Día Seis 30

Page 1

CAFÉ CULTURA NACIÓN / RODOLFO MEDEROS / ORQUESTA DE CUERDAS DE FORMOSA | EL TEATRO EN LAS RIBERAS DEL RÍO | METALEROFEST 3 / CRIPTUM | ARTISTAS EN FRUTAR 2011 | COSCIA EN FORMOSA

EDICIÓN SEMANAL • Nº 30 Formosa, viernes 23 de setiembre de 2011

Mederos en Formosa

■■Teatro. Decile a mi hija que me fui de viaje, con Marta González, María Valenzuela y Julia Zenko, hoy a las 22 en el cine-teatro Italia.

“El tango sólo existe como moda”

■■FolKlore. Presentación oficial del grupo Tiempo Nuevo, hoy a las 22, en Kú concert pub. Está integrado por Diego Campos, Diego Espínola, Aníbal Shitaki, Federico Espínola, David Campos, Nelson Espínola, Juanjo Andrade y Enzo Campos. ■■Charla informativa Amnistía Internacional. Hoy a las 19, en el espacio cultural La Mandinga!. Orígenes de la organización, formas de acción y participación. ■■Clorinda Bikers Fest. Tercer encuentro de motos donde se reúnen centenares de motociclistas de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Comienza hoy y finaliza el domingo. Mañana, actuación de Sabotage, Cabacuá, Formosativa y Chico Mendes. ■■Asunción Primavera Rock 2011. Mañana, de 14 a 23.30, en el Jockey Club, con las presentaciones de Guauchos (Formosa), Butumbaba (Santa Fe) y los grupos paraguayos Flou, Salamandra, Dokma, Cultura Nativa, S.K.A, y Antenna. Entrada libre y gratuita.

“El tango es una lengua muerta, como el latín; se convirtió en un objeto de consumo masivo donde ya no representa una cultura, sino que es un negocio”, fueron las palabras de Rodolfo Mederos al comenzar una charla que ofreció en esta ciudad en el marco del programa nacional Café Cultura. Sin miedo a la polémica, dijo que el tango hoy no existe, sÓlo existe como moda, en el espectáculo y para el turismo, y también afirmó que “un día echaron al tango, apareció el Club del Clan y toda aquella porquería con la que nos intoxicaron”.

■■Fiesta Chikiropow primaveral. Mañana, en el espacio cultural La Mandinga!, a las 19. Feria de artesanías, discos, libros, ropa y más. Actuarán las bandas Ediktos Juveniles, de Misiones, y las locales Monos Kabrones y Repelente. Entrada: $5. ■■Vicentico en Laguna Blanca. El domingo, desde las 21, en el polideportivo municipal, cerrará la jornada pendiente de la edición 2011 de la Fiesta del Pomelo que fue suspendida por lluvias. Habrá servicio de transporte especial, con colectivos partiendo desde inmediaciones de la plaza San Martín.

Black Confieso que he vivido

NOTICIERO

■■Sabotage en vivo. El domingo, desde las 18, en la Cruz del Norte. Invitados: Formosativa y The Brons. ■■Nicolás Nielsen trío. Viernes 30 de septiembre, a las 21, en el Teatro de la Ciudad. Juan Argüelles (bajo 6 cuerdas), Daniel Pavetti (percusión) y Nicolás Nielsen (guitarra). Artistas invitados: Federico Baldús (voz) y Luis Ferreira (charango). ■■Resistencia Rock 1A edición. Viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, en el Parque del Aeropuerto Internacional. El primer día, desde las 16, bandas locales, Los Cafres, Guasones, Los Tipitos, Miranda. El sábado, Punto de Fuga, Banda de turistas, Kapanga, Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, más bandas locales. Entrada libre y gratuita, colectivos gratis desde la plaza 25 de Mayo.

E

l 23 de septiembre de 1973, después de 12 días del golpe militar de Augusto Pinochet, muere en Chile el poeta Pablo Neruda en circunstancias, hasta hoy, poco claras. La historia oficial dice que murió de cáncer de próstata ramificado en todos sus órganos; su asistente personal y su última compañera, Matilde Urrutia, dicen que lo mataron en la última clínica donde fue atendido antes de viajar a México; y otra versión dice que se murió de tristeza al ver a su querido Chile pisoteado por la bota militar. Neruda fue un activo militante comunista, no un revolucionario de café.

Por Negro Franco

Y salvó a miles de republicanos refugiados en la embajada chilena en Francia que huían de España del generalísimo Franco durante la guerra civil de ese país. En ese momento fletó un barco grande y embarcó a todos los refugiados hacia Chile desconociendo la reacción de su gobierno ante semejante acto. Otro hecho significativo fue renunciar a favor de Salvador Allende a la candidatura a la presidencia de Chile. Y sabía que estaba muy enfermo para cumplir con semejante mandato. Pero hizo campaña y a sus arengas políticas se arrimaban todos porque sabían que después del discurso político venía lo poético. Ese fue Pablo Neruda, para mi un político comprometido y el padre de la poesía latinoamericana. En 1971 fue galardonado con el

Premio Nobel de Literatura y eso habla de su creación poética. Siendo un acérrimo comunista durante la llamada guerra fría recibió todos los galardones inimaginables. Y fue uno de los poetas más influyentes del siglo XX. No me gustaría quedarme solamente en su obra poética porque él mismo fue poesía. Su vida mundana lo llevó a recorrer el mundo con una mochila o con valijas diplomáticas. Vivió mucho tiempo exiliado como también en su isla Negra chilena. Es cierto, Pablo Neruda murió o lo mataron hace 40 años. Pero su Canto general, sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada o Residencia en la tierra, vivirán por siglos porque lo verdaderamente poético no muere sino que anda solo por el mundo y crece por su cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 30 by Día Seis - Issuu