Día Seis 212

Page 1

Agenda | DE P O E S Í A

L A G A R G A N T A P O DE R O S A | DE L NE A | N O R DE S T I N O S

|

C EN T R O C U L T U R A L I N S C R I P C I O NE S

K I R C H NE R | DANZARES AL PRE P A R A L A ENE R C | EL CORRAL

COSQUÍN | | FIANRU

|

A N T O L O G Í A F EDE R A L NOTICIERO BLACK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 212 Formosa, viernes 20 de noviembre de 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

DÓNDE ENTRAR Actividades 20 NOV culturales. El Centro Cultural Kirchner en Formosa, en el Galpón C y G. A las 18.30, Taller de formación teatral + performance, a cargo de Lola Berthet y Jimena Anganuzzi. A las 19.30, Taller sobre escritura de canciones, por Rosario Bléfari; y charla abierta y encuentro con Félix Rodríguez; a las 22 horas, concierto de cierre con Rosario Bléfari. Entrada libre y gratuita.

Circo. Variete, gala 21 NOV de cierre de la Escuelita de Circo de Formosa, a las 20 en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre y gratuita. Danza. Gala de fin 22 NOV de año de El Yeite, estudio de danzas, en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30. Tango, folklore y ritmos latinos, con invitados especiales.

Música. Concier20 NOV to del cuarteo de cuerdas Irundy Cordes, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Obras: Vardapet Komitas; 14 piezas sobre canciones folklóricas armenias, arreglo para cuarteto de cuerdas S. Aslamazyan y música popular argentina. Violines: Milagro Soria, Olga Teruel; viola: Beatriz Ara Pardo y violoncello: Jonathan Miale. Entrada libre y gratuita. Rock. El Dr. Neu20 NOV rus y sus enfermeros, en Rock House, a las 23. Entrada libre y gratuita. Rock. Berraco 20 NOV Rock, con las bandas Formosativa y El Municipal, en Camelot pub disco.

Artes plásti23 NOV cas. Muestra pictórica y escultórica La vida de Chino, el pasero, personaje típico de Clorinda, en el salón cultural municipal, a las 19.30.

27 NOV Artes plásti3 DIC cas. Inauguración de la Muestra Evocación, caricaturas y esculturas de Ángel Tinga Deolas, en el salón cultural municipal, a las 21. Homenaje a músicos formoseños.

Cines Avenida Viernes 20, lunes 23, martes 24 y miércoles 25

Sala 1: Sinsajo, el final, a las 20. Actividad paranormal 5 (3D), a las 22.30. Sala 2: 007 Spectre, a las 20. Los huéspedes, a las 22.30. Sala 3: Sinsajo, el final (3D), a las 20 y a las 22.30. Sábado 21 y domingo 22

Sala 1: Actividad paranormal 5 (3D), a las 18 y a las 20. Sinsajo, el final, a las 22. Sala 2: Los huéspedes, a las 18 y a las 20. 007 Spectre, a las 22. Sala 3: Sinsajo, el final (3D), a las 18, 20.30 y 23 horas.

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

L A R E V I S T A DE C U L T U R A V I L L E R A H I Z O P I E EN L A M A ND I NG A !

La Garganta Poderosa gritó en Formosa

L

a Garganta Poderosa, revista de cultura villera, hizo pie en Formosa con la idea de extender su grito hacia más provincias del país. Nacho y Natalia, integrantes de la cooperativa de trabajo que edita la revista, estuvieron en La Mandinga! donde relataron la experiencia de comunicación que desarrollan y que nació de la unidad y articulación de diferentes villas de Buenos Aires (la Rodrigo Bueno, la 2124, la 31 Bis, barrio Fátima, Zavaleta y ranchadas de Capital Federal), con la idea de mostrar que no todo es robo, droga y muerte en las villas y hacer frente así a la estigmatización que los medios hegemónicos aplican sobre las villas. La revista fue lanzada en el 2010 por la organización social La Poderosa nacida en 2004 y que tomó su nombre de la moto con la que el Che Guevara y Alberto Granado realizaron su viaje por Latinoamérica. La organización es la base de La Poderosa que alienta el trabajo cooperativo, la lógica asamblearia, la educación popular, sin ninguna afiliación partidaria. Nacho, uno de los fundadores de La Poderosa, explicó que “cuando nosotros nos reivindicamos villeros, cuando reivindicamos la cultura villera, no estamos reivindicando la precariedad, estamos reivindicando que a pesar de todas las adversidades, en nuestros barrios populares, en las comunidades, en los pueblos originarios se han mantenido valores que muchos de los barrios con muchas comodidades socio-económicas no han podido mantener”. También habló de la importancia que significó poder tener un medio de comunicación y tener así voz propia “pues llegó un momento que fue tan grotesco, tan alevoso como los medios nos pasaban por arriba, nos demonizaban, nos estigmatizaban,

nos hacían perder trabajo, entonces nos hicieron tomar conciencia que no podíamos seguir esperando las migajas que nos dieran los mismos que nos venían demonizando, que teníamos que crear un medio de comunicación propio y ahí surgió la idea de hacer La Garganta”. Nacho dijo además que La Garganta “para los medios de comunicación que históricamente ningunearon a nuestros barrios es un producto de mercado, es un acierto periodístico, es un éxito de la comunicación, pero no es así; La Garganta es una herramienta autogestiva para el desarrollo financiero de nuestras asambleas que la hicimos organizándonos, tomando el valor y recuperando la autoestima”. La contribución autogestiva es la principal originalidad del proyecto que para poder sacarlo adelante des-

de las asambleas barriales de La Poderosa se hicieron desde rifas hasta bingos. La revista que no tiene publicidad comercial y no tiene pauta oficial y su éxito se basa en el amor propio dentro de los barrios “y en pararse de mano con los propios conocimientos”. La tapa de la revista La Garganta Poderosa contó con los gritos de personajes populares, referentes de los Derechos Humanos y líderes latinoamericanos. Juan Ramón Riquelme, Diego Maradona, el Indio Solari, Félix Díaz, Estela de Carlotto, Norita Cortiñas, Pepe Mujica, Lula Da Silva, Evo Morales, Lionel Messi, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, René de Calle 13, Carlitos Tevez, entre otros, fueron entrevistados por La Garganta que sigue amplificando su grito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.