Día Seis 189

Page 1

A GEND g e n Ad a| |A L I CT IEA KGEÓRMEE SZ M ENA E L| C CPK L A| NR OP CRKOAVL I NNOCRIT AE L | DE L A GT RI ARFAI CSA NT TEE AEN T R TAR LA EM SB O || EF OL R DM O Í AS UDS : C| L A CU DU I EN O EN T OC ISS ODE| AL AN AM BA ND E L I NG G AA !ND : NUI DLI TL OO DE| A ME OL R M|A GENO C UDE EN THR O SZ FT OA RNMOO S RE ÑOOMS AP NO RO L A |I DEN G TUI DA AUD C H| O LSA M |A R C AM DE E LS ZUOEN R R OA |F A CMO IRLR I EN A RT E S |: T A RO ABG EÜ ÍR RÁ O CEN K |C OB AR I TL UO NG S A || L AA S O MLAE R |C A A ZDE N A RL |Z O PRARR AO G U A|Y : ANNOI VTE IRCS AI ER IRO ODEB 4L KAC CH OK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 189 150 Formosa, viernes 12 4 dede julio de junio de2014 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Ciclo de músi12 JUN ca. Formosus, organización para el desarrollo cultural de la ciudad de Formosa presenta en su Ciclo de Conciertos Jóvenes Intérpretes de Formosa al guitarrista Claudio Enciso, a las 21.30 en el salón auditorio de OSDE con entrada libre y gratuita. Murga. La Trafi12 JUN cante, murga de estilo uruguayo, en Trambólico CultuBar, a las 23. Folklore. Peña 12 JUN en el club Güemes, con David Díaz Marchetto, La Vuelta, Hernán Arias y Diego Arolfo. Psicodrama. Ta13 JUN ller No hay dos sin tres, en el Círculo de Kinesiólogos de Formosa (José María Uriburu 1.156), de 17.30 a 21. El taller vivencial es para explorar los heterónimos (personajes internos), a través de técnicas psicodramáticas. 13-14/20-21 Teatro. Nidito de JUN amor, en La Mandinga!, a las 21. Con Javier Vargas, Alejandro Risso y Luis Gómez.

Folklore. Peña 13 JUN Chircal en salones Infinity, desde las 22 con las actuaciones de Canto Pueblero, El Puma Carlos Azas, ballet folklóricos, grupos andariegos y la presentación del nuevo material discográfico de Chircal. 13 JUN Bar.

Rock. Yucca, en Trambólico Cultu-

Rock. Rock Zom13 JUN bie III, en Emilio Senés 1.060, desde las 22, con las bandas Especies, Capitán Drop, Dexerebrattor Crossover y Sacro, de Paraguay. Sorteos de tattoo free. Rock. Festival del 14 JUN Rock al Norte III, con Guasones, Las Pastillas del Abuelo y El Bordo, en el Club Sarmiento, desde las 19, + las bandas locales Luc A’Laiv y Sabotage. Rock. Festival 19 JUN Hardcore Latino 2015, con las bandas Peligro de aborto (Corrientes), Insanitty (Paraguay) y Cabacuá (Formosa), en Camelot.

Cines Avenida jueves 11 al miércoles 17 de junio

Sala 1: Jurassic World, 3D, a las 19, 21.30 y 0, sólo el sábado. Sala 2: Los vengadores 2, 19, 21.30 y 0, sólo el sábado. Sala 3: Terremoto, 2D, 19. Abzurdah, 2D, 21.30 y 0 horas, sólo el sábado.

Cine Italia Jueves 11 al domingo 14 de junio

Terremoto: la falla de San Andrés, 3D, a las 17 y 21 (castellano), y 23 (subtitulado). Espacio INCAA: Pistas para volver a casa, a las 19. Lunes 15 al miércoles 17 de junio

Terremoto: la falla de San Andrés, 3D a las 17 (castellano) y 21 (subtitulado). Espacio INCAA: Pistas para volver a casa, a las 19.

La muestra federal Interfaces, del 19 de junio al 15 de agosto

La fotógrafa Alicia Gómez expondrá en el Cultural Kirchner

U

na bella fotografía del bañado La Estrella, de la fotógrafa formoseña Alicia Gómez, formará parte de la muestra Interfaces, una antología posible, que desde el 19 de junio al 15 de agosto se expondrá en el Centro Cultural Kirchner y en cuya inauguración estará presente la fotógrafa, invitada por la licenciada Liliana Piñeiro, coordinadora general de Exposiciones del Centro Cultural Kirchner. La fotografía de Alicia será expuesta en una medida de 1 x 1,50 metros. Esta exposición propone una relectura del programa Interfaces –desarrollado en la última década por la Dirección de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes– que tuvo como punto de partida dinamizar las escenas artísticas de distintas ciudades de la Argentina y estimular el intercambio entre experiencias locales. Hubo, hasta ahora, 37 exposiciones en 25 ciudades de Argentina, que involucraron a 24 curadores y más de 170 artistas, dando cuenta del estado del arte en nuestro país, su diversidad de lenguajes y sus modalidades de intervención en el presente.

Una antología posible pone en escena una serie de obras de múltiples formatos en un gran diálogo colectivo, generando tensiones, derivas y asociaciones que dan cuenta de la riqueza y heterogeneidad del panorama del arte contemporáneo argentino. A partir de las visitas de los curadores a los lugares de referencia, de un rico intercambio epistolar de ideas y conceptos, de la confrontación de dos miradas, se conformó una propuesta curatorial original que ahonda en las problemáticas de las producciones contemporáneas, sin preceptos establecidos ni pretensión abarcadora. Interfaces se propone diseñar una escena con la mayor espontaneidad y libertad de acción, en el respeto absoluto de una voluntad de decir que elude la convención y los supuestos de qué cosa es el arte y lo que se debe decir. El programa se propone meticulosamente como una interface entre dos realidades, y una posibilidad de diálogo visual y desarrollo de pensamiento y teoría acerca de las producciones artísticas contemporáneas en Argentina. MÁS INFO www.culturalkirchner.gob.ar

El CCK

E

l Palacio de Correos y Telégrafos (Monumento Histórico Nacional desde 1997), de más de 100 mil metros cuadrados es hoy el Centro Cultural Kirchner, que se inauguró el 21 de mayo. Entre sus atractivos están La Ballena Azul, sala de música sinfónica para 1.750 espectadores; una sala de música de cámara para 540 personas. Los pisos 4, 5 y 6 se transformaron en espacios para reuniones, proyección de videos, conferencias y exposiciones. Se construyeron 6 salas auditorios con capacidad para más de 104 espectadores cada una. La cúpula tiene un escenario levadizo, luces escénicas, bancos laterales y sistema de refrigeración. Los miradores en la parte superior son el primer punto panorámico público de Buenos Aires y ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 189 by Día Seis - Issuu