Día Seis 171

Page 1

A gg ee nn dda a | | T E LK AE R ENE E S M AR C | EN P L AF NO RP RM OO VSI AN C I |A L LDE E YG IFREDE A S TRE AA LT R DE A L E LS A S | CE LU LD TÍ AU RD A S| C|U ENDE T OS SM DE A N AI CN O A BM EI LA GL AI ZND A CU IL ÓL ON | | E LM MÚ AS GI OC ADEV HI VO AZ PT AO NL OÍ T RI O C M A S A NM O U S| I C GA UL AE US C H |O S A |S A M EB LSEUAENF AEDE F A M R AI LL I ADE R L | I NO CB AE AR Á |EN CC IONE R T CO LS U B| L LA A MMAAND R C IA NG DEA L! Z O| R R M O A R| A VN I OL TL I OC SI EA R OM ÚB SL AI C AK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 171 150 Formosa, viernes 28 4 dede julio de 2014 noviembre de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Música. Tu espa29 NOV cio joven festeja el día de la música, desde las 18.30, en el Paraíso de los Niños, con la actuación de músicos de las academias Mozart, Edén Rock y Atahualpa. Cine. En La Man30 NOV dinga! cineclub, desde las 20, con proyección de cortos formoseños: La boca de la puerta, cuento del escritor formoseño Humberto Hauff, y La grieta, realizado en Súper 8 mm, ambos dirigidos por Guillermo Elordi; Pensamientos consumidos, de Damián Parola; Lobotomía kiosquera, de Leandro Salvi, Visiones de un caos, de los formoseños Guzmán-Grael-Galán-Ortiz, y el estreno de los cortos Óxido oxígeno oxigenado y Nombre y apellido, ambas producciones de Ileana Dell’Unti. Música. 30 2 NOV DIC Concierto de la orquesta de cuerda Irundy Cordes en el Museo Juan Pablo Duffard. Invitado: Ernesto Martínez, en guitarra. Obras de Gliere, Bach, A. Barrios Mangoré, F. Tárrega y Ernesto Martínez. Entrada libre y gratuita. Rock. Monos Ka1 DIC brones celebra 4 años, en la casa del under. Bandas invitadas: Clonazepunk y Crisis Permanente.

Música. Velada de 1 DIC canto en el Colegio Adventista, desde las 21. Concierto de canto lírico y popular con la participación de los alumnos del profesor Norberto Cecotto: Vanessa y Johana Riviz, Romina Soledad Arias, Antonio Passarelli, Karen Cantora, Norberto Cecotto, y el Coro del Adventista, Coro de Varones y Coro de Norma Berni. Entrada libre y gratuita. Lectura. Ciclo de 4 DIC literatura erótica-violenta Somos Putas, en Trambólico CultuBar, a las 22. En esta oportunidad el tema es la violencia (violencia destructiva - violencia creativa). Los textos serán leídos por Daiana Rivarola López, Rocío Chavez, Julia Marnich y Mirna Paulo, con la participación de la guitarrista Daniela González Freyja Asynjur. de diciembre. 5/8 DIC Danza. Encuentro Minuto a minuto, en el Centro Polivalente de Arte y el Teatro de la Ciudad. Charlas, capacitaciones y shows de danza. Rock. La fiesta de 5 DIC fin de año en Camelot teatro bar, con las bandas en vivo Chico Mendes y Formosativa. Show de visuales.

Cines Avenida Viernes 28, sábado 29, domingo 30, martes 2 y miércoles 3

Sala 1: El amor y otras historias, 19.15. En el tornado, 21.30. Sala 2: Interestelar, 19 y 22. Sala 3: Caminando entre tumbas, 19.15 y 21.30.

Muestra final del grupo Horizontes

H

asta el 6 de diciembre, en el salón cultural municipal, se exhibe la muestra final 2014 del grupo Horizontes. Los artistas participantes son: Marisa Aquino, Nancy Benítez, Ángel Deolas, Eduardo Di Filippo, Ana María Faitini,

Titina Galli, María Alejandra Lesbegueris, Marta Maglietti, Reinaldo Munizt, Eugenio Mussano, Mirtha Osellame, Pablo Rigonatto, Ilda Rivas, Luis Armando Rumich, Walter Tura, Pablo Vacazur, Darío Nino Valdez y Lisa Mabel Villalba.

L A S C L A S E S C O M EN Z A R Á N EN A B R I L DE 2 0 1 5

La carrera de Cine llega a Formosa a través de la ENERC

E

n la Asamblea Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), realizada en el hotel Provincial de Mar del Plata, se anunció la creación de 4 delegaciones de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en las regiones NEA (Formosa), NOA (Jujuy), Cuyo y Patagonia. En abril de 2015 se abrirá la sede ENERC NEA en Formosa y en Jujuy, mientras que en el 2016 será la apertura de las sedes ENERC-Cuyo y ENERCPatagonia. El subsecretario de Cultura de la provincia, Alfredo Jara, participó de esta asamblea y adelantó que en la oportunidad se suscribieron los convenios respectivos para que Formosa sea sede del ENERC. La modalidad será por módulos y clases intensivas. El INCAA va a invertir en el equipamiento de las aulas y en el pago de los docentes. “El objetivo es transformar a Formosa en un polo de producción en este campo y generar así fuentes de trabajo”, dijo el funcionario y explicó que en febrero se realizarán los exámenes de ingreso y durante todo enero se capacitará a los que deseen cursar la carrera. Dirección de arte cinematográfico, Realización cinematográfica, Producción cinematográfica, Dirección de fotografía, Dirección de sonido, Dirección de montaje, y Guión cinematográfico son las carreras de tres años de duración que ofrece la ENERC que busca formar profesionales de calidad en el ámbito audiovisual. Para ello, no sólo cuenta con una reconocida planta docente, sino también con un riguroso proceso de ingreso y régimen de cursada caracterizado por una relación personalizada entre docente y alumno. Además, la Escuela creó la articulación con el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) que permite a los egresados de la ENERC continuar estudiando por dos años más en las aulas de ese instituto y obtener el título de Licenciado en Artes Audio-

Joana D’Alessio, Pablo Rovito, Alberto Zorrilla, Fredy Jara, Karina Neme y Guillermo Elordi en el lanzamiento de los talleres de la enerc en formosa

Marcelo vernengo en el taller de ESTRUCTURA DRAMÁTICA

visuales. Por un convenio entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) existe también una articulación semejante para que los egresados de la ENERC tengan acceso a la Licenciatura en Enseñanza de las Artes Visuales. ■■Talleres Cabe mencionar que en agosto comenzaron a dictarse en la ciudad talleres de capacitación, en el marco de un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia y la ENERC. Producción audiovisual (diseño de producción, planillas,

gestión, leyes), a cargo de Joana D’Alessio, fue el primer taller desarrollado el 11 y 12 de agosto, y en la oportunidad estuvo en la presentación el rector de la ENERC, Pablo Rovito, quien anunció la idea de instalar una delegación de la ENERC en la provincia. Dirección de TV (trabajo en estudio), a cargo de Alejandro Fernández, fue la segunda capacitación (3 y 4 de octubre) y Estructura dramática (visualización de la acción, dramaturgia y guión y dirección de actores), fue el taller que se dictó el 20 y 21 de noviembre en el NAC municipal, a cargo de Marcelo Vernengo. El último será el taller Toma de sonido en exteriores y en interior, a cargo de Gerardo Panero, antes de fin de año, siendo la fecha estimativa 12 y 13 de diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 171 by Día Seis - Issuu