A g e n d a | E S C U E L I T A DE L O S D I O S E S DE L A G U A |
C I R C O | F O R M O S U S / B E C K Y R O B L ED O Y B R U N O B A R E I R O | A N A P R A D A | M U E S T R A DE L I S A L O S V A L I EN T E S DE F O R M O S A | G R U P O H O R I Z O N T E | P E S E B R E S | L A M A R C A DE L Z O R R O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 128 Formosa, viernes 29 de noviembre de 2013
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR Cine. Estreno del documental Los valientes de NOV Formosa, en el cine-teatro Italia, a las 21. Entrada libre y gratuita.
29
Festival. 2º Festival artístico por el respeto a la NOV diversidad cultural, en Las Lomitas, desde las 19. Teatro, con el grupo Pocnolec y Comunidad Piolavac; danzas tradicionales wichíes, con los grupos Los Querubines, Primicias para Dios, Mi Esperanza, La Venida, Siete Estrellas y Reino Celestial; danzas folklóricas con la agrupación Ele, de comunidades wichíes de Tres Pozos y Lote 27; Peña Fundación Educando, León (cantos nivaclés), Los Norteñitos de Río Muerto, Martín Navarrete (cantos pilagás), Pilancho (cantos pilagás), pintura de mural en vivo a cargo de Alfredo Palacio. Cierran Los Tarkas
29
M ú s i ca y arte. V Encuentro de músiNOV ca y arte de pueblos originarios, en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 del barrio Namqom, desde las 10.
30
Música. Ciclo Jóvenes intérpretes de ForNOV mosa, organizado por Formosus, en el salón auditorio de OSDE, a las 21.30, con la soprano Becky Robledo y el pianista Bruno Bareiro.
30
30
NOV
Música. Rubén Vivas, en Ribera: Canciones con historia.
Rock. Feria de artesanos y rock en vivo, DIC en la Plaza de la Madre, en Clorinda, con Chico Mendes, Nde Ramírez, Cazador, Fortaleza y Skarchados. Entrada libre y gratuita.
1
Rock-punk. Desde las 18, en el teatrino de la DIC plaza San Martín: Clonazepunk, Cavando Tumbas, Monos Kabrones y Antibanda Green Gay.
5
Folk rock. Nde Ramírez presenta en CaDIC melot teatro bar su nuevo disco TREE, desde las 23. Banda invitada: Luna Endiablada, y DJ set Benito Malacalza.
6
Folklore. El grupo vocal de música folklóriDIC ca Santaires, de Buenos Aires, presenta en el Teatro de la Ciudad su disco 30 años, a las 21.30.
7
Folklore. Peña de Quorum, en el Club DIC Güemes, desde las 21, con Mario Bofill, Quorum y el humor del Gurí Molina.
7
Folklore. Anita Carrizo y su banda, en el DIC salón cultural municipal, a las 21. Entrada libre y gratuita.
8
Cines Avenida Viernes 29, martes 3 y miércoles 4 de diciembre
Sala 1: Escape imposible, 19.30 y 21.30. Sala 2: Los juegos del hambre en llamas, 19 y 21.30. Sala 3: Thor 2, 19.30 y 21.30. Sábado 30 y domingo 1 de diciembre
Sala 1: Escape imposible, 18, 20.15, 22.30 y 0 .30 (sólo sábado). Sala 2: Los juegos del hambre en llamas, 18, 2.30 y 23 (sólo sábado). Sala 3: Thor 2, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado).
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: w w w . r a d i o u n o f o r m o s a . c o m . a r / w w w . e l c o m e r c i a l . c o m . a r / r a d i o . p h p
Cinema circo con 30 artistas en escena, en el Teatro de la Ciudad
La Escuelita de Circo y una gala de películas y magia circense
C
inema Circo es el show que la Escuelita de Circo presentará mañana y el domingo, en el Teatro de la Ciudad, en su gala de fin de año que promete dos noches de magia con malabares, acrobacias aéreas, humor, equilibrios y fragmentos de películas clásicas como Cantando bajo la lluvia, El Mago de Oz, Flashdance, El transportador, Piratas del Caribe y otras en las que los alumnos representarán a los distintos personajes con números circenses. Son 30 artistas en escena y una invitada especial, Romina Robles, quien impartió clases de danza contemporánea y bailará también en una de las películas que se exhibirán, todo bajo la dirección de Pablo Robles y Viviana Martin, responsables de La Escuelita de Circo, que depende de la Subsecretaría de Cultura y funciona en la Escuela Nº 399 del barrio Colluccio desde el año 2011 con un gran número de niños y adolescentes que disfrutan de las acrobacias aéreas, malabares, equilibrio y telas. Pablo dice que el nivel de los chicos es muy bueno y define a la Escuelita como “un semillero que sirve para descubrir no sólo verdaderos talentos, sino también para fomentar, desde la magia del circo, el compañerismo y la disciplina como forma de vida”. Las clases, son gratis, de tres horas semanales y lo único que se exige es el 80% de asistencia. En la primera hora, se desarrollan ejercicios de precalentamiento como trotes, abdominales, elongación y flexio-
ta armaron este show que ya tiene ansiosos a padres y alumnos, especialmente a los que por primera vez participarán. ■■Amor por el circo
nes de brazos. En segunda gala de la Escuelita participarán alumnos principiantes e intermedios que luego de las proyecciones de películas en pantalla gigante entrarán en acción interactuando con shows aéreos en telas y aro, malabares, contorsiones, soga, magia y mucha danza. Son inmensas las expectativas por la gala, que gracias al Teatro de la Ciudad se presentará en dos días, puesto que el año pasado quedó gente afuera del teatro, y Pablo y Viviana redoblando la apues-
Pablo Robles, conocido como el payaso Wilbur Burbujas, y Viviana Martín, son apasionados del circo y esta pasión la transmiten no sólo a sus alumnos sino a toda la comunidad, algo que se pudo ver en mayo de este año cuando con colaboración de Ignacio Palacios (Doktor Kuato) artista circense de Mar del Plata, organizaron el 1er Festival de Circo Aijue que durante tres días llenó de magia circense a la ciudad con elencos que llegaron desde varios puntos del país. El Festival buscó ser una extensión del encuentro Circo NEA que por cuarta vez se realizó en Resistencia, del 9 al 12 de mayo, organizado por un grupo de personas con participación profesional en el circo, encabezados por el payaso Pocho Pochosky, y la idea es reeditar nuevamente Aijue Circo para que quede instalado definitivamente en Formosa.