A GEND g e n Ad a| E|L T ITEEM KP OE RDEE LSAM S AM A ND | A PR ILN A SN |P RC OA BVAICNU ÁC INE A CL E SDE I T A GC HI ART A RSR AT EP AARTA RVAI DE L EO CS L I P| | E LLA DR EG Í AI ÓDN EN | C END C U I EN D A T|O SV A RDE I @ R TAEN |A BCEA PL A C G I AT AND C I Ó UN LDE L OF E S|T I V AE LLE SMDE A GC IONEDE DE LHNE O AZ T A N O UNAF-MINISTERIO ACUERDO R O M A N O |DE CULTURA G U A U YCEDUCACIÓN H O S || ARAMBERRI M E S UY EN BENEGAS A F A| M MANUAL I L I ADE R GRAMÁTICA | O BWICHÍ E R Á| JORNADAS EN C O EL R TCRUCE O S | |CINE DEBATE L A M SOBRE A R C ADESMANICOMIALIZACIÓN DE L Z O R R O || SEMINARIO N O T I CDEI ECULTURA R O BPÚBLICA L A C K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 181 150 Formosa, viernes 17 4 dede julio de 2014 abril 2015
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR Rock. Noche funda17 ABR mental y ricotera. Por primera vez en Formosa, Hernán Aramberri (ex Redondo) y Gaspar Benegas, músicos del Indio Solari, en Domingo Matheu 855. Banda invitada: El Andador de Luca. Música. Concierto 17 ABR de Irundy Cordes y el guitarrista invitado Ernesto Martínez, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Repertorio: Trío Op 47 Nº 4 en Mi Bemol Mayor y Trío Op 47 N°5 en Re Mayor, de Luigi Boccherini. Divertimento para Trío en Do Mayor de Michael Haydn. Aubade, de George Enescu. Capricho árabe, de Francisco Tárrega para guitarra. Entrada libre y gratuita. Música. Mango 17 ABR Sour, en Trambólico CultuBar, a las 23. Rock, pop y fusiones latinas. Cine-debate. En 18 ABR Rivadavia 926, altos, a las 18, sigue el ciclo de cine-debate sobre desmanicomialización, moderado y coordinado por Espacio Psicoaldea.
18/19 Teatro. Función de ABR Los Gregorianos, en La Mandinga!, a las 21, con la obra El tiempo de las mandarinas. 18/19 Cultura. La ReABR gión Encendida, en el CECUAL de Resistencia, desde las 15. Encuentro de centros y hacedores culturales de todo el NEA-ARPA con feria de arte, diseño y artesanías con expositores de Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco y Paraguay, además de títeres, proyecciones y música en vivo, todo gratis.
L
Capacitación. 24 ABR Inicio del Seminario de Cultura pública, en la biblioteca de la UNaF, a las 18. El politólogo y periodista Hernán Brienza brindará una charla y quedarán abiertas las inscripciones a los módulos.
tos y costumbres sociales y promover la difusión y conservación del patrimonio cultural formoseño. Se puede participar en dos categorías: A, hasta los 17 años, y B, a partir de los 18. Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 18 a 20, en la Dirección de Cultura Municipal o al celular 3704640548.
Cabacuá necesita chatarra
L
a banda de rock local Cabacuá lanzó una convocatoria en las redes sociales solicitando la donación de chatarra, necesaria para la grabación de su primer videoclip. Sillones, televisores, mue-
El tiempo de las mandarinas, una mirada sobre las mujeres que ya no están
21/22 Capacitación. ABR Workshop sonido en vivo en Mitre 1.541 Grupo Mozart, de 17 a 22, a cargo de Pablo Brun, dirigido a operadores y músicos en la búsqueda de perfeccionar su trabajo.
Reprogramación de concurso fotográfico a Dirección de Cultura municipal reprogramó las fechas del concurso fotográfico Descubriendo Formosa, extendiendo las inscripciones hasta el 20 de mayo. La entrega de los premios será el 25 de mayo, durante la feria en la plaza San Martín. El concurso tiene por objetivo divulgar aspec-
F U N C I Ó N DE L O S G R EG O R I A N O S
bles, artículos del hogar, en cualquier estado, que ya no se ocupen y se puedan romper es lo que están pidiendo. Comunicarse a los celulares 3704 551003 y 3704578954 o en Facebook: CabacuaHC.
L
a trata de personas es la temática de la obra El tiempo de las mandarinas que el grupo Los Gregorianos pondrá en escena mañana y el domingo, a las 21 en La Mandinga!. Es una historia que se construye a partir de recuerdos y hechos reales de mujeres desaparecidas; relatos fragmentados de mujeres ausentes que el mismo espectador se encargará de relacionar. La obra es de Rafael Nofal y está dirigida por Lázaro Mareco, con la asistencia en dirección de Marcelo Gleria, asistencia técnica de Melanie Castellini y las actuaciones de Silvia Gabazza, Mariela Toledo y Marcela Del Turco. “A veces sueño con ella. Sueño que aparece, así de sólo estar, a los pies de mi cama, sólo para contarme eso que se quedó sin contar, que abre la boca y habla pero las palabras no salen…”, dice uno de los personajes.
Fantasmas de mujeres, recuerdos de mujeres, jirones de sueños de mujeres componen el texto que indaga sin ser testimonial, sobre los dolorosos caminos que quizás siguieran aquellas mujeres que hoy no están. La obra participó de la reciente Fiesta Provincial de Teatro en Formosa y obtuvo el 2º lugar para participar en el próximo Festival Regional de Teatro a realizarse en Posadas. Además, sus actrices han sido galardonadas con menciones por sus actuaciones. ■■Actividades Los Gregorianos, grupo clásico y reconocido en la provincia, participó desde el 20 al 30 de marzo en la Fiesta Nacional de Teatro realizada en Salta con la obra El kurupí de Itapé, versión libre de la novela Hijo de Hombre, de Augusto Roa Bastos. Este trabajo,
dirigido por Lázaro Mareco, fue seleccionado como obra ganadora en la Fiesta Provincial de Teatro Formosa. Se basa en la declaración de la Celadora de la Orden Terciaria ante Miguel Vera, en la que relata los abusos cometidos por el jefe político en el pueblo de Itapé durante la guerra del Chaco paraguayo. En la Fiesta provincial 2015 obtuvo menciones por la actuación (Marcelo Gleria) y por dirección y puesta en escena (Lázaro Mareco). ■■Talleres Los Gregorianos sigue además inscribiendo para los talleres de teatro (niños, adolescentes y adultos), de canto y guitarra. Los interesados pueden acercarse a consultar en Rivadavia 107, a partir de las 18, o a través de Facebook: Los Gregorianos Teatro Independiente.