Ag GEND e n d aA || T EE LK IE RY E LS UMCA I || P FL OA N T PA RNOAV IY N LC AI A FL U DE ND GA ICRI AÓSN T E|A T MR U A LE ES ST R |A FE O L TDOÍ AG RD Á F| I CCAU EN H O TMO EN S DE A J EA NA A PB AE L I GL AL ND O U| L LT OA L |L E ER LE M S ADE G O T DE E A TH RO OZ T A NC OU ER SO TMAA NDE EN O C| O NG SU UA M U CO HS O CS U L| T U MR EA LSEUSEN A| F AL M O IS L I TA OR T O |R A O B |E R ÁB I EN B L ICOO TRET CO AS S |P O LP AU LMA ARRECSA SDE E RL Á ZNO RMR ED O I |O S N AO UT DI CI IOE VR I OS UB AL LA EC SK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 179 150 Formosa, sábado viernes 4 de julio de 2014 abril 2015
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR
Feria Trambó4 ABR lica. En Trambólico CultuBar. De 18 a 23. Indumentaria, accesorios, cuadernos, objetos, libros, juguetes, comida artesanal. Indiefolk. Eli y 5 ABR Luci, en Mr. Jones. Desde Córdoba, con un set acústico de canciones propias. Chamamé. Pista La 5 ABR Colonia, desde las 19, con Marcos Espinosa, Walter Ábalos y sus Taitas Chamameceros, Tito Miranda y su conjunto (Pastoril), Senda Tarrogocera, Beto Marucho, Roberto Loreto y sus chacareras criollas. Festejos de ani7 ABR versario. Desde las 23, frente al Museo Histórico Regional, Retreta Fundacional con la participación de la Bandas de Música de la Policía, la del Regimiento de Monte 29, grupos corales, bandas musicales y agrupaciones de danzas. Recreación de la historia formoseña que recorre los diferentes hitos, desde el momento de la fundación, la etapa territorial, la provincializacion y el tiempo actual. Música. Rubén Vi7 ABR vas en Las Kalas. Canciones a la carta, desde las 23. Expo. Muestra fo7/8 ABR tográfica retrospectiva en homenaje a Palillo Romero, en el salón social de la Asociación Italiana.
Festejos de 7/8 ABR a n i v e r s a r i o . Feria artesanal y comercial en la plaza San Martín, presentación de grupos musicales de variados géneros y actuaciones de agrupaciones de danza.
M A Ñ A N A , S H O W EN F O R M O S A
Eli y Luci, hermanas cordobesas que apuestan a lo acústico
Cumbia versio10 ABR nada. Los Totora, en el Anfiteatro de la Juventud. En la previa, show de Román, el original, desde las 22.30. Música. Así zapa10 ABR ba Zaratustra, en Trambólico CultuBar, desde las 23. Voz: Claudio Alanis. Guitarra: Carlos Hermosilla. Bajo: Jorge Sánchez. Armónica: Matías Forciniti. Batería: Bambino Ibarra. 9º Encuentro 11 ABR de patinetas. Desde las 17 en el skatepark del barrio San Francisco. Demostraciones de patinadores profesionales, jam session. Musicalizan: Code/live (dubglicht hop-dnb), Il Bello (new wave-post punk-electro pop), Lain Curtis (punk, stoner rock, psicodelic). Rock. La noche de 11 ABR la bestia, primera edición, con las bandas Cabacuá, Formosativa y Manto Negro, de Clorinda, en Azcuénaga 1.058. Folklore. Peña 11 ABR folklórica con Beto Marucho, Antonella Martínez, Hernán Arias, los grupos Latidos y Raíz Provinciana, y la presencia de Luis Cuadra El Quebracho, en avenida Gendarmería Nacional 1.536, desde las 22.
Lo que se viene Noche fundamental y ricotera. Por primera vez en Formosa, Hernán Aramberri (Ex Redondo) y Gaspar Benegas, actuales músicos del Indio Solari. Viernes 17 de abril, en Domingo Matheu 855. Banda invitada: El Andador de Luca con todo su repertorio ricotero.
E
lisa y Lucía Rivarola son dos cantautoras cordobesas que iniciaron el año pasado –por primera vez juntas– un proyecto musical que lo están mostrando en la región. Mañana estarán en Mr. Jones con sus canciones indiefolk en formato acústico “que te acerca más a la gente”. Mate de por medio en la calurosa siesta formoseña, Día Seis charló ayer con las hermanas a poco de su llegada a la ciudad y antes de partir hacia Resistencia donde anoche se presentaron en Nanas Suena Bien y hoy lo hacen en Corrientes para cerrar su gira por el NEA mañana en Formosa, de la mano de Mamboretá PsicoFolk Records. Hijas de Titi Rivarola, que lideró la banda Tórax y fue uno de los músicos más respetados del rock y el folklore cordobés, las hermanas se criaron en un ambiente musical cuya influencia hoy se puede ver en sus composiciones, y si bien lo de indiefolk pasa más por poner-
le un nombre a la música que hacen, su música se basa en la espontaneidad “y es lo que nos quedó en el inconsciente de cuando éramos chicas, el folklore que había en la familia”, dice Luci, a lo que Eli acota que “es también como una cuestión generacional que se está dando sobre todo en Córdoba, tenemos la influencia folklórica y la influencia de estos tiempos de nuestra ciudad, pero más que nada es música”. En el show que están presentando en la región las canciones propias son las protagonistas “como un cuento entre nosotras y se puede ver diferentes etapas de nuestras vidas”. Desde siempre compartieron la música, de chicas tenían un cuadernito con canciones de The Beatles que las cantaban con una guitarra y un piano, regalo de sus padres, pero ya de grande cada una hizo su camino musical por separado hasta que el año pasado las energías confluyeron y surgió el dúo, proyecto que se está conso-
lidando y que lo quieren afianzar con un material discográfico que este año grabarán. “Es una construcción que lleva su tiempo y estamos tratando de vivir el proceso naturalmente, de acuerdo a los tiempos de cada una”, cuentan las hermanas que el año pasado comenzaron a trabajar en el material para el futuro disco pero se esfumó al perderse la computadora que lo contenía. “Es la primera vez que tocamos juntas y es muy fuerte”, afirman las hermanas que al terminar sus presentaciones en el NEA volverán a Córdoba donde seguirán con shows que se van concretando semana a semana. El viernes 10 tocarán en el Ciclo de Compositores, que todos los viernes de abril se realiza en un bar de su ciudad y seguirán enfocadas en su primer material discográfico donde Eli y Luci con sus guitarras y arreglos de voces se dejan llevar por canciones propias afianzando así su propio estilo.