Día Seis 142

Page 1

A g e n d a | M A R A V I L L O S A M Ú S I C A | C I NE C L U B R A F | C I R C O NE A | EN C U EN T R O F EDE R A L DE L A P A L A B R A | M U E S T R A S O B R E E L H O L O C A U S T O N A Z I EN L A U N A F N O T I C I A S T E A T R A L E S | A R I E L R O D R Í G U E Z / V E R S O S DE L M E X I C A N I T O | T A L L E R E S M U N I C I P A L E S | M I N I S T E R I O DE C U L T U R A / T E R E S A P A R O D I | N O T I C I E R O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 142 Formosa, viernes 9 de mayo de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Folklore. Peña 9 MAY solidaria a beneficio de pobladores de General Güemes, en el Club Güemes desde las 21. Por la entrada se recibirán alimentos, ropas, pañales y todo lo que pueda ayudar a los damnificados por el temporal. Actuarán Marisol Otazo, Los Aranditas, Hacheral, Roberto Pacho Araya, Lázaro Caballero, Los Cumpas, David Díaz Marchetto, Elbio Ramírez, De Raíz, Las Voces de Patiño, Pablo Figueredo, Viviana González y Antonella Martínez. F o l k l o r e . IV MAY Fiesta del Violín del Monte, en el parque El Paso, (El Chorro). Actuarán El Negro Palma, Pancho y Fermín Ferreyra, Los Hermanos Bravo, grupo Pilcomayo, El Arisco, El Chaqueño Molina, Las voces del Patiño, Walter Avalos, y Diego Florentín. Además expo feria de productores (gas-

9/10

tronomía, artesanías aborígenes y criollas).

9

Música en vivo. MAY Rubén Vivas, en concierto, en Baldomero restó, a las 22.30.

10 Teatro. El grupo MAY Punto y Aparte presenta La herida absurda, de Sonia Daniel, dirigida por Joselo Mak, en La Mandinga!, a las 21.30. La obra es ganadora del 3er premio en el Festival Provincial de Teatro 2014. Con Laura Duré, Vanesa Makuch e Ida Pilone. 17 F o l k l o r e . La MAY Peña de Chircal, desde las 22.30, en el Club Güemes, con las actuaciones de Los Surcos, de Tucumán; El Gaby Morales, de Saltas; Los Caldenes, de La Pampa; Maité, de Santa Fe, Chircal y el humor de Comicanto, entre otros.

Maravillosa Música: convocatoria 2014

B

andas de todo el país pueden inscribirse para participar de la edición 2014 del concurso federal Maravillosa Música, ingresando en www.maravillosamusica.gob.ar. Requisitos para anotarse: tener hasta 25 años, que al menos dos integrantes de la banda se encuentren cursando la escuela secundaria y tocar temas propios e inéditos en español o lenguas originarias y con contenido social. Pueden inscribirse bandas de todos los géneros y estilos. El concurso está dividido en

tres etapas: local, provincial y regional. En cada una, los jóvenes músicos tocarán en vivo en distintos escenarios. Un jurado conformado por reconocidos artistas locales evaluará, por un lado, la actuación en vivo, y, por el otro, aspectos vinculados con la composición de las letras. A medida que avance el certamen, las bandas compartirán escenario con otros grupos seleccionados y con artistas nacionales de renombre. Los ganadores grabarán un disco y participarán en tres festivales en distintos puntos del país.

Cines Avenida Viernes 9, martes 13 y miércoles 14

Sala 1: Río 2, a las 19.15. Hijo de Dios, a las 21.30. Sala 2: Divergente, a las 19. Betibú, a las 21.30. Sala 3: El hombre araña 2, a las 19 y 21.30. Sábado 10 y domingo 11

Sala 1: Río 2, a las 18 y 20. Hijo de Dios, a las 22.15. Sala 2: Divergente, a las 17.30. Betibú, a las 20 y 22. Sala 3: El hombre araña 2, a las 17.30, 20 y 22.15.

S EG U ND A T E M P O R A D A

Cineclub de la RAF con un homenaje a Spinetta

E

l próximo domingo a las 20 en el espacio cultural La Mandinga!, comienza la segunda temporada del ciclo del cineclub RAF (Cooperativa de Realizadores Audiovisuales de Formosa), valioso espacio para el séptimo arte que brinda al público formoseño producciones de alta calidad y de diversas temáticas. En esta oportunidad, se brindará una función especial de homenaje a uno de los más importantes músicos argentinos: Luis Alberto Spinetta, en el memorable concierto de Las bandas eternas, realizado en diciembre de 2009 en el estadio de Vélez Sarsfield. Como condimento especial de la jornada, músicos de Formosa brindarán su homenaje en vivo, interpretando composiciones del Flaco. En diciembre de 2009 Spinetta festejó sus 40 años con la música, reuniendo en el escenario a varias de las bandas más importantes de la historia del rock argentino: Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade y los Socios del Desierto, que lo acompañaron en diferentes momentos de su carrera, sumando a la poesía y a la particular composición musical de Spinetta, un virtuosismo reconocido siempre por

colegas y prensa especializada. “Veo a la música como el cielo –decía Spinetta– con la complejidad, la magnificencia y la sencillez del cielo”. Su escritura, permanentemente influenciada por grandes poetas y filósofos (Macedonio Fernández, Marechal, Borges, Artaud, Quevedo, Rimbaud, Castaneda, Foucault, Eco, entre otros) siempre se distinguió del resto de sus contemporáneos, y no por ello, perdió la sencillez y la contundencia del mensaje que deseaba transmitir. Gran cantidad de homenajes se han realizado desde su desapari-

ción física en 2012, hasta un satélite argentino fue bautizado recientemente con el nombre de Capitán Beto, en honor a una de sus brillantes composiciones, y este domingo en el cineclub RAF se revivirá el memorable concierto de Las Bandas Eternas. En 2013, el cineclub RAF ofreció estrenos, clásicos, films prohibidos, y recibió la visita de audiovisualistas que trajeron a Formosa selecciones de films ganadores de festivales nacionales e internacionales de cortometrajes, y para este año promete grandes sorpresas para los amantes del cine y la cultura.

Circo NEA en Resistencia

L

a 5ª edición de Circo NEA, que todos los años se realiza en Resistencia, comenzó a desarrollarse el miércoles con diversas actividades hasta el domingo 11. Durante estos 5 días artistas del arte circense de todo el país se reúnen para de intercambiar experiencias y conocimientos en este encuentro organizado por un grupo de cirqueros integrado por representantes tanto de la comunidad del circo tradicional y contemporáneo, como de compa-

ñías de circo y espectáculos callejeros. El principal objetivo es mejorar la imagen del circo como una actividad cultural. Una gran carpa se erige en el parque 2 de Febrero, donde se desarrollan talleres, espectáculos para todo público, música en vivo, varieté y show de circo. Entre los talleres que se dictan están armado de números, malabares con sombreros, taller de clown y recreación, clínica de swing, acro dúo, trapecio, ula ula y música para payasos, entre otros.

Pocho Pochoski encabeza el grupo que organiza Circo NEA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.