A gg ee nndda a | |T E K tít E R EeSrMeA s ,| mur P L A Ng Pa R O y V cortos I N C I A L DE e Gn I R la A S Tma E A nT Rd Ai LnE gS a |! E |L D ÍEl A D p |e s Ce Ubr EN eT O vivi S DE eAnN tA eB E L | G A RND O UC LKL OEN| TE OL DMAA SG OP DE A R TH EO SZ LT AA N SO O RL OE M A |N O C |A N G T OU A CU OC HM OP SA R |T I DMOE S|U ENS AO MF AO MS I LPI UA R T A S| |O B HE U R ÁG OENT EC RO ÁR N T O S Y C |A S LA A DE M A ROC RA A DE T E LS Z O| R R FO E S| T I VN AO TL I CMI AE M R OB OB RL AE CT ÁK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 174 150 Formosa, viernes 19 4 dede julio de 2014 diciembre de 2014
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR 18/23 Artes plástiDIC cas. Más allá del cielo, muestra artística del Taller de Expresión Artística (TEA), en el salón cultural de la Municipalidad, de 8 a 12 y de 18 a 22. Son 100 obras realizadas en distintos soportes y materiales, producidas por niños, adolescentes y adultos que concurren al taller. Música. Show de 19 DIC Misántropo, Clonazepunk, Infinito, Casco Negro, Crisis Permanente y Fuck The System. MP. Rock. Fiesta de la 19 DIC Triple Alianza, en Corrientes, con las bandas Formosativa, de Formosa; Clonk!, de Chaco, y Vorágine de la transmisión, de Corrientes. 19/21 Folkrock. Festival DIC Mamboretá en Resistencia. Hoy, en Nanas Suena Bien, Nde Ramírez, y Ozorio y los extraterrestres. Mañana, en el mismo lugar, desde las 21.30 Marina Fages y Lucy Patané (Buenos Aires) y Willy González y Lucas Monzón (Chaco); y después de la medianoche, Guauchos y Lienzo (Corrientes). El domingo, desde las 17 en el CECUAL, charlas y talleres de artes y conocimientos folkrockeros, y cierre musical con Samba Fan (Corrientes) y la Agrupación Folklórica Carlos Passarelli, de Formosa.
Rock. Mbareté Fes20 DIC tival en el Círculo Social de Clorinda, desde las 20, con Chico Mendes y Disturbio, y desde Paraguay Salamandra PY, Nhandei Zha e Insanitty Band. 20/21 Varieté. Títeres, DIC murga y cortos en La Mandinga! (Deán Funes 35). El Taller de Títeres presentará El Saponauta, del titiritero argentino Luis Alberto Sánchez Vera, y la presentación de la murga La Traficante (de estilo uruguayo). El domingo, desde las 21 se repite la función de El Saponauta y se suma la muestra de cortometrajes del Taller de cine: Mythos, de Leandro Vallejo, Destellos de la fama, de Lily Báez, y Lobotomía kiosquera, de Leandro Salvi. Villancicos. El 21 DIC Coro Polifónico de Formosa, a las 20, en el Hipermercado Cáceres, con villancicos navideños. Coros. Cantata Na23 DIC videña en la Cruz del Norte, a las 19, con la Orquesta y Coro de Música Popular y el Coro Infanto Juvenil de la provincia.
Literatura y mú20 DIC sica. El ciclo de lectura erótica Somos Putas presenta en Trambólico CultuBar a Los Malditos: Venus Vargas, en voz; Adrián Lazzarini, en guitarra; Mateo Contreras, en bajo, y Nico Cracogna, en batería, y lectura de textos de los llamados poetas malditos: Rimbaud y Baudelaire, y Jim Morrison y Prodan. Rock. Encuentro de 20 DIC bandas en Resistencia, con Proyecto Horus y Matriz, de Corrientes; Olescul Punk y The Fachas, de Resistencia, y Cabacuá HC y Monos Kabrones, de Formosa.
Teatro. El Pese23 DIC bre viviente en el Galpón C, a las 22. Como entrada se recibirán alimentos no perecederos, pañales, ropas, zapatillas, juguetes para niños y familias del Hospital de la Madre y el Niño.
Ú L T I M A S F U N C I O NE S DE L A Ñ O EN L A M A ND I NG A !
¡Qué noches Teté! con títeres, murga y cortometrajes
D
espidiendo un año de tanto empuje en el arte independiente el espacio cultural La Mandinga!, en Deán Funes 35, presenta este fin de semana dos espectáculos a estrenar que prometen hacer pasar un muy lindo momento, en dos funciones: sábado a las 22 y domingo, a las 21. El Taller de Títeres a cargo de Jorge Salva presentará El Saponauta, del gran titiritero argentino Luis Alberto Sánchez Vera, espectáculo de títeres que combina títeres de guante, muppets y teatro negro. Y luego para cerrar la noche, la murga La Traficante (de estilo uruguayo), que recién salida del horno está estrenando repertorio a puro humor y canto murguero. Además, habrá stands de remeras mandingueras, libros y el ya tradicional servicio de cantina.
El taller de cortos durante la filmación de MYthos
■■Cortometrajes El domingo también se realizará la muestra de los cortometrajes realizados en el Taller de Cine de La Mandinga!, en la que se exhibirán las producciones de los alumnos que participaron de esta experiencia. El taller, que incluye una intensa capacitación en lenguaje audiovisual, análisis del film, escritura de guión cinematográfico y puesta en escena, es dictado por Guillermo Elordi, realizador audiovisual egresado de la ENERC. En 2013 el Taller de Cortos presentó tres ficciones que tuvieron pantalla a público y dieron que hablar: Somnolencia eterna, de Gina Guilio; Peregiles, de Luis Gómez, y Mensaje-error, de Jajo Quintana. La programación ofrece en ésta oportunidad, tres ficciones: Mythos, de Leandro Vallejo; Destellos de la fama, de Lily Báez, y Lobotomía kiosquera, de Leandro Salvi, cortometraje estrenado recientemente en el Festival Guácaras de Corrientes. Para completar el programa, se presentará el documental Pioneros del cine en Formosa, de Jorge Weiss. El taller cumple así dos temporadas de intensa producción, logrando plasmar en la pantalla grande,
historias propias, narradas por jóvenes formoseños que aplican su pasión por el cine, concretando sus
primeros cortometrajes, que iniciarán su camino por las pantallas de los festivales de la región.
Presentan El pesebre viviente en el Galpón C
E
l martes 23, a las 22 en el Galpón C de la costanera, se presentará la obra El pesebre viviente, bajo el lema Una Navidad diferente, presentado por el Movimiento Círculos de Juventud Eslabón. Como entrada al espectáculo se recibirán alimentos no perecederos, pañales, ropas, zapatillas, juguetes que serán entregados a niños y familias del Hospital de la Madre y el Niño. Los músicos invitados que participarán de la presentación del Pesebre viviente, bajo la dirección musical del
profesor Sergio Recalde, son: voz solista masculino (el ángel Gabriel): Pacho Araya; voz solista femenina (María, madre de Jesús): Pamela Coppa; coros: Fernando Acosta, Julio Pérez, Karina Meza y María Insfrán. Instrumentos: guitarra 1: Sergio Recalde; guitarra 2: Rubén Lezcano; bajo eléctrico: Marcelo Leonardini; percusión: César Parra; teclado: Juan Ojeda; trombón 1: Marcelo Gómez; trombón 2: Martín Amarilla; trompeta 1: Marcelo Lugo; trompeta 2: Yolanda Chamorro; y Trompeta 3: Miguel Amarilla.