Día Seis 172

Page 1

A g e n d a || T EC KR EI SR TE ISAMNA Y | E MP LM AA NN UP R E LO VÁI LN VC AI R A LE ZDE |G I RT A LS L TE ERAETSR ADE L E SL A | I T EALL IDAÍ N A AD || CF UE EN S T IT VO AS L DE DE A NC AI NE B E L G GU AÁ ND C A UR LA LSO || ER LA FM AEN G O CDE O N HT AO RZ T AA LNL OE R RE SO M DEA LN AO M A|ND IGNG U AA !U C| H M O ISN U T| O AMME I NSUUT O EN |A MF AA RMA IV LI LI LA OR S A |M Ú SO IBC EA R |Á CEN H I C CO OMRENDE T O S S Y| F OLRAM OMS AA RT ICV AA DE | cL e sZ eOpR NR ºO 5 /| E S NT OI ET MI PC OI EDE R OC ABML BAI CA RK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 172 150 Formosa, viernes 5 4 de julio de 2014 diciembre de 2014

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Folklore. Peña 5 DIC Sentir Formoseño, en el Club Güemes, desde las 22.30, con Hacheral, Marisol Otazo, Antonella Martínez, Los hermanos Maza, grupo Pilcomayo, Luna Endiablada, y Grito Argentino. Rock. La fiesta de fin 5 DIC de año en Camelot teatro bar, desde la medianoche, con Chico Mendes y Formosativa. Show de visuales. Integración de 5 DIC las artes. Muestra y performance de artes visuales, música y teatro, desde las 20, organizado por estudiantes y ex estudiantes en la explanada del Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi. En vivo Cabacuá, Carnadas, Ensamble y La Paradoja. Cine. Festival Guá5/8 DIC caras 100% regional en Santa Ana, Corrientes. Participan producciones varias producciones formoseñas: Solano López, Independencia o Muerte, serie documental dirigida por Guillermo Elordi, y los cortos Lobotomía Kiosquera, dirigida por Leandro Salvi, y Óxido Oxígeno Oxigenado, de Ileana Dell’Unti. Danza. Encuentro 5/8 DIC Minuto a minuto, en el Centro Polivalente de Arte y el Teatro de la Ciudad. Charlas, capacitaciones y shows de danza. Circo. Muestra del 6 DIC taller de circo de La Mandinga! (Deán Funes 35) a las 21.30, presentando Vértigo o el hombre sin fin, espectáculo de circo-teatro basado en textos del escritor formoseño Juan Olmedo, con más de 40 artistas en escena.

Música. Final Pro6 DIC vincial del concurso nacional Maravillosa Música, en Clorinda, donde competirán tres bandas: Aguantando el Peso, Infinito y Punk Grass. Además, actuarán las bandas invitadas Wipala y The Choppers y el cierre será con La Mancha de Rolando. Polideportivo municipal, desde las 19. Entrada libre y gratuita. Folklore. Peña 6 DIC Maruchos, en el salón Balderrama, con Hacheral, grupo Pilcomayo, Hernán Arias y Las Voces del Patiño. Folklore. Peña El 7 DIC Negro Idoyaga, en el club Güemes, a las 12.30, con el grupo La Vuelta, Los Cumpa y De Raíz. Muestra. Talleres 7 DIC de Música, Fotografía documental y Expresión plástica, de La Mandinga! a las 21. Danza. Muestra del 7 DIC Taller de Producción Coreográfica del CPA, a las 21, en el establecimiento escolar, presentando Los pueblos del sol, basado en fragmentos de historias, leyendas y mitos de los mayas, aztecas (o mexicas) e incas. Idea, creación, coreografía y dirección: Mirtha Lima. Música. Rubén Vi7 DIC vas, con rock, pop y blues, en Mr. Jones, a las 22.30. 10/11 Muestra. ExposiDIC ción en el Salón Social Benito Perazzo de la Asociación Italiana de los trabajos realizados por alumnos del taller de Pintura y Dibujo, de 19 a 22.

Cines Avenida Viernes 5, sábado 6, domingo 7, lunes 8, martes 9 y miércoles 10

Sala 1: En el tornado, 19.15 y 21.30 Sala 2: Interestelar, 21.30. Sala 3: Caminando entre tumbas, 19.15 y 21.30.

Ú L T I M A P R E S EN T A C I Ó N DE L A Ñ O

Emmanuel y Cristian Álvarez, en el ciclo Jóvenes intérpretes de Formosa

F

ormosus, organización para el desarrollo cultural de la ciudad de Formosa, hará hoy su última presentación del año 2014 del ciclo Jóvenes Intérpretes de Formosa, con la presentación de dos jóvenes y talentosos hermanos: Cristian (flauta traversa) y Emmanuel Álvarez (piano), a las 21.30 en el salón auditorio de OSDE, con entrada libre y gratuita. Interpretarán, entre otros temas, será: Danzas rumanas (Bela Bartok), Vocalice (Sergei Rachmaninov), Syrinx (Claude Debussy) y Fantasía (Gabriel Fauré). Cristian Álvarez comenzó a estudiar flauta traversa en el 2009, con los profesores a Paulina Fain y Raúl del Castillo. Desde el 2012 estudia arreglos y composición de música popular con Exequiel Mantega y cursa la Licenciatura en Música de Cámara y Orquestal, en la Universidad Nacional de Lanús. Desde el 2013 forma parte de La Camerata Almagro, dirigida por Pablo Motta, con presentaciones en teatros y festivales de la ciudad de Buenos Aires, como el Festival internacional de Tango realizado en julio de este año. Además, integra la Orquesta de Jóvenes Compositores, ganadora de la beca grupal del Fondo Nacional de las Artes 2012, bajo la dirección del pianista Exequiel Mantega. Actualmente está presentando su primer disco, cerrando el año en Café Vinilo, importante auditorio de Buenos Aires junto Abel Tesoriere, en guitarra, y Juan Argüelles, en bajo. También forma parte de Trío Lento, de música litoraleña con composiciones propias, y grabando el primer disco. Emmanuel Álvarez inició sus estudios de piano a los 9 años en la ciudad de Formosa. Luego de formarse en Córdoba, Buenos Aires y Alemania con grandes maestros como Gabriel Senanes, Juan Carlos Cirigliano, Carlos Benzecrey, Tino Derado, realizó prácticas orquestales en el conservatorio nacional López Buchardo. Desde el 2006 trabajó activamente compartiendo escenarios junto a grandes artistas como Horacio Fumero (Barcelona), Staknes Raknes (Noruega) e integra el

Emmanuel Álvarez

Guido Martínez cuarteto (Buenos Aires) y Carlos Michelini Cuarteto y toca con Carlos Aguirre, Matías Arriazu, Mariano Cantero, Lucas Monzón, Chango Farías Gómez, Laura Albarracín, Valeria Lynch, Raúl Lavié, Suna Rocha y Coqui Ortiz, entre muchos otros. ■■El ciclo Este ciclo de conciertos tuvo su primer presentación el 24 de noviembre del 2007 en el Sala de Gobernadores del Museo Provincial Juan P. Duffard, dando así inicio a las actividades culturales de Formosus. En esa oportunidad se presentó el ciclo de canciones

CRISTIAN Álvarez

populares Flores Argentinas, del compositor Carlos Guastavino (1912-2000), interpretado por jóvenes cantantes de la ciudad. En más de diez ediciones de conciertos organizados por Formosus pasaron numerosos músicos, entre ellos Rocío Barreto, Laura Alberti, Rebeca Robledo, Hernán Mareco, Santiago Marín y Alejandro Cuevas, y los instrumentistas Esteban Romero (violín), Fernando Silva (violín), Daniel Rojas (violín), Bruno Bareiro (piano), David Areco (violoncello), Cristian Ávalos (guitarra), Cynthia Lobón (guitarra), Pablo Ramírez (oboe) y Esteban de Bardeci (piano) y Romyna Barrionuevo.

Expondrán trabajos realizados en la Asociación Italiana

L

os miércoles 10 y jueves 11 de diciembre se expondrán en el Salón Social Benito Perazzo, de la Asociación Italiana de Formosa, los trabajos realizados por alumnos del taller de Pintura y Dibujo que funciona en la institución. Estará abierto al público entre las 19 y 22 y la responsable del Taller, Patricia Lezcano, invitó a todos los artistas que quieran mostrar sus obras a hacerlo dentro del mencionado salón. Por otra parte, la entidad que agrupa a los descendientes

de italianos en Formosa realizará el jueves 18 de diciembre a las 21 en el cine-teatro Italia su Gala de cierre de actividades culturales 2014. En la oportunidad se entregarán los certificados de asistencia a los alumnos del curso de Idioma y Cultura Italiana y de los talleres de Fotografía; Diseño, Comunicación y Nuevas Tecnologías; de Danza Folklóricas Argentinas e Italiana, de Teatro, de Ajedrez, de Dibujo y Pintura y del Café Literario Tres Autoras Literarias Contemporáneas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.