Día Seis 130

Page 1

A g e n d a | E L A ND A D O R DE L U C A | C I NE - DE B A T E S O B R E DE S M A N I C O M I A L I Z A C I Ó N | L A 2 5 | P E S E B R E S DE L M U ND O | G A L A DE L C P A T A L L E R E S DE L A M A ND I NG A ! | R E A L I Z A D O R E S DE S C O N T EN T O S | L U C A S M O N Z Ó N | T A L L E R E S DE D A N Z A DE L I D A C | L I B R E R Í A U N I V E R S I T A R I A A R GEN T I N A

EDICIÓN SEMANAL • Nº 130 Formosa, viernes 13 de diciembre de 2013

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: w w w . r a d i o u n o f o r m o s a . c o m . a r / w w w . e l c o m e r c i a l . c o m . a r / r a d i o . p h p

DÓNDE ENTRAR Cantata Navideña. En la plaza San MarDIC tín, 7ª edición de la cantata a cargo de niños de los comedores infantiles de los centros de Desarrollo Comunitarios.

13

Va r i e t é . Muestra de los talleres artístiDIC cos de La Mandinga!, en Deán Funes 35, desde las 19. Entrada, 20 pesos. Acrobacias aéreas, danza, percusión, batería e instrumentos. Además, el taller de cortometrajes presentará cuatro cortos escritos y producidos por los alumnos.

14

Cine. Ciclo sobre desmanicomialización, en DIC el Centro de Rehabilitación Integral de Formosa (CRIF), de 18 a 20, con la proyección de Rotas cadenas, de Miguel Rodríguez Arias, organizado por la Asociación de Psicólogos de Formosa.

14

Folklore. Peña Sentir Formoseño (4ª DIC edición), en la quinta de Francisco Flores, ruta 81, kilómetro 1.188, a las 12.30, con Marisol Otazo, Las voces del Patiño, María Antonella, Luna Endiablada, Ramal 25, René Cisneros, De Raíz y Los Hermanos Maza.

15

Kermese cultural. Plaza de las DIC banderas del Paraíso de los Niños, de 18 a

15

23.30, con juegos, sorteos, premios y música en vivo. Para colaborar con la Casa Cuna Santa Teresita del Niño Jesús, llevar leche en polvo, gelatina en polvo y golosinas. Teatro. La obra La mierda del diablo, de DIC Los Gregorianos, en su sala de Ayacucho 171, a las 21.30.

15

Danza. Cenicienta, presentado por Ballare DIC estudio de danzas, a las 21 en el cine-teatro Italia. Primera parte: Ballroom dance-standard, variaciones de alumnas que compitieron en el concurso Danza en vuelo, en Santa Fe, contemporáneo, ballroom dance-latin kids y danzaterapia, junto a la artista plástica Gabriela Gaona. Segunda parte: Cenicienta, con música de Johann Strauss. Entradas en venta Padre Patiño 264.

19

Danza. Paquita (suite) y El Cascanueces (seDIC gundo acto), presentado por el Studio Ballet Teresita Donkin, en el cineteatro Italia, a las 18 y 21.30.

21/22

Rock y expo. Sabotage, Chico Mendes, y DIC desde Paraguay, Flou, desde las 16 en Clorinda. Exposición de arte visual a cargo de Estefi Espinoza, Marcelo Schultheins, Manolo Gautini, Lepix, Okai Estudio Creativo y Malcraneado.

22

Cines Avenida Viernes 13, lunes 16, martes 17 y miércoles 18

Sala 1: El abogado del crimen, 19.30 y 21.30. Sala 2: El Hobbit 2, 19.30 y 22.30. Sala 3: El Hobbit 2, 21.15. Sábado 14 y domingo 15

Sala 1: El abogado del crimen, 18, 20.15, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: El Hobbit 2, 18, 21 y 0 horas (sólo sábado). Sala 3: El Hobbit 2, 19.30 y 22.30.

R itmo ricot e ro por prim e ra v e z e n e l circuito ci n co

El Andador de Luca despide el año en el barrio Simón Bolívar

E

l Andador de Luca por primera vez inundará de ritmo ricotero al circuito cinco en su despedida del año. Se presentará mañana en el barrio Simón Bolívar, siendo Tequila Express la banda invitada. Eduardo Karothy, en voz; Manuel Rojas, en guitarra; Adán Kevin González, en batería; Fran Iramain, en bajo, son los integrantes de El Andador…, banda formoseña que homenajea a Los Rendonditos de Ricota desde el 2004 recorriendo no sólo escenarios de Formosa sino también de Chaco y Corrientes. La banda fue soporte de La Mancha de Rolando, Ataque 77, Los Tipitos, Baltazar Comotto (guitarrista estable de Los Fundamentalistas del Aire Acondicio-

nado –la banda del Indio Solari– y de Luis Alberto Spinetta) y Los Guasones, y es muy reconocida y seguida en el ambiente rockero local, especialmente entre los seguidores de Los Redondos quienes reconocen en El Andador de Luca uno de los mejores tributos que se rinde al Indio, quien hace tiempo y haciendo un repaso de las bandas que le hacen un homenaje no olvidó de mencionar al grupo formoseño como una de las que más les gusta. Son muchas las expectativas que genera la presentación de El Andador de Luca, más teniendo en cuenta que es la primera vez que estará sonando en el circuito cinco con toda la fuerza que la caracteriza y con esas canciones inmortaliza-

das por el Indio que con su banda creó una original estética del rock, alcanzando masividad sin entrar en el circuito cultural oficial, manteniendo su independencia de la industria musical. ■■Tequila Express La banda invitada, Tequila Express, está integrada por Guiyo Martins, en guitarra; Ale Martínez, en batería; Adrián Ríos, en bajo, y Gabi Mirs, en voz y guitarra. Con un estilo hard rock-grunge, el grupo se formó el 3 de marzo del 2012 e interpreta temas propios y en inglés. El contacto con sus fans lo mantiene a través de la red social en la fan page Tequila Express.

La desmanicomialización, en ciclo de cine-debate

E

n el Centro de Rehabilitación Integral de Formosa (CRIF) se realizará mañana un ciclo de cine-debate sobre desmanicomialización, de 18 a 20, con la proyección de Rotas cadenas, de Miguel Rodríguez Arias, organizado por la Asociación de Psicólogos de Formosa. Moderarán el debate las licenciadas Claudia Gómez y Soledad Dottavio. La capacidad es limitada por lo que hay que confirmar asistencia llamando al 3704-605400 0 3704-612812 o enviando un mail a marcelogon@live.com.ar. La contribución es de 10 pesos y se entregarán certificados a los asistentes.

La idea de este ciclo es generar un ámbito de visibilización y debate acerca de los procesos de desmanicomialización recorriendo films que reflejan distintas experiencias. Lo fílmico aquí se propone como el disparador para poder pensar y pensarnos en relación a los retos y desafíos que implica la Ley de Salud Mental y su implementación en nuestra provincia. Este será el primer encuentro del ciclo que continuará el año próximo. Está destinado a psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, neurólogos, musicoterapeutas, terapistas ocupacionales, alumnos

de carreras afines (psicología, psicopedagogía) y público en general interesado en la temática. El filme Rotas cadenas está focalizado sobre la obra que llevó a cabo en salud mental durante toda su vida el doctor Jorge Luis Pellegrini, y en la implementación de la transformación institucional que realizó como director, en el Hospital de Salud Mental de la provincia de San Luis. Dicha transformación consistió en la externación, seguimiento y contención, de la totalidad de los pacientes, y su relocalización junto a sus familias o en hogares sustitutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 130 by Día Seis - Issuu