A G EE NNDDAA || BA ar N I -Vcamp E R S A RN IEOA D |E FCOARBMA LO LSEAR O|S DS EI NL EMSOT NE TSEI A | | F EF SO TRI M R OOCSKE Ñ|O SF EA SL T CI VEARLTEARMO ES N |J U PL EI OÑ AB ON CE OC A | | L D O SÍ A MDAEN SL AE RZOASM SBAAN T|I A GC UÁ ERÑCOE SL P|A RMA A CR AI AL NL AE JBEARROASJ A ES DS PA RE PR AA E N| P AL RI TA EG AU A Y| | G FRUAZNZ KHR EA R R N KM A|N D O A, NMI EULE PSATYRE AR OD E| LAAR GT EL OE NR IMA A N|O S B |I E N D ÍAAL DDE EL LA C D AH NA ZCAOE N| L ACPI LNAEZ CA L |U BT ALLAL EMR AE SN D EI NLGA AM! A N|D I NP GE AP !P A| , TTAEL AL ET R EOS PMAURNAI C NI PI AÑLOE S
EDICIÓN SEMANAL • Nº 227 223 Formosa, viernes 6 8 de abril de mayo de2016 2016
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR Festirock. Sabo6 MAY tage, Silencio Blues Trío (Corrientes) y Maldita Selva, en el escenario alternativo de Camelot.
tuarán Diego Florentín, La Changueada, Los Maruchos, Hernán Arias, Hacheral, Festivaleros, Palpitando Tradiciones y Florencia Paz.
Folklore. Peña 6 MAY Festivaleros, en Camelot, desde las 23, con los Festivaleros, Roly Colman, La Vuelta, Chili Fernández, Milton Frutos y Facu Ramírez.
Danzas. La compa7 MAY ñía de danza Sinestesia presenta Pulsión, en el Centro Polivalente de Arte-ISPAF, a las 21, con idea, puesta, diseño coreográfico y producción general de Mirtha Lima. Invitado especial: Daniel Payero.
Folklore. Peña 6 MAY Neo, desde las 22.30, con Quorum, San Diego, El Arisco, y el Gringo Benítez. Entrada libre y gratuita. Festival cultu7 MAY ral. Mi barrio feliz, en el barrio Conosur, desde las 16, con Diego Florentín, Daniela Cuello, la agrupación Nuestras Danzas, el grupo Folk Danza, alumnos de la academia CantArte, Hernán Mareco, alumnos del Instituto Atahualpa, payasos y peloteros. Folklore lati7 MAY noamericano. Mariana Baraj presenta su último disco, Vallista, en Trambólico CultuBar. Folklore. Los 7 MAY Manseros Santiagueños, en el Club San Martín. Ac-
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
Temas artísticos, educativos, redes sociales, tecnología y diseño
Desconferencia en Formosa en la segunda BarCamp NEA
Danzas. Seminario 7/8 MAY de técnicas mixtas contemporáneas, por Daniel Payero, de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Clases en Ballare Estudios de Danzas (Padre Patiño 264). Intervención 8 MAY artística. El colectivo Arte en manos, en la plaza San Martín, desde las 17. Producción al aire libre, exposición de obras, pintada infantil, títeres, feria independiente, acrobacias aéreas, libros y música en vivo. Musical infan8 MAY til. Juanchu y la nave espacial, en el Teatro de la Ciudad, a las 18.30. Presenta su nuevo trabajo discográfico de 11 canciones, que transportarán a los niños por un recorrido musical cargado de mágicas y aventuras.
CINES AVENIDA Viernes 6, lunes 9, martes 10 y miércoles 11
Sala 1: El libro de la selva (3D), a las 20. Somnia, antes de despertar, a las 22. Sala 2: Mi gran boda griega 2 (3D), a las 20 y a las 22. Sala 3: Capitán América: Civil war (3D), a las 20 y a las 22.30. Sábado 7 y domingo 8
Sala 1: El libro de la selva (3D),a las 18 y a las 20. Somnia, antes del despertar, a las 22 y a las 0 (sólo sábado). Sala 2: Mi gran boda griega 2, a las 18, a las 20, a las 22 y 0 (sólo sábado). Sala 3: Capitán América: Civil war (3D), a lass 18, 20.30 y a las 23.
Cine Italia Mi gran boda griega 2: hasta el miércoles 11, a las 21 (castellano), y a las 23 (subtitulado). Tierra golpeada: hasta el miércoles 11, en el Epacio INCAA, a las 19. Un gallo con muchos huevos (3D), hasta el miércoles 11, a las 17.
E
l sábado 28 de mayo se llevará a cabo por sexta vez, y segunda en Formosa, uno de los encuentros internacionales más importantes de los últimos años, la BarCampNea, que tiene el objetivo de fomentar el debate y crecimiento estudiantil y profesional a partir de charlas colaborativas sobre tecnología, educación, redes sociales, diseño, comunicación y marketing, entre otras áreas. Será en la Universidad de la Cuenca del Plata (Maipú 4.625), de 9 hasta las 19. En Formosa la BarCamp NEA son Diego Maximiliano, Walter Gerez y Ariel Montenegro. Se caracteriza por su carácter informal donde las charlas surgen casi espontáneamente desde la misma audiencia, por ello se la denomina una desconferencia. Básicamente, es una red internacional de desconferencias, cuyo contenido es provisto por los participantes. Se enfocan en aplicaciones web en estadíos tempranos, tecnologías de código abierto y protocolos sociales. Sin embargo, este tipo de encuentros amplió su temática y actualmente incluyen eventos participativos y abiertos alrededor de temas sociales, artísticos, educativos, con fuertes componentes creativos e in-
novadores en los respectivos ámbitos. El primer Barcamp se realizó en el 2005 en California y dicho modelo se replicó por todo el mundo llegando a nuestro país, realizándose en Buenos Aires (2010) y Santa Fe (2011). Es la segunda vez que BarCamp NEA se realiza en Formosa habiendo ya recorrido provincias de la región. El objetivo de este año es sumar discusiones de múltiples áreas temáticas, por encima incluso de asuntos tecnológicos. Aquí tiene una impronta propia, con un gran aporte de estudiantes de las universidades públicas de la zona. De ediciones anteriores no sólo surgieron ideas frescas sino incluso también nuevos negocios. Las opciones son amplias y es el aporte de cada persona la que lo hace más interesante. Se dispone de pizarras, proyectores, equipos de audio y video. Se organizan almuerzos comunitarios, la clásica foto grupal y nunca falla un cierre más social. Desde ingenieros hasta diseñadores, desde periodistas hasta arquitectos, médicos y hombres de negocios, en todos los ámbitos profesionales y en los oficios más comunes se han incorporado tecnologías que pueden en-
tenderse mejor en estas charlas. Y luego, por supuesto, aplicarlas en la vida cotidiana. Pizarra en blanco es el más grande aporte. Es que los temas los proponen los participantes y las charlas se definen según el interés de ellos mismos. Los asistentes encontrarán una pizarra dividida acorde a los horarios disponibles para las conferencias. Todo aquél que desee compartir un tema, proyecto o experiencia relacionada a las áreas de interés mencionadas, podrá anotarse, explicando brevemente el temario que desarrollará. No tiene fines de lucro y es organizado por un grupo de personas relacionadas a la tecnología, las comunicaciones y los negocios con el fin de compartir conocimientos, crear nuevos lazos entre estas áreas y, principalmente, promover la participación de la comunidad tecnológica y comunicacional del Nordeste argentino. Los interesados en participar y colaborar (incluidos auspiciantes) pueden comunicarse a través del correo electrónico a barcampnea@gmail.com, visitar el sitio oficial del evento barcampnea. com.ar y a través de sus principales redes sociales: @barcampnea y facebook.com/barcampnea.