Día Seis 232

Page 1

AAGENDA G E N D |A OCTETO | A N DE I V LA E RSINFÓNICA S A R I O DDEL E FPARAGUAY O R M O S A| ORQUESTA | S I N E SDE T ECUERDAS S I A | |F PROGRAMA O R M O S E ÑDEO FORMACIÓN S A L C E R CULTURAL T A M E N J|U ENCUENTRO L I O B O C CDE A COREÓGRAFOS | D Í A D E LDE A FORMOSA Z A M B A || CONCURSO C Á R C E LNACIONAL P A R A CDE A LINNOVACIÓN LEJEROS A SLST URA CU P E RL A| IMAL | LAQ I T E|A FO|R O GA R GENTINA A N H E RCM R EA A NTIVA O , |M UB AETA S LT LRA AD ED RO E CK L A G| L PORO RG I ARA MA | FBE ST I EENJ AARL |D LI E LB RO C HT EAACT RO O Y| SACLUI DN E|C GL ULABT I NL AA |M AJONR D N AD I NAS G AD!E HI| S TO P REI PA PARA G, E TN ETI AN AT RY OL ATI P NA ORAME A NRI CÑAN O SA

EDICIÓN SEMANAL SEMANAL •• Nº Nº232 223 Formosa, viernes 10 8 dede abril de junio de 2016 2016

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Ba t a l l a d e 10 JUN rock. Instancia de repechaje del concurso de bandas organizado por Tekeresma Prockducciones en el salón alternativo de Camelot. Cinco bandas concursan para seguir en carrera: La Volk, Galatula, Riff The Furia, 12/70 Municiones y RondeVú. Banda invitada: Monos Kabrones. R o c k . Segunda 10 JUN edición de Metalebrio, en Camelot, desde las 23.30 con las bandas Vapuleador (Corrientes), Wiphala (Clorinda), Dagger y Disthonüm (Formosa). Folklore. En el 11 JUN playón de estacionamiento de la costanera, desde las 16.30, jornada de expresión al aire libre, música en vivo, baile, pintura, lectura y danzas folklóricas. Danzas. En el 11 JUN Centro Polivalente de Arte, a las 20, primer Encuentro de coreógrafos de escuelas de la misma especialidad, con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias. Música de cá11 JUN mara. El Octeto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30, en la edición XXXVI del Ciclo de Grandes Conciertos que organiza Formosus, organización para el de-

sarrollo cultural de la ciudad de Formosa. Música. Rubén 11 JUN V i v a s , í n t i m o y acústico, en Saavedra 142, a las 22. Rock. Luc A’Laiv 11 JUN y Yeti, en Trambólico CultuBar, desde las 23.30. Artes. Cierre de la 11 JUN muestra colectiva de artes visuales en centro cultural José María Lesbegueris de Pirané, a las 20.30, con presentación de propuestas y talleres del centro cultural, danza, música en vivo, acrobacias aéreas, folklore latinoamericano, pintura en vivo y exposición de pinturas, grabados y esculturas de artistas plásticos de Pirané y Formosa. Folklore. Gran 12 JUN peña en salones Infinity, a las 12, con Los Changos de Lavalle y el show de Hechizo de Amor, entre otros artistas. J o r n a d a s . El 14 JUN Centro de Estudiantes y la Coordinación de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Humanidades de la UNaF organizan las III Jornadas de Historia Argentina y Latinoamericana. 200 años de la Independencia Argentina, a las 16 horas en la Biblioteca Central del campus universitario.

Cines Avenida Viernes 10, lunes 3, martes 14 y miércoles 15

Sala 1: Alicia a través del espejo (3D), a las 20. X-Men: apocalipsis (3D), a las 22. Sala 2: El conjuro 2, a las 20 y a las 22.30 Sala 3: Tortugas ninjas 2, a las 20. El hilo rojo, a las 22. Sábado 11 y domingo 12

Sala 1: Alicia a través del espejo (3D), a las 18 y a las 20. X-Men: Apocalipsis, a las 22. Sala 2: El conjuro, a las 18, a las 20.30 y a las 23. Sala 3: Tortugas ninjas 2, a las 18 y a las 20. El hilo rojo, a las 22 y a las 0 (sólo sábado).

CICLO DE GRANDES CONCIERTOS DE FORMOSUS

Octeto de la Sinfónica Nacional del Paraguay, en el Teatro

E

n el Teatro de la Ciudad se presentará mañana, a las 21.30, el Octeto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), en la edición XXXVI del Ciclo de Grandes Conciertos que organiza Formosus, organización para el desarrollo cultural de la ciudad de Formosa. El octeto es una agrupación que la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay formó con sus músicos más destacados. Tiene como objetivo principal acercar el repertorio clásico y contemporáneo, creado o adaptado para este tipo de agrupaciones, al gran público de Paraguay, especialmente a colegios e instituciones de carácter social. Así busca llevar alegría sonora a todo rincón posible, donde la música tocada desde el corazón quiera ser escuchada y valorada.

Programa

El octeto está formado por Gustavo Barrientos, violín I (Paraguay); Rodolfo Britos, violín II (Paraguay); Marcelo Jiménez, viola (Paraguay); Lucas Cubilla, violoncello (Paraguay); Carlos Verenzuela, contrabajo (Venezuela); José Cabrera, clarinete (Paraguay); Susana Barquero, corno (España) y Javier Abbad, fagot (España), y es parte del proyecto de extensión cultural que la OSNP viene desarrollando exitosamente.

El programa a interpretar será el siguiente: Octeto en Fa mayor para clarinete, fagot, corno, dos violines, viola, violoncello y contrabajo, de Franz Schubert. D 803 - op. post. 166. Seis movimientos: I. Adagio – Allegro – Piu allegro. II. Adagio. III. Scherzo: Allegro vivace. IV. Andante - Un poco piu mosso – Piu lento. V. Menuetto: Allegretto. VI. Andante molto – Allegro – Andante molto – Allegro molto. Formosus es una organización que realiza eventos culturales artísticos que tienden al desarrollo cultural de la ciudad de Formosa. El acceso a los eventos es libre y gratuito, solventándose con el aporte de benefactores personales e institucionales.

Concierto de la Orquesta de Cuerdas

L

a Orquesta de Cuerdas de la provincia, bajo la dirección de Sergio Irala, abrió su ciclo anual de conciertos (el lunes en el Teatro de la Ciudad) con el director invitado el maestro Miguel Ángel Echeverría, de Paraguay. En la primera parte del concierto se escucharon obras de compositores tales como J. S. Bach (Aria para cuerdas), Antonio Vivaldi (concierto para guitarra en La Mayor, con el solista Ernesto Martínez), de Tomaso Albinoni (Sinfonía en Sol Mayor) y de Víctor Rival y Armando de Vita y Lacerra (Himno-marcha Formosa, con arreglo de Alejandro Civilotti). En la segunda se presentaron, en versión de dúo, los músicos Milagro Soria, en violín, y Jonathan Miale, en cello, residentes de Irundy Cordes y profesores de la carrera de Tecnicatura en Músico Social del ISA, y en el cierre

se escuchó un repertorio de obras regionales como Tardecitas formoseñas, de Isidro Méndez con arreglo de Ernesto Martínez; Mi dulce Formosa, de Orlando Saucedo y arreglo de Alejandro Civilotti, y una selección de polcas y guaranias, en alusión a los 100 años del natalicio de Demetrio Ortiz. También se recordaron los 275 años del fallecimiento y composi-

MILAGRO SORIA Y JONATHAN MIALE

tor italiano Antonio Vivaldi, más conocido universalmente por su obra Las cuatro estaciones.

Orquesta de Cuerdas. Solista: Ernesto Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 232 by Día Seis - Issuu