Día Seis 139

Page 1

A g e n d a | F O R M O S A T I V A / V O L U M EN I I | EN C U EN T R O F EDE R A L DE L A P A L A B R A / T E C N Ó P O L I S | P I A Z Z O L O G Í A | N O R DE S T E D I B U J O S | T E A T R O I N F A N T I L M I T A I P H E G U A R A M A R I S O L O T A Z O / M A R C A R L A H U E L L A | T A L L E R EN L A M A ND I NG A ! | C I R C O Y A S Y Y A T E R É | F O T O G R A F Í A P A R A C H I C O S EN L A I T A L I A N A

EDICIÓN SEMANAL • Nº 139 Formosa, sábado 19 de abril de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

DÓNDE ENTRAR Rock. Pez por pri19 ABR mera vez en Resistencia, en el Galpón del Blues, junto a las bandas Nde Ramírez, de Formosa; Clonk, de Resistencia, y Poseidótica, de Buenos Aires. Danza. Seminario ABR de Jazz contemporáneo, en Ballare Estudio de Danzas (Padre Patiño 264), desde las 15, a cargo de Nicolás Miranda, bailarín formoseño, integrante del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Costo: 100 pesos. Informes e inscripciones: Padre Patiño 264 o al mail: nikotina_89@hotmail.com.

19/20

Artes plásti21 ABR cas. Inauguración de la exposición artística Paisajes y retratos de Formosa, a las 20.30. Música. Marisol 24 ABR Otazo presenta su primer trabajo discográfico, Marcar la huella, en el cine-teatro Italia, con entrada libre y gratuita.

24/26

Teatro infanABR til. Festival Mitai Phe Guara, en Comandante Fontana, con la presentación de grupos de Formosa, Pirané y Santa Fe. También en colonias aledañas y las localidades de Ibarreta, Subteniente Perín, Palo Santo y Pozo del Tigre. Teatro. El grupo 25 ABR Los de al Lado presentan Freak show, en el espacio cultural La Mandinga!, a las 21.30. Entradas: 40 pesos. Combo 1: 2 x 70 pesos. Combo 2: 3 x 100 pesos.

L A P R I M E R A B A ND A F O R M O S E Ñ A , EN E L S A L Ó N B L A N C O

La huella de los Guauchos quedó en Casa Rosada… y el tirovito también FOTO: DAVID LESCANO

Homenaje. Pia27 ABR zzología, en el cineteatro Italia, con cinco músicos de nivel internacional tocando en vivo, con sonido cuadrafónico, videos y danza, y todo un recorrido por las grandes obras del maestro Astor Piazzolla.

Sábado 19 y domingo 20

Sala 1: Capitán América, a las 19.45. Las novias de mis amigos, a las 18, 22.15 y 0. Sala 2: Noé, a las 17.45, 20.15 y 23. Sala 3: Río 2, a las 18, 20, 22 y 0. Martes 22 y miércoles 23

Sala 1: Capitán América, a las 19.15. Las novias de mis amigos, a las 21.45. Sala 2: Noé, a las 19.15 y 21.45. Sala 3: Río 2, a las 19.15 y 21.30. Nuevos precios: Los martes, 30 pesos. Miércoles a domingo y feriados: 40 pesos.

Formosativa presenta nuevo disco

H

En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

Humor. El humo25 ABR rista formoseño Cañita, en el Teatro de la Ciudad, a partir de las 21.45, con artistas invitados. Entrada libre y gratuita.

CINES AVENIDA

oy la banda de rock Formosativa presentará su segundo álbum, Volumen II, en vivo en el Galpón. Formada en agosto del 2010, está integrada por Juanchy Gauna (voz y guitarra), Juanmi Castellani (guitarra), Pato

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9

López (bajo) y Pablo Camarichi (batería). En enero de 2011 la banda grabó su primer disco con 13 temas propios. La música de Formosativa está influenciada por el stoner rock y la psicodelia que derraman los paisajes en el que sus integrantes viven.

E

l carisma y la ocurrencia del cantante de Guauchos, Federico Baldús, con su tirovito levantando en mano la réplica de la estatua de la República que se encuentra en el Salón Blanco y que se le entregó al grupo en nombre de la Presidenta, fue uno de los momentos más destacables y formoseño del histórico concierto que ofreció la banda de folk rock en la Casa Rosada, el viernes 11 de abril. Guauchos es el primer grupo formoseño invitado al ciclo Música en el Salón Blanco y la estatuilla entregada la ofrece la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en reconocimiento a la labor en la difusión de la cultura nacional y por la contribución al ciclo de conciertos que se realiza en Casa de Gobierno desde el 2004 y que este año tiene un tinte más federal con el objetivo de promover el conocimiento de la música argentina. La emoción y el orgullo formoseño inundó el imponente Salón Blanco, con una capacidad aproximada para 300 personas y que estu-

vo colmado ya días antes de la preLa presentación en la Casa Rosasentación –había que acreditarse vía da fue una forma más de legitimar el email– puesto que en el lugar ha- éxito de Guauchos y la larga historia bía un gran número de formoseños, musical, de amistad y compañerisademás de familiares y amigos de mo que tiene la banda, y consideralos músicos, fans y seguidores de la do muy significativo por Juan Mabanda, no sólo porteños sino tam- nuel Ramírez por la posibilidad que bién de otras provincias residentes se le da a bandas del interior. en Buenos Aires. Sintiéndose honrados por la inLa alegría y calidad musical de vitación los músicos desplegaron un Federico Baldús, Juan Manuel Ra- concierto que fue ovacionado por los mírez (batería), Lucas Caballero presentes, entre ellos el subsecreta(guitarra y voz) Juanmi Castellani rio de Cultura Alfredo Jara, y que (guitarra), Albano Caballero (bajo) además fue transmitido en vivo on y del músico invitado, también for- line a través del canal Casa Rosada moseño Matías Romero (violín), y de YouTube, por el canal 360 de la Tata Coronel (bongó), fue trans- Televisión Digital Abierta y sólo una mitida a todo el salón en cada acor- parte por Canal 3 de Formosa. de y voz. En casi una hora y media La nueva música formoseña sigue de show hicieron un mix de sus dos estando en los escenarios nacionadiscos Guauchos (el primero) y Pago; les y ayer Guauchos se presentó en una canción que habla de Formo- Tecnópolis, en el Encuentro Fedesa, un cover del folklore de Horacio ral de la Palabra, para luego contiGuaraní y un cover del rock de Soda nuar en el camino de los shows, miStereo, que es como una síntesis de rando siempre el Norte. la historia y del estilo de los Guauchos, PARA VER como lo manifestó Luwww.youtube.com/watch?v=SHu43vEAuAw cas Caballero.


D Í A S E I S EN B U EN O S A I R E S

Formosa marcó fuerte presencia en el Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis

MIRNA PAULO

L

a Poseía y Narrativa Formoseña, exposición a cargo de Guillermo Franco y Gina Guilio, con la presentación de cantos ancestrales qom por Ema Cuañeri, el jueves 10 de abril en el Café Literario; la presentación del manual Una mirada diferente de quienes somos, por Osvaldo Segovia y Mirna Paulo, de la comunidad wichí; la participación de Tinga Deolas en la Mesa federal de Humor Gráfico, el domingo 13 de abril y ese mismo día, Ema Cuañeri, con cantos qom, y la presencia de José Luis Pignocchi, en el Encuentro del oficio periodístico, Mesa de Periodismo cultural federal, marcaron el inicio –la semana pasada– de la participación de Formosa en el Encuentro Federal de la Palabra, que desde el 9 de abril se desarrolla en el predio de Tecnópolis en Buenos Aires. Este fin de semana –el último del encuentro que finaliza mañana– los escritores y artistas formoseños tienen también una variada actividad. En el escenario ubicado a la entra-

II

Osvaldo Segovia

da del predio, se presenta el ciclo Formosa cuenta su cuento, junto a Guillermo Franco, Ema Cuañeri (qom) y Mirna Paulo (wichí), con cantos y relatos, y Ariel Mago Rodríguez, con poesía. Ayer en la tarde, en el Café Literario, Encuentro de narrativa: Cómo es escribir desde el interior de la América Profunda, se presentaron Humberto Hauff y Orlando Van Bredam, y en el escenario principal del predio, el folk rock formoseño estuvo presente de la mano de Guauchos, que viene de una aclamada presentación en el ciclo Música en el Salón Blanco de la Casa Rosada, y en el Café Literario, estuvieron Ema Cuañeri y Mirna Paulo, con la Escuelita de qom y wichí e instancias de traducciones, explicaciones, conversaciones y juegos interactivos diseñados para ofrecer de manera lúdica una introducción a las lenguas originarias de la región. Hoy, de 13 a 16.30, José Luis Pignocchi se presentará en la Mesa conferencia Historia problemática y las perspectivas de la ensayística

Tinga Deolas

de Argentina y América Latina, y mañana, a las 21, en el Café Literario, Guillermo Franco junto a la poeta argentina Diana Bellezi, expondrán sobre la Poesía Formoseña y la experiencia de capacitación desarrollada en Formosa a través del Fondo Nacional de las Artes. Formosa participa del Encuentro Federal de la Palabra integrando la delegación del Ente Cultural de la Región NEA que llevó una diversidad de propuestas culturales y permitió un importante intercambio de experiencias con escritores y artistas de Chaco, Corrientes y Misiones. Laboratorio de la palabra fue la propuesta del Ente Cultural Región NEA, con la implementación de una escuela interactiva de lenguas originarias de la región NEAChaco-Gualamba. Dentro de la Programación artística y cultural, en el área Proyección Audiovisual, Formosa presentó además Contame por qué, de la productora Plaf Multimedios, consistente en micros audiovisuales dirigidos al públi-

Guillermo Franco y Gina Guilio

co infantil, donde a través de un juego de encuestador y encuestado, los niños desde su espontaneidad y simpleza responden diferentes preguntas. ■■Presentaciones Guillermo Franco y Gina Guilio, en su presentación en el Café Literario sobre Poesía y Narrativa formoseña, hicieron una síntesis de la realidad local de las letras, desde la mirada joven, y contaron además su experiencia en el curso sobre Poseía, dictado en Formosa por la poeta Diana Bellezi, organizado por el Fondo Nacional de las Artes. Coincidieron en señalar que la expresión poética en Formosa convive con las etnias qom y pilagá y matizaron la exposición la lectura del poema Antropos, del escritor qom Víctor Zárate. Franco hizo también una relación de la poesía que se manifiesta en los temas del rock formoseño y como ejemplo recitó la letra de Pago por volver, del disco Pago del grupo Guauchos, cuyo autor es el can-

Ema Cuañeri

tante Federico Baldús. En su exposición también incluyó la lectura de textos, entre otros, de los autores locales Orlando Van Bredam, Humberto Hauff, Fernando Acosta, y un texto poético de la muestra Fotográficamente

FORMOSA, SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014


D Í A S E I S EN B U EN O S A I R E S

Piazzología, el gran homenaje a Astor

E

hablando, de las fotógrafas Sonia Petkiebich y Alicia Gómez, cuyas fotos sobre el Vía Crucis Formoseño se están exponiendo actualmente en el Art Museum of the America (AMA) de Washington. Por su parte, Gina Guilio leyó sus textos poético –Tiempo que da sombra y La noche– trabajados en el taller de Diana Bellezi desarrollado el año pasado en esta ciudad. En el Encuentro de historieta y humor gráfico, Tinga Deolas compartió la Mesa Federal, con Oscar Iñones, de Misiones, editores de la Revista HB de La Pampa, de la revista Sanyu, de Neuquén, y César Carrizo, de Tucumán, donde ade-

más de compartir sus experiencias se dieron a conocer puntos importantes del proyecto de ley para ilustradores y humoristas. Deolas se explayó sobre su experiencia en el humor gráfico, presentando su libro Cuento verso karapé, que tiene ilustraciones y mucho regionalismo. Es la segunda edición ampliada editada por la Subsecretaría de Cultura provincial para el Encuentro Federal de la palabra y cuyos textos también se publican en la revista Ser Formoseño. Por su parte, José Luis Pignocchi, en la Mesa de Periodismo Cultural Federal, se presentó junto a Griselda Casorla, del proyecto Diorama, de Corrientes,

y expuso sobre la publicación La Mirilla, que tiene ya 10 años de existencia y hace poco tiempo festejó los 100 números. Asimismo, en la Mesa de Ensayo historiográfico Pignocchi contó todo lo que se hizo en Formosa en los últimos años, destacando la revolución en la publicación de la historia menuda de Formosa, de los grupos que poblaron Formosa y que hoy en día conforman nuestro mapa humano. Finalmente, la presentación de Una mirada diferente de quienes somos fue la propuesta de la comunidad wichí, de la mano de Mirna Paula y Osvaldo Segovia, sobre la experiencia desarrollada en la comunidad

wichí de El Potrillo, donde se describe el diagnóstico participativo comunitario desde la perspectiva de los jóvenes del lugar y otras comunidades próximas. Tiene una estructura de manual, donde se explica la fundamentación conceptual de la metodología aplicada y el sentido de los propósitos que guiaron la elaboración de los contenidos, los pasos en cada uno de los talleres de diagnóstico comunitario y la sistematización de las conclusiones, con el aporte del psicólogo social Istvan Karl. El manual busca aportar a la interculturalidad para facilitar la comunicación entre mundos diferentes, desde el respeto por la diversidad y el enriquecimiento mutuo.

l 27 de abril llega al cine-teatro Italia un espectáculo de gran nivel: Piazzología, con cinco músicos de nivel internacional tocando en vivo, con sonido cuadrafónico, videos y danza, y todo un recorrido por las grandes obras del maestro Astor Piazzolla. La dirección artística está a cargo de Emmanuel Alvarez, quien también compone el quinteto en el piano, acompañado por expertos de nivel internacional de la talla de Ricardo Lew como invitado especial en guitarra, Bruno Cavallaro, en violín, Juan Pablo Navarro, en contrabajo, y Renato Venturini, en bandoneón. Las entradas están a la venta en el cine Italia, de 10 a 13 y de 18 a 21.30, y en Verde Pimienta Sport, en Rivadavia 212, de 9 a 13, y en www.quieroentrarya.com.ar. El valor va desde los 120 pesos, con ubicaciones numeradas que se pueden abonar en efectivo con débito o hasta en 6 cuotas con tarjetas de crédito. Bruno Cavallaro, violinista y compositor, se presentó en importantes teatros, salas de concierto, embajadas, universidades y festivales internacionales de Argentina, Estados Unidos, Perú, Chile, Francia, Suiza, España, Austria, Alemania, Italia, Qatar, Líbano, junto a destacados solistas, grupos, compañías y orquestas. Juan Pablo Navarro, bajista, profesor de contrabajo y educación musical grabó y actuó junto a

Artistas locales, en la expo Nordeste Dibujos

E El diario El Comercial, presente en uno de los pabellones en tecnópolis

FORMOSA, SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

notables artistas del tango, el folclore, el jazz y la música clásica. Ricardo Lew, guitarrista, trabajó durante casi treinta años como músico de sesión de grabaciones lo que le permitió tocar junto a diferentes artistas como Astor Piazzolla, Susana Rinaldi, Mercedes Sosa, Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, Jairo, León Gieco, Víctor Heredia, Lalo Schifrin y María Elena Walsh, entre otros. Renato Venturini , a los 7 años comenzó sus estudios de música con el maestro Julio Pereiro. A los 9 años participó del Encuentro Nacional de Tango en el Teatro Nacional Cervantes con el Sexteto Julio Pereiro, saliendo revelación. Realizó presentaciones en América Latina, Europa, Asia y en el país compartiendo en algunas ocasiones escenarios con el maestro Leopoldo Federico, Julio Pane y Néstor Marconi. Actualmente integra la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Emmanuel Álvarez se dedica a la música desde los 9 años. Integró proyectos junto a artistas de la talla de Raúl Lavié, Valeria Lynch, Suna Rocha, Facundo Saravia, Chango Farías Gómez, Teresa Parodi y Enrique Llopis entre otros. Entre 2009 y 2010, en Emiratos Árabes, brindó shows como pianista de jazz en hoteles internacionales y durante el 2010 y 2011 viajó a Alemania para estudiar Armonía e Improvisación con los maestros Tino Derado y Richie Beirach, y piano clásico con Oriol Casals.

l viernes 11 de abril quedó abierta al público la exposición Nordeste Dibujos, en el Salón Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste, de Resistencia, donde están exponiendo los formoseños Walter Tura y Germán Hotes, además de Rolando Sa Fleitas, Mario Quinteros, Juan Britos, Pablo Cáceres, Federico

Rosciani, Rosana Toledo, Jarumi Nishishinya, Rocka Noel, Valeria Sa Fleitas, Hugo Justiniano, Humberto Lamberti, Rocío Gómez Díaz, Emanuel Ocampo, Esteban Gómez, Victoria Cervera, Jorge Alegre, Horacio Silvestri, Mauricio Toñanes, Sergio Falcón y Germán Cenzi. También participa Carmela Caballero, de Paraguay.

III


Grupos d e F ormosa , P ira n é y S a n ta F e , e n C oma n d a n t e F o n ta n a

Teatro: Se viene el festival infantil Mitai Phe Guara Apoyo para Circo Yasy Yateré

A

C

omandante Fontana será sede a fin de mes de la cuarta edición del Festival de Teatro Infantil Mitai Phe Guara, con la presentación de grupos de Formosa, Pirané y Santa Fe. Esta muestra que cuenta con la organización del Instituto Nacional del Teatro, la Subsecretaría provincial de Cultura, el Municipio fontanense y el grupo local Arlequín, se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de este mes, en la sala del elenco anfitrión, como así también en escuelas del lugar, de colonias aledañas y las localidades de Ibarreta, Subteniente Perín, Palo Santo y

E

Pozo del Tigre. Entre los elencos participantes están La Mandinga!, Los de al Lado, La Escuelita de Circo, El Teatrín Viajero y las Muñecas, Kosotrompo y Litea. Desde Santa Fe llega La Gorda Azul, elenco que se presentará con la obra Odisea de tres en el triciclo, en el marco del Programa El INT Presenta. También, en forma paralela se desarrollarán talleres de capacitación: uno sobre El títere, el objeto expresivo, a cargo de los titiriteros Guillermo Karpiel y Mauro Lencinas, y el otro sobre El teatro en la escuela, coordinado por Maru Guiot.

Nuevo taller en La Mandinga!

l espacio cultural La Mandinga! sumó un nuevo taller de capacitación a su numerosa propuesta artística. Se trata del taller de Danza contemporánea, a cargo de Nadia Marcela Duarte, destinado a adultos y niños. Las clases comenzarán el martes 6 de mayo y los interesados ya pueden inscribirse llamando al telé-

Marisol Otazo presenta Marcar la huella

L

a cantante Marisol Otazo presentará su primer trabajo discográfico, Marcar la huella, el jueves 24 de abril en el cine-teatro Italia, con entrada libre fono 3704836426 (Nadia y gratuita. Duarte), al 3704392658 Marisol es una de las mejores voces jóvenes de Formo(Alejandro Risso), en Fasa y contantemente se presenta en distintos escenarios, no cebook: La Mandinga Essólo locales sino también nacionales, junto a artistas de la pacio Cultural o en el estalla de Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino. pacio cultural, en Deán Con este primer disco, Marisol emprenderá una gira arFunes 35. tística por las distintas regiones del país para su promoción Los horarios para adula través de los medios de comunicación y los escenarios de tos (de 13 en adelante) sepeñas y festivales que tiene previsto visitar. rán los martes y jueves, de Marcar la huella fue producido por el también cantante 14.30 a 16, y para niños folklórico Roger Maza, y autor del tema que le da nom(de 6 a 13 años), los marbre al disco. Tiene 12 temas, algunos de autores formotes de 18 a 19 y miércoles seños, entre ellos Hugo Aveiro, Germán Arriazu y Dade 19 a 20. vid Díaz. Los músicos son Víctor Morales, en bajo; Roger Maza, en guitarra base y arreglos en general con Federico Maza, y Fernando, en perColaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez cusión. Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

IV

utoridades del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia confirmaron que apoyarán a la megaproducción televisiva Circo Yasy Yateré, ganadora del concurso de ciclos de programas infantiles impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En una reunión en la sala de situación de la cartera educativa, el ministro Alberto Zorrilla y el subsecretario de Cultura, Fredy Jara acordaron con los integrantes de Enlace Producciones la colaboración que recibirá el programa en materia de asesoramiento técnico y generación de contenidos. Al término del encuentro los realizadores de Circo Yasy Yateré, Esmelda Riveros (gerente), Jorge Barrionuevo (director), Pablo Robles (guionista) y Alejandro Vallejo (productor), agradecieron el apoyo ministerial que se traducirá en el aporte de recursos humanos, logísticos y materiales, tendientes a garantizar el éxito de esta superproducción inédita en la región NEA, de la que

también formará parte LT 88 Lapacho Canal 11. Se trata de una tira diaria, conformada por 120 capítulos que saldrán al aire después del Mundial Brasil 2014, a través de la pantalla de la TV pública formoseña. Dicho programa integrará también el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA), permitiendo su difusión en el sistema nacional de la Televisión Digital Abierta (TDA). Circo Yasy Yateré cuenta con importantes auspiciantes, entre los que se pueden mencionar Municipalidad de Formosa (Dirección Municipal de Cultura y Dirección Municipal de Tránsito), Instituto Nacional del Teatro, Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura (UNaF), Hogar Don Bosco, Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa, Centro de Formación Profesional Nº 1, entre otros entes gubernamentales, instituciones civiles y canales televisivos de Formosa y la región.

Taller de fotografía para chicos en la Italiana

E

l sábado 12 del corriente, la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativa de Formosa dio inicio al taller de fotografía destinado a chicos de 8 a 15 años del cual pueden participar toda la familia. El taller está a cargo de Franco Romero y el objetivo es que los chicos aprendan el manejo básico de la cámara, modos de la cámara, técnicas básicas de la imagen digital para la introducción a la fotografía y aspectos generales de la fotografía en el plano técnico acompañados

de trabajos prácticos. En el taller de fotografía para adultos que también se está dictando, el miércoles 28 de abril se confirmó la visita de los fotógrafos Alberto Brítez, Jorge Ismael Pérez y Ramón Fretes quienes compartirán, a partir de las 20, sus experiencias en el mundo de la fotografía. Las inscripciones a los distintos talleres continúan abiertas en la secretaria de la institución que funciona en la avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370 4427561, o al celular 3704251065.

FORMOSA, SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.