A g e n d a | M U E S T R A DE L A ENE R C NE A | I B A R R E T A | A R T E S A N A S P R E M I A D A S | R O C K DE F I N DE A Ñ O | S T A R W A R S V I I | S I M Ó N I M O S | P E S E B R E S DE L M U ND O | L EE R E S F U T U R O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 216 Formosa, viernes 18 de diciembre de 2015
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR 16 DIC Expo. Pesebres del 10 ENE mundo, en el Galpón G de la costanera, todos los días desde las 20. La muestra, de la familia Duca, ya tradicional en esta época del año, expone 450 pesebres de todo el mundo y los visitantes se pueden encontrar una preciada colección de pebres. Música. Concier18 DIC to de la orquesta Irundy Cordes, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Entrada libre y gratuita. Rock. NEA Rock 18 DIC 2015, en Camelot pub, con las bandas Clonk! (Resistencia), Nhandei Zha (Paraguay), Chico Mendes (Clorinda), Acetaria, Capitán Drop y Cabacuá (Formosa). Concierto. Or19 DIC questa de Cuerdas de Formosa, dirigida por Sergio Irala, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Entrada libre y gratuita. Curso. Clínica 19 DIC gratis de guitarra, a cargo de Jorge Núñez, en Mitre 820, a las 18. Cine. Muestra de 19 DIC trabajos prácticos de alumnos de la ENERC NEA, en el espacio INCAA del cine-teatro Italia, a las 21. Se proyectarán 23 cortos de ficción de 3 minutos. Entrada libre y gratuita. Danza. Master 19/20 DIC class de Kizomba, dictado por Mario Eduardo
Mastrogiuseppe, en José María Uriburu 544. Rock. Sabotage, en 20 DIC Cubana Lounge, a las 23.30. Música. Overdrive 20 DIC Fest IV, en Gutnisky 3.695, de 15 a 22 horas, con las bandas Dogma 69, Shadowmaker, Light or Suicide, Clonazepunk, El Dr. Neurus y sus enfermeros, Aguantando el Peso, Así Zapaba Zaratustra, Prisma y Luc A Laiv. Cantemos en Na23 DIC vidad. Misa y Cantata Navideña, en la Cruz del Norte, a las 20. La Cantata Navideña es un espectáculo en el que participan grupos corales de escuelas primarias y secundarias, el Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese, el Coro Polifónico y el coro provincial Oscar Cardozo Ocampo. Música. La banda 26 DIC Mango Sour, en Hommers Restobar, a las 23. Folklore. De Raíz 26 DIC en concierto, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Fotografía. 29 DIC Charla abierta de fotografía a cargo del destacado fotógrafo formoseño David Lescano, a las 19, en Trambólico CultuBar. Abordará todo tipo de fotografía, desde su experiencia tanto en lo musical como en lo personal a través de viajes, paisajes y retratos.
Cines Avenida Viernes 18, lunes 21, martes 22 y miércoles 23
Sala 1: Un gran dinosuario (3D), a las 20. Los hijos del diablo, a las 2.30. Sala 2: Star Wars: el despertar de la fuerza (2D), a las 20 y a las 22.30. Sala 3: Star Wars: el despertar de la fuerza (3D), a las 20 y a las 22.30. Sábado 19 y domingo 20
Sala 1: Un gran dinosuario (3D), a las 18. Los hijos del diablo, a las 20, a las 22 y a las 0 horas (sólo el sábado). Sala 2: Star Wars: el despertar de la fuerza (2D), a las 20.30 y a las 23. Sala 3: Star Wars: el despertar de la fuerza (3D), a las 20.30 y a las 23.
2 3 C O R T O S EN E L E S P A C I O I N C A A DE L C I NE I T A L I A
Muestra del primer año de la ENERC NEA
E
ste sábado, a las 21 en el Espacio INCAA del cine-teatro Italia y con entrada libre y gratuita se proyectarán 23 cortos de ficción de 3 minutos realizados por alumnos del primer año de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del NEA (ENERC NEA) con sede en Formosa. Se trata de la segunda muestra de trabajos prácticos realizados por los estudiantes que el primer cuatrimestre de estudio cerraron con una muestra de Retrato experimental que se realizó en la sede de la Escuela que funciona en el Instituto Pedagógico Provincial, en el circuito cinco, y que no fue abierta al público; solo estuvieron invitados los personajes que fueron retratados. La vicerrectora de la ENERC NEA, Karina Neme, había adelantado a Día Seis -en octubresobre la idea de realizar para fin de año una muestra de los trabajos de los alumnos, y aclaró que la escuela de Buenos Aires no tiene la política de exhibir los trabajos porque lo considera ejercicios, “pero nosotros acá tomamos la política de mostrarlo porque creemos que el espacio de exhibición
es un espacio de reflexión y de construcción y también somos conscientes que necesitamos que Formosa tenga una escuela de espectadores y formar público”. Esta muestra de fin de año abierta al público se puede tomar como un primer paso de lo que en un futuro no muy lejano se puede transformar en un festival de cine, deuda pendiente en Formosa, única provincia del NEA que no tiene su festival. Ejercicios de ficción
Los 23 cortos es resultado del primer ejercicio obligatorio de ficción de los alumnos que en el proceso de pre-producción concretaron un casting en el Teatro de la Ciudad que tuvo muy buena convocatoria. “Ellos dirigieron el casting –contó Neme- y nosotros solo le tiramos la inquietud de romper con la idea que los actores sean sus mis-
mos compañeros, como una forma de empezar a profesionalizar el espacio”. Son 23 porque cada alumno tuvo que realizar su corto de ficción y, organizados en 4 grupos, en ese proceso participaron todos cumpliendo los roles de guionista y director. El rodaje de los cortos comenzó aproximadamente a mediados de octubre. Se filmó un corto por día en 8 horas de rodaje con equipamiento de la ENERC NEA, siendo uno de los objetivos aprender sobre cómo planificar un rodaje. Por grupo de trabajo, los alumnos tenían 9 días en total, 6 días de rodaje y 3 días de posproducción. Cabe mencionar que la ENERC NEA ya finalizó el proceso de inscripción a la carrera de realizador cinematográfico para el ciclo 2016 y la convocatoria estuvo dirigida a aspirantes de Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Paraguay.