi, Alfredo Palacio, Roque Eyman, Nino Valdez, Fernando Núñez, Rodrigo Miño, Leo Palomo, Pablo Vacazur y Acción Poética Formosa. En el salón, presentación de producciones artísticas a base de tintes naturales, por Alejandra Canesín.
12
Festival solidario. Pacho Araya, BaOCT nana y Pili del Turo, Ale Cuevas y su grupo, Amaneceres, Ballet Provincial y Pablo Figueredo (Chircal), entre otros, en el salón Medina Eventos (frente al aeropuerto), a las 21.30, a beneficio de Ezequiel Lesme, de 10 años quienespera un transplante bipulmonar. Teléfonos 4425761, 4428204 y 3704700270. Murga. Agarrate Catalina, con el show EsOCT perando el fin del mundo, en el cine-teatro Italia, a las 21.30.
12
Folklore. Festival de doma y folklore OCT en Misión Tacaaglé, con Marisol Otazo.
12
Teatro. Antología: No vas a saber si lo viste o OCT lo soñaste, recopilación con los mejores cuadros, dirigidos por el maestro Jiří Srnec, a las 21, en el cine teatro Italia.
13
Música. Ciclo de conciertos Jóvenes intérOCT pretes de Formosa, de Formosus, en el salón auditorio de Osde, a las 21.30, con la presentación de la guitarrista Cynthia Lobón que interpretará obras de los compositores Fernando Sor, Giuliani y Tárrega.
19
CINES AVENIDA Viernes 11, lunes 14, martes 15 y miércoles 16
Sala 1: La noche del demonio 2, 19.30 y 21.30. Sala 2: Percy Jackson, 19.30. Armadas y peligrosas, 21.30. Sala 3: Dragon Ball Z: La batalla de los dioses, 19.30 y 21.30. Sábado 12 y domingo 13
MURGA URUGUAYA
12
Sala 1: La noche del demonio 2, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: Percy Jackson, 20.15. Armadas y peligrosas, 18, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 3: Dragon Ball Z: La batalla de los dioses, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado).
Agarrate Catalina vuelve con su show Esperando el fin del mundo
L
uego de dos años regresa otra vez a Formosa Agarrate Catalina, la murga más famosa y prestigiosa de Uruguay, trayendo uno de sus multipremiados espectáculos: Esperando el fin del mundo. Tras actuar de manera consagrada en las ediciones 2008 y 2011 del Festival Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento, esta tercera presentación será el sábado 12 de octubre, a las 21.30, en el cine-teatro Italia. Las entradas anticipadas están a las venta en la boletería de dicha sala, como así también en el local Verde Pimienta Sport, en Rivadavia 212 y también vía web ingresando en www.quieroentrarya. com.ar, con pago por tarjetas de créditos en cuotas desde 25 pesos. La primera vez que estuvieron en tierra formoseña presentaron El viaje, luego Gente común y en
esta oportunidad traen Esperando el fin del mundo, que por suerte no llegó pero es una buena excusa para disfrutar de un espectáculo que con humor y pasión invita a la reflexión.
Las cucarachas todo lo resisten, y por eso esperan festejar la extinción de la humanidad. Personificados de esa manera, cada canción es un replanteo de lo que somos como seres humanos.
Teatro Negro de Praga, en el cine Italia
A
ntología, no vas a saber si lo viste o lo soñaste es la recopilación con los mejores cuadros, dirigidos por el maestro Jiří Srnec, es la obra que se presentará el domingo 13 de octubre, a las 21, en el cine teatro Italia. Las entradas tienen un precio de 180 pesos (VIP), 160 (preferencial) y 140 (pullman). El Teatro Negro de Jiří Srnec es, desde su fundación, uno de los representantes más conocidos del teatro checo en el mundo. Fue fundado en 1961, en la onda de la vanguardia de teatro de entonces, y llamó la atención como un conjunto de calidad artística excepcional, superando con su alcance la mayoría de sus contemporáneos. El principio que le impuso su fundador y director artístico Jiří Srnec está basado en el aprovechamiento creativo de un truco sencillo, el llamado gabinete negro o caja negra, con actores vestidos de negro que no se ven sobre el fondo negro, dan vida y movimiento a cosas y objetos.
Pero para Jiří Srnec y su teatro el efecto del truco no es su objetivo final sino el medio para lograr una metáfora dramática y mímica, la expresión dramática conseguida por el movimiento organizado de objetos plásti-
cos y de actores en armonía con la música. La risa y el asombro son los versos de esta poesía del movimiento, el baile sincronizado a la perfección de objetos inanimados que cobran vida en el escenario.