Día Seis 41

Page 1

CAULIER / LA INOCENCIA DE LA ARAÑA

|

NAVIDAD

|

MARÍA MARTHA SERRA LIMA

|

CPA

|

MÉDICO A PALOS AL CERVANTES

EDICIÓN SEMANAL • Nº 41 Formosa, viernes 9 de diciembre de 2011

■■Folklore. El grupo Bermejo, hoy en Kú concert pub. Cierre del año presentando algunos temas del último CD, de la mano de Lucio Argüello, Nicolás Argüello, Tito Ávalos y Lucas Argüello. Invitado especial, Daniel Franich, uno de los mejores acordeonistas de la Argentina acompañado de la voz de David Díaz. ■■Rock. Huguinson Fest, a puro metal, hoy en Fontana 1.344. ■■Canciones sin tiempo. Entre amigos, con Rubén Vivas, hoy en La Alborada 150, barrio Bernardino Rivadavia. Una recorrida por canciones de vanguardia, pasando por la balada, rock, tango, folk, fusiones y pop. ■■La Fiesta de Duende. Hoy, a las 23, en Cabildo Resto-Bar, con el mejor rock nacional de todos los tiempos, bajo la propuesta y conducción del DJ Duende Valens y DJ invitados. ■■Libro. Presentación de Me importás, de Julio César Duarte, mañana en el Teatro de la Ciudad, a las 9, con la actuación de Marisol Otazo. ■■Clínica y concierto. Julián Barrett, mañana a las 18, en el salón del ICA. Barrett es uno de los guitarristas más notables del metal argentino, tocando en Lörihen, Asspera, con Adrián Barilari, y con la finlandesa Tarja Turunen. ■■Rock. Mañana, a las 22, en la 25 Bar pub, recital a beneficio de la Fundación Cuatro Patas, con las bandas Bajo Tierra, XI Balba y Cabacuá. Entrada 10 pesos o un alimento perecedero. ■■Circo. Primera muestra anual de alumnos de la Escuelita de Circo de Formosa, miércoles 14 de diciembre, 21 horas, Escuela 399 del barrio Colluccio. ■■Peña de la familia. Domingo 18 de diciembre, a las 12, Club Sarmiento, con la actuación de Huella folklórica, Diego Florentín, Los Cumpa, Tiempo Nuevo, Isaías Shitaki y su conjunto, Latidos, Guitarras fraternas, Los Junkales. ■■Formodiseña 2011. Del 24 al 31 de diciembre, en Hipólito Yrigoyen y Eva Perón. Diseñadores independientes de indumentaria, accesorios, objetos, gráficas, entre otras disciplinas. ■■Don Gato y su pandilla. Sala 1, a las 17 y 19.15. Sala 3, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas. ■■Actividad paranormal 3. Sala 1, a las 21.30 y 0 horas. ■■Amanecer parte 1. Sala 2, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas. Funciones especiales a las 0 por el feriado.

LA INOCENCIA DE LA ARAÑA El jueves 15 se estrenará en el cine Italia La inocencia de la araña, ópera primera del director formoseño Sebastián Caulier, quien estará presente en la sala junto a las actrices formoseñas Renata Mussano y Lourdes Rodas, las nenas tan al borde de la adolescencia que se interesan inmediatamente por la araña que lleva a la clase el nuevo profesor de biología (Juan Gil Navarro) de quien se enamoraran perdidamente. El problema es que tienen competencia: la atractiva profesora de educación física, a la que siempre detestaron, representada por Gabriela Pastor, también formoseña. Las niñas recurren a una serie de delirantes y cada vez más peligrosas estrategias para alejar al docente de la maestra, en una historia que se va sumergiendo en el terreno de la comedia negra, sin retorno.

Black La crónica

NOTICIERO

E

Por Negro Franco

scribir crónicas no es pavada. Al menos si están bien hiladas y toca temas de actualidad. No es lo mismo que escribir cuentos. En los cuentos uno crea los personajes y las situaciones y ellos mismos, a los tumbos, van armando la historia. Pero el cronista de lo cotidiano trata temas de la vida misma, del acontecer diario. Y hay veces que a uno no se le ocurre nada. Busca en los periódicos, en los archivos y nada. Es el viejo y gastado momento de la hoja en blanco o, ahora, de la pantalla con el cursor que parpadea y parpadea y nada.

Uno se levanta de la mesa de trabajo y camina y prende un cigarrillo que es blanco. Abre una y otra vez la heladera. Blanca también. Si muriese alguien muy importante y que nos trasciende puede ir la esta columna totalmente negra y dice todo. Pero la columna blanca no va. No garpa. Conozco cronistas que mandan cualquiera, por el oficio dicen. Hay otros que tienen crónicas adelantadas y son los menos. Pero el cronista que se precie de ser tal se acogota y dice: “Dale, escribí algo que esté bien hecho y divierta a los lectores”. Como verá estimado lector el oficio de cronista es ingrato y difícil. No es como su trabajo de oficinista que con

llegar a horario ya camina. Ahí le esperan planillas para llenar o algún escrito para hacer o el tereré de la media mañana. Aquí el tiempo corre en contra por el cierre de página. Uno sabe que el editorialista espera y dice cosas como, por ejemplo, “ y este tipo ¿quién se cree que es?”. Y… aquí estamos solos, gastando salud y con la esperanza de que aparezca esa nota, esa maldita crónica que entretenga y funcione. Deseando, a veces, alguna que otra ocupación pero, personalmente, no sé hacer otra cosa más que escribir. Ahí entra el chiste de Johnny que dice: “¡Ah, eso sí, de trabajo ni hablar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.