Día Seis 162

Page 1

A ggeen nd ad a| |D Í AT DE E K LEARS EBSI BML IAO T E|C A PS L/ APNA KPA RPOA KV AI NENC ICAL OL R DE I ND AG I|R AE LS J TA RE DA Í TN RDE A L LEA S DE | L I CE I LA SD YÍ AC I NE D S|O B CR EU EN DE STMOA SN I CDE O M IAA NL I AZ ABCEI ÓL N GEN A ND L A UM AL ND L OI NG| A ! E |L MF EARGI AO DEDE L L IHB OR OZ T A N O RGENERAL HISTORIA O M A NDEO FORMOSA | G DE U AMOLARES U C H O S| ENCUENTRO | M E SDEU TEATRO EN A DEL F A NEA M I L |I AELIGIENDO R | EL O BCAMINO E R Á |ENANTONELLA C O R T OMARTÍNEZ S | |L AJORGE M ABALASSI R C A DE EN CÓRDOBA L Z O R R| O PRIMAVERA | N OEN T ILAC PLAZA I E R OSAN B MARTÍN L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 162 150 Formosa, viernes 26 4 dede julio de 2014 setiembre de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

DÓNDE ENTRAR Literatura. Pre26 SET sentación del libro Desde el alma, de Juan Carlos Candia, en el microcine de la UNaF, a las 18, en el marco de los festejos por el 26º aniversario de la Universidad. Desde el Alma es una síntesis del trayecto de vida de Candia como profesional de la medicina, docente universitario y formoseño. Cine. Ciclo de cine27 SET debate sobre desmanicomialización, en La Mandinga!, desde las 18. Títeres. En La 28 SET Mandinga!, a las 17, la obra de títeres y teatro Eligiendo el camino. Ñande Formo27 SET sa. De 18 a 22, en la calle Rivadavia que se convertirá en peatonal, show con el grupo Qom, Cristian Acosta, Johnny Bianchi y Los Mariachis, desfile de modas con diseños formoseños y sorteos de premios. Organizado por la Capymef y el Sitramf. Fiesta de las co27 SET lectividades. Encuentro de las colectividades y comercios de Formosa, desde las 18 en la plaza San Martín, show de danzas típicas de cada colectividad, entre ellas la Asociación Italiana que también hará una muestra de los talleres de teatro y de fotografía, danzas árabes y españolas, entre otras; artistas locales como Gustavo Del Turco, comidas típicas y vestimentas, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Formosa y la Municipalidad de la ciudad. Bibliotecas. Fes28 SET tival Paka Paka en la biblioteca popular Tirso Peña,

de Clorinda, desde las 14, con la presentación de dos bandas en vivo, y el estreno del capítulo La excursión de Zamba. Cineclub. En La 28 SET Mandinga!, desde las 20, El Jardín de las delicias, serie documental de la TV Digital que muestra la vida de personas del NEA que se animaron a expresar su identidad sexual. Se proyectarán además dos capítulos de la serie Militancia, rodado en Formosa y Posadas, y algunas escenas del largometraje de ficción –en proceso de edición– Hoy partido a las 3, que retrata el universo del fútbol femenino en el Litoral argentino. Integración de 28 SET las artes. Playón del Instituto Superior de Arte, desde las 19.30, muestra y performance de artes visuales, música y teatro. Actuarán las bandas de rock Desertor y Luc A’Laiv. Literatura. En la 29 SET Asociación Italiana, taller Café literario: 3 escritoras contemporáneas, de 20 a 21.30, a cargo del profesor Juan Páez. Se abordan obras de tres escritoras contemporáneas: María Teresa Andruetto, Elena Bossi y Gigliola Zacchin (Canela) y los tres géneros: el narrativo, el lírico y el dramático. Karaí Octubre. 1 OCT De 17 a 23, en el playón del Instituto de Arte de Formosa (ISA), exposición y venta de producciones artísticas; concurso de imagen del Karaí Octubre, disertaciones de José Luis Pignocchi y Darío Agüero, degustación del Yopará y música de la región.

Cines Avenida Viernes 26, sábado 27, domingo 28, martes 30 y miércoles 1 de octubre

Sala 1: Líbranos del mal, 19.15 y 21.30. Sala 2: Relatos salvajes, 19.15 y 21.30. Sala 3: Si decido quedarme, 19.15 y 21.30.

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

Festejos en todo el país por el Día Federal de las Bibliotecas Populares

Festival Paka Paka en la biblioteca Tirso Peña de Clorinda

E

l 23 de septiembre se celebró el Día Federal de las Bibliotecas Populares, y por tal motivo el próximo domingo unas 500 instituciones del país festejarán de forma simultánea con actividades artísticas y culturales gratuitas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). En Formosa la celebración se centrará en Clorinda, en la Biblioteca Popular Tirso Peña, que será rebautizada Biblioteca Popular Zamba, por lo que la fachada de la institución será intervenida con el personaje símbolo de la señal Paka Paka. En la biblioteca, dirigida por Albiña Cañete, se realizará desde las 14 el Festival Paka Paka, con la presentación de dos bandas en vivo, y se estrenará el capítulo La excursión de Zamba en la biblioteca popular de Clorinda. Asimismo, en la biblioteca popular Nº 3.955 Doctora María Cristina Balbuena también habrá actividades y se inaugurará a las 20 el Espacio joven de reflexión nacional, destinado a lectura, talleres y mesas de debates acerca de la cultura, la historia y la política nacional. Habrá además un debate destinado a jóvenes de diversas agrupaciones políticas de Clorinda. Así, bajo el lema Muchas voces, un mismo festejo, de Ushuaia a La Quiaca, el próximo domingo habrá música, cine, radio en vivo, narraciones, funciones de teatro, títeres,

lecturas colectivas, ferias del libro y juegos para toda la familia. La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y la presidenta de la Conabip, Ángela Signes, participarán del festejo que, desde las 15, organiza la Biblioteca Popular Palabras del Alma, ubicada en Pilar, Buenos Aires. El Día Federal de las Bibliotecas Populares es una oportunidad para fortalecer este movimiento cultural y profundizar el interés y el compromiso con el trabajo que

día a día realizan estas instituciones en la Argentina. La Conabip es el organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación que fomenta la labor de estas organizaciones sociales e impulsa su valoración pública como espacios comunitarios y de construcción de ciudadanía. La red de bibliotecas populares es un movimiento social único conformado por casi 2.000 entidades autónomas y 30.000 voluntarios que trabajan por la cultura.

Zamba, protagonista de la historia

Z

amba, un niño de 8 años oriundo de Clorinda, es un personaje de la cadena de televisión infantil Paka Paka, del Ministerio de Educación de Argentina que fue estrenado en el 2010 como una serie de animación que recreaba, en capítulos de media hora, los principales sucesos de la historia argentina vistos desde la mirada de un niño inquieto, simpático e inocente que viajaba en el tiempo. Dado el éxito alcanzado por su dinamismo y facilidad de comprensión para el público infantil a partir del 2013 se dejó de lado el esquema tradicional de capítulos temáticos largos para llevar adelante Mundo Zamba, un esquema interactivo con contenidos en la web y capítu-

los cortos (de 5 a 10 minutos) donde los personajes interactúan con personajes históricos del campo de la ciencia, cultura, historia y deporte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 162 by Día Seis - Issuu