A g e n d a | M U R A L I S M O EN C L O R I ND A | T H E B U L I NE S | ENE R C Y U C C A Y C A B A C U Á EN E L C C K | F O R O N A C I O N A L DE C U L T U R A D I G I T A L
| |
A U D I O V I S U A L E S : DE L L A D O DE L O S F R Á G I L E S C O NG R E S O N A C I O N A L DE L I T E R A T U R A A R GEN T I N A
| |
M A L Ó N FRUTAR
EDICIÓN SEMANAL • Nº 207 Formosa, viernes 16 de octubre de 2015
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR Heavy metal. 16 OCT Malón, por primera vez en Formosa, en el estadio Castañeda, desde las 20. Bandas teloneras: Cabacuá (Formosa), Wiphala y Manto Negro (Clorinda), y Grito Clandestino (Corrientes). Folklore. Festi16 OCT val Emociones compartidas, homenaje al día de las madres, en el Club Güemes, desde las 21.30, con las actuaciones de Julián Zini, Marcos Espinoza, Asayé, Festivaleros, Gustavo Galeano y su luna payesera y el Trío Formosa. Rock. Las Manos de 16 OCT Filippi, en Casa del Pueblo, Asunción, a las 21. Bandas teloneras: Monos Kabrones, de Formosa y las paraguayas Repudio y La Mortalito. 16/17 OCT
Rock. The Bulines, hoy viernes en Cuba-
na, y el sábado, en Trambólico CultuBar, desde la medianoche. Musicalización postshow: Albano Caballero. Entrada: a la gorra. Rock. El andador 17 OCT de Luca, en el estadio Castañeda, a las 21. Entrada libre y gratuita. Zombie walk. 17 OCT Caminata zombie desde el cementerio Nuestra Señora del Carmen hasta la costanera. Concentración: 18 horas, en el cementerio (calle Padre Grotti). Cine-debate. La 17 OCT violencia de género es la temática de esta nueva edición del ciclo organizado por el Espacio Psicoaldea, de 18 a 21, en Rivadavia 926, dpto. 3, frente a tanto femicidio. Un espacio para pensar, proponer y debatir acerca de este tema.
P R I M E R EN C U EN T R O I N T E R N A C I O N A L EN C L O R I ND A
Uniendo fronteras a través del muralismo
Cines Avenida Viernes 16, lunes 19, martes 20 y miércoles 21
Sala 1: Peter Pan (3D), a las 20. Operación ultra, a las 22. Sala 2: ¡Uyy! ¿Dónde está el arca?, a las 20. La cumbre escarlata, a las 22. Sala 3: Hotel Transylvania 2 (3D), a las 20. Sicario, a las 22. Sábado 17 y domingo 18
Sala 1: Peter Pan, a las 18 y a las 20. Operación ultra, a las 22 y a las 0.15 (sólo sábado). Sala 2: ¡Uyy! ¿Dónde está el arca?, a las 18 y a las 20. La cumbre escarlata, a las 22 y a las 0.15 (sólo sábado). Sala 3: Hotel Transylvania (3D), a las 18 ya las 20. Sicario, a las 22 y a las 0.15 (sólo sábado).
The Bulines en Formosa
L
a mítica banda porteña The Bulines ofrecerá dos shows este fin de semana en Formosa. Hoy en Cubana y mañana en Trambólico CultuBar, junto a músicos amigos invitados y con la musicalización postshow de Albano Caballero. La banda lleva tres años tocando en Buenos Aires de la mano de su carismático líder Diego Landau. El grupo acaba de lanzar su primer Ep (The Bulines),
grabado en Rainbow Estudio por Guillermo Gamiz, en Buenos Airers, y mezclado y masterizado por Juan Manuel Ramírez (Guauchos) en Casa Mamboretá, de Formosa. The Bulines se completa con Hernán Ramírez Maisuls, en guitarra y bajo; Leonel Bacelo, en chabaquinho, y Nicolás Vázquez Domonte, en batería.
U
niendo fronteras es el lema del 1er encuentro internacional de muralismo y arte público que desde el martes y hasta el sábado 17 de octubre se realiza en la ciudad de Clorinda, en la plaza San Martín, organizado por el Movimiento Internacional de Muralismo Italo Grassi (que ya en el 2013 organizó un encuentro similar en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa), con apoyo del Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura y la Municipalidad de Clorinda. Artistas nacionales e internacionales, entre ellos de Paraguay, México, Chile, Venezuela y Colombia, están participando de este Encuentro, coordinado localmente por el maestro Martín Albornoz y el profesor José Jara. Los artistas trabajan sobre paredes y paneles individuales que luego serán entregados a instituciones públicas de la ciudad. Los trabajos no están centralizados sólo en la plaza sino también distribuidos en otros lugares como los muros del Instituto Santa Catalina Labouré, por la calle
Alberdi; el edificio del Taller de Arte, y paredes frontal y lateral de la Municipalidad de Clorinda.
ro; Juan Pablo Pistilli, de Paraguay; y Alejandro Nahuel Cóndor, de Jujuy.
Los artistas
El movimiento
Los artistas que están en Clorinda son: la regente del Taller de Artes (Clorinda), Juliana Villalba; de Formosa Nelson Ortellado, Alejandra Lesbegueris, Marta Maglietti, Nino Darío Valdez, Alejandra Canesín, Pablo Vacazur, Iván Amarilla, María Emilia Piris, Sebastián Castillo, Leo Palomo, Silverio Jesús Grael, Alejandro Bonnet, Isabel Torres y Gabriela Torres; además de Janet Calderón, de México; Crescencio Cobo Giancaspero, de Chile; Diego Sejas Rubio, de La Pampa; Carlos Domínguez y Carolina Luque, de Córdoba; Víctor Grillo, de Entre Ríos; Sebastián Mansilla, de Río Negro; Raquel Rojas Peña, de Paraguay; Alejandro Gallardo, de Chaco; Juan Manuel Vergara y Lisandro Urteaga, de Santa Fe; Sergio René Herrera, de Santiago del Este-
El Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi tiene 40 delegaciones en la Argentina y 40 en el exterior que involucran toda América, España y Sudáfrica. Lleva el nombre del maestro Italo Grassi que fue el primer presidente del Movimiento Nacional de Muralistas de Argentina, surgente de una fusión entre el grupo Greda, una corriente que manejaba Campodónico –que estuvo visitando Formosa hace muchos años– con Víctor Grillo, el maestro Jorge Cusqruinejo, de Córdoba, y el maestro Omar Braquetti. El objetivo del movimiento es la promoción del muralismo y sus miembros en el país y el extranjero, a partir de encuentros y jornadas. También brindar apoyo a sus representantes a la hora de organizar encuentros de muralistas, poniendo a disposición muralistas que pinten, dicten talleres de muralismo y brinden charlas.