GUITARRAS DEL MUNDO
|
FEDERICO PEREIRO
|
GUAUCHOS EN CORRIENTES ROCK
|
EXPO EPES Nº 30
|
CIRCUITO TEATRAL EL PAÍS EN EL PAÍS
EDICIÓN SEMANAL • Nº 28 Formosa, viernes 9 de setiembre de 2011
GUITARRAS DEL MUNDO
■■Folklore. Grupo Bermejo (Lucio Argüello, Nicolás Argüello y Tito Ávalos), hoy a las 22, en Kú Concert Pub. Artista invitado Sergio El Gringo Benítez. ■■Show de tango. Federico Pereiro Trío, hoy a las 21.30, en el Teatro de la Ciudad. ■■Guitarras del Mundo. Hoy, a las 16.30 en el Centro Polivalente de Arte, y mañana, a las 21.30, en el Teatro de la Ciudad. Destacados concertistas internacionales + Germán Arriazu y el proyecto Nde Ramírez. ■■Corrientes Rock 2011. Anfiteatro Tránsito Cocomarola, hoy, mañana (Guauchos) y el domingo. ■■Metalerofest 2011. Horcas, Viernes 13 (Paraguay), Criptum (Formosa), Alqhimia (Clorinda). Club Sarmiento, jueves 22 de septiembre, 21 horas.
Bolsa de trabajo audiovisual La Dirección de Cine y Espacio Audiovisual del Instituto de Cultura del Chaco puso en marcha una bolsa de trabajo audiovisual con el objetivo promover y facilitar la inserción laboral de personas que inician su actividad en el medio audiovisual, así como fortalecer y acompañar proyectos e iniciativas de personas afianzadas en la profesión . Esta bolsa de trabajo surge como complemento al Fondo de Fomento
Audiovisual, que actualmente está en su primera edición. Es por ello que se convoca a camarógrafos, sonidistas, editores, productores, guionistas, realizadores audiovisuales, periodistas de la región a conformar la bolsa de trabajo enviando un curriculum o semblanza a la dirección de mail audiovisualbolsa@gmail.com, indicando la actividad a la que se postula. DCEA, avenida Wilde 40, teléfono 03722 452941.
Hoy y mañana se desarrolla en la ciudad el XVII Festival de Guitarras del Mundo 2011 que arrancó el 30 de agosto con la presentación de Juan Falú y Berta Rojas, de Paraguay, en el Centro Cultural Unión, de Buenos Aires. Más de 300 guitarristas están recorriendo el país a través de las distintas sedes ubicadas en 85 ciudades argentinas, con conciertos de entrada libre y gratuita.
NOTICIERO
Black
Concursos para la TV digital
L
os siglos recién comienzan cuando transcurre la primera década. El siglo XX comenzó con la Primera Guerra Mundial, la Revolución de Mayo fue en 1810. Y hoy 2011 arranca la era digital que marcará todo este siglo. La era digital comenzó y cualquier despistado se da cuenta que nada se puede hacer cuando le anuncian que se cayó el sistema. Los últimos teléfonos celulares dan cuenta de ello también. Y el apagón de la televisión analógica se anunció para el 2020, con Cristina seguramente. Aquí quería llegar: a la televisión digital. El Poder Ejecutivo de la Nación está decidido a desarrollar lo antes posible la televisión digital abierta, libre y gratuita para todos los argentinos y para ello está invirtiendo millones de pesos.
Por Negro Franco
Y la televisión digital requiere, primero, alta definición (HD) y los nuevos contenidos que están en la nueva ley de medios que implica, entre otras, la producción local del 30% del total de la programación. El Canal 11 de Formosa ya está en la grilla de la televisión digital porque tiene el equipamiento necesario para transmitir en HD. Los otros canales abiertos que transmiten en Formosa son el canal estatal 3, los privados 7, 8 y 12 que también se tendrán que ajustar a la nueva ley, es decir producir programas locales con contenidos. El lunes último se cerró el concurso Nosotros, organizado por el INCAA, que consiste en un documental unitario de 26 minutos con un presupuesto de 90.000 pesos que movilizó a varios realizadores locales. Otro tanto pasará el lunes próximo que vence otro concurso pero esta vez para un documental de 4 capítulos y un presupuesto de 300.000 pesos. Como la nueva ley de medios pre-
tende federalizar la producción audiovisual del país estos concursos preseleccionan hasta 5 proyectos por provincia para marcar falencias y organizar talleres para reformular los proyectos. Ahí recién el jurado selecciona el primer premio en cada concurso de cada región del país. Entonces, el INCAA realiza un diagnóstico de cada región y fomenta la producción profesional de audiovisuales para la TV digital. La Subsecretaría de Cultura de Formosa a través de su área audiovisual, anunció para fin de año un nuevo concurso para realizadores locales con un margen de 2 meses para el rodaje. Bien, pero una cosa es concursar con un proyecto –que tiene su costo en investigación, producción, gastos de escribanía y envío del trabajo y gastos del diseño gráfico– y otra cosa distinta es el concurso con un material ya rodado que tiene costos bastante elevados. De este concurso nos ocuparemos cuando tengamos el reglamento en manos.