A g e nn dd aa || MT UE EK SE TR RE ASSM DE A |T U R P AL AYN A PR RT IOSVTI ANSC AI AF LI C DE I O NGAI DR OA SS T| E AF TÁ RT IAML AE SF L O | R E ZL D| Í AC OD R O| P CO UL EN I F ÓT NO I SC ODE | A N T AA LBLEE LR GDE A ND F OUT LO LGOR A |F Í AE LDEM AL AG OI T DE ALIH AN O AZ PT AU NE OR T ROO M C A NNDE O L| A R GI U A A U|C H O K SI O S|C O M DE E SL U CEN E CA U FAALM I L| I A RS K A| T E OR BS E RQ ÁU I EN E R EN C O RUT NO SD O |C U LMAENM TA AR LC A/ DE I DE L AZ .OMR ER O | | O B N EO RT IÁC IEN E R OC OB RL TA OC SK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 152 150 Formosa, viernes 18 4 dede julio de 2014
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR Música. Luli Gi18 JUL ménez y Sebastián Mainardi, en Ribera, a las 22.30. CerWal Metal 19 JUL Fest 6. Shows de tribal bellydance Zafira (danza árabe), las bandas Against (Buenos Aires), Talion ThrashDeath (Resistencia), Wiphala (Clorinda), Refuse y Sabotage. Capacitación. 19 JUL Taller de acrobacia en dúo, cuerda indiana y malabares, desde las 10 en La Mandinga!. A las 18, show infantil de circo magia y malabares, a cargo de Víctor Sikora. A las 21, show para toda la familia de magia malabares, látigos y humor.
Comedia musi20 JUL cal. Lorena Paola, con la obra infantil El Mago de Oz, a las 19, en el hotel Howard Johnson. Capacitación. 20 JUL Taller de acrobacia en dúo, cuerda indiana y malabares, desde las 10 en La Man-
dinga!. A las 18, show infantil de circo magia y malabares. Capacitación. 21 JUL Talleres de cumbia, libres y gratuitos, con la banda colombiana Puerto Candelaria, en la Casa de las Artesanías. De 14.30 a 17, Percusión de cumbia, a cargo de Juan Guillermo Aguilar, y de 17 a 20, Producción de cumbia, a cargo de Juancho Valencia. 22/31 Música. V curso JUL internacional de música de cámara, en el Teatro de la Ciudad, con los maestros Peter Thomas, de Londres (violín), Alan Kovacs Liau, de Madrid (viola), Eduardo Vasallo, de Birmingham (violonchelo), y Cristina Filoso, de Buenos Aires (piano). Invitado especial: Miguel Ángel Echeverría, de Paraguay, y la Orquesta de Cuerdas de Formosa. 23/24 Cine infantil. A JUL las 18, en La Mandinga!, la proyección de Up una aventura de altura. El 24, Las asombrosas aventuras de Zamba. 25/27 Teatro. El AsustaJUL bichos, a las 18, en La Mandinga!. TEATRO SHOW. 27 JUL Fátima Florez, en el Howard Johnson, con el show Única.
Cines Avenida Viernes 18
Sala 1: Aviones 2, 19.15. Bañeros 4, 21.30. Sala 2: El planeta de los simios: confrontación, 19.15 y 21.30. Sala 3: Transformers 4, 19 y 22 horas. Sábado 19 y domingo 20
Sala 1: Aviones 2, 18.15 y 20.30. Bañeros 4, 22.15 y 0.30 (sólo sábado). Sala 2: El planeta de los simios: confrontación, 18.15, 20.20, 22.30 y 0.30 (sólo sábado). Sala 3: Transformers 4, 18, 20.45 y 23.30 (sólo sábado). Lunes 21, martes 22 y miércoles 23
Sala 1: Aviones 2, 19.15. Bañeros 4, 21.30. Sala 2: El planeta de los simios: confrontación, 19.15 y 21.30. Sala 3: Transformers 4, 18 y 21 horas.
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
M U E S T R A DE W A L T E R T U R A Y E X P O DE P I N T O R E S A F I C I O N A D O S
Artes plásticas en la ciudad
E
n el Galpón C de la costanera está en exposición –hasta el 27 de julio– la tercera muestra colectiva de artes plásticas (pintura, escultura, vitreaux y mosaiquismo) organizada por pintores aficionados, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, y que representa la continuación de una serie de exposiciones que vienen realizando desde el año 2012, con la participación de un extenso grupo de diferentes edades, actividades y motivaciones que confluyen en una vasta producción de obras al óleo, arte francés y otras actividades artísticas que se fueron sumando como también artistas extraprovinciales. El objetivo principal es incentivar la participación de todos los que tengan inquietudes por la expresión plástica y se sientan capaces de asumir el desafío de poner lo mejor de cada uno. Los artistas que están exponiendo en esta oportunidad son: Pintura: Sandro Acosta, Clau-
dia Belloni, Rodrigo Ramos, Alicia Dall’Oso, Beatriz Morilla, Delia Plazaola, José Vigiani, Julio Mucchielli, Estela Di Lena, Marti Fernández, Silvana Massa, Mabel Rigonatto, Dardo Tomás, Susana Somacal, María José Venica, Teodosia Sanabria, Marcela Sanabria, Cristina Lezcano, Alejandra Rodríguez, Vilma Pérez, Raúl González, Walter Antueno y Alejandro Benítez. Mosaiquismo: Gloria Vera e
Isabel Sbardella.
La muestra de Walter Tura, en el SalóN CULTURAL MUNICIPAL
de tener el dibujo”. La muestra se habilitó el 12 de julio y estará expuesta hasta hoy. En Día Seis Radio, Tura contó que son trabajos que nunca los mostró; “dibujos y pintura de unos estudios que hice en el año 99 al 2003, bocetos que me parecieron interesantes para poder revalorar de nuevo la pintura y el dibujo sobre el papel”. Walter Augusto Tura nació en Formosa en 1970 y desde su infancia siempre estuvo ligado al dibujo. En 1992 se radicó en Resistencia para estudiar arquitectura y encontró en el Taller de Artes Visuales (UNNE) un espacio de ensayo para la pintura y el dibujo.
Trabajos en vidrio: Mónica
Antueno y Graciela Cuyé.
Escultura: Silvio Coronel.
■■Crudo, antropología urbana En el salón cultural de la Municipalidad el artista plástico Walter Tura, del grupo Horizontes, está exponiendo su muestra Crudo, antropología urbana, que de acuerdo al artista “no sólo tiene que ver con la forma de los objetos representados, sino también con la riqueza plástica que pue-
PINTORES AFICIONADOS MUESTRAN SUS TRABAJOS EN EL GALPÓN C
Su primera muestra individual la presentó en el año 1999, en el 2001 fue seleccionado y premiado por el Consejo Federal de Inversiones y a fines del 2002 la Academia Nacional de Bellas Artes por intermedio de la Fundación Alberto J. Trabuco le otorgó una beca de perfeccionamiento artístico para desarrollar un proyecto que aborda un diálogo entre el objeto, la tela y su obra, producción que fue asistida por el maestro Luis Wells, en la ciudad de Buenos Aires. En el 2006 se radicó nuevamente en Formosa capital, donde permanentemente fluctúa ensayos de variaciones pictóricas.