Día Seis 161

Page 1

A gg een nd d a a | T| E K ED RÍ EA S MS AE I |S PED L A NI CP IR OO VNE I N SC I A/ L LDE A GMI RA ARS C TAE A DE T R AL L EZ SO R| R EOL D |Í A DS E| M CI UN EN A RT OI O S SDE DE A N LA B I E NL TG A ND | U ML LI OC A| PE RL OM DA GU OC DE E NE H O AZ FT AE N RO I RA O MDE A N OL |L I G B UR A OU C H O| S |S E MBE A SSU TENI AÁ NF A MD I UL I AA RR T |E OY B E GR ÁU AENU CC OH ROT OS S EN | L RA E MSA IR SC AT EN DE L C ZI OA R R |O | T AN O R TAI CG I ÜE RÍ O RB LO A CC K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 161 150 Formosa, viernes 19 4 dede julio de 2014 setiembre de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR

18/21 LIBROS. XII Feria SET del libro de Formosa y la II Feria del Libro Infantil, en los galpones C y G de la costanera, el salón cultural municipal, Casa de las Artesanías, el Museo Histórico Regional, Instituto Pedagógico Provincial y la EPEP 335 del barrio Namqom. Talleres, disertaciones, presentación de libros y una nutrida oferta editorial, artística y cultural. Rock. 1 er Festival 19 SET Rockoso, desde las 17 en la plaza San Martín, con las bandas Mister Join, Chico Mendes, de Clorinda, El andador de Luca y Mare Crisium, organizado por la Asociación Civil Jóvenes Solidarios para recolectar alimentos no perecederos y ropas.

Audiovisual. Es20 SET treno del documental Curuzú La Novia, realidad y leyenda, de Mario Jazmín, en el Instituto Mozart (Mitre 1.541), en dos funciones, a las 19 y a las 20. Entrada: 25 pesos. En 1922 una pareja de novios que se dirigía en canoa de la Isla Oca a Formosa para contraer matrimonio, pereció ahogada en aguas de la laguna. Una cruz primero y actualmente un monolito, recuerdan el trágico hecho a partir del cual surgieron innumerables relatos sobre apariciones fantasmagóricas. Nacía la leyenda que dio nombre al lugar. Rock. Festejo del 20 SET primer aniversario de la banda Crisis Permanente, con los grupos Sumeria, Marginados Py y Repu Dio, de Paraguay, Repelente y Crisis Permanente. Música en vivo. 21 SET Bienvenida a la Primavera en la plaza San Martín con Los Alonsitos y grupos locales, desde las 18.

Folklore. Peña en 19 SET el club Güemes, desde las 23, con Ignacio Copani como invitado especial, y Florencia Domínguez, además de grupos locales Los Cumpas, Canto y Sueño, Latidos, Federico Guerrero, Ballet de Danzas IDAF y Lázaro Caballero.

I n t e g r ac i ó n 21 SET cultural. Gala de confraternidad argentinoparaguaya en la Escuela Normal, desde las 20, organizada por la colectividad paraguaya de Formosa. Polka y chamamé con el arpista internacional Francisco Giménez, las hermanitas Vera y su conjunto (chamamé de Corrientes) y el ballet de danzas paraguayas Panamby Jeroky. También habrá exposición de artesanías, stand de libros y comidas típicas.

Música. Rock con 19 SET Rubén Vivas, en Baldomero Restó.

Música. Abel Pin26 SET tos, en el estadio Cincuentenario, desde las 20.

Cines Avenida Viernes 19, sábado 20, domingo 21, martes 23 y miércoles 24

Sala 1: Líbranos del mal, a las 19.15 y 21.30. Sala 2: Relatos salvajes, 19.15 y 21.30. Sala 3: Arrebato, 19.15 y 21.30.

L a n zami e n to e d itorial e n la F e ria d e l L ibro

Día Seis presenta La Marca del Zorro, de Alejandro Vallejo

E

l Proyecto Cultural Día Seis asume un nuevo desafío, esta vez en el campo editorial, con la edición de su primera publicación. Se trata de La Marca del Zorro, del periodista Alejandro Vallejo, colaborador de esta publicación. Este libro compila las columnas de título homónimo publicadas durante los años 2013 y 2014, en el suplemento cultural que forma parte de la edición de todos los viernes del diario El Comercial. El autor de La Marca del Zorro nació un 14 de agosto de 1968 en Córdoba, pero saca “chapa” de formoseño, cuando el 6 de enero de 1992 decide afincarse en la provincia de Formosa. Tres años después, en esa misma fecha, se casó con Estela, formando una familia compuesta por cinco hijos: Leandro, Tobías, Carla, Lucero y Magalí. Egresado de la Escuela Superior de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria (actualmente Colegio Universitario), con sede en la Docta, Alejandro Vallejo logró incursionar en todas las ramas del periodismo en Córdoba, Jujuy y Formosa, además de especializarse en relaciones públicas, protocolo y ceremonial, publicidad, marketing, entre otras disciplinas afines. Sin embargo, es en el campo de la comunicación institucional, adonde desarrolla su trayectoria profesional, tanto en la Universidad Nacional de Formosa como en la Sociedad Protectora de la Educación Carlos Castañeda. Por otra parte, prestó servicios en la Municipalidad de la ciudad de Formosa, la delegación gubernamental de Bibliotecas Populares de la provincia, la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro, la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF), la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) y el Centro de Empleados de Comercio –Seccional Formosa, además de oficiar de agente de prensa para distin-

tas productoras formoseñas de espectáculos. Desde la adolescencia demostró una gran inclinación hacia distintas vertientes del arte como por ejemplo el cine, el teatro, el muralismo, la plástica y la música, pero principalmente la literatura, pasión que hereda de su abuela materna Perla

y sus padres Miguel y Joyi. Haciendo honor a su prosapia literaria, Alejandro toma la posta de sus ancestros para dejar la huella de su pluma en el papel, a la vez que reivindica su identidad zorruna derivada del apodo que recibiera en la secundaria. Así surge La Marca del Zorro como una columna que mixtura en formato de microrrelato: por un lado la ficción y por otro la cruda realidad de las noticias. La presentación de este libro publicado por Día Seis ediciones y con prólogo de: Orlando Van Bredam, comentarios de Luis Rubén Tula, Sandro Centurión, Héctor Rey Leyes, Humberto Hauff, la coordinación editorial de Rocío Chávez y la diagramación y diseño de Dany Gómez, se llevará a cabo mañana, a las 19.15, en el Galpón C, en el marco de la XII Feria Provincial, Regional, Nacional e Internacional del Libro, que se realiza en Formosa hasta el domingo.

Seminarios del INT

D

esde la Representación Provincial del Instituto Nacional del Teatro se informó a los responsables de los elencos locales que este fin de semana se desarrollará el seminario Gestión y producción de espectáculos, a cargo de la capacitadora Gladys Contreras, de Santa Fe. Habrá actividades mañana de 15 a 20 y el domingo de 10 a 13, en lugar a confirmar. Los participantes podrán compartir las ideas de sus proyectos para analizar estrategias que permitan su desarrollo, con aval y financiamiento del INT, como así también de otros entes gubernamentales, ONG y fundaciones del país y el extranjero.

Por otra parte, a principios del mes próximo se realizará el seminario para directores de Formosa, a cargo del docente Román Podolsky, de Buenos Aires. Dicha capacitación se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre, también en lugar a confirmar. En este caso, los asistentes deberán elegir un cuento corto que resulte significativo para cada uno como disparador del trabajo a encarar lo largo de los encuentros Para informes e inscripción, dirigirse a la sede de la Representación Provincial del INT, Padre Patiño 424, 1er piso, oficina 9; telefónicamente al número 4420643 o vía e-mail a intformosa@yahoo.com.ar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.