A g e n d a | M O N O S K A B R O NE S EN C O N C U R S O N A C I O N A L | C L E M A R M O R A L E S G U I T A R R A S DE L M U ND O | S I F R A N C I S C A V E | C O N C I E R T O DE C U E R D A S |
| 2 5 A Ñ O S DE L A U N A F | C O N C U R S O DE O B R A S DE T E A T R O 2 0 1 3 J O R GE B A L A S S I | C O N C U R S O DE D R A M A T U R G I A N U E S T R O T E A T R O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 123 Formosa, viernes 25 de octubre de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www. ra d iouno f or m osa.com .ar Artes plásticas. 2ª Exposición de pinOCT tores aficionados en el Centro cultural de la costanera, de lunes a viernes de 18 a 21 y sábados y domingos, de 17 a 22. Exponen: Teodosia Trinidad, Estela Di Lena, Alejandra Rodríguez, Walter Antueno, Marcela Sanabria, José Vigiani, María José Temica, Mónica López, Cristina Lezcano, Lucas Casadei, Vilma Pérez, Marti Fernández, Mónica Rojas, Sandra Acosta, Julio Mucchielli, Raúl González, Mariela Maglietti, Dora Soleras, Liliana Canalis, Mónica Antueno, Silvio Coronel, Mabel Rigonatto, Andrea Cabrera e Isabel Sbardella.
Música. Festival Guitarras del mundo. Hoy a OCT las 16 en el Centro Polivalente de Arte y mañana a las 21.30, en el Teatro de la ciudad, con los concertistas Arian Houshmand, de Irán, y Agustín Luna, de Argentina. En la primera parte subirán al escenario concertistas locales, entre ellos Germán Arriazu. Entrada libre y gratuita.
Música. La Orquesta de Cuerdas de la OCT provincia y el cuarteto español Irundy Cordes, en el ciclo Conciertos de octubre. Salón cultural municipal, a las 21.30; entrada libre y gratuita.
Teatro. Por qué será que las queremos tanNOV to?, comedia de Daniel Dátola, protagonizada por Roly Serrano y Chichilo Viale, en el cine-teatro Italia.
/30
25
26
Folklore. Si Francisca Ve, en el Teatro de OCT la Ciudad, a las 21.30. Presentación de su primer Así como viene.
29
14
Cines Avenida Viernes 25, domingo 27, lunes 28, martes 29 y miércoles 30
Sala 1: Wakolda, 19.30 y 21.30. Sala 2: Elysium, 19.30 y 21.30. Sala 3: Riddick, 19.30 y 21.30. Sábado 26
Sala 1: Wakolda, 18, 20.15 y 22.30. Sala 2: Elysium, 18, 20.15 y 22.30. Sala 3: Riddick, 18, 20.15 y 22.30.
Monos Kabrones, en concurso nacional
L
a banda local Monos Kabrones fue seleccionada para participar en el Concurso Mundial de Bandas Buscando la banda soporte 2013, para el Canal de Música Quiero!. Ingre-
sando al link http://www.qmusica.tv/mundial-de-bandas se los puede apoyar votando por el grupo que es el único que representa al Norte del país en este concurso.
N U E V A S A L A DE E X P O S I C I Ó N EN L A C I U D A D
El rincón de las pinturas de Clemar Morales
U
na nueva sala de exposiciones de arte se abrió en la ciudad de la mano del artista plástico Clemar Morales. El Rincón de las pinturas funciona en Julio A. Roca 465 y está abierto para todas las expresiones artísticas. La inauguración del salón se realizó el fin de semana que pasó y actualmente están exponiendo los artistas Ángel Tinga Deolas, Neri Rumich, Miguel Ángel Fleitas, Rafael Juárez, Valeria Stechina, Aníbal Bibolini y Clemar Morales. Para Morales para que los sueños sean bellos deben ser palpables y fue eso lo que lo impulsó concretar un espacio propio para exhibir no sólo sus trabajos sino también el de los artistas locales. “Se me ocurrió buscar esto en Buenos Aires y hablando con un galerista porteño no dudó en decirme en que haga mi espacio en el lugar donde vivo. Tengo en mi depósito más de 1.500 obras para exponer, así que eso también fue una poderosa inyección para hacerlo”. Pasaron los años y Morales realizó muchas exposiciones pero siempre latía fuertemente en él la idea del espacio propio y un buen día “con mi compañera del camino de la vida nos propusimos cristalizarlo, lo hicimos conocer a nuestros seres queridos y a los amigos artistas, pintores, músicos, cantores, escritores, y recibimos el apoyo y aliento para la concreción de nuestro sueño, y así poco a poco con la pasión y el esfuerzo que ello requería se fue tejiendo ese anhelo que ahora es una hermosa realidad y mi amigo Braulio Sandoval lo bautizó El rincón de las pinturas de Clemar Morales”. El artista busca que el lugar sea un ámbito para contribuir con la cultura de la provincia y también para que sea utilizado “por todos aquellos creadores de buena voluntad que deseen exhibir sus obras”. Morales, nacido en Villa Dolores, Córdoba, está radicado desde hace muchos años en Formo-
Acurrucados al verde, de Clemar Morales
sa donde ejerció la docencia. Es maestro normal, profesor en artes visuales (dibujo y pintura), profesor en folklore y músico. Su última exposición, Horizontes, la realizó con mucho éxito el año pasado en el salón cultural de la Municipalidad y ahora su propio espacio estará abierto todos los días de la semana, de 19 a 22. Aprendió los secretos de la tinta y la acuarela del maestro español Ulderico Todó y desde los 18 años realiza muestras de manera periódica en distintos puntos del país y en el exterior y a través de su página web (www.clemarmorales.com. ar) son muchos los interesados de otros países que se ponen en con-
tacto con él interesados en adquirir sus obras. Sus obras testimonian el paisaje que lo rodea, empleando técnicas variadas como tinta, lápiz, acuarela, tempera, acrílico y óleo. Morales es paisajista por excelencia y un convencido de que “hay que alfabetizar a la gente, una de las maneras es con muestras y que la gente tome conciencia que en su casa o en su oficina tiene que haber una obra auténtica, de cualquier artista, y no como a veces vemos en una oficina o un consultorio que han cortado una hoja de revista, le han puesto un marco y esa es la obra; somos en cierta medida, sin ofender a nadie, analfabetos en ese aspecto”.