Día Seis 164

Page 1

A g ee nn dd aa | | T E EN K E RI E S M| A |F EDE P L AMN A P: R EN O V IC NUCEN I A LT RDE O GDE I R AE SS CT EU AL TT ROARL EE S Y| SE UL EN D Í A DM A|DEC RU AEN T|O S ADE L E AJ NA AND B ERL A G M A ND U Ñ UOL ZL O | | M E LA RM IA AG NO O DENEH RO DZ T A NB OA T RE OS MDE DE A N HO I S |T O RG I UA AD UO CR HE OS S DE | L A M UE N SA UF EN | A C FI AR M C UI LL I AA RR T 2|0 1 O4 B E| R ÁA REN T I S CT OA RS T SO OS L I D| A RL I AO SM AC RO CN A E DE L L LO TZ EO R1 R1 O1 || F NE OS T I CV AI EL R LOA PB AL CA HC OK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 164 150 Formosa, viernes 10 4 dede julio de 2014 octubre de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Música. Ciclo de 11 OCT conciertos Jóvenes intérpretes de Formosa, en el salón auditorio de Osde, a las 21, con el pianista Esteban de Bardeci, alumno avanzado de las carreras de Licenciatura en Música con orientación en Composición y Dirección Orquestal de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Repertorio: Isaac Albéniz o Suite Española, Op. 47, con textos de Omar Florian. Granada (serenata), Cataluña (curranda), Sevilla (sevillanas), Cádiz (saeta), Asturias (leyenda), Aragón (fantasía), Castilla (seguidillas), Cuba (nocturno). Folklore. Escue11 OCT la 374 del barrio Vial, desde las 22, con los grupos Diferentes, Ángel y sus guardianes, Templanza, Reminiscencia, Juan Fernández, y Tierra Viva, entre otros. Rock. Laguna Rock, 11 OCT en el salón multiuso municipal de Laguna Blanca,

desde las 20, con las bandas Duende Verde, de Laguna Blanca, y Monos Kabrones y Sabotage, de Formosa capital. 11/12 Música. Festival OCT Suena Madera, en el playón de estacionamiento de la costanera, con entrada libre y gratuita. El sábado 11: Yucca, Marcela Lezcano Orquiola, de Paraguay, Ema Cuañeri (qom) y Mirna Paulo (wichí), Julia & Milu (Cumbia Nena), Mariana Carrizo, Hilda Lizarazu y Adriana La Gata Varela. El domingo: ballet folklórico provincial, Los Cumpa, Germán Kalber, Quorum, Piazzología, Lázaro Caballero Moreno, Guauchos y Peteco Carabajal. 12/13 Diseño. Seminario OCT Del diseño a la calle, dictado por el joven artista cordobés Mariano Nerd. El domingo 12 desde las 18 en el espacio Trambólico CultuBar, y el lunes después del mediodía, intervención urbana con pintada colectiva en el barrio La Paz.

CINES AVENIDA Viernes 10, lunes 13, martes 14 y miércoles 5

Sala 1: Líbranos del mal, 19.15. Relatos salvajes, 21.30. Sala 2: Alexander, un día terrible, 19.15 y 21.30. Sala 3: Drácula: La historia jamás contada, 19.15 y 21.30. Sábado 11 y domingo 12

Sala 1: Líbranos del mal, 19.15. Relatos salvajes, 21.30 y sábado 0. Sala 2: Alexander, un día terrible, 19.15 y 21.30. Líbranos del mal, sábado 0. Sala 3: Drácula, una historia jamás contada, 19.15, 21.30 y 0.

Encuentro nacional itinerante de escritores

A

yer comenzó en Formosa hasta mañana el Encuentro Nacional Itinerante de Escritores (ENIE) que se desarrolla en el espacio cultural La Mandinga!, en la UNaF y en bares del microcentro. Habrá mesas de lectura, presentaciones de libros y debates. Este encuentro se realizó en ediciones anteriores en Chaco, Corrientes, Gualeguaychú, La Punta (San Luis), Mendoza, Trelew, San juan, y este año en Formosa.

En el marco del ENIE, también se realizará la 3ª edición de la Recontraferia del Libro Independiente, que contará con editoriales independientes del país. Este año están en Formosa escritores de Córdoba, Tucumán, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, San Luis, San Juan, Río Negro, Santa Fe, Formosa, y con la novedad de la presencia de escritores de Paraguay, Nicaragua y Estados Unidos.

EN C U EN T R O DE E S C U L T O R E S EN F O R M O S A

Fabriciano Gómez: Integrar la escultura es hacer del arte un bien de todos

F

abriciano Gómez, presidente de la Fundación Urunday que organiza la Bienal de Esculturas de Resistencia, y coordinador del Encuentro de escultores que se está desarrollando en Formosa en el marco de la Feria Internacional del Mueble y la madera 2014, dijo que “Formosa tiene el gran privilegio de tener maderas muy especiales, diría que son maderas muy preciosas”, y contó que son cinco los escultores que desde el miércoles están trabajando en el predio ferial de la costanera con dos maderas “tan bellas como lo son el palo santo y la mora y que tienen característica muy especiales: su belleza, su dureza y su perfume”. Gómez agradeció como artista “que hayan pensado incorporar la escultura, porque integrar la escultura es hacer del arte un bien de todos”, y comentó además que en los encuentros que se desarrollan en esta feria la consigna es trabajar bajo cualquier circunstancia climática “y así hemos estado con días de lluvias y tormentas que nos tiraban las carpas cerca del río”. Los escultores que participan de este encuentro llegaron desde diferentes puntos del país y están acompañados por Raúl Núñez, Gustavo Sanabria y Victorina Collins, estudiantes del Instituto Superior de Arte Oscar Al-

Estudiantes del ISA, ganadores del premio Desafío en la Bienal de Esculturas de Resistencia 2014

berto Albertazzi, que obtuvieron el premio Desafío en la Bienal de Esculturas de Resistencia de este año donde realizaron una escultura en madera.

Entre los escultores participantes están Juan Bengler, de Chaco; Pablo Dompé, de Buenos Aires; Lihue Toya, de La Pampa, y Oscar de Bueno, de Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 164 by Día Seis - Issuu