RODRIGO BAUZÁ / TRÍO BAUZÁ / CUARTETO ARRIAGA
|
SALTIMBANKIS
|
DE CARAVANA / ROSENDO RUIZ
|
GAMERS
EDICIÓN SEMANAL • Nº 37 Formosa, viernes 11 de noviembre de 2011
■■Cine-debate universitario. Proyección de La historia oficial, hoy a las 21, en Camelot teatro bar.
MÚSICA DE CÁMARA
■■Noise y música experimental. Mañana sábado, Zatopek und frut (electropical), de Formosa, en Picasso Pub (Corrientes) junto a Elbarba Dud y Mad & DDV Visual. ■■Teatro. Mañana a las 21.30 y el domingo a las 21, en la sala de Los Gregorianos, M’hijo el doctor, dirigida por Lázaro Mareco. ■■Rock. Calibres, el 13 de noviembre a las 20, en el Teatro de la Ciudad. Presentación del disco Sentidos. Bandas invitadas: Monos Kabrones, Babylon y Triple Alianza, de Paraguay. ■■No te va a gustar. La banda uruguaya, el 18 de noviembre en el estadio Castañeda. ■■Murga. La Mandinga! presenta el 19 de noviembre, a las 21, en el espacio cultural independiente, el espectáculo Clásicos rioplatenses que realiza un recorrido por canciones clásicas de la murga y el candombe.
El violinista Rodrigo Bauzá estuvo en su Formosa natal y junto a la chelista francesa Constance Ricard, el pianista argentino Marcos Kopf, y como invitado especial, el director Miguel Echeverría, de Paraguay, compartió su experiencia del 1 al 6 de noviembre con músicos formoseños que participaron del II Curso Internacional de Música de Cámara que finalizó con tres días de conciertos en el Teatro de la Ciudad.
■■Luna Payesera trío. El sábado 19 en el Festival del Folklore de Pirané. ■ ■ Música sudamericana. Cuarteto del río, el 20 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad. Emmanuel Alvarez, en piano; Juan Honorio Argüelles, en bajo; Cristian Alvarez, en flauta, y Daniel Pavetti, en percusión. De martes a viernes, hasta el 17 de noviembre
■■El guardián del zoológico. Sala 1, a las 17. Sábado y domingo, a las 15 y a las 17. ■■Damas en guerra. Sala 1, a las 19.15. Sábado y domingo, a las 19.17 y 0 horas. ■■Los tres mosqueteros. Sala 1, a las 21.30. Sábado y domingo, a las 21.30. ■■No temas la oscuridad. Sala 2, a las 17 y 19.15. Sábado y domingo, a las 19.15 y 21.30. ■■Actividad paranormal. Sala 2, a las 21.30. Sábado y domingo, a las 15, 17 y 0 horas. ■■Gigantes de acero. Sala 3, a las 17, 19.15 y 21.30. Sábado y domingo, a las 15, 17, 19.15 y 0 horas.
Black Voto cantado
NOTICIERO
A
quel domingo que votamos desde temprano me cambió el humor. Con el asadito en la parrilla me di cuenta de la veda alcohólica por las elecciones y recurrí a los amigos que proveen todo o tienen esos vinos añejándose. La reunión dominguera se armó con esos amigos y en lo mejor de la sobremesa alguien advirtió: Se hace tarde para cumplir con la obligación de ir a sufragar. Y arrancó otra discusión. ¿Es válido que te obliguen a ejercer un derecho? La reunión terminó y cada uno se fue como obligado a votar. Ya en la mesa 137 del Colegio Scalabrini Ortiz esperé paciente mi turno. Cuando entro al cuarto oscuro con la tijerita en mano me doy cuenta de la canti-
Por Negro Franco
dad de boletas que hay. No encontré la que buscaba. Miré otras opciones pero faltaba esa. –Faltan boletas- dije y todos los que estaban en la mesa entraron al cuarto oscuro. El presidente de mesa me preguntó cuál falta. Me extrañó su pregunta porque era voto cantado y por lo tanto él mismo podía impugnar mi voto. Los que esperaban afuera se impacientaban por la demora. “Decime cuál falta y te lo consigo”, dijo el presidente. Es voto cantado le repito. El silencio fue mortal. Que venga el delegado del Juzgado sugerí y todos me quisieron matar. El presidente de mesa salió y pidió que venga la autoridad. Todos lo miraron al soldado apostado con un FAL y vino a la carrera. Menos mal que antes llegó un delegado del Juzgado Electoral, que era el director del
colegio y militante de Derechos Humanos, y paró al soldado. Lo lamentable fue el comportamiento de los ciudadanos que estaban en la fila esperando votar. Cuestionaban mi actitud de ciudadano diciendo por ejemplo: “Por qué no trajo su boleta. ¿Es candidato que hace tanto lío?” El inconveniente se solucionó gracias al director del colegio que actuaba de delegado del Juzgado y tenía todas las boletas en su despacho y pude votar a conciencia. Cuando volví me encontré con mi pareja y me relató que le pasó lo mismo en la mesa 181 del Industrial y le mandaron a buscar al boleta que faltaba al Juzgado. Fue lamentable la actitud de los ciudadanos que se exasperan cuando uno intenta ejercer su poder de ciudadano… Me parece es voto cantado.