Día Seis 217

Page 1

Agenda M a n g o

| M a n t o N e g r o | C a n t a t a n a v i d e ñ a | N é c t a r | C o r o d e l B i c e n t e n a r i o | A u r e a l , 3 0 C e n t a v o s y M o n o s K ab r o n e s S o u r | N i n a y S o f í a Vacca r o | C o n v e n i o UNaF - A s o c i ac i ó n e s p a ñ o l a | Da v i d L e s ca n o

EDICIÓN SEMANAL • Nº 216 Formosa, sábado 26 de diciembre de 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR 16 DIC Expo. Pesebres del 10 ENE mundo, en el Galpón G de la costanera, desde las 20. 450 pesebres de todo el mundo. Música. La banda 26 DIC Mango Sour, en Hommers Restobar, a las 23. Música. Overdrive 27 DIC Fest IV, en Gutnisky 3.695, de 15 a 22 horas, con las bandas Shadowmaker, Light or Suicide, Clonazepunk, Manada de ovnis, Subsuelo, Prisma, El Dr. Neurus y sus enfermeros, Aguantando el Peso, Así Zapaba Zaratustra y Carnadas. Rock. Las bandas 27 DIC Bucéfalo, Formosativa y El andador de Luca, en Camelot, desde las 23. Fotografía. Char29 DIC la abierta de fotografía a cargo del formoseño David Lescano, a las 19, en Trambólico CultuBar. Abordará todo tipo de fotografía, desde su experiencia tanto en lo musical como en lo personal a través de viajes, paisajes y retratos. Música. Fiesta Ra8 ENE malera en Camelot, con las bandas Monos Kabrones, Treinta Centavos y Aureal, desde la medianoche. Noche tributo. 9 ENE Homenaje a Hermética y Malón, en Hoomers, desde las 23, con músicos locales y la banda invitada Disthonum.

14/23 Chamamé. 26ª ENE Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes. Entre los artistas confirmados están: Bocha Sheridan, Mario Bofill, Cuarteto Santa Ana, Alma de Montiel, Amadayé, Julián Zini y Neike Chamigo, grupo Alborada, Amadeo Campos y su trío, Aníbal Maldonado, Aníbal Verdún, Arnaldo Pucheta, Canto Vital, Daniel Franich, Daniel Garces, David Díaz Marchetto, Dos para la Música, Nueva Corriente, Fuelles Correntinos, Coqui Ortiz, Enrique Llopis, Fabián Meza, Gabino Chávez, Gabriel Cocomarola (acordeón), Gabriela Roldán, Gente de Ley, Gianella Niwoyda, Gicela Méndez Ribeiro, grupo Noches Correntinas, grupo Arrebol y Juan Pedro Sorribes, Guillermo y Susy de Pompert, Hugo Flores, Hugo Leiva y la Nueva Estirpe, Los de Imaguaré, Javier Solís, Juan Carlos Bisillac, Juan Manuel Silveyra Trío, Lorena Larrea Caterino, Los Alonsitos, Los hermanos Britez, Los hermanos Núñez, Los hermanos Velázquez, Los hijos de los Barrios que tendrán como invitado a Daniel Agostini, Ofelia Leiva Ramón Ayala, Rudi Flores junto a su hermano Nini, Belén Majul, Cecilia Benítez, César Frette Trío, Chingoli Bofill, Emilianito López, Lucas Segovia, Marcelo Dellamea, Mauro Bonamino. Bajo el lema de Nación Chamamecera, actuarán músicos invitados de Paraguay, como Alejandro Brittes y grupo Vocal Encarnación, y desde Cuba, Yusa.

CINES AVENIDA Lunes 28 y martes 29

Sala 1: Un gran dinosaurio (3D), a las 20. Los hijos del diablo, a las 22. Sala 2: La cabaña del diablo, a las 20 y a las 22. Sala 3: Star Wars: El despertar de la fuerza (3D), a las 20 y a las 22.30. Sábado 26 y domingo 27

Sala 1: Un gran dinosaurio (3D), a las 18 y a las 20. Los hijos del diablo, a las 22 y a las 0 (sólo sábado). Sala 2: La cabaña del diablo, a las 18, a las 20, a las 22 y a las 0 (sólo sábado). Sala 3: Star Wars: El despertar de la fuerza (3D), a las 18, 20.30 y 23.

L A N Z A M IENTO OFI C I A L EN C LORIND A

Manto Negro presentará el 2 de enero primer material discográfico

L

a banda metalera oriunda de la ciudad de Clorinda, Manto Negro, se prepara para el lanzamiento oficial de su primer disco oficial. Será el 2 de enero en el pub Black and White de Clorinda, con las bandas invitadas Hrash, de Resistencia, e Into The Flesh, de Paraguay. Así, luego de un arduo trabajo con el productor Tex Lohman, de Paraguay, la banda conformada por Luis Zamprogna (guitarra), Ati Fernández (voz), Alexis Torres (batería), y Hernán Garay (bajo) cumplirá el sueño de concretar un disco cargado de mucha técnica y poder. El CD tiene 10 canciones en las que están plasmadas los aspectos socioculturales más oscuros que vive la sociedad actualmente, como así también estados mentales y demenciales a los que una persona está expuesta hoy en día. Instrumentalmente se destaca la contundencia y precisión de la guitarra, y en la batería se puede percibir una gran técnica sobre todo en el doble pedal, generando el cimiento y cuerpo que toda banda pesada necesita, con un bajo bien

definido y con actitud. El disco se grabó este año e inicialmente se trabajó en los estudios de Wolf Van House, donde se hizo la toma correspondiente a la batería. Posteriormente la producción, edición y masterización se realizó en Dreams and Nightmares Estudios, a cargo de Tex Lohman. Metal duro y técnico

Manto Negro se formó a comienzos del 2013, con la unión de Luis Zamprogna en la guitarra; Oscar Ayala (Post Mortem), en la bate-

ría, y Ati Démön Fer, en voz. Mezclando metal duro y técnico, influenciados por grupos como Sepultura, A.N.I.M.A.L., Brujería, Mastifal, entre otros, luego se unió a la banda Ulises Ferreira (Shaddai), en el bajo. A comienzos del 2014, Oscar Ayala dejó el grupo y desde entonces Manto Negro fue sumando la fuerza de integrantes definitivos para definir el sonido del grupo: Hernán Garay (Pentágono, Brutal 3) en el bajo, y Alexis Torres (Cazador, Romanos, Fortaleza), en la batería.

Cantata Navideña hasta el 6 de enero

E

n la Cruz del Norte se realizó el miércoles 23 una de las veladas centrales del calendario del ciclo de Cantata Navideña, con la presentación del Coro y Orquesta de Música Popular Oscar Cardozo Ocampo, dirigido por José Irala, con su centenar y medio de integrantes, y el Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese, bajo la dirección de Griselda Paredes. En esta edición los villancicos tuvieron acorde al homenaje navideño a la Patria Grande, donde los cancioneros además de incluir ritmos locales y del país, incluyeron los de naciones latinoamericanas como Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, entre otras. La Cantata Navideña tendrá continuidad hasta el 6 de enero,

ya que así como vino recorriendo con sus presentaciones barrios de la ciudad, capillas, centros de salud y el Hospital de Alta Complejidad,

este miércoles por la tarde estará presentando el cancionero llamado Cantemos en Navidad, en el Hospital de la Madre y el Niño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 217 by Día Seis - Issuu