A gg ee nndda a | | L TA E SK OE LRE E S|M AQ U |O R UP M L A PNR EP SREN O VT IA N GC RI IAT LO RDE A L GEN I R LAAS PTEEÑAA T R|A L LEAS M I|S A E CL R DI OÍ LA L AD EN | ECLU VEN A T TI CO ASN O DE |A NDAÍ B A EDE L LG AT AND NGUOL L |O F|E S ET ILV AMLA M G AO MDE B O RHEOT ÁZ T A LNL OA MROODMA A- NF O R M |O S AG =U HA EUR CM HO O DE S AS | | DE BMAET E SPUO EN R U AN A F LAE M Y IF LEDE I A R A L | | FOEBS ET IRV ÁA L EN G U Á C AO RRA TS O |S C I|R C OL AY A SMYA YRA CT EA R ÉDE| L C ZI EORRR RE ODE L|A I TNAOL ITAI NCAI E|R OP E SB ELBARCE S K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 173 150 Formosa, viernes 12 4 dede julio de 2014 diciembre de 2014
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR Música. El guita12 DIC rrista Ricardo Osorio, en el Galpón C, a las 21. Entrada libre y gratuita. Folklore. Peña 12 DIC Canto Compartido, del grupo Quorum, que presenta su nuevo disco, Gritoral, en el club San Martín desde las 21. Invitados: Los Huayra (por primera vez en Formosa), y los grupos locales De Raíz, Hacheral, Las Voces del Patiño, Luna Endiablada, Hernán Mareco y Tania Torres. Feria de arte. 13 DIC De 18 a 22, en Corrientes y Moreno, cuadros artísticos y obras en vitrofusión.
Moda y música. 14 DIC En el estadio Cincuentenario, desde las 21, primera edición del desfile Della Moda - Formosa = Hermosa, con la conducción de Mariano Iúdica, modelos nacionales y locales y la presentación de Fernando Sanmartín, con Tributo Sandro, y la actuación de Guauchos. Entrada libre y gratuita.
Danza. La obra 13 DIC Coppélia, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Danza Clásica, Ballroom Dance, Danza Contemporánea. Música. Rubén Vi13 DIC vas, en Baldomero bar, a las 22.30.
Rock. Luc A’Laiv, 17 DIC en el ciclo de rock de Mr. Jones, a las 23.30.
Música. Concierto 13 DIC de la orquesta Irundy Cordes, a las 21 en el Galpón C. Invitado. Ernesto Martínez, guitarrista. Entrada libre y gratuita.
Gala anual. La 18 DIC Asociación Italiana de Formosa presentará, a las 21, en el cine-teatro Italia la proyección de trabajos de los alumnos del taller de Fotografía, la obra de teatro Despertar, y coreografía y canto, a cargo de los alumnos del taller de danza Folklórica y de los del Curso de Italiano. Entrada libre y gratuita.
13/14 Danzas. Gala anual DIC del studio ballet Teresita Donkin, con la obra Alicia en el país de las maravillas. Funciones: a las 16 y a las 21.
La Sole, este lunes en el Anfiteatro de la Juventud
F o l k l o r e . La 15 DIC Sole, en el Anfiteatro de la Juventud, a las 20. Grupo invitado: Quorum. Música. Concierto 15 DIC de fin de año Cantata Navideña, en el Galpón C, a las 20, con la Orquesta Escuela de Formosa, la Orquesta de Cuerdas y la orquesta Irundy Cordes. Director Sergio Irala, invitados: el director Miguel Ángel Echeverría y la soprano Rebeca Robledo. Entrada libre y gratuita.
13/14 Teatro. Muestra DIC del taller de Teatro de La Mandinga! (Deán Funes 35), a las 22 y 21.30 respectivamente. Espectáculo compuesto por distintas textos del teatro argentino, con más 20 actores y actrices en escena.
Q uorum , g rupo i n vita d o
Exposición. El 18 DIC Taller de Expresión Artística (TEA) inaugurará a las 20.30, en el salón cultural de la Municipalidad la muestra Más allá del cielo. Estará habilitada al público hasta el 23 de diciembre, de 8 a 12 y de 18 a 22.
Cines Avenida Viernes 12, sábado 13, domingo 14, martes 16 y miércoles 17
Sala 1: En el tornado, 19. 15 y 21.30. Sala 2: Caminando entre tumba, 19.15 y 21.30. Sala 3: Grandes héroes, 19.15 y 21.30.
S
oledad Pastorutti se presentará el lunes 15 de diciembre a las 20 horas en el Anfiteatro de la Juventud, show organizado por la tarjeta Chigüé del Banco de Formosa. Presentando la tarjeta en locales habilitados de la entidad (stand en el Hiper Cáceres y Carrefour, sucursales en Las Américas, Mitre, circuito cinco y Casa Central) se canjean dos entradas. Si además muestra un ticket de compra de más de $100, se entrega un total de cuatro. El grupo local invitado es Quorum, que está presentando su último material discográfico llamado Gritoral. Soledad Pastorutti, más conocida como Soledad o La Sole, o El Tifón o El Huracán de Arequito, por la energía que irradia en sus presentaciones y por su característico tono de voz, ganó el Premio Revelación Cosquín en 1996. Vendió más de 4 millones de discos. Ganó 2 Premios Diamante (es la primera artista de Argentina que recibe este premio dos veces, el primero lo recibió año 2003 por el disco Poncho al viento y el segundo por haber superado las 500.000 unidades vendidas de su álbum La Sole, cuando cumplió 10 años de carrera).
La cantante realizó más de 1.500 shows en Argentina y el mundo. También tuvo pequeños papeles como actriz en cine y televisión y conduce desde el 2008 el programa televisivo Ecos de mi tierra, dedicado a la música argentina. Su música renovó el folklore argentino en la década de los 90 y provocó un acercamiento de esta corriente musical a los jóvenes. Forma parte de la camada de nuevas promesas del folklore nacional junto a otros artistas como Abel Pintos y Luciano Pereyra. El 20 de noviembre de este año Soledad ganó el Grammy Latino como Mejor álbum folklórico por el disco Raíz, junto a Lila Downs y Niña Pastori; también estaban postuladas para el Mejor álbum del año, que finalmente se llevó Paco de Lucía con su disco póstumo. Raíz fusiona el talento de tres enormes representantes de la música de México, España y Argentina: Soledad, Lila Downs y Niña Pastori. El disco llevaba años gestándose por la importancia de su esencia: combinar la música de tres países, representada por artistas que verdaderamente sintieran y vivieran lo que es el folklore de sus respecti-
vos pueblos. Las tres cantantes desde muy jóvenes han sido valoradas, respetadas y admiradas por poseer éstas cualidades. Para Raíz cada una aportó una lista de canciones con las cuales el público las había identificado a lo largo de su carrera; la selección final fue el resultado de la opinión compartida. Así quedaron 16 canciones que muy claramente las representan, que van con ellas y con su tierra, pero que ahora le pertenecen a las tres, pues las han hecho propias sin importar el origen. El disco se realizó entre Argentina, España y México, pero fue especialmente en este último país donde las artistas se reunieron para grabar las voces en el histórico estudio de Sony Music. El 25 de febrero de 2014 se presentó mundialmente el primer corte de difusión: La raíz de mi tierra. El álbum salió a la venta el 1 abril y fue número 1 en ventas en iTunes. En enero de 2013 fue ovacionada por su actuación en el Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María, y el 29 de julio fue cantora oficial en Río de Janeiro durante la visita del papa Francisco a Brasil.