Día Seis 122

Page 1

A g e n d a | ¿ P O R Q U É

O C T U B R E C U L T U R A L EN L A U N A F | S E R Á Q U E L A S Q U E R E M O S T A N T O ?

V I O L EN T A NG O | L E A ND R O C O L M A N | R A T A B L A N C A | C I NE C L U B R A F | E X P O S I C I Ó N EN E L I S A |

| L O S F U L A N I T O S N O T I C I E R O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 122 Formosa, viernes 18 de octubre de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www. ra d iouno f or m osa.com .ar Artes plásticas. 2ª Exposición de pinOCT tores aficionados en el Centro cultural municipal (pintura, escultura, mosaiquismo y vitreaux), hoy inauguración a las 21 y de lunes a viernes de 18 a 21 y sábados y domingos, de 17 a 22. Exponen: Teodosia Trinidad, Estela Di Lena, Alejandra Rodríguez, Walter Antueno, Marcela Sanabria, José Vigiani, María José Temica, Mónica López, Cristina Lezcano, Lucas Casadei, Vilma Pérez, Marti Fernández, Mónica Rojas, Sandra Acosta, Julio Mucchielli, Raúl González, Mariela Maglietti, Dora Soleras, Liliana Canalis, Mónica Antueno, Silvio Coronel, Mabel Rigonatto, Andrea Cabrera e Isabel Sbardella.

18/30

Música. Homenaje a las madres en la teOCT rraza del Hotel Internacional de Turismo, a las 22. Actuarán: De Raíz De Raíz, Fabián Blanco y La Nueva Banda. Valor de la tarjeta $100, incluye cena (asado y variedad de ensaladas) Reservas: 370-4666020 o 4450723.

18

19

Folklore. Marisol Otazo, en el casino de Palo Santo.

19

OCT

Música. Rubén Vivas, en Ribera Restorant, a las 22.30.

19

Música. Ciclo de conciertos Jóvenes intérpretes

OCT

OCT

de Formosa, de Formosus, en el salón auditorio de OSDE, a las 21.30, con la presentación de la guitarrista Cynthia Lobón, que interpretará obras de los compositores Sor, Giuliani y Tárrega.

A C T I V I D A DE S P O R E L 2 5 º A N I V E R S A R I O

Octubre cultural en la UNaF

C inec l u b . Desde las 20, en La Mandinga! OCT (Deán Funes 35), la RAF presenta Cine de acá con el documental Octubre Pilagá, dirigido por Valeria Mapelman, que reconstruye la aniquilación que sufrieron los pilagás en el paraje La Bomba, cerca de Las Lomitas, en 1947.

20

Rock. Rata Blanca, en el Anfiteatro de la OCT Juventud, a las 21. Banda invitada: Arion Dei.

24

Danza y música. Expresarte Ballet, en el ciOCT ne-teatro Italia, con la participación de Nina Zaera (bailarina del Ballet Metropolitano, dirigido por Leonardo Reale). Primera parte: Estaciones de amor (danza neoclásica). Segunda parte: Pensando en Astor, orquesta en vivo, dirigida por Miguel Pereiro, con los invitados especiales Silvina Vaccarelli y Juan Genes.

25

Música. XXII edición de Formosus, en el OCT Teatro de la Ciudad, a las 21.30, con el Cuarteto de cuerdas Gualámbau, perteneciente a la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay.

26

CINES AVENIDA Viernes 18, martes 22 y miércoles 23 de octubre

Sala 1: La noche del demonio 2, 19.30 y 21.30. Sala 2: Dragon Ball Z, 19.30. Wakolda, 21.30. Sala 3: La noche de la expiación, 19.30 y 21.30. Sábado 19 y domingo 20 DE OCTUBRE

Sala 1: La noche del demonio 2, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: Dragon Ball Z, 18 y 20.15. Wakolda, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 3: La noche de la expiación, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado).

C

on el descubrimiento de un mural alegórico y el Muestreo Anual de los Talleres de Arte Universitarios concluirán las actividades institucionales programadas para celebrar el 25º aniversario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), mientras que el acto central conmemorativo se hará el domingo 20, a las 20, en el Teatro de la Ciudad. Bajo la organización del Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura (IDAC) del Rectorado y con el lema La UNaF es Cultura, este viernes se descubrirá el mural alegórico de los 25 años de la casa de estudios, a cargo del Taller de Artes Visuales, cuya responsable es Gianina Elordi. El acto de inauguración se iniciará a las 10 y tendrá lugar en el Intermódulo del campus universitario. En ese marco, se aludirá al significado que los artistas le dieron al mural y se explicará la metodología del trabajo concretado por el Taller de Artes visuales. A las 19, en el Teatro de la Ciudad, se realizará el Muestreo Anual de los Talleres de Arte Universitarios, donde estudiantes y profesores de los Talleres de Danza Contemporánea, Danza Clásica y Coreografía y Folklórico, más el Grupo Vocal, mostrarán las actividades artísticas que realizaron durante todo el año. En un primer término se presentará el Grupo Vocal de la UNaF, a cargo de Alejandro Cuevas, con la obra Encuentro monte adentro, con 7 cantantes y 3 músicos invitados. Interpretarán ocho temas: Como abrojo de mi monte, Monte herido, Saberse de los des-

calzos, A mi tierra, El cosechero, Gato de la creación, En tu adiós y El duende escondido. Luego será el turno del Taller de Danza Contemporánea, a cargo de Florencia Leyes y Sonia Torres, con la obra Pulsaciones. Incluirá temas como Sulky, de Gustavo Cerati; País de la chacarera y Malambo, de Tremor; Para el viento, de Guauchos, y Malambius, de Nde Ramírez. También se presentarán el Taller de Danza Clásica, cuya responsable es Lucía Silveyra, y el Ballet Folklórico de la UNaF, a cargo de Sabrina Segura y Freddy Yaharí. ■■Nuevos equipos de luz y sonido En la realización del 1er Encuentro Regional de Teatro Universitario se presentaron los nuevos equipos de luz y sonido para artes escénicas que la casa de estudios adquirió a través del Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura (IDAC), mediante un subsidio del Instituto Nacional del Teatro (INT).

La ceremonia se llevó a cabo en el Intermódulo del campus universitario y fue presidida por el rector de la UNaF, Martín Romano, mientras que como invitado especial estuvo Coco Barreda, director del Taller de Teatro de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE-Chaco). El 1er Encuentro Regional de Teatro Universitario marcó el inicio del mes Octubre cultural y tuvo lugar los días 3 y 4 de octubre en el campus de la UNaF con gran éxito, organizado por el IDAC de la UNaF, en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro y la Asociación Civil Arlequín Amigos del Teatro, y congregó a talleres y elencos universitarios de la región NEA, con la idea de proyectar para otras ediciones su llegada a la gran región compartida, integrada por Paraguay y el Sur de Brasil. En el acto de presentación de los nuevos equipos de luz se puso en escena de la obra La casita de los viejos, del Taller de Teatro de la UNNE-Chaco, con la dirección de Coco Barreda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 122 by Día Seis - Issuu