Día Seis 124

Page 1

Agenda | SABOTAGE EN POSADAS | ASAYÉ EN VENADO TUERTO | ¿POR QUÉ SERÁ QUE LA QUEREMOS TANTO? | BAILARINES EN TECNÓPOLIS | GUITARRAS DEL MUNDO | SI FRANCISCA VE TATI MASSA Y EL DÍA DE LOS MUERTOS | VC DE ALEJO DE LA TORRE EN LA UNAF | DOCUMENTAL EN LOS 30 AÑOS DE DEMOCRACIA | CONCURSOS PARA TEATRO | CUERDAS EN EN SALÓN DE LA MUNI

EDICIÓN SEMANAL • Nº 124 Formosa, viernes 1 de noviembre de 2013

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www. ra d iouno f or m osa.com .ar Folklore. Peña del grupo Pilcomayo, en NOV salones Balderrama, desde las 22.30, con las actuaciones de Los Changos de Lavalle, Pilcomayo, Los hermanos Maza, Tierra Viva, Libre Danza, Latidos y De Raíz.

1

Danzas. Festival Ahla Salamat de danzas NOV árabes, en el Hotel Howard Johnson. Seminario, concurso y show del director Majed Almassri. Los maestros internacionales serán Latifa Nejim, de Rusia (danzas árabes); Mistri, de la India (danza hindú); Jonathan Rivero, de Venezuela (danza clásica), con la orquesta de música árabe Nabil Aldawish, de Siria, y los artistas nacionales Romina Maluf, de Misiones; Marlen Strada, de Buenos Aires; Sol Zamora, de Jujuy; Diana Cac-

1/3

chione, de Buenos Aires, y Luciano Drube, de Tucumán. Folklore. Peña de Chircal, en el club GüeNOV mes, a las 22.30. Actuarán Santiago Bocha Sheridan, Mario Prieto Linares, La Cantada, Canto 4 y Chircal.

8

Teatro. Nace una nueva pop star, en el cineNOV teatro Italia. Tributo a Violetta el personaje infantil actual más exitoso del país.

10

P asió n y e n tr e g a e n tr e si e stas y vi e n to n ort e

Teatro. ¿Por qué será que las queremos tanNOV to?, comedia de Daniel Dátola, protagonizada por Roly Serrano y Chichilo Viale, en el cine-teatro Italia.

14

Gracias a campaña en Facebook, Asayé viaja a encuentro vocal

Sabotage, en Posadas

P FOTO: GASTÓN BARBERIS

E

l grupo de rock and roll y heavy blues, Sabotage, se presentará mañana como banda invitada en el Black Star Fest, explosión de rock-metal en Posadas, junto a las bandas Sent to Destroy, RPM, Cantera, Suinda y The Añamemby’s Band, de Paraguay. Sabotage

volvió al ruedo luego de un impasse por la muerte de su baterista, Lucas Paulina. El 12 de octubre volvió a sonar presentando a Fran Iram, en batería. El grupo se completa con Sebastián Roa, en guitarra y voz; Mariano Fernández Bedoya, en bajo, y Nicolás Mieres, en guitarra.

Cines Avenida Viernes 1, martes 5 y miércoles 6 de noviembre

Sala 1: Riddick, 19.17. Apuesta máxima, 21.30. Sala 2: Como si fueran niños 2, 19.15 y 21.30. Sala 3: Gravedad, 19.15 y 21.30. Sábado 2 y domingo 3 de noviembre

Sala 1: Riddick, 18 y 22.30. Apuesta máxima, 20.15 y 0.30. Sala 2: Como si fueran niños 2, 18, 20.15, 22.30 y 0.30. Sala 3: Gravedad, 18, 20.15 y 0.30.

or primera vez en los 10 años del certamen de grupos vocales que se realiza en Venado Tuerto (Santa Fe) la provincia de Formosa fue invitada a participar representada por Asayé, pero el grupo vocal instrumental estaba imposibilitado de realizar el viaje por los costos que representaba y ante la falta de apoyo decidió recurrir a Facebook donde publicó un pedido de colaboración que rápidamente fue respondido y así Asayé ayer partió hacia la ciudad santafesina. El pedido de ayuda iba dirigido a personas o entidades ante la necesidad de conseguir vales o dinero en efectivo para el combustible, dado que al ser los integrantes del grupo numerosos se trasladan en dos combis. La iniciativa de Asayé dio sus frutos y se logró conseguir lo necesario para viajar, pero deja al descubierto el poco interés que se le da la cultura en general y la falta de apoyo con que los grupos musicales deben hacer frente para manifestarse artísticamente, como también la necesidad de que la provincia, a través de una normativa, se adhiera a la ley nacional de la música y también se propicie la creación de la ley de mecenazgo. El grupo, a través de la red social, agradeció todos los aportes recibidos, entre ellos al subsecretario de

Cultura, Alfredo Jara; al intendente Fernando de Vido, a la directora de Cultura municipal, Erica Stock; al director de Transporte de la provincia, Pablo Córdoba; a Radio Uno, a los particulares Juan Roa, Héctor Giménez, María Inés Villada, Ricardo Garay, Walter Antueno, Berta Gauto, Mabel Sanz, Eduardo Szamrylo, Guillermo Oviedo, Rosalía Benítez, María Elena Zambianchi, Ariel Gay, Diego Candia, Benjamín Broda, Walter Paredes y a los benefactores que pidieron anonimato. ■■Único estilo Asayé, formado en marzo del 2007, es el único en su estilo en Formosa y el año pasado organizó un ciclo llamado Y el viento los amontona, con el objetivo de difundir la música vocal “porque vemos que en nuestra zona no hay mucha difusión tal vez porque el tipo de música no es la más comercial, la más vendible, pero es muy importante que podamos mostrar el valor que tiene lo nuestro, nuestra música litoral y la forma en que se hace”, dijo Romyna Barrionuevo, una de las integrantes. Asayé participó de muchos encuentros vocales nacionales y en el 2009 organizó en Formosa (cine-teatro Italia) un encuentro vocal nacional que reunió a más diez grupos vocales de todo el país.

Su primer CD se llama Cielo de mi infancia. El disco tiene 13 temas, en su mayoría de autores formoseños “que describen a Formosa como un refugio, como un ideal de tierra virgen y materna, o hablan del amor que uno siente por la tierra, de las características que nos distinguen como formoseños”. Provenientes de otras formaciones y expresiones musicales, Asayé está integrado por Romyna Barrionuevo (1er contralto, djembé, cajón tronador, accesorios), Laura Morel (2º contralto, accesorios); Santiago Marín, (tenor, guitarra), Darío Cáceres (barítono, percusión y saxo), Javier Pelosi (bajo, flauta traversa, arreglos vocales), Mauro Cerimele (acordeón) y Roberto Espinoza (bajo eléctrico). Asayé presenta chamamés, chacareras, chamamés canción, charandas, canciones litoraleñas, vidalas, chayas, y zambas. Musicalmente los arreglos son cuidadosamente pensados y estudiados para brindar la mayor calidad, “y sean en la medida de lo posible un reflejo genuino de lo que expresan nuestras canciones, logrados entre voces de diferentes características e instrumentos de distintas tesituras, tales como guitarra, acordeón, flauta traversa, saxo, y toda clase de instrumentos de percusión y accesorios”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.