Día Seis 177

Page 1

AAGENDA g e n d| aSABOTAGE | T E /K CONDICIÓN E R E S M AHUMANA | P L| ALASH N POUT R O |V I DESCUBRIENDO N C I A L DE FORMOSA G I R A S |T CONVOCATORIA E A T R A L E S DEL| SALÓN E L NACIONAL D Í A D DE | LAS C UARTES EN TVISUALES O S DE | A INDUSTRIAS NABEL G CULTURALES: A ND U L LINTERCAMBIO O | E L ARGENTINA-PARAGUAY M A G O DE H O Z T A NRAMÍREZ NDE O R OBUSCA M A NELOMICKEY | GUARANÍ G U A U|CCIRCO H O SYASY|YATERÉ M E| FESTIVAL S U EN POR A FLAAMEMORIA M I L I A |R HOMENAJE | O AB DELIA E R ÁCOQUERO EN CLIMA O R T| OTARAGÜÍ S | ROCK L A| ROMÁN M A R EN C APOSADAS DE L |Z LUCAS O R R MONZÓN O | TRÍO N O|T TALLERES I C I E R DE O LAB ITALIANA L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 177 150 Formosa, viernes 20 4 dede julio dede2014 marzo 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

DÓNDE ENTRAR Música. Festival de 20 MAR trash y punk Uniendo fuerzas, en Clorinda (Corrientes entre Córdoba y Catamarca), desde las 22, con los grupos Antibanda, de Uruguay; Crisis Permanente y Dexebrattor, de Formosa; Cazador, Choripunk y Moshter, de Clorinda. 20/27 Artes plástiMAR cas. Primera exposición de artes plásticas 2015, en Clorinda (avenida San Martín 780), organizada por la ONG Innovar Arte y Cultura, con la participación de artistas clorindenses e invitados especiales de la ciudad de Formosa y Asunción. En la apertura, a las 17, Omar Villamayor, con un solo de arpa. Mañana, presentación de Capoteí Acustic Band. Rock. Lash Out y 21 MAR Sabotage, en avenida 25 de Mayo 18. Lash Out presenta su nuevo álbum, Futuras nostalgias, y Sabotage, su nuevo disco, Condición humana. Feria itineran21 MAR te, de garaje y libros usados. Avenida Laureano Maradona 651 Este, de 9 a 21. 21 MAR

Rock. Fiesta Underground, desde

las 20 con las bandas Quadrivium, Minerva, Delirios, Brigada King Kong y Crisis Permanente. Lugar por MP.

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

S A B O T A GE P R E S EN T A S U N U E V O D I S C O , C O N D I C I Ó N H U M A N A

En memoria de Lucas

Música japo22 MAR nesa. Concierto del coro Nikkei, de la comunidad japonesa en Argentina, a las 21 en el Teatro de la Ciudad. Está integrado por argentinos, hijos de japoneses y en su repertorio se encuentran piezas típicas de ambos países. Participarán también el coro aborigen Los Chakas y el Coro Polifónico Provincial. Entrada libre y gratuita. Folkrock. Nde 22 MAR Ramírez, en Mr. Jones, a la medianoche. Tour en busca del Mickey guaraní. Músico invitado: Walter Broide, en batería. Entrada libre y gratuita. Rock. Festival por 24 MAR la Memoria, la Justicia y la Verdad, en la plaza San Martín, desde las 19, con la actuación de bandas locales y desde Buenos Aires, El Bordo.

“Gracias querido amigo por todos los años de música compartida junto a nosotros, pero sobre todo y mucho más importante por los años de amistad. Te vamos a extrañar hoy y siempre. Entendemos que elegiste partir, salir de gira. Honramos tu vida, tus logros. Tu sonrisa perdurará al igual que tu música”. Dedicatoria para Lucas Paulina (1985-2013) en el disco Condición humana, de Sabotage.

Rock. Luc A’Laiv 25 MAR en Mr. Jones, a las 21.30. Entrada libre y gratuita.

LO QUE SE VIENE Noche fundamental y ricotera. Por primera vez 17 ABR en Formosa, Hernán Aramberri (Ex Redondo) y Gaspar Benegas, actuales músicos del Indio Solari. Domingo Matheu 855. Banda invitada: El Andador de Luca con todo su repertorio ricotero.

Cines Avenida Viernes 20, sábado, domingo, lunes, martes y miércoles

Sala 1: Bob Esponja, a las 19.15 y 21.30. Sala 2: Drácula, 19.15 y 21.30. Sala 3: La Cenicienta, 19.15 y 21.30. Entrada general: martes, 30 pesos; de miércoles a lunes, 50 pesos.

Cine Italia Estrenos: Cenicienta, a las 18, en 2D. Insurgente, a las 21 y a las

23, en 3D.

C

ondición humana es el nuevo material discográfico que lanzó la banda local Sabotage, dedicado a la memoria de su baterista Lucas Paulina, “uno de los músicos más destacados de su generación”, como reza en el CD, fallecido en abril de 2013. El disco, que tiene una alta dosis de psicodelia, fue grabado en julio del 2012 y recién ahora ve la luz luego de las idas y venidas que tiene la autogestión, pero sobre todo por lo que significó para los músicos superar el duro golpe sufrido por la desaparición física del gran amigo Lucas. En ese proceso la banda maduró considerablemente y ya con Fran Iram en la batería y la gran

responsabilidad que significó para este músico ocupar el lugar de Lucas, el grupo siguió su camino musical más fortalecido y convencido en este sueño que inició en el 2008. El CD será presentado este sábado en un recital en un boliche de la avenida 25 de Mayo, donde compartirá escenario con Lash Out, grupo de la ciudad de Campana (Buenos Aires), con más de 15 años en la escena musical nacional. Sebastián Roa, en guitarra, slide y voz; Mariano Fernández Bedoya, en bajo; Fran Iram, en batería, y Nico Mierez, en guitarra, subirán al escenario este sábado para mostrar Condición humana y

homenajear a Lucas Paulina, cuyos destacados sonidos suenan en los 11 temas del nuevo disco, todos con letra de Sebastián Roa. El primer material discográfico de la banda salió en febrero del 2012, en formato doble: El amanecer del sol, con 13 canciones grabadas en el 2011, y Antiguas costumbres, 13 canciones que reflejan el sonido de la banda desde el comienzo hasta la actualidad con grabaciones hechas entre 2008 y 2010, algunas zapadas e intro instrumental. Con un destacado arte de tapa, ya característico de Sabotage, el nuevo disco, Condición humana, no tiene desperdicio y es de colección.


Lash Out llega con Futuras nostalgias

L os pr e mios va n d e 5 . 0 0 0 a 1 . 5 0 0 p e sos

Descubriendo Formosa, concurso fotográfico que estimula la creatividad

H C

on más de 15 años en la escena musical nacional Lash Out (Patear el tablero) llega nuevamente a Formosa para mostrar su séptimo disco, Futuras nostalgias, el primero con letras en castellano. Será esté sábado en un boliche céntrico, donde la banda local Sabotage estará presentando Condición humana, nuevo material discográfico. El grupo formado por Bernabé Cantlon, en voz y guitarra; Esteban Longobardi, en bajo; Julio Golfo, en guitarra, y Joan Sprei, en batería, es oriundo de la ciudad

de Campana, Buenos Aires, y con su estilo de rock alternativo, punk y psychobilly, es uno de los más creativos que dio la escena under argentina y un ejemplo de autogestión. En 1998 salió su primer disco con canciones de punk rock melódico, Arriben vaguen!, y lo distribuyeron principalmente por correo. Apostando siempre al trabajo independiente, a pesar de lo cansador que puede llegar a ser, el 2015 se viene muy movido para Lash Out, que recorrerá todo el país mostrando Futuras nostalgias.

Convocatoria del Salón Nacional de las Artes Visuales

S

e lanzó una nueva convocatoria para participar del concurso que involucra 9 disciplinas artísticas en el 104º Salón Nacional de las Artes Visuales. A partir del 8 de abril se recibirán carpetas para concursar en las siguientes especialidades: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil. Este año algunos artículos del reglamento que rige el certamen fueron modificados. Entre los principales cambios, los artistas deberán presentar carpetas con información completa de la obra en una primera instancia –de selección–, ya sea personalmente o por correo postal. De esta manera, una vez seleccionadas por el jurado las obras que participen de la exhibición, los artistas deberán enviar la

II

obra terminada para formar parte de la instancia de premiación. Todos los trabajos seleccionados serán exhibidos en el Palais de Glace, mientras que las obras adquiridas integrarán el patrimonio de la institución. En cada una de las especialidades se otorgarán las siguientes recompensas: ■■Gran premio adquisición: Diploma y $50.000 y/o pensión vitalicia a partir de los 60 años. ■■Primer premio adquisición: Diploma y $30.000. ■■Segundo premio: Diploma y $15.000 ■■Tercer premio: Diploma y $8.000. ■■Tres menciones: Diploma a cada una de ellas. El reglamento, el formulario de inscripción y otros detalles pueden consultarse o descargarse en www. palaisdeglace.gob.ar.

asta el 4 de abril se recibirán las fotografías de todos aquellos que deseen participar en el primer concurso fotográfico organizado por la Municipalidad capitalina, a través Dirección de Cultura, llamado Descubriendo Formosa. La convocatoria está abierta a todos los formoseños y tiene por objetivo mostrar aspectos y costumbres sociales, además de promover la difusión y conservación del patrimonio cultural, estimular la creatividad y propiciar las producciones artísticas independientes. Las fotografías seleccionadas serán presentadas en una muestra que se realizará en el centro cultural municipal del 11 al 30 de abril, mientras que la entrega de premios se realizará el 8 de abril en la feria por el aniversario de Formosa, en la plaza San Martín. El concurso está dividido en dos categorías, con interesantes premios: ■■Mayores de 18 años: 1er premio, certificado y 5.000 pesos; 2º premio, certificado y 3.000 pesos, y 3er premio, certificado y 1.500 pesos. ■■Hasta 17 años: 1er premio, certificado y una cámara fotográfica; 2º premio, certificado y una Tablet Exo EMove 721, y 3er premio, certificado y un kit tecnológico.

Además, habrá dos menciones especiales cuyos premios son el certificado y 500 pesos o el kit tecnológico, de ser el elegido menor de edad. ■■Características Cada participante podrá participar hasta con tres fotografías, que deben ser específicas de la ciudad y alrededores. No serán tomadas en cuenta fotografías premiadas en otros concursos y no puede participar personal de la Dirección de Cultura municipal ni sus familiares hasta el segundo grado de parentesco. Las fotografías deben estar impresas en un tamaño de 20 por 30 centímetros aproximadamente y también ser presentadas en un CD, en formato JPG, con un peso no menor a 4 megapíxeles. No se admitirán fotomontajes. Asimismo, en sobre cerrado el participante debe presentar una ficha con los datos personales, título de la obra y el año de realización. Las fotos premiadas quedarán en poder de la Municipalidad y pasarán a integrar el patrimonio de la institución. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente o realizar consultas en la Dirección de Cultura municipal, de 8 a 12 y de 18 a 20, o al celular 3704-640548.

Curso de Creación de historietas digitales

E

n el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) del salón cultural municipal comenzará en abril el dictado del curso Creación de historietas digitales, con cupos limitados. Las inscripciones cierran hoy 20 de marzo. El programa nacional NAC ofrece en todo el país talleres semipresenciales con certificación universitaria: Oficios Digitales (Periodismo gráfico, Desarrollo web inicial, Desarrollo web

avanzado y Animación 3D avanzado) y Arte Digital (Fotografía digital, Producción de radio, Creación de historietas, Diseño y entintado digital, Efectos visuales, Producción musical). El curso de creación de historietas tiene certificación universitaria y busca preparara los participantes para obtener una rápida salida laboral en el universo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

I ND U S T R I A S C U L T U R A L E S

Intercambio argentino-paraguayo

L

as áreas de Cultura de Argentina y Paraguay comenzaron a trabajar en forma conjunta para fortalecer las industrias culturales de ambos países. Para ello, a mediados de febrero se realizó en la ciudad paraguaya de Encarnación el Encuentro ARPA 2015 de reactivación del territorio compartido de intercambio cultural argentino-paraguayo, con el objetivo de fomentar el intercambio de bienes y servicios del sector e impulsar la participación del ARPA en las ediciones próximas del MICPY (Mercado de Industrias Culturales de Paraguay), MICA (Mercado de Industrias Cul-

turales de Argentina) y MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur). La provincia de Formosa juega un rol preponderante por su cercanía con el vecino país

y de la reunión en Encarnación participó una delegación encabezada por el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, Cristian Velazco, coordinador general de la Subsecreta-

ría de Cultura y de Industrias Culturales; Marcos Ramírez, músico, diseñador y productor de Mamboretá Psicofolk Records, y Victoria Fleitas, artesana y diseñadora. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, participaron también las áreas de Cultura Chaco, Corrientes y Misiones. Este movimiento argentino–paraguayo de promoción de la cultura en la Región Compartida (ARPA), nació a partir del acta de acuerdo que suscribieron autoridades de ambos países, en junio del 2007.

FORMOSA, VIERNES 20 DE MARZO DE 2015


PLAZA SAN MARTÍN

N O C H E DE D O M I NG O P S I C O D É L I C O

Nde Ramírez, en vivo con el tour En busca del Mickey guaraní

N

de Ramírez, colectivo artístico de músicos, performers y artistas visuales, siempre está de gira y al 2015 lo comenzó en Cosquín –a fines de enero– como telonero de Guauchos en el circuito de peñas, para luego seguir de recorrida y presentarse el 7 de marzo en el festival Saladas Rock (Corrientes), el 14 en Uniclub de Buenos Aires, mañana estará en Resistencia junto a Algo de Furia y Clonk! y este domingo en Mr. Jones, a la medianoche. En busca del Mickey guaraní es el nombre del tour con shows donde, como en un comic musical, los personajes y sonidos de paisaje cultural de esta región se mezclan con chispazos de rock.

En sus vivos suenan temas de su último material discográfico TREE - Trágico Robótico Erótico Exótico, con su infaltable Noticiero Negro, a cargo de Negro Franco, Eduardo Karothy, en voz, Marcos Ramírez, en guitarra y voz, y como invitado especial en la batería, Walter Broide. En Buenos Aires se sumaron al colectivo Diego Landau, en voz; Albano Caballero, en bajo, y Juan Manuel Ramírez, en batería y percusión. Luego de su primer disco, Bienvenidos a Villa Jardín, donde nadie se enoja (2010, Mamboretá Records) y de una extensa gira de presentaciones por las ciudades más importantes de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, Nde Ramírez profundiza

en TREE la búsqueda de la difusa frontera entre el rock, el folklore y la psicodelia. Las canciones del álbum –primer episodio de una trilogía– son una confluencia de esos conceptos con un muy poderoso folk rock psicodélico e instrumentaciones que van desde acordeones a 100 km/h a instrumentos hindúes llenos de psicodelia. Nde Ramírez comenzó el 2015 cargado de proyectos y ansias conectoras que se canalizan a través de Mamboretá Psicofolk Records, sello local comandado por Marcos Ramírez, que va a la cabeza en la creación de circuitos musicales y una red de conexión que abarca la región NEA, la región compartida ARPA (Argentina-Paraguay), Brasil y Colombia.

Festival por la Memoria, la Justicia y la Verdad, con El Bordo

P

ara conmemorar el Día de la Memoria, la Justicia y la Verdad, el martes 24 se realizará en la plaza San Martín un festival con música en vivo de bandas locales y la presentación, por primera vez en Formosa, del grupo de rock and roll, El Bordo está de gira con su sexto disco de estudio: Hermanos, presentando oficialmente en octubre del año pasado. Con influencias de rock progresivo, hard rock y grunge junto a inclusiones melódicas de instrumentos de viento (armónica y saxofón), la banda se inició a los fines de la década de los 90, en Buenos Aires, luego de una presentación en una fiesta de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. El nombre de El Bordo tiene su origen en el vino Bordolino, que frecuentaban tomar los músicos

en su adolescencia. Actualmente está integrada por Ale Kurz (voz y guitarra), Migue Soifer (batería), Pablo Spivak (bajo), Diego Kurz (guitarra) y Leo Kohon (armónica y teclados). En 2010, en su cumpleaños número 12, El Bordo lanzó el álbum, Historias perdidas, compuesto por 11 canciones. El 8 de octubre de

2011 abrió el concierto de Guns N’ Roses en el Estadio Único de La Plata y el 28 de septiembre de 2012, lanzó su primer material en vivo compuesto por CD+DVD, bajo el nombre de Vivo en lo que pensás. El 24 de abril de 2014 salió a la venta Hermanos, grabado a cinta abierta y con 11 canciones, siendo el primer corte Existir.

Concursos en Circo Yasy Yateré

L

a producción del programa Circo Yasy Yateré, a cargo de Alejandro Vallejo y Esmelda Riveros, convoca a chicos entre 5 y 13 años a concurrir a Canal 11 los viernes de este mes, en de 17 a 19, para participar de diferentes concursos: chistes, adivinanzas, colmos, trabalenguas y dibujo de historietas, con importantes premios. El programa sale al aire desde el 15 de diciembre pasado, de 18.30 a 19, siendo el primer infantil producido en Formosa para la Televisión Digital Abierta (TDA).

FORMOSA, VIERNES 20 DE MARZO DE 2015

Circo Yasy Yateré accedió a financiamiento público por integrar la nómina de 7 ganadores a nivel nacional, y el único de la región NEA, del Concurso Ciclos Programas Infantiles 2013. El elenco está conformado por Cristina Devoto, Carlitos Orquera, Juanchu Fernández, Fátima Terán Alvarenga, Renato Siacia, María Emilia Salomón, Joaquín Yanagot y el titiritero Guillermo Karpiel, quien le da vida a Coto y el Pombero, y se encarga de ponerle la voz al Yasy Yateré, dirigidos por Jorge Barrionuevo.

Día d e l art e sa n o

Homenaje a Delia Coquero Lima

D

elia Coquero Lima, maestra artesana en cestería cosida en carandillo y tejido de lana en telar, de la etnia pilagás, fue homenajeada en el día internacional del artesano que se celebró ayer. El homenaje se concretó en la expo feria de artesanos que durante tres días (hasta hoy a las 21) se desarrolló en el Howard Johnson, organizado en forma conjunta por el Instituto de Asisten-

cia Social, el Hotel Howard Johnson Formosa y el Grupo de Artesanos Formoseños, conformado por 70 miembros, tanto de capital como del interior provincial. La artesana homenajeada, de 80 años, nació en Pozo del Tigre, hace 30 años vive en Formosa capital y sigue elaborando sus artesanías con el carandillo e hilando su lana. Victoria Fleitas y Alicia Aliana, referentes del grupo, afirmaron que los maestros

de la artesanía formoseña son artesanos que preservaron la artesanía originaria y tradicional. El día internacional del artesano honra a los genios creadores que mantuvieron el arte y la cultura tradicional de cada región del mundo, creando con sus manos productos de gran valor. Coincide con el día de San José, celebrado en la religión católica. José, esposo de la Virgen María, era de oficio carpintero y artesano.

III


L O S C L A S I F I C A T O R I O S S E R Á N A M ED I A D O S DE J U L I O Y A G O S T O

El Taragüí Rock 2015 ya tiene fecha: del 11 al 13 de septiembre

L

a sexta edición del Taragüí Rock, que se realizará en Corrientes del 11 al 13 de septiembre, viene este año con importantes novedades: suma una sede para el Pre Taragüí en Paraguay y la grilla contemplará la participación de grupos invitados de Brasil y Paraguay, al igual que en su última edición, además de otras partes del mundo, como México y posiblemente Colombia. La iniciativa responde a que el Taragüí Rock formará parte de un circuito regional de festivales en el que se intercambiará la participación de bandas locales como invitadas al exterior. Los preselectivos se desarrollarán entre mediados de julio y agosto en Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, y se suma una sede en Paraguay con el objetivo de ampliar la convocatoria a bandas de países cercanos y fortalecer el vínculo entre músicos, productores y organizadores, así como para difundir el género interpretado por artistas del exterior. Organizado por el Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del

L OS SONI DOS DEL GRAN CHACO

Lucas Monzón Trío con dos shows en Corrientes

Consejo Federal de Inversiones (CFI), este es el festival de rock más grande del NEA que se desarrolla en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola estimulando que las principales bandas de la región actúen en su escenario con una calidad técnica del más alto nivel y ante una masiva cantidad de público. La edición 2015 también contemplará la realización de talleres y capacitaciones, a cargo de especialistas, destinadas a músicos, artistas, productores, periodistas e interesados en la música con el fin de brindar herramientas de profesionalización a quienes desa-

rrollen actividades vinculadas con el género en la región. ■■Pre Taragüí El elevado interés de participación que demostraron los grupos de todo el país para el Taragüí Rock 2014, año en el que más de 130 bandas enviaron su material para ser preseleccionadas para participar de los selectivos, fue el motor que impulsó a que este año las sedes en las que se desarrollarán las instancias de competición de bandas sean cinco: Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Paraguay. Los músicos interesados

deben descargar el reglamento de participación y el formulario de inscripción de la página www.taraguirock. com. Una vez que completen el formulario, deben acercarlo a los lugares señalados en cada ciudad en la que se lleven a cabo los selectivos, junto con un disco de la banda y un videoclip grabado durante una actuación en vivo o en un ensayo. A diferencia del 2014, este año se optará por pre seleccionar a los grupos a través de los materiales en formato físico para conocer en primera instancia su nivel de producción musical y artística.

El actor Jorge Román dictará seminario de actuación en Posadas

E

l actor formoseño Jorge Román dictará del 21 al 24 de marzo un seminario intensivo de actuación en cine (para actores y realizadores) en la ciudad de Posadas (Misiones), en el marco del Programa de Capacitación Profesional del primer semestre 2015 del Laboratorio Guayrá, espacio asociativo de formación, producción y visualización de contenidos audiovisuales integrado por la Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra Ltda., la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Artes y Diseño, la Municipalidad de Oberá y la Sub-

secretaría de Cultura de Misiones. Román tiene una larga e importante trayectoria. Este talentoso formoseño estuvo en dos oportunidades en el Festival de Cannes (por la película El bonaerense, 2002 y por Nordeste, 2005), y de la

mano de La León (2008) pudo hacerlo en el Festival de Berlín. Con Mi mejor enemigo (2003) por primera vez filmó en Chile, y la película fue nominada a los Premios Goya. Nuevamente recaló en el país trasandino y protagonizó Ulises (2011) y fue invita-

Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

do a participar del Laboratorio de Cine por la Fundación Sundance de Robert Redford (2009). Román es profesor en Ciencias de la Educación, organiza seminarios de teatro y cine. Su carrera cinematográfica comenzó en el 2000 con Felicidades; en el 2013 participó en las películas, aún sin estrenar, Los del suelo, de J. Baldana, y El hijo de la guerra, de Juan Ledesma. En TV fue dirigido por Javier Van de Couter y protagonizó junto a Martina Gusmán, el unitario Passport, producido por Underground para la televisión venezolana. Román estuvo varias veces en Misiones, y participó como jurado en el Festival Oberá en Cortos en 2013.

T

emas de Noctámbulo y nuevas composiciones desembarcan en Corrientes de la mano de Lucas Monzón trío, en dos conciertos: este viernes en La Cocina, desde las 23, y el domingo, en La Pepiniere, desde las 18.30. El acordeonista chaqueño está acompañado por Mariano Parrilla, en bajo, y Bruno Ortiz en guitarra. Noctámbulo, segundo disco de Monzón, grabado por Los Años Luz Discos, lleva recorriendo escenarios regionales

y nacionales, proponiendo una nueva vertiente chamamecera, enmarcada entre las obras de los nuevos compositores del género. A más de un año de su lanzamiento, el trío que lidera Monzón desde el acordeón se lanza a interpretar nuevos temas, de autores regionales, nuevos compositores que renuevan el cancionero del género y colocan al trío como uno de los exponentes de la música del litoral. Más info: www.lucasmonzon.com.

Talleres en la Asociación Italiana

L

a Asociación Italiana de Formosa está ofreciendo a los asociados y público en general diversos talleres culturales y recreativos. Los martes y jueves, de 18 a 20, taller de ajedrez para niños, jóvenes y adultos en sus niveles de iniciación, intermedios y avanzados. Los miércoles, de 18 a 19, taller de dibujo y pintura para niños y de 19.30 a 21.30 para adultos, a cargo de Patricia Lezcano. El lunes 6 de abril comenzarán las clases de Cultura e Idioma Italiano a cargo de la profesora Graciela D’Amico. Lunes y miércoles o martes y jueves a partir de las 18. El martes 7 de abril comenzarán las clases de teatro, coordinados por Graciela Galeano y Rossana Galeano. Los jóvenes

mayores de 12 años, martes de 18 a 20; los adultos (mayores de 18 años), jueves de 19 a 21, y los niños (de 8 a 12 años), los sábados de 9 a 12. El 11 de abril comenzarán las actividades del Taller Literario que trabajará los sábados de 9.30 a 11.30, a cargo de Federico Princich. El 15 de abril iniciará el Taller de fotografía (miércoles de 21 a 22.30), a cargo de Franco Romero, y aún falta confirmar los días y horarios de los talleres de diseño de páginas web y de danzas folklóricas italianas y argentinas. Más info: Secretaria de la Asociación Italiana, avenida 25 de Mayo 353 (altos), correo electrónico asociacionitaliana@arnetbiz.com.ar o aismfsa@ciudad.com.ar, teléfono 3704427561.

FORMOSA, VIERNES 20 DE MARZO DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.