Día Seis 136

Page 1

Agenda | R O D R Í G U E Z / T E L E F I L M S O B R E L A V I D A DE I B A R R E T A | N U E V O R O C K DE L NE A | PIAZZOLLOGÍA | RAÚL BARBOZA M I G U E L P E R E I R O | M U S E O DE L A I S H Í | L A N Z A M I EN T O DE L O S P R E M I O S F U ND A C I Ó N 2 0 1 4 | T A L L E R E S U N I V E R S I T A R I O S | L A M A R C A DE L Z O R R O

EDICIÓN SEMANAL • Nº 136 135 Formosa, viernes 28 21 de marzo de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR

Herida absurda, hoy a las 21.30

28/29 Teatro. Pasen y vean,

MAR en conmemoración del día mundial del teatro, en el Teatro de la Ciudad, presentado por los grupos de teatro independiente Los de al Lado y Punto y Aparte. Hoy, a las 21.30: Herida absurda, de Sonia Daniel, grupo Punto y Aparte. Obra seleccionada para el Encuentro Regional de Teatro del NEA 2014. Mañana, a las 22: Freak show, de Martín Giner, grupo Los de al Lado. Obra seleccionada para el Encuentro Regional de Teatro del NEA 2014 y para la XXIX Fiesta Nacional de Teatro en de Jujuy.

30 Teatro. Hermanas MAR de octubre, en Los Gregorianos (Ayacucho 171),

a las 21. Relato de ficción que se enmarca en el cruel contexto de 1947 donde más de 500 pilagás fueron asesinados por Gendarmería, acusados de rebelión. Folklore. Peña 4 ABR Pilcomayo, a las 22.30, en el salón Balderrama. Actuarán Pancho y Fermín Pereyra, Javier Helguero (violinero del monte), Pilcomayo y otros.

5 Chamamé. Raúl ABR Barboza trío, en Teatro de la Ciudad, acompañado por Nardo González, en guitarra, y Roy Valenzuela, en contrabajo.

Nuevo Rock del NEA

H

oy comienza el ciclo anual denominado Nuevo Rock del NEA, donde se presentarán a partir de las 21.30 los chaqueños Ajna junto a los correntinos Saltimbankis, en el Centro Cultural Flotante Siete de Corrientes. El ciclo, producido por Río Verde Producciones Culturales, presentará a lo largo de todo el 2014 más de 20 bandas y artistas de rock de la región (Co-

rrientes, Chaco, Formosa y Misiones). Se realizará una vez por mes hasta diciembre y pretende mostrar una nueva camada de artistas rockeros regionales que se atreven a incursionar más allá de los tradicionales límites del rock nacional. También habrá una feria de cultura rockera que incluirá indumentaria, tatuajes, producciones gráficas, venta de discos, proyección de videos y artesanías.

Cines Avenida Viernes 28, lunes 31, martes 1 y miércoles 2 de abril

Sala 1: Dos pavos en apuros, a las 19.15. 300: El nacimiento de un imperio, a las 21.30. Sala 2: Tinkerbell: Hadas piratas, a las 19.15. Need for speed, a las 21.30. Sala 3: Capitán América, a las 19.15 y 21.30. Sábado 29 y domingo 30

Sala 1: Dos pavos en apuros, a las 18 y 20. 300: El nacimiento de un imperio, a las 22 y 0. Sala 2: Tinkerbell: Hadas y piratas, a las 18 y 20. Need for speed, a las 22 y 0.15. Sala 3: Capitán América, a las 18, 21.30 y 0.

El r e aliza d or g a n ó C o n curso D e l I N C A A

Alfredo Rodríguez finalizó rodaje del telefilm sobre la vida de Enrique de Ibarreta

L

a dramática historia del explorador español Pedro Enrique de Ibarreta, asesinado durante su expedición en busca de la desembocadura del río Pilcomayo será contada en el telefilm documental Ibarreta, del realizador clorindense Alfredo Rodríguez, cuya preproducción comenzó en febrero iniciando a principios de marzo el rodaje que ya finalizó, a través de la productora Proarte, en locaciones que comprendieron las ciudades de Clorinda (Puerto Pilcomayo, barrio El Porteño Norte) e Ibarreta (EPES Nº 3) con un gran equipo de trabajo conformado por numerosos formoseños y cuatro cordobeses. La preproducción se inició con la búsqueda de locaciones para las escenas de ficción, pruebas de cámara en calidad HD y pruebas de vestuario y de efectos especiales de maquillaje para actores. La filmación comenzó en Puerto Pilcomayo (Clorinda) con un momento histórico: Marcelo, bisnieto de José F. Cancio encuentra el monolito que marca el lugar de muerte del explorador español Enrique de Ibarreta en la espesura del monte. En el quinto día de filmación –la ficción– Ibarreta vuelve a la vida e inicia su trágica expedición. En las escenas de ficción, un pionero de Clorinda, José Fernández Cancio, es interpretado por Chelo Cáceres y, el explorador vasco Pedro Enrique de Ibarreta, es interpretado por Luigi Serradori. A través de la resolución 250/14, el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia declaró de Interés Cultural y Educativo al telefilm documental. Con Ibarreta, Rodríguez resultó ganador por Formosa del Concurso Nacional de Telefilmes organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). No es la primera vez que Rodrí-

guez se hace acreedor de un concurso nacional. Su proyecto documental Regreso al Pilcomayo fue ganador del Concurso Nosotros, organizado por el INCAA y el Consejo Asesor de la Televisión Digital. También con Regreso al Pilcomayo, fue distinguido en 2010 con una Mención Especial del jurado del 4º Concurso Federal Raymundo Gleyzer-Premio a Desarrollo de Proyecto Largometraje, organizado por el INCAA. Asimismo, en 2006, Rodríguez ganó el 1er Concurso Federal Raymundo Gleyzer con el proyecto

de largometraje Fermín, el maestro soldado, y en 2007 obtuvo un premio del Fondo Nacional de las Artes (FNA). En 2007 obtuvo un premio del Fondo Nacional de las Artes y en 2009, elegido para la Selección Oficial de proyectos en el Doc Meeting Argentina, compitiendo con otros 190 proyectos de 15 países, y en enero y febrero del 2013 fue elegido por el INCAA como uno de los nueve becarios por Argentina para participar del Programa Mercosur Audiovisual (PMA), que se realizó en Asunción, con financiación de la Unión Europea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.