Día Seis 185

Page 1

A GEND g e n dA a | |C A TB EA KC UE ÁR YE SE LM FAE S |T I V PA L AH N A R PD CR OORVEI N|C ICAI CL L ODEDEG MI RÚ SA ISC AT S E UA DT ARCAA L EN E S L A| M AE ND L DI NG Í AA !D | | 3 0C UA EN Ñ O ST ODES LDE O S A LNOANBS IET LO SG A| ND L EUY L CLOOR R |EN TEI NL A MDE A GMOE CDE EN AHZ O G OZ T HA INR COA LR EN C O MI BAANR R O E T A| | GC AU RANUA D C AHSO |S NDE | RMA ME Í RSE ZU EN EN SA A NF TAA MF EI L |I A ARZ N A|R | O PBEET TRI NÁ A TEN O | C ENE O RR T CO S| P|A R A LN AÁ : H M I AS TROCR IAA SDE DE L U NZ OR ÍRO RNOO M I |N A D AN O| T IOCB IE ER ÁR EN O BC OL RATCO SK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 185 150 Formosa, viernes 15 4 dede julio de mayo de2014 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR 14/17 Jazz. Nueva edición MAY del Festival Corrientes Jazz 2015, en el Teatro Vera, con destacados artistas como Carlos Florentín, Yamile Burich Cuarteto, Steinar Rankes, Adrián Iaies, Mariano Loiácono Dúo, y Jorge Navarro Trío, entre otros. 15/16 Música. Concierto MAY de Irundy Cordes, hoy en el Teatro de la Ciudad, a las 21, y mañana, en el Museo Juan Pablo Duffard, a las 19.30. Programa: Max Reger, trío de cuerdas en La Menor op. 77b. Alejandro Civilotti, Irundy, cuatro piezas para trío de cuerdas (escrita en Formosa y recientemente estrenada por Irundy Cordes, al que está dedicada). Violín: Milagro Soria Fernández. Viola: Beatriz Ara Pardo. Violoncello: Jonathan Miale. Entrada libre y gratuita. Literatura. Taller 15 MAY literario Rubén Darío, en La Mandinga! (Deán Funes 36), con Jairo Poveda, a las 16.30. De modalidad regular de un encuentro por semana de dos horas, se trabajarán verso y prosa. Con grupos de 10 a 15 integrantes se darán las herramientas necesarias: lectura, creación, teoría y análisis, crítica de texto. Se compartirá y se comentarán los textos se buscará síntesis poética, ubicación de lugares comunes, ritmo y rima y otros procedimientos literarios. Folklore. Chir15 MAY cal, en el Club Huracán de Ibarreta, presentando el nuevo material discográfico A fuego lento. Folklore. Peña 16 MAY del centro de estudiantes del Instituto Superior de Profesorado de Arte de For-

mosa (ISPAF), en el complejo Z desde las 23, con grupos folklóricos y solistas locales, y espectáculo de danzas. Entre los artistas estarán La Vuelta, Hacheral, Festivaleros. La apertura del show, a cargo de Hernán Mareco. También habrá contrapunto de malambo, danzas contemporáneas y folklóricas. 16 Y 23 Música. Ciclo de MAY Música Sudaca, en La Mandinga!, desde las 12. Hoy, Los Tímidos del Diván, Monos Kabrones y la murga La Traficante. El 23, Mango Sour + murga La Traficante. Rock. Chico Men16 MAY des, en Clorinda (Italia 1.090), desde las 23. La banda está formada por Roberto Noguera (guitarra y voz), Oscar Brito (bajo y coros) y Diego Schultheins (batería). Artes plásti17 MAY cas. Arte en Manos, en la plaza San Martín (pérgola y Paseo de las Esculturas), de 16 a 22.30, con una variedad de propuestas estéticas, intervenciones artísticas y producción en vivo. Expondrán en pintura, Alfredo Palacio, Luis Báez, Lisandro Álvarez y Pablo Ricardo Vacazur, todo del grupo Arte en Manos; en dibujo y pintura, los artistas invitados Marcelo Flores y Silvio Iván Lescano. Teatro. El tiempo 17 MAY de las mandarinas, de Los Gregorianos, a las 21 en La Mandinga!. Dirigida por Lázaro Mareco, con las actuaciones de Silvia Gabazza, Mariela Toledo y Marcela Del Turco, una historia que se construye a partir de recuerdos y hechos reales de mujeres desaparecidas por la trata de personas.

Cines Avenida Viernes 15 al miércoles 20 de mayo

Sala 1: Los vengadores 2, en 3D, a las 19. Mad Max, en 3D, a las 21.30 y 0 (sólo el sábado). Sala 2: Los vengadores 2, a las 19, 21.30 y 0 (sólo el sábado). Sala 3: El séptimo enanito, en 2D, a las 19. Sin hijos, a las 21.30 y 0 (sólo el sábado).

L A N Z A R Á O F I C I A L M EN T E S U E P , C O N S I E T E T E M A S

Cabacuá prepara la segunda edición del Festival Hardcore en Formosa

C

on dos bandas invitadas, Peligro de aborto (Corrientes) e Insanitty (Paraguay), Cabacuá presentará oficialmente su EP con 7 temas en la segunda edición del Festival Hardcore Latino 2015 que se realizará el viernes 19 de junio en Camelot. Daniel Orué, el batero de la banda, en charla con Día Seis recordó que la primera edición del festival se realizó hace dos años y esta nueva edición ya genera expectativas en el ambiente rockero formoseño. Con cuatro años de formación, Cabacuá está formada por Camilo Nieva (voz), Fernando Herrera (guitarra), Carma Pelliccia (bajo) y Daniel Orué (batería), todos influenciados por el movimiento hardcore punk de la vieja escuela de donde toman su actitud, rebeldía y esencia bajo el “hazlo tú mismo”, y a la vez que fusionan en sus canciones diversos subgéneros del metal, con poderosas presentaciones en vivo. “Nuestro estilo se centra en el hardcore, pero más como una filosofía, como una forma de movernos y manejarnos en una mezcla con el new metal, con música más alternativa y es lo que sale, con composiciones siempre propias”, dice Daniel y enseguida hace mención al EP que grabaron hace un año, con siete temas, y que recién ahora lo lanzarán oficialmente en la segunda edición del Festival Hardcore Latino 2015. El EP lleva el nombre del grupo y fue grabado, mezclado y masterizado en Formosa, en los estudios Ultra Zone. La banda está concentrada actualmente en la organización del festival, pero también trabajando en lo que será el primer disco, un LP con 12 temas que será grabado este año. Actualmente, los músicos están en pleno proceso de composición. Dentro del hardcore, Cabacuá es un referente sin ser hardcore 100%, se mueve por el under formoseño con muy buena aceptación “y siempre de la manera más profesional posible”. Al hablar de las bandas formoseñas, Daniel Orué afirma que “hay bandas contadas con la mano que serían referentes del rock en Formosa, como Chico Mendes, Sabotage, Criptum y Monos Kabrones”, y sobre la movida rockera sostiene que “está muy buena y de nivel, siempre hay una banda de Formosa que toca un fin de semana en otras provincias, como Corrientes, Chaco y Asunción; nosotros solemos viajar por la zona y no tenemos nada que envidiar a nadie, pese a que no hay lugares acá, hay un rock formoseño”. Las composiciones de Cabacuá pasan por “las letras que no son directas, cuentan cuestiones personales, lo que vivimos día a día, generalmente son contestatarias, no hay letras de amor ni de paisajes”, y será por eso tal vez que tiene gran aceptación en ese mundo hardcore no solo local sino también

Insanitty

Peligro de aborto

regional, puesto que la banda siempre es tenida en cuenta e invitada a tocar en las movidas que se organizan en la región y en Paraguay, donde ya tocaron seis veces.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.