A gGEND e n d a A | | T E KL EO RSE SGMRAEG| O PR LI AA NN OP RS O EN V I N CL I AA L F DE I E SGTI AR A NS AT CE IA OT RN AA LLE SDE| L ET LE DA ÍT AR DO | | C UAEN R TT EO SEN DE MA AN AN BO ESL G |A NDF UU LNL KO O |S A E LY MCAOG SO A DEF UH NO KZ T A NL LO E R OE M S ADE N O L A| M AG ND U A IU NG C H AO !S | | L UM CE R SE UC EN I A AM FA AR MT EI LL I AY RZ A |M A O |B E RENE Á EN R C C |O R M T OA SI T O| R &L A S M H IA ZRUC A | DES LA NZ TO AR RP OENDEN | NCOI TA I C |I E RMOA LB UL CA HC AK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 176 150 Formosa, viernes 13 4 dede julio dede2014 marzo 2015
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR da por Pablo Gómez (guitarra y voz), Rocío Echeverría (guitarra), Ana Laura Barrionuevo (bajo) y Karen Echeverría (batería). Entrada libre y gratuita.
Rock alternati13 MAR vo. La Paradoja, en Trambólico CultuBar, a las 23. Presentación de demo, con temas propios y covers nacionales e internacionales. La banda está integrada por Daniel Garay (2ª guitarra), Federico Coronel (1ª guitarra), Lucas Coronel (bajo), Ricardo Gómez (batería) y Sol Schmidt (voz). Entrada libre y gratuita.
Luc A’Laiv
Rock y heavy 14 MAR metal. Luc A’laiv + Ira Bestial en Trambólico CultuBar, desde las 21.30. Luc A’laiv está formada por Luciano Losín, Alex Handel, Nicolás Gómez y Mauro Cerimele. Ira Bestial, de reciente conformación, influenciada por los grupos clásicos del metal, integra-
Folklore. Juntada 14 MAR solidaria en apoyo a Gringo Benítez y su familia, en salones Balderrama, con los grupos Los Aranditas, Javier Helguero, Hernán Arias, El Gringo del Turco, y La Vuelta, entre otros. Adhesión: 50 pesos. Títeres. Función 15 MAR de la compañía uruguaya La Fábrica de Títeres, con la obra Ricardo, el cuervo amigo, en La Mandinga!, a las 19.La obra, adaptación para títeres del cuento Ricardo, de Helme Heine (escritor alemán contemporáneo), trata sobre un cuervo muy agresivo que utiliza su fuerza para prevalecer sobre los demás animales, y así se queda solo, lo que le hace tomar conciencia acerca de la importancia de la amistad y la buena convivencia.Sebastián Cruz es el titiritero y estuvo a cargo de la dramaturgia y dirección. Es maestro de escuela primaria y realiza talleres de capacitación, formación y actualización docente. Rock. Cabacuá, en 18 MAR Mr. Jones, a las 23. Noche de puro hardcore metal. Entrada libre y gratuita.
Lo que se viene ■■Recital de Lash Out. Sábado 21 de marzo, en avenida 25 de Mayo 18. Lash Out está presentando su nuevo álbum, Futuras nostalgias. Oriunda de la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires. Lleva una carrera desde 1997 y es una de las bandas más activas y creativas del under argentino. Banda invitada: Sabotage. ■■Noche fundamental y ricotera. Por primera vez en Formosa, Hernán Aramberri (Ex Redondo) y Gaspar Benegas, actuales músicos del Indio Solari. Viernes 17 de abril, en Domingo Matheu 855. Banda invitada: El Andador de Luca.
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
E d ici ó n e sp e cial d e la F i e sta Nacio n al d e l T e atro e n S alta
Los Gregorianos, digno representante de Formosa
L
a obra El Kurupí de Itapé, del grupo Los Gregorianos, representará a Formosa en la 30ª edición de la Fiesta Nacional del Teatro en Salta, que se desarrollará del 20 al 29 de este mes, bajo el lema La celebración de la memoria. Esta edición es especial puesto que estará atravesada por dos fechas importantes: el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el Día Mundial del Teatro (27 de marzo). El texto de El Kurupí de Itapé, versión libre de la novela Hijo de hombre, de Augusto Roa Bastos, es la declaración de la Celadora de la Orden Terciaria ante Miguel Vera, en la que relata los abusos cometidos por el jefe político en el pueblo de Itapé durante la Guerra del Chaco paraguayo. En este caso, la conmovedora historia transcurre durante un unipersonal protagonizado por Marcelo Gleria, bajo la dirección de Lázaro Mareco. La obra fue elegida por el Jurado de la XXV Fiesta Provincial del Teatro que se realizó del 19 al 23 de febrero con la participación de 4 grupos y 7 obras en escena. ■■Veredicto El veredicto del Jurado (Carlos Abdo, Carlos Canto y Ángel Quintela) dictaminó además que la obra El tiempo de las mandarinas, también de Los Gregorianos, y Payesadas, del elenco Los de al Lado quedaran ubicadas en el 2º y 3er lugar, y participarán en el próximo encuentro regional del teatro NEA 2015. Asimismo, la primera obra suplente es Grave edad, del grupo ArteFacto, que reemplazará a la pieza teatral que por razones justificadas no pudiese participar de algunos de los eventos para los cuales fue seleccionada. Los Gregorianos, formado en 1999, se llevó además 5 menciones especiales del Jurado: mejor dirección y puesta en escena (Lázaro Mareco), mejor actor (Marcelo Gleria), mejor actuación femenina (Marcela Del Turco, Silvia Ga-
bazza y Mariela Toledo). Payesadas, de Los de al Lado, se quedó con 4 distinciones: mejor maquillaje y vestuario, originalidad de lenguaje escénico y mejor actriz de reparto (Laura Saavedra y Lilian Bracamonte). ArteFacto con su obra Grave Edad se quedó con el reconocimiento a la musicalización, y su fundador y director, Isaac Rojas, fue reconocido por su aporte permanente al teatro formoseño. ■■El NEA Corrientes presentará la obra
La inapetencia, del grupo Chico Pleito; Chaco, Una mujer sentada, del grupo Fulanos, y Misiones, La prudencia, una coproducción de los grupos Sendero de Viento y El Ovillo. En Salta estarán más de 40 elencos premiados de toda la Argentina y las obras se presentarán en 12 salas no sólo en la capital sino que recorrerán diferentes escenarios de la provincia: Cafayate, Tartagal y otras diez localidades, con más de 9 elencos locales y 20 personas del ámbito teatral salteño trabajando en la organización.