7º FESTIVAL DEL TEATRO / MESA DE PROGRAMADORES | CHIRCAL | ISIDRO VELÁZQUEZ CINE | CULTURALES EVITA | TV DIGITAL / NODO FORMOSA | ANIMÉ | SKATE Y ROCK | GUAUCHOS GIRA
EDICIÓN SEMANAL • Nº 26 Formosa, viernes 26 de agosto de 2011
■■Taller de títeres gigantes. Hoy y mañana en el Anfiteatro de la Juventud. Inscripciones en la Subsecretaría de Cultura, Rivadavia 675 (altos). Dictarán las clases Catia de Assis Santos y Guillermo Karpiel.
CIRCUITOS TEATRALES
■■Función de invierno del studio ballet Teresita Donkin. Hoy y mañana en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30. ■■Noche de folklore. Los grupos Guitarras Fraternas y Yarabí, hoy a las 22.30, en Kú Concert pub. ■■Fiesta del revés. Mañana, a las 23.30, con Mother's Day (pop noise tropical) y Sobrenadar (dream pop del Chaco). Musicalizan Il Belo DJ (new wave, post punk, power electro) y DJ Zapoitek (synth pop, rare hip hop, cold wave). Más info en: www.facebook.com/event. php?eid=211122982274840&notif_t=event_invite. ■■Desafío. Segundo CD de Chircal, viernes 2 de septiembre, a las 22, en el Teatro de la Ciudad, entradas libres y gratuitas. ■■Master class de guitarra clásica y popular. El sábado 3 de septiembre, de 9 a 13, en el Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi, con el guitarrista Andrés Tritten. ■■Cena show. Sábado 3 de septiembre, Club Social, con Dúo Ñandutí (Andrés Tritten, guitarra, y Analuz Blanco, voz), Asayé, Guitarras Fraternas y grupo de baile Sol Federal. Tarjetas en el Club Social, España 122, o al celular 3717 200808.
La 7ª edición del Festival Internacional del Teatro dejó interesantes novedades. En la mesa de programadores de festivales internacionales hubo un importante flujo de información e intercambio, abriéndose puertas y posibilidades nuevas para elencos locales y nacionales.
Guauchos sigue de gira
Black
Lo tuyo es puro teatro
E
l grupo local Guauchos continúa deslumbrando auditorios con sus recitales. Hoy viernes tocan en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. El viernes 19 se presentaron en Flores, y el domingo, víspera del feriado, explotaron la noche santafesina en el TribusBar. Guauchos deleita oídos y deslumbra auditorios en cada recital. Poseedores de una vasta experiencia como músicos y compañeros (tres de sus integrantes tocan juntos hace más de una década), cosechan seguidores cada vez que suben a un escenario. Actualmente están presentando en vivo su disco debut titulado Guauchos
NOTICIERO
L
y hoy estarán tocando en vivo nuevamente en Capital Federal, en el marco del Ciclo Emergencia, que se realiza en la sala Osvaldo Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación.
En septiembre el grupo formoseño estará en el Festival Corrientes Rock 2011, compartiendo escenario con Ciro y Los Persas y La Vela Puerca, el sábado 10.
a 7ª edición del Festival Internacional del Teatro que se realizó aquí, en Formosa, duró seis días y hubo treinta funciones en siete salas acondicionadas para tal fin. Quince fueron los países invitados y once las provincias argentinas que participaron. Formosa presentó cuatro obras de teatro. Si seguimos con los números y distribuimos estas treinta funciones en una por semana se cubre casi medio año de obras de buen nivel semana tras semana y no amontona-
Por Negro Franco
das en seis días que ni sacando licencia se pueden gozar de la mayoría de estos espectáculos teatrales. Es evidente que hay una decisión política para desarrollar este festival majestuoso, pero esta vez no se desarrollaron talleres y con la gratuidad de todas las funciones ¿el público pagará la entrada cuando una compañía local decida levantar el telón? Somos conscientes de la importancia de la realización de festivales como el logrado con el teatro. Pero si de festivales se trata hay una deuda con el festival de cine que está encajonado hace más de tres años en la Subsecretaría
de Cultura de Formosa. Ahora con el auge de la televisión digital, que también tiene una fuerte decisión política pero desde el Ejecutivo nacional, las provincias del NEA, como todas las regiones del país, están abocadas a promover la realización de audiovisuales de alta definición. Ya estuvimos en el festival de cortos de Oberá, Misiones, donde se apuntó al dictado de talleres y a tomar fuertes decisiones políticas para la región; en septiembre se realizará el Festival Lapacho en el Chaco y si no queremos quedar como espectadores en el NEA algo habrá que hacer.