A g e n d a | P I A Z Z O L O G Í A | D Í A DE L A D A N Z A | EN C U EN T R O DE G R U P O S V O C A L E S | DE O L A S EN T E C N Ó P O L I S | M E M O R I A S DE U N G I G A N T E , DE V A N B R ED A M U N A N I Ñ A EN L A F E R I A DE L L I B R O DE B U EN O S A I R E S | T E A T R O I N F A N T I L EN F O N T A N A | L O S DE A L L A D O | R E T R A T O S DE F O R M O S A | C O N C U R S O F O T O G R Á F I C O DE L A I T A L I A N A
EDICIÓN SEMANAL • Nº 140 Formosa, viernes 25 de abril de 2014
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR 21/30 Muestra. Exposi-
ABR ción artística Paisajes y retratos de Formosa, de Jerome Boccia, en el salón cultural municipal, y también muestra fotográfica histórica Formosa siempre.
24/26 Teatro infantil.
ABR Festival Mitai Phe Guara, en Comandante Fontana, con grupos de Formosa, Pirané y Santa Fe. También en colonias aledañas y las localidades de Ibarreta, Subteniente Perín, Palo Santo y Pozo del Tigre.
25 Música. Marcela ABR Lezcano Orquiola, en gira por el NEA, en el espacio cultural Trambólico, a medianoche. 25 Teatro. El grupo ABR Los de al lado presentan Freak show, en el espacio cultural La Mandinga!, a las 21.30. Entradas: 40 pesos. Combo 1: 2 x 70 pesos. Combo 2: 3 x 100 pesos. 25 Humor. El humoABR rista formoseño Cañita, en el Teatro de la Ciudad, a partir de las 21.45, con artistas invitados. Rolo Ramírez se inició en el humor gráfico y desde hace varios años su creación la lleva al escenario para compartir su picardía y su doble intención con el público, a modo de monólogo. Entrada libre y gratuita. 26 Hip Hop. MetracABR ción, en el espacio Trambólico bar, desde las 18. Primera clasificatoria de la Batalla de las Fronteras. Entradas e inscripciones 20 pesos. Show en vivo de G-Passive (Formosa), Cuque (Formosa), El Chepo (Formosa), debut de Jon V (Resistencia) Chacostylo Record. 26/28 Danza. Formosa
ABR siempre danza, en el estadio Cincuentenario, con entrada libre y gratuita, para festejar el Día internacional de la danza con la participación de
institutos, academias y escuelas de danzas y el Ballet provincial, entre muchos otros.
27 Homenaje. PiazABR zología, en el cineteatro Italia, con cinco músicos de nivel internacional tocando en vivo, con sonido cuadrafónico, videos y danza, y todo un recorrido por las grandes obras del maestro Astor Piazzolla.
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
P iazzolo g ía , e l d omi n g o e n e l ci n e - t e atro I talia
Homenaje a Astor, de la mano de cinco músicos de nivel internacional
27 Teatro. La obra ABR Pater, de Los Gregorianos, a las 21 en la sala de Ayacucho 171. Una comedia delirante para no parar de reír, ganadora del 2º lugar en la Fiesta Provincial del Teatro, con Marcelo Gleria, Javier Saporiti, Juan Albornoz, Marcela Del Turco y Mariela Toledo. 28/29 Capacitación.
ABR Taller intensivo de danza contemporánea, el lunes a las 18 y el martes, a las 19.30, en el Centro Polivalente de Arte, dirigido por Lucas Coria, coreógrafo y bailarín de dilatada trayectoria profesional.
29 Danza. Festival en ABR la plaza San Martín, a partir de las 16, en apoyo a la Ley nacional de la danza. 30 R o c k e n C o ABR rrientes. Sabotage, de Formosa, y la Buena Violencia de la Mente, de Corrientes, en Queens Café-Bar. 2/4 Canto coral. MAY Encuentro nacional de grupos vocales, en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre y gratuita. Cumbia. La Prin2 MAY cesita, en el estadio Cincuentenario, a las 22.
U
n espectáculo que por primera vez se verá en Formosa, con sonido cuadrafónico, videos y danza, en homenaje a Astor Piazzolla llega al cineteatro Italia este domingo con el show Piazzología que hará un recorrido por las grandes obras del Maestro, dirigido por Emmanuel Álvarez, quien también compone el quinteto en el piano, acompañado por expertos de nivel internacional: Ricardo Lew, en guitarra; Bruno Cavallaro, en violín; Juan Pablo Navarro, en contrabajo, y Renato Venturini, en bandoneón. Las entradas están a la venta en el cine Italia, en Verde Pimienta Sport, en Rivadavia 212, y en www.quieroentrarya.com.ar. El valor va desde los 120 pesos, con ubicaciones numeradas que se pueden abonar en efectivo con débito o hasta en 6 cuotas con tarjetas de crédito. El director del espectáculo, Emmanuel Álvarez es pianista y desde dedica la música desde los 9 años. Fue pianista y asistente de director en el musical Victor Victoria, participó del musical Sweet charity, junto a Florencia Peña, dirigió el musical Cabaret, en el Teatro Astral y fue
contratado como pianista de Adán y Eva, con China Zorrilla y Andrés Perciavalle. Entre 2009 y 2010, en Emiratos Árabes, brindó shows como pianista de jazz en hoteles internacionales y durante el 2010 y 2011 viajó a Alemania para estudiar Armonía e Improvisación con los maestros Tino Derado y Richie Beirach, y piano clásico con Oriol Casals. El bandoneonista Renato Venturini a los 7 años comenzó sus estudios de música con el maestro Julio Pereiro. A los 9 años participó del Encuentro Nacional de Tango en el Teatro Nacional Cervantes con el Sexteto Julio Pereiro, saliendo revelación y realizó presentaciones en América Latina, Europa, Asia y en el país compartiendo en algunas ocasiones escenarios con el maestro Leopoldo Federico, Julio Pane y Néstor Marconi. Actualmente integra la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, el violinista y compositor Bruno Cavallaro se presentó en importantes teatros, salas de concierto, embajadas, universidades y festivales internacionales de
Argentina, Estados Unidos, Perú, Chile, Francia, Suiza, España, Austria, Alemania, Italia, Qatar, Líbano, junto a destacados solistas, grupos, compañías y orquestas. El bajista Juan Pablo Navarro grabó y actuó junto a notables artistas del tango, el folclore, el jazz y la música clásica como Néstor Marconi, Horacio Salgán, Leopoldo Federico, Quinteto Real, Ubaldo De Lio, Susana Rinaldi, Pedro Ignacio Calderón, Manuel Rego, Joe Lovano, Diego Schissi, Carlos Franzetti, Fito Páez, Gustavo Cerati, Pablo Agri, Chango Spasiuk, José Luis Castiñeira de Dios, Juan Carlos Cirigliano, Carlos Corrales, Juan Carlos Cuacci, Nicolás Guerschberg, Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. El guitarrista Ricardo Lew tocó junto a Astor Piazzolla, Susana Rinaldi, Mercedes Sosa, Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, Jairo, León Gieco, Víctor Heredia, Lalo Schifrin y María Elena Walsh, entre otros y los internacionales Luis Miguel, Ray Conniff, Luciano Pavarotti , Django, Isabel Pantoja, Sarita Montiel, Olga Guillot, Rubén Rada y Julio Iglesias.