Día Seis 386

Page 1

DÍA DE LA BANDERA | FERIA DEL LIBRO DE FORMOSA | TRABAJADORES CULTURALES BUSCAN ATENCIÓN DE LOS GOBIERNOS | FORMÚSICA | MÚSICA: SE APROBÓ PROTOCOLO NACIONAL PARA TOCAR SIN PÚBLICO INT: MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS EN FORMOSA / CONCURSO PARA DRAMATURGAS | 33.000 TRABAJADORES CULTURALES EN FORMOSA | CON/TEXTO EN 24: OBRA DE LUPPO EN UN LIBRO FEDERAL

www.elcomercial.com.ar

SUPLEMENTO CULTURAL PUBLICACIÓN SEMANAL N.O 386 FORMOSA, VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020

La Bandera Nacional \\Desde 1938, cada 20 de junio se honra a la bandera nacional. La fecha fue elegida para honrar a su creador, Manuel Belgrano, quien murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años. Uno de sus mayores legados fue la creación del gran símbolo patrio, al que le dio vida el 27 de febrero de 1812 durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

En medio de las batallas por la Independencia de la Corona española, Belgrano entendió que existía la necesidad de crear un emblema para distinguir a los ejércitos patrios de las tropas enemigas y que diferenciara al país naciente de todas las naciones. Además, deseaba que sus soldados tuvieran un símbolo propio que durante las más despiadadas batallas les recordase su juramen-

Edición digital de la Feria del Libro de Formosa, en septiembre to de dar la vida por la Patria. Así, e inspirado en su anterior creación, la escarapela -distintivo oficial creado el 13 de febrero de 1812 e instituido por decreto del Primer Triunvirato del 18 de mayo e inspirado en el manto de la Virgen- dio vida a la bandera celeste y blanca.

\\El 13 de junio se celebró el día del escritor y la Subsecretaría de Cultura de la provincia lanzó formalmente la convocatoria a la XVIII edición de la Feria del Libro, que dadas las circunstancias y el contexto que vivimos de aislamiento social será de carácter digital en el mes de septiembre. A través de las herramientas de conectividad escritores y el público en general, habite donde habite, podrán ser activos partícipes, presentar libros, participar de los foros y de todas las actividades que se están planificando. Como todos los años se con-

tará con la participación de la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Paraguaya del Libro, las provincias que integran la región NEA Litoral, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones y todas las áreas del Ministerio de Educación, como otros organismos del Gobierno provincial que hacen de esta Feria un espacio de convivencia y de democratización del acceso a un bien cultural fundamental como es la lectura. Para info o propuestas: correo: feriadellibroformosa@ formosa.gov.ar.

DÍA SEIS RADIO: VIERNES DE 20 A 22 - RADIO UNO FORMOSA FM 99.9

En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

Esa primera bandera que tenía dos franjas verticales, una celeste (no se conoce cuál era la intensidad del color) y otra blanca, fue enarbolada por primera vez en Rosario en dos baterías de artillería ubicadas en orillas opuestas del río Paraná. Más tarde, fue establecida por

Año del general Manuel Belgrano \\El presidente Alberto Fernández declaró el 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana. El Decreto 2/2020, publicado en el Boletín Oficial el 3 de enero, señala: “Que por su probada austeridad y honradez sacrificó sus propios intereses en pos de las necesidades de la Patria, siendo considerado por ello como uno de los ejemplos más destacados de virtud cívica entre los hombres y mujeres que forjaron nuestra Nación”. mrociochavez@hotmail.com smrchavez@gmail.com Tel. 370 4262578

diaseis.wordpress.com

el Congreso de Tucumán como símbolo patrio mediante ley el 26 de julio de 1816: se la dividió en tres franjas horizontales de igual tamaño, de color celeste la superior e inferior y de color blanco la central, a la que se le agregó por ley el llamado Sol de Mayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.